Caudectomía

Se considera una práctica de crueldad hacia los animales[2]​[3]​ y está prohibida en varios países (sólo perros).Otro método consiste en cercenarlo con unas tijeras quirúrgicas, un bisturí o unas pinzas de burdizzo.Estas colas se asemejan a los rabos que han sufrido caudectomía, pero son un fenotipo natural distinto.Sin embargo, por la estereotipación de ciertas razas, los criadores les suelen practicar la caudectomía, aunque esto es básicamente una moda.Algunas razas a las que se les suele practicar la caudectomía son el airedale terrier, el antiguo pastor inglés (que incluso se le llama alternativamente bobtail «colita», «cola chica»), el cocker spaniel, el grifón, varios tipos de terrier (kerry blue, irlandés, sealyham, galés, Yorkshire...), el caniche, el braco de Weimar, o el bóxer.[4]​ La caudectomía se realiza en tiempos modernos con fines profilácticos, terapéuticos o estéticos.Para los canes que trabajan en el campo, como algunos perros de caza, perros pastores o perros terrier, las colas pueden acumular abrojos y espigas, causando dolor e infección y, debido al meneo del rabo, podrían estar sujetos a la abrasión u otras lesiones mientras se mueven a través de matorrales densos.Los huesos de la cola pueden romperse por el impacto en el campo, causando lesiones en la columna vertebral, o los terriers pueden quedar atrapados bajo tierra, lo que requiere que la cola los saque, en cuyo caso el rabo amputado protege al perro de lesiones o traumatismos en la columna.Chris Zink cree que el estrés adicional impuesto en las articulaciones puede tener consecuencias para la salud a largo plazo.El estudio encontró que los perros con colas más cortas (colas amputadas) serían abordados con precaución, como si el can que se acercara no estuviera seguro del estado emocional del perro amputado.El estudio continúa sugiriendo que los perros con colas mutiladas pueden crecer para ser más agresivos.El estándar de raza estadounidense para el bóxer, por ejemplo, recomienda que una cola amputada sea «severamente penalizada».UU. (American Veterinary Medical Association) se opone actualmente a esta práctica.El Colegio Real de Cirujanos Veterinarios (Royal College of Veterinary Surgeons, RCVS), el organismo regulador para los cirujanos veterinarios en el Reino Unido, ha declarado que consideran la caudectomía como «una mutilación injustificada y poco ética a menos que se haga por razones terapéuticas o profilácticas justificadas».Aunque el RCVS todavía considera inaceptable la caudectomía estética, no se han tomado medidas disciplinarias adicionales contra los veterinarios que la realizan.Esto se debe al aumento en el trauma vertebral grave reportado en perros de campo con colas desacopladas.Una caudectomía realizada sin el conocimiento necesario y sin unos mínimos de higiene, puede infectar al cordero de tétano, o provocarle inflamación y un prolapso rectal, ya que se atrofia la musculatura del esfínter del animal.[51]​ Varios estudios demuestran que los animales sufren estrés y dolor cuando son amputados algunas de sus partes (descole, descornado, despique, castración, otectomía...):
Primer plano de la cola amputada de un dóberman .
Cachorro de cocker americano recién descolado.
La caudectomía en caballos también es muy común.
Las colas de caniche a menudo se amputan por razones estéticas.
Un bóxer con orejas naturales (izquierda) y otro con orejas amputadas y erguidas (derecha). En el primero también se puede observar que tiene la cola amputada.
El descole mediante gomas es uno de los más frecuentes. Las gomas «asfixian» la cola, dejándola sin flujo de sangre por días hasta que finalmente caen.
Sin restricciones. Restringido (solo puede ser realizado por un veterinario) . Otectomía ilegal, caudectomía legal. Prohibido con fines cosméticos. Prohibido con pocas excepciones.
Cerdo recién descolado.
Dos corderos que sufren un proceso de caudectomía mediante el método del anillo de goma. El anillo de goma es lo suficientemente apretado como para cortar el flujo de sangre a la parte inferior de la cola del cordero, que finalmente se atrofiará y se caerá.