stringtranslate.com

Electricidad

Relámpagos en una ciudad por la noche
Los rayos (en la foto) y la iluminación urbana son algunos de los efectos más dramáticos de la electricidad.

La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos asociados a la presencia y movimiento de la materia poseedora de carga eléctrica . La electricidad está relacionada con el magnetismo , siendo ambos parte del fenómeno del electromagnetismo , tal como lo describen las ecuaciones de Maxwell . Los fenómenos comunes están relacionados con la electricidad, incluidos los rayos , la electricidad estática , la calefacción eléctrica , las descargas eléctricas y muchos otros.

La presencia de una carga eléctrica positiva o negativa produce un campo eléctrico . El movimiento de cargas eléctricas es una corriente eléctrica y produce un campo magnético . En la mayoría de las aplicaciones, la ley de Coulomb determina la fuerza que actúa sobre una carga eléctrica. El potencial eléctrico es el trabajo realizado para mover una carga eléctrica de un punto a otro dentro de un campo eléctrico, normalmente medido en voltios .

La electricidad desempeña un papel central en muchas tecnologías modernas, sirviendo en energía eléctrica donde se utiliza corriente eléctrica para energizar equipos, y en electrónica que trata con circuitos eléctricos que involucran componentes activos como tubos de vacío , transistores , diodos y circuitos integrados , y tecnologías de interconexión pasiva asociadas. .

El estudio de los fenómenos eléctricos se remonta a la antigüedad, y la comprensión teórica avanzó lentamente hasta los siglos XVII y XVIII. El desarrollo de la teoría del electromagnetismo en el siglo XIX marcó un progreso significativo, lo que llevó a la aplicación industrial y residencial de la electricidad por parte de los ingenieros eléctricos a finales de siglo. Esta rápida expansión de la tecnología eléctrica en ese momento fue la fuerza impulsora de la Segunda Revolución Industrial , y la versatilidad de la electricidad impulsó transformaciones en la industria y la sociedad. La electricidad es parte integral de aplicaciones que abarcan el transporte , la calefacción , la iluminación , las comunicaciones y la computación , lo que la convierte en la base de la sociedad industrial moderna. [1]

Historia

Un busto de un hombre barbudo con el pelo despeinado.
Tales , el primer investigador conocido de la electricidad

Mucho antes de que existiera algún conocimiento sobre la electricidad, la gente conocía las descargas de los peces eléctricos . Los textos del antiguo Egipto que datan del 2750 a. C. se referían a estos peces como el "Trueno del Nilo " y los describían como los "protectores" de todos los demás peces. Miles de años después, los antiguos naturalistas y médicos griegos , romanos y árabes informaron sobre peces eléctricos . [2] Varios escritores antiguos, como Plinio el Viejo y Escribonio Largus , dieron fe del efecto adormecedor de las descargas eléctricas aplicadas por el bagre eléctrico y los rayos eléctricos , y sabían que dichas descargas podían viajar a lo largo de objetos conductores. [3] A los pacientes con dolencias como gota o dolor de cabeza se les indicó que tocaran peces eléctricos con la esperanza de que la poderosa sacudida pudiera curarlos. [4]

Las culturas antiguas del Mediterráneo sabían que ciertos objetos, como las varillas de ámbar , se podían frotar con pelo de gato para atraer objetos ligeros como plumas. Tales de Mileto hizo una serie de observaciones sobre la electricidad estática alrededor del año 600 a. C., de las cuales creía que la fricción hacía que el ámbar fuera magnético , en contraste con minerales como la magnetita , que no necesitaba frotamiento. [5] [6] [7] [8] Tales se equivocó al creer que la atracción se debía a un efecto magnético, pero más tarde la ciencia demostraría un vínculo entre el magnetismo y la electricidad. Según una teoría controvertida, los partos pueden haber tenido conocimiento de la galvanoplastia , basándose en el descubrimiento en 1936 de la batería de Bagdad , que se asemeja a una celda galvánica , aunque no se sabe si el artefacto era de naturaleza eléctrica. [9]

Un retrato de medio cuerpo de un hombre calvo y algo corpulento con un traje de tres piezas.
Benjamin Franklin llevó a cabo una extensa investigación sobre la electricidad en el siglo XVIII, como lo documenta Joseph Priestley (1767) History and Present Status of Electricity , con quien Franklin mantuvo una extensa correspondencia.

La electricidad seguiría siendo poco más que una curiosidad intelectual durante milenios hasta 1600, cuando el científico inglés William Gilbert escribió De Magnete , en el que realizó un estudio cuidadoso de la electricidad y el magnetismo, distinguiendo el efecto imán de la electricidad estática producida al frotar el ámbar. [5] Acuñó la palabra neolatina electricus ("de ámbar" o "como el ámbar", de ἤλεκτρον, elektron , la palabra griega para "ámbar") para referirse a la propiedad de atraer objetos pequeños después de ser frotados. [10] Esta asociación dio lugar a las palabras inglesas "electric" y "electricity", que hicieron su primera aparición impresa en Pseudodoxia Epidemica de Thomas Browne de 1646. [11]

Otto von Guericke , Robert Boyle , Stephen Gray y CF du Fay realizaron trabajos adicionales en el siglo XVII y principios del XVIII . [12] Más adelante, en el siglo XVIII, Benjamín Franklin llevó a cabo una extensa investigación sobre la electricidad y vendió sus posesiones para financiar su trabajo. Se dice que en junio de 1752 colocó una llave de metal en la parte inferior de una cuerda de cometa humedecida y voló la cometa en un cielo amenazado por tormentas . [13] Una sucesión de chispas que saltaban desde la llave hasta el dorso de su mano mostró que el rayo era efectivamente de naturaleza eléctrica. [14] También explicó el comportamiento aparentemente paradójico [15] de la jarra de Leyden como dispositivo para almacenar grandes cantidades de carga eléctrica en términos de electricidad que consta de cargas positivas y negativas. [12]

Retrato al óleo de medio cuerpo de un hombre con traje oscuro
Los descubrimientos de Michael Faraday formaron la base de la tecnología de motores eléctricos.

En 1775, Hugh Williamson informó a la Royal Society sobre una serie de experimentos sobre las descargas aplicadas por la anguila eléctrica ; [16] ese mismo año el cirujano y anatomista John Hunter describió la estructura de los órganos eléctricos del pez . [17] [18] En 1791, Luigi Galvani publicó su descubrimiento de la bioelectromagnética , demostrando que la electricidad era el medio por el cual las neuronas pasaban señales a los músculos. [19] [20] [12] La batería, o pila voltaica , de Alessandro Volta de 1800, hecha de capas alternas de zinc y cobre, proporcionó a los científicos una fuente de energía eléctrica más confiable que las máquinas electrostáticas utilizadas anteriormente. [19] [20] El reconocimiento del electromagnetismo , la unidad de los fenómenos eléctricos y magnéticos, se debe a Hans Christian Ørsted y André-Marie Ampère en 1819-1820. Michael Faraday inventó el motor eléctrico en 1821, y Georg Ohm analizó matemáticamente el circuito eléctrico en 1827. [20] La electricidad y el magnetismo (y la luz) fueron vinculados definitivamente por James Clerk Maxwell , en particular en su " Sobre las líneas físicas de fuerza " en 1861 y 1862. [21] : 148 

Si bien a principios del siglo XIX se habían producido rápidos avances en la ciencia eléctrica, a finales del siglo XIX se vería el mayor progreso en la ingeniería eléctrica . A través de personas como Alexander Graham Bell , Ottó Bláthy , Thomas Edison , Galileo Ferraris , Oliver Heaviside , Ányos Jedlik , William Thomson, el primer barón Kelvin , Charles Algernon Parsons , Werner von Siemens , Joseph Swan , Reginald Fessenden , Nikola Tesla y George Westinghouse , La electricidad pasó de ser una curiosidad científica a una herramienta esencial para la vida moderna. [22]

En 1887, Heinrich Hertz [23] : 843–44  [24] descubrió que los electrodos iluminados con luz ultravioleta crean chispas eléctricas más fácilmente. En 1905, Albert Einstein publicó un artículo que explicaba los datos experimentales del efecto fotoeléctrico como el resultado de la energía luminosa transportada en paquetes discretos cuantificados, energizando los electrones. Este descubrimiento condujo a la revolución cuántica . Einstein recibió el Premio Nobel de Física en 1921 por "su descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico". [25] El efecto fotoeléctrico también se emplea en fotocélulas como las que se pueden encontrar en los paneles solares .

