stringtranslate.com

Joseon

Joseon [a] ( coreano조선 ; Hanja朝鮮; MR :  Chosŏn ; [tɕo.sʌn] ), oficialmente Gran Estado de Joseon ( 대조선국 ;大朝鮮國; [tɛ.tɕo.sʌn.ɡuk̚] ), [14] Fue el último reino dinástico de Corea , con una duración de poco más de 500 años. [15] [16] Fue fundado por Yi Seong-gye en julio de 1392 y reemplazado por el Imperio Coreano en octubre de 1897. [17] El reino fue fundado tras el derrocamiento de Goryeo en lo que hoy es la ciudad de Kaesong . . Al principio, se cambió el nombre de Corea y la capital se trasladó a la actual Seúl . Las fronteras más septentrionales del reino se ampliaron hasta los límites naturales en los ríos Amrok y Tuman mediante la subyugación de los Jurchens .

Durante sus 500 años de duración, Joseon fomentó el arraigo de los ideales y doctrinas confucianos en la sociedad coreana. El neoconfucianismo se instaló como ideología del nuevo Estado. En consecuencia, se desalentó el budismo y, en ocasiones, los budistas se enfrentaron a persecuciones. Joseon consolidó su dominio efectivo sobre la península de Corea y vio el apogeo de la cultura, el comercio, la literatura, la ciencia y la tecnología clásicas coreanas. En la década de 1590, el reino quedó gravemente debilitado debido a las dos fallidas invasiones japonesas de 1592 y 1598. Varias décadas más tarde, Joseon fue invadida por la dinastía Jin posterior y la dinastía Qing en 1627 y 1636-1637 respectivamente, lo que llevó a una situación cada vez más dura. Política aislacionista, por la que el país pasó a ser conocido como el " reino ermitaño " en la literatura occidental . Tras el fin de estas invasiones desde Manchuria , Joseon experimentó un período de casi 200 años de paz y prosperidad, junto con desarrollo cultural y tecnológico. El poder que recuperó el reino durante su aislamiento disminuyó a medida que el siglo XVIII llegaba a su fin. Enfrentado a conflictos internos, luchas de poder, presión internacional y rebeliones internas, el reino decayó rápidamente a finales del siglo XIX.

El período Joseon ha dejado un legado sustancial a la Corea moderna; Gran parte de la cultura , la etiqueta, las normas y las actitudes sociales coreanas modernas hacia los temas actuales, junto con el idioma coreano moderno y sus dialectos , se derivan de la cultura y las tradiciones de Joseon. Durante el período Joseon también se establecieron la burocracia y las divisiones administrativas coreanas modernas.

Historia

Período temprano (finales del siglo XIV-mediados del siglo XVI)

Retrato del rey Taejo

Establecimiento

A finales del siglo XIV, Goryeo , de casi 500 años de antigüedad y establecido en 918, se tambaleaba y sus cimientos se derrumbaban debido a los años de guerra que se desbordaron durante la desintegración de la dinastía Yuan . Tras el surgimiento de la dinastía Ming , la corte real de Goryeo se dividió en dos facciones en conflicto, una favorecía la neutralidad y la otra quería retomar la península de Liaodong , que muchos en Goryeo creían que era suya . Goryeo siguió siendo un tercer observador neutral en el conflicto entre los Yuan y los Ming y tenía relaciones diplomáticas amistosas con ambos. [18] En 1388, un mensajero Ming llegó a Goryeo para exigir que los territorios de las antiguas prefecturas de Ssangseong fueran entregados a la China Ming. La extensión de tierra fue tomada por las fuerzas mongolas durante la invasión de Corea , pero Goryeo la recuperó en 1356 cuando la dinastía Yuan se debilitó. El acto provocó un revuelo en la corte de Goryeo, y el general Choe Yeong aprovechó la oportunidad para abogar por una invasión de la península de Liaodong controlada por los Ming .

El general Yi Seong-gye fue elegido para liderar el ataque; se rebeló, regresó a la capital Gaegyeong (actual Kaesong ) e inició un golpe de estado , derrocando al rey U de Goryeo en favor de su hijo, Chang de Goryeo (1388). Los eruditos neoconfucianos, que eran una potencia pequeña y mediana en ese momento, pudieron aprovechar este incidente como una oportunidad para sentar una base política, y en particular, Jeong Do-jeon , un amigo de Yi Seong-gye, Quería aprovechar este incidente como una oportunidad para reformar a los nobles corruptos y la comunidad budista. Más tarde mató al rey U y a su hijo después de una restauración fallida y colocó por la fuerza en el trono a un miembro de la realeza llamado Wang Yo (se convirtió en el rey Gongyang de Goryeo ). En 1392, Yi eliminó a Jeong Mong-ju , un líder muy respetado de un grupo leal a la dinastía Goryeo, y destronó al rey Gongyang, exiliándolo a Wonju , y él mismo ascendió al trono. El reino de Goryeo había llegado a su fin después de 474 años de gobierno.

Al comienzo de su reinado, Yi Seong-gye, ahora gobernante de Corea, tenía la intención de continuar usando el nombre Goryeo para el país que gobernaba y simplemente cambiar la línea real de ascendencia por la suya propia, manteniendo así la fachada de continuar la Tradición Goryeo de 500 años de antigüedad. Después de numerosas amenazas de motín por parte de los nobles de Gwonmun, drásticamente debilitados pero aún influyentes, que continuaron jurando lealtad a los restos de Goryeo y al ahora degradado clan Wang , el consenso en la corte reformada fue que se necesitaba un nuevo título dinástico para significar el cambio. Al nombrar el nuevo reino, Taejo contempló dos posibilidades: "Hwaryeong" (su lugar de nacimiento) y "Joseon". Después de mucha deliberación interna, así como el respaldo del emperador de la vecina dinastía Ming, Taejo declaró que el nombre del reino sería Joseon, un tributo al antiguo estado coreano de Gojoseon . [19] También trasladó la capital a Hanseong (la actual Seúl ) desde Gaegyeong (la moderna Kaesong).

Luchas de príncipes

La sala del trono del Palacio Gyeongbok

Cuando nació la nueva dinastía, Taejo planteó la cuestión de qué hijo sería su sucesor. Aunque Yi Bang-won , el quinto hijo de Taejo con la reina Sinui , fue el que más contribuyó a ayudar al ascenso de su padre al poder, el Consejero de Estado Jefe Jeong Do-jeon y Nam Eun utilizaron su influencia sobre el rey para nombrar a Yi Bang-seok, su octavo. hijo (segundo hijo de la reina Sindeok ), como príncipe heredero en 1392. Este conflicto surgió en gran medida porque Jeong Do-jeon, quien dio forma y sentó las bases ideológicas, institucionales y legales del nuevo reino más que nadie, vio a Joseon como un reino dirigido por ministros nombrados por el rey, mientras que Yi Bang-won quería establecer una monarquía absoluta gobernada directamente por el rey. Con el apoyo de Taejo, Jeong Do-jeon siguió limitando el poder de la familia real al prohibir la participación política de los príncipes e intentar abolir sus ejércitos privados. Ambos bandos eran muy conscientes de la gran animosidad del otro y se estaban preparando para atacar primero.

Después de la repentina muerte de la reina Sindeok, mientras el rey Taejo todavía estaba de luto por su segunda esposa, Yi Bang-won atacó primero asaltando el palacio y mató a Jeong Do-jeon y sus partidarios, así como a los dos hijos de la reina Sindeok (su mitad- hermanos), incluido el príncipe heredero, en 1398. Este incidente se conoció como la "Primera Lucha de los Príncipes".

Horrorizado por el hecho de que sus hijos estuvieran dispuestos a matarse entre sí por la corona, y psicológicamente agotado por la muerte de su segunda esposa, el rey Taejo abdicó e inmediatamente coronó a su segundo hijo, Yi Bang-gwa, como rey Jeongjong . Uno de los primeros actos del rey Jeongjong como monarca fue devolver la capital a Gaegyeong, donde se cree que estuvo considerablemente más cómodo, lejos de las tóxicas luchas de poder. Sin embargo, Yi Bang-won conservó el poder real y pronto entró en conflicto con su descontento hermano mayor, Yi Bang-gan, quien también anhelaba el poder. En 1400, las tensiones entre la facción de Yi Bang-won y el campo de Yi Bang-gan se intensificaron hasta convertirse en un conflicto total que llegó a conocerse como la "Segunda Lucha de los Príncipes". A raíz de la lucha, el derrotado Yi Bang-gan fue exiliado a Dosan mientras sus partidarios eran ejecutados. Completamente intimidado, el rey Jeongjong inmediatamente nombró a Yi Bang-won como heredero presunto y abdicó voluntariamente. Ese mismo año, Yi Bang-won asumió el trono de Joseon como rey Taejong , tercer rey de la dinastía.

Consolidación del poder real

Al comienzo del reinado de Taejong, el ex rey Taejo se negó a renunciar al sello real que significaba la legitimidad del gobierno de cualquier rey. Independientemente, Taejong inició políticas que creía que demostrarían su calificación para gobernar. Uno de sus primeros actos como rey fue abolir el privilegio que disfrutaban las altas esferas del gobierno y la aristocracia de mantener ejércitos privados. Su revocación de tales derechos para desplegar fuerzas independientes cortó efectivamente su capacidad de organizar revueltas a gran escala y aumentó drásticamente el número de hombres empleados en el ejército nacional. El siguiente acto de Taejong como rey fue revisar la legislación existente sobre los impuestos a la propiedad de la tierra y el registro del estado de los súbditos. Con el descubrimiento de tierras previamente ocultas, el ingreso nacional se duplicó.

En 1399, Taejong había desempeñado un papel influyente en la eliminación de la Asamblea de Dopyeong, un consejo de la antigua administración gubernamental que tenía el monopolio del poder de la corte durante los últimos años de Goryeo , en favor del Consejo de Estado de Joseon , una nueva rama del gobierno central. administración que giraba en torno al rey y sus edictos. Después de aprobar la documentación en cuestión y la legislación fiscal, emitió un nuevo decreto en el que todas las decisiones adoptadas por el Consejo de Estado sólo podían entrar en vigor con la aprobación del rey. Esto puso fin a la costumbre de que los ministros y asesores de la corte tomaran decisiones mediante debates y negociaciones entre ellos, y así llevó el poder real a nuevas alturas.

Poco después, Taejong instaló una oficina, conocida como Oficina Sinmun, para atender casos en los que los sujetos agraviados sentían que habían sido explotados o tratados injustamente por funcionarios gubernamentales o aristócratas . Mantuvo intactas las reformas de Jeong Do-jeon en su mayor parte. Además, Taejong ejecutó o exilió a muchos de sus seguidores que lo ayudaron a ascender al trono para fortalecer su propia autoridad real. Para limitar la influencia de sus suegros, mató a los cuatro hermanos de su esposa y a Shim On , el suegro de su hijo Sejong .

Taejong sigue siendo una figura controvertida que mató a muchos de sus rivales y familiares para ganar poder y, sin embargo, gobernó eficazmente para mejorar la vida de la población, fortalecer la defensa nacional y sentar una base sólida para el gobierno de su sucesor Sejong.

Sejong el Grande
Retrato de Ha Yeon, quien sirvió como Consejera de Estado Jefe durante el reinado del Rey Sejong
Una página del Hunmin Jeongeum Eonhae , una traducción parcial de Hunminjeongeum , la promulgación original del alfabeto coreano

En agosto de 1418, tras la abdicación de Taejong dos meses antes, Sejong el Grande ascendió al trono. En mayo de 1419, el rey Sejong, bajo el consejo y guía de su padre Taejong, se embarcó en la Expedición Gihae al Este para eliminar las molestias de los waegu (piratas costeros) que habían estado operando desde la isla Tsushima .

En septiembre de 1419, el daimyō de Tsushima, Sadamori, capituló ante la corte de Joseon. En 1443, se firmó el Tratado de Gyehae en el que se concedieron al daimyō de Tsushima derechos para realizar comercio con Corea en cincuenta barcos por año a cambio de enviar tributo a Corea y ayudar a detener cualquier incursión pirata costera de Waegu en los puertos coreanos. [20] [21] [22] [23]

En la frontera norte, Sejong estableció cuatro fuertes y seis puestos para salvaguardar a su pueblo de los Jurchens , que más tarde se convirtieron en manchúes , que vivían en Manchuria. En 1433, Sejong envió a Kim Jong-seo , un funcionario del gobierno, al norte para defenderse de los Jurchen. La campaña militar de Kim capturó varios castillos, avanzó hacia el norte y restauró el territorio coreano, aproximadamente la actual frontera entre Corea del Norte y China. [24]

Durante el gobierno de Sejong, Corea vio avances en las ciencias naturales , la agricultura , la literatura , la medicina tradicional china y la ingeniería . Debido a tal éxito, Sejong recibió el título de "Sejong el Grande". [25] La aportación más recordada del rey Sejong es la creación del Hangul , el alfabeto coreano, en 1443; Rechazado en su época por la élite académica, el uso cotidiano del Hanja en la escritura finalmente fue superado por el Hangul en la segunda mitad del siglo XX.

Seis ministros mártires

Después de la muerte del rey Sejong, su hijo Munjong continuó el legado de su padre, pero pronto murió de enfermedad en 1452, sólo dos años después de su coronación. Fue sucedido por su hijo de doce años, Danjong . Además de dos regentes, la princesa Gyeonghye también sirvió como guardiana de Danjong y, junto con el general Kim Jong-seo, intentó fortalecer la autoridad real. [26] El tío de Danjong, el Gran Príncipe Suyang , obtuvo el control del gobierno y finalmente depuso a su sobrino para convertirse en el séptimo rey de Joseon en 1455, tomando el nombre de Sejo. Después de que seis ministros leales a Danjong intentaron asesinar a Sejo para devolver a Danjong al trono, Sejo ejecutó a los seis ministros y también mató a Danjong en su lugar de exilio.

El rey Sejo permitió al gobierno determinar las cifras exactas de población y movilizar tropas de forma eficaz. También revisó la ordenanza agraria para mejorar la economía nacional y fomentó la publicación de libros. Lo más importante es que compiló el Gran Código para la Administración del Estado , que se convirtió en la piedra angular de la administración dinástica y proporcionó la primera forma de derecho constitucional escrito en Corea.

