stringtranslate.com

Betsaida

Betsaida ( / b ɛ θ ˈ s . ɪ d ə / beth- SAY -id-ə ; [1] del griego antiguo : Βηθσαϊδά , romanizadoBēthsaïdá ; del arameo y hebreo : בֵּית צַידָה , romanizadoBēṯ Ṣaiḏā , iluminado. ' Casa del Pescador' o 'Casa del Cazador', de la raíz hebrea צ-י-ד ; [2] [3] árabe : بيت صيدا , romanizadoBayt Ṣaydā ), también conocida como Julias o Julia (griego antiguo : Ἰουλία , romanizado:  Ioulía ), es un lugar mencionado en el Nuevo Testamento . Julias se encontraba en un distrito administrativo conocido como Gaulonitis . Los historiadores han sugerido que también se hace referencia al nombre en la literatura rabínica bajo el epíteto Ṣaidan (hebreo: צַידָן ). [a] [b]

Historia

Nuevo Testamento

Según Juan 1:44, Betsaida era la ciudad natal de los apóstoles Pedro , Andrés y Felipe . En el Evangelio de Marcos (Marcos 8:22-26), se dice que Jesús devolvió la vista a un ciego en un lugar a las afueras de la antigua aldea de Betsaida. En Lucas 9:10–11, Jesús alimenta milagrosamente a cinco mil personas cerca de Betsaida.

Plinio el Viejo , en su Historia Natural , sitúa a Betsaida en el lado oriental del Mar de Galilea . [5] El historiador Josefo dice que la ciudad de Betsaida (en ese momento llamada Julia), estaba situada a 120 estadios del lago Semeconitis , no lejos del río Jordán en su paso hacia el medio del Mar de Galilea. [6] De Situ Terrae Sanctae , un relato del siglo VI escrito por Teodosio el archidiácono describe la ubicación de Betsaida en relación con Cafarnaúm , diciendo que estaba a 9,7 km de distancia de Cafarnaúm. [7] [8] Se dice que la distancia entre Betsaida y Paneas era de 50 millas (80 km). [9]

Aunque se cree que Betsaida está ubicada en la costa norte del Mar de Galilea, dentro del valle de Betsaida , hay desacuerdo entre los estudiosos sobre dónde exactamente. Desde el siglo XIX, se han considerado tres lugares como posible ubicación de la Betsaida bíblica: el pueblo beduino de Messadiye ; el pequeño y desierto asentamiento de El-Araj (Beit HaBek, "Casa del Bey"); y el sitio arqueológico ( tel ) de Et-Tell . [10] Con el tiempo, las dos últimas ubicaciones han llegado a parecer más probables. Mientras que Messadiye y El-Araj están más cerca del mar de Galilea, Et-Tell muestra importantes restos arqueológicos, incluidos fragmentos de equipos de pesca.

Arqueología

et-decir

Los arqueólogos tienden a estar de acuerdo en que la capital del reino de Geshur estaba situada en et-Tell, un lugar también habitado en menor escala durante los primeros siglos a. C. y d. C. y a veces identificado con la ciudad de Betsaida, famosa en el Nuevo Testamento . [12]

Las primeras excavaciones del sitio se llevaron a cabo en 1987-1989 por el Instituto de Investigación del Golán. En 2008-2010 y en 2014, Rami Arav realizó excavaciones arqueológicas del sitio en nombre de la Universidad de Nebraska de Omaha, Nebraska . [13] Según Arav, se dice que las ruinas de et-Tell son Betsaida, un sitio en ruinas en el lado este del Jordán en un terreno elevado, a 2 km (1,2 millas) del mar. Esta distancia, sin embargo, plantea un problema en la medida en que si se tratara de un pueblo de pescadores , estaría situado lejos de la orilla del mar de Galilea. En un intento de rectificar el problema, se han ideado las siguientes hipótesis :

  1. El rift tectónico ha elevado et-Tell (el sitio está ubicado en la falla del Gran Rift Africano-Sirio).
  2. El nivel del agua ha disminuido debido al aumento del uso de la población y al riego de la tierra . De hecho, la excavación del puerto de Magdala ha demostrado que el antiguo nivel del agua era mucho más alto que el actual. [14]
  3. El delta del río Jordán se ha ampliado por sedimentación . [15]

Edades del Bronce y del Hierro

Dentro de la puerta de la ciudad de la Edad del Hierro, et-Tell
Santuario con menhires en la puerta de la ciudad de la Edad del Hierro, et-Tell

