stringtranslate.com

Curación por la fe

El profeta Elías orando por la recuperación del hijo de la viuda de Sarepta , de los Libros de los Reyes de la Biblia

La curación por la fe es la práctica de la oración y los gestos (como la imposición de manos ) que algunos creen que provocan la intervención divina en la curación espiritual y física, especialmente la práctica cristiana. [1] Los creyentes afirman que la curación de enfermedades y discapacidades puede lograrse mediante la fe religiosa a través de la oración u otros rituales que, según los seguidores, pueden estimular una presencia y un poder divinos . La creencia religiosa en la intervención divina no depende de la evidencia empírica de un resultado basado en evidencia logrado mediante la curación por la fe. [2] Prácticamente todos los científicos y filósofos descartan la curación por la fe como pseudociencia . [3] [4] [5] [6]

Las afirmaciones de que "una miríada de técnicas", como la oración , la intervención divina o los cuidados de un curandero individual, pueden curar enfermedades han sido populares a lo largo de la historia. [7] Ha habido afirmaciones de que la fe puede curar la ceguera , la sordera , el cáncer , el VIH/SIDA , los trastornos del desarrollo , la anemia , la artritis , los callos , los defectos del habla , la esclerosis múltiple , las erupciones cutáneas , la parálisis corporal total y diversas lesiones. [8] Las recuperaciones se han atribuido a muchas técnicas comúnmente clasificadas como curación por la fe. Puede implicar oración, una visita a un santuario religioso o simplemente una fuerte creencia en un ser supremo. [8]

Mucha gente interpreta la Biblia , especialmente el Nuevo Testamento , como una enseñanza sobre la creencia y la práctica de la curación por la fe. Según una encuesta de Newsweek de 2004 , el 72 por ciento de los estadounidenses dijeron que creían que orar a Dios puede curar a alguien, incluso si la ciencia dice que la persona tiene una enfermedad incurable. [9] A diferencia de la curación por la fe, los defensores de la curación espiritual no intentan buscar la intervención divina, sino que creen en la energía divina . El creciente interés por la medicina alternativa a finales del siglo XX ha dado lugar a un interés paralelo entre los sociólogos por la relación entre la religión y la salud. [2]

La curación por la fe puede clasificarse como un tema espiritual , sobrenatural , [10] o paranormal , [11] y, en algunos casos, la creencia en la curación por la fe puede clasificarse como pensamiento mágico . [12] La Sociedad Estadounidense del Cáncer afirma que "la evidencia científica disponible no respalda las afirmaciones de que la curación por la fe pueda en realidad curar dolencias físicas". [8] "La muerte, la discapacidad y otros resultados no deseados han ocurrido cuando se eligió la curación por la fe en lugar de la atención médica para lesiones o enfermedades graves". [8] Cuando los padres han practicado la curación por la fe en lugar de la atención médica, han muerto muchos niños que de otro modo se habría esperado que vivieran. [13] Se encuentran resultados similares en adultos. [14]

En varios sistemas de creencias

cristiandad

Descripción general

Curación por fe por Fernando Suárez , Filipinas

Considerada como una creencia cristiana de que Dios sana a las personas mediante el poder del Espíritu Santo , la curación por fe a menudo implica la imposición de manos . También se le llama curación sobrenatural, curación divina y curación milagrosa , entre otras cosas. La curación en la Biblia a menudo se asocia con el ministerio de individuos específicos, incluidos Elías , Jesús y Pablo . [2]

El médico cristiano Reginald B. Cherry ve la curación por la fe como un camino de curación en el que Dios usa tanto lo natural como lo sobrenatural para sanar. [15] Ser sanado ha sido descrito como un privilegio de aceptar la redención de Cristo en la cruz. [16] El escritor pentecostal Wilfred Graves Jr. ve la curación del cuerpo como una expresión física de la salvación . [17] Mateo 8:17, después de describir a Jesús exorcizando al atardecer y sanando a todos los enfermos que le traían, cita estos milagros como un cumplimiento de la profecía de Isaías 53:5: "Él tomó nuestras enfermedades y llevó nuestras enfermedades". enfermedades".

Incluso aquellos escritores cristianos que creen en la curación por la fe no todos creen que la fe de uno produce actualmente la curación deseada. "[Tu] fe no afecta tu curación ahora. Cuando estés curado depende enteramente de cuáles sean los propósitos soberanos del Sanador". [18] Larry Keefauver advierte contra permitir que el entusiasmo por la curación por la fe despierte falsas esperanzas. "Simplemente creer lo suficiente, durante el tiempo suficiente o con la suficiente fuerza no te fortalecerá ni impulsará tu curación. Hacer gimnasia mental para 'aferrarte a tu milagro' no hará que tu curación se manifieste ahora". [18] Aquellos que activamente imponen las manos sobre otros y oran con ellos para ser sanados generalmente son conscientes de que la curación no siempre se produce de inmediato. Los defensores de la curación por la fe dicen que puede llegar más tarde y puede que no llegue en esta vida. "La verdad es que tu curación podrá manifestarse en la eternidad, no en el tiempo". [18]

Nuevo Testamento

Partes de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento dicen que Jesús curó dolencias físicas muy por encima de la capacidad de la medicina del primer siglo. Los actos de curación de Jesús se consideran milagrosos y espectaculares debido a que los resultados son imposibles o estadísticamente improbables. [19] Un ejemplo es el caso de "una mujer que había tenido flujo de sangre durante doce años, y que había sufrido mucho con muchos médicos, y había gastado todo lo que tenía, y no mejoró, sino que empeoró". [20] Después de curarla, Jesús le dice: "Hija, tu fe te ha sanado. ¡Ve en paz! Queda curada de tu enfermedad". [21] Al menos otras dos veces Jesús dio crédito a la fe del que sufría como el medio para ser sanado: Marcos 10:52 y Lucas 19:10.

Jesús respaldó el uso de la asistencia médica de la época (medicinas de aceite y vino) cuando contó la parábola del buen samaritano (Lucas 10:25-37), quien "vendó las heridas [de un herido], echando aceite y vino" (versículo 34) como lo haría un médico. Luego, Jesús le dijo al dubitativo maestro de la ley (que había suscitado esta parábola con su pregunta autojustificadora: "¿Y quién es mi prójimo?" en el versículo 29) que "vaya y haga lo mismo" amando a otros con quienes nunca lo haría. asociamos ordinariamente (versículo 37). [22]

En los evangelios se hace referencia a la curación como una "señal" [23] para probar la divinidad de Jesús y fomentar la creencia en él como el Cristo. [24] Sin embargo, cuando se le pidió otro tipo de milagros, Jesús rechazó algunos [25] pero concedió otros [26] en consideración al motivo de la petición. La comprensión de algunos teólogos es que Jesús sanó a todos los que estaban presentes en todo momento. [27] A veces determina si tenían fe en que él los sanaría. [28] Cuatro de las siete señales milagrosas realizadas en el Cuarto Evangelio que indicaban que fue enviado por Dios fueron actos de curación o resurrección. Cura al hijo del funcionario de Cafarnaúm, cura a un paralítico junto al estanque de Betsaida , sana a un ciego de nacimiento y resucita a Lázaro de Betania . [29]

Jesús dijo a sus seguidores que sanaran a los enfermos [30] y afirmó que signos como la curación son evidencia de fe. Jesús también dijo a sus seguidores que "curaran a los enfermos, resucitaran a los muertos, limpiaran a los leprosos, expulsaran demonios. Recibieron gratis, den gratis". [31]

Jesús ordenó severamente a muchos de los que recibieron curación de él: "¡No se lo digas a nadie!" [32] Jesús no aprobaba que nadie pidiera una señal sólo por el espectáculo, y la describió como procedente de una "generación malvada y adúltera". [33]

El apóstol Pablo creía que la curación es uno de los dones especiales del Espíritu Santo , [34] [35] y que existe la posibilidad de que ciertas personas posean este don en un grado extraordinariamente alto. [36]

En la Epístola de Santiago del Nuevo Testamento , [37] se dice a los fieles que para ser curados, los que están enfermos deben llamar a los ancianos de la iglesia para que oren por [ellos] y [los] unjan con aceite en el nombre del Caballero.

