stringtranslate.com

División (militar)

Una división es una gran unidad o formación militar , compuesta normalmente por entre 6.000 y 25.000 soldados. En la mayoría de los ejércitos, una división se compone de varios regimientos o brigadas ; a su vez, varias divisiones suelen formar un cuerpo .

Históricamente, la división ha sido la unidad de armas combinadas predeterminada capaz de realizar operaciones independientes . Se utilizaron unidades de armas combinadas más pequeñas, como el equipo de combate de regimiento estadounidense (RCT) durante la Segunda Guerra Mundial, cuando las condiciones las favorecían. En los últimos tiempos, los ejércitos occidentales modernos han comenzado a adoptar el equipo de combate de brigada más pequeño (similar al RCT) como unidad de armas combinadas predeterminada, siendo menos importante la división a la que pertenecen.

Una palabra similar, divizion/divizijun/dywizjon , también se utiliza en idiomas como el ruso, el serbio, el croata y el polaco, para referirse a una unidad de artillería o caballería del tamaño de un batallón . En el uso naval, " división " tiene una gama de significados completamente diferente. A bordo de los barcos de tradición de la Royal Navy británica, los términos "división" o "departamento" se utilizan a menudo indistintamente y se refieren a la organización administrativa utilizada para gestionar el personal. A bordo de buques de la Armada de los EE. UU. (incluidos los buques de la guardia costera de los EE. UU.), en los comandos costeros y en las unidades de aviación naval de los EE. UU. (incluida la marina, el cuerpo de marines y la aviación de la guardia costera de los EE. UU.) se refiere a una subunidad administrativa/funcional de un departamento (por ejemplo, control de incendios). división del departamento de armas). Alternativamente, se refiere a una subunidad de varios barcos dentro de una flotilla o escuadrón , o a dos o tres secciones de aeronaves que operan bajo un líder de división designado.

Historia

Orígenes

En Occidente, el primer general que pensó en organizar un ejército en unidades de armas combinadas más pequeñas fue Maurice de Saxe (m. 1750), mariscal general de Francia , en su libro Mes Rêveries . Murió a los 54 años, sin haber llevado a la práctica su idea. Victor-François de Broglie puso las ideas en práctica. Realizó con éxito experimentos prácticos del sistema divisional en la Guerra de los Siete Años .

Primeras divisiones

La primera guerra en la que se utilizó sistemáticamente el sistema divisional fue la Guerra Revolucionaria Francesa . Lazare Carnot del Comité de Seguridad Pública , que estaba a cargo de los asuntos militares, llegó a la misma conclusión que el anterior gobierno real y el ejército se organizó en divisiones.

Hizo que los ejércitos fueran más flexibles y fáciles de maniobrar, y también hizo manejable al gran Ejército Revolucionario Francés . Bajo Napoleón , las divisiones se agruparon en cuerpos , debido a su tamaño cada vez mayor. El éxito militar de Napoleón extendió el sistema de divisiones y cuerpos por toda Europa; al final de las Guerras Napoleónicas , todos los ejércitos de Europa lo habían adoptado.

Primera Guerra Mundial

La composición de las divisiones varió significativamente durante las dos guerras mundiales y, además, no hubo uniformidad de calidad, incluso cuando las divisiones tenían la misma composición.

El tamaño de las divisiones de infantería desplegadas por los principales beligerantes al comienzo de la Gran Guerra osciló entre aproximadamente 16.000 en los ejércitos francés [2] y ruso hasta 17.500 en el ejército imperial alemán [3] y alrededor de 18.000 en el ejército austrohúngaro [4] y ejércitos británicos. [5]

A medida que avanzaba la Primera Guerra Mundial, el tamaño de las divisiones disminuyó significativamente con respecto a las de 1914, y tanto los británicos como los alemanes redujeron el número de subunidades de las divisiones. [6] Pero, aunque el número de soldados era menor, en 1917 las divisiones estaban mucho mejor armadas. [7]

Por otra parte, en 1917, las divisiones de infantería estadounidenses que llegaron a Francia contaban con 28.061 oficiales y hombres, de los cuales 17.666 fusileros. [8] [9]

Segunda Guerra Mundial

El sistema divisional alcanzó su apogeo numérico durante la Segunda Guerra Mundial . Además de las divisiones de infantería y caballería creadas desde la época napoleónica, durante la Segunda Guerra Mundial aparecieron nuevos tipos de divisiones, como las aerotransportadas, de tanques, mecanizadas y motorizadas.

El Ejército Rojo de la Unión Soviética estaba formado por más de mil unidades del tamaño de una división en un momento dado, y el número de divisiones de fusileros levantadas durante la Gran Guerra Patriótica de 1941-1945 se estima [¿ por quién? ] a 2.000. La Alemania nazi tenía cientos de divisiones numeradas o nombradas, mientras que Estados Unidos empleaba hasta 91 divisiones.

Un cambio notable en las estructuras divisionales durante la guerra fue la finalización del cambio de divisiones cuadradas (compuestas por dos brigadas cada una con dos regimientos) a divisiones triangulares (compuestas por tres regimientos sin nivel de brigada) que muchos ejércitos europeos habían comenzado a usar en la Guerra Mundial. I . [10] Esto se hizo para aumentar la flexibilidad y reducir los gastos generales de la cadena de mando. La estructura de la división triangular permitía la táctica de "dos adelante, uno atrás", donde dos de los regimientos de la división podían enfrentarse al enemigo con un regimiento en reserva.

Se esperaba que todas las divisiones en la Segunda Guerra Mundial tuvieran sus propias formaciones de artillería, generalmente (dependiendo de la nación) del tamaño de un regimiento. La artillería divisional fue ocasionalmente secundada por el comando a nivel de cuerpo para aumentar la potencia de fuego en enfrentamientos más grandes.

Durante la guerra, Estados Unidos también utilizó equipos de combate de regimiento , mediante los cuales las unidades divisionales adjuntas y/u orgánicas se dividieron en regimientos de infantería, creando unidades de armas combinadas más pequeñas con su propio blindaje, artillería y unidades de apoyo. Estos equipos de combate todavía estarían bajo el mando divisional pero tendrían cierto nivel de autonomía en el campo de batalla.

Las unidades orgánicas dentro de las divisiones eran unidades que operaban directamente bajo el mando de la división y normalmente no estaban controladas por los regimientos. Estas unidades eran principalmente unidades de apoyo por naturaleza e incluían compañías de señales, batallones médicos, trenes de suministros y administración. [ cita necesaria ]

Las unidades adjuntas eran unidades más pequeñas que se colocaban temporalmente bajo mando divisional con el fin de completar una misión particular. Estas unidades eran generalmente unidades de combate como batallones de tanques, batallones de cazacarros o escuadrones de reconocimiento de caballería.