Sejo socavó gran parte de los cimientos de muchos sistemas existentes, incluido el Jiphyeonjeon que sus predecesores, Sejong y Munjong, habían establecido cuidadosamente. Redujo todo lo que consideraba indigno y causó innumerables complicaciones a largo plazo. Muchos de estos ajustes los hizo por su propio poder, sin tener en cuenta las consecuencias y problemas que ocurrirían. El favoritismo que mostró hacia los ministros que lo ayudaron a tomar el trono condujo a una mayor corrupción en el escalón más alto del campo político.

Arreglos institucionales y cultura de prosperidad

El débil hijo de Sejo, Yejong, lo sucedió como octavo rey, pero murió dos años después, en 1469. El sobrino de Yejong, Seongjong, ascendió al trono. Su reinado estuvo marcado por la prosperidad y el crecimiento de la economía nacional y el surgimiento de eruditos neoconfucianos llamados sarim , quienes fueron alentados por Seongjong a ingresar a la política de la corte. Estableció Hongmungwan ( Hanja :弘文館), la biblioteca real y el consejo asesor compuesto por eruditos confucianos, con quienes discutió filosofía y políticas gubernamentales. Marcó el comienzo de una edad de oro cultural que rivalizó con el reinado de Sejong al publicar numerosos libros sobre geografía, ética y varios otros campos.

También envió varias campañas militares contra los Jurchen en la frontera norte en 1491, como muchos de sus predecesores. La campaña, dirigida por el general Heo Jong, tuvo éxito y los derrotados Jurchens, liderados por el clan Udige ( Hanja :兀狄哈), se retiraron al norte del río Yalu . El rey Seongjong fue sucedido por su hijo, Yeonsangun , en 1494.

Purgas de literatos

Retrato del erudito neoconfuciano Jo Gwang-jo (1482-1519)

Yeonsangun es a menudo considerado el peor tirano en la historia de Joseon, cuyo reinado estuvo marcado por purgas de literatos entre 1498 y 1506. Su comportamiento se volvió errático después de enterarse de que su madre biológica no era la reina Junghyeon sino la depuesta reina Yun , quien fue obligada a beber veneno. después de envenenar a una de las concubinas de Seongjong por celos y dejar una marca en la cara de Seongjong. Cuando le mostraron una prenda que supuestamente estaba manchada con la sangre de su madre vomitada después de beber veneno, mató a golpes a dos de las concubinas de Seongjong que habían acusado a la reina Yun y empujó a su abuela, la gran reina viuda Insu , quien murió después. Ejecutó a funcionarios del gobierno que apoyaron la muerte de la reina Yun junto con sus familias. También ejecutó a eruditos sarim por escribir frases críticas sobre la usurpación del trono por parte de Sejo.

Yeonsangun también se apoderó de mil mujeres de provincias para que sirvieran como artistas del palacio y se apropió del Sungkyunkwan como lugar de placer personal. Abolió la Oficina de Censores, cuya función era criticar las acciones y políticas inapropiadas del rey y de Hongmungwan. Prohibió el uso del hangul cuando la gente común lo usaba en carteles para criticar al rey. Después de doce años de mal gobierno, finalmente fue depuesto en un golpe de estado que colocó a su medio hermano Jungjong en el trono en 1506.

Jungjong fue un rey fundamentalmente débil debido a las circunstancias que lo colocaron en el trono, pero su reinado también vio un período de importantes reformas lideradas por su ministro Jo Gwang-jo , el carismático líder de los sarim. Estableció un sistema de autogobierno local llamado hyangyak para fortalecer la autonomía local y el espíritu comunitario entre la gente, buscó reducir la brecha entre ricos y pobres con una reforma agraria que distribuiría la tierra a los agricultores de manera más equitativa y limitaría la cantidad de tierra y número de esclavos que uno podía poseer, promulgó ampliamente entre la población escritos confucianos con traducciones vernáculas y buscó recortar el tamaño del gobierno reduciendo el número de burócratas. Según los Registros Veritables de la Dinastía Joseon , se decía que ningún funcionario se atrevió a recibir un soborno o explotar a la población durante este tiempo porque, como Inspector General, aplicaba la ley estrictamente.

Estas reformas radicales fueron muy populares entre la población, pero los funcionarios conservadores que habían ayudado a poner a Jungjong en el trono se opusieron ferozmente. Conspiraron para hacer que Jungjong dudara de la lealtad de Jo. Jo Gwang-jo fue ejecutado y la mayoría de sus medidas reformistas murieron con él en la resultante tercera purga de literatos . Durante casi 50 años después, la política de la corte se vio empañada por luchas sangrientas y caóticas entre facciones que respaldaban a consortes y príncipes rivales. Los suegros de la familia real ejercían un gran poder y contribuyeron a mucha corrupción en esa época.

Período medio (mediados del siglo XVI-mediados del XVII)

Jeong Cheol (1536-1593), jefe de la facción occidental

El período medio de Joseon estuvo marcado por intensas y sangrientas luchas de poder entre facciones políticas que debilitaron al país, y por invasiones a gran escala por parte de Japón y Manchú que casi derrocaron al reino.

Lucha entre facciones

La facción Sarim había sufrido una serie de derrotas políticas durante los reinados de Yeonsangun, Jungjong y Myeongjong , pero obtuvo el control del gobierno durante el reinado del rey Seonjo . Pronto se dividió en facciones opuestas conocidas como orientales y occidentales por sus maestros políticos o filosóficos. Los orientales siguieron principalmente las enseñanzas y la filosofía de Yi Hwang y Jo Sik, mientras que los occidentales siguieron la filosofía de Yi I y Song Hon. [27] [28] En cuestión de décadas, los propios orientales se dividieron en sureños y norteños ; en el siglo XVII los occidentales también se dividieron permanentemente en Noron y Soron . [29] Las facciones de la dinastía Joseon se formaron basándose en sus diferentes interpretaciones de la filosofía confuciana, que diferían principalmente según quién era su maestro y en qué creían. [30] Las alternancias en el poder entre estas facciones a menudo iban acompañadas de acusaciones de traición y purgas sangrientas, iniciando un ciclo de venganza con cada cambio de régimen.

Un ejemplo es la rebelión de Jeong Yeo-rip de 1589 , una de las purgas políticas más sangrientas de Joseon. Jeong Yeo-rip, un oriental, había formado una sociedad con un grupo de seguidores que también recibieron entrenamiento militar para luchar contra Waegu . Todavía hay una disputa sobre la naturaleza y el propósito de su grupo, que reflejaba el deseo de una sociedad sin clases y se extendió por todo Honam . Posteriormente fue acusado de conspiración para iniciar una rebelión. Jeong Cheol , jefe de la facción occidental, fue el encargado de investigar el caso y utilizó este suceso para incidir en la purga generalizada de orientales que tenían la más mínima conexión con Jeong Yeo-rip. Finalmente, 1.000 orientales fueron asesinados o exiliados.

Invasiones japonesas

El barco tortuga (réplica)

A lo largo de la historia de Corea, hubo frecuente piratería en el mar y bandidaje en tierra. El único propósito de la armada Joseon era asegurar el comercio marítimo contra los Waegu . La marina repelió a los piratas utilizando una forma avanzada de tecnologías de pólvora que incluían cañones y flechas de fuego en forma de singijeon desplegados por hwacha .

Durante las invasiones japonesas en la década de 1590 , Toyotomi Hideyoshi , planeando la conquista de la China Ming con cañones portugueses , invadió Corea con sus daimyōs y sus tropas, con la intención de utilizar Corea como un trampolín. La división entre facciones en la corte de Joseon, la incapacidad de evaluar la capacidad militar japonesa y los intentos fallidos de diplomacia llevaron a una mala preparación por parte de Joseon. El uso de armas de fuego superiores por parte de los japoneses dejó ocupada la mayor parte de la parte sur de la península de Corea en unos meses, con la captura de Hanseong (actual Seúl ) y Pyongyang .

El interior del barco tortuga

La invasión se ralentizó cuando el almirante Yi Sun-shin destruyó la flota de invasión japonesa. La resistencia guerrillera que finalmente se formó también ayudó. La resistencia local ralentizó el avance japonés y las decisivas victorias navales del almirante Yi dejaron el control de las rutas marítimas en manos coreanas, obstaculizando gravemente las líneas de suministro japonesas. Además, la China Ming intervino del lado de los coreanos, enviando una gran fuerza en 1593 que hizo retroceder a los japoneses junto con los coreanos.

Durante la guerra, los coreanos desarrollaron poderosas armas de fuego y barcos tortuga . Las fuerzas de Joseon y Ming derrotaron a los japoneses a un alto precio. Después de la guerra, las relaciones entre Corea y Japón quedaron completamente suspendidas hasta 1609.

Invasiones manchúes

Una pintura coreana que representa a dos guerreros Jurchen y sus caballos.

Después de las invasiones japonesas, la península de Corea quedó devastada. Mientras tanto, Nurhaci (r. 1583-1626), el jefe de los Jianzhou Jurchens , estaba unificando las tribus Jurchen de Manchuria en una fuerte coalición que su hijo Hong Taiji (r. 1626-1643) eventualmente rebautizaría como "manchúes". Después de que declaró los Siete Agravios contra la China Ming en 1618, Nurhaci y los Ming participaron en varios conflictos militares. En tales ocasiones, Nurhaci necesitaba ayuda de Gwanghaegun de Joseon (r. 1608-1623), lo que ponía al Estado coreano en una posición difícil porque la corte Ming también solicitaba ayuda. [31] Gwanghaegun intentó mantener la neutralidad, pero la mayoría de sus funcionarios se opusieron a él por no apoyar a la China Ming, que había salvado a Joseon durante las invasiones de Hideyoshi. [31]

En 1623, Gwanghaegun fue depuesto y reemplazado por Injo de Joseon (r. 1623-1649), quien desterró a los partidarios de Gwanghaegun. Revirtiendo la política exterior de su predecesor, el nuevo rey decidió apoyar abiertamente a los Ming, pero en 1624 estalló una rebelión encabezada por el comandante militar Yi Gwal y destruyó las defensas militares de Joseon en el norte. [31] Incluso después de que la rebelión fue reprimida, el rey Injo tuvo que dedicar fuerzas militares para garantizar la estabilidad de la capital, dejando menos soldados para defender las fronteras del norte. [31]

En 1627, un ejército Jurchen de 30.000 hombres liderado por el sobrino de Nurhaci, Amin, invadió las defensas de Joseon. [32] Después de una rápida campaña que fue asistida por los yangban del norte que habían apoyado a Gwanghaegun, los Jurchen impusieron un tratado que obligó a Joseon a aceptar "relaciones fraternales" con el reino Jurchen. [33] Debido a que Injo persistió en sus políticas antimanchúes, el emperador Qing Hong Taiji envió una expedición punitiva de 120.000 hombres a Joseon en 1636. [34] Derrotado, el rey Injo se vio obligado a poner fin a sus relaciones con los Ming y reconocer a los Qing como soberano en su lugar. [35] El sucesor de Injo, Hyojong de Joseon (r. 1649-1659), intentó formar un ejército para mantener alejados a sus enemigos y conquistar a los Qing para vengarse, pero nunca pudo actuar según sus designios. [36]

A pesar de restablecer las relaciones económicas al ingresar oficialmente al sistema tributario imperial chino , los líderes e intelectuales de Joseon permanecieron resentidos con los manchúes, a quienes consideraban bárbaros, y [33] consideraban a la dinastía Ming como el centro del mundo civilizado. [37] Los intelectuales de Joseon, que tenían lealtades políticas y culturales a la dinastía Ming, [38] se vieron obligados a reexaminar su identidad estatal cuando los Qing derrocaron a los Ming, [37] lo que provocó una afluencia de refugiados Ming a Joseon. [38] Como resultado, Joseon creó la ideología de la Pequeña China , conocida como sojunghwa. [37] Según Youngmin Kim, "sostuvo que Joseon encarnaba auténticamente la condición china, mientras que otros países vecinos no lograron hacerlo frente a la dominación bárbara del centro del mundo civilizado". [37] Se desarrolló un conjunto de ritos estandarizados y símbolos unificadores a finales de la Corea de Joseon para mantener ese sentido de identidad cultural. [37] Mucho después de someterse a los Qing, la corte de Joseon y muchos intelectuales coreanos continuaron usando los períodos del reinado Ming , como cuando un erudito marcó 1861 como "el año 234 de Chongzhen ". [39]

Período tardío (mediados del siglo XVII-finales del XIX)

Aparición de Silhak y renacimiento de Joseon

Retrato de Kim Yuk 김육 (1570-1658), uno de los primeros filósofos Silhak del período Joseon
Fortaleza de Hwaseong en Suwon

Después de las invasiones de Japón y Manchuria, Joseon experimentó un período de paz de casi 200 años. Joseon fue testigo del surgimiento de Silhak (aprendizaje práctico). El primer grupo de académicos de Silhak abogó por una reforma integral de los exámenes de la función pública, los impuestos, las ciencias naturales y la mejora de las técnicas agrícolas y de gestión agrícola. Su objetivo era reconstruir la sociedad Joseon después de haber sido devastada por las dos invasiones. Bajo el liderazgo de Kim Yuk , el primer ministro del rey Hyeonjong , la implementación de reformas resultó muy ventajosa tanto para los ingresos estatales como para la suerte de los campesinos.