Las excavaciones indican que el asentamiento fue fundado en el siglo X a. C., en el período bíblico. [15] Et-Tell estuvo habitada tanto durante la Edad del Bronce como durante la Edad del Hierro . Los investigadores asocian la ciudad fortificada allí con el reino bíblico de Geshur . [ cita necesaria ]

Los imponentes hallazgos arqueológicos, principalmente la puerta de la ciudad del Estrato V, datan del siglo VIII a. C. posterior a Geshurita, pero hay indicios, a partir de 2016, de que los arqueólogos están cerca de localizar la puerta de la ciudad del siglo X a. C., es decir: Geshurita, puerta de la ciudad. también. [12] El sitio de et-Tell habría sido fácilmente la ciudad más grande y fuerte al este del valle del Jordán durante la era de la Edad del Hierro II. [dieciséis]

En julio de 2018, un grupo de veinte arqueólogos liderados por Rami Arav descubrió una estructura identificada como una puerta de la ciudad. [ dudoso ] Identificaron tentativamente la ciudad con el bíblico Zer, un nombre utilizado durante el período del Primer Templo . [17]

Períodos helenístico y romano

Et-Tell estuvo habitada en menor escala durante los primeros siglos a. C. y d. C. que en la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. [12] Las excavaciones arqueológicas en el lugar han revelado artes de pesca , incluidos pesos de plomo utilizados para las redes de pesca , así como agujas de coser para reparar redes de pesca. Los hallazgos indican que la mayor parte de la economía de la ciudad se basaba en la pesca en el Mar de Galilea. Dos monedas de plata que datan del año 143 a. C., así como monedas de bronce eslavas [ dudosas ] , monedas de bronce de la época de Alejandro Janneo , rey de la dinastía asmonea (que reinó entre el 103 y el 76 a. C.), y una moneda de esa época. de Felipe el Tetrarca (un hijo de Herodes el Grande ), gobernante de Basán (que reinó entre el 4 a. C. y el 34 d. C.), fueron descubiertos en el sitio. [18] Felipe el Tetrarca aplicó el nombre "Julias" ( griego : Ἰουλιάδα ) al sitio, al que nombró en honor a la hija de César. [19]

Al-Araj

Ubicación: 32°53′36″N 35°37′09″E / 32.893322°N 35.619139°E / 32.893322; 35.619139

Según Josefo , alrededor del año 30/31 d.C. (o 32/33 d.C.) Herodes Felipe II elevó la aldea de Betsaida en la Baja Gaulanitis al rango de polis y la rebautizó como "Julias", en honor a Livia , también llamada Julia. Augusta, [20] la esposa de Augusto . Estaba cerca del lugar donde el Jordán desemboca en el Mar de Galilea . [21]

Julias/Betsaida era una ciudad al este del río Jordán , en un "lugar desierto" (es decir, terreno baldío usado para pastoreo ), si este es el lugar al que Jesús se retiró en barca con sus discípulos para descansar un rato (ver Marcos 6:31 y Lucas 9:10). La multitud que seguía a pie por la orilla norte del lago cruzaría el Jordán por el vado de su desembocadura, que utilizan los viajeros a pie hasta el día de hoy. El "desierto" de la narración es simplemente el barrīyeh de los árabes, donde los animales son expulsados ​​a pastar. La "hierba verde" de Marcos 6:39, y la "mucha hierba" de Juan 6:10, señalan algún lugar en la llanura de el-Baṭeiḥah , en cuyo rico suelo la hierba es verde y abundante, en comparación con el escaso pasto de las laderas más altas. [ cita necesaria ]

En 2017, los arqueólogos anunciaron el descubrimiento de una casa de baños romana en el-Araj, lo que se considera una prueba de que el lugar fue una polis en la época del Imperio Romano . [22] La casa de baños estaba ubicada en una capa debajo de la capa bizantina, con una capa intermedia de barro y arcilla que indicaba una pausa en la ocupación entre 250 y 350 d.C. [22] También encontraron lo que podrían ser los restos de un edificio de iglesia bizantino , que coincide con la descripción de un viajero en 750 EC. [22] A causa de estos descubrimientos, los arqueólogos creen que el-Araj es ahora el candidato más probable para la ubicación de Betsaida. [22]