Divisiones modernas

En los tiempos modernos, la mayoría de las fuerzas militares han estandarizado sus estructuras divisionales. Esto no significa que las divisiones sean iguales en tamaño o estructura de un país a otro, pero, en la mayoría de los casos, las divisiones han llegado a ser unidades de 10.000 a 15.000 soldados con suficiente apoyo orgánico para ser capaces de realizar operaciones independientes. Por lo general, la organización directa de la división consta de una a cuatro brigadas o grupos de batalla de su brazo de combate principal, junto con una brigada o regimiento de apoyo al combate (generalmente artillería ) y una serie de batallones que informan directamente para las tareas de apoyo especializadas necesarias. tales como inteligencia , logística , reconocimiento e ingenieros de combate . La mayoría de los ejércitos estandarizan la fuerza organizativa ideal para cada tipo de división, resumida en una Tabla de Organización y Equipo (TO&E) que especifica las asignaciones exactas de unidades, personal y equipo para una división.

La división moderna se convirtió en la principal unidad de combate identificable en muchos ejércitos durante la segunda mitad del siglo XX, suplantando a la brigada ; sin embargo, la tendencia comenzó a revertirse desde el final de la Guerra Fría . El máximo uso de la división como unidad de combate principal se produjo durante la Segunda Guerra Mundial , cuando los beligerantes desplegaron más de mil divisiones. Con los avances tecnológicos desde entonces, el poder de combate de cada división ha aumentado.

Tipos

Las divisiones a menudo se forman para organizar unidades de un tipo particular junto con unidades de apoyo apropiadas para permitir operaciones independientes. En tiempos más recientes, las divisiones se han organizado principalmente como unidades de armas combinadas con unidades subordinadas que representan varias armas de combate. En este caso, la división a menudo conserva el nombre de una división más especializada y aún se le puede asignar una función principal adecuada a esa especialización.

División de Infantería

Una "división de infantería" es una formación militar compuesta principalmente por unidades de infantería , apoyadas también por unidades de otras armas de combate . En la Unión Soviética y Rusia, una división de infantería a menudo se denomina "división de fusileros". Una división de " infantería motorizada " es una división en la que la mayoría de las subunidades de infantería se transportan en vehículos de motor de piel blanda . Una división de " infantería mecanizada " es una división con una mayoría de subunidades de infantería transportadas en vehículos blindados de transporte de personal (APC) o vehículos de combate de infantería (IFV) o ambos, o incluso alguna otra clase de vehículos blindados de combate diseñados para el transporte de infantería. Las divisiones de infantería mecanizada en la Alemania nazi se llamaban " divisiones Panzergrenadier ". En Rusia, se les conocía como "divisiones de fusileros motorizados".

Debido a la facilidad y simplicidad que implica formar divisiones de infantería en comparación con otras formaciones, las divisiones de infantería a menudo han sido las más numerosas en la guerra histórica. La mayoría de las divisiones estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial eran divisiones de infantería.

También se esperaba que las divisiones de infantería viajaran a pie de un lugar a otro, utilizando vehículos de transporte o caballos de carga para aumentar su viaje. Las divisiones evolucionaron con el paso del tiempo. Por ejemplo, en 1944, la Alemania nazi designó algunas de sus formaciones de infantería como divisiones Volksgrenadier , que eran ligeramente más pequeñas que las divisiones regulares, con una mayor cantidad de metralletas, armas automáticas y antitanques para reflejar la realidad de que debían ser utilizado en la guerra defensiva. En 1945, la Alemania nazi envió a miembros de la Kriegsmarine para crear "divisiones navales", que eran de menor calidad que las divisiones de infantería del Heer . También crearon " divisiones de campo de la Luftwaffe " a partir de miembros de la Luftwaffe .

En ocasiones, a las divisiones de infantería se les encomendaba la responsabilidad del trabajo de guarnición . Estas fueron denominadas "divisiones de guardia fronteriza", "divisiones de infantería estáticas" y "divisiones de fortaleza", y fueron utilizadas a menudo por la Alemania nazi. La Unión Soviética organizó Divisiones de Artillería con Ametralladoras, lanzadores de cohetes múltiples y posiciones de armas estáticas para su uso al este de los Urales. Un informe de 1997 decía que generalmente estaban compuestos por cuatro brigadas, aunque datos posteriores sugieren que esto era inexacto. [11]

división de caballería

Para la mayoría de las naciones, la caballería se desplegó en unidades más pequeñas y, por lo tanto, no se organizó en divisiones, sino para ejércitos más grandes, como el del Imperio Británico , Estados Unidos, Primer Imperio Francés , Francia, Imperio Alemán , Alemania Nazi , Imperio Ruso , Imperio . de Japón , Segunda República Polaca y Unión Soviética , se formaron varias divisiones de caballería. En su mayoría, eran similares en estructura a las divisiones de infantería de las naciones, aunque por lo general tenían menos elementos de apoyo y más livianos, con brigadas o regimientos de caballería reemplazando a las unidades de infantería y unidades de apoyo, como artillería y suministros, tiradas por caballos. En su mayor parte, las grandes unidades de caballería no quedaron después de la Segunda Guerra Mundial .

Si bien se había descubierto que la caballería a caballo era obsoleta, el concepto de caballería como una fuerza rápida capaz de realizar misiones tradicionalmente cumplidas por la caballería a caballo hizo un regreso al pensamiento militar durante la Guerra Fría. En general, se desarrollaron dos nuevos tipos de caballería: la caballería aérea o aeromóvil, basada en la movilidad de los helicópteros, y la caballería blindada , basada en una formación blindada autónoma. El primero fue iniciado por la 11.ª División de Asalto Aéreo (Prueba) , formada el 1 de febrero de 1963 en Fort Benning , Georgia. El 29 de junio de 1965, la división pasó a llamarse 1.ª División de Caballería (Aeromóvil) , antes de su partida a la Guerra de Vietnam .

Después del final de la Guerra de Vietnam, la 1.ª División de Caballería fue reorganizada y reequipada con tanques y vehículos de exploración blindados para formar caballería blindada.

El concepto de una fuerza de reconocimiento blindada de rápido movimiento se ha mantenido en los ejércitos modernos, pero estas unidades ahora son más pequeñas y constituyen una fuerza de armas combinadas utilizada en las brigadas y divisiones modernas, y ya no se les otorga el estatus de división.

Las "divisiones ligeras" eran divisiones de caballería alemana organizadas a principios de la Segunda Guerra Mundial que incluían unidades motorizadas.

División blindada

Un cañón autopropulsado Priest de 105 mm de la 3.ª División de Infantería británica, 1944

El desarrollo del tanque durante la Primera Guerra Mundial llevó a algunas naciones a experimentar formando unidades del tamaño de una división. Muchos hicieron esto de la misma manera que lo hicieron con las divisiones de caballería, simplemente reemplazando la caballería con AFV (incluidos tanques) y motorizando las unidades de apoyo. Esto resultó difícil de manejar en combate, ya que las unidades tenían muchos tanques pero pocas unidades de infantería. En cambio, se adoptó un enfoque más equilibrado ajustando el número de unidades de tanques, infantería, artillería y apoyo.