El Nuevo Testamento dice que durante el ministerio de Jesús y después de su Resurrección , los apóstoles sanaron a los enfermos y expulsaron demonios, hicieron caminar a los cojos, resucitaron a los muertos y realizaron otros milagros. Los apóstoles eran hombres santos que tenían acceso directo a Dios y podían canalizar su poder para ayudar y sanar a las personas. [38] Por ejemplo, San Pedro curó a un hombre discapacitado. [39] [40]

Jesús utilizó milagros para convencer a la gente de que estaba inaugurando la Era Mesiánica , como en Mt 12,28. Los eruditos han descrito los milagros de Jesús como el establecimiento del reino durante su vida. [41]

Iglesia paleocristiana

En los escritos de muchos Padres Ante Nicenos aparecen relatos o referencias a la curación , aunque muchas de estas menciones son muy generales y no incluyen detalles. [42]

catolicismo

La Iglesia Católica Romana reconoce dos tipos de curación "no mutuamente excluyentes", [43] : I,3  [44] : nn2–3  uno justificado por la ciencia y otro justificado por la fe:

En el año 2000, la Congregación para la Doctrina de la Fe emitió una "Instrucción sobre las oraciones por la curación" con normas específicas sobre las reuniones de oración para la curación, [43] que presenta las doctrinas de la Iglesia Católica sobre la enfermedad y la curación. [45] : 230  [ se necesita más explicación ]

Acepta "que puede haber medios de curación natural que aún no han sido comprendidos o reconocidos por la ciencia", [44] : n6  [b] pero rechaza las prácticas supersticiosas que no son compatibles con la enseñanza cristiana ni con la evidencia científica. [44] : nn11-12 

Los católicos informan que la curación por fe es el resultado de la oración intercesora ante un santo o una persona con el don de curación . Según la revista católica estadounidense : "Incluso en esta era científica, posmoderna y escéptica, los milagros son realmente posibles". Según una encuesta de Newsweek , tres cuartas partes de los católicos estadounidenses dicen que rezan por "milagros" de algún tipo. [47]

Según John Cavadini, cuando se concede la curación, "el milagro no es principalmente para la persona sanada, sino para todas las personas, como señal de la obra de Dios en la curación definitiva llamada 'salvación', o señal del reino que viene. ". Algunos podrían ver su propia curación como una señal de que son particularmente dignos o santos, mientras que otros no la merecen. [47]

La Iglesia Católica tiene una Congregación especial dedicada a la cuidadosa investigación de la validez de supuestos milagros atribuidos a posibles santos. El Papa Francisco endureció las reglas sobre el dinero y los milagros en el proceso de canonización. [48] ​​Dado que los cristianos católicos creen que las vidas de los santos canonizados en la Iglesia reflejarán la de Cristo, muchos han llegado a esperar milagros de curación. Si bien la concepción popular de un milagro puede ser amplia, la Iglesia Católica tiene una definición específica para el tipo de milagro reconocido formalmente en un proceso de canonización. [49]

Según la Enciclopedia Católica , a menudo se dice que las curas en los santuarios y durante las peregrinaciones cristianas se deben principalmente a la psicoterapia, en parte a la confianza en la Divina Providencia y en parte a la fuerte expectativa de curación que sobreviene a las personas sugestionables en estos momentos y lugares. [46] [c]

Entre los relatos más conocidos de curaciones por fe de los católicos se encuentran los atribuidos a la intercesión milagrosa de la aparición de la Santísima Virgen María conocida como Nuestra Señora de Lourdes en el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes en Francia y las remisiones de enfermedades potencialmente mortales. reclamado por quienes han solicitado ayuda a San Judas , a quien se conoce como el " santo patrón de las causas perdidas". [ verificación fallidaver discusión ] [50]

Hasta 2004 , los médicos católicos han afirmado que ha habido 67 milagros y 7.000 curas médicas inexplicables en Lourdes desde 1858. [51] En un libro de 1908, se dice que estas curas fueron sometidas a un intenso escrutinio médico y sólo fueron reconocidas como auténticas curas espirituales. después de que una comisión de médicos y científicos, llamada Oficina Médica de Lourdes , descartara cualquier mecanismo físico para la recuperación del paciente. [52]

evangelicalismo

Imposición de manos para sanación en Living Streams International Church, Accra , Ghana, 2018

En algunas iglesias evangélicas pentecostales y carismáticas se reserva un lugar especial para las curaciones por la fe con imposición de manos durante los servicios de adoración o para las campañas de evangelización. [53] [54] La curación por fe o curación divina se considera una herencia de Jesús adquirida por su muerte y resurrección. [55] La inerrancia bíblica asegura que los milagros y curaciones descritos en la Biblia siguen siendo relevantes y pueden estar presentes en la vida del creyente. [56]

A principios del siglo XX, el nuevo movimiento pentecostal atrajo a participantes del movimiento de Santidad y otros movimientos en Estados Unidos que ya creían en la sanación divina. En la década de 1930, varios curanderos atrajeron grandes multitudes y establecieron seguidores en todo el mundo.

Los primeros pentecostales en el sentido moderno aparecieron en Topeka, Kansas , en una escuela bíblica dirigida por Charles Fox Parham , un maestro de santidad y ex pastor metodista . El pentecostalismo logró atención mundial en 1906 a través del Avivamiento de la Calle Azusa en Los Ángeles dirigido por William Joseph Seymour . [57]

Smith Wigglesworth también fue una figura muy conocida a principios del siglo XX. Wigglesworth, un ex plomero inglés convertido en evangelista que vivía con sencillez y no leía nada más que la Biblia desde el momento en que su esposa le enseñó a leer, viajó por todo el mundo predicando sobre Jesús y realizando curaciones por fe. Wigglesworth afirmó haber resucitado a varias personas de entre los muertos en el nombre de Jesús en sus reuniones. [58]

Durante las décadas de 1920 y 1930, Aimee Semple McPherson fue una curandera controvertida de creciente popularidad durante la Gran Depresión . Posteriormente, a William M. Branham se le atribuye el mérito de ser el iniciador de los avivamientos curativos posteriores a la Segunda Guerra Mundial . [59] : 58  [60] : 25  El avivamiento curativo que inició llevó a muchos a emular su estilo y generó una generación de curanderos por fe. Debido a esto, Branham ha sido reconocido como el "padre de los curanderos modernos". [61] Según la escritora e investigadora Patsy Sims, "el poder de un servicio de Branham y su presencia en el escenario sigue siendo una leyenda sin paralelo en la historia del movimiento carismático". [62] A finales de la década de 1940, Oral Roberts , quien estuvo asociado y promovido por la revista Voice of Healing de Branham , también se hizo muy conocido, y continuó con la curación por la fe hasta la década de 1980. [63] Roberts descartó la curación por la fe a finales de la década de 1950, afirmando: "Nunca fui un curandero y nunca fui criado de esa manera. Mis padres creían firmemente en la ciencia médica y tenemos un médico que cuida a nuestros hijos cuando enfermarme. No puedo sanar a nadie; Dios lo hace". [64] Una amiga de Roberts era Kathryn Kuhlman , otra curandera popular, que ganó fama en la década de 1950 y tenía un programa de televisión en CBS . También en esta época, Jack Coe [65] [66] y AA Allen [67] eran curanderos que viajaban con grandes tiendas de campaña para grandes cruzadas al aire libre.

El uso exitoso de la televisión por parte de Oral Roberts como medio para ganar una audiencia más amplia llevó a otros a seguir su ejemplo. Su ex piloto, Kenneth Copeland , inició un ministerio de sanación. Pat Robertson , Benny Hinn y Peter Popoff se convirtieron en conocidos televangelistas que afirmaban curar a los enfermos. [68] Richard Rossi es conocido por anunciar sus clínicas de curación a través de la televisión y la radio seculares . Kuhlman influyó en Benny Hinn, quien adoptó algunas de sus técnicas y escribió un libro sobre ella. [69]

Ciencia Cristiana

La Ciencia Cristiana afirma que la curación es posible a través de la oración basada en una comprensión de Dios y la perfección espiritual subyacente de la creación de Dios. [7] [70] Se cree que el mundo material tal como lo percibimos humanamente no es la realidad espiritual. Los Científicos Cristianos creen que la curación a través de la oración es posible en la medida en que logra llevar la realidad espiritual de la salud a la experiencia humana. [71] La oración no cambia la creación espiritual, pero da una visión más clara de ella, y el resultado aparece en la escena humana como curación: la imagen humana se ajusta para coincidir más estrechamente con la realidad divina. [72] Por lo tanto, los Científicos Cristianos no se consideran curanderos por fe ya que no se requiere fe o creencia en la Ciencia Cristiana por parte del paciente, y porque consideran que las curaciones son confiables y demostrables en lugar de aleatorias. [73] [74]

