Ferrari

En 2015 y tras la constitución de Fiat Chrysler Automobiles a nivel mundial, Ferrari alcanzó rentabilidad financiera suficiente, lo que le permitió finalmente independizarse del paraguas de Fiat y comenzar a operar como una marca independiente.[3]​ De todas maneras, la familia Agnelli-Elkann continúa siendo su principal propietaria, colocando a Ferrari directamente bajo la órbita del consorcio Exor.Aunque era reacio a ello, Enzo construía y vendía sus automóviles para financiar la Scuderia.Mientras sus autos se ganaban rápidamente una reputación gracias a su calidad, Enzo mantuvo una famosa aversión a sus clientes, pues sentía que la mayoría de ellos estaban comprando sus autos por el prestigio y no por sus prestaciones.Los deportivos Ferrari eran notables por su exquisito estilo, debido a que algunos eran diseñados por casas como Pininfarina.El caballo original estaba pintado en color rojo sobre una nube blanca, pero Ferrari prefirió pintarlo en negro en señal de luto por los aviadores fallecidos en la guerra y le añadió un fondo amarillo, color local de su ciudad natal Módena.Tras su marcha de Alfa Romeo, Enzo Ferrari comenzó a diseñar y fabricar sus propios coches.El equipo Ferrari apareció por primera vez en un Gran Premio Europeo tras finalizar la Segunda Guerra Mundial.[11]​ En septiembre de 2022 la fábrica presentó al público su primer vehículo deportivo utilitario (SUV): el Purosangue con un V12.
Réplica de un Ferrari 125 S.
Francesco Baracca a finales de la Primera Guerra Mundial, junto a su avión en el que se ve el Cavallino rampante .
22 coches de Fórmula 1 usados por Ferrari a lo largo de su historia.
Logotipo de la Escudería