Debido a eso mismo, estimaciones posteriores calculan que el Bangalore “estrictamente definido” ya ha sobrepasado la población de Calcuta, la cual entonces pasaría a ubicarse cuarta entre las grandes ciudades indias (detrás de Bombay, Delhi y del propio Bangalore).[8] El nombre colonial «Calcutta» (/kælˈkʌtə/) es una forma adaptada a la ortografía inglesa del topónimo bengalí «Kolkata» y era usado de forma oficial hasta que fue sustituido en 2001.Durante la toma del mismo, fueron asesinados varios británicos en una de las habitaciones, lo que marcó el imaginario colectivo británico, que se refiere a los hechos como “La noche del agujero negro”.Fue Richard Wellesley, quien entre 1797 y 1805 fuera gobernador, quien dio destacado impulso a las obras en la ciudad.Hacia principios del siglo XIX tiene lugar la división interna de la ciudad en dos sectores diferenciados: un sector europeo y otro reservado para la población india, zona conocida como “ciudad negra”.Durante la Segunda Guerra Mundial, el puerto de Calcuta fue bombardeado en dos ocasiones por los japoneses.Fue una importante en el comercio y la exportación del yute, pero en 1947, cuando tuvo lugar la partición (línea divisoria entre musulmanes e hinduistas) se vio invadida por oleadas de emigrantes procedentes de áreas donde la lucha por la independencia había ocasionado gran violencia, a la vez que desde la propia Calcuta partían emigrantes de confesión musulmana hacia el recién creado Pakistán oriental (hoy independiente bajo el nombre de Bangladés).Durante la temporada seca (mayo y junio) las temperaturas máximas suelen superar los 40 °C.El invierno térmico suele durar solo unos dos meses, entre diciembre y enero, con temperaturas mínimas estacionales de 12 °C.A menudo, al comienzo del verano, períodos de fuertes lluvias y tormentas azotan la ciudad, con lo que se alivia el calor.La más alta precipitación ocurre durante las lluvias del monzón en agosto (306 milímetros).La contaminación es una preocupación importante en Calcuta, su nivel es alto en comparación con otras grandes ciudades de la India.Solo en Calcuta ―que en esa época contaba con menos de 20 000 habitantes― murieron 3000 personas.la comunidad incluye chinos (tusán), tamiles, gujaratis, ingleses, armenios, tibetanos y parsis.Existen otras minorías que constituyen el resto de la población como los sijs, budistas y zoroástrica.En ella se encuentra el Kalighat (en la zona sur de la ciudad), un templo dedicado a la diosa patrona de la ciudad, Kali, que data del año 1809.En Calcuta se encuentra igualmente el Victoria Memorial, construido cuando la India era parte del Imperio Británico, es un Museo dedicado a la pintura y que está igualmente consagrado a la conservación de su patrimonio histórico documental; en él hay óleos de gran tamaño en la Galería Real, ilustrando episodios de la larga y agitada vida de la Reina Victoria y su reinado.Los principales equipos del país se encuentran en la ciudad y su federación local se fundó en 1893, incluso antes que la federación de la India, la All India Football Federation.Los clubes locales suelen organizar regularmente sus propios campeonatos, principalmente de críquet, fútbol, bádminton y carrom.Calcuta cuenta con muchas instalaciones deportivas entre las que destacan sus grandes estadios.[25] El Calcutta South Club organiza varios torneos de tenis tanto a nivel nacional como internacional.El Calcutta Rowing Club organiza competiciones y entrenamientos de remo.Al igual que otras ciudades metropolitanas de la India, Calcuta sigue luchando contra problemas como son la urbanización incontrolable, la pobreza o la contaminación.También son muy comunes los cochecillos autorickshaw y las bicitaxis, especialmente para los desplazamientos a corta distancia por el interior de la ciudad.Debido al escaso espacio vial, es frecuente la aparición de importantes problemas de tráfico; por esta razón y para aliviar el tráfico en cierta medida se están construyendo nuevas vías y estaciones para la red Metro, así como toda una serie de nuevas carreteras.Por lo que respecta a medios de transporte aéreo, el único aeropuerto que posee Calcuta, el aeropuerto internacional Netaji Subhash Chandra Bose, se encuentra ubicado al norte de la ciudad, operando tanto en vuelos nacionales como en vuelos internacionales.Tiene igualmente servicio de pasajeros hacia Port Blair, en las islas Andamán y Nicobar.
Calcuta en el año 1850.
La principal avenida de Calcuta, Chowringhee Avenue, en 1945.
Imagen satélite coloreada de Calcuta, tomada por el Landsat 7 de la NASA.
Nubes monzónicas sobre Nalban, al este de Calcuta.
Edificios residenciales en Ballygunge, al sur de Calcuta.
Cúpula del templo
Kalighat
, santuario dedicado a la diosa
Kali
, diosa patrona de la ciudad.