En 2019, lo que algunos describen como la Iglesia de los Apóstoles fue desenterrada por el equipo de excavaciones de El-Araj durante la cuarta temporada en el sitio de Betsaida-Julias/Beithabbak (El-Araj), en la costa norte del Mar de Galilea, cerca de donde se El río Jordán desemboca en el lago. La excavación fue realizada por el Prof. Mordechai Aviam del Kinneret College y el Prof. R. Steven Notley del Nyack College . Algunos creen que esta iglesia del período bizantino fue construida sobre la casa de los hermanos apóstoles, Pedro y Andrés. Sólo se excavaron las salas del sur de la iglesia. En algunas de las habitaciones excavadas se han encontrado un suelo de mosaico ornamental bien protegido, teselas de vidrio dorado y un presbiterio de mármol decorado con una corona. [23] [24] [25] [26] [27] [28] Según el profesor Notley:

Tenemos una aldea romana, en la aldea tenemos cerámica, monedas y también vasijas de piedra, que son típicas de la vida judía del primer siglo, por lo que ahora fortalecemos nuestra sugerencia e identificación de que El-Araj es un candidato mucho mejor para Betsaida que e -Decir. [29]

En 2022, el equipo arqueológico descubrió un gran mosaico de más de 1500 años que contenía una inscripción. Este invoca a San Pedro como "el jefe y comandante de los apóstoles celestiales" y menciona a un donante llamado "Constantino, un siervo de Cristo". Estas terminologías son consistentes con el uso bizantino. [30] Debido a esto, Notley dijo que esto "fortalece nuestro argumento de que debe ser considerado el principal candidato para Betsaida del primer siglo". [31]

El-Mesydiah

El-Mesydiah, también escrito el-Mes‛adīyeh, es una tercera posibilidad, pero generalmente se considera la menos probable. Se encuentra en la costa actual, pero las excavaciones preliminares, incluido el uso de radares de penetración terrestre, revelaron inicialmente sólo un pequeño número de ruinas que datan de antes del período bizantino . Algunos se inclinaban a favorecer el-Mes‛adīyeh, que se alza sobre un montículo artificial a unos 2,4 kilómetros de la desembocadura del río Jordán. Sin embargo, el nombre es de origen radicalmente diferente de Betsaida. La sustitución de sīn por ṣād es fácil, pero la inserción del gutural ‛ain es imposible. [ cita necesaria ]

¿Una o dos Betsaidas?

Muchos eruditos [ ¿quién? ] sostienen que todas las referencias del Nuevo Testamento a Betsaida se aplican a un lugar, a saber, Betsaida Julias. Los argumentos a favor y en contra de esta opinión pueden resumirse como sigue.

Galilea rodeaba el lago, incluyendo la mayor parte de la costa llana del este. Así, Gamala , en la costa oriental, estaba dentro de la jurisdicción de Josefo , que comandaba en Galilea. [32] Judas de Gamala [33] también es llamado Judas de Galilea . [34] Si Gamala, muy arriba de la ladera que se eleva sobre la orilla oriental del mar, estaba en Galilea, a fortiori Betsaida, una ciudad que se encontraba en el borde mismo del Jordán, puede describirse como en Galilea.

Josefo deja en claro que Gamala, aunque agregada a su jurisdicción, no estaba en Galilea, sino en Gaulanitis . [35] Incluso si Judas nació en Gamala, y por lo tanto podría ser llamado propiamente gaulanita, es posible que, como otros, haya llegado a ser conocido como perteneciente a la provincia en la que pasó su vida activa. "Jesús de Nazaret ", por ejemplo, nació en Belén de Judea . Josefo también dice explícitamente que Betsaida estaba en la Baja Gaulanitis. [36] Además, Lucas sitúa el país de los gerasenos al otro lado del mar de Galilea ( Lucas 8:26 ) – antipéra tês Galilaías ("frente a Galilea").

En apoyo de la teoría de la ciudad única, se argumenta además que

Pero:

1217 batalla

Durante la Quinta Cruzada , el ejército cruzado bien montado dirigido por el rey Andrés II de Hungría derrotó al sultán Al-Adil I en Betsaida, en el río Jordán, el 10 de noviembre de 1217. Las fuerzas musulmanas se retiraron a sus fortalezas y ciudades. [39] [40]