Aunque no existe una jerarquía en la Ciencia Cristiana, los practicantes dedican tiempo completo a la oración por los demás de manera profesional y se anuncian en un directorio en línea publicado por la iglesia. [75] [76] Los científicos cristianos a veces cuentan sus historias de curación en reuniones de testimonio semanales en iglesias locales de la Ciencia Cristiana, o las publican en las revistas de la iglesia, incluido The Christian Science Journal , impreso mensualmente desde 1883, el Christian Science Sentinel , impreso semanalmente desde 1898, y The Herald of Christian Science, una revista en idioma extranjero que comenzó con una edición en alemán en 1903 y luego se expandió a ediciones en español, francés y portugués. Las salas de lectura de la Ciencia Cristiana a menudo tienen archivos de dichos relatos de sanación. [77] [76]

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (LDS) ha tenido una larga historia de curaciones por fe. Muchos miembros de la Iglesia SUD han contado sus historias de curación en la publicación SUD, Ensign . [78] [79] [80] [81] La iglesia cree que las curaciones se producen con mayor frecuencia como resultado de las bendiciones del sacerdocio otorgadas por la imposición de manos; sin embargo, también se cree que la oración, a menudo acompañada del ayuno, produce curaciones. Siempre se atribuye la curación como poder de Dios. Los Santos de los Últimos Días creen que el Sacerdocio de Dios, que poseían los profetas (como Moisés) y discípulos dignos del Salvador, fue restaurado a través de mensajeros celestiales al primer profeta de esta dispensación, José Smith . [82] [83]

Según la doctrina SUD, aunque los miembros puedan tener la autoridad restaurada del sacerdocio para sanar en el nombre de Jesucristo, se deben hacer todos los esfuerzos posibles para buscar la ayuda médica adecuada. Brigham Young afirmó esto de manera efectiva, al tiempo que señaló que el resultado final todavía depende de la voluntad de Dios. [84]

Si estamos enfermos y le pedimos al Señor que nos sane y que haga por nosotros todo lo que sea necesario, según mi comprensión del Evangelio de la salvación, también podría pedirle al Señor que haga que mi trigo y mi maíz crecer, sin que yo ara la tierra y echa la semilla. Me parece coherente aplicar todo remedio que esté dentro del alcance de mi conocimiento y pedirle a mi Padre Celestial, en el nombre de Jesucristo, que santifique esa aplicación para la curación de mi cuerpo. [85]

Pero supongamos que estuviéramos viajando por las montañas... y uno o dos enfermaran, sin nada en el mundo en forma de medicina curativa a nuestro alcance, ¿qué deberíamos hacer? Según mi fe, pido al Señor Todopoderoso que... sane a los enfermos. Este es nuestro privilegio, cuando nos encontramos en una situación en la que no podemos conseguir nada que nos ayude. Entonces el Señor y sus siervos podrán hacerlo todo. Pero es mi deber hacerlo, cuando lo tenga en mi poder. [85]

Imponemos las manos sobre los enfermos y deseamos que sean sanados, y oramos al Señor para que los sane, pero no siempre podemos decir que lo hará. [86]

islam

Existen varias tradiciones curativas entre los musulmanes. Algunos curanderos se centran especialmente en diagnosticar casos de posesión por parte de genios o demonios. [87]

Budismo

El empresario australiano nacido en China, Jun Hong Lu , fue un destacado defensor de la " Puerta Guan Yin Citta Dharma", afirmando que la práctica de las tres "prácticas doradas" de recitación de textos y mantras, liberación de seres y emisión de votos, sentaba una base sólida para mejoró el bienestar físico, mental y psicológico, y muchos seguidores atestiguaron públicamente haber sido sanados a través de la práctica. [88]

Cienciología

Algunos críticos de Scientology se han referido a algunas de sus prácticas como similares a la curación por la fe, basándose en afirmaciones hechas por L. Ron Hubbard en Dianética: La ciencia moderna de la salud mental y otros escritos. [89]

Investigación científica

Casi todos los científicos descartan la curación por la fe como pseudociencia. [3] [4] [5] [6] Los creyentes afirman que la curación por la fe no hace afirmaciones científicas y, por lo tanto, debe tratarse como una cuestión de fe que no es comprobable por la ciencia. [90] Los críticos responden que las afirmaciones de curas médicas deben probarse científicamente porque, aunque la fe en lo sobrenatural no se considera en sí misma competencia de la ciencia, [91] [92] [d] las afirmaciones de efectos reproducibles están sujetas a a la investigación científica. [4] [90]

Los científicos y médicos generalmente encuentran que la curación por la fe carece de plausibilidad biológica o garantía epistémica , [3] : 30-31  , que es uno de los criterios utilizados para juzgar si la investigación clínica está justificada ética y financieramente. [94] Una revisión Cochrane de la oración intercesora encontró que "aunque algunos de los resultados de estudios individuales sugieren un efecto positivo de la oración intercesora, la mayoría no lo hace". [95] Los autores concluyeron: "No estamos convencidos de que se deban realizar más ensayos de esta intervención y preferiríamos que los recursos disponibles para dicho ensayo se utilicen para investigar otras cuestiones en la atención sanitaria". [95]

Una revisión de 1954 investigó la curación espiritual , el contacto terapéutico y la curación por la fe. De los cien casos revisados, ninguno reveló que la intervención del curandero por sí sola diera como resultado alguna mejora o curación de una discapacidad orgánica mensurable. [96]

Además, al menos un estudio ha sugerido que los científicos cristianos adultos, que generalmente utilizan la oración en lugar de la atención médica, tienen una tasa de mortalidad más alta que otras personas de la misma edad. [8]

El Instituto de Investigación Médica Global (GMRI) se creó en 2012 para comenzar a recopilar registros médicos de pacientes que afirman haber recibido un milagro de curación sobrenatural como resultado de las prácticas de curación espiritual cristiana. La organización cuenta con un panel de médicos que revisan los registros del paciente y analizan las entradas anteriores a los milagros reclamados y las entradas posteriores a que se afirmó que el milagro había ocurrido. "El objetivo general de GMRI es promover una comprensión empíricamente fundamentada de los efectos fisiológicos, emocionales y sociológicos de las prácticas de curación espiritual cristiana". [97] Esto se logra aplicando los mismos estándares rigurosos utilizados en otras formas de investigación médica y científica.

Un artículo de 2011 en la revista New Scientist citó resultados físicos positivos de la meditación, el pensamiento positivo y la fe espiritual [98]

Crítica

He visitado Lourdes en Francia y Fátima en Portugal, santuarios curativos de la Virgen María cristiana. También visité Epidauro en Grecia y Pérgamo en Turquía, santuarios curativos del dios pagano Asklepios. Las curaciones milagrosas registradas en ambos lugares fueron notablemente iguales. Hay, por ejemplo, muchas muletas colgadas en la gruta de Lourdes, testigo mudo de quienes llegaron cojos y se marcharon sanos. Sin embargo, entre ellos no hay prótesis ni testigos de parapléjicos a quienes se les haya restaurado algún miembro perdido.

Los escépticos de la curación por la fe ofrecen principalmente dos explicaciones para las anécdotas de curas o mejoras, aliviando cualquier necesidad de apelar a lo sobrenatural. [e] [101] El primero es post hoc ergo propter hoc , lo que significa que se puede haber experimentado una mejora genuina o una remisión espontánea coincidente pero independiente de cualquier cosa que el curandero o el paciente haya hecho o dicho. Estos pacientes habrían mejorado igual de bien incluso si no hubieran hecho nada. El segundo es el efecto placebo , mediante el cual una persona puede experimentar un alivio genuino del dolor y otros alivios sintomáticos. En este caso, el paciente realmente ha sido ayudado por el curandero o el remedio basado en la fe, no a través de ninguna función misteriosa o numinosa, sino por el poder de su propia creencia de que sería sanado. [102] [f] [103] En ambos casos el paciente puede experimentar una reducción real de los síntomas, aunque en ninguno de los casos ha ocurrido nada milagroso o inexplicable. Ambos casos, sin embargo, están estrictamente limitados a las capacidades naturales del cuerpo.

Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer : [8]

... la evidencia científica disponible no respalda las afirmaciones de que la curación por la fe puede en realidad curar dolencias físicas... Una revisión publicada en 1998 analizó 172 casos de muertes entre niños tratados mediante curación por la fe en lugar de métodos convencionales. Estos investigadores estimaron que si se hubiera administrado el tratamiento convencional, la tasa de supervivencia para la mayoría de estos niños habría sido superior al 90 por ciento, y el resto de los niños también tendría buenas posibilidades de sobrevivir. Un estudio más reciente encontró que más de 200 niños habían muerto de enfermedades tratables en los Estados Unidos durante los últimos treinta años porque sus padres dependían de la curación espiritual en lugar del tratamiento médico convencional.

La Asociación Médica Estadounidense considera que la oración como terapia no debe ser un gasto médicamente reembolsable ni deducible. [104]

El filósofo y escéptico belga Etienne Vermeersch acuñó el término efecto Lourdes como una crítica al pensamiento mágico y las posibilidades del efecto placebo para las supuestas curas milagrosas, ya que no hay eventos documentados en los que un brazo amputado haya sido vuelto a unir mediante curación por la fe en Lourdes. Vermeersch identifica la ambigüedad y la naturaleza equívoca de las curas milagrosas como una característica clave de los acontecimientos milagrosos. [105] [106] [107]

Impacto negativo en la salud pública

Depender de la curación por la fe con exclusión de otras formas de tratamiento puede tener un impacto en la salud pública cuando reduce o elimina el acceso a técnicas médicas modernas. [g] [h] [i] Esto es evidente tanto en las mayores tasas de mortalidad infantil [13] como en la reducción de la esperanza de vida de los adultos. [14] Los críticos también han tomado nota de las lesiones graves que han resultado de "curaciones" falsamente etiquetadas, donde los pacientes se consideran erróneamente curados y suspenden o retiran el tratamiento. [7] [j] Por ejemplo, al menos seis personas han muerto después de que su iglesia les haya sanado por la fe y les hayan dicho que habían sido sanados del VIH y que podían dejar de tomar sus medicamentos. [110] La posición declarada de la AMA es que "la oración como terapia no debe retrasar el acceso a la atención médica tradicional". [104] Elegir la curación por la fe y rechazar la medicina moderna puede causar, y de hecho causa, que las personas mueran innecesariamente. [111]

Crítica teológica cristiana de la curación por la fe

La crítica teológica cristiana a la curación por la fe se divide en términos generales en dos niveles distintos de desacuerdo.

La primera es ampliamente denominada la visión "abierta pero cautelosa" de lo milagroso en la iglesia hoy. Este término lo utiliza deliberadamente Robert L. Saucy en el libro ¿Son regalos milagrosos para hoy? . [112] Don Carson es otro ejemplo de un maestro cristiano que ha presentado lo que se ha descrito como una visión "abierta pero cautelosa". [113] Al abordar las afirmaciones de Warfield , particularmente "la insistencia de Warfield en que los milagros cesaron", [114] Carson afirma: "Pero este argumento se sostiene sólo si tales dones milagrosos están teológicamente ligados exclusivamente a un papel de atestación; y eso es Está demostrado que no es así". [114] Sin embargo, aunque afirma que no espera que la curación ocurra hoy, Carson critica aspectos del movimiento de curación por la fe: "Otro problema es el de los inmensos abusos en las prácticas de curación... La forma más común de abuso es la opinión de que, dado que toda enfermedad es directa o indirectamente atribuible al diablo y sus obras, y dado que Cristo por su cruz derrotó al diablo, y por su Espíritu nos ha dado el poder para vencerlo, la curación es el derecho de herencia de todo verdadero Cristianos que invocan al Señor con fe genuina." [115]

El segundo nivel de desacuerdo teológico con la curación por la fe cristiana va más allá. Comúnmente conocido como cesacionismo , sus seguidores afirman que la curación por la fe no ocurrirá hoy en día, o puede ocurrir hoy, pero sería inusual. Richard Gaffin aboga por una forma de cesacionismo en un ensayo junto al de Saucy en el libro Are Miraculous Gifts for Today ? En su libro Perspectivas sobre Pentecostés [116] Gaffin afirma sobre la sanidad y los dones relacionados que "la conclusión que se debe sacar es que, como se enumera en 1 Corintios 12 (vv. 9 y siguientes, 29 y siguientes) y se encuentra a lo largo de la narración en Hechos, estos dones , particularmente cuando son ejercidos regularmente por un individuo determinado, son parte de la estructura fundamental de la iglesia... y por lo tanto han desaparecido de la vida de la iglesia". [117] Gaffin matiza esto, sin embargo, diciendo: "Al mismo tiempo, sin embargo, la voluntad soberana y el poder de Dios hoy para sanar a los enfermos, particularmente en respuesta a la oración (ver, por ejemplo, Santiago 5:14, 15), debería ser reconocido e insistido." [118]

Fraude

Los escépticos de los curanderos señalan prácticas fraudulentas ya sea en las curaciones mismas (como plantas en la audiencia con enfermedades falsas) o simultáneamente con el trabajo de curación que supuestamente se lleva a cabo y afirman que la curación por la fe es una práctica de curandero en la que los "curanderos" usan bien conocidas ilusiones no sobrenaturales para explotar a personas crédulas con el fin de obtener su gratitud, confianza y dinero. [68] The Faith Healers de James Randi investiga a evangelistas cristianos como Peter Popoff , quien afirmaba curar a personas enfermas en el escenario frente a una audiencia. Popoff fingió conocer detalles privados sobre la vida de los participantes al recibir transmisiones de radio de su esposa, que estaba fuera del escenario y había recopilado información de los miembros de la audiencia antes del espectáculo. [68] Según este libro, muchos de los principales sanadores evangelistas modernos se han involucrado en engaños y fraudes. [119] El libro también cuestionó cómo los curanderos utilizan los fondos que les fueron enviados para propósitos específicos. [k] El físico Robert L. Park [102] y el médico y defensor del consumidor Stephen Barrett [7] han puesto en duda la ética de algunas tarifas exorbitantes.

También ha habido controversias legales. Por ejemplo, en 1955, en un servicio de avivamiento de Jack Coe en Miami , Florida, Coe les dijo a los padres de un niño de tres años que había curado a su hijo que tenía polio. [120] [121] Coe luego les dijo a los padres que le quitaran los aparatos ortopédicos a las piernas del niño . [120] [121] Sin embargo, su hijo no se curó de la polio y al quitarle los aparatos ortopédicos lo dejó con un dolor constante. [120] [121] [122] Como resultado, gracias a los esfuerzos de Joseph L. Lewis , Coe fue arrestado y acusado el 6 de febrero de 1956 de practicar la medicina sin licencia, un delito grave en el estado de Florida. [123] Un juez de paz de Florida desestimó el caso basándose en que Florida exime de la ley la curación divina. [66] [124] [125] Más tarde ese año, a Coe le diagnosticaron polio bulbar y murió unas semanas más tarde en el Parkland Hospital de Dallas el 17 de diciembre de 1956. [120] [126] [127] [128]

Milagros a la venta

La personalidad de televisión Derren Brown produjo un programa sobre curación por la fe titulado Milagros en venta , que posiblemente expuso el arte de la curación por la fe como una estafa. En este programa, Derren entrenó a un entrenador de buzos elegido entre el público en general para que fuera un curandero y lo llevó a Texas para impartir con éxito una sesión de curación por la fe a una congregación. [129]

ley de estados unidos

La Ley de Tratamiento y Prevención del Abuso Infantil (CAPTA) de 1974 exigía que los estados concedieran exenciones religiosas a las leyes de negligencia y abuso infantil para poder recibir dinero federal. [130] Las enmiendas CAPTA de 1996 42 USC  § 5106i establecen:

(a) En general. – Nada en esta Ley se interpretará –

"(1) para establecer un requisito federal de que un padre o tutor legal proporcione a un niño cualquier servicio o tratamiento médico contrario a las creencias religiosas del padre o tutor legal; y "(2) para exigir que un Estado determine o prohíba un Estado contra hallazgo, abuso o negligencia en casos en los que un padre o tutor legal dependa única o parcialmente de medios espirituales en lugar de tratamiento médico, de acuerdo con las creencias religiosas del padre o tutor legal.

