Job Charnock

Llegó enviado por una compañía comercial inglesa, pero en 1658 se unió como empleado a la Compañía de las Indias Orientales y pasó el resto de su vida a su servicio en la India.

En 1687 decidió trasladar la factoría de Hugli a un lugar más apropiado, eligiendo la isla de Hijili la que posteriormente abandonó subiendo por el río Hugli hasta donde está la actual Calcuta.

Se trasladó a la India entre los años 1655 y 1656 como empleado de una casa comercial al servicio del comerciante Maurice Thomson.

[2]​ Desde un comienzo se fijó como meta relacionarse con la gente del lugar para conocer su manera de vivir y pensar teniendo en cuenta que tendría que efectuar negocios con ellos y para lo cual era también indispensable aprender su idioma.

Con ese fin decidió "Indianizarse" : se cortó el pelo, aprendió su idioma y años más tarde contrajo matrimonio con una mujer nativa.

Esta decisión coincidió además con instrucciones del Consejo de Directores recibidas algún tiempo antes que le ordenaban trasladar la factoría de Hugli a un lugar más accesible desde el mar y que fuera más fácil defender.

Además con su espada había cortado una cadena colocada a través del río para impedirle el paso.

[7]​ Ocupó Hijili en nombre de la Compañía donde estuvo sitiado por tres o cuatro meses por un poderoso contingente mogol.

Charnock permaneció un corto tiempo en Ulabarea y luego obtuvo autorización para establecerse en Sutanati, pero como las hostilidades de los mogoles con la Compañía recrudecieron en la costa occidental, ello redundó que el tratado firmado con el nawab de Bengala quedara nulo volviendo las hostilidades contra los ingleses en la región.

Fue erigida para reemplazar a la todavía más antigua iglesia de Santa Ana que fue demolida en 1756 por Siraj-ud-daula.

San Juan fue edificada principalmente por subscripción voluntaria, el lugar fue regalado por un rajá.

Su hija mayor, María, se casó con Charles Eyre que posteriormente fue el primer gobernador de Bengala.

Antiguo palacio en Cossimbazar
Veleros y embarcaciones en el río Hugli - Calcuta - c. 1880
Iglesia San Juan - Hacia el mausoleo de Job Charnock
Factoría de la Compañía de las Indias Orientales en Cossimbazar - Acuarela c.1790-1800. que en su reverso está escrito con tinta: 'North view of the Cossimbuzar Factory House.'.
Fundación de Calcuta - Job Charnock - 1690
Fuerte William - Calcuta - 1735
Vista de Calcuta desde la explanada - alrededor de 1860
Vista de Calcuta tomada desde el fuerte William - c-1885
Mausoleo de Job Charnock
Interior del mausoleo - Epitafios