stringtranslate.com

Dado

Cuatro dados tradicionales que muestran los seis lados diferentes.
Dados de diferentes tamaños lanzados a cámara lenta.

Los dados ( SG : dado o dado [1] ) son objetos pequeños que se pueden arrojar con lados marcados que pueden descansar en múltiples posiciones. Se utilizan para generar valores aleatorios , comúnmente como parte de juegos de mesa , incluidos juegos de dados , juegos de mesa , juegos de rol y juegos de azar .

Un dado tradicional es un cubo con cada una de sus seis caras marcadas con un número diferente de puntos ( pips ) del uno al seis. Cuando se lanza o se lanza, el dado se detiene mostrando un número entero aleatorio del uno al seis en su superficie superior, siendo cada valor igualmente probable. Los dados también pueden tener formas poliédricas o irregulares, pueden tener caras marcadas con números o símbolos en lugar de pepitas y pueden tener sus números tallados en el material del dado en lugar de marcados en él. Los dados cargados están diseñados o modificados específicamente para favorecer algunos resultados sobre otros para hacer trampa o entretenerse.

Historia

Imagen compuesta de todos los lados de un troquel romano de 12 mm ( 12  pulgadas) , encontrado en Leicestershire , Inglaterra

Los dados se han utilizado desde antes de la historia registrada y no se sabe con certeza dónde se originaron. Se teoriza que los dados se desarrollaron a partir de la práctica de la adivinación con el astrágalo de animales con pezuñas, conocidos coloquialmente como nudillos . [2] El juego egipcio de senet (jugado antes del 3000  a. C. y hasta el siglo II d. C.) se jugaba con palos planos de dos caras que indicaban el número de casillas que un jugador podía mover y, por lo tanto, funcionaba como una forma de dado. [3] Quizás los dados más antiguos conocidos fueron excavados como parte de un juego similar al backgammon ambientado en la Ciudad Quemada , un sitio arqueológico en el sureste de Irán , que se estima que data de entre 2800 y 2500 a.C. [4] [5] Los dados de hueso de Skara Brae , Escocia, datan del 3100 al 2400 a. C. [6] Las excavaciones de tumbas en Mohenjo-daro , un asentamiento de la civilización del valle del Indo , desenterraron dados de terracota que datan del 2500 al 1900 a. C., [7] incluido al menos un dado cuyos lados opuestos suman siete, como en los dados modernos. [8]

Los juegos que involucran dados se mencionan en la antigua lista india de juegos Rigveda , Atharvaveda , Mahabharata y budistas . [9] Hay varias referencias bíblicas a "echar suertes" ( hebreo : יפילו גורל yappîlū ḡōrāl ), como en el Salmo 22, lo que indica que jugar a los cubitos (o una actividad relacionada) era un lugar común cuando se compuso el salmo. Knucklebones era un juego de habilidad que se jugaba en la antigua Grecia ; En una forma derivada, los cuatro lados de los huesos recibían valores diferentes, como los dados modernos. [10]

Pintura mural romana que muestra dos jugadores de dados, Pompeya , siglo I.

Aunque el juego era ilegal, muchos romanos eran jugadores apasionados que disfrutaban jugando a los dados, lo que se conocía como aleam ludere ("jugar a los dados"). Había dos tamaños de dados romanos. Los tali eran dados grandes con inscripciones de uno, tres, cuatro y seis en cuatro lados. Las teselas eran dados más pequeños con lados numerados del uno al seis. [11] Los dados de veinte caras se remontan al siglo II d.C. [12] y al Egipto ptolemaico ya en el siglo II a.C. [13]

El dominó y los naipes se originaron en China como evolución de los dados. [14] La transición de los dados a los naipes se produjo en China alrededor de la dinastía Tang (618–907 d.C.) y coincide con la transición tecnológica de los rollos de manuscritos a los libros impresos en bloque . [15] En Japón, los dados se utilizaban para jugar un juego popular llamado sugoroku . Hay dos tipos de sugoroku. Ban-sugoroku es similar al backgammon y data del período Heian (794-1185 d.C.), mientras que e-sugoroku es un juego de carreras . [dieciséis]

Usar

Los dados se lanzan sobre una superficie ya sea desde la mano o desde un recipiente diseñado para ello (como una taza, bandeja o torre ). La cara (o esquina, en casos como los dados tetraédricos, o la arista, en los dados largos impares ) del dado que está más arriba cuando llega al reposo proporciona el valor del lanzamiento.

