Terrier chileno

[4]​ El objetivo del estándar es convertir al terrier chileno en la primera raza originada en Chile oficialmente reconocida por la Federación Cinológica Internacional (FCI).Está incluido dentro del grupo 11 por el Kennel Club de Chile (KCC) aunque aún no ha sido reconocida oficialmente por la Federación Cinológica Internacional (FCI).Fue llevado a América por los navegantes españoles durante los siglos XVIII y XIX, la raza se desarrolló en los fundos del centro-sur de Chile, aclimatándose fácilmente a una vida rústica, muchas veces de «caballeriza».A pesar del casi nulo interés que los cinófilos locales de la época presentaron en esta raza, el terrier chileno continuó en el país, popularizándose aún más, a través de la tira cómica Condorito, cuyo protagonista estaba acompañado por Washington, un terrier chileno.En la actualidad el terrier chileno está presente en todo el territorio del país, siendo utilizado en zonas rurales principalmente como cazador y, en las ciudades, como animal de compañía.También se estima que su color blanco y su condición de terrier podrían incidir.
Terrier Chileno en asiento del conductor en un auto