El sistema de coexistencia entre sureños y occidentales que se estableció después del golpe de Injo comenzó a caer. [40] Después del debate sobre Yesong, el conflicto entre facciones se volvió particularmente intenso bajo los reinados de los reyes Sukjong y Gyeongjong , con importantes y rápidos cambios de la facción gobernante, conocidos como hwanguk (換局; literalmente cambio en el estado de las cosas ), siendo algo común. . Durante el reinado temprano de Sukjong , los sureños lograron convertirse en una facción gobernante e hicieron perder poder a los occidentales. Pero el ascenso al poder de los sureños fue temporal. Sukjong , que creía que la facción política debilitaría el poder del rey, inició rápidos reveses de la facción gobernante, que resultaron en sangrientas matanzas entre facciones. Después de los tres sangrientos hwanguk, los sureños perdieron su influencia en el gobierno central, y los gobernantes occidentales se dividieron en Noron, de línea dura, que rechazaba a los sureños, y Soron, moderado, que era amigo de los sureños. Este cambio resultó en un radicalismo político que consideraba que otras facciones debían ser eliminadas. [40] [41] En respuesta, los siguientes reyes, Yeongjo (r. 1724-1776) y Jeongjo (r. 1776-1800), en general siguieron el Tangpyeongchaek , una política para mantener el equilibrio y la igualdad entre las facciones. [42] [43]

Los dos reyes lideraron un segundo renacimiento del reino de Joseon. [44] [45] El nieto de Yeongjo, el ilustrado rey Jeongjo, promulgó varias reformas a lo largo de su reinado, en particular estableciendo Kyujanggak , una biblioteca real para mejorar la posición cultural y política de Joseon y reclutar oficiales talentosos para gobernar la nación. El rey Jeongjo también encabezó audaces iniciativas sociales, abriendo puestos gubernamentales a quienes antes habrían estado excluidos debido a su estatus social. El rey Jeongjo contó con el apoyo de muchos eruditos Silhak. El reinado del rey Jeongjo también vio un mayor crecimiento y desarrollo de la cultura popular de Joseon. En ese momento, el grupo de eruditos Silhak animó al individuo a reflexionar sobre las tradiciones estatales y el estilo de vida, iniciando los estudios de Corea que abordaron su historia, geografía, epigrafía y lengua.

Sinjeong , reina regente de Joseon. Ella sirvió como regente nominal de Joseon, quien seleccionó a Gojong para ocupar el trono.

Gobierno de familias políticas

Después de la muerte del rey Jeongjo, los Joseon enfrentaron difíciles problemas externos e internos. Internamente, la base de la ley y el orden nacional se debilitó como resultado de la "Política Sedo" (gobierno político) de los suegros reales.

El joven Sunjo sucedió a su padre, el rey Jeongjo, en 1800. Con la muerte de Jeongjo, los Noron tomaron el poder con la regencia de la reina viuda Jeongsun , cuya familia tenía fuertes vínculos con la facción, e iniciaron una persecución de los católicos . Sin embargo, tras el retiro y muerte de la reina viuda, los Noron fueron gradualmente desbancados, mientras que el clan Andong Kim de Kim Jo-sun , el padre de la reina Sunwon , ganaba poder. Poco a poco, los Andong Kim llegaron a dominar la corte. [46]

Con el dominio de los Andong Kim comenzó la era de la política Sedo. El formidable linaje político monopolizó los puestos vitales en el gobierno, dominando la escena política e interviniendo en la sucesión del trono. Estos reyes no tenían autoridad monárquica y no podían gobernar el gobierno. Las demás familias aristocráticas, abrumadas por el poder ejercido por los suegros reales, no pudieron pronunciarse. A medida que el poder se concentraba en manos del linaje político real, hubo desorden en el proceso de gobierno y la corrupción se volvió rampante. Se ofrecieron grandes sumas de dinero en sobornos a los linajes poderosos para obtener puestos de rango nominalmente alto. Incluso los puestos de bajo rango fueron comprados y vendidos. Este período, que duró 60 años, vio la manifestación tanto de una pobreza extrema entre la población coreana como de incesantes rebeliones en varias partes del país.

Externamente, Joseon se volvió cada vez más aislacionista . Sus gobernantes buscaron limitar el contacto con países extranjeros.

Fin de la dinastía

Heungseon Daewongun

En 1863, el rey Gojong subió al trono. Su padre, Heungseon Daewongun , gobernó para él hasta que Gojong alcanzó la edad adulta. A mediados de la década de 1860, el regente fue el principal defensor del aislacionismo y el instrumento de persecución de los católicos nativos y extranjeros, una política que condujo directamente a la campaña francesa contra Corea en 1866. Los primeros años de su gobierno también fueron testigos de un gran esfuerzo. para restaurar el ruinoso Palacio Gyeongbok , sede de la autoridad real. De 1862 a 1864, un movimiento insurgente impulsado por seguidores de Donghak y el líder religioso Choe Je-u reunió un ejército campesino para apoderarse del sur de Corea hasta que Choe fue ejecutado en 1864. [47]

Durante su reinado, el poder y la autoridad de las familias políticas como los Andong Kim disminuyeron drásticamente. Para deshacerse de los clanes Andong Kim y Pungyang Jo , ascendió a personas sin hacer referencia a partidos políticos o afiliaciones familiares, y para reducir las cargas del pueblo y solidificar la base de la economía de la nación, reformó el impuesto. sistema. En 1871, las fuerzas estadounidenses y coreanas se enfrentaron en un intento estadounidense de "diplomacia de cañoneras" tras el incidente del General Sherman de 1866.

En 1873, el rey Gojong anunció que asumiría el gobierno real. Con el posterior retiro de Heungseon Daewongun, la reina Min (más tarde llamada emperatriz Myeongseong ) se convirtió en una potencia en la corte, colocando a su familia en puestos de la corte superior.

Japón, tras la Restauración Meiji , adquirió tecnología militar occidental, y obligó a Joseon a firmar el Tratado de Ganghwa en 1876, abriendo tres puertos al comercio y concediendo a los japoneses la extraterritorialidad. Port Hamilton fue ocupado brevemente por la Royal Navy en 1885. [48]

Emperador Gojong

Muchos coreanos despreciaban las influencias japonesas y extranjeras sobre sus tierras y el corrupto y opresivo gobierno de la dinastía Joseon. En 1881, se formó el Byeolgigun , una moderna unidad militar de élite, con entrenadores japoneses. Los salarios de los demás soldados se redujeron y, en 1882, los soldados amotinados atacaron a los oficiales japoneses e incluso obligaron a la reina a refugiarse en el campo. En 1894, la Revolución Campesina de Donghak vio a los agricultores levantarse en una rebelión masiva, y el líder campesino Jeon Bong-jun derrotó a las fuerzas del gobernante local Jo Byong-gap en la batalla de Gobu el 11 de enero de 1894; Después de la batalla, las propiedades de Jo fueron entregadas a los campesinos. En mayo, el ejército campesino había llegado a Jeonju y el gobierno de Joseon pidió ayuda al gobierno de la dinastía Qing para poner fin a la revuelta. Los Qing enviaron 3.000 soldados y los rebeldes negociaron una tregua, pero los japoneses consideraron la presencia de los Qing como una amenaza y enviaron 8.000 soldados propios, tomando el Palacio Real en Seúl e instalando un gobierno projaponés el 8 de junio de 1894. Este Pronto se convirtió en una guerra (1894-1895) entre Japón y el Imperio Qing, que se libró principalmente en Corea. (El rey hizo un trato con Japón, en parte por desconfianza en el apoyo de la reina a las políticas comerciales abiertas hacia las civilizaciones occidentales y China. Terminó adelantándose a una negociación exclusiva y desventajosa específica con Japón antes de la decisión de la Reina, que más tarde fue utilizado como premisa política para que Japón llevara a cabo acciones militares. Los eruditos, particularmente durante la era Joseon, fueron promocionados por expresar lealtad al rey).

La emperatriz Myeongseong (conocida como Reina Min) [49] había intentado contrarrestar la interferencia japonesa en Corea y estaba considerando recurrir al Imperio ruso y a China en busca de apoyo. En 1895, la emperatriz Myeongseong fue asesinada por agentes japoneses. [50] Es casi seguro que el ministro japonés en Corea, el teniente general vizconde Miura , orquestó el complot contra ella. Un grupo de agentes japoneses [50] entró en el Palacio Gyeongbok en Seúl, que estaba bajo control japonés, [50] y la reina Min fue asesinada y su cuerpo profanado en el ala norte del palacio.

Los Qing reconocieron la derrota en el Tratado de Shimonoseki (17 de abril de 1895), que garantizaba oficialmente la independencia de Corea de China. [51] Fue un paso hacia que Japón obtuviera hegemonía regional en Corea.

Establecimiento del Imperio y Colonización

La corte de Joseon, presionada por la invasión de potencias más grandes, sintió la necesidad de reforzar la integridad nacional y declaró el Imperio Coreano , junto con la Reforma de Gwangmu en 1897. El rey Gojong asumió el título de Emperador para afirmar la independencia de Corea. Además, se buscó tecnología militar de otras potencias extranjeras, especialmente Rusia, para defenderse de los japoneses. Técnicamente, 1897 marca el final del período Joseon, cuando se cambió el nombre oficial del imperio; La dinastía Joseon todavía reinaba, aunque perturbada por Japón y Rusia.

En una complicada serie de maniobras y contramaniobras, Japón hizo retroceder a la flota rusa en la batalla de Port Arthur en 1904. Con la conclusión de la guerra ruso-japonesa de 1904-1905 con el Tratado de Portsmouth , el camino quedó abierto para Japón. para tomar el control de Corea. Después de la firma del Tratado de Protectorado en 1905, Corea se convirtió en protectorado de Japón. El príncipe Itō fue el primer residente general de Corea , aunque fue asesinado por el activista independentista coreano An Jung-geun en 1909 en la estación de tren de Harbin . En 1910, el Imperio japonés finalmente anexó Corea.

Gobierno

Joseon era una monarquía altamente centralizada y una burocracia neoconfuciana codificada por Gyeongguk daejeon , una especie de constitución de Joseon.

Rey

El Trono Fénix del rey de Joseon en el Palacio Gyeongbok
Santuario Jeongjeon de Jongmyo - A medida que la dinastía continuó, se expandió horizontalmente.

El rey tenía autoridad absoluta, pero su poder real variaba según las circunstancias políticas. Estaba atado por la tradición, los precedentes establecidos por reyes anteriores, Gyeongguk daejeon y las enseñanzas confucianas. El rey exigía lealtad absoluta por parte de sus funcionarios y súbditos, pero también se esperaba que los funcionarios persuadieran al rey para que siguiera el camino correcto si se pensaba que este último estaba equivocado. Se pensaba que los desastres naturales se debían a fallos del rey y, por lo tanto, los reyes de Joseon eran muy sensibles a sus sucesos. Cuando había una sequía severa o una serie de desastres, el rey a menudo buscaba formalmente la crítica de los funcionarios y la ciudadanía. En esas ocasiones, los críticos eran inmunes a ser procesados, independientemente de lo que dijeran o escribieran (aunque hubo algunas excepciones).

La comunicación directa entre el rey y la gente común era posible a través del sistema de peticiones escritas sangeon ( 상언 ;上言) y el sistema de peticiones orales gyeokjaeng ( 격쟁 ;擊錚). A través del sistema de petición oral gyeokjaeng , los plebeyos podían tocar un gong o un tambor frente al palacio o durante las procesiones públicas del rey para apelar sus quejas o presentar una petición directamente al rey. Esto permitió que incluso los miembros analfabetos de la sociedad Joseon hicieran una petición al rey. Más de 1.300 cuentas relacionadas con gyeokjaeng están registradas en Ilseongnok . [52] [53] [54]

Sellos reales

funcionarios

Los funcionarios gubernamentales se clasificaron en 18 niveles, desde el primer rango superior (정1품, 正一品) hasta el noveno rango menor (종9품, 從九品). La antigüedad y el ascenso se conseguían mediante real decreto, mediante examen o recomendación. Los funcionarios desde el primer rango hasta el tercer rango vestían túnicas rojas. Los del tercer rango juvenil al sexto rango juvenil vestían de azul. Los de abajo vestían túnicas verdes. [60]

Aquí, "funcionario del gobierno" significa alguien que ocupó un cargo que le dio a su titular el estatus yangban : nobleza hereditaria durante tres generaciones. Para llegar a ser un funcionario de ese tipo, había que aprobar una serie de exámenes gwageo . Había tres tipos de exámenes gwageo: literario, militar y varios. La ruta literaria fue la más prestigiosa. Muchos puestos clave, incluidos todos los puestos de la Censura, estaban abiertos sólo a funcionarios que avanzaran a través de un examen literario. La ruta literaria implicó una serie de cuatro pruebas. Para calificar, había que aprobarlos todos. 33 candidatos elegidos de esta manera realizarían el examen final, ante el rey. El candidato con la puntuación más alta fue designado para un puesto de sexto rango junior (un salto de seis rangos). Los dos candidatos con las siguientes puntuaciones más altas fueron designados para un puesto de séptimo rango junior. Los siete candidatos con las siguientes puntuaciones más altas fueron asignados al octavo puesto junior. A los 23 candidatos restantes se les otorgó el noveno rango juvenil, el más bajo de 18 rangos.

Los funcionarios de primer rango superior, primer rango juvenil y segundo rango superior fueron tratados con el honorífico "daegam" (대감, 大監), mientras que los de segundo rango menor y tercer rango superior fueron tratados con el honorífico " yyeonggam " (영감, 令監). ). [61] Estos funcionarios vestidos de rojo, llamados colectivamente "dangsanggwan" (당상관, 堂上官), participaron en la decisión de las políticas gubernamentales asistiendo a reuniones del gabinete. El resto de los funcionarios clasificados fueron llamados "danghagwan" (당하관, 堂下官).

Gobierno central

Retrato del Consejero de Estado Jefe Chae Je-gong (1720-1799)

Consejo de Estado

El Consejo de Estado (Uijeongbu, 의정부, 議政府) fue el máximo órgano deliberante, cuyo poder disminuyó a lo largo del período. El Consejero de Estado Jefe ( Yeonguijeong , 영의정, 領議政), el Consejero de Estado de Izquierda ( Jwauijeong , 좌의정, 左議政) y el Consejero de Estado de Derecha ( Uuijeong , 우의정, 右議政) eran los funcionarios de más alto rango en el gobierno (los tres eran de 1er rango superior). Fueron asistidos por el Ministro de Izquierda (Jwachanseong, 좌찬성, 左贊成) y el Ministro de Derecha (Uichangseong, 우찬성, 右贊成), ambos de primer rango subalterno, y siete funcionarios de rango inferior. El poder del Consejo de Estado era inversamente proporcional al poder del rey. Hubo períodos en los que controló directamente los Seis Ministerios , el principal órgano ejecutivo del gobierno de Joseon, pero sirvió principalmente como asesor bajo reyes más fuertes. Los consejeros de estado ocuparon varios otros puestos al mismo tiempo.

Seis Ministerios

Yi Hang-bok: fue designado y sirvió como Byeongjo Panseo, Ministro de Defensa Nacional durante las invasiones japonesas de Corea.