Los términos "división de tanques" o "división mecanizada" son nombres alternativos para las divisiones blindadas. Una " división Panzer " fue una división blindada de la Wehrmacht y las Waffen-SS de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial .

Desde el final de la guerra, la mayoría de las divisiones blindadas y de infantería han tenido en su interior un número significativo de unidades de tanques y de infantería. La diferencia suele estar en la combinación de batallones asignados. Además, en algunos ejércitos, las divisiones blindadas están equipadas con tanques más avanzados o potentes que otras divisiones.

División de montaña

Las divisiones de montaña son divisiones de infantería que reciben entrenamiento y equipo especiales para operar en áreas montañosas o árticas . Algunos ejemplos de estas formaciones incluyen la 10.ª División de Montaña estadounidense , la 1.ª División de Esquí alemana o la 27.ª División de Infantería Alpina francesa .

La Alemania nazi también organizó " divisiones Jäger " para operar en terrenos más adversos.

Las divisiones montañosas italianas se llaman " divisiones Alpini ".

División aerotransportada

Una división aerotransportada es una división de infantería que recibe entrenamiento y equipo especiales para llegar al campo de batalla por aire (generalmente en paracaídas o planeador).

Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania experimentaron durante la Segunda Guerra Mundial con divisiones de infantería ligera especializadas capaces de ser transportadas rápidamente en aviones de transporte o lanzadas a un área en paracaídas o planeadores. Esto requirió equipo y entrenamiento de alta calidad, creando unidades de élite en el proceso y generalmente tripuladas por voluntarios en lugar de reclutas.

La 1.ª División de Paracaidistas alemana , que formaba parte de la Luftwaffe y no del Heer , jugó un papel decisivo en la Batalla de Creta de 1941 . Las tropas aerotransportadas estadounidenses y británicas participaron por primera vez durante la invasión de Sicilia en 1943 . [ cita necesaria ] El uso de divisiones aerotransportadas durante la invasión de Normandía fue crucial para su éxito. Se realizaron más operaciones de paracaidistas aliados durante la Operación Market Garden de 1944 y la Operación Varsity de 1945 .

Cuando no se utilizaban para una misión aerotransportada específica, las divisiones aerotransportadas generalmente funcionaban como divisiones de infantería ligera.

Una " división de asalto aéreo " es una división aerotransportada que utiliza principalmente helicópteros para transportar sus tropas. [ cita necesaria ]

División de artillería

La Unión Soviética desarrolló el concepto de "división de artillería" especializada durante el Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial en 1942, aunque los planes estaban en marcha desde las últimas etapas de la Guerra Civil Rusa . Una división de artillería sirve como una división especializada que utiliza únicamente obuses de artillería, cañones antitanques, artillería de cohetes (MRL y misiles tácticos) y morteros (tanto remolcados como autopropulsados) (e históricamente artillería de asedio) y generalmente tiene la tarea de proporcionar potencia de fuego concentrada. apoyo a formaciones superiores de armas combinadas. Se trata principalmente de formaciones de apoyo al combate que realizan principalmente operaciones de apoyo a la infantería y a los blindados.

división de seguridad

La Alemania nazi organizó divisiones de seguridad para operar en territorio capturado para brindar seguridad de retaguardia contra los partisanos y mantener el orden entre los civiles. Estructurada como una división de infantería, era más probable que una división de seguridad contuviera tropas de menor calidad y no estaba destinada a servir directamente en el frente. Las unidades SS de este tipo se denominaron "divisiones SS Polizei ".

El Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos de la Unión Soviética ( NKVD ) organizó divisiones de seguridad (ver Categoría: Divisiones de la NKVD en la Segunda Guerra Mundial ). En algunos casos, las divisiones del NKVD se emplearon en el combate de primera línea como divisiones de fusileros. [12]

Nomenclatura

Ejemplos de nombres
1.a División
2.a División de Infantería
División 60
101.a División Aerotransportada División
Panzer Lehr

Las divisiones se designan comúnmente combinando un número ordinal y un nombre de tipo (por ejemplo: "13.ª División de Infantería"). A menudo se asignan o adoptan apodos, aunque a menudo no se consideran parte oficial de la nomenclatura de la unidad, siendo las divisiones del ejército italiano una de las excepciones. En algunos casos, los títulos divisionales carecen de un número ordinal, a menudo en el caso de unidades únicas o unidades que sirven como tropas de élite o especiales. Para mayor claridad en historias e informes, la nación se identifica antes del número. Esto también ayuda en los estudios históricos, pero debido a la naturaleza de la inteligencia en el campo de batalla, los nombres y asignaciones de las divisiones a veces quedan ocultos. Sin embargo, el tamaño de la división rara vez hace necesaria esa ofuscación.

En los años previos al final de la Guerra Fría y más allá, los nombres tipográficos de varias divisiones se volvieron menos importantes. La mayoría de las divisiones de infantería estadounidenses estaban ahora mecanizadas y tenían un número significativo de tanques y vehículos de combate de infantería, convirtiéndose de facto en divisiones blindadas. Las divisiones blindadas estadounidenses tenían más tanques pero menos infantería que estas divisiones de infantería. Además, la única división de caballería estaba estructurada de la misma manera que una división blindada.

Con la introducción de equipos de combate de brigada modulares (BCT) en las divisiones modernas, el tipo de nomenclatura es aún menos importante, ya que una división ahora puede estar formada por cualquier combinación de infantería ligera, Stryker y BCT blindados. Por ejemplo, la 1.ª División de Infantería de EE. UU. consta actualmente de dos BCT blindados junto con tropas de apoyo, sin ninguna unidad de infantería ligera. Por el contrario, la actual 1.ª División Blindada consta de dos BCT blindados y un BCT Stryker junto con sus tropas de apoyo.

Sin embargo, algunos tipos de divisiones estadounidenses conservarán su misión: las divisiones aerotransportadas 82.ª y 11.ª tienen BCT de infantería aerotransportada, mientras que la 10.ª División de Montaña sólo tiene BCT de infantería ligera.

