Notados con asombro por los antiguos romanos que invadieron Bretaña en el año 55 a. C., estos no fueron bautizados terraros hasta más tarde.Estos perros no eran ejemplares homogéneos y prácticamente diferían de una granja a otra.Unos pocos terrier se encuentran en el clúster genético del «mastiff» (mastín), junto con el Pomerania, el Labrador Retriever y otros perros de cabeza grande.[6] El Certificado de Trabajo (WC por sus siglas en inglés) se concede únicamente a los perros a cada una de las siguientes capturas en cantera trabajada en una tierra natural: marmota, zorro, mapache, tejón, zarigüeya agresiva, y otras capturas consideradas aceptables por la entidad que otorga el certificado El perro debe demostrar su aptitud mediante el trabajo en tierra realizado en la cantera especificada.Esto no incluye el trabajo en un desagüe o cualquier otro tipo de tierra artificial.Sin embargo, no se permite más ayuda, alteración o ampliación de la entrada a la madriguera.El perro debe entrar lo suficientemente lejos como para quedar completamente fuera de la vista cuando una persona esté mirando hacia el agujero.No están permitidos los estímulos verbales fuertes, frenéticos o excitados al perro.
Terrier tibetano
Algunas tipos de terrier.
The book of dogs; an intimate study of mankind's best friend, 1919.
Un cuadro de un terrier miniatura inglés, obra de Frederick August Wenderoth, de 1865.