El primer dispositivo de estado sólido fue el " detector de bigotes de gato ", utilizado por primera vez en el siglo XX en receptores de radio. Se coloca un cable en forma de bigote ligeramente en contacto con un cristal sólido (como un cristal de germanio ) para detectar una señal de radio mediante el efecto de unión de contacto. [26] En un componente de estado sólido, la corriente se limita a elementos sólidos y compuestos diseñados específicamente para cambiarla y amplificarla. El flujo de corriente puede entenderse de dos formas: como electrones cargados negativamente y como deficiencias de electrones cargados positivamente llamadas huecos . Estas cargas y agujeros se entienden en términos de física cuántica. El material de construcción suele ser un semiconductor cristalino . [27] [28]

La electrónica de estado sólido se hizo famosa con la aparición de la tecnología de transistores . El primer transistor en funcionamiento, un transistor de contacto puntual a base de germanio , fue inventado por John Bardeen y Walter Houser Brattain en Bell Labs en 1947, [29] seguido por el transistor de unión bipolar en 1948. [30]

Conceptos

Carga eléctrica

Una cúpula de vidrio transparente tiene un electrodo externo que se conecta a través del vidrio a un par de hojas de oro. Una varilla cargada toca el electrodo externo y hace que las hojas se repelan.
La carga en un electroscopio de pan de oro hace que las hojas se repelan visiblemente entre sí

La presencia de una carga da lugar a una fuerza electrostática: las cargas ejercen una fuerza entre sí, un efecto que se conocía, aunque no se entendía, en la antigüedad. [23] : 457  Una bola liviana suspendida por un hilo fino se puede cargar tocándola con una varilla de vidrio que a su vez ha sido cargada frotándola con un paño. Si una bola similar es cargada por la misma varilla de vidrio, se descubre que repele a la primera: la carga actúa para separar las dos bolas. Dos bolas cargadas con una varilla de ámbar frotada también se repelen. Sin embargo, si una bola es cargada por la varilla de vidrio y la otra por una varilla de ámbar, se descubre que las dos bolas se atraen entre sí. Estos fenómenos fueron investigados a finales del siglo XVIII por Charles-Augustin de Coulomb , quien dedujo que la carga se manifiesta en dos formas opuestas. Este descubrimiento condujo al conocido axioma: los objetos con cargas iguales se repelen y los objetos con cargas opuestas se atraen . [23]

La fuerza actúa sobre las propias partículas cargadas, por lo que la carga tiende a distribuirse lo más uniformemente posible sobre una superficie conductora. La magnitud de la fuerza electromagnética, ya sea de atracción o de repulsión, viene dada por la ley de Coulomb , que relaciona la fuerza con el producto de las cargas y tiene una relación inversa al cuadrado con la distancia entre ellas. [31] [32] : 35  La fuerza electromagnética es muy fuerte, solo superada en fuerza por la interacción fuerte , [33] pero a diferencia de esa fuerza, opera en todas las distancias. [34] En comparación con la fuerza gravitacional mucho más débil , la fuerza electromagnética que separa dos electrones es 10 42 veces mayor que la atracción gravitacional que los une. [35]

La carga se origina a partir de ciertos tipos de partículas subatómicas , cuyos portadores más familiares son el electrón y el protón . La carga eléctrica da origen e interactúa con la fuerza electromagnética , una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza. Los experimentos han demostrado que la carga es una cantidad conservada , es decir, la carga neta dentro de un sistema eléctricamente aislado siempre permanecerá constante independientemente de cualquier cambio que tenga lugar dentro de ese sistema. [36] Dentro del sistema, la carga puede transferirse entre cuerpos, ya sea por contacto directo o pasando a lo largo de un material conductor, como un cable. [32] : 2–5  El término informal electricidad estática se refiere a la presencia neta (o 'desequilibrio') de carga en un cuerpo, generalmente causada cuando se frotan materiales diferentes, transfiriendo carga de uno a otro.

La carga de los electrones y protones tiene signos opuestos, por lo que una cantidad de carga puede expresarse como negativa o positiva. Por convención, la carga transportada por los electrones se considera negativa, y la de los protones, positiva, costumbre que se originó con el trabajo de Benjamín Franklin . [37] La ​​cantidad de carga generalmente recibe el símbolo Q y se expresa en culombios ; [38] cada electrón lleva la misma carga de aproximadamente −1,6022×10 −19  culombio . El protón tiene una carga igual y opuesta, por lo que +1,6022×10 −19   culombio. La carga la posee no sólo la materia , sino también la antimateria , cada antipartícula tiene una carga igual y opuesta a la de su partícula correspondiente. [39]

La carga se puede medir por varios medios, siendo uno de los primeros instrumentos el electroscopio de pan de oro , que aunque todavía se utiliza para demostraciones en las aulas, ha sido reemplazado por el electrómetro electrónico . [32] : 2–5 

Corriente eléctrica

El movimiento de una carga eléctrica se conoce como corriente eléctrica , cuya intensidad suele medirse en amperios . La corriente puede consistir en cualquier partícula cargada en movimiento; lo más común es que sean electrones, pero cualquier carga en movimiento constituye una corriente. La corriente eléctrica puede fluir a través de algunas cosas, los conductores eléctricos , pero no fluirá a través de un aislante eléctrico . [40]

Por convención histórica, se define que una corriente positiva tiene la misma dirección de flujo que cualquier carga positiva que contenga, o que fluye desde la parte más positiva de un circuito hacia la parte más negativa. La corriente definida de esta manera se llama corriente convencional . El movimiento de electrones cargados negativamente alrededor de un circuito eléctrico , una de las formas de corriente más familiares, se considera positivo en la dirección opuesta a la de los electrones. [41] Sin embargo, dependiendo de las condiciones, una corriente eléctrica puede consistir en un flujo de partículas cargadas en cualquier dirección, o incluso en ambas direcciones a la vez. La convención de positivo a negativo se utiliza ampliamente para simplificar esta situación.

Dos alambres de metal forman una V invertida. Entre sus puntas fluye un arco eléctrico de un blanco anaranjado deslumbrantemente brillante.
Un arco eléctrico proporciona una demostración energética de la corriente eléctrica.

El proceso por el cual la corriente eléctrica pasa a través de un material se denomina conducción eléctrica , y su naturaleza varía con la de las partículas cargadas y el material a través del cual viajan. Ejemplos de corrientes eléctricas incluyen la conducción metálica, donde los electrones fluyen a través de un conductor como el metal, y la electrólisis , donde los iones ( átomos cargados ) fluyen a través de líquidos o plasmas como las chispas eléctricas. Si bien las partículas mismas pueden moverse bastante lentamente, a veces con una velocidad de deriva promedio de solo fracciones de milímetro por segundo, [32] : 17  el campo eléctrico que las impulsa se propaga a una velocidad cercana a la de la luz , lo que permite que las señales eléctricas pasen rápidamente. a lo largo de los cables. [42]

La corriente provoca varios efectos observables, que históricamente fueron el medio para reconocer su presencia. Nicholson y Carlisle descubrieron en 1800 que el agua podía descomponerse mediante la corriente de una pila voltaica, un proceso que ahora se conoce como electrólisis . Michael Faraday amplió enormemente su trabajo en 1833. La corriente a través de una resistencia provoca un calentamiento localizado, un efecto que James Prescott Joule estudió matemáticamente en 1840. [32] : 23–24  Uno de los descubrimientos más importantes relacionados con la corriente fue realizado accidentalmente por Hans Christian Ørsted en 1820, cuando, mientras preparaba una conferencia, fue testigo de cómo la corriente en un cable perturbaba la aguja de una brújula magnética. [21] : 370  [a] Había descubierto el electromagnetismo , una interacción fundamental entre la electricidad y el magnetismo. El nivel de emisiones electromagnéticas generadas por los arcos eléctricos es lo suficientemente alto como para producir interferencias electromagnéticas , que pueden ser perjudiciales para el funcionamiento de los equipos adyacentes. [43]

En aplicaciones domésticas o de ingeniería, la corriente a menudo se describe como corriente continua (CC) o corriente alterna (CA). Estos términos se refieren a cómo varía la corriente en el tiempo. La corriente continua, producida por ejemplo a partir de una batería y requerida por la mayoría de los dispositivos electrónicos , es un flujo unidireccional desde la parte positiva de un circuito hacia la negativa. [44] : 11  Si, como es más común, este flujo es transportado por electrones, estos viajarán en dirección opuesta. La corriente alterna es cualquier corriente que invierte su dirección repetidamente; casi siempre esto toma la forma de una onda sinusoidal . [44] : 206-07  La corriente alterna pulsa de un lado a otro dentro de un conductor sin que la carga se mueva ninguna distancia neta a lo largo del tiempo. El valor promedio en el tiempo de una corriente alterna es cero, pero entrega energía primero en una dirección y luego en la inversa. La corriente alterna se ve afectada por propiedades eléctricas que no se observan en corriente continua en estado estacionario , como la inductancia y la capacitancia . [44] : 223–25  Sin embargo, estas propiedades pueden volverse importantes cuando los circuitos están sujetos a transitorios , como cuando se energizan por primera vez.