Organizaciones nacionales

Australia

Históricamente, el ejército australiano ha desplegado varias divisiones. Durante la Primera Guerra Mundial, se formaron un total de seis divisiones de infantería como parte de la Fuerza Imperial Australiana totalmente voluntaria : 1.ª , 2.ª , 3.ª , 4.ª , 5.ª y 6.ª. La 1.ª División y parte de la 2.ª prestaron servicio durante la Campaña de Gallipoli en 1915 antes de participar más tarde en los combates en el Frente Occidental entre 1916 y 1918 junto con la 3.ª, 4.ª y 5.ª. [13] La 6.ª División existió sólo brevemente en 1917, pero se disolvió sin entrar en combate para compensar la escasez de mano de obra en las otras divisiones. [14] Otra división de infantería, conocida como División de Nueva Zelanda y Australia , también se formó a partir de tropas australianas y neozelandesas y prestó servicio en Gallipoli. [15] También se formaron dos divisiones de la Caballo Ligero Australiano : la División Montada de Australia (que también incluía algunas unidades británicas y francesas) y la División Montada de ANZAC  , las cuales sirvieron en la Campaña del Sinaí y Palestina durante la guerra. [dieciséis]

Miembros de la 6.ª División australiana en Tobruk , 22 de enero de 1941

En los años de entreguerras, sobre el papel, el ejército australiano estaba organizado en siete divisiones: cinco de infantería (de la 1.ª a la 5.ª) y dos de caballería, aunque en una escala de dotación reducida. [17] Durante la Segunda Guerra Mundial, el tamaño de la fuerza de Australia se amplió para incluir finalmente 12 divisiones de infantería: 1.ª, 2.ª, 3.ª, 4.ª, 5.ª, 6.ª , 7.ª , 8.ª , 9.ª , 10.ª , 11.ª y 12.ª. De estos, cuatro (el 6.º, 7.º, 8.º y 9.º) fueron reclutados como parte de la Segunda Fuerza Imperial Australiana totalmente voluntaria , mientras que los demás formaron parte de la Milicia y se mantuvieron a través de una mezcla de voluntarios y reclutas . Además de las divisiones de infantería, se formaron tres divisiones blindadas : 1.ª , 2.ª y 3.ª. Las divisiones australianas fueron utilizadas en diversas campañas, que van desde el norte de África , Grecia , Siria y Líbano , hasta el suroeste del Pacífico . [18]

El ejército australiano tiene actualmente dos divisiones. La 1.ª División es una organización básica que actúa como cuartel general de la fuerza desplegable, mientras que la 2.ª es una formación de reserva. [19] [20]

Bangladesh

Cuartel general de la 11.a División de Infantería del Ejército de Bangladesh cerca de Bogra

La 9.ª División de Infantería se levantó el 20 de noviembre de 1975 en Dhaka como la primera división del ejército de Bangladesh . Actualmente, el ejército de Bangladesh tiene diez divisiones de infantería bajo su mando. Cada división de infantería consta de una brigada de artillería y 3 o 4 brigadas/regimientos de infantería. Además, pocas divisiones cuentan con una brigada blindada cada una. Las divisiones de infantería activas son:

Brasil

El Ejército brasileño cuenta actualmente con cinco divisiones de ejército: la 1.ª División de Ejército con base en Río de Janeiro y subordinada al Comando Militar del Este , la 2.ª División de Ejército, con base en São Paulo y subordinada al Comando Militar del Sudeste y la 3.ª División de Ejército, con base en Santa Maria  – RS, la 5.ª División del Ejército con base en Curitiba  – PR, la 6.ª División del Ejército con base en Porto Alegre  – RS, estas tres últimas vinculadas al Comando Militar del Sur y la 7.ª División del Ejército con base en Recife  – PE subordinadas al Ejército del Nordeste Dominio .

Las demás fuerzas militares del Ejército Brasileño están subordinadas directamente a los comandos militares de área, no teniendo una división de mando. En este caso, el empleo de estas tropas es coordinado por el centro coordinador de operaciones de los mandos militares de zona.

Canadá

La primera formación del tamaño de una división levantada por el ejército canadiense fue el Primer Contingente de la Fuerza Expedicionaria Canadiense ; Criada en 1914, pasó a llamarse División Canadiense a principios de 1915 cuando salió al campo, y se convirtió en la 1.ª División canadiense cuando una 2.ª División canadiense salió al campo más tarde ese año. Una 3.ª División canadiense y una 4.ª División canadiense prestaron servicio en Francia y Flandes , y una Quinta División canadiense se disolvió en el Reino Unido y se disolvió para recibir refuerzos. Las cuatro divisiones (colectivamente bajo el mando del Cuerpo Canadiense ) se disolvieron en 1919.

Canadá tenía divisiones nominales en el papel entre guerras, supervisando la Milicia (fuerzas de reserva a tiempo parcial), pero ninguna división en servicio activo. El 1 de septiembre de 1939, se formaron dos divisiones como parte de la Fuerza de Servicio Activo Canadiense; En 1940 se creó una Tercera División, seguida de una Primera División Canadiense (Blindada) y una Cuarta División Canadiense. La Primera División Blindada pasó a llamarse Quinta División (Blindada) Canadiense y la Cuarta División también se convirtió en una formación blindada. La 1.ª y 5.ª Divisiones lucharon en el Mediterráneo entre 1943 y principios de 1945; las Divisiones 2.ª, 3.ª y 4.ª sirvieron en el noroeste de Europa . Se crearon una Sexta, una Séptima y una Octava División para prestar servicio en Canadá, y una brigada de la Sexta División fue a Kiska en 1943. En 1945, las últimas tres divisiones se disolvieron a medida que disminuía la amenaza a América del Norte. Una Tercera División Canadiense (Fuerza de Ocupación del Ejército Canadiense) se creó en 1945 para tareas de ocupación en Alemania , organizada paralelamente a la Tercera División combatiente, y una Sexta División Canadiense (Fuerza del Pacífico del Ejército Canadiense) estaba en formación y entrenamiento para la invasión de Japón cuando este último país se rindió en septiembre de 1945. Las cinco divisiones combatientes, así como la CAOF y la CAPF, se disolvieron a finales de 1946.

Un Cuartel General de la Primera División Canadiense (más tarde rebautizado simplemente como Primera División) fue autorizado una vez más en abril de 1946, pero permaneció inactivo hasta su disolución formal en julio de 1954. Sin embargo, simultáneamente, se autorizó otro "Cuartel General, Primera División de Infantería Canadiense" como parte del Cuartel General de la Primera División Canadiense. Army Active Force (las fuerzas regulares del ejército canadiense), en octubre de 1953. Esta, la primera división en tiempos de paz en la historia de Canadá, consistía en una brigada en Alemania, una en Edmonton y otra en Valcartier . Esta división se disolvió en abril de 1958.

La Primera División Canadiense fue reactivada en 1988 y sirvió hasta la década de 1990, cuando el cuartel general de la división se transformó en el Cuartel General Conjunto de las Fuerzas Canadienses y se puso bajo el control del Comando de la Fuerza Expedicionaria Canadiense . El CFJHQ se transformó nuevamente en el Cuartel General de la 1.ª División Canadiense , el 23 de junio de 2010, bajo el mando del Comando de Operaciones Conjuntas de Canadá . La unidad tiene su sede en Kingston . Canadá cuenta actualmente con otras cuatro divisiones y todas ellas están bajo el mando del ejército canadiense .

