UU. en 1942 y entró por primera vez en combate en la batalla de Midway.La tripulación estaba compuesta por tres hombres, piloto, artillero y operador de radio/bombardero/artillero ventral.Una ametralladora calibre 7,62 mm iba montada en el morro, una ametralladora calibre 12,7 mm iba montada en una torreta accionada eléctricamente y una ametralladora calibre 7,62 mm disparada manualmente iba montada en posición ventral (bajo la cola), siendo empleada para defenderse de cazas enemigos que atacaban desde atrás o desde abajo.Esta ametralladora era disparada por el operador de radio/bombardero, que debía agacharse en la sección de cola para accionarla, aunque por lo general este iba sentado en un banco plegable para operar la radio y guiar los ataques con torpedos.Los modelos posteriores del TBF/TBM reemplazaron la ametralladora del morro por una ametralladora calibre 12,7 mm en cada ala, debido a que los pilotos deseaban mayor poder de fuego frontal y capacidad de ataque a tierra.Esto se debió en parte a la baja velocidad del TBD Devastator (menos de 320 km/h durante el bombardeo) y su débil armamento defensivo.Con un techo operativo de 10 000 m y un alcance de 1600 km totalmente cargado, era más efectivo que cualquier torpedero estadounidense previo y mucho más efectivo que su contraparte japonesa, el obsoleto Nakajima B5N Kate.Aunque nuevos tipos de radar aéreo mejorados eran producidos por los ingenieros del MIT y la industria electrónica, los radares disponibles en 1943 eran muy grandes porque utilizaban tubos de vacío.Casualmente, ese mismo día la Armada Imperial Japonesa atacó Pearl Harbor.Sin embargo, seis TBF-1 estuvieron presentes en la isla de Midway, como parte de VT-8 (8.º Escuadrón Torpedero), mientras que el resto del escuadrón volaron Devastator que despegaron del USS Hornet.Bush se convirtió en el más joven aviador naval del momento.Newman se encontraba a bordo del portaaviones de escolta USS Hollandia a solamente 500 millas (800 km) de Japón, cuando el Enola Gay lanzó la primera bomba atómica sobre Hiroshima.[3] El Avenger fue el torpedero empleado para hundir los dos «superacorazados» japoneses: el Musashi y Yamato.El único otro operador de Avenger en la Segunda Guerra Mundial fue la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda que lo utilizó principalmente como bombardero, operando desde bases en las islas del Pacífico Sur.En estos casos, el operador de radio manejaba la ametralladora ventral, mientras que el artillero hacía lo propio con la torreta.Este nuevo motor necesitaba mayor refrigeración, por lo que hubo que remodelar el capó: los rasgos nuevos fueron múltiples aletas en el capó y una toma de aire para el refrigerador de aceite bajo el mismo.Brasil Brasil Canadá Canadá Estados Unidos Francia Japón Japón Nueva Zelanda Nueva Zelanda Países Bajos Países Bajos Reino Unido Reino Unido Uruguay Uruguay Muchos Avenger sobreviven en el siglo XXI como bombarderos de agua (contra incendios forestales) en toda América del Norte, en particular en la provincia canadiense de Nuevo Brunswick.