Campo eléctrico

El concepto de campo eléctrico fue introducido por Michael Faraday . Un campo eléctrico es creado por un cuerpo cargado en el espacio que lo rodea y resulta en una fuerza ejercida sobre cualquier otra carga colocada dentro del campo. El campo eléctrico actúa entre dos cargas de manera similar a como actúa el campo gravitacional entre dos masas , y al igual que éste, se extiende hacia el infinito y muestra una relación cuadrada inversa con la distancia. [34] Sin embargo, hay una diferencia importante. La gravedad siempre actúa en atracción, juntando dos masas, mientras que el campo eléctrico puede resultar en atracción o repulsión. Dado que los cuerpos grandes, como los planetas, generalmente no tienen carga neta, el campo eléctrico a distancia suele ser cero. Por tanto, la gravedad es la fuerza dominante a distancia en el universo, a pesar de ser mucho más débil. [35]

Líneas de campo que emanan de una carga positiva sobre un conductor plano.

Un campo eléctrico generalmente varía en el espacio, [b] y su intensidad en cualquier punto se define como la fuerza (por unidad de carga) que sentiría una carga estacionaria insignificante si se colocara en ese punto. [23] : 469–70  La carga conceptual, denominada " carga de prueba ", debe ser extremadamente pequeña para evitar que su propio campo eléctrico perturbe el campo principal y también debe ser estacionaria para evitar el efecto de los campos magnéticos . Como el campo eléctrico se define en términos de fuerza , y la fuerza es un vector , que tiene magnitud y dirección , se deduce que un campo eléctrico es un campo vectorial . [23] : 469–70 

El estudio de los campos eléctricos creados por cargas estacionarias se llama electrostática . El campo puede visualizarse mediante un conjunto de líneas imaginarias cuya dirección en cualquier punto es la misma que la del campo. Este concepto fue introducido por Faraday, [45] cuyo término " líneas de fuerza " todavía se utiliza a veces. Las líneas de campo son los caminos que una carga puntual positiva buscaría trazar al verse obligada a moverse dentro del campo; sin embargo, son un concepto imaginario sin existencia física, y el campo impregna todo el espacio intermedio entre las líneas. [45] Las líneas de campo que emanan de cargas estacionarias tienen varias propiedades clave: primero, que se originan en cargas positivas y terminan en cargas negativas; segundo, que deben entrar en cualquier buen conductor en ángulo recto, y tercero, que nunca deben cruzarse ni encerrarse sobre sí mismos. [23] : 479 

Un cuerpo conductor hueco lleva toda su carga en su superficie exterior. Por tanto, el campo es 0 en todos los lugares dentro del cuerpo. [32] : 88  Este es el principio operativo de la jaula de Faraday , una carcasa metálica conductora que aísla su interior de los efectos eléctricos externos.

Los principios de la electrostática son importantes al diseñar elementos de equipos de alto voltaje . Existe un límite finito para la intensidad del campo eléctrico que puede soportar cualquier medio. Más allá de este punto, se produce una falla eléctrica y un arco eléctrico provoca una descarga eléctrica entre las partes cargadas. El aire, por ejemplo, tiende a formar arcos a través de pequeños espacios cuando la intensidad del campo eléctrico supera los 30 kV por centímetro. En espacios más grandes, su resistencia a la rotura es más débil, quizás 1 kV por centímetro. [46] : 2  El fenómeno natural más visible de esto son los relámpagos , causados ​​cuando la carga se separa en las nubes por columnas de aire ascendentes y eleva el campo eléctrico en el aire a más de lo que puede soportar. El voltaje de una gran nube de rayos puede llegar a 100 MV y tener energías de descarga de hasta 250 kWh. [46] : 201-02 

La intensidad del campo se ve muy afectada por los objetos conductores cercanos y es particularmente intensa cuando se ve obligado a curvarse alrededor de objetos puntiagudos. Este principio se aprovecha en el pararrayos , cuya punta afilada actúa para favorecer que el rayo se desarrolle allí, en lugar de afectar al edificio que sirve para proteger. [47] : 155 

Potencial eléctrico

Dos pilas AA tienen cada una un signo más marcado en un extremo.
Un par de células AA . El signo + indica la polaridad de la diferencia de potencial entre los terminales de la batería.

El concepto de potencial eléctrico está íntimamente ligado al de campo eléctrico. Una pequeña carga colocada dentro de un campo eléctrico experimenta una fuerza, y haber llevado esa carga hasta ese punto en contra de la fuerza requiere trabajo . El potencial eléctrico en cualquier punto se define como la energía necesaria para llevar lentamente una unidad de carga de prueba desde una distancia infinita hasta ese punto. Generalmente se mide en voltios , y un voltio es el potencial por el cual se debe gastar un julio de trabajo para traer una carga de un culombio desde el infinito. [23] : 494–98  Esta definición de potencial, aunque formal, tiene poca aplicación práctica, y un concepto más útil es el de diferencia de potencial eléctrico , y es la energía necesaria para mover una unidad de carga entre dos puntos específicos. Un campo eléctrico tiene la propiedad especial de ser conservativo , lo que significa que el camino seguido por la carga de prueba es irrelevante: todos los caminos entre dos puntos específicos gastan la misma energía y, por lo tanto, se puede establecer un valor único para la diferencia de potencial. [23] : 494–98  El voltio está tan fuertemente identificado como la unidad de elección para medir y describir la diferencia de potencial eléctrico que el término voltaje tiene un mayor uso cotidiano.

A efectos prácticos, resulta útil definir un punto de referencia común con el que se puedan expresar y comparar los potenciales. Si bien esto podría estar en el infinito, una referencia mucho más útil es la propia Tierra , que se supone que tiene el mismo potencial en todas partes. Este punto de referencia toma naturalmente el nombre de tierra o suelo . Se supone que la Tierra es una fuente infinita de cantidades iguales de carga positiva y negativa y, por lo tanto, no tiene carga eléctrica y no se puede cargar. [48]

El potencial eléctrico es una cantidad escalar , es decir, sólo tiene magnitud y no dirección. Puede considerarse análogo a la altura : así como un objeto liberado caerá a través de una diferencia de alturas causada por un campo gravitacional, una carga "caerá" a través del voltaje causado por un campo eléctrico. [49] Como los mapas en relieve muestran líneas de contorno que marcan puntos de igual altura, se puede dibujar un conjunto de líneas que marcan puntos de igual potencial (conocidas como equipotenciales ) alrededor de un objeto cargado electrostáticamente. Las equipotenciales cruzan todas las líneas de fuerza en ángulo recto. También deben estar paralelos a la superficie de un conductor , ya que de lo contrario habría una fuerza a lo largo de la superficie del conductor que movería los portadores de carga para igualar el potencial a través de la superficie.

El campo eléctrico se definió formalmente como la fuerza ejercida por unidad de carga, pero el concepto de potencial permite una definición más útil y equivalente: el campo eléctrico es el gradiente local del potencial eléctrico. Generalmente expresada en voltios por metro, la dirección vectorial del campo es la línea de mayor pendiente de potencial y donde las equipotenciales se encuentran más cercanas entre sí. [32] : 60 

Electroimanes

Un cable conduce una corriente hacia el lector. Los círculos concéntricos que representan el campo magnético giran en sentido antihorario alrededor del cable, tal como lo ve el lector.
El campo magnético gira alrededor de una corriente.

El descubrimiento de Ørsted en 1821 de que existía un campo magnético alrededor de todos los lados de un cable que transportaba una corriente eléctrica indicó que existía una relación directa entre la electricidad y el magnetismo. Además, la interacción parecía diferente de las fuerzas gravitatorias y electrostáticas, las dos fuerzas de la naturaleza entonces conocidas. La fuerza sobre la aguja de la brújula no la dirigía hacia el cable portador de corriente ni la alejaba de él, sino que actuaba en ángulo recto con respecto a él. [21] : 370  Las palabras de Ørsted fueron que "el conflicto eléctrico actúa de manera giratoria". La fuerza también dependía de la dirección de la corriente, ya que si el flujo se invertía, la fuerza también lo hacía. [50]

Ørsted no entendió completamente su descubrimiento, pero observó que el efecto era recíproco: una corriente ejerce una fuerza sobre un imán y un campo magnético ejerce una fuerza sobre una corriente. El fenómeno fue investigado más a fondo por Ampère , quien descubrió que dos cables paralelos que transportaban corriente ejercían una fuerza entre sí: dos cables que conducían corrientes en la misma dirección se atraen entre sí, mientras que los cables que contienen corrientes en direcciones opuestas se separan. [51] La interacción está mediada por el campo magnético que produce cada corriente y forma la base de la definición internacional de amperio . [51]

Un diagrama en corte de un pequeño motor eléctrico.
El motor eléctrico explota un efecto importante del electromagnetismo: una corriente a través de un campo magnético experimenta una fuerza en ángulo recto tanto con el campo como con la corriente.