La 1.ª División canadiense tiene aproximadamente 2.000 soldados bajo su mando, mientras que la 2.ª División canadiense , la 3.ª División canadiense , la 4.ª División canadiense y la 5.ª División canadiense tienen aproximadamente 10.000 soldados cada una. [ cita necesaria ]

Porcelana

República popular

La Fuerza Terrestre del Ejército Popular de Liberación (PLAGF) está dividida en cinco Comandos de Teatro . Las fuerzas regulares de las fuerzas terrestres constan de 18 grupos de ejércitos: unidades de armas combinadas del tamaño de un cuerpo, cada una con entre 24.000 y 50.000 efectivos. Los ejércitos del grupo contenían entre ellos:

A partir de 2011, el EPL pasó de una estructura dominada por divisiones a una dominada por brigadas. Hasta 2017, había otras tres divisiones aerotransportadas en el 15.º Cuerpo Aerotransportado , pero estas se reformaron en seis brigadas aerotransportadas y una brigada de operaciones especiales como parte de un programa de reforma destinado a reorganizar todas las divisiones del EPL en brigadas.

Ejército Nacional Revolucionario

La División NRA ( chino :整編師, 編制師) fue una unidad militar de la República de China . El patrón original de la organización de la división de infantería de principios de la República era una división en cuadrado . Se formó con dos brigadas de infantería de dos regimientos de infantería de tres batallones de infantería, un regimiento de artillería de cincuenta y cuatro cañones y dieciocho ametralladoras, un regimiento de caballería de doce escuadrones, un batallón de ingenieros de cuatro compañías, un batallón de transporte de cuatro compañías y otras unidades menores de apoyo. [21] [22]

A mediados de la década de 1930, el gobierno nacionalista, con la ayuda de asesores alemanes , intentó modernizar su ejército y pretendía formar sesenta Divisiones Reorganizadas y varias divisiones de reserva. Bajo las tensiones y pérdidas de las primeras campañas de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, los chinos decidieron a mediados de 1938 estandarizar sus Divisiones como divisiones triangulares como parte de su esfuerzo por simplificar la estructura de mando y las colocaron bajo el Cuerpo , que se convirtió en el Unidades tácticas básicas. La escasa artillería restante y las demás formaciones de apoyo fueron retiradas de la División y se mantuvieron a nivel de Cuerpo o Ejército o incluso superior. Durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa, la República China movilizó al menos 310 divisiones de infantería, 23 divisiones de caballería y una división mecanizada (la 200.ª División ).

Colombia

En el Ejército de Colombia , una división está formada por dos o más brigadas y suele estar comandada por un general de división. Hoy, el Ejército de Colombia cuenta con ocho divisiones activas:

Egipto

En el ejército egipcio , una división tiene cuatro o cinco brigadas y suele estar comandada por un general de división; sin embargo, un general de brigada también puede comandar una división. Hoy el ejército egipcio tiene 14 divisiones (8 mecanizadas, 1 de infantería, 4 blindadas, 1 Guardia Republicana). Las divisiones mecanizadas tienen más infantería y menos tanques que las divisiones blindadas, mientras que las divisiones blindadas tienen menos tropas y más tanques que las mecanizadas.

Francia

El 1 de julio de 1999, todas las divisiones francesas fueron disueltas o convertidas en brigadas. Se crearon cuatro cuarteles generales de grupos de trabajo ( état-major de force ) para supervisar las divisiones estándar de la OTAN en caso de emergencia.

El nivel divisional ( niveau divisionnaire ) se reintrodujo el 1 de julio de 2016. El ejército francés tiene ahora dos divisiones combinadas activas:

Cada división consta de 25.000 efectivos y está compuesta por tres brigadas (una ligera, una mediana y una pesada). La 1.ª División también incluía a los elementos franceses de la Brigada Franco-Alemana .

También hay 11 comandos especializados de "nivel divisional" ( niveau divisionnaire ):

Alemania

El ejército alemán tiene tres divisiones:

India

Una división del ejército indio es intermedia entre un cuerpo y una brigada. Cada división está encabezada por un oficial general al mando (GOC) que tiene el rango de general de división . Suele estar formado por 15.000 tropas de combate y 8.000 elementos de apoyo. Actualmente, el ejército indio tiene 40 divisiones: cuatro RAPID ("Divisiones de Infantería de las Llanuras del Ejército Reorganizado"), 16 de infantería, 14 de montaña, tres blindadas y tres de artillería. Cada división consta de varias brigadas.

Indonesia

El ejército indonesio tiene tres divisiones de infantería ( en indonesio : Divisi Infanteri ) dentro del comando de reservas estratégicas de Kostrad , que desempeña un papel en las operaciones de defensa estratégica. Además de las divisiones de infantería, el ejército indonesio también alberga unidades operativas de combate de los comandos territoriales conocidos como " Kodams ", que equivalen a divisiones y están organizadas de manera similar a las divisiones de infantería. Las divisiones de infantería de Kostrad son:

Los comandos territoriales de Kodam son:

La Infantería de Marina de Indonesia también opera 3 divisiones que son:

Las divisiones de infantería de Kostrad están organizadas en dos brigadas de infantería (calificadas como Raider) y un regimiento de artillería de campaña (la 3.ª División no tiene regimiento de artillería, en su lugar tiene un batallón de artillería, el 6.º Batallón de Artillería de Campaña), así como elementos de apoyo de combate y servicio. Las formaciones de combate y apoyo al combate de los comandos regionales, organizadas operativamente como divisiones de infantería, tienen una brigada de infantería, una segunda brigada operativa compuesta por batallones administrativamente bajo Áreas Militares y batallones de infantería que dependen directamente del mando divisional, y batallones de apoyo de combate y servicio, además una tropa de reconocimiento de caballería blindada opcional. Esta organización puede adaptarse a las necesidades individuales de los comandos regionales, la división de infantería de Kodam Jayakarta se compone de una brigada de infantería, una brigada de caballería blindada y un regimiento de artillería de defensa aérea, junto con los elementos de apoyo. Las divisiones de la Infantería de Marina están organizadas en una brigada de infantería, un regimiento blindado (anfibio de asalto), un regimiento de artillería y un regimiento de apoyo al combate, además de un regimiento administrativo responsable de los batallones de la Infantería de Marina desplegados en apoyo de las bases navales y los astilleros.

Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel operan 11 divisiones de varios tamaños que se dividen en tres categorías: regulares, territoriales y de reserva. Independientemente del tipo, las divisiones se organizan en brigadas.

Divisiones regulares:

Divisiones territoriales:

Divisiones en reserva:

Japón

Las divisiones de la Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón son unidades de armas combinadas con unidades de infantería, blindadas y artillería, unidades de apoyo al combate y unidades de apoyo logístico. Son entidades regionalmente independientes y permanentes. La fuerza de la división varía de 6.000 a 9.000 efectivos. El comandante de la división es un teniente general .

JGSDF tiene actualmente nueve divisiones en servicio activo (una blindada y ocho de infantería):

Pakistán

Una división del ejército en el ejército de Pakistán es un intermedio entre un cuerpo y una brigada. Es la fuerza de ataque más grande del ejército. Cada división está encabezada por un Oficial general al mando (GOC) con el rango de general de división. Suele estar formado por 15.000 tropas de combate y 8.000 elementos de apoyo. Actualmente, el ejército paquistaní cuenta con 29 divisiones: 20 de infantería, dos blindadas, dos mecanizadas, dos de defensa aérea, dos estratégicas y una de artillería. Cada división consta de varias brigadas.