El resultado de una tirada de dado se determina por la forma en que se lanza, de acuerdo con las leyes de la mecánica clásica (aunque a menudo se atribuye a la suerte el resultado de una tirada). Una tirada de dado se vuelve aleatoria debido a la incertidumbre de factores menores, como pequeños movimientos en la mano del lanzador; son, por tanto, una forma tosca de generador de números aleatorios por hardware .

Un juego de dados contemporáneo típico es el de los dados , en el que se lanzan dos dados simultáneamente y se hacen apuestas sobre el valor total de los dos dados. Los dados se utilizan con frecuencia para introducir aleatoriedad en los juegos de mesa , donde suelen usarse para decidir la distancia que recorrerá una pieza a lo largo del tablero (como en el backgammon y el Monopoly ).

Construcción

Acuerdo

Quiralidad de los dados. Las caras se pueden colocar en sentido contrario a las agujas del reloj (arriba) o en el sentido de las agujas del reloj .

Los dados comunes son cubos pequeños , generalmente de 1,6 cm (0,63 pulgadas) de ancho, cuyas caras están numeradas del uno al seis, generalmente mediante patrones de puntos redondos llamados pepitas . (Si bien ocasionalmente se ve el uso de números arábigos , estos dados son menos comunes).

Los lados opuestos de un dado moderno tradicionalmente suman siete, lo que requiere que las caras 1, 2 y 3 compartan un vértice . [17] Las caras de un dado pueden colocarse en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de este vértice. Si las caras 1, 2 y 3 van en sentido antihorario, el dado se llama "diestro". Si esas caras van en el sentido de las agujas del reloj, el dado se llama "zurdo". Los dados occidentales normalmente son para diestros y los chinos normalmente son para zurdos. [18]

Las pepitas de los dados estándar de seis caras están dispuestas en patrones específicos como se muestra. Los dados de estilo asiático tienen patrones similares a los occidentales, pero las pepitas están más cerca del centro de la cara; Además, las pepitas tienen diferentes tamaños en los dados de estilo asiático y las pepitas son de color rojo en los lados 1 y 4. Los cuatro rojos pueden ser de origen indio. [18] [19]

Fabricación

Dados occidentales, asiáticos y de casino.

Los dados que no son de precisión se fabrican mediante el proceso de moldeo por inyección de plástico , a menudo hechos de polimetilmetacrilato (PMMA) . Las pepitas o números del troquel son parte del molde. Se pueden agregar diferentes pigmentos a los dados para hacerlos opacos o transparentes, o se pueden agregar múltiples pigmentos para que los dados estén moteados o veteados. [20]

La coloración para la numeración se consigue sumergiendo el troquel por completo en pintura, que se deja secar. Luego, la matriz se pule mediante un proceso de acabado en tambor similar al pulido en roca . El agente abrasivo raspa toda la pintura excepto las sangrías de la numeración. Luego se utiliza un abrasivo más fino para pulir el troquel. Este proceso también produce bordes más suaves y redondeados en los dados.

Los dados de casino de precisión pueden tener un acabado pulido o arenado, haciéndolos transparentes o translúcidos respectivamente. A los dados de casino se les perforan las pepitas y luego se les rellena con una pintura de la misma densidad que el material utilizado para los dados, de modo que el centro de gravedad de los dados esté lo más cerca posible del centro geométrico. Esto mitiga las preocupaciones de que los pips causen un pequeño sesgo. [21] Todos estos dados están estampados con un número de serie para evitar que posibles tramposos sustituyan un dado. Los dados de backgammon de precisión se fabrican de la misma manera; tienden a ser un poco más pequeños y tienen esquinas y bordes redondeados, para permitir un mejor movimiento dentro del cubilete y evitar que las tiradas contundentes dañen la superficie de juego.

Etimología y términos

La palabra morir proviene del francés antiguo ; del latín datum "algo que se da o se juega". [22]

Si bien los términos as , dos , trey , cater , cinque y sice son generalmente obsoletos, siendo preferidos los nombres de los números, algunos jugadores profesionales todavía los utilizan para designar diferentes lados de los dados. Ace proviene del latín as , que significa "una unidad"; [23] los demás son de 2 a 6 en francés antiguo . [24]

Al tirar dos dados, ciertas combinaciones tienen nombres en jerga. El término ojos de serpiente es una tirada de un punto en cada dado. El Diccionario de Etimología en Línea rastrea el uso del término ya en 1919. [25] El término estadounidense furgones , también conocido como medianoche , es una tirada de seis pepitas en cada dado. El par de seis puntos se asemeja a un par de vagones de carga en un tren de carga. Muchas tiradas tienen nombres en el juego de dados .