Esta relación entre campos magnéticos y corrientes es extremadamente importante, ya que condujo a la invención del motor eléctrico por parte de Michael Faraday en 1821. El motor homopolar de Faraday consistía en un imán permanente colocado en un charco de mercurio . Se dejó pasar una corriente a través de un cable suspendido de un pivote encima del imán y sumergido en el mercurio. El imán ejerció una fuerza tangencial sobre el cable, haciéndolo girar alrededor del imán mientras se mantuviera la corriente. [52]

Los experimentos de Faraday en 1831 revelaron que un cable que se movía perpendicular a un campo magnético desarrollaba una diferencia de potencial entre sus extremos. Un análisis más detallado de este proceso, conocido como inducción electromagnética , le permitió establecer el principio, ahora conocido como ley de inducción de Faraday , de que la diferencia de potencial inducida en un circuito cerrado es proporcional a la tasa de cambio del flujo magnético a través del bucle. La explotación de este descubrimiento le permitió inventar el primer generador eléctrico en 1831, en el que convertía la energía mecánica de un disco de cobre giratorio en energía eléctrica. [52] El disco de Faraday era ineficiente y no tenía utilidad como generador práctico, pero mostraba la posibilidad de generar energía eléctrica utilizando el magnetismo, posibilidad que sería retomada por quienes siguieron su trabajo. [53]

Circuitos eléctricos

referirse al título
Un circuito eléctrico básico . La fuente de voltaje V de la izquierda impulsa una corriente I alrededor del circuito, entregando energía eléctrica a la resistencia R. Desde la resistencia, la corriente regresa a la fuente, completando el circuito.

Un circuito eléctrico es una interconexión de componentes eléctricos de manera que la carga eléctrica fluye a lo largo de un camino cerrado (un circuito), generalmente para realizar alguna tarea útil. [54]

Los componentes de un circuito eléctrico pueden adoptar muchas formas, que pueden incluir elementos como resistencias , condensadores , interruptores , transformadores y componentes electrónicos . Los circuitos electrónicos contienen componentes activos , generalmente semiconductores , y normalmente exhiben un comportamiento no lineal , lo que requiere un análisis complejo. Los componentes eléctricos más simples son los que se denominan pasivos y lineales : si bien pueden almacenar energía temporalmente, no contienen fuentes de ella y exhiben respuestas lineales a los estímulos. [55] : 15-16 

La resistencia es quizás el más simple de los elementos de circuito pasivo: como su nombre indica, resiste la corriente que la atraviesa, disipando su energía en forma de calor. La resistencia es una consecuencia del movimiento de la carga a través de un conductor: en los metales, por ejemplo, la resistencia se debe principalmente a las colisiones entre electrones e iones. La ley de Ohm es una ley básica de la teoría de circuitos , que establece que la corriente que pasa a través de una resistencia es directamente proporcional a la diferencia de potencial a través de ella. La resistencia de la mayoría de los materiales es relativamente constante en un rango de temperaturas y corrientes; Los materiales en estas condiciones se conocen como "óhmicos". El ohmio , la unidad de resistencia, recibió su nombre en honor a Georg Ohm y está simbolizado por la letra griega Ω. 1 Ω es la resistencia que producirá una diferencia de potencial de un voltio en respuesta a una corriente de un amperio. [55] : 30–35 

El condensador es un desarrollo de la jarra de Leyden y es un dispositivo que puede almacenar carga y, por tanto, almacenar energía eléctrica en el campo resultante. Consta de dos placas conductoras separadas por una fina capa dieléctrica aislante ; en la práctica, se enrollan finas láminas metálicas entre sí, lo que aumenta la superficie por unidad de volumen y, por tanto, la capacitancia . La unidad de capacitancia es el faradio , que lleva el nombre de Michael Faraday y recibe el símbolo F : un faradio es la capacitancia que desarrolla una diferencia de potencial de un voltio cuando almacena una carga de un culombio. Un condensador conectado a una fuente de voltaje inicialmente genera una corriente a medida que acumula carga; Sin embargo, esta corriente disminuirá con el tiempo a medida que el condensador se llene y eventualmente caerá a cero. Por lo tanto, un condensador no permitirá una corriente en estado estacionario , sino que la bloqueará. [55] : 216-20 

El inductor es un conductor, generalmente una bobina de alambre, que almacena energía en un campo magnético en respuesta a la corriente que lo atraviesa. Cuando la corriente cambia, el campo magnético también lo hace, induciendo un voltaje entre los extremos del conductor. El voltaje inducido es proporcional a la tasa de cambio de la corriente en el tiempo. La constante de proporcionalidad se denomina inductancia . La unidad de inductancia es el henry , llamado así en honor de Joseph Henry , contemporáneo de Faraday. Un henrio es la inductancia que inducirá una diferencia de potencial de un voltio si la corriente que lo atraviesa cambia a razón de un amperio por segundo. El comportamiento del inductor es en algunos aspectos inverso al del condensador: permitirá libremente una corriente invariable, pero se opondrá a una que cambie rápidamente. [55] : 226–29 

Energia electrica

La energía eléctrica es la velocidad a la que se transfiere energía eléctrica mediante un circuito eléctrico . La unidad de potencia del SI es el vatio , un julio por segundo .

La potencia eléctrica, al igual que la potencia mecánica , es la tasa de realización de un trabajo , medida en vatios , y representada por la letra P. El término potencia se utiliza coloquialmente para significar "potencia eléctrica en vatios". La potencia eléctrica en vatios producida por una corriente eléctrica I que consiste en una carga de Q culombios cada t segundos que pasa a través de una diferencia de potencial eléctrico ( voltaje ) de V es

dónde

Q es la carga eléctrica en culombios
es el tiempo en segundos
I es la corriente eléctrica en amperios
V es el potencial eléctrico o voltaje en voltios.

La energía eléctrica generalmente la suministra la industria eléctrica a empresas y hogares . La electricidad generalmente se vende por kilovatios hora (3,6 MJ), que es el producto de la potencia en kilovatios multiplicada por el tiempo de funcionamiento en horas. Las empresas de servicios eléctricos miden la energía mediante medidores de electricidad , que mantienen un total acumulado de la energía eléctrica entregada a un cliente. A diferencia de los combustibles fósiles , la electricidad es una forma de energía de baja entropía y puede convertirse en movimiento o en muchas otras formas de energía con alta eficiencia. [56]

Electrónica

Componentes electrónicos de montaje en superficie.

La electrónica se ocupa de circuitos eléctricos que involucran componentes eléctricos activos como tubos de vacío , transistores , diodos , sensores y circuitos integrados , y tecnologías de interconexión pasiva asociadas. [57] : 1–5, 71  El comportamiento no lineal de los componentes activos y su capacidad para controlar los flujos de electrones hace posible la conmutación digital , [57] : 75  y la electrónica se usa ampliamente en el procesamiento de información , las telecomunicaciones y el procesamiento de señales . Las tecnologías de interconexión, como placas de circuitos , tecnología de empaquetado de productos electrónicos y otras formas variadas de infraestructura de comunicación, completan la funcionalidad del circuito y transforman los componentes mixtos en un sistema de trabajo normal .