Seis Ministerios (Yukjo, 육조, 六曹) conforman el principal órgano ejecutivo. Cada ministro (Panseo, 판서, 判書) era de segundo rango superior y estaba asistido por un viceministro (Champan, 참판, 參判), que era de segundo rango inferior. El Ministerio de Personal era el cargo de mayor rango de seis ministerios. A medida que la influencia del Consejo de Estado disminuyó con el tiempo, el Ministro de Personal fue a menudo de facto jefe de ministros. Seis ministerios están en orden de antigüedad.

  • Ministerio de Personal (Ijo, 이조, 吏曹): se ocupaba principalmente del nombramiento de funcionarios
  • Ministerio de Impuestos (Hojo, 호조, 戶曹): impuestos, finanzas, censos, agricultura y políticas territoriales
  • Ministerio de Ritos (Yejo, 예조, 禮曺): rituales, cultura, diplomacia, examen gwageo
  • Ministerio de Defensa (Byeongjo, 병조, 兵曺) – asuntos militares
    • Oficina de la Oficina de Policía ( Podocheong , 포도청, 捕盜廳) - oficina de orden público
  • Ministerio de Justicia (Hyeongjo, 형조, 刑曺) – administración de la ley, esclavitud, castigos
  • Ministerio de Comercio (Gongjo, 공조, 工曹): industria, obras públicas, manufactura, minería

Las oficinas gubernamentales de cada organización estaban ubicadas donde se encuentra la actual Plaza Gwanghwamun . Por eso también se la llamó '''calle Yukjo''' en honor a los seis ministerios.

Tres Oficinas

Retrato del inspector general Yun Bonggu (1681-1767)

Tres Oficinas , o Samsa (삼사), es un nombre colectivo para tres oficinas que funcionaban como principal órgano de prensa y proporcionaban controles y equilibrio sobre el rey y los funcionarios. Si bien siguieron el modelo del sistema chino, desempeñaron papeles mucho más destacados en el gobierno de Joseon que sus homólogos chinos. En su papel de órgano de prensa, no tenían autoridad real para decidir o implementar políticas, pero tenían una voz influyente en el debate subsiguiente.

Los funcionarios que servían en estos cargos tendían a ser más jóvenes y de menor rango en comparación con otros cargos, pero tenían una sólida reputación académica y disfrutaban de privilegios especiales y gran prestigio (por ejemplo, a los censores se les permitía beber durante las horas de trabajo debido a su función de criticar a los funcionarios). rey). Para ser nombrados, pasaron por una revisión más exhaustiva de su carácter y antecedentes familiares. Tres cargos proporcionaban la ruta más rápida de ascenso a altos cargos y era casi un requisito para convertirse en Consejero de Estado.

  • Oficina del Inspector General ( Saheonbu , 사헌부): supervisaba la administración gubernamental y los funcionarios de cada nivel, tanto en el gobierno central como en el local, en busca de corrupción, mala conducta o ineficiencia. También estaba a cargo de promover la moral pública y las costumbres confucianas y reparar los agravios de la población. Estaba encabezado por el Inspector General (Daesaheon, 대사헌), un puesto de segundo rango inferior, que supervisaba a 30 funcionarios en gran parte independientes.
  • Oficina de Censores (Saganwon, 사간원): su función principal era protestar ante el rey si había una acción o política incorrecta o inadecuada. Los decretos importantes del rey eran primero revisados ​​por los censores, que podían pedir su retirada si los consideraban inadecuados. También emitió opiniones sobre el estado general de la situación. Estaba compuesto por cinco funcionarios, encabezados por el Censor Jefe (Daesagan, 대사간), de tercer rango superior.

Si bien el enfoque principal de la Oficina del Inspector General son los funcionarios del gobierno y la Oficina de Censores se centra en el rey, dos oficinas a menudo desempeñaban las funciones de la otra y había mucha superposición. Juntos fueron llamados "Yangsa", (양사), que literalmente significa "Ambas Oficinas", y a menudo trabajaban juntos, especialmente cuando buscaban revertir la decisión del rey.

  • Oficina de Asesores Especiales ( Hongmungwan , 홍문관, 弘文館): supervisó la biblioteca real y sirvió como instituto de investigación para estudiar la filosofía confuciana y responder las preguntas del rey. Sus funcionarios participaban en las lecciones diarias llamadas gyeongyeon (경연), en las que discutían historia y filosofía confuciana con el rey. Dado que estas discusiones a menudo conducían a comentarios sobre cuestiones políticas actuales, sus funcionarios tenían una influencia significativa como asesores. Estaba encabezado por el Académico Jefe (Daejehak, 대제학), un puesto a tiempo parcial de segundo rango superior que se desempeñaba simultáneamente en otro puesto alto (como en el Consejo de Estado), y el Académico Jefe Adjunto (Bujehak, 부제학), un académico de tiempo completo. puesto de tercer rango superior que realmente dirigía la oficina. Había un gran prestigio por ser el principal erudito en esta sociedad profundamente confuciana. La oficina se estableció para reemplazar el Salón de los Dignoes (Jiphyeonjeon, 집현전) después de que este último fuera abolido por el rey Sejo a raíz de los Seis ministros mártires .

Otras oficinas

Las oficinas principales incluyen las siguientes:

Gobierno local

Los funcionarios de alto rango fueron enviados desde el gobierno central. A veces , el rey nombraba un inspector real secreto (Amhaengeosa, 암행어사) para viajar de incógnito y monitorear a los funcionarios provinciales. Estos inspectores encubiertos eran generalmente funcionarios jóvenes de rango inferior, pero estaban investidos de la autoridad real para despedir a funcionarios corruptos.

divisiones administrativas

Durante la mayor parte del período Joseon, Corea estuvo dividida en ocho provincias (do, 도, 道). Los límites de las ocho provincias permanecieron sin cambios durante casi cinco siglos, desde 1413 hasta 1895, y formaron un paradigma geográfico que todavía se refleja hoy en las divisiones administrativas, dialectos y distinciones regionales de la Península de Corea. Los nombres de las ocho provincias todavía se conservan hoy, de una forma u otra.

Retrato de Kim Hu (1751-1805), oficial militar de la dinastía Joseon

Militar

Ejército

El ejército está formado por el ejército central y los ejércitos provinciales. Cada uno está formado por soldados campesinos, caballería, soldados de élite pengbaesu y gabsa , arqueros, mosqueteros y artillería. El rey nombró a sus generales.

Armada

La Armada Joseon consta de dos tipos de buques de guerra principales, el panokseon y el barco tortuga . También utilizaron pequeñas embarcaciones y barcos pesqueros para reconocimiento y desembarco. El rey también nombra a sus almirantes.

Guardia Real

Los Naegeumwi eran guardias reales que defendían al rey, la reina y los ministros. Eran soldados seleccionados personalmente por el rey. Los guardianes del Palacio Real del Rey, los Wanggung Sumunjang (왕궁수문장), eran una unidad de guardia real encargada de defender las puertas de los cinco palacios y las puertas de la ciudad de Hanseong.

Relaciones Extranjeras

Joseon era un estado tributario nominal de China pero ejercía plena soberanía, [64] [65] y mantuvo la posición más alta entre los estados tributarios de China, [66] [67] que también incluía países como Japón, Vietnam, Ryukyu , Birmania, Tailandia. , Laos, Brunei, [68] [69] [70] y Filipinas, entre otros. [71] [72] Además, Joseon recibió tributos de Jurchens y japoneses en Tsushima hasta el siglo XVII, [73] [74] [75] y tenía un pequeño enclave en el Reino de Ryukyu que comerciaba con Siam y Java. [76]

Porcelana

En 1392, el general Yi Seong-gye encabezó un golpe de estado exitoso para arrebatarle al rey el poder político en Corea . Los seguidores del general Yi lo obligaron a tomar la corona como Taejo de Joseon, estableciendo así una nueva dinastía. [77] En busca de una justificación para su gobierno dada la falta de un linaje real, el nuevo régimen quería el reconocimiento de otros países como China. Además, la única manera de establecer relaciones diplomáticas y comerciales con China era aceptar el sistema tributario de China. Así, Joseon se unió al sistema tributario imperial chino en 1401 dentro del contexto del Mandato del Cielo , a cambio de reconocimiento. [78] [79] [80] Dentro de este sistema tributario, China asumió el papel de "hermano mayor", manteniendo Corea la posición más alta entre los estados tributarios , [81] [82] que también incluía países como los Ashikaga . shogunato , el Reino de Ryukyu , Lan Xang , Đại Việt y el Reino de Ayutthaya , [83] [84] a cambio de aceptar el papel tributario subordinado de un "hermano menor". [85] [86] Una serie de aventuras diplomáticas ilustran la persistencia de la diplomacia sadae (al servicio de los grandes) de Joseon en sus tratos con la dinastía Ming . La dinastía Joseon hizo todo lo posible por mantener una relación amistosa con Beijing por razones que tenían que ver con la realpolitik y con una visión del mundo confuciana idealizada. Sadae interpreta a China como el centro de un universo moral confuciano. [87] [88] Como base de la diplomacia, el reino de Joseon supuso que el estado coreano estaba posicionado dentro de un entorno sinocentrista. El concepto de sadae se contrasta con las relaciones comerciales limitadas o la diplomacia kyorin (교린정책; literalmente, "relaciones de vecindad") que marcaron las relaciones entre Joseon y Japón en este período. [89]

Joseon quería enviar enviados con la mayor frecuencia posible por intereses económicos y culturales, así como por motivos diplomáticos. [90] China exigió que Joseon pagara tributo sólo una vez en un ciclo de tres años. Sin embargo, Joseon se opuso firmemente a esta medida y exigió que Joseon rindiera homenaje a China tres veces al año. [90] En respuesta, China los presionó prohibiendo a los enviados delegados ingresar al país o exigiendo tributos irrazonables, pero al final Joseon, que tenía una ventaja teórica, obtuvo el privilegio de pagar tributo al menos una o dos veces al año. . [90] Joseon disfrutó de la mayor cantidad de oportunidades para el comercio de tributos con China, y el comercio de tributos con China se consideraba un privilegio que no se concedía fácilmente en Asia. China tuvo que dar un valor mayor que el tributo que recibió para mantener su prestigio, y Joseon abusó de ello. [90] Joseon experimentó numerosos beneficios económicos y culturales a través de obsequios de la China imperial. El propósito del tributo variaba según las circunstancias, pero generalmente era para obtener beneficios económicos o diplomáticos.

En el siglo XIX, China enfrentó grandes desafíos debido al ascenso de Occidente y Japón. Estos países, que ya habían adoptado un sistema de soberanía, preguntaron sobre el estado de la relación entre Qing y Joseon. Antes de la expedición francesa a Corea (1866) y la expedición estadounidense a Corea (1871), Francia y Estados Unidos preguntaron si la guerra con Joseon conduciría a una invasión de la dinastía Qing, si la dinastía Qing intervendría y la naturaleza de Relación Qing-Joseon. El gobierno Qing respondió que "Joseon es un estado independiente, pero al mismo tiempo es un estado dependiente", lo que significa que era un ' sokgukjaju ' (속국자주, 屬國自主). Pero la posición de Joseon, el mundo occidental y Japón era que los estados tributarios como Joseon eran países prácticamente independientes en ese momento. [91] [92]

Ming y Qing tenían una política de laissez-faire hacia Joseon; a pesar de ser un estado tributario de China, Joseon era independiente en sus asuntos internos y externos, y China no los manipulaba ni interfería en ellos. Sin embargo, después del incidente de Imo de 1882 , China abandonó su política de laissez-faire , firmó el Tratado China-Corea de 1882 y se involucró directamente en los asuntos de Joseon. [3]

Relación chino-coreana después del incidente de Imo

Después del incidente de Imo en 1882, los primeros esfuerzos de reforma en Corea sufrieron un importante revés. [93] A raíz del incidente, los chinos reafirmaron su influencia sobre la península, donde comenzaron a interferir directamente en los asuntos internos de Corea. [93] Después de estacionar tropas en puntos estratégicos de la capital, Seúl, los chinos emprendieron varias iniciativas para ganar una influencia significativa sobre el gobierno coreano. [94] Los Qing enviaron a Corea dos asesores especiales en asuntos exteriores que representaban los intereses chinos: el alemán Paul Georg von Möllendorff , un confidente cercano de Li Hongzhang , y el diplomático chino Ma Jianzhong . [95] Los chinos supervisaron la creación de un Servicio de Aduanas Marítimas de Corea encabezado por von Möllendorff. [93] Un equipo de oficiales chinos también se hizo cargo del entrenamiento del ejército, proporcionando a los coreanos 1.000 rifles, dos cañones y 10.000 cartuchos de munición. [96] Además, Yuan Shikai creó y entrenó el Chingunyeong (Comando de Guardias de la Capital), una nueva formación militar coreana, siguiendo líneas chinas . [95]

En octubre de 1882, los dos países firmaron el Tratado China-Corea de 1882 , y Corea quedó reducida a un estado tributario semicolonial de China, sin que el rey Gojong pudiera nombrar diplomáticos sin la aprobación china, [95] y con tropas estacionadas en el país. para proteger los intereses chinos. [nb 1] La nueva política de China hacia Joseon fue establecida por Li Hongzhang e implementada por Yuan Shikai . Según Ming-te Lin: "El control de Corea por parte de Li de 1885 a 1894 a través de Yuan Shikai como funcionario residente representó una política anacrónica de intervención hacia Corea". [3]

Gyorin

Esta política estratégica a largo plazo contrasta con la diplomacia gyorin ( kyorin ) (relaciones de vecindad) en sus tratos con Jurchens , Japón, el Reino de Ryukyu , Siam y Java . [97] Gyorin se aplicó a una política exterior multinacional. [98] La naturaleza única de estos intercambios diplomáticos bilaterales evolucionó a partir de un marco conceptual desarrollado por los chinos. Gradualmente, los modelos teóricos se irían modificando, reflejando la evolución de una relación única. [99]

Japón

Como paso inicial, se envió una misión diplomática a Japón en 1402. El enviado de Joseon buscaba restablecer relaciones amistosas entre los dos países y se le encargó conmemorar las buenas relaciones que existían en la antigüedad. Esta misión fue un éxito y se informó que el shōgun Ashikaga Yoshimitsu quedó impresionado favorablemente por esta embajada inicial. [100] No menos de 70 misiones diplomáticas fueron enviadas desde la capital de Joseon a Japón antes del comienzo del período Edo de Japón . [101]

Las misiones recíprocas se interpretaron como un medio de comunicación entre reyes coreanos y shōguns japoneses de casi igual rango. Los emperadores de Japón en ese momento eran figuras decorativas sin poder político o militar real, [102] [103] y los gobernantes políticos y militares reales de Japón con los que Joseon se comunicaba eran los shogunes que eran representados como "magnates de Japón" en muchos comunicaciones exteriores para evitar el conflicto con el sistema sinocéntrico en el que el emperador de China era la máxima autoridad y todos los gobernantes de los estados tributarios eran conocidos como "reyes". [104]

Sociedad

Ropa de luto de mujer en Joseon
Un retrato de un burócrata civil del período Joseon.