Representación Unicode

Usando caracteres Unicode , las caras se pueden mostrar en texto usando el rango U+2680 a U+2685 o usando decimal ⚀hasta ⚅, [26] y los emoji usando U+1F3B2 o 🎲desde el bloque Símbolos y pictogramas varios .

Dado cargado

Un dado cargado, pesado, tramposo o torcido es aquel que ha sido manipulado para que aterrice con un lado específico hacia arriba con mayor o menor frecuencia que un dado justo. Existen varios métodos para hacer dados cargados, incluidas caras redondeadas, caras fuera de cuadrado y pesos. Los casinos y salas de juego suelen utilizar dados de acetato de celulosa transparentes , ya que la manipulación es más fácil de detectar que con los dados opacos. [27]

Variantes

Dados poliédricos

Un típico juego de dados poliédricos de varios colores. Consisten en los cinco sólidos platónicos, junto con un dado de diez caras que también se utiliza para generar porcentajes.

En los hallazgos arqueológicos se documentan diversas formas, como dados de dos o cuatro caras; por ejemplo, del Antiguo Egipto y Oriente Medio. Si bien el dado cúbico de seis caras se convirtió en el tipo más común en muchas partes del mundo, siempre se conocieron otras formas, como los dados de 20 caras en la época ptolemaica y romana.

La tradición moderna de utilizar conjuntos de dados poliédricos comenzó a finales de la década de 1960, cuando los dados no cúbicos se hicieron populares entre los jugadores de juegos de guerra , [28] y desde entonces se han empleado ampliamente en juegos de rol y juegos de cartas coleccionables . Los dados que utilizan los números 6 y 9, que son recíprocamente simétricos mediante la rotación, normalmente los distinguen con un punto o un subrayado.

Variaciones comunes

Los dados suelen venderse en juegos, del mismo color, de seis formas diferentes. Cinco de los dados tienen forma de sólidos platónicos , cuyas caras son polígonos regulares . Aparte del cubo, los otros cuatro sólidos platónicos tienen 4, 8, 12 y 20 caras, lo que permite generar esos rangos de números. El único otro dado no cúbico común es el dado de 10 caras, un dado trapezoedro pentagonal , cuyas caras son diez cometas , cada una con dos longitudes de borde diferentes, tres ángulos diferentes y dos tipos diferentes de vértices. Estos conjuntos suelen incluir un segundo dado de 10 caras, ya sea de color contrastante o numerado por decenas, lo que permite combinar el par de dados de 10 caras para generar números entre 1 y 100.

Al utilizar estos dados de diversas maneras, los juegos pueden aproximarse mucho a una variedad de distribuciones de probabilidad . Por ejemplo, los dados de 10 caras se pueden lanzar en pares para producir una distribución uniforme de porcentajes aleatorios, y la suma de los valores de varios dados producirá aproximaciones a las distribuciones normales . [29]

A diferencia de otros dados comunes, un dado de cuatro caras (tetraédrico) no tiene un lado que mira hacia arriba cuando está en reposo sobre una superficie, por lo que debe leerse de otra manera. En algunos dados de cuatro caras, cada cara presenta varios números, con el mismo número impreso cerca de cada vértice en todos los lados. En este caso, se utiliza el número alrededor del vértice que apunta hacia arriba. Alternativamente, los números de un dado tetraédrico se pueden colocar en el centro de los bordes, en cuyo caso se utilizan los números alrededor de la base.

Normalmente, las caras de un dado se colocarán de manera que las caras opuestas sumen una más que el número de caras. (Esto no es posible con dados de 4 caras y dados con un número impar de caras). Algunos dados, como los que tienen 10 caras, generalmente se numeran secuencialmente comenzando con 0, en cuyo caso las caras opuestas sumarán uno menos que el número de caras.

Algunos dados de veinte caras tienen una disposición diferente que se utiliza con el fin de realizar un seguimiento de un número entero que cuenta atrás, como los puntos de salud. Estos dados giratorios están dispuestos de manera que los números enteros adyacentes aparezcan en caras adyacentes, lo que permite al usuario encontrar fácilmente el siguiente número inferior. Se utilizan comúnmente con juegos de cartas coleccionables . [30]

Variaciones más raras

Colección de dados: D2–D22, D24, D26, D28, D30, D36, D48, D50, D60 y D100.