Hoy en día, la mayoría de los dispositivos electrónicos utilizan componentes semiconductores para realizar el control de electrones. Los principios subyacentes que explican cómo funcionan los semiconductores se estudian en la física del estado sólido , [58] mientras que el diseño y construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos son parte de la ingeniería electrónica . [59]

Onda electromagnética

El trabajo de Faraday y Ampère demostró que un campo magnético variable en el tiempo creaba un campo eléctrico, y un campo eléctrico variable en el tiempo creaba un campo magnético. Por lo tanto, cuando cualquiera de los campos cambia en el tiempo, siempre se induce un campo del otro. [23] : 696–700  Estas variaciones son una onda electromagnética . Las ondas electromagnéticas fueron analizadas teóricamente por James Clerk Maxwell en 1864. Maxwell desarrolló un conjunto de ecuaciones que podían describir sin ambigüedades la interrelación entre campo eléctrico, campo magnético, carga eléctrica y corriente eléctrica. Además, pudo demostrar que en el vacío tal onda viajaría a la velocidad de la luz y, por tanto, la luz misma era una forma de radiación electromagnética. Las ecuaciones de Maxwell , que unifican la luz, los campos y la carga, son uno de los grandes hitos de la física teórica. [23] : 696–700 

El trabajo de muchos investigadores permitió utilizar la electrónica para convertir señales en corrientes oscilantes de alta frecuencia y, a través de conductores adecuadamente formados, la electricidad permite la transmisión y recepción de estas señales a través de ondas de radio a distancias muy largas. [60]

Producción, almacenamiento y usos.

Generación y transmisión

Alternador de principios del siglo XX fabricado en Budapest , Hungría , en la sala de generación de energía de una central hidroeléctrica (fotografía de Prokudin-Gorsky , 1905-1915).

En el siglo VI a. C., el filósofo griego Tales de Mileto experimentó con varillas de ámbar: estos fueron los primeros estudios sobre la producción de electricidad. Si bien este método, ahora conocido como efecto triboeléctrico , puede levantar objetos livianos y generar chispas, es extremadamente ineficiente. [61] No fue hasta la invención de la pila voltaica en el siglo XVIII que estuvo disponible una fuente viable de electricidad. La pila voltaica y su descendiente moderna, la batería eléctrica , almacenan energía químicamente y la ponen a disposición según demanda en forma de electricidad. [61]

La energía eléctrica suele generarse mediante generadores electromecánicos . Estos pueden ser impulsados ​​por el vapor producido por la combustión de combustibles fósiles o el calor liberado por reacciones nucleares, pero también más directamente por la energía cinética del viento o el agua que fluye. La turbina de vapor inventada por Sir Charles Parsons en 1884 todavía se utiliza para convertir la energía térmica del vapor en un movimiento giratorio que puede ser utilizado por generadores electromecánicos. Dichos generadores no se parecen en nada al generador de disco homopolar de Faraday de 1831, pero todavía se basan en su principio electromagnético de que un conductor que une un campo magnético cambiante induce una diferencia de potencial entre sus extremos. [62] La electricidad generada por paneles solares depende de un mecanismo diferente: la radiación solar se convierte directamente en electricidad mediante el efecto fotovoltaico . [63]

Un parque eólico de aproximadamente una docena de aerogeneradores blancos de tres palas.
La energía eólica tiene una importancia cada vez mayor en muchos países.

La demanda de electricidad crece con gran rapidez a medida que una nación se moderniza y su economía se desarrolla. [64] Estados Unidos mostró un aumento del 12% en la demanda durante cada año de las tres primeras décadas del siglo XX, [65] una tasa de crecimiento que ahora están experimentando economías emergentes como las de India o China. [66] [67]

Las preocupaciones ambientales con la generación de electricidad , en particular la contribución de la quema de combustibles fósiles al cambio climático , han llevado a un mayor enfoque en la generación a partir de fuentes renovables . En el sector energético, la energía eólica y solar se han vuelto rentables, acelerando la transición energética lejos de los combustibles fósiles. [68]

Transmisión y almacenamiento

La invención del transformador a finales del siglo XIX significó que la energía eléctrica podía transmitirse de manera más eficiente a un voltaje más alto pero con una corriente más baja. La transmisión eléctrica eficiente significó a su vez que la electricidad podía generarse en centrales eléctricas centralizadas , donde se beneficiaba de economías de escala , y luego enviarse a distancias relativamente largas hasta donde era necesaria. [69] [70]

Normalmente, la demanda de electricidad debe coincidir con la oferta, ya que el almacenamiento de electricidad es difícil. [69] Siempre debe mantenerse en reserva una cierta cantidad de generación para proteger la red eléctrica contra perturbaciones y pérdidas inevitables. [71] Con niveles crecientes de energía renovable variable (energía eólica y solar) en la red, se ha vuelto más difícil igualar la oferta y la demanda. El almacenamiento desempeña un papel cada vez más importante a la hora de cerrar esa brecha. Hay cuatro tipos de tecnologías de almacenamiento de energía, cada una en diferentes estados de preparación tecnológica : baterías (almacenamiento electroquímico), almacenamiento químico como el hidrógeno , térmico o mecánico (como la energía hidroeléctrica por bombeo ). [72]

Aplicaciones

una foto de una bombilla
La bombilla incandescente , una de las primeras aplicaciones de la electricidad, funciona mediante calentamiento Joule : el paso de corriente a través de una resistencia que genera calor.

La electricidad es una forma muy cómoda de transferir energía y se ha adaptado a un número enorme y creciente de usos. [73] La invención de una práctica bombilla incandescente en la década de 1870 llevó a que la iluminación se convirtiera en una de las primeras aplicaciones de energía eléctrica disponibles públicamente. Aunque la electrificación trajo consigo sus propios peligros, reemplazar las llamas desnudas por iluminación de gas redujo en gran medida los riesgos de incendio dentro de hogares y fábricas. [74] En muchas ciudades se crearon servicios públicos destinados al floreciente mercado de la iluminación eléctrica. A finales del siglo XX y en los tiempos modernos, la tendencia ha comenzado a fluir en dirección a la desregulación en el sector de la energía eléctrica. [75]

El efecto de calentamiento resistivo Joule empleado en las bombillas de incandescencia también tiene un uso más directo en la calefacción eléctrica . Si bien esto es versátil y controlable, puede considerarse un desperdicio, ya que la mayor parte de la generación eléctrica ya ha requerido la producción de calor en una central eléctrica. [76] Varios países, como Dinamarca, han promulgado leyes que restringen o prohíben el uso de calefacción eléctrica resistiva en edificios nuevos. [77] Sin embargo, la electricidad sigue siendo una fuente de energía muy práctica para calefacción y refrigeración , [78] y el aire acondicionado y las bombas de calor representan un sector creciente de la demanda de electricidad para calefacción y refrigeración, cuyos efectos las empresas eléctricas están cada vez más obligadas a adaptarse. [79] [80] Se espera que la electrificación desempeñe un papel importante en la descarbonización de sectores que dependen de la quema directa de combustibles fósiles, como el transporte (utilizando vehículos eléctricos ) y la calefacción (utilizando bombas de calor ). [81] [82]

Los efectos del electromagnetismo se emplean más visiblemente en el motor eléctrico , que proporciona un medio limpio y eficiente de energía motriz. Un motor estacionario, como un cabrestante , recibe fácilmente un suministro de energía, pero un motor que se mueve con su aplicación, como un vehículo eléctrico , está obligado a transportar una fuente de energía, como una batería, o a recolectar corriente de un contacto deslizante como un pantógrafo . Los vehículos propulsados ​​eléctricamente se utilizan en el transporte público, como autobuses y trenes eléctricos, [83] y un número cada vez mayor de coches eléctricos propulsados ​​por baterías de propiedad privada.

La electricidad se utiliza en las telecomunicaciones y, de hecho, el telégrafo eléctrico , demostrado comercialmente en 1837 por Cooke y Wheatstone , [84] fue una de sus primeras aplicaciones. Con la construcción de los primeros sistemas de telégrafo transcontinentales y luego transatlánticos en la década de 1860, la electricidad había permitido las comunicaciones en minutos en todo el mundo. La fibra óptica y las comunicaciones por satélite han acaparado una parte del mercado de sistemas de comunicaciones, pero se puede esperar que la electricidad siga siendo una parte esencial del proceso.

Los dispositivos electrónicos utilizan el transistor , quizás uno de los inventos más importantes del siglo XX, [85] y un componente fundamental de todos los circuitos modernos. Un circuito integrado moderno puede contener muchos miles de millones de transistores miniaturizados en una región de sólo unos pocos centímetros cuadrados. [86]

La electricidad y el mundo natural.

Efectos fisiológicos

Un voltaje aplicado a un cuerpo humano provoca una corriente eléctrica a través de los tejidos, y aunque la relación no es lineal, cuanto mayor es el voltaje, mayor es la corriente. [87] El umbral de percepción varía con la frecuencia del suministro y con la trayectoria de la corriente, pero es de aproximadamente 0,1 mA a 1 mA para la electricidad de frecuencia principal, aunque una corriente tan baja como un microamperio puede detectarse como un efecto de electrovibración en condiciones normales. ciertas condiciones. [88] Si la corriente es lo suficientemente alta, provocará contracción muscular, fibrilación del corazón y quemaduras en los tejidos . [87] La ​​falta de cualquier señal visible de que un conductor está electrificado hace que la electricidad sea un peligro particular. El dolor causado por una descarga eléctrica puede ser intenso, lo que en ocasiones lleva a que se utilice la electricidad como método de tortura . [89] La muerte causada por una descarga eléctrica ( electrocución ) todavía se utiliza para la ejecución judicial en algunos estados de EE. UU., aunque su uso se había vuelto muy raro a finales del siglo XX. [90]

Fenómenos eléctricos en la naturaleza.