Las cifras exactas de población de la Corea de la era Joseon son controvertidas, ya que los registros gubernamentales de los hogares se consideran poco confiables en este período. [105] Entre 1810 y 1850, la población disminuyó aproximadamente un 10% y se mantuvo estable. [106] Antes de la introducción de la medicina moderna por parte del gobierno del Imperio Coreano a principios del siglo XX, la esperanza de vida promedio para los hombres campesinos y plebeyos coreanos era de 24 años y para las mujeres de 26 años, lo que representa la mortalidad infantil. [107]

Joseon Corea instaló un sistema administrativo centralizado controlado por burócratas civiles y oficiales militares que fueron llamados colectivamente yangban . A finales del siglo XVIII, los yangban habían adquirido la mayoría de los rasgos de una nobleza hereditaria, excepto que el estatus se basaba en una combinación única de posición familiar, exámenes gwageo para el aprendizaje confuciano y un sistema de servicio civil. La familia de un yangban que no logró convertirse en funcionario del gobierno durante la tercera generación perdió su estatus yangban y se convirtió en plebeyo. En su mayor parte, la única forma de convertirse en funcionario del gobierno era aprobar una serie de exámenes de gwageo (había que aprobar el examen de "gwageo menor" (소과) en dos etapas para calificar para el examen de gwageo mayor, que nuevamente uno tenía que pasar por dos etapas para convertirse en funcionario del gobierno). El yangban y el rey, en un equilibrio inestable, controlaban el gobierno central y las instituciones militares. La proporción de yangban puede haber alcanzado hasta el 30% en 1800, debido a las prácticas posteriores de transacción del estatus de yangban a los campesinos, aunque hubo una variación local considerable. [108] Como el gobierno era pequeño, muchos yangban eran nobles locales de alto estatus social, pero no siempre de altos ingresos. [109]

Otra porción de la población eran esclavos o siervos ( nobi ), "personas de baja cuna" ( cheonmin ) o parias intocables ( baekjeong ). La esclavitud en Corea era hereditaria y también una forma de castigo legal. Los nobi eran socialmente indistinguibles de los hombres libres distintos de la clase gobernante yangban , y algunos poseían derechos de propiedad, entidades legales y derechos civiles. Por lo tanto, algunos estudiosos sostienen que no es apropiado llamarlos "esclavos", [110] mientras que otros los describen como siervos . [111] [112] Había nobi tanto de propiedad gubernamental como privada, y el gobierno ocasionalmente se los entregaba a yangban. El nobi de propiedad privada podría heredarse como propiedad personal. Durante las malas cosechas, muchos sangmin se convertían voluntariamente en nobi para sobrevivir. [ cita necesaria ] La población de nobi podía fluctuar hasta aproximadamente un tercio de la población, pero en promedio los nobi constituían alrededor del 10% de la población total. [113] Los esclavos de Joseon podían poseer propiedades, y a menudo lo hacían. [114] Los esclavos privados podían comprar su libertad.

Una pintura de Joseon que representa a los Chungin (literalmente "gente media"), equivalente a la pequeña burguesía.

Gran parte del 40-50% restante de la población eran seguramente agricultores, [115] pero trabajos recientes han planteado cuestiones importantes sobre el tamaño de otros grupos: comerciantes y comerciantes, funcionarios del gobierno local o cuasigubernamentales ( Jungin ), artesanos y trabajadores. , trabajadores textiles, etc. [116] Dado el tamaño de la población, es posible que una persona típica tuviera más de un rol. La mayor parte de la agricultura era, en cualquier caso, comercial, no de subsistencia. [117] Además de generar ingresos adicionales, es posible que se haya requerido cierta cantidad de destreza ocupacional para evitar los peores efectos de un sistema tributario a menudo pesado y corrupto. [118]

Los roles de género se hicieron más estrictos durante el período Joseon en comparación con la era Goryeo. La influencia del neoconfucianismo contribuyó a la sociedad cada vez más dominada por los hombres de la época. Se esperaba que las mujeres guardaran silencio y no socializaran con hombres que no fueran sus parientes. Se les exigía que fueran castas con sus maridos y a las viudas no se les permitía volver a casarse. Cualquier duda sobre la castidad de una mujer traería deshonra a la familia. Para proteger el honor de la familia, las jóvenes llevaban un pequeño cuchillo ( paedo ), con el que se esperaba que se quitaran la vida si eran violadas o incluso se rumoreaba que habían sido sorprendidas en una aventura. También se promulgaron leyes para prohibir a las mujeres montar a caballo o practicar deportes. [119]

A finales de Joseon, los ideales confucianos de decoro y "piedad filial" gradualmente llegaron a ser equiparados con una estricta observancia de una jerarquía social compleja, con muchas gradaciones sutiles. A principios del siglo XVIII, el crítico social Yi Chung-hwan (1690-1756) se quejó sarcásticamente de que "con tantos rangos y grados diferentes que separan a las personas unas de otras, las personas tienden a no tener un círculo muy grande de amigos. " [120] Pero, incluso como Yi escribió, las distinciones sociales informales de los primeros Joseon se estaban viendo reforzadas por la discriminación legal, como la ley suntuaria [121] que regulaba la vestimenta de diferentes grupos sociales y las leyes que restringían la herencia y la propiedad de las mujeres. . [122] Precisamente debido a los principios del Clásico Confuciano de la Piedad Filial , la práctica masculina adulta de Joseon Corea prescribía mantener tanto el cabello como la barba, en contraste con el período Tokugawa japonés .

Sin embargo, estas leyes pueden haber sido anunciadas precisamente porque la movilidad social estaba aumentando, particularmente durante el próspero siglo que comenzó alrededor de 1710. [123] La jerarquía social original de la era Joseon se desarrolló sobre la base de la jerarquía social de la era Goryeo . En los siglos XIV y XVI, esta jerarquía era estricta y estable. Como las oportunidades económicas para cambiar de estatus eran limitadas, no se necesitaba ninguna ley.

Entre finales del siglo XVII y XIX, surgieron nuevos grupos comerciales y el antiguo sistema de clases quedó extremadamente debilitado. La situación fue más marcada en la clase Yangban de la región de Daegu , donde se esperaba que alcanzara casi el 70% en 1858. [124]

En 1801, todos los esclavos propiedad del gobierno fueron emancipados y la institución desapareció gradualmente durante el siglo siguiente. [125] En 1858, la población nobi representaba aproximadamente el 1,5 por ciento de la población total de Corea. [126] La institución fue completamente abolida como parte de un plan social en la Reforma Gabo de 1894.

Seonbi

Se hace referencia a un seonbi como un individuo que tiene conocimientos pero no es un funcionario del gobierno, o un carácter noble que tiene conocimientos, buen comportamiento y modales, mantiene lealtad y principios, y no codicia cargos ni propiedades gubernamentales. Los Seonbis son a menudo descritos como aristócratas durante la dinastía Joseon. Después del nacimiento de la dinastía Joseon, Joseon intentó fomentar ampliamente el estudio del confucianismo en el país. Los funcionarios interpretaron a los seonbi como "estudiantes que estudian confucianismo". Por tanto, se puede decir que el seonbi es una persona personalmente excelente y una persona que estudia el confucianismo. La mayoría de las personas que estudiaban el confucianismo en esa época eran aristócratas, por lo que gradualmente significó aristocracia. Por lo tanto, los eruditos confucianos eran algo poco comunes durante la dinastía Goryeo, pero a partir de la dinastía Joseon, cuando se introdujeron muchos sistemas Ming, su clase y tradiciones se volvieron comunes en la península de Corea y formaron imágenes y símbolos de los eruditos de Joseon. [127]

Debate

Los Seonbis fueron la estructura principal que formó las facciones políticas de la dinastía Joseon. Los seonbis utilizaron sistemáticamente el debate como método importante de toma de decisiones. El debate fue uno de los métodos representativos de exploración de la verdad que utilizaron los seonbis para confirmar hechos y hacer lógica y razón. Los debates no sólo servían para escribir. El debate fue también un método de resolución de problemas para encontrar la mejor solución a la hora de decidir sobre cuestiones de importancia nacional. Seonbis expresó sus puntos de vista sobre los problemas a resolver delante del rey y discutió las malas acciones de la otra facción, que a veces conducían a la muerte. Sin embargo, el seonbi no debe tener miedo de hablar de lo que está mal y debe elegir morir en lugar de retractarse de sus palabras. [ la neutralidad está en disputa ] [127]

Tiro al arco

Dado que el tiro con arco era una materia de artes liberales para los seonbis en la dinastía Joseon, hubo muchos eruditos que aprendieron tiro con arco. Por tanto, un seonbi, es decir, un erudito, era una persona con una educación especializada para convertirse en burócrata. Además, casi todos los numerosos ejércitos justos que realmente lucharon en Joseon estaban dirigidos por seonbis. Incluso en las aldeas comunes, los seonbis, que estaban estrechamente asociados con los yangban, estaban en la misma posición que los líderes locales; por lo tanto, los seonbis pudieron unir adecuadamente a la gente común, lo que significa que la mayoría de los seonbis fueron entrenados en combate y mando. De manera representativa, hay seonbis como Gwak jae-u , Ko Kyung-myung y Jo Heon , que lideraron ejércitos en la batalla. [128] [129]

Cultura

La dinastía Joseon presidió dos períodos de gran crecimiento cultural, durante los cuales la cultura Joseon creó la primera ceremonia del té coreana , jardines coreanos y extensas obras históricas. La dinastía real también construyó varias fortalezas y palacios.

Las mujeres nobles coreanas durante esta época fueron reprimidas, junto con los chamanes, en el siglo XV debido a las normas sociales neoconfucianistas cuando anteriormente llevaban algunas de las vidas menos restringidas de cualquier país de Asia . [130]

Ropa

Ropa de hombre (derecha) y de mujer (izquierda) ( Hanbok ) del período Joseon. Un retrato pintado por Shin Yun-bok (1758–?).
Vestido masculino de un Seonbi . Un retrato pintado por Yi Jae-gwan (1783–1837).

Durante el período Joseon, los jeogori del hanbok femenino se hicieron cada vez más estrictos y acortados. En el siglo XVI, el jeogori era holgado y llegaba hasta debajo de la cintura, pero en el siglo XIX, el jeogori se acortó hasta el punto de que no cubría los senos, por lo que se usaba otro trozo de tela ( heoritti ) para cubrirlos. A finales del siglo XIX, Heungseon Daewongun introdujo en Corea Magoja , una chaqueta de estilo manchú , que a menudo se usa con hanbok hasta el día de hoy.

Chima llevaba faldas largas y jeogori era corto y ajustado a finales del período Joseon. La amplitud de la falda se enfatizó alrededor de las caderas. Se usaba mucha ropa interior debajo de chima, como darisokgot, soksokgot, dansokgot y gojengi, para lograr la silueta deseada. Debido a que el jeogori era tan corto, se volvió natural exponer heoritti o heorimari , que funcionaba como un corsé. La tela de lino blanco expuesta debajo del jeogori en la imagen es heoritti.

Ceremonia real con vestimenta de la era Joseon
Retrato de mandarines coreanos de la dinastía Qing
Retrato del yangban coreano de la dinastía Qing

Las clases altas usaban hanbok de tela de ramio estrechamente tejida u otros materiales livianos de alta calidad en climas cálidos y de sedas lisas y estampadas el resto del año. Los plebeyos estaban restringidos por ley y, en el mejor de los casos, los recursos al algodón. Las clases altas vestían una variedad de colores, aunque los niños y las niñas generalmente usaban colores brillantes y los hombres y mujeres de mediana edad usaban colores tenues. Los plebeyos estaban restringidos por ley a usar ropa blanca todos los días, pero para ocasiones especiales vestían tonos apagados de rosa pálido, verde claro, gris y carbón. Formalmente, cuando los hombres coreanos salían al aire libre, debían usar abrigos conocidos como durumagi que llegaban hasta las rodillas.