Filipinas

El ejército filipino está actualmente organizado en 11 divisiones de infantería y 1 división de infantería mecanizada en todo el archipiélago. Una división suele estar dirigida por un general de división y comprende de 3 a 4 brigadas de infantería o blindados.

Rusia

URSS

En las Fuerzas Armadas Soviéticas , una división ( en ruso : diviziya , дивизия) puede haberse referido a una formación en cualquiera de las fuerzas armadas e incluir subunidades apropiadas para el servicio, como regimientos y batallones, escuadrones o buques de guerra. Casi todas las divisiones, independientemente de la rama de servicio, tenían la estructura 3+1+1 de subunidades principales, que normalmente eran regimientos.

También existe una unidad de organización militar que suena similar en la terminología militar rusa, llamada divizion (дивизион). Una divizion se utiliza para referirse a un batallón de artillería o caballería, a una parte específica de la tripulación de un barco ( korabel'nyy divizion , 'batallón de barcos'), o a un grupo de buques de guerra ( divizion korabley ).

En la Rusia imperial, las formaciones de infantería eran designadas como ( ruso : pekhoty ), "infantería". Pero el 11 de octubre de 1918, todas esas formaciones del nuevo Ejército Rojo fueron redesignadas como ( ruso : strelkovaya ), "fusil". Esto fue elegido deliberadamente como una forma de romper con el pasado imperial, al mismo tiempo que daba a estas tropas una sensación de ser una élite; En el Ejército Imperial, los fusileros habían sido los mejores soldados de infantería fuera de la Guardia. [23] La nueva designación también se remonta a los Streltsy del siglo XVI y principios del XVIII, que también eran tropas de élite.

Todas las divisiones de infantería, caballería (hasta la década de 1950) y tanques del ejército soviético estaban organizadas de acuerdo con un shtat ("estado"; establecimiento):

Las Divisiones de Artillería y Artillería Antiaérea se organizaron de manera diferente.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, además de los cuerpos mecanizados , había batallones de tanques independientes dentro de las divisiones de fusileros. Estos estaban destinados a reforzar las unidades de fusileros con el fin de romper las defensas enemigas. Debían actuar en cooperación con la infantería sin separarse de ella y fueron llamados tanques de apoyo inmediato a la infantería ( ruso : tanki neposredstvennoy podderzhki pekhoty ).

Después de 1945, algunas divisiones de fusileros del Ejército Rojo se convirtieron en divisiones mecanizadas (infantería). A partir de 1957, todas las divisiones de fusileros y mecanizadas se convirtieron en "divisiones de fusileros motorizados" (MRD). Estas divisiones solían tener aproximadamente 12.000 soldados. Durante la era soviética, existían 25 tablas diferentes de dotación de personal y equipamiento de MRD para reflejar los diferentes requisitos de las divisiones estacionadas en diferentes partes de la Unión Soviética, los países del Pacto de Varsovia y Mongolia. De 1970 a 1983, se añadió un regimiento de fusileros motorizados a las divisiones de tanques y un batallón de tanques independiente a las divisiones de fusileros motorizados, y se produjeron importantes aumentos en artillería, morteros y vehículos blindados de transporte de tropas , en consonancia con la evolución de la doctrina soviética, que empezó a reconocer la necesidad de una frase convencional, alejada de las operaciones puramente nucleares que se esperaban anteriormente. [24]

Una división de tanques típica tenía unos 10.000 soldados, menos que los de la infantería, con una organización casi idéntica. Durante la era soviética, existían 15 tablas diferentes de personal y equipamiento de TD para reflejar los diferentes requisitos de las divisiones estacionadas en diferentes partes de la Unión Soviética, los países del Pacto de Varsovia y Mongolia.

La Unión Soviética organizó Divisiones de Artillería con Ametralladoras, lanzacohetes múltiples y posiciones de armas estáticas para su uso al este de los Urales a partir de 1989.

Organizaciones de unidades similares formaban y siguen formando parte de las Fuerzas Aerotransportadas de Rusia .

Una típica "división de aviación frontal" soviética constaba de tres regimientos aéreos, un escuadrón de transporte y unidades de mantenimiento asociadas. El número de aviones dentro de un regimiento variaba. Los regimientos de cazas y cazabombarderos solían estar equipados con unos 40 aviones (36 del tipo de unidad primaria y algunos utilitarios y de repuesto), mientras que los regimientos de bombarderos normalmente constaban de 32 aviones. Las divisiones normalmente estaban al mando de coroneles o generales de división, o coroneles o generales de división de aviación de la Fuerza Aérea. Las divisiones de la Aviación Naval Soviética y las Fuerzas de Misiles Estratégicos tenían coroneles o generales de división como oficiales al mando, mientras que las divisiones de barcos estaban dirigidas por capitanes de primer rango o capitanes de segundo rango.

Federación Rusa

Después de la disolución de la Unión Soviética, las divisiones rusas de tanques y fusileros motorizados quedaron reducidas a un estado casi de cuadros, y muchas de ellas fueron designadas "bases para almacenamiento de armas y equipos" (acrónimo ruso BKhVT). Estas bases, o divisiones de "cuadros", estaban equipadas con todo el armamento pesado de una división de tanques o rifles motorizados de potencia completa, mientras que solo tenían una dotación de personal mínima, tan solo 500 efectivos. Los oficiales y hombres de una división de cuadros se centran principalmente en mantener el equipo en condiciones de funcionamiento. [25] Durante la movilización en tiempos de guerra, dicha división se reforzaría hasta alcanzar la dotación total de efectivos; sin embargo, en tiempos de paz, una división de cuadros no es apta para ningún combate.

Desde 1989, las fuerzas terrestres soviéticas y rusas organizaron un total de ocho divisiones de artillería con ametralladoras: la 18.ª división de artillería con ametralladoras ; 122.ª División de Artillería con Ametralladoras de la Guardia; 126 ; 127; 128 ; 129.° Guardias ; 130 ; y la 131.ª División de Artillería con Ametralladoras de la Guardia. [26] Un informe de 1997 decía que generalmente estaban compuestos por cuatro brigadas con un total de 12 batallones, incluido un regimiento mecanizado en cada brigada, aunque datos posteriores sugieren que esto era inexacto. [27] Datos posteriores indican que las áreas fortificadas fueron desestablecidas y convertidas en Regimientos de Artillería con Ametralladoras que luego se unieron a los nuevos MGAD. [28]

Después de las reformas militares rusas de 2008 , la mayoría de las divisiones activas fueron disueltas o convertidas en brigadas.

Desde 2013 se reactivaron varias divisiones. En 2020, las Fuerzas Terrestres Rusas cuentan con 10 divisiones:

Las Tropas Costeras de la Armada Rusa tienen:

Las Fuerzas Aerotransportadas de Rusia tienen 4 divisiones:

Las Fuerzas de Misiles Estratégicos tienen 12 divisiones:

Además de las divisiones del Ejército, actualmente se encuentra en servicio activo una división dentro de las filas de la Guardia Nacional de Rusia :

Además, se han reactivado varias Divisiones de Aviación y Divisiones de Defensa Aérea dentro de la Fuerza Aérea Rusa .