La anguila eléctrica , Electrophorus electricus

La electricidad no es una invención humana y puede observarse en varias formas en la naturaleza, en particular en los rayos . Muchas interacciones familiares a nivel macroscópico, como el tacto , la fricción o los enlaces químicos , se deben a interacciones entre campos eléctricos a escala atómica. El campo magnético de la Tierra se debe a la dinamo natural de las corrientes que circulan en el núcleo del planeta. [91] Ciertos cristales, como el cuarzo o incluso el azúcar , generan una diferencia de potencial en sus caras cuando se presionan. [92] Este fenómeno se conoce como piezoelectricidad , del griego piezein (πιέζειν), que significa presionar, y fue descubierto en 1880 por Pierre y Jacques Curie . El efecto es recíproco: cuando un material piezoeléctrico se somete a un campo eléctrico cambia ligeramente de tamaño. [92]

Algunos organismos, como los tiburones , son capaces de detectar y responder a cambios en los campos eléctricos, una capacidad conocida como electrorecepción , [93] mientras que otros, denominados electrogénicos , son capaces de generar voltajes por sí mismos para servir como arma depredadora o defensiva; Estos son peces eléctricos en diferentes órdenes. [3] El orden Gymnotiformes , del cual el ejemplo más conocido es la anguila eléctrica , detecta o aturde a sus presas mediante altos voltajes generados a partir de células musculares modificadas llamadas electrocitos . [3] [4] Todos los animales transmiten información a lo largo de sus membranas celulares con pulsos de voltaje llamados potenciales de acción , cuyas funciones incluyen la comunicación por parte del sistema nervioso entre neuronas y músculos . [94] Una descarga eléctrica estimula este sistema y hace que los músculos se contraigan. [95] Los potenciales de acción también son responsables de coordinar actividades en determinadas plantas. [94]

Percepción cultural

Se dice que en la década de 1850, el político británico William Gladstone preguntó al científico Michael Faraday por qué la electricidad era valiosa. Faraday respondió: "Un día, señor, podrá gravarlo". [96] [97] [98] Sin embargo, según Snopes.com "la anécdota debe considerarse apócrifa porque no se menciona en ningún relato de Faraday o sus contemporáneos (cartas, periódicos o biografías) y solo apareció bien después de la muerte de Faraday." [99]

En el siglo XIX y principios del XX, la electricidad no formaba parte de la vida cotidiana de muchas personas, ni siquiera en el mundo occidental industrializado . En consecuencia, la cultura popular de la época a menudo lo representaba como una fuerza misteriosa y casi mágica que puede matar a los vivos, revivir a los muertos o alterar las leyes de la naturaleza. [100] : 69  Esta actitud comenzó con los experimentos de Luigi Galvani en 1771 en los que se demostró que las patas de ranas muertas se contraían al aplicarles electricidad animal . La "revitalización" o reanimación de personas aparentemente muertas o ahogadas apareció en la literatura médica poco después del trabajo de Galvani. Mary Shelley conocía estos resultados cuando escribió Frankenstein (1819), aunque no menciona el método de revitalización del monstruo. La revitalización de los monstruos con electricidad se convirtió más tarde en un tema común en las películas de terror.

A medida que crecía la familiaridad del público con la electricidad como elemento vital de la Segunda Revolución Industrial , sus portadores fueron más a menudo presentados bajo una luz positiva, [100] : 71  , como los trabajadores que "tocan la muerte con los dedos en la punta de sus guantes mientras ensamblan y reconstruyen". the living wires" en el poema Sons of Martha de Rudyard Kipling de 1907 . [100] : 71  vehículos eléctricos de todo tipo ocuparon un lugar destacado en historias de aventuras como las de Julio Verne y los libros de Tom Swift . [100] : 71  Popularmente se concebía que los maestros de la electricidad, ya fueran ficticios o reales, incluidos científicos como Thomas Edison , Charles Steinmetz o Nikola Tesla , tenían poderes mágicos. [100] : 71 

Cuando la electricidad dejó de ser una novedad y se convirtió en una necesidad de la vida cotidiana en la segunda mitad del siglo XX, requirió especial atención por parte de la cultura popular sólo cuando deja de fluir , [100] : 71  un evento que generalmente indica desastre. [100] : 71  Las personas que hacen que todo fluya, como el héroe anónimo de la canción de Jimmy Webb " Wichita Lineman " (1968), [100] : 71  todavía suelen ser presentados como figuras heroicas, parecidas a magos. [100] : 71 