Arte

Pintura de paisaje temprana de Joseon de Seo Munbo a finales del siglo XV.
siglo 15. Período Joseon, Corea. Tarro de porcelana azul y blanca con diseño de ciruela y bambú.
Paisaje del monte Geumgang por Kim Hong-do (1745-1806) en 1788

Los estilos de pintura del período Mid-Joseon avanzaron hacia un mayor realismo . Comenzó un estilo de pintura nacional de paisajes llamado "vista real", pasando del estilo tradicional chino de paisajes generales idealizados a lugares particulares representados exactamente. Si bien no fue fotográfico, el estilo fue lo suficientemente académico como para establecerse y apoyarse como un estilo estandarizado en la pintura coreana. En ese momento China dejó de tener una influencia preeminente, el arte coreano tomó su propio curso y se volvió cada vez más distintivo de la pintura tradicional china. [131]

La cerámica fue una forma de arte popular durante el período Joseon. Ejemplos de cerámica incluyen porcelana blanca o porcelana blanca decorada con cobalto, vidriado rojo cobrizo , vidriado azul y vidriado de hierro. La cerámica del período Joseon se diferencia de otros períodos porque los artistas sentían que cada obra de arte merecía su propia personalidad cultivada de manera única. [132]

A partir del siglo X, la porcelana blanca se elabora en Corea . Históricamente eclipsada por la popularidad del celadón , no fue hasta los siglos XV y XVI que la porcelana blanca fue reconocida por su propio valor artístico. Entre las cerámicas coreanas más preciadas se encuentran las grandes tinajas blancas. Su forma simboliza la luna y su color se asocia con los ideales de pureza y modestia del confucianismo . Durante este período, la oficina que supervisaba las comidas y banquetes de la corte de la familia real controlaba estrictamente la producción de porcelana blanca. [132]

Los artefactos de porcelana azul y blanca que decoran la porcelana blanca con pinturas y diseños bajo vidriado utilizando pigmento de cobalto natural son otro ejemplo de artículos populares del período Joseon. Muchos de estos artículos fueron creados por pintores de la corte empleados por la familia real. Durante esta época, el estilo popular de las pinturas de paisajes se refleja en la decoración de la cerámica. [132] Inicialmente desarrollada por los chinos en los hornos de Jingdezhen a mediados del siglo XIV, Joseon comenzó a producir este tipo de porcelana a partir del siglo XV bajo la influencia china. El primer cobalto importado de China fue utilizado por artistas coreanos. En 1463, cuando se descubrieron fuentes de cobalto en Corea , los artistas y sus compradores descubrieron que el material era de calidad inferior y prefirieron el cobalto importado, más caro. La porcelana coreana con decoración de cobalto importado contradice el énfasis de una vida ordenada, frugal y moderada en el neoconfucianismo . [132]

Sorprendentemente diferentes del cobalto, los artículos de porcelana con un vidriado rojo cobrizo son los más difíciles de fabricar con éxito. Durante la producción, estos artículos requieren gran habilidad y atención o se volverán grises durante el proceso de cocción. Si bien el lugar de nacimiento de la cerámica con vidriado rojo cobrizo es ampliamente discutido, estos artículos se originaron durante el siglo XII en Corea y se hicieron cada vez más populares durante la segunda mitad del período Joseon. Algunos expertos han señalado como posible lugar de nacimiento los hornos de Bunwon-ri en Gwangju , ciudad que desempeñó un papel importante en la producción de cerámica durante el periodo Joseon. [132]

La porcelana también estaba decorada con hierro. Estos artículos comúnmente consistían en frascos u otras piezas utilitarias. [132]

Literatura

Durante el período Joseon, los eruditos yangban y los literatos educados estudiaron los clásicos confucianos y la literatura neoconfuciana . [5] [6] : 204 

Las clases media y alta de la sociedad Joseon dominaban el chino clásico . [6] : 329  Los registros oficiales de Joseon (como los Veritable Records of the Joseon Dynasty y Seungjeongwon ilgi ) y las obras escritas de los literatos de Yangban fueron escritas en chino clásico. [5] [6] : 243, 329  [7] : 74 

Periódicos como el Hwangsŏng Shinmun hacia el final del período se escribían en idioma coreano utilizando la escritura mixta coreana . [6] : 329 

Anales de la dinastía Joseon

Los Verdaderos Registros de la Dinastía Joseon (también conocidos como Anales de la Dinastía Joseon ) son los registros anuales de la dinastía Joseon, que se conservaron desde 1413 hasta 1865. Los anales, o sillok , constan de 1.893 volúmenes y se cree que cubren el período continuo más largo de una sola dinastía en el mundo. Con la excepción de dos sillak compilados durante la época colonial , los Anales son el tesoro nacional número 151 de Corea y figuran en el registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO .

Uigwe

Uigwe es una colección de protocolos realesdel período Joseon, que registra y prescribe a través de textos e ilustraciones estilizadas las importantes ceremonias y ritos de la familia real.

Educación

Budismo y confucianismo

El reino de Joseon se destacó por tener el confucianismo como filosofía principal y también incluía algo de budismo.

El estudio de los intercambios literarios entre funcionarios eruditos confucianos y budistas muestra que el budismo no fue excluido. Allí los intercambios literarios muestran un punto medio entre ambas filosofías. "eruditos-funcionarios: algunos de los que en público criticaron al budismo como una herejía y una tradición engañosa, en privado visitaron templos y se asociaron estrechamente con los monjes". [ cita necesaria ] Esto muestra que, si bien en público algunos eruditos avergonzaron a los budistas, sus intercambios con los budistas muestran que al menos no fue arrojado fuera del reino.

Un ejemplo de esto es el famoso funcionario erudito de Joseon, Park Se-dang (박세당, 朴世堂, 1629-1703). Él argumenta contra el budismo con lo siguiente: "La gente dice que Han Yu y Ouyang Xiu han criticado duramente el budismo y por lo tanto sólo han discutido lo que es aberrante y no han investigado completamente lo que es profundo. La gente dice que les falta comprensión y no han comprendido completamente lo que es aberrante". Lo examiné [su profundidad]. Yo mismo no creo que ese sea el caso... Las herejías bajo el cielo también son bastante repugnantes. Entre ellas, el budismo es la peor. Si una persona se inclina hacia el budismo, entonces es del tipo que persigue lo que es repugnante. ¿No está claro que no hay nada más que discutir? Es como Mencio quien [tampoco sintió la necesidad de discutir en detalle cuando] criticó a Yang Zhu y Mozi. [ 133] Seguramente, él No discutí más que decir que Yang Zhu y Mozi no respetaban a sus padres ni a sus emperadores". [133] Escribió un poema:

El budismo era parte del reino de Joseon. Si bien no recibió apoyo público, en privado prevaleció entre los funcionarios eruditos confucianos. [¿ opinión desequilibrada? ] [134] Muchos monarcas y miembros de la corte real también practicaban o toleraban el budismo entre sus familiares y asesores de la corte y encargaban o eran patrocinadores del arte budista. [135] [136] [137]

Música

El período Joseon desarrolló varias formas musicales. La forma con las piezas más existentes es sijo (시조, 時調) . [138] Sijo es una forma poética que consta de tres versos, cada uno con cuatro pies, tradicionalmente cantados muy lentamente. En verso coreano, un pie es generalmente una unidad sintáctica corta, como un sustantivo con un adjetivo o un verbo con un adverbio. Por ejemplo:

Traducción

¿Pueden los insectos diminutos devorar un pino enorme y extendido?

¿Dónde está el pájaro carpintero de pico largo? ¿Por qué no está aquí?

Cuando escucho el sonido de los árboles cayendo, no puedo contener el dolor. [139]

Aquí, como en otras formas musicales coreanas, cada pie puede sostenerse por sí solo. Como los sijo se cantaban en coreano, el pionero del Hangul creó la posibilidad de escribir sijo sin el uso de sustituciones como la escritura idu . La primera copia de sijo es de las 'Doce Canciones de Dosan ' de Yi Hwang escritas en 1565, que fueron escritas 100 años después de la proclamación del Hangul . [140] Además, la primera antología de sijo fue compilada por Kim Cheontaek en 1728; [141] antes de la antología se escribieron pocos sijo .

La antología de Kim Cheontaek representa un cambio en la autoría de sijo . Al principio, los sijo estaban compuestos principalmente por la aristocracia yangban y artistas de la clase Kisaeng . A mediados del siglo XVII, los jungin o "clase profesional" también componían sijo . Esto también coincidió con una nueva forma de sijo llamada "narrativa sijo " (사설시조, 辭說時調), en la que las dos primeras líneas se alargaron mucho. [142] Esta expansión es probablemente un desarrollo del llamado " sijo irregular " (엇시조, 旕時調), en el que hubo un alargamiento menor de una de las dos primeras líneas. [143]  Si bien quedan muy pocos sijo irregulares y la forma no ha sido revivida, hay un cuerpo considerable de sijo narrativo y la forma continúa evolucionando.

Pansori (판소리) es otra forma musical que combina canto y prosa para retratar una historia. Su desarrollo probablemente se origina en los rituales chamánicos y las canciones dentro de la provincia de Jeolla . Se convirtió en una forma musical de pleno derecho a mediados del siglo XVIII, y poco después la aristocracia yangban también se interesó por él. Originalmente había un conjunto de doce cuentos que se cantaban, pero sólo se escribieron cinco, por lo que esos cinco son los únicos que se cantan en la actualidad. Habiendo sido desarrollado por plebeyos, el pansori generalmente reflejaba sus actitudes y aspiraciones, pero al volverse popular entre los yangban , el pansori se desplazó un poco hacialas sensibilidades y restricciones  yangban . El pansori tuvo una fuerte influencia en la escritura de la época, tanto por la novela p'ansori (cada una basada en una de las doce historias) como por aumentar el realismo de la novela clásica.

Ciencia y Tecnología

El globo celeste coreano fue creado por primera vez por el científico Jang Yeong-sil durante el reinado del rey Sejong.
Parte sobreviviente del Reloj de Agua (Jagyeongnu)

siglo 15

El período Joseon, bajo el reinado de Sejong el Grande, fue el período de mayor avance científico de Corea. Según la nueva política de Sejong, a las personas Cheonmin (de bajo estatus), como Jang Yeong-sil, se les permitió trabajar para el gobierno. A temprana edad, Jang demostró talento como inventor e ingeniero, creando máquinas para facilitar el trabajo agrícola. Estos incluyeron la supervisión de la construcción de acueductos y canales.

Algunos de sus inventos fueron un reloj de agua automático (autosonador) (el Jagyeokru) que funcionaba activando movimientos de figuras de madera para indicar visualmente la hora (inventado en 1434 por Jang), un reloj de agua posterior más complicado con dispositivos astronómicos adicionales. y un modelo mejorado del anterior tipo de impresión móvil metálico creado en la dinastía Goryeo . El nuevo modelo era de calidad aún mayor y era dos veces más rápido. Otros inventos fueron la mirilla y el odómetro .

El punto culminante de la astronomía coreana se produjo durante el período Joseon, cuando hombres como Jang crearon dispositivos como globos celestes que indicaban las posiciones del sol, la luna y las estrellas. [144] Los globos celestes posteriores (Gyupyo, 규표) estaban en sintonía con las variaciones estacionales.

La cúspide de los avances astronómicos y calendáricos bajo el rey Sejong fue el Chiljeongsan, que compiló cálculos de los cursos de los siete objetos celestes (cinco planetas visibles, el sol y la luna), desarrollado en 1442. Este trabajo hizo posible que los científicos calcularan y predecir con precisión todos los fenómenos celestes importantes, como eclipses solares y otros movimientos estelares. [145] Honcheonsigye es un reloj astronómico creado por Song I-yeong en 1669. El reloj tiene una esfera armilar con un diámetro de 40 cm. La esfera se activa mediante un mecanismo de reloj en funcionamiento, que muestra la posición de los objetos celestes en un momento dado.

Gangnido , un mapa del mundo hecho en Corea, fue creado en 1402 por Kim Sa-hyeong  [ko] , Yi Mu  [ko] y Yi Hoe  [ko] . El mapa fue creado en el segundo año del reinado de Taejong de Joseon . El mapa se creó combinando mapas chinos, coreanos y japoneses.

Siglo XVI-XIX

El avance científico y tecnológico a finales del período Joseon fue menos avanzado que a principios del período Joseon.

Heo Jun , médico de la corte del siglo XVI, escribió varios textos médicos, siendo su logro más significativo Dongui Bogam , que a menudo se considera el texto definitorio de la medicina tradicional coreana . La obra se extendió a China y Japón, donde todavía hoy se la considera uno de los clásicos de la medicina oriental .

El primer chaleco balístico blando , myeonjebaegab , se inventó en Joseon, Corea, en la década de 1860, poco después de la campaña francesa contra Corea . Heungseon Daewongun ordenó el desarrollo de armaduras a prueba de balas debido a las crecientes amenazas de los ejércitos occidentales. Kim Gi-du y Gang Yun descubrieron que el algodón podía proteger contra las balas si era lo suficientemente grueso e idearon chalecos antibalas hechos de 30 capas de algodón. Los chalecos se utilizaron en batalla durante la expedición de los Estados Unidos a Corea (1871), cuando la Marina de los EE. UU. atacó la isla Ganghwa en 1871. El ejército de los EE. UU. capturó uno de los chalecos y lo llevó a los EE. UU., donde fue almacenado en el Museo Smithsonian. hasta 2007. Desde entonces, el chaleco ha sido enviado de regreso a Corea y actualmente está en exhibición al público.

Casa de Yi

Ilustración japonesa del rey Gojong y la reina Min recibiendo a Inoue Kaoru
Esta fotografía recopilatoria, tomada alrededor de 1915, muestra a los siguientes miembros de la familia real, de izquierda a derecha: Yi Kang, Príncipe Imperial Ui , sexto hijo de Gojong; Yi Cheok, emperador Sunjong , segundo hijo y último monarca de Corea; Yi Un, Príncipe Imperial Yeong , el séptimo hijo; Gojong , el Emperador Retirado; Emperatriz Yun , esposa de Sunjong; Lady Kim, Princesa Consorte Imperial Ui , esposa del Príncipe Imperial Ui; y Yi Geon , el hijo mayor del Príncipe Ui. La niña sentada en la primera fila es la princesa Deokhye , la quinta hija de Gojong y la hija menor (14). (Esta es una recopilación de fotografías individuales ya que los japoneses no les permitieron estar en la misma habitación al mismo tiempo, y algunos se vieron obligados a abandonar Corea).