"(b) Requisito del Estado. – Sin perjuicio de la subsección (a), un Estado deberá, como mínimo, tener autoridad establecida bajo la ley estatal para permitir que el sistema de servicios de protección infantil del Estado busque cualquier recurso legal, incluida la autoridad para iniciar procedimientos legales en un tribunal de jurisdicción competente, para brindar atención o tratamiento médico a un niño cuando dicho cuidado o tratamiento es necesario para prevenir o remediar un daño grave al niño, o para evitar la negación de un tratamiento médicamente indicado a niños con condiciones que ponen en riesgo su vida Excepto con respecto a la negación de tratamientos médicamente indicados a bebés discapacitados con condiciones que amenazan la vida, las determinaciones caso por caso relativas al ejercicio de la autoridad de esta subsección quedarán a la exclusiva discreción del Estado.

Treinta y un estados tienen exenciones religiosas en caso de abuso infantil. Estos son Alabama, Alaska, California, Colorado, Delaware, Florida, Georgia, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Luisiana, Maine, Michigan, Minnesota, Mississippi, Missouri, Montana, Nevada, New Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Vermont, Virginia y Wyoming. [131] En seis de estos estados, Arkansas, Idaho, Iowa, Luisiana, Ohio y Virginia, las exenciones se extienden al asesinato y al homicidio involuntario. De ellos, Idaho es el único estado acusado de tener un gran número de muertes debido a la legislación de los últimos tiempos. [132] [133] En febrero de 2015, se desató una controversia en Idaho sobre un proyecto de ley que se cree que refuerza aún más los derechos de los padres a negar a sus hijos atención médica. [134]

Condenas por homicidio imprudente

Los padres han sido declarados culpables de abuso infantil y delito grave de homicidio imprudente y negligente y declarados responsables de matar a sus hijos cuando negaron la atención médica que les salvaría la vida y eligieron sólo las oraciones. [135]

Ver también

Notas

  1. ^ ab "A pesar de la falta de criterios de demarcación generalmente aceptados, encontramos un acuerdo notable entre prácticamente todos los filósofos y científicos en que campos como la astrología, el creacionismo, la homeopatía, la radiestesia, la psicoquinesis, la curación por la fe, la clarividencia o la ufología son pseudociencias o al menos carecen de la garantía epistémica para ser tomada en serio". Martín Mahner, 2013. [3] : 30–31 
  2. ^ Según un artículo de la Enciclopedia Católica sobre psicoterapia de 1911, la aplicación de principios científicos probablemente ha sido la causa responsable de más curas por fe que cualquier otra cosa. La fe en un descubrimiento científico actúa a través de la mente de un paciente para lograr una mejora de los síntomas, si no una cura de la enfermedad. Los pacientes que se curan suelen sufrir enfermedades crónicas , o tienen sólo la convicción de que están enfermos o tienen alguna dolencia física, pero los pacientes inhiben a través de la solicitud y la preocupación las fuerzas naturales que producirían una curación. Esta inhibición no puede eliminarse hasta que la mente se sienta aliviada por la confianza en un remedio o descubrimiento científico que le dé la convicción de que está curada. [46]
  3. ^ Un análisis anterior a 1911 de los registros de curas muestra que la mayoría de las curas aceptadas se han realizado en pacientes que padecían condiciones físicas demostrables. [46]
  4. ^ "La" fe "en la curación por la fe se refiere a una creencia irracional, no respaldada por evidencia, de que misteriosos poderes sobrenaturales pueden erradicar las enfermedades. La ciencia se ocupa de la evidencia, no de la fe". Bruce Flamm, 2004. [93]
  5. ^ "Los beneficios pueden resultar de la progresión natural de la enfermedad, de una remisión espontánea que ocurre rara pero regularmente o mediante el efecto placebo". Centro Oncológico Moores de UC San Diego [100]
  6. ^ "Los pacientes que buscan la ayuda de un curandero deben creer firmemente en los dones divinos del curandero y en su capacidad para centrarlos en los enfermos". Centro Oncológico Moores de UC San Diego [100]
  7. ^ "La curación por la fe puede hacer que los pacientes eviten una atención médica eficaz". Bruce Flamm [108]
  8. ^ "A menudo se afirma que la curación por la fe puede no funcionar, pero al menos no causa daño. De hecho, confiar en la curación por la fe puede causar daños graves e incluso la muerte". Bruce Flamm [93]
  9. ^ "Los curanderos quitan a sus sujetos toda esperanza de poder arreglárselas por sí mismos. Y es muy posible que los aparten de tratamientos legítimos que realmente podrían ayudarlos". James Randi [109]
  10. ^ "Estos [medicamentos desechados] son ​​sustancias sin las cuales esas personas podrían morir". James Randi [109]
  11. ^ "[Algunos] curanderos han sido poco cuidadosos en el uso de los fondos que se les envían para fines específicos". James Randi [109]

Referencias

  1. ^ "Curación por la fe". thearda.com . University Park, PA: Asociación de Archivos de Datos Religiosos. Archivado desde el original el 1 de enero de 2016 . Consultado el 24 de octubre de 2015 .Citando a Smith, Jonathan; Verde, William Scott, eds. (1995). Diccionario de religión HarperCollins . San Francisco, California: HarperCollins. pag. 355.
  2. ^ Pueblo abc, Andrew (2005). "Dimensiones de la creencia sobre la curación milagrosa". Salud mental, religión y cultura . 8 (2): 97–107. doi : 10.1080/1367467042000240374. S2CID  15727398.
  3. ^ abcd Mahner, Martín (2013). Pigliucci, Massimo; Boudry, Maarten (eds.). Filosofía de la pseudociencia reconsiderando el problema de la demarcación (Online-Ausg. ed.). Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 30.ISBN _ 978-0226051826. Consultado el 18 de abril de 2018 .
  4. ^ abc Hassani, Sadri (2010). De los átomos a las galaxias: un enfoque de la física conceptual para la conciencia científica. Prensa CRC. pag. 641.ISBN _ 978-1439882849. Consultado el 18 de abril de 2018 . También hay actividades que, aunque no están clasificadas (o reivindicadas) como ciencia, tienen implicaciones que traspasan los territorios científicos. Ejemplos de esta categoría de actividades son la afirmación de que hemos sido visitados por extraterrestres montados en objetos voladores no identificados, todos los fenómenos psíquicos y la curación por la fe. Estudiamos la naturaleza de todas estas actividades bajo el título general de pseudociencia. …
  5. ^ ab Erzinclioglu, Zakaria (2000). Cada contacto deja un rastro: la detección científica en el siglo XX. Libros Carlton. pag. 60.ISBN _ 978-1842221617. Por ejemplo, la mayoría de los científicos descartan la noción de curación por la fe, un fenómeno sobre el cual existe cierta cantidad de evidencia.
  6. ^ ab Ver también:

    Pitt, José C.; Pera, Marcello (2012). Cambios racionales en la ciencia: ensayos sobre razonamiento científico. Medios de ciencia y negocios de Springer. ISBN 978-9400937796. Consultado el 18 de abril de 2018 . Ejemplos de pseudociencia como la teoría de los biorritmos, la astrología, la dianética, el creacionismo y la curación por la fe pueden parecer ejemplos de pseudociencia demasiado obvios para los lectores académicos.

    Zerbe, Michael J. (2007). Composición y retórica de la ciencia: involucrar al discurso dominante. Prensa SIU. pag. 86.ISBN _ 978-0809327409. [L]os autores de los Indicadores de Ciencia e Ingeniería de la Fundación Nacional de Ciencias de 2002 dedicaron una sección completa de su informe a la preocupación de que el público confía cada vez más en la pseudociencia como la astrología, los ovnis y la abducción extraterrestre, la percepción extrasensorial, la canalización de los muertos, la fe curación y líneas directas psíquicas.

    Robert Cogan (1998). Pensamiento crítico: paso a paso . Prensa Universitaria de América. pag. 217.ISBN _ 978-0761810674. La curación por la fe es probablemente la pseudociencia más peligrosa.

    Leonard, Bill J .; Crainshaw, Jill Y. (2013). Enciclopedia de controversias religiosas en los Estados Unidos: A – L. ABC-CLIO. ISBN 978-1598848670. Consultado el 18 de abril de 2018 . Ciertos enfoques de la curación por la fe también se consideran pseudocientíficos, incluidos los de la Ciencia Cristiana, el vudú y el espiritismo.