Ver también

Notas

  1. ^ Los relatos difieren en cuanto a si esto fue antes, durante o después de una conferencia.
  2. ^ Casi todos los campos eléctricos varían en el espacio. Una excepción es el campo eléctrico que rodea a un conductor plano de extensión infinita, cuyo campo es uniforme.
  1. ^ Jones, DA (1991), "Ingeniería eléctrica: la columna vertebral de la sociedad", IEE Proceedings A - Science, Measurement and Technology , 138 (1): 1–10, doi :10.1049/ip-a-3.1991.0001
  2. ^ Möller, Peter; Kramer, Bernd (diciembre de 1991), "Review: Electric Fish", BioScience , Instituto Americano de Ciencias Biológicas , 41 (11): 794–96 [794], doi :10.2307/1311732, JSTOR  1311732
  3. ^ abc Bullock, Theodore H. (2005), Electrorrecepción , Springer, págs. 5–7, ISBN 978-0-387-23192-1
  4. ^ ab Morris, Simon C. (2003), La solución de la vida: humanos inevitables en un universo solitario, Cambridge University Press, págs. 182–85, ISBN 0-521-82704-3
  5. ^ ab Stewart, Joseph (2001), Teoría electromagnética intermedia , World Scientific, p. 50, ISBN 981-02-4471-1
  6. ^ Simpson, Brian (2003), Estimulación eléctrica y alivio del dolor , Elsevier Health Sciences, págs. 6–7, ISBN 0-444-51258-6
  7. ^ Diogenes Laertius, RD Hicks (ed.), "Lives of Eminent Philosophers, Book 1 Chapter 1 [24]", Perseus Digital Library , Tufts University, archivado desde el original el 30 de julio de 2022 , recuperado 5 de febrero de 2017 , Aristóteles e Hippias afirmar que, argumentando desde el imán y desde el ámbar, atribuía alma o vida incluso a los objetos inanimados.
  8. ^ Aristóteles, Daniel C. Stevenson (ed.), traducido por JA Smith, "De Animus (On the Soul) Book 1 Part 2 (B4 verso)", The Internet Classics Archive , archivado desde el original el 26 de febrero de 2017 , recuperado El 5 de febrero de 2017 , también Tales, a juzgar por lo que se cuenta sobre él, parece haber considerado el alma como fuerza motriz, ya que dijo que el imán tiene alma porque mueve el hierro.
  9. ^ Frood, Arran (27 de febrero de 2003), Acertijo de las 'baterías de Bagdad', BBC, archivado desde el original el 3 de septiembre de 2017 , recuperado 16 de febrero 2008
  10. ^ Baigrie, Brian (2007), Electricidad y magnetismo: una perspectiva histórica , Greenwood Press, págs. 7–8, ISBN 978-0-313-33358-3
  11. ^ Chalmers, Gordon (1937), "La piedra imán y la comprensión de la materia en la Inglaterra del siglo XVII", Filosofía de la ciencia , 4 (1): 75–95, doi :10.1086/286445, S2CID  121067746
  12. ^ abc Guarnieri, M. (2014), "Electricidad en la era de la Ilustración", Revista de Electrónica Industrial IEEE , 8 (3): 60–63, doi :10.1109/MIE.2014.2335431, S2CID  34246664
  13. ^ Srodes, James (2002), Franklin: el padre fundador esencial, Regnery Publishing, págs. 92–94, ISBN 0-89526-163-4. No se sabe si Franklin llevó a cabo personalmente este experimento, pero popularmente se le atribuye.
  14. ^ Uman, Martin (1987), Todo sobre los rayos (PDF) , Publicaciones de Dover, ISBN 0-486-25237-X
  15. ^ Riskin, Jessica (1998), Poor Richard's Leyden Jar: electricidad y economía en la Francia franklinista (PDF) , p. 327, archivado (PDF) desde el original el 12 de mayo de 2014 , recuperado 11 de mayo 2014
  16. ^ Williamson, Hugh (1775), "Experimentos y observaciones sobre el Gymnotus electricus o anguila eléctrica", Philosophical Transactions of the Royal Society , 65 (65): 94–101, doi :10.1098/rstl.1775.0011, S2CID  186211272, archivado del original el 30 de julio de 2022 , recuperado el 16 de julio de 2022
  17. ^ Edwards, Paul (10 de noviembre de 2021), Una corrección al registro de las primeras investigaciones sobre electrofisiología en el 250 aniversario de una expedición histórica a la isla de Ré, archivo de acceso abierto de HAL
  18. ^ Hunter, John (1775), "Un relato del Gymnotus electricus", Transacciones filosóficas de la Royal Society de Londres (65): 395–407
  19. ^ ab Guarnieri, M. (2014), "El gran salto desde las patas de una rana", Revista IEEE Industrial Electronics , 8 (4): 59–61, 69, doi :10.1109/MIE.2014.2361237, S2CID  39105914
  20. ^ abc Kirby, Richard S. (1990), Ingeniería en la historia, Courier Dover Publications, págs. 331–33, ISBN 0-486-26412-2
  21. ^ abc Berkson, William (1974), Campos de fuerza: el desarrollo de una visión del mundo desde Faraday hasta Einstein, Routledge, ISBN 0-7100-7626-6
  22. ^ Nigel Mason; Nueva Jersey Mason; Peter Hughes; Randall McMullan (2001). Introducción a la Física Ambiental. Taylor y Francisco . pag. 130.ISBN _ 978-0-7484-0765-1.
  23. ^ abcdefghij Sears, Francisco; et al. (1982), Física universitaria, sexta edición , Addison Wesley, ISBN 0-201-07199-1
  24. ^ Hertz, Heinrich (1887), "Ueber den Einfluss des ultravioletten Lichtes auf die electrische Entladung", Annalen der Physik , 267 (8): S. 983–1000, Bibcode :1887AnP...267..983H, doi :10.1002 /andp.18872670827, archivado desde el original el 11 de junio de 2020 , consultado el 25 de agosto de 2019
  25. ^ "El Premio Nobel de Física 1921", Fundación Nobel, archivado desde el original el 17 de octubre de 2008 , recuperado 16 de marzo 2013
  26. ^ "Estado sólido", The Free Dictionary , archivado desde el original el 21 de julio de 2018
  27. ^ Blakemore, John Sydney (1985), Física del estado sólido , Cambridge University Press, págs.
  28. ^ Jaeger, Richard C.; Blalock, Travis N. (2003), Diseño de circuitos microelectrónicos , McGraw-Hill Professional, págs. 46–47, ISBN 0-07-250503-6
  29. ^ "1947: Invención del transistor de punto de contacto", Museo de Historia de la Computación , archivado desde el original el 30 de septiembre de 2021 , recuperado 10 de agosto 2019
  30. ^ "1948: Concepción del transistor de unión", The Silicon Engine , Computer History Museum , archivado desde el original el 30 de julio de 2020 , recuperado 8 de octubre de 2019
  31. ^ Coulomb, Charles-Augustin de (1785), Histoire de l'Academie Royal des Sciences , París, La fuerza repulsiva entre dos pequeñas esferas cargadas con el mismo tipo de electricidad es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre los centros de las dos esferas.
  32. ^ abcdefg Duffin, WJ (1980), Electricidad y magnetismo, tercera edición, McGraw-Hill, ISBN 0-07-084111-X
  33. ^ Consejo Nacional de Investigaciones (1998), Física hasta la década de 1990 , National Academies Press, págs. 215-16, ISBN 0-309-03576-7
  34. ^ ab Umashankar, Korada (1989), Introducción a la ingeniería de campos electromagnéticos , World Scientific, págs. 77–79, ISBN 9971-5-0921-0
  35. ^ ab Hawking, Stephen (1988), Una breve historia del tiempo , Bantam Press, p. 77, ISBN 0-553-17521-1
  36. ^ Trefil, James (2003), La naturaleza de la ciencia: una guía de la A a la Z sobre las leyes y principios que gobiernan nuestro universo, Houghton Mifflin Books, p. 74, ISBN 0-618-31938-7
  37. ^ Shectman, Jonathan (2003), Experimentos, invenciones y descubrimientos científicos innovadores del siglo XVIII , Greenwood Press, págs. 87–91, ISBN 0-313-32015-2
  38. ^ Sewell, Tyson (1902), Los elementos de la ingeniería eléctrica , Lockwood, p. 18. La Q originalmente significaba "cantidad de electricidad", el término "electricidad" ahora se expresa más comúnmente como "carga".
  39. ^ Close, Frank (2007), La nueva cebolla cósmica: los quarks y la naturaleza del universo , CRC Press, p. 51, ISBN 978-1-58488-798-0
  40. ^ Al-Khalili, Jim, "Conmoción y pavor: la historia de la electricidad", BBC Horizon
  41. ^ Ward, Robert (1960), Introducción a la ingeniería eléctrica , Prentice-Hall, p. 18
  42. ^ Solymar, L. (1984), Conferencias sobre teoría electromagnética, Oxford University Press, p. 140, ISBN 0-19-856169-5
  43. ^ "Nota de laboratorio n.º 105 Reducción de EMI: no suprimida frente a suprimida", Arc Suppression Technologies, abril de 2011, archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 , consultado el 7 de marzo de 2012
  44. ^ abc Bird, John (2007), Tecnología y principios eléctricos y electrónicos, tercera edición , Newnes, ISBN 978-1-4175-0543-2
  45. ^ ab Morely & Hughes (1970), Principios de la electricidad, quinta edición , Longman, p. 73, ISBN 0-582-42629-4
  46. ^ ab Naidu, MS; Kamataru, V. (1982), Ingeniería de alto voltaje , Tata McGraw-Hill, ISBN 0-07-451786-4
  47. ^ Paul J. Nahin (9 de octubre de 2002), Oliver Heaviside: la vida, la obra y la época de un genio eléctrico de la época victoriana , JHU Press, ISBN 978-0-8018-6909-9
  48. ^ Serway, Raymond A. (2006), Física universitaria de Serway , Thomson Brooks, pág. 500, ISBN 0-534-99724-4
  49. ^ Saeli, demandar; MacIsaac, Dan (2007), "Uso de analogías gravitacionales para introducir conceptos elementales de teoría del campo eléctrico", The Physics Teacher , 45 (2): 104, Bibcode :2007PhTea..45..104S, doi :10.1119/1.2432088, archivado desde original el 16 de febrero de 2008 , consultado el 9 de diciembre de 2007