La siguiente es una relación simplificada de la realeza Joseon (Familia Imperial Coreana) durante el último período de la dinastía:

Ver también

Notas

  1. ^ Coreano medio : 됴ᇢ〯션〮Dyǒw syéon o 됴ᇢ〯션〯Dyǒw syěon
  1. ^ Estilo: Yeonguijeong (1401–1894); Naegak chongri daesin (1894–96); Uijeong (1896-1905)
  1. ^ Un historiador coreano afirmó que "el gobierno chino comenzó a convertir su antiguo estado tributario en una semicolonia y su política hacia Corea cambió sustancialmente a una nueva imperialista donde el estado soberano exigía ciertos privilegios en su estado vasallo". [96]

Referencias

Citas

  1. ^ Mitani Hiroshi (三谷博) (18 de enero de 2016). グローバル化への対応-中・日・韓三国の分岐-(PDF) (en japonés). Sociedad de Investigación Estadística. Archivado desde el original (PDF) el 25 de diciembre de 2016 . Consultado el 28 de julio de 2021 . Revista de la Sociedad de Investigación Estadística No. 1 (統計研究会『学際』第1号)
  2. ^ Harada Damaki (原田環) (12 de junio de 2005). 東 ア ジ ア の 国 際 関 係 と そ の 近 代 化 - 朝 鮮 と -(PDF) (en japonés). La fundación cultural Japón-Corea. Archivado desde el original (PDF) el 10 de septiembre de 2015 . Consultado el 28 de julio de 2021 . Informe de investigación conjunto sobre la historia de Japón y Corea No. 1 (日韓歴史共同研究報告書 -第1期-)
  3. ^ abc Lin 2014, págs. 69–71.
  4. ^ Yoo bada (13 de julio de 2017). "Conciencia japonesa sobre el estatus legal internacional de Joseon después de la rebelión militar de Imo". Índice de citas de Corea . Archivado desde el original el 13 de enero de 2022 . Consultado el 13 de enero de 2022 . Qing dispuso la conclusión del Tratado Joseon-Estados Unidos en 1882, y reguló el Reglamento Joseon-China después de reprimir la rebelión militar de Imo y definió a Joseon como un Estado semisoberano o dependiente basado en los elementos del derecho internacional... Si es así, Joseon obtendría el estatus jurídico internacional de protectorado y su soberanía debería ser limitada.
  5. ^ abc Lee, Soyoung (octubre de 2004). "Yangban: la vida cultural de los literatos de Joseon". Museo Metropolitano de Arte . Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2021 . Consultado el 15 de junio de 2020 .
  6. ^ abcde Lee, Ki-baik (1984). Una nueva historia de Corea . Traducido por Wagner, Edward Willett ; Schultz, Edward J. Prensa de la Universidad de Harvard .
  7. ^ ab Orchiston, Wayne; Verde, David A.; Strom, Richard (2014). Nuevos conocimientos de estudios recientes en astronomía histórica: siguiendo los pasos de F. Richard Stephenson . Saltador .
  8. ^ Choi, Sang-hun (2017). Espacio interior y mobiliario de las casas de clase alta de Joseon. Prensa de la Universidad de Mujeres Ewha. pag. 16.ISBN _ 978-8973007202. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 1 de noviembre de 2020 a través de Google Books. Joseon era una monarquía absoluta
  9. ^ abcd 권태환 신용하 (1927). 조선の인구현상 (善生永助, 朝鮮總督府調査資料) (en kanuri).
  10. ^ Sung-Ho Kang (2014). Reorientación Reorientación: Asia Oriental y Joseon de los siglos XV-XIX .
  11. ^ 이옥희 [Yi Ok-hui]; 최한성 [Choe Han-seong]; 안재섭 [An Jae-seop] (2004). 두만강 하구 녹둔도의 위치 비정(批正)에 관한 연구 [Estudio geográfico sobre la ubicación de Nokdun-do en la parte baja del río Tuman]. 대한지리학회 2004년 춘계학술대회논문집[ Actas de la Conferencia de 2004 de la Sociedad Geográfica Coreana ] (en coreano). Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2011 . Consultado el 10 de junio de 2010 .
  12. ^ "조선력사 시대구분표". Naenara (en coreano). Archivado desde el original el 1 de julio de 2019 . Consultado el 1 de julio de 2019 .
  13. ^ "Historia de Corea en orden cronológico". Naenara . Archivado desde el original el 1 de julio de 2019 . Consultado el 1 de julio de 2019 .
  14. ^ Li, Jun-gyu (이준규) (22 de julio de 2009). (세상사는 이야기) 왜색에 물든 우리말-(10) (en coreano). Ciudad de noticias. 1392년부터 1910년까지 한반도전역을 통치하였던 조선(朝鮮)은 일반적으로 조선왕조(朝鮮王朝) 라 칭하였으며, 어보(御寶), 국서(國書)등에도 대조선국(大朝鮮國)이라는 명칭 을 사용하였었다. (traducción) Joseon, que gobernó desde 1392 hasta 1910, se conocía comúnmente como la "dinastía Joseon", mientras que "Gran Joseon" se usaba en el sello real, documentos nacionales y otros.[ enlace muerto permanente ]
  15. ^ "Dinastía Chosŏn | Historia de Corea". Enciclopedia Británica . Encyclopædia Britannica, Inc. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2015 . Consultado el 10 de febrero de 2019 .
  16. ^ Mujeres Nuestra Historia. Dinamarca 2019. pág. 82.ISBN _ 978-0241395332. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 1 de noviembre de 2020 .
  17. ^ "조선". 한국민족문화대백과 .
  18. ^ Robinson, David M. (2017). "Repensar al difunto Koryŏ en un contexto internacional". Estudios coreanos . 41 (1): 75–98. doi :10.1353/ks.2017.0019. ISSN  1529-1529.
  19. ^ Kang, Jae-eun (2006). La tierra de los eruditos: dos mil años de confucianismo coreano. Libros Homa y Sekey. pag. 177.ISBN _ 978-1931907309. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 7 de agosto de 2015 ."Yi Seong-gye emitió un edicto real para proclamar el nombre del nuevo reino a "Joseon" y concedió una amnistía a todos los criminales que se opusieran a la transición. La declaración de Taizu sobre "sólo el nombre de Joseon es hermoso y viejo" se refiere naturalmente a Gija Joseon."
  20. ^ Rutt, Richard; et al. (1999). Corea. Routledge/Curzon. ISBN 978-0-7007-0464-4. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 1 de noviembre de 2020 .
  21. ^ Salón, John W.; et al. (1990). La historia de Cambridge de Japón [ Japón medieval ]. vol. 3. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-22354-6. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 1 de noviembre de 2020 .
  22. ^ (en coreano) 계해약조 癸亥約條 Archivado el 10 de junio de 2011 en Wayback Machine Nate / Britannica
  23. ^ (en coreano) 계해조약 癸亥約條 Archivado el 10 de junio de 2011 en Wayback Machine Nate / Enciclopedia de la cultura coreana
  24. ^ 박영규 (2008). 한권으로 읽는 세종대왕실록 . 웅진, 지식하우스. ISBN 978-89-01-07754-3.
  25. ^ "El rey Sejong el Grande y la edad de oro de Corea". asiasociety.org. 19 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2011 . Consultado el 27 de noviembre de 2009 .
  26. ^ An, Seung-jun (4 de abril de 2014). "Historia olvidada de la princesa Gyeonghye". Tiempos de Corea . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2018 . Consultado el 22 de febrero de 2018 .
  27. ^ "서인-한국민족대백과 사전".
  28. ^ "동인-한국민족대백과 사전".
  29. ^ Ebrey, Patricia; Walthall, Ann (2013). Asia oriental: una historia cultural, social y política, volumen II: desde 1600. Cengage Learning. pag. 255.ISBN _ 978-1133606499. Consultado el 15 de julio de 2015 .
  30. ^ "붕당정치-한국민족대백과 사전".
  31. ^ abcd Ebrey, Walthall y Palais 2006, pág. 349.
  32. ^ Kennedy 1943 (líder de la expedición); Ebrey, Walthall y Palais 2006, pág. 350 (número de tropas).
  33. ^ ab Larsen 2008, pág. 36.
  34. ^ Ebrey, Walthall y Palais 2006, pág. 350.
  35. ^ Lee y de Bary 1997, pág. 269.
  36. ^ Larsen 2008, pag. 36; Ebrey, Walthall y Palais 2006, pág. 350.
  37. ^ abcde Kim, Youngmin (2018). Una historia del pensamiento político chino. John Wiley e hijos. págs. 219-223. ISBN 978-1509523160. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 23 de abril de 2022 .
  38. ^ ab Bohnet, Adam (1 de enero de 2011). "Ideología gobernante y sujetos marginales: lealtad a Ming y linajes extranjeros en la Corea tardía de Chosŏn". Revista de historia moderna temprana . 15 (6): 477–505. doi :10.1163/157006511X604013. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2021 . Consultado el 24 de noviembre de 2022 .
  39. ^ Kim Haboush 2005, pág. 132.
  40. ^ ab "sícanción". encykorea.aks.ac.kr . Consultado el 2 de noviembre de 2023 .
  41. ^ "sukjong".
  42. ^ "탕평책". 한국민족문화대백과 .
  43. ^ 이성무 (2007). 조선당쟁사 2 탕평과 세도정치: 숙종조~고종조 . 아름다운날. ISBN 978-8989354833.
  44. ^ Una breve historia de Corea. Prensa de la Universidad de Mujeres Ewha. 2005.ISBN _ 978-8973006199. Archivado desde el original el 24 de enero de 2023 . Consultado el 23 de diciembre de 2016 .
  45. ^ Beirne, Paul (2016). Su-un y su mundo de símbolos: el fundador de la primera religión indígena de Corea. Rutledge . ISBN 978-1317047490. Archivado desde el original el 24 de enero de 2023 . Consultado el 23 de diciembre de 2016 .
  46. ^ 오영교 (2007). 세도정권기 조선사회와 대전회통 . 혜안. ISBN 978-8984943131.
  47. ^ Un manual de Corea (9ª ed.). Seúl: Servicio de Información y Cultura de Corea en el Extranjero . 1993, págs. 142-143. ISBN 978-1-56591-022-5.
  48. ^ Jin, Sangpil (4 de marzo de 2019). "El incidente de Port Hamilton (Geomundo) (1885-1887): recordando otro gran juego en Eurasia". La revisión de la historia internacional . 41 (2): 280–303. doi :10.1080/07075332.2017.1409791. ISSN  0707-5332.
  49. ^ Características de la reina de Corea Archivado el 28 de febrero de 2021 en Wayback Machine The New York Times el 10 de noviembre de 1895
  50. ^ abc Park Jong-hyo (박종효), ex profesor de la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú (1 de enero de 2002). 일본인 폭도가 가슴을 세 번 짓밟고 일본도로 난자했다. Dong-a Ilbo (en coreano). No. 508. págs. 472 ~ 485. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2009 . Consultado el 16 de enero de 2009 .
  51. ^ Joseon en la Encyclopædia Britannica
  52. ^ "Ilseongnok: Registros de reflexiones diarias" (PDF) . Registro Memoria del Mundo . UNESCO. Archivado (PDF) desde el original el 17 de abril de 2017 . Consultado el 6 de diciembre de 2017 .
  53. ^ Injae, Lee; Molinero, Owen; Jinhoon, Parque; Hyun-Hae, Yi (2014). Historia de Corea en mapas. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 93.ISBN _ 978-1107098466. Consultado el 6 de diciembre de 2017 .
  54. ^ "상언격쟁". 문화콘텐츠닷컴 . Agencia de Contenido Creativo de Corea. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2017 . Consultado el 6 de diciembre de 2017 .
  55. ^ "Veritables Records of Taejong, vol. 1, año de 1401, sexto mes, duodécimo día". Archivado desde el original el 2 de junio de 2021 . Consultado el 29 de mayo de 2021 .
  56. ^ Verdaderos registros de Injoo, vol. 35, año de 1637, mes 11, día 20 Archivado el 2 de junio de 2021 en Wayback Machine .
  57. ^ 김지남 (1888). "9". Registro de la diplomacia de Joseon. vol. 3. págs. 126-127. Archivado desde el original el 2 de junio de 2021 . Consultado el 29 de mayo de 2021 .
  58. ^ "Veritables Records of Jeongjo, vol. 2, año de 1776, octavo mes, día 18". Archivado desde el original el 2 de junio de 2021 . Consultado el 29 de mayo de 2021 .
  59. ^ ab "Diario de la Real Secretaría, vol. 2902, año de 1882, 7º mes, 1º día". Archivado desde el original el 2 de junio de 2021 . Consultado el 29 de mayo de 2021 .
  60. ^ Gyeongguk daejeon
  61. ^ Instituto Kyujanggak de Estudios Coreanos, "Acerca del rango de los funcionarios de Joseon"
  62. ^ 한성부 (en coreano). Enciclopedia Doosan. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 1 de marzo de 2014 .
  63. ^ 춘추관 (en coreano). Enciclopedia Doosan. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 1 de marzo de 2014 .
  64. ^ Em, Henry (25 de marzo de 2013). La gran empresa: soberanía e historiografía en la Corea moderna. Prensa de la Universidad de Duke. pag. 23.ISBN _ 978-0822353720. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 28 de julio de 2016 .
  65. ^ Lee, Seokwoo; Lee, Hee Eun (12 de mayo de 2016). La creación del derecho internacional en Corea: de colonia a potencia asiática. Rodaballo. pag. 21.ISBN _ 978-9004315754. OCLC  1006718121. Archivado desde el original el 26 de enero de 2021 . Consultado el 28 de julio de 2016 .
  66. ^ Wang, Yuan-kang (15 de diciembre de 2010). Armonía y guerra: cultura confuciana y política de poder china. Prensa de la Universidad de Columbia. ISBN 978-0231522403. OCLC  774509438 . Consultado el 20 de julio de 2016 .
  67. ^ Seth, Michael J. (16 de octubre de 2010). Una historia de Corea: desde la antigüedad hasta el presente. Editores Rowman y Littlefield. pag. 144.ISBN _ 978-0742567177. OCLC  644646716. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 28 de julio de 2016 .
  68. ^ Gambe, Annabelle R. (2000). Emprendimiento chino en el extranjero y desarrollo capitalista en el sudeste asiático. LIT Verlag Münster. pag. 99.ISBN _ 978-3825843861. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 19 de julio de 2016 .
  69. ^ Chinvanno, Anuson (18 de junio de 1992). Las políticas de Tailandia hacia China, 1949-1954. Saltador. pag. 24.ISBN _ 978-1349124305. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 19 de julio de 2016 .
  70. ^ Leonard, Jane Kate (1984). Wei Yuan y el redescubrimiento del mundo marítimo por parte de China. Centro Asiático de la Universidad de Harvard. págs. 137-138. ISBN 978-0674948556. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 19 de julio de 2016 .