  7. ^ abcd Barrett, Stephen (27 de diciembre de 2009). "Algunas reflexiones sobre la curación por la fe". Curandero . Archivado desde el original el 9 de febrero de 2014 . Consultado el 23 de enero de 2014 .
  8. ^ abcdef "Sanación por la fe". Sociedad Americana del Cáncer . 2013-01-17. Archivado desde el original el 27 de abril de 2013.
  9. ^ Kalb, Claudia (9 de noviembre de 2003). "Curación por la fe". Semana de noticias . 142 (19): 44–50, 53–54, 56. PMID  16124185.
  10. ^ Caminante, Bárbara; McClenon, James (1995). "6". Fuera de lo ordinario: el folklore y lo sobrenatural . Prensa de la Universidad Estatal de Utah. págs. 107-121. ISBN 978-0874211962. Consultado el 19 de mayo de 2015 . Las experiencias sobrenaturales proporcionan una base para la curación espiritual. El concepto sobrenatural es culturalmente específico, ya que algunas sociedades consideran todas las percepciones como naturales; sin embargo, ciertos acontecimientos, como apariciones, experiencias extracorporales y cercanas a la muerte, percepciones extrasensoriales, sueños precognitivos y contacto con los muertos, promueven la fe en fuerzas extraordinarias. Las experiencias sobrenaturales pueden definirse como aquellas sensaciones que apoyan directamente las creencias ocultas. Las experiencias sobrenaturales son importantes porque dan impulso a las ideologías que apoyan las prácticas curativas ocultas, el principal medio de tratamiento médico en la antigüedad.
  11. ^ Martín, M (1994). "Pseudociencia, lo paranormal y educación científica" (PDF) . Ciencia y Educación . 3 (4): 357–371. Código bibliográfico : 1994 Sc&Ed...3..357M. doi :10.1007/BF00488452. S2CID  22730647. Archivado desde el original (PDF) el 13 de julio de 2019 . Consultado el 24 de septiembre de 2014 . Las curas supuestamente provocadas por la fe religiosa se consideran, a su vez, fenómenos paranormales, pero las prácticas y creencias religiosas relacionadas no son pseudocientíficas, ya que normalmente no tienen pretensiones científicas.
  12. ^ Menor, R; Paisner, M (marzo-abril de 1985). "Pensamiento mágico en adultos operativos formales". Desarrollo humano . 28 (2): 57–70. doi :10.1159/000272942.
  13. ^ ab Asser, Seth M.; Cisne, Rita (abril de 1998). "Muertes infantiles por negligencia médica motivada por la religión" (PDF) . Pediatría . 101 (4): 625–629. doi :10.1542/peds.101.4.625. PMID  9521945. S2CID  169037. Archivado (PDF) desde el original el 17 de abril de 2012 . Consultado el 19 de noviembre de 2007 .
  14. ^ ab Simpson, William F. (1989). "Longevidad comparada en una cohorte universitaria de científicos cristianos". JAMA . 262 (12): 1657–1658. doi :10.1001/jama.1989.03430120111031. PMID  2769921.
  15. ^ Cereza, Reginald B. (1999) [1998]. La cura bíblica (reimpresión ed.). HarperOne. ISBN 978-0062516152.[ página necesaria ] Citando: Juan 9:1–7 y Marcos 10:46–52.
  16. ^ Bosworth 2001, pag. 32.
  17. ^ Tumbas, Wilfred Jr. (2011). En busca de la plenitud: experimentar la salvación de Dios para la persona total . Shippensburg, PA: Imagen del destino. pag. 52.ISBN _ 978-0768437942.
  18. ^ abc Keefauver, Larry (17 de junio de 2009). "Los mitos de la curación por la fe". Carisma . Archivado desde el original el 11 de mayo de 2009.
  19. ^ Ehrman, BD (2016). El Nuevo Testamento: una introducción histórica a los primeros escritos cristianos (6ª ed.) Nueva York: Oxford University Press. 251–253. [ Falta el ISBN ]
  20. ^ Marcos 5:26–27
  21. ^ Marcos 5:34
  22. ^ Booth, Craig W. (16 de diciembre de 2003). "La curación por la fe: la compasión de Dios, el poder de Dios y la soberanía de Dios: ¿Se le permite a un cristiano buscar asistencia médica y usar medicamentos?". thefaithfulword.org . Consultado el 1 de mayo de 2007 .
  23. ^ Juan 6:2
  24. ^ Juan 4:48
  25. ^ Mateo 12:38–42
  26. ^ Lucas 9:38–43
  27. ^ Bosworth 2001, pag. 61.
  28. ^ Bosworth 2001, [ página necesaria ] .
  29. ^ Ehrman, BD (2016). El Nuevo Testamento: una introducción histórica a los primeros escritos cristianos (6ª ed.) Nueva York: Oxford University Press . 171–172. ISBN 978-0199757534 
  30. ^ Crossan, JD (1994). Jesús: una biografía revolucionaria . Nueva York: HarperOne . 119–123. ISBN 978-0061800351 
  31. ^ Mateo 10:8, Marcos 16:17–18
  32. ^ Mateo 8:4; 9:30; Marcos 5:43, 7:24, 7:36, 8:30, 9:9; Lucas 5:14
  33. ^ Mateo 12:38–39
  34. ^ 1 Corintios 12:9
  35. ^ Harris, SL (2015). El Nuevo Testamento: introducción para un estudiante (8ª ed.). Nueva York: McGraw-Hill Education. 345. [ Falta el ISBN ]
  36. ^ Precio, Charles P. (2009). "Curación por la fe". Enciclopedia en línea de Microsoft Encarta. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2009.
  37. ^ 5:14
  38. ^ Pilch, JJ (2004). Visiones y curaciones en los Hechos de los Apóstoles: cómo los primeros creyentes experimentaban a Dios . Collegeville, MN: Prensa litúrgica . 40. ISBN 978-0814627976 
  39. ^ Harris, SL (2015). El Nuevo Testamento: introducción para un estudiante (8ª ed.). Nueva York: Educación McGraw-Hill . 292–293. ISBN 978-0078119132 
  40. ^ Lucas 3:1–10
  41. ^ Marrón, Raymond E.; et al. (1990). "78:20; 81:106, 112–113, 117". El comentario bíblico de Nuevo Jerónimo . Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice Hall. ISBN 978-0136149347.
  42. ^ Cariño, Frank C (1989). Curación bíblica: raíces hebreas y cristianas. Boulder, Colorado: Publicaciones Vista. págs. 95–182. ISBN 978-0962250408.
  43. ^ ab Iglesia católica. Congregación para la Doctrina de la Fe (14 de septiembre de 2000). "Instrucción sobre oraciones de curación". vaticano.va . Ciudad del Vaticano. Archivado desde el original el 24 de enero de 2001.
  44. ^ abcde Iglesia Católica. Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. Comité de Doctrina (25 de marzo de 2009). «Pautas para evaluar el Reiki como terapia alternativa» (PDF) . usccb.org . Washington, DC: Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. Archivado desde el original (PDF) el 8 de mayo de 2014 . Consultado el 4 de noviembre de 2015 .
  45. ^ Ascoli, Micol (2009). "¿Psicoterapia o curación religiosa?: el culto 'terapéutico' de los católicos carismáticos en Italia". En Incayawar, Mario; Wintrob, Ronald; Bouchard, Lise (eds.). Psiquiatra y curanderos tradicionales: socios involuntarios en la salud mental global . Serie WPA, evidencia y experiencia en psiquiatría. Hoboken, Nueva Jersey: J. Wiley & Sons. págs. 229-236. doi :10.1002/9780470741054.ch18. ISBN 978-0470741054.
  46. ^ abc  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoWalsh, James J. (1911). "Psicoterapia". En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . vol. 12. Nueva York: Robert Appleton Company.
  47. ^ ab Scanlon, Leslie (junio de 2009). "¡Es un milagro!". Católico estadounidense . vol. 74, núm. 6. pág. 12.
  48. ^ "El Vaticano endurece las normas sobre milagros y dinero en casos de santidad". Cruce . 2016-09-23. Archivado desde el original el 27 de abril de 2017 . Consultado el 26 de abril de 2017 .
  49. ^ Pellizcos, Charles (2007). "Milagros: una visión teológica cristiana". Revista médica del sur . 100 (12): 1236-1242. doi :10.1097/SMJ.0b013e31815843cd. PMID  18090969. S2CID  33420931.
