[1] Hoy en día el término «arcade» es un término genérico que se utiliza para designar un estilo o categoría de videojuegos, incluso aunque dichos videojuegos ya no sean utilizados en máquinas recreativas sino a nivel doméstico en plataformas como consolas o el PC.El término proviene del francés arcade,[fuente cuestionable] palabra con la que se designan las galerías o soportales en los cuales solían colocarse las primeras máquinas recreativas de este tipo.La poca duración asegura que el jugador vaya introduciendo sus monedas, fichas o tarjetas.[5] Nutting Associates pretendía aprovechar la ausencia de piezas móviles de los videojuegos respecto a las máquinas electromecánicas, dado que solían averiarse fácilmente por este motivo, aunque la recepción fue algo pobre.[5] Bushnell y Dabney fundaron Atari y en 1972 contrataron a Allan Alcorn,[6] quien se encargó de crear el primer éxito de masas, Pong (1972), que no tardó en extenderse mundialmente.En ese año se incorporan los microprocesadores en la creación de los videojuegos arcade, lo que hizo que la lógica del juego se hiciera por software sin necesidad de rehacer el circuito.[9][10] Las películas Tron (1982), The King of Kong: A Fistful of Quarters (2007), Chasing Ghosts: Beyond the Arcade (2007), Wreck-It Ralph (2012) y Pixels (2015) tratan de homenajear a este período y a muchas franquicias de videojuegos que surgieron en esta era como: Pac-Man, Donkey Kong, Galaga, Mario Bros., Asteroids, Pole Position, Tapper, Centipede, Dragon's Lair, Tempest, Galaxian, Mappy, Kangaroo, Frogger, Pengo, Phoenix, Q*bert, Defender, Rally X, Dig Dug, Time Pilot, Crystal Castles, Robotron: 2084, Gyruss, Joust, Breakout, Lunar Lander o las primeras adaptaciones a videojuegos de dibujos animados como Popeye y de películas como Star Trek, Star Wars o Tron.Los juegos de lucha (como Street Fighter) son la excepción, debido a que se usan para competiciones y torneos; por ende, los jugadores se entrenan más en esos juegos (y más dinero gastan).No obstante, la gran cantidad de nostálgicos del género ha provocado que numerosas personas se construyan sus propias máquinas recreativas (existen diversas comunidades y páginas web dedicadas), rehabilitando armazones o creándolos nuevos, raramente aprovechando cerebros electrónicos de viejas máquinas, más comúnmente habilitando una computadora con sistemas como Windows XP o como Windows 7 para simularlos (emuladores).Además de las arcades físicas, existen juegos que se convirtieron a ROM para preservar la historia de videojuegos y dichas ROM se juegan en teléfonos, computadoras o consolas usando emuladores como MAME.Las empresas que antes fueron rivales (Konami, Sega, Bandai Namco Entertainment y Taito) trabajan juntas para mantener la industria arcade a flote.Al empezar la pandemia, todas las tiendas se cerraron durante dos meses y gran parte de ellas incluso fueron clausuradas; notablemente, Sega fue la principal empresa más golpeada.Además de asientos y mandos parecidos a los que existen en los vehículos reales.Existen algunos casos en que se muestra una sencilla historia, en otras solo es como un simulador.Por lo general no ofrecen una historia o premisa de juego, y en algunos casos, es solo una ficha por carrera, sin importar la pista escogida.Para estos juegos, es vital poseer una premisa, no obstante, suele ser sumamente sencilla.Estos juegos muestran numerosas semejanzas con las arcades de Acción, sin embargo son nombrados así debido a que el personaje debe desplazarse por "planos" o "plataformas" y puede "morir", entre otras causas, por una caída desde una de estas.Estos juegos por lo general son en 2 dimensiones "2D" (un ejemplo claro es Super Mario Bros.)Para estos juegos, es vital poseer una premisa, no obstante, suele ser sumamente sencilla.Llamados así debido a que la acción principal del juego es disparar.Un personaje, vehículo o nave con completa libertad de movimiento se desplaza por toda la pantalla mientras el nivel se despliega lentamente, mostrando obstáculos o enemigos capaces de destruir a dicho vehículo.