  71. ^ Tsai, Shih-shan Henry (enero de 1996). Los eunucos de la dinastía Ming. Prensa SUNY. págs. 119-120. ISBN 978-0791426876. Consultado el 20 de julio de 2016 .
  72. ^ Eisemann, Josué; Heginbotham, Eric; Mitchell, Derek (20 de agosto de 2015). China y el mundo en desarrollo: la estrategia de Beijing para el siglo XXI. Rutledge. pag. 23.ISBN _ 978-1317282945. Consultado el 20 de julio de 2016 .
  73. ^ Lewis, James B. (2 de noviembre de 2005). Contacto fronterizo entre Choson Corea y Tokugawa Japón. Rutledge. ISBN 978-1135795986. Consultado el 20 de julio de 2016 ."El comercio de tributos era el componente más antiguo e importante de la estructura comercial, no por su volumen o contenido, sino por su simbolismo. Los japoneses traían artículos para "ofrecérselos" a Corea y recibían a cambio "obsequios" de mayor valor, ya que Corea era una tierra más grande que recibía a los suplicantes. Los coreanos veían el comercio de tributos como una "carga" y un favor otorgado a los isleños necesitados; el significado era diplomático, no económico".
  74. ^ Kang, David C. (2012). Asia oriental antes que Occidente: cinco siglos de comercio y tributos. Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 122.ISBN _ 978-0231153195. Consultado el 20 de julio de 2016 .
  75. ^ Kayoko, Fujita; Momoki, Shiro; Reid, Antonio (2013). Asia costa afuera: interacciones marítimas en Asia oriental antes de los barcos de vapor. Instituto de Estudios del Sudeste Asiático. pag. 198.ISBN _ 978-9814311779. Consultado el 20 de julio de 2016 .
  76. ^ Kim, Chun-gil (2005). La Historia de Corea . Grupo editorial Greenwood. pag. 77.ISBN _ 978-0313332968. Consultado el 28 de julio de 2016 .
  77. ^ Jang, Pyun-pronto. págs. 123-132.
  78. ^ Rockstein, Edward D., doctorado pág. 7.
  79. ^ Rockstein, Edward D., PhD, págs. 10-11.
  80. ^ Villiers pag. 71.
  81. ^ Wang, Yuan-kang (2010). Armonía y guerra: cultura confuciana y política de poder china. Prensa de la Universidad de Columbia. ISBN 978-0231522403.
  82. ^ Set 2010, pag. 144.
  83. ^ Tsai, Shih-shan Henry (1996). Los eunucos de la dinastía Ming. Prensa SUNY. págs. 119-120. ISBN 978-0791426876. Consultado el 20 de julio de 2016 .
  84. ^ Eisemann, Josué; Heginbotham, Eric; Mitchell, Derek (20 de agosto de 2015). China y el mundo en desarrollo: la estrategia de Beijing para el siglo XXI. Rutledge. pag. 23.ISBN _ 978-1317282945. Consultado el 20 de julio de 2016 .
  85. ^ Alagappa, Muthiah (2003). Orden de seguridad asiático: características instrumentales y normativas. Prensa de la Universidad de Stanford. pag. 117.ISBN _ 978-0804746298.
  86. ^ Kang, Etsuko H. (1997). Diplomacia e ideología en las relaciones japonés-coreanas: del siglo XV al XVIII, pag. 49. Archivado el 7 de abril de 2023 en Wayback Machine.
  87. ^ Mansourov, Alexandre Y. "¿Florecerán las flores sin fragancia? Relaciones entre Corea y China", archivado el 8 de enero de 2008 en Wayback Machine Harvard Asia Quarterly (primavera de 2009).
  88. ^ Walker 1971, págs. 3–4.
  89. ^ Kang, Etsuko H. (1997). Diplomacia e ideología en las relaciones japonés-coreanas: del siglo XV al XVIII, pag. 49.
  90. ^ abcd History net 조공횟수의 문제 (El problema de la frecuencia de los tributos), archivado el 5 de abril de 2023 en Wayback Machine.
  91. ^ Park Hoon (박훈) (28 de mayo de 2021). "'반일' 이전에 '항청'… 속국을 거부한 조선의 싸움[박훈 한일 역사의 갈림길]" '반일' 이전에 '항 청'… 속국을 거부한 조선의 싸움[박훈 한일 역사의 갈림길]- ( en coreano). El Dong-a Ilbo . Archivado desde el original el 7 de agosto de 2021 . Consultado el 7 de agosto de 2021 . 19 세기 후반 서양과 일본의 대두로 중대한 도전에 직면하게 된다. 이미 주권국가 체제를 확립한 이 국가들이 조청(朝淸)관계의 '정체'를 묻기 시작한 것이다. 그 계기는 병인양요(1866년), 신미양요(1871년)였다. 프랑스와 미국은 조선과 전쟁을 하면 청나를 침범하는 게 되는지, 청나라는 개입할 것인지, 그 이전에 도대체 조청관계는 어떤 것인지를 물었다. 청 정부의 답변은 '속국이지만 자주적인 나라이고, 자주적이지만 동시에 속국'이었다. 즉, 속국자주(屬國自主)였다...그러나 조선 같은 조공국은 사실상 독립국이라는 게 당시 조선과 서양, 그리고 일본의 입장이었다.
  92. ^ Okamoto, Takashi 岡本隆司. 属国と自主のあいだ : 近代清韓関係 と東アジアの命運 [Entre dependencia y autonomía: las relaciones chino-coreanas de la Edad Moderna y el destino de Asia Oriental]. Nagoya: Nagoya Daigaku Shuppankai, 2004 (en japonés)
  93. ^ abc Seth 2010, pag. 237.
  94. ^ Kim 2012, pag. 293; Set 2010, pág. 237.
  95. ^ abc Kim 2012, pag. 293.
  96. ^ ab Duus 1998, pag. 54.
  97. ^ Chun-gil Kim La historia de Corea, págs. 76–77. Archivado el 5 de abril de 2023 en Wayback Machine 7.
  98. ^ "사대교린 (조선 외교), Britannica online Corea".
  99. ^ Toby, Ronald P. (1991). Estado y diplomacia en el Japón moderno temprano: Asia en el desarrollo del Tokugawa Bakufu, pag. 87. Archivado el 5 de abril de 2023 en Wayback Machine.
  100. ^ Tetasingh, pag. 320.
  101. ^ Lewis, James Bryant. Contacto fronterizo entre chosŏn Corea y Tokugawa Japón , p. 269 ​​n. 89, citando Hanguk Chungse tae-il kysōpsa yŏngu (1996) de Na Chongpu.
  102. ^ Shillony, Ben-Ami (2008). Los emperadores del Japón moderno. ISBN 978-9004168220. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 1 de noviembre de 2020 .
  103. ^ Shillony, Ben-Ami (2012). Judíos y japoneses: los forasteros exitosos. ISBN 978-1462903962. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023 . Consultado el 1 de noviembre de 2020 .
  104. ^ Kang, Diplomacia e ideología, pag. 206. Archivado el 5 de abril de 2023 en Wayback Machine.
  105. ^ Ch'oe YH, PH Lee & WT de Bary (eds.) (2000), Fuentes de la tradición coreana: Volumen II: Del siglo XVI al XX. Prensa de la Universidad de Columbia , pág. 6
  106. ^ Jun SH, JB Lewis y HR Kang (2008), Expansión y decadencia de Corea del siglo XVII al XIX: una visión sugerida por Adam Smith . J. Economía. Historia. 68: 244–82.
  107. ^ "... antes de la introducción de la medicina moderna a principios del siglo XX, la esperanza de vida promedio de los coreanos era de sólo 24 años para los hombres y 26 para las mujeres". Lankov, Andréi ; Kim Eun Haeng (2007). El amanecer de la Corea moderna. Seúl, Corea del Sur: EunHaeng Namu. pag. 47.ISBN _ 978-89-5660-214-1. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2020 . Consultado el 16 de febrero de 2010 .
  108. ^ Oh SC (2006), Crecimiento económico en la provincia de P'yongan y desarrollo de Pyongyang a finales del período Choson . Semental coreano. 30: 3-22
  109. ^ Haboush JHK (1988), Una herencia de reyes: la monarquía de un hombre en el mundo confuciano. Prensa de la Universidad de Columbia, págs. 88–89.
  110. ^ Rhee, Young-hoon; Yang, Donghyu. "Nobi coreano en el espejo americano: trabajo forzado de la dinastía Yi en comparación con la esclavitud en el sur de los Estados Unidos antes de la guerra". Serie de documentos de trabajo . Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional de Seúl. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2018 . Consultado el 13 de febrero de 2016 .
  111. ^ Bok Rae Kim (2004). "Nobi: un sistema coreano de esclavitud". En Gwyn Campbell (ed.). Estructura de la esclavitud en el Océano Índico, África y Asia . Rutledge. págs. 153-157. ISBN 978-1-135-75917-9.
  112. ^ Palacio, James B. (1998). Opiniones sobre la historia social coreana. Instituto de Estudios Coreanos Modernos, Universidad de Yonsei. pag. 50.ISBN _ 978-8971414415. Consultado el 15 de febrero de 2017 . Otro objetivo de su crítica es la insistencia en que los esclavos (nobi) en Corea, especialmente en la dinastía Choson, estaban más cerca de los siervos (nongno) que de los verdaderos esclavos (noye) en Europa y América, y disfrutaban de más libertad e independencia de lo que normalmente disfrutaría un esclavo. ser permitido.
  113. ^ Rodríguez, Junio ​​P. (1997). La enciclopedia histórica de la esclavitud mundial . ABC-CLIO. pag. 392.ISBN _ 978-0874368857. Consultado el 14 de febrero de 2017 . 10 por ciento de la población total en promedio, pero podría aumentar hasta un tercio del total.
  114. ^ Haboush (1988: 88); Ch'oe et al. (2000: 158)
  115. ^ Haboush, 1988: 89
  116. ^ Jun SH y JB Lewis (2004), Sobre la contabilidad por partida doble en la Corea del siglo XVIII: una consideración de los libros de cuentas de dos asociaciones de clanes y una academia privada. Instituto Internacional de Historia Social, Ámsterdam, Países Bajos (080626) Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.
  117. ^ Jun y otros. (2008).
  118. ^ Ch'oe et al. (2000: 73).
  119. ^ Seth, Michael J. (2019). "Capítulo 3". Una breve historia de Corea: aislamiento, guerra, despotismo y renacimiento: la fascinante historia de un pueblo resiliente pero dividido. Publicación de Tuttle. ISBN 978-0-8048-5102-2.
  120. ^ 이중환, "총론" en 택리지, p. 355, citado en traducción en Choe et al. (2000: 162).
  121. ^ Haboush (1988: 78)
  122. ^ Haboush JHK (2003), Versiones y subversiones: patriarcado y poligamia en las narrativas coreanas , en D Ko, JHK Haboush & JR Piggott (eds.), Mujeres y culturas confucianas en la China, Corea y Japón premodernos. Prensa de la Universidad de California , págs. 279–304.
  123. ^ Haboush (1988: 88–89); Oh (2006)
  124. ^ 아틀라스 한국사 편찬위원회 (2004). 아틀라스한국사 . 사계절. págs. 132-133. ISBN 978-89-5828-032-3.
  125. ^ Ch'oe et al., 2000:7.
  126. ^ Campbell, Gwyn (2004). Estructura de la esclavitud en el Océano Índico, África y Asia. Rutledge. pag. 163.ISBN _ 978-1135759179. Consultado el 14 de febrero de 2017 .
  127. ^ ab "seonbi선비- enciclopedia de la cultura coreana 한국민족대백과사전". encykorea.aks.ac.kr . Consultado el 2 de noviembre de 2023 .
  128. ^ "ejército justo 의병- enciclopedia de la cultura coreana 한국민족대백과사전".
  129. ^ "문화재청-흐트러진 마음을 가담고 각궁으로 활을 쏘다".
  130. ^ Seth, Michael J. (2020). Corea: una introducción muy breve (edición ilustrada). Nueva York: Oxford University Press . págs. 32-33. ISBN 978-0-19-883077-1.
  131. ^ "조선예술 ​​(朝鮮藝術)". www.minbaek.kr . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020 . Consultado el 3 de febrero de 2020 .
  132. ^ abcdef Museo de Arte de Birmingham (2010). Museo de Arte de Birmingham: guía de la colección. [Birmingham, Alabama]: Museo de Arte de Birmingham. págs. 35–39. ISBN 978-1-904832-77-5. Archivado desde el original el 14 de mayo de 1998 . Consultado el 29 de enero de 2012 .
  133. ^ ab Kim, Sung-Eun Thomas (20 de agosto de 2015). "Un ámbito cultural compartido: intercambios literarios entre académicos-funcionarios y poetas-monjes a mediados del período Joseon". Revista de Estudios Coreanos de Seúl . 28 (1): 59–82. doi :10.1353/seo.2015.0015. hdl :10371/164813. S2CID  145807329. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2016 . Consultado el 15 de septiembre de 2016 a través de Project MUSE.
  134. ^ Kyuhee, Cho (2015). "Caminos hacia la cultura coreana: pinturas del período Joseon (1392-1910) de Burglind Jungmann (revisión)". Revista de Estudios Coreanos de Seúl . doi :10.1353/seo.2015.0011. S2CID  142352051. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2016 . Consultado el 30 de abril de 2016 .
  135. ^ Suran, Yoo. "Pinturas budistas: obras de arte llenas de belleza y esperanza". Museo Nacional de Corea: Revista trimestral . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .issuu.com
  136. ^ Lee, Soyoung (septiembre de 2010). "Arte del Renacimiento coreano, 1400-1600". Museo Metropolitano de Arte . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .
  137. ^ Kyunghee, Ryun. "Cuatro budas predicadores". Smarthistory.org . Consultado el 18 de noviembre de 2023 . Durante el período Joseon, la política oficial del gobierno fue suprimir el budismo en favor del neoconfucianismo. Sin embargo, paradójicamente, las reinas, consortes y otros miembros de la corte real encargaban con frecuencia dedicatorias y ofrendas budistas. En el siglo XVI, por ejemplo, miembros femeninos de la corte real encargaron numerosas pinturas budistas.
  138. ^ Kim, Hyŭnggyu. Comprensión de la literatura coreana . pag. 66.
  139. ^ Rutt, Richard. El bosque de bambú: una introducción a Sijo . págs. No.15.
  140. ^ Rutt, Richard. El bosque de bambú: una introducción a Sijo . pag. 157.
  141. ^ Rutt, Richard. El bosque de bambú: una introducción a Sijo . pag. 158.
  142. ^ Kim, Hyŭnggyu. Comprensión de la literatura coreana . pag. 71.
  143. ^ "네이버". www.naver.com . Archivado desde el original el 24 de febrero de 2020 . Consultado el 29 de julio de 2021 .
  144. ^ 백석기 (1987). 웅진위인전기 #11 시영실 . 웅진출판사. pag. 56.
  145. ^ "Corea y el pueblo coreano". Archivado desde el original el 6 de julio de 2007 . Consultado el 14 de febrero de 2006 .
  146. ^ Korea Joong-Ang Daily koreajoongangdaily.joins.com consultado el 2 de noviembre de 2023

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos

37°32′N 126°59′E / 37.533°N 126.983°E / 37.533; 126.983