  50. ^  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoBertrin, Georges (1910). "Nuestra Señora de Lourdes". En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . vol. 9. Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  51. ^ "Cómo se reconocen como milagrosas las curas de Lourdes". Despacho Diario ZENIT . Agencia de Noticias Zenit . 11 de febrero de 2004. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2007 . Consultado el 14 de diciembre de 2007 a través de ewtn.com.Citando a la Asociación Medici Cattolici Italiani. Sección de Milán, ed. (2004). "El médico de frente al milagro". Il medico di fronte al miracolo . Convegno promosso dall'AMCI tenuto a Milano el 23 de noviembre de 2002 (en italiano). Cinisello Balsamo, IT: Edizioni Paoline. ISBN 978-8821550607.
  52. ^ Bertrin, Georges (1908). Lourdes: una historia de sus apariciones y curas . Traducido por Agnes Mary Rowland Gibbs. Nueva York [ua]: hermanos Benziger. hdl :2027/nnc1.0020343540. OCLC  679304003.
  53. ^ Cecil M. Robeck, Jr, Amos Yong, The Cambridge Companion to Pentecostalism , Cambridge University Press, Reino Unido, 2014, p. 138
  54. ^ Béatrice Mohr et Isabelle Nussbaum, Rock, milagros y Saint-Esprit, rts.ch, Suiza, 21 de abril de 2011
  55. ^ Randall Herbert Balmer, Enciclopedia del evangelicalismo: edición revisada y ampliada , Baylor University Press, EE. UU., 2004, pág. 212
  56. ^ Sébastien Fath, Du ghetto au réseau: Le protestantisme évangélique en France, 1800-2005 , Édition Labor et Fides, Genève, 2005, p. 28
  57. ^ Synan, Vinson (14 de junio de 2009). "Los orígenes del movimiento pentecostal". Centro de Investigación del Espíritu Santo, Universidad Oral Roberts.
  58. ^ Posner, Sarah; Conason, Joe (2008). Las ganancias de Dios: fe, fraude y la cruzada republicana por los votantes por valores. Prensa Polipoint. pag. 67.ISBN _ 978-0979482212.
  59. ^ Anderson, Allan (2004). Una introducción al pentecostalismo: cristianismo carismático global. Cambridge [ua]: Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0521532808.
  60. ^ Harrell, David E. (1975). Todo es posible: los avivamientos curativos y carismáticos en la América moderna. Bloomington, IN: Prensa de la Universidad de Indiana. ISBN 978-0253100900.
  61. ^ Sheryl, J. Greg (2013). "La leyenda de William Branham" (PDF) . El Diario Trimestral . 33 (3). ISSN  1083-6853.
  62. ^ Sims 1996, pag. 195.
  63. ^ Oral Roberts, evangelista pentecostal, muere a los 91 años - Obituario (Obit) - NYTimes.com
  64. ^ Jones, Charles (21 de enero de 1958). "'No tengo secretos que ocultar', dice el evangelista Roberts". Las noticias de Miami . pag. 5A . Consultado el 23 de enero de 2014 .[ enlace muerto permanente ]
  65. ^ "7.000 en la carpa evangelística cantan cuando se apagan las luces". Pittsburgh Post-Gazette . 24 de agosto de 1953. p. 7 . Consultado el 23 de enero de 2014 .
  66. ^ ab "'El curandero' absuelto de práctica ilegal". El Washington Post . Associated Press . 21 de febrero de 1956. pág. 3. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014 . Consultado el 12 de noviembre de 2007 a través de ProQuest .
  67. ^ "Muerte evangelista atribuida al alcohol". Crónica-Telegrama . Elyria, OH. 25 de junio de 1970. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2016 . Consultado el 17 de mayo de 2007 .
  68. ^ abc Randi 1989, pag. 10.
  69. ^ Nickell, Joe (mayo-junio de 2002). "Benny Hinn: ¿sanador o hipnotizador?". Investigador escéptico . vol. 26, núm. 3. Comité de Investigación Escéptica . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2013 . Consultado el 23 de enero de 2014 .
  70. ^ Eddy, María Baker (1910) [1875]. Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras. págs. 1-17. ISBN 978-0879524371.
  71. ^ Carroll, Robert Todd (2014). "Curación por la fe". El diccionario del escéptico (edición en línea).
  72. ^ Bergman, Gerald (octubre de 2001). "El holocausto de la ciencia cristiana". El diario de escepticismo de Nueva Inglaterra . vol. 4, núm. 4. Sociedad Escéptica de Nueva Inglaterra .
  73. ^ Eddy, María Baker (1925). Obras en prosa distintas a las de Ciencia y Salud. 1ra Iglesia de Cristo Científico. pag. 33.
  74. ^ Pelar, Robert (1988). Salud y medicina en la tradición de la Ciencia Cristiana. Nueva York: Cruce de caminos. pag. 2.ISBN _ 978-0824508951.
  75. ^ "Directorio de profesionales". La Primera Iglesia de Cristo, Científica.
  76. ^ ab Matlins, Stuart (2003). Cómo ser un perfecto desconocido: el manual esencial de etiqueta religiosa. Publicación de Skylight Paths. págs. 70–76. ISBN 978-1594731402.
  77. ^ "JSH-en línea". La Primera Iglesia de Cristo, Científica.
  78. ^ Miller, Brandon J. (septiembre de 2001). "Necesitaba una bendición". Voces de los Santos de los Últimos Días. La Bandera de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Alférez) . págs. 64–68.
  79. ^ Ribeiro, Sérgio (enero de 2004). "Él restaura mi alma". Voces de los Santos de los Últimos Días. Alférez . págs. 70–73.
  80. ^ Sanar, Simon (abril de 2010). "¡Llame una ambulancia!". Voces de los Santos de los Últimos Días. Alférez . págs. 60–63.
  81. Peñate de Guerra, Magdalena (septiembre de 2005). "Nos regocijamos por su curación". Voces de los Santos de los Últimos Días. Alférez . págs. 66–69.
  82. ^ "José Smith/Sanaciones y milagros". fairmormon.org . FairMormon . 23 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2010 . Consultado el 20 de septiembre de 2010 .
  83. ^ "José Smith: Profeta de Dios". Josephsmith.net . La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (LDS).[ se necesita cita completa ]
  84. ^ Young, Brigham 1997, Capítulo 34: "Fortalecer a los santos mediante los dones del Espíritu". págs. 251-259
  85. ^ ab Young, Brigham 1997, capítulo 34. págs. 251–259 Citando: Young, Brigham 1941, pág. 163
  86. ^ Young, Brigham 1997, capítulo 34. págs. 251–259 Citando: Young, Brigham 1941, pág. 162
  87. ^ Enciclopedia del amor en las religiones del mundo, volumen 1 . ABC-CLIO. pag. 42.
  88. ^ "La visita del 'maestro budista' radicado en Australia genera controversia". La estrella . Consultado el 1 de agosto de 2020 .
  89. ^ Cooper, Paulette. El escándalo de la cienciología.
  90. ^ ab "Delirios populares III: curación por la fe". 26 de septiembre de 2006 . Consultado el 30 de abril de 2018 . Naturalmente, este resultado ha provocado amargas quejas de muchos creyentes que afirman que Dios no debe ser puesto a prueba. En respuesta al estudio MANTRA, un obispo inglés dijo: "La oración no es un centavo en la máquina tragamonedas. No se puede simplemente poner una moneda y sacar una barra de chocolate". De manera similar, en un artículo del New York Times sobre estudios de oración del 10 de octubre de 2004, se cita al reverendo Raymond J. Lawrence Jr. del Hospital Presbiteriano de Nueva York diciendo: "No hay manera de poner a prueba a Dios, y eso es exactamente "Lo que estás haciendo cuando diseñas un estudio para ver si Dios responde a tus oraciones. Todo este ejercicio degrada la religión y promueve una teología infantil de que Dios está listo para desafiar milagrosamente las leyes de la naturaleza en respuesta a una oración".
  91. ^ Martín, Michael (1994). "Educación científica, paranormal y de pseudociencia" (PDF) . Enseñanza de las ciencias . 3 (4): 364. Código bibliográfico : 1994 Sc&Ed...3..357M. doi :10.1007/BF00488452. S2CID  22730647. Archivado desde el original (PDF) el 13 de julio de 2019 . Consultado el 30 de marzo de 2018 . Las curas supuestamente provocadas por la fe religiosa se consideran, a su vez, fenómenos paranormales, pero las prácticas y creencias religiosas relacionadas no son pseudocientíficas, ya que normalmente no tienen pretensiones científicas.