Los "dados justos uniformes" son dados en los que todas las caras tienen la misma probabilidad de resultado debido a la simetría del dado, ya que es transitivo por caras . Además de los sólidos platónicos, estos teóricamente incluyen:

Otros dos tipos de poliedros técnicamente no son transitivos por caras, pero siguen siendo dados justos debido a la simetría:

En principio, los dados largos y los teetotums se pueden fabricar con cualquier número de caras, incluidos los números impares. [31] Los dados largos se basan en el conjunto infinito de prismas . Todas las caras rectangulares son mutuamente transitivas, por lo que son igualmente probables. Los dos extremos del prisma pueden estar redondeados o rematados con una pirámide, diseñada de manera que el troquel no pueda apoyarse en esas caras. Los dados largos de 4 caras son más fáciles de lanzar que los tetraedros y se utilizan en los juegos de mesa tradicionales dayakattai y daldøs .

Dados no numéricos

Un juego de dados Fudge

Las caras de la mayoría de los dados están etiquetadas utilizando secuencias de números enteros, generalmente comenzando en uno, expresados ​​con puntos o dígitos. Sin embargo, existen algunas aplicaciones que requieren resultados distintos a los números. Los ejemplos incluyen letras para Boggle , instrucciones para Warhammer Fantasy Battle , dados Fudge , símbolos de naipes para dados de póquer e instrucciones para actos sexuales usando dados sexuales .

Dados numerados alternativamente

Los dados pueden tener números que no forman una secuencia de conteo que comienza en uno. Una variación del dado estándar se conoce como dado "promedio". [34] [35] Estos son dados de seis caras con lados numerados 2, 3, 3, 4, 4, 5, que tienen la misma media aritmética que un dado estándar (3,5 para un solo dado, 7 para un par de dados), pero tienen un rango más estrecho de valores posibles ( 2 a 5 para uno, 4 a 10 para un par). Se utilizan en algunos juegos de guerra de mesa , donde se requiere un rango más reducido de números. [35] Otras variaciones numeradas incluyen los dados de Sicherman y los dados intransitivos .

Dados esféricos

Un dado esférico

Se puede construir una matriz en forma de esfera, con la adición de una cavidad interna en forma de poliedro dual de la forma de matriz deseada y un peso interno. El peso se asentará en uno de los puntos de la cavidad interna, haciendo que se asiente con uno de los números hacia arriba. Por ejemplo, una esfera con una cavidad octaédrica y un peso interno pequeño se asentará con uno de los 6 puntos de la cavidad sostenido hacia abajo por el peso.

Aplicaciones

Jugando a los dados del maestro Jean de Mauléon (c. 1520)

Muchos juegos de mesa utilizan dados para determinar al azar hasta qué punto se mueven las piezas o para resolver conflictos. Normalmente, esto ha significado que obtener números más altos es mejor. Algunos juegos, como Axis & Allies , han invertido este sistema haciendo que los valores más bajos sean más potentes. En la era moderna, [ ¿cuándo? ] Algunos juegos y diseñadores de juegos han abordado los dados de una manera diferente, haciendo que cada lado del dado tenga un valor similar. En Castles of Burgundy , los jugadores gastan sus dados para realizar acciones según el valor del dado. En este juego un seis no es mejor que un uno, ni viceversa. En Quarriors (y su descendiente, Dicemasters ), diferentes lados de los dados pueden ofrecer habilidades completamente diferentes. Varios bandos suelen dar recursos mientras que otros conceden al jugador acciones útiles. [36]

Los dados se pueden utilizar para la adivinación y su uso para tal fin se llama cleromancia . Lo habitual es un par de dados comunes, aunque se pueden utilizar otras formas de poliedros. Los budistas tibetanos utilizan a veces este método de adivinación . Es muy probable que los pitagóricos utilizaran los sólidos platónicos como dados. Se referían a esos dados como "los dados de los dioses" y buscaban comprender el universo mediante la comprensión de la geometría en los poliedros. [37]

Dados típicos de los juegos de rol, que muestran una variedad de colores y estilos. Tenga en cuenta el troquel verde de 12 caras entintado a mano más antiguo (que muestra un 11), fabricado antes de que los dados preentintados fueran comunes. Muchos jugadores coleccionan o adquieren una gran cantidad de dados mixtos y desiguales.