  50. ^ Thompson, Silvanus P. (2004), Michael Faraday: su vida y obra , Elibron Classics, p. 79, ISBN 1-4212-7387-X
  51. ^ ab Morely & Hughes, Principios de electricidad, quinta edición , págs. 92–93
  52. ^ ab Institution of Engineering and Technology , Michael Faraday: Biografía, archivado desde el original el 3 de julio de 2007 , consultado el 9 de diciembre de 2007
  53. ^ Lees, James (2017). Física en 50 momentos decisivos: una cronología de hitos científicos. Libros cuádruples. 1831: Michael Faraday crea el disco de Faraday. ISBN 978-0-85762-762-9.
  54. ^ Urona, Paul Peter; et al. (2023). "19.2: Circuitos en serie". Física . AbiertoStax. pag. 612.ISBN _ 978-1-951693-21-3.
  55. ^ abcd Alejandro, Carlos; Sadiku, Matthew (2006), Fundamentos de circuitos eléctricos (3, edición revisada), McGraw-Hill, ISBN 978-0-07-330115-0
  56. ^ Smith, Clare (2001), Física ambiental
  57. ^ ab Horowitz, Paul; Colina, Winfield (2015). El arte de la electrónica (3ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-80926-9.
  58. ^ Singleton, John (30 de agosto de 2001). Teoría de bandas y propiedades electrónicas de los sólidos. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 49.ISBN _ 978-0-19-105746-5.
  59. ^ Agarwal, Anant; Lang, Jeffrey (1 de julio de 2005). Fundamentos de circuitos electrónicos analógicos y digitales. Elsevier. ISBN 978-0-08-050681-4.
  60. ^ Charles LeGeyt Fortescue (1913). Telegrafía inalámbrica. Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 17.ISBN _ 9781107605909.
  61. ^ ab Dell, Ronald; Rand, David (2001), "Comprensión de las baterías", Informe técnico N de Sti/Recon de la NASA , Royal Society of Chemistry, 86 : 2–4, Bibcode : 1985STIN...8619754M, ISBN 0-85404-605-4
  62. ^ McLaren, Peter G. (1984), Máquinas y energía eléctrica elemental, Ellis Horwood, págs. 182–83, ISBN 0-85312-269-5
  63. ^ "Cómo se genera la electricidad". Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA) . 9 de noviembre de 2022 . Consultado el 19 de febrero de 2023 .
  64. ^ Bryce, Robert (2020), Una cuestión de poder: la electricidad y la riqueza de las naciones, PublicAffairs, p. 352, ISBN 978-1-61039-749-0, archivado desde el original el 7 de noviembre de 2021 , recuperado 7 de noviembre de 2021
  65. ^ Edison Electric Institute, Historia de la industria de energía eléctrica de EE. UU., 1882-1991, archivado desde el original el 6 de diciembre de 2010 , consultado el 8 de diciembre de 2007
  66. ^ Foro de liderazgo en secuestro de carbono, Resumen energético de la India, archivado desde el original el 5 de diciembre de 2007 , consultado el 8 de diciembre de 2007
  67. ^ IndexMundi, Electricidad de China: consumo, archivado desde el original el 17 de junio de 2019 , consultado el 8 de diciembre de 2007
  68. ^ Kutscher, CF; Milford, JB; Kreith, F. (2019). Principios de los sistemas energéticos sostenibles. Serie de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial (Tercera ed.). Prensa CRC . pag. 5.ISBN _ 978-0-429-93916-7. Archivado desde el original el 6 de junio de 2020.
  69. ^ ab Patterson, Walter C. (1999), Transformar la electricidad: la próxima generación de cambio , Earthscan, págs. 44–48, ISBN 1-85383-341-X
  70. ^ Edison Electric Institute, Historia de la industria de la energía eléctrica, archivado desde el original el 13 de noviembre de 2007 , consultado el 8 de diciembre de 2007
  71. ^ Castillo, Anya; Gayme, Dennice F. (2014). "Aplicaciones de almacenamiento de energía a escala de red en la integración de energías renovables: una encuesta". Conversión y Gestión de Energía . 87 : 885–894. doi :10.1016/j.enconman.2014.07.063. ISSN  0196-8904.
  72. ^ El futuro del almacenamiento de energía (PDF) . Instituto de Tecnología de Massachusetts. 2022. págs. xi-xvi. ISBN 978-0-578-29263-2.
  73. ^ Wald, Matthew (21 de marzo de 1990), "El uso creciente de electricidad plantea dudas sobre el suministro", New York Times , archivado desde el original el 8 de enero de 2008 , recuperado 9 de diciembre 2007
  74. ^ d'Alroy Jones, Peter, La sociedad de consumidores: una historia del capitalismo estadounidense , Penguin Books, p. 211
  75. ^ "El camino lleno de baches hacia la desregulación energética", EnPowered, 28 de marzo de 2016, archivado desde el original el 7 de abril de 2017 , recuperado 29 de mayo 2017
  76. ^ ReVelle, Charles y Penélope (1992), El medio ambiente global: asegurar un futuro sostenible, Jones y Bartlett, p. 298, ISBN 0-86720-321-8
  77. ^ Ministerio danés de Medio Ambiente y Energía, "F.2 The Heat Supply Act", Segunda comunicación nacional de Dinamarca sobre el cambio climático , archivado desde el original el 8 de enero de 2008 , consultado el 9 de diciembre de 2007
  78. ^ Brown, Charles E. (2002), Recursos energéticos , Springer, ISBN 3-540-42634-5
  79. ^ Hojjati, B.; Battles, S., El crecimiento de la demanda de electricidad en los hogares de EE. UU., 1981-2001: Implicaciones para las emisiones de carbono (PDF) , archivado desde el original (PDF) el 16 de febrero de 2008 , recuperado 9 de diciembre 2007
  80. ^ "Se espera que la demanda de aire acondicionado aumente para 2050". El economista . ISSN  0013-0613 . Consultado el 13 de marzo de 2023 .
  81. ^ Pathak, M.; Slade, R.; Shukla, PR; Skea, J.; et al. (2023). "Resumen técnico" (PDF) . Cambio Climático 2022: Mitigación del Cambio Climático. Contribución del Grupo de Trabajo III al Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático . pag. 91. doi :10.1017/9781009157926.002. ISBN 9781009157926.
  82. ^ Watson, SD; Crawley, J.; Lomas, KJ; Buswell, RA (2023). "Predicción de la demanda futura de electricidad con bombas de calor en GB". Energía y Edificación . 286 : 112917. doi : 10.1016/j.enbuild.2023.112917 . ISSN  0378-7788. S2CID  257067540.
  83. ^ "Transporte público", Alternative Energy News , 10 de marzo de 2010, archivado desde el original el 4 de diciembre de 2010 , recuperado 2 de diciembre de 2010
  84. ^ Liffen, John (julio de 2010). "La introducción del telégrafo eléctrico en Gran Bretaña, una reevaluación del trabajo de Cooke y Wheatstone". La Revista Internacional de Historia de la Ingeniería y la Tecnología . 80 (2): 268–299. doi :10.1179/175812110X12714133353911. ISSN  1758-1206. S2CID  110320981.
  85. ^ Herrick, Dennis F. (2003), Gestión de medios en la era de los gigantes: dinámica empresarial del periodismo , Blackwell Publishing, ISBN 0-8138-1699-8
  86. ^ Das, Saswato R. (15 de diciembre de 2007), "The tiny, mighty transistor", Los Angeles Times , archivado desde el original el 11 de octubre de 2008 , recuperado 12 de enero de 2008
  87. ^ ab Tleis, Nasser (2008), Modelado de sistemas de energía y análisis de fallas , Elsevier, págs. 552–54, ISBN 978-0-7506-8074-5
  88. ^ Grimnes, Sverre (2000), Bioimpedancia y bioelectricidad básica , Academic Press, págs. 301–09, ISBN 0-12-303260-1
  89. ^ Lipschultz, JH; Hilt, MLJH (2002), Crimen y noticias de la televisión local , Lawrence Erlbaum Associates, pág. 95, ISBN 0-8058-3620-9
  90. ^ Linders, Annulla; Kansal, Shobha Pai; Shupe, Kyle; Oakley, Samuel (2021). "Las promesas y peligros de las soluciones tecnológicas a los problemas de la pena capital". Humanidad y sociedad . 45 (3): 384–413. doi :10.1177/0160597620932892. ISSN  0160-5976. S2CID  225595301.
  91. ^ Encreaz, Thérèse (2004), El sistema solar , Springer, p. 217, ISBN 3-540-00241-3
  92. ^ ab Lima-de-Faria, José; Buerger, Martin J. (1990), "Atlas histórico de cristalografía", Zeitschrift für Kristallographie , Springer, 209 (12): 67, Bibcode :1994ZK....209.1008P, doi :10.1524/zkri.1994.209.12.1008a, ISBN 0-7923-0649-X
  93. ^ Ivancevic, Vladimir y Tijana (2005), Biodinámica natural , World Scientific, p. 602, ISBN 981-256-534-5
  94. ^ ab Kandel, E.; Schwartz, J.; Jessell, T. (2000), Principios de la ciencia neuronal, McGraw-Hill Professional, págs. 27–28, ISBN 0-8385-7701-6
  95. ^ Davidovits, Paul (2007), Física en biología y medicina , Academic Press, págs. 204-05, ISBN 978-0-12-369411-9
  96. ^ Jackson, Mark (4 de noviembre de 2013), Física teórica: como el sexo, pero sin necesidad de experimentar, The Conversation, archivado desde el original el 4 de abril de 2014 , recuperado 26 de marzo 2014
  97. ^ Polymenis, Michael (diciembre de 2010). "Faraday sobre los beneficios fiscales de la ciencia". Naturaleza . 468 (7324): 634.doi : 10.1038 /468634d . ISSN  1476-4687. PMID  21124439. S2CID  4420175.
  98. ^ Heuer, Rolf (febrero de 2011). "Un día, señor, podrá gravarlo". Boletín del CERN (7–8/2011).
  99. ^ Mikkelson, David (25 de noviembre de 2000). "Cita de 'impuestos' de Michael Faraday". Snopes .
  100. ^ abcdefghi Van Riper, A. Bowdoin (2002), La ciencia en la cultura popular: una guía de referencia , Westport: Greenwood Press , ISBN 0-313-31822-0

Referencias

enlaces externos