  92. ^ Gould, Stephen Jay (marzo de 1997). «Magisterios no superpuestos» . Historia Natural . vol. 106, págs. 16-22.Reeditado en Gould, Stephen Jay (1998). "Magisterios no superpuestos". La montaña de almejas de Leonardo y la dieta de los gusanos . Nueva York: Nueva Armonía. págs. 269–283. Archivado desde el original el 4 de enero de 2017 . Consultado el 30 de enero de 2008 .
  93. ^ ab Flamm, Bruce (septiembre-octubre de 2004). "El estudio 'milagro' de la Universidad de Columbia: defectuoso y fraudulento". Investigador escéptico . Comité de Investigación Escéptica . Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2009.
  94. ^ Wendler, David (2017). "La ética de la investigación clínica". La Enciclopedia de Filosofía de Stanford (edición de invierno de 2017). Laboratorio de Investigación en Metafísica, Universidad de Stanford.
  95. ^ ab Roberts, Leanne; Ahmed, Irshad; Davison, Andrew (15 de abril de 2009). "Oración intercesora por el alivio de las enfermedades". Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas . 2009 (2): CD000368. doi : 10.1002/14651858.CD000368.pub3. PMC 7034220 . PMID  19370557. 
  96. ^ Rosa, Luis (1954). "Algunos aspectos de la curación paranormal". La revista médica británica . 2 (4900): 1329-1332. doi :10.1136/bmj.2.4900.1329. PMC 2080217 . PMID  13209112. 
  97. ^ "Acerca de GMRI - Instituto de Investigación Médica Global". Instituto de Investigación Médica Global: aplicación de métodos rigurosos de medicina basada en evidencia para estudiar las prácticas de curación espiritual cristiana . Consultado el 12 de junio de 2020 .
  98. ^ Jo Marchant, "Cúrate a ti mismo", New Scientist , 27 de agosto de 2011, págs.
  99. ^ Crossan, Juan Domingo ; Watts, Richard G., eds. (1999) [c. 1996]. ¿Quién es Jesús?: Respuestas a sus preguntas sobre el Jesús histórico (reimpresión ed.). Louisville, KY: Westminster John Knox . pag. 64]. ISBN 978-0664258429.
  100. ^ ab "Terapias complementarias y alternativas para pacientes con cáncer: curación por la fe". Centro Oncológico Moores de UC San Diego , Sistema de Salud de UC San Diego , Universidad de California, San Diego . Archivado desde el original el 6 de octubre de 2008 . Consultado el 17 de enero de 2008 .
  101. ^ Carroll, Robert Todd (8 de enero de 2014). "Curación por la fe". El diccionario del escéptico .
  102. ^ ab Park, Robert L. (2000). Ciencia vudú: el camino de la necedad al fraude . Nueva York: Oxford University Press. págs. 50–51. ISBN 978-0195135152.
  103. ^ Humphrey, Nicolás (2002). "Capítulo 19: Grandes expectativas: la psicología evolutiva de la curación por la fe y el efecto placebo" (PDF) . La mente hecha carne: ensayos desde las fronteras de la psicología y la evolución. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 255–285. ISBN 978-0192802279. Archivado (PDF) desde el original el 29 de mayo de 2005.
  104. ^ ab "H-185.987 Cuotas de oración reembolsadas como gastos médicos". Asociación Médica de Estados Unidos . Consultado el 17 de enero de 2008 .[ enlace muerto ]
  105. ^ A priori científico contra lo paranormal Archivado el 19 de junio de 2009 en Wayback Machine por el Prof. Etienne Vermeersch.
  106. ^ Vermeersch, E., Het paranormale ter discusie , Studiumgenerale, n.º 9107, Universidad de Utrecht , 1992, págs. 81–93 (Título en inglés: The paranormal questioned ).
  107. ^ Vermeersch, E., Epistemologische Inleiding tot een Wetenschap van de Mens , Brujas, De Tempel, 1966.
  108. ^ Flamm, Bruce L. (2004). "Peligros inherentes a los estudios de curación por la fe". Revista científica de medicina alternativa . 8 (2). Archivado desde el original el 16 de agosto de 2007 . Consultado el 17 de enero de 2008 .
  109. ^ abc Randi 1989, pag. 141.
  110. ^ Lane, Liz (25 de noviembre de 2011). "La iglesia dice a los pacientes con VIH que suspendan el tratamiento". Noticias del cielo . Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2011.
  111. ^ Robert Cogan (1998). Pensamiento crítico: paso a paso . Prensa Universitaria de América. pag. 217.ISBN _ 978-0761810674.
  112. ^ Descarado, Robert L. (1996). Grudem, Wayne (ed.). ¿Son los regalos milagrosos para hoy? . HarperCollins. ISBN 978-0310201557.[ se necesita cita completa ]
  113. ^ "DA Carson: bosquejo biográfico". Monergismo.com . Portland, OR: Fundación de recursos de publicaciones cristianas . Consultado el 23 de enero de 2014 .
  114. ^ ab Carson 1987, pág. 156.
  115. ^ Carson 1987, págs. 174-175.
  116. ^ Gaffin 1979, [ página necesaria ] .
  117. ^ Gaffin 1979, págs. 113-114.
  118. ^ Gaffin 1979, pag. 114.
  119. ^ "Algunas reflexiones sobre la curación por la fe". www.quackwatch.com . 27 de diciembre de 2009 . Consultado el 7 de abril de 2016 .
  120. ^ abcd "Muere el curandero - Víctima de polio bulbar". Mensajero diario . Condado de Yavapai, Arizona. 18 de diciembre de 1956. Archivado desde el original el 29 de enero de 2013 . Consultado el 12 de noviembre de 2007 .
  121. ^ abc "'El curandero' muere de polio" . El Diario Salina . Salina, KS. 17 de diciembre de 1956. p. 5.
  122. ^ Davis, Mike (8 de febrero de 1956). "Fe perdida: la historia de la sanadora de la madre". Noticias diarias de Miami . Miami, Florida. pag. 7A . Consultado el 23 de enero de 2014 .[ enlace muerto permanente ]
  123. ^ Roberts, Jack (19 de enero de 1958). "$ 10.000 desafían a Oral Roberts a demostrar la curación por la fe". Las noticias de Miami . Miami, Florida . Consultado el 23 de enero de 2014 .[ enlace muerto permanente ]
  124. ^ "La semana de la religión". Walla Walla Union-Boletín . 1 de julio de 1956.[ se necesita cita completa ]
  125. ^ "Se desestiman los cargos contra el curandero de Texas". Tiempos de San Petersburgo . San Petersburgo, Florida. 21 de febrero de 1956. p. 9 . Consultado el 23 de enero de 2014 .[ enlace muerto permanente ]
  126. ^ "Muere el curandero Jack Coe" . Tiempos de Corpus Christi . Corpus Christi, Texas. 17 de diciembre de 1956 . Consultado el 12 de noviembre de 2007 .
  127. ^ "Jack Coe, evangelista, muere de polio". El Washington Post . 17 de diciembre de 1956. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2009 . Consultado el 12 de noviembre de 2007 .
  128. ^ "Jack Coe ha muerto a los 38 años; el evangelista de Texas sucumbe a la polio bulbar" . Los New York Times . 17 de diciembre de 1956 . Consultado el 12 de noviembre de 2007 .
  129. ^ "Derren Brown: Miracles For Sale era una polio engañosamente entretenida". Metro . 25 de abril de 2011. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2013.
  130. ^ Merrick, Janna C. (2003). "La curación espiritual, los niños enfermos y la ley: desigualdades en el sistema sanitario estadounidense". Revista Estadounidense de Derecho y Medicina . 29 (2–3): 269–299. doi :10.1017/S0098858800002847. PMID  12961808. S2CID  27122896.
  131. ^ "Definiciones de abuso y negligencia infantil" (PDF) . Portal de información sobre bienestar infantil , Oficina de Niños , Administración para Niños y Familias , Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU . Abril de 2007. Archivado desde el original (PDF) el 11 de octubre de 2007 . Consultado el 27 de febrero de 2009 .
  132. ^ Abuso infantil en Idaho: mortal y legal
  133. ^ Vivir de la oración: ¿Por qué Dios mata a tantos niños en Idaho?
  134. ^ El proyecto de ley sobre derechos de los padres genera un largo testimonio
  135. ^ "La pareja estadounidense de 'curación por oración' pierde atractivo por la muerte del niño". Noticias de la BBC . 3 de julio de 2013.

Bibliografía

enlaces externos