Los dados poliédricos se utilizan habitualmente en los juegos de rol. Al juego de rol de fantasía Dungeons & Dragons (D&D) se le atribuye en gran medida la popularización de los dados en este tipo de juegos. Algunos juegos usan solo un tipo, como Exalted , que usa solo dados de diez caras. Otros utilizan numerosos tipos para diferentes propósitos del juego, como D&D, que utiliza todos los dados poliédricos comunes. Los dados se suelen utilizar para determinar el resultado de los acontecimientos. Los juegos generalmente determinan los resultados como un total de uno o más dados por encima o por debajo de un número fijo, o un cierto número de tiradas por encima de un determinado número en uno o más dados. Debido a las circunstancias o la habilidad del personaje, a la tirada inicial se le puede sumar o restar un número del resultado final, o hacer que el jugador lance más o menos dados. Para realizar un seguimiento de las tiradas fácilmente, se utiliza con frecuencia la notación de dados .

Los dados astrológicos son un conjunto especializado de tres dados de 12 caras para adivinación; el primer dado representa los planetas, el Sol, la Luna y los nodos de la Luna, el segundo dado representa los 12 signos del zodíaco y el tercero representa las 12 casas . Un dado icosaedro especializado proporciona las respuestas de la Magic 8 Ball , utilizada convencionalmente para dar respuestas a preguntas de sí o no.

Los dados se pueden utilizar para generar números aleatorios para su uso en contraseñas y aplicaciones de criptografía . La Electronic Frontier Foundation describe un método mediante el cual se pueden utilizar dados para generar frases de contraseña . [38] Diceware es un método recomendado para generar frases de contraseña seguras pero memorables, lanzando repetidamente cinco dados y eligiendo la palabra correspondiente de una lista pregenerada. [39]

Notación

En muchos contextos de juego, especialmente en los juegos de rol de mesa, se utilizan notaciones taquigráficas que representan diferentes tiradas de dados. Se utiliza una "d" o "D" para indicar un dado con un número específico de lados; por ejemplo, d4denota un dado de cuatro caras. Si se van a tirar varios dados del mismo tipo, esto se indica mediante un número inicial que especifica el número de dados. Por lo tanto, 6d8significa que el jugador debe tirar seis dados de ocho caras y sumar los resultados. Los modificadores a una tirada de dado también se pueden indicar según se desee. Por ejemplo, 3d6+4le indica al jugador que lance tres dados de seis caras, calcule el total y le sume cuatro.