Sudáfrica

Sudáfrica ha desplegado varias divisiones blindadas y de infantería en su historia militar:

Reino Unido

Soldados británicos de la 1.ª División Blindada atacan posiciones del ejército iraquí con su mortero de 81 mm en Irak, el 26 de marzo de 2003.

En el ejército británico , una división está comandada por un general de división con un WO1 como sargento mayor de mando y puede constar de tres brigadas de infantería, mecanizadas y/o blindadas y unidades de apoyo.

Actualmente, el ejército británico tiene tres divisiones activas:

El ejército británico tenía anteriormente otras tres divisiones.

Además, la mayoría de los regimientos de infantería del ejército británico están organizados con fines administrativos en una serie de organizaciones llamadas "divisiones":

Estados Unidos

Una unidad divisional en el ejército de los Estados Unidos normalmente consta de 17 000 a 21 000 soldados, pero puede crecer hasta 35 000 a 40 000 con unidades de apoyo adjuntas durante las operaciones y está comandada por un general de división . Dos divisiones suelen formar un cuerpo y cada división consta de tres brigadas de maniobra, una brigada de aviación, una brigada de ingenieros y una división de artillería (las dos últimas excluidas de la estructura divisional a partir de 2007), junto con varias unidades especializadas más pequeñas. En 2014, las organizaciones divisionales de artillería (DIVARTY) comenzaron a reaparecer, y algunas brigadas de bomberos se reorganizaron para desempeñar esta función. [29]

Los montañeros del décimo avanzan hacia un francotirador.

El ejército de los Estados Unidos tiene actualmente once divisiones activas y un cuartel general de división desplegable (7.a División de Infantería):

La Guardia Nacional del Ejército tiene ocho divisiones más:

Hay otras nueve divisiones dentro de la Reserva del Ejército que son responsables de las operaciones de entrenamiento y apoyo:

El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos tiene otras tres divisiones activas y una división de reserva. Consisten en un batallón de cuartel general, dos o tres regimientos de infantería, un regimiento de artillería y un batallón de reconocimiento. Además, todas las divisiones de Infantería de Marina (MARDIV), excepto la 3.ª MARDIV, tienen un batallón de anfibios de asalto (AA), un batallón de tanques, un batallón de reconocimiento blindado ligero (LAR) (dos en el 1.º MARDIV) y un batallón de ingenieros de combate (CE) ( dos en 1º MARDIV). (El 3.er MARDIV tiene un batallón de asalto de combate que incluye una compañía de AA, LAR y CE. El apoyo de tanques para el 3.er MARDIV puede ser proporcionado por tanques desplegados con la 31.a MEU o directamente desde uno de los tres batallones de tanques divisionales bajo el Programa de Despliegue de Unidades. .)

Corea del Sur

Las divisiones del ejército de la República de Corea son formaciones tácticas importantes dirigidas por oficiales generales. Actualmente hay 39 divisiones del Ejército y dos de la Marina. De las 41 divisiones del Ejército, seis son divisiones de infantería mecanizada (formaciones de armas combinadas centradas en tanques, IFV, APC y AAP), 16 son divisiones de infantería (divisiones motorizadas con varios niveles de mecanización), 12 son "Divisiones de Infantería Nacional" (향토 보병사단, divisiones de infantería mantenidas con un nivel de personal del 40-50%, que se reforzarán durante las emergencias nacionales) y siete "Divisiones de Infantería de Reserva" (동원보병사단, divisiones de infantería mantenidas con un nivel de personal del 10-20%, que se reforzarán durante las emergencias nacionales emergencias). Hay dos divisiones de marines organizadas de manera similar a sus homólogas estadounidenses. Aunque está formada de manera similar, la 1.ª División de Infantería de Marina de la República de Corea está especializada en realizar operaciones de desembarco anfibio, mientras que la 2.ª División de Infantería de Marina de la República de Corea realiza más operaciones de seguridad y controla un sector de la DMZ frente a la frontera con Corea del Norte.

Las divisiones del ejército de la República de Corea suelen ser más pequeñas que sus homólogas extranjeras. Las divisiones de infantería mecanizada están completamente formadas con alrededor de 9.900 hombres, las divisiones de infantería están completamente formadas con aproximadamente 11.500 hombres y otros tipos de divisiones son de menor tamaño durante las operaciones normales de acuerdo con sus niveles de mano de obra de reserva. Hay muy pocos artículos que analicen la organización táctica del Cuerpo de Marines de la República de Corea , pero una fuerza en servicio activo de 29.000 personas está dividida en dos divisiones, dos brigadas y sus unidades de apoyo.

Las divisiones de infantería mecanizada, infantería, infantería nacional y marines están dirigidas por generales de división, mientras que las divisiones de infantería de reserva están dirigidas por generales de brigada . Como regla general, ninguna formación importante de la ROKAF contiene el número cuatro en su nombre. [ ¿ por qué? ]

Venezuela

El Ejército venezolano está organizado en 6 divisiones, cuatro de ellas de infantería, una blindada y otra de caballería blindada. Todos están organizados en brigadas o regimientos, que a su vez se organizan en batallones de infantería, escuadrones de caballería, batallones de artillería de campaña, batallones de artillería de defensa aérea y batallones de ingenieros de combate. También contienen cualquier elemento de apoyo al servicio divisional. Por lo general, hay de dos a cinco regimientos o brigadas por división.

Las divisiones son:

Ver también

Notas

  1. ^ Simbología militar conjunta APP-6C (PDF) . OTAN. Mayo de 2011. Archivado desde el original (PDF) el 21 de septiembre de 2015.
  2. ^ La división francesa de 1914 estaba formada por dos brigadas, cada una de dos regimientos con tres batallones, más un regimiento de reserva de dos batallones, un regimiento de artillería de nueve baterías (cañones de 36 x 75 mm), un escuadrón de caballería y una compañía de ingenieros. . La división de reserva tenía dos brigadas de infantería, cada una con tres regimientos de dos batallones, dos escuadrones de caballería y tres grupos de artillería de tres baterías. "El ejército de 1914 en Seine-et-Marne". Archives départementales de Seine-et-Marne (en francés). 20 de octubre de 2023 . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  3. ^ La división de infantería alemana en 1914 se organizó en 2 brigadas. Cada brigada tenía 2 regimientos; cada regimiento tenía 3 batallones (26 oficiales y 1050 hombres por batallón); y cada batallón tenía 4 compañías. Así, la división contaba con 12 batallones. Además de su potencia de fusileros, la división tenía 24 ametralladoras y la artillería de campaña contaba con 72 cañones (54 cañones de 77 mm y 18 cañones de 105 mm). El cuerpo alemán, además de contener unidades de suministro, comunicaciones y hospitales, proporcionó artillería más pesada para el apoyo de las divisiones, con 32 obuses de 150 mm o 16 obuses de 210 mm. Schilling, Warner R. "Armas, estrategia y guerra: la organización de los ejércitos". ccnmtl.columbia.edu . Centro de Columbia para la Enseñanza y el Aprendizaje . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  4. ^ La división de infantería austro-húngara contaba con entre 12.000 y 18.000 hombres, mientras que las divisiones de caballería tenían un promedio de 5.000 soldados menos. Cada división tenía una brigada de artillería (con 54 cañones, pero pocas divisiones tenían tantos cañones) y dos brigadas de infantería o caballería; con dos regimientos de infantería o caballería por brigada. Cada regimiento de infantería contaba con 4 batallones de 1.100 hombres en plena dotación, aunque, en la práctica, muchos regimientos se desplegaban con sólo tres batallones. Cada regimiento de caballería tenía divisiones (una unidad del tamaño de un batallón) de aproximadamente 700 cada una. Al estallar la guerra, el ejército austrohúngaro tenía 48 divisiones de infantería (incluidas siete Landweher y ocho Honved) y once divisiones de caballería (de las cuales dos eran Honved). En 1914, la división austrohúngara tenía menos artillería que la mayoría de las demás divisiones europeas, salvo la italiana. La división alemana tenía hasta 72 piezas, la rusa sesenta. Schindler, John Richard (1995). Una lucha desesperada: el ejército austrohúngaro y la guerra total, 1914-1918. Universidad McMaster. págs. 38–43. ISBN 978-0-612-05866-8.
  5. ^ Una división de infantería británica en 1914 estaba compuesta por 3 brigadas. Cada brigada contaba con 4 batallones (35 oficiales y 1000 hombres por batallón); cada batallón tenía cuatro compañías; y cada compañía tenía 4 pelotones. Así, la división contaba con 12 batallones. Además del poder de los fusileros de sus batallones, la división estaba armada con 24 ametralladoras y su artillería de campaña contaba con 76 cañones (54 cañones de 18 libras; 18 obuses de 4,5 pulgadas; y 4 de 60 libras). Schilling, Warner R. "Armas, estrategia y guerra: la organización de los ejércitos". ccnmtl.columbia.edu . Centro de Columbia para la Enseñanza y el Aprendizaje . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  6. ^ En 1918, muchas divisiones de infantería británicas se habían reducido a unos 15.000 hombres. En parte porque en 1918 el número de batallones por brigada se redujo de 4 a 3, y en parte porque los refuerzos no reemplazaban completamente las pérdidas (los batallones podían contar con 800 o 900 hombres, significativamente por debajo de los 1.000 autorizados). En 1917, los alemanes eliminaron su estructura de brigada y redujeron el número de regimientos por división a 3, teniendo cada regimiento 3 batallones. Además, los alemanes también redujeron el número de compañías en un batallón de 4 a 3. Como tal, el número de fusileros en la división se redujo de 11.520 a 6.460; sin embargo, ganó con creces en otras armas. Schilling, Warner R. "Armas, estrategia y guerra: la organización de los ejércitos". ccnmtl.columbia.edu . Centro de Columbia para la Enseñanza y el Aprendizaje . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  7. ^ Por ejemplo, una división alemana de 1917 ahora tenía 48 morteros, un arma que no estaba en su inventario de 1914, y para el invierno de 1917-18, el número de ametralladoras había aumentado de las 24 iniciales a 358 (142 pesadas y 216 ligeras). Schilling, Warner R. "Armas, estrategia y guerra: la organización de los ejércitos". ccnmtl.columbia.edu . Centro de Columbia para la Enseñanza y el Aprendizaje . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  8. Además de la potencia de los rifles, la división estadounidense tenía 260 ametralladoras y 72 cañones (48 de 75 mm y 24 de 155 mm), junto con varias unidades de ingeniería, comunicaciones y suministros. Schilling, Warner R. "Weapons, Strategy, & War: The Organization de los ejércitos". ccnmtl.columbia.edu . Centro de Columbia para la Enseñanza y el Aprendizaje . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  9. ^ Un análisis en profundidad de la organización divisional estadounidense durante la Gran Guerra Wilson, John B. (1 de octubre de 2001). Maniobra y potencia de fuego: la evolución de divisiones y brigadas separadas (PDF) (edición ilustrada). Prensa Universitaria del Pacífico. págs. 47–78. ISBN 978-0-89875-498-8.
  10. ^ House, Jonathan M. (30 de diciembre de 2009). "Hacia la guerra con armas combinadas: un estudio de las tácticas, la doctrina y la organización del siglo XX". Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército de EE. UU. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2009.
  11. ^ Revisión de inteligencia de Galeotti Jane 1997; Feskov et al 2013.
  12. ^ Zaloga, Steven J. El Ejército Rojo de la Gran Guerra Patria, 1941–45 , Osprey Publishing, (1989), págs.
  13. ^ Gris 2008, pag. 100
  14. ^ Gris 2008, pag. 111
  15. ^ Gris 2008, pag. 92
  16. ^ Gris 2008, págs.99 y 117
  17. ^ Keogh 1965, pag. 37
  18. ^ Johnston 2007, pág. 10
  19. ^ "1ª División". Ejército australiano. Archivado desde el original el 15 de junio de 2013 . Consultado el 4 de junio de 2013 .
  20. ^ Palacio 2002, pag. 194
  21. ^ Hsu Long-hsuen y Chang Ming-kai, Historia de la guerra chino-japonesa (1937-1945), 2.ª ed., 1971. Traducido por Wen Ha-hsiung, Chung Wu Publishing; 33, 140th Lane, Tung-hwa Street, Taipei, República China de Taiwán.
  22. ^ Historia de la zona de guerra frontal en la guerra chino-japonesa, publicado por Nanjing University Press.
  23. ^ Charles C. Sharp, "Legiones Rojas", Divisiones de fusileros soviéticas formadas antes de junio de 1941 , Orden de batalla soviética de la Segunda Guerra Mundial, vol. VIII, Nafziger, 1996, pág.1
  24. ^ Ejército británico , Manual de campo del ejército, vol. II, Parte 2, Operaciones soviéticas, 1986, Código del Ejército No.73157 (Parte 2), pág. 3-4 y 3-5. (Desclasificado; clasificado original como 'Restringido').
  25. ^ Robinson, Colin. "Las divisiones 'invisibles' de Suvorov: una evaluación preliminar". La Revista de Estudios Militares Eslavos 30, no. 3 (3 de julio de 2017): 399–409. https://doi.org/10.1080/13518046.2017.1341771.
  26. ^ "Divisiones de fusileros motorizados".
  27. ^ Revisión de inteligencia de Galeotti Jane 1997; Feskov et al 2013.
  28. ^ "135.a División de Fusileros Motorizados".
  29. ^ "La División de Artillería regresa al Ejército". DVIDS . 23 de julio de 2014 . Consultado el 17 de septiembre de 2014 .

Referencias

enlaces externos