Ver también

Referencias

  1. ^ "morir, n.1". DEO en línea . Prensa de la Universidad de Oxford . Consultado el 1 de diciembre de 2023 .
  2. ^ Laird, Jay (2009). Enciclopedia del juego en la sociedad actual . Publicaciones SAGE. págs. 171-173. ISBN 978-1-4522-6610-7.
  3. ^ Finkel, Irving (2008). "Juegos de mesa". Más allá de Babilonia: arte, comercio y diplomacia en el segundo milenio antes de Cristo . Museo Metropolitano de Arte. pag. 151.ISBN _ 978-1-58839-295-4.
  4. ^ "Los 8 juegos de mesa más antiguos del mundo". Más antiguo.org . 29 de noviembre de 2017 . Consultado el 12 de marzo de 2022 .
  5. ^ NASER MOGHADASI, Abdorreza (septiembre de 2015). "La ciudad quemada y la evolución del concepto de" probabilidad "en el cerebro humano". Revista iraní de salud pública . 44 (9): 1306-1307. ISSN  2251-6085. PMC 4645795 . PMID  26587512. 
  6. ^ "Museos Nacionales de Escocia: dos dados de hueso". nms.scran.ac.uk . Consultado el 9 de mayo de 2020 .
  7. ^ Possehl, Gregorio. "Meluhha". En: J. Reade (ed.) El Océano Índico en la Antigüedad . Londres: Aeropuerto Internacional Kegan Paul 1996a, 133-208
  8. ^ Museo Ashmolean, Universidad de Oxford. "Dados de terracota". jameelcentre.ashmolean.org . Consultado el 19 de marzo de 2023 .
  9. ^ 2,3, 4,38, 6,118, 7,52, 7,109
  10. ^ Bien, Alejandra. "Huesos de nudillos". Museo Arqueológico Johns Hopkins . Consultado el 16 de abril de 2015 .
  11. ^ Matz, David (2002). Vida cotidiana de los antiguos romanos . Grupo editorial Greenwood. págs. 94–95. ISBN 978-0-313-30326-5.
  12. ^ "christies.com". christies.com . Consultado el 18 de junio de 2012 .
  13. ^ ab "Troquel de veinte caras (icosaedro) con caras inscritas con letras griegas". metmuseum.org . Consultado el 28 de marzo de 2015 .
  14. ^ "dominó | pieza del juego | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 20 de noviembre de 2022 .
  15. ^ Ronan, Colin; Needham, José (1986). La ciencia y la civilización más breves en China. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 55.ISBN _ 978-0-521-31560-9.
  16. ^ Salter, Rebecca (2006). "Juegos de mesa". Estampados populares japoneses: desde papelitos votivos hasta naipes . Prensa de la Universidad de Hawaii. pag. 164.ISBN _ 978-0-8248-3083-0.
  17. ^ La antología griega. Traducido por Paton, WR Nueva York: GP Putnam's and Sons. 1918.
  18. ^ ab "Dados estándar". Archivado desde el original el 30 de julio de 2013.
  19. ^ "Dados chinos". Museo Elliott Avedon y archivo de juegos. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2008.
  20. ^ "7 datos sorprendentes sobre cómo se hacen los dados (con imágenes)". gmdice.com . Consultado el 20 de agosto de 2019 .
  21. ^ "Dados de casino". www.dice-play.com . Consultado el 1 de julio de 2018 .
  22. ^ "morir". Diccionarios de Oxford. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2015 . Consultado el 14 de febrero de 2015 .
  23. ^ "as". Pregúntale a Oxford. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007 . Consultado el 18 de junio de 2012 .
  24. ^ Conant, Levi Leonard (1896). El concepto de número: su origen y desarrollo. Macmillan. pag. 124.
  25. ^ "s | Buscar diccionario de etimología en línea". www.etymonline.com .
  26. ^ "Caras de dados en bloque Símbolos varios" (PDF) . El estándar Unicode . Archivado (PDF) desde el original el 3 de junio de 2001.
  27. ^ Horridge, Kevin (27 de noviembre de 2017). "Seis formas en que los casinos evitan las trampas con los dados". Casino.org . Consultado el 11 de octubre de 2019 .
  28. ^ Peterson, Jon (julio de 2012). Jugar en el mundo: una historia de simulación de guerras, personas y aventuras fantásticas, desde el ajedrez hasta los juegos de rol . Prensa sin razón. págs. 315–318. ISBN 978-0-615-64204-8.
  29. ^ Paret, Michelle; Martz, Eston (2009). "Dados caídos y cumpleaños: comprensión del teorema del límite central" (PDF) . Minitab. Archivado desde el original (PDF) el 1 de noviembre de 2013 . Consultado el 29 de septiembre de 2013 .
  30. ^ Girdwood, Andrew (30 de marzo de 2019). "¿Qué es un dado giratorio? ¿Son más justos los d20 estándar?" . Consultado el 9 de julio de 2020 .
  31. ^ Kybos, Alea. "Propiedades de los dados" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 28 de mayo de 2012 . Consultado el 7 de octubre de 2012 .
  32. ^ "juegos.rengeekcentral.com". juegos.rengeekcentral.com . Consultado el 18 de junio de 2012 .
  33. ^ "wwmat.mat.fc.ul.pt" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 2 de marzo de 2011 . Consultado el 18 de junio de 2012 .
  34. ^ "Especialista D6". em4miniaturas . Consultado el 18 de agosto de 2017 .
  35. ^ ab "[TMP] Tema '¿Qué son los dados promedio?'". La página de miniaturas . 20 de noviembre de 2009 . Consultado el 18 de agosto de 2017 .
  36. ^ "Aprovechar mejor los dados en los juegos". 2 de octubre de 2014.
  37. ^ Guthrie, Kenneth (1988). La biblioteca y el libro de consulta de Pitágoras: una antología de escritos antiguos relacionados con Pitágoras y la filosofía pitagórica . Grand Rapids, MI: Phanes Press. ISBN 978-0-933999-50-3. OCLC  255212063.
  38. ^ "Frases de contraseña generadas por dados EFF". Fundación Frontera Electrónica . 12 de mayo de 2016 . Consultado el 16 de noviembre de 2018 .
  39. ^ "Nuevas listas de palabras de EFF para frases de contraseña aleatorias". Fundación Frontera Electrónica . 19 de julio de 2016 . Consultado el 4 de diciembre de 2016 .

Bibliografía

enlaces externos

 Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Dado". Enciclopedia Británica . vol. 8 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 176–177.