Ver también

Notas

  1. ^ El geógrafo histórico Samuel Klein opina que este lugar debe ser reconocido con el nombre Ṣaidan de Mishnah Gittin 7:5, Mishnah Avodah Zarah 3:7, Mishnah Gittin 4:7 ( BT Gittin 46a) y el Talmud de Jerusalén ( Sheḳalim 6:2). ). Klein escribió: "`Betsaida = Julias en la confluencia del Jordán en el lago, [un lugar] no probado en la tradición judía.` (Sch.) – Sin embargo, sospecho que Betsaida aparece en la literatura talmúdica llamada Ṣaidan ... .El hecho de que el nombre Ṣaidan ( ציידן ) no esté precedido por la palabra 'Beth' ( בית ) no presenta ninguna dificultad para explicar que los dos nombres sean idénticos, ya que cosas similares son más comunes entre los nombres galileos (por ejemplo, Maon y Meron ; Beth -Maon y Beth-Meron )" (Klein 1915:167-168). Herbert Danby , en su traducción al inglés de la Mishná, transliteró erróneamente el nombre propio צידן en todos los lugares como " Sidón " en Fenicia, aunque Sidón casi siempre se escribe en hebreo como צִידוֹן , con waw ( ו ). Marcus Jastrow también sigue la opinión general de que צידן no es otro que Sidón de Fenicia. Por el contrario, el Talmud babilónico yemenita , puntuado por Yosef Amir, ha distinguido entre los dos sitios, asignando las vocales pataḥ y qamaṣ para Ṣaidan = צַידָן , pero ḥiraq y ḥolam para la ciudad fenicia de Sidón = צִידוֹן . El teólogo alemán HW Kuhn, citando al arqueólogo Richard A. Freund (Freund 1995:267-311), apoya aún más este punto de vista y escribe: "La literatura rabínica en la que aparece Betsaida, como ya se mencionó, nunca se llama 'Julias', sino más bien habla de '(Beth-)saida' ( ציידן = Ṣaidan , etc.; [mientras que] בית ציידן = Beth ṣaidan , o algo similar, tampoco aparece en los textos rabínicos), por lo que al igual que los evangelios canónicos, usa este nombre para la aldea. De estos textos me refiero simplemente a una [aldea] presumiblemente" (Kuhn 2015:153). Se ha transmitido una anécdota en el Midrash Rabba ( Kohelet Rabba 2:11), donde Adrianopreguntó el rabino Yehoshua b. Hananías sobre la preeminencia de la Tierra de Israel sobre otras tierras, particularmente donde la Escritura (Deuteronomio 8:9) imputa al país que es "una tierra donde comerás pan sin escasez, [y] nada te faltará". en esto." Cuando se le preguntó si el país podía producir para él tres cosas: granos de pimienta , faisanes ( phasianum ) y seda , el rabino le trajo granos de pimienta de Nasḥana, faisanes de Ṣaidan y seda de Gush Halav , es decir, el lugar se contaba como en la Tierra de Israel propiamente dicha.
  2. ^ En el Talmud de Jerusalén ( Sheḳalim 6:2), después de mencionar el lago Hulah y el mar de Galilea , se menciona a Saidan como un lugar donde había abundancia de diferentes tipos de peces, como se alude en Ezequiel 47:8-10. , y donde se decía de cierto río que "sus peces serán según su especie". Klein ha especulado que este Saidan se refiere a Betsaida a lo largo del río Jordán (Klein 1915:167-168). [4]

Referencias

  1. ^ "Definición de Betsaida". Diccionario.com . Consultado el 22 de diciembre de 2017 .
  2. ^ "¿Dónde está la Betsaida bíblica, donde Jesús caminó sobre el agua? El caso de este montículo del río Jordán". Ruth Schuster para Haaretz . 19 de agosto de 2020 . Consultado el 24 de enero de 2022 .
  3. ^ Franz, Gordon (10 de noviembre de 2007). "Envía mensajes de texto y cuéntalo: las excavaciones en Betsaida". PlymouthBrethren.org (2º, revisado y actualizado del publicado en Archaeology in the Biblical World , (1995) 3/1: 6-11 ed.) . Consultado el 24 de enero de 2022 .
  4. ^ Ishtori Haparchi , Kaftor wa-Ferach vol. 2, (3ª edición, publicado por ed. Avraham Yosef Havatzelet), capítulo 11, Jerusalén 2007, p. 54 (nota 30) (hebreo).
  5. ^ Plinio el Viejo (1947). H. Rackham (ed.). Historia Natural . vol. 2. Cambridge: Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 275 (libro v, capítulo xv, artículo 71).
  6. ^ Josefo, La guerra judía 3.10.7
  7. ^ Rami Arav y Richard Freund (eds.), Betsaida: una ciudad en la costa norte del mar de Galilea , vol. 3, Universidad Estatal Truman 2004, pág. xiii, ISBN 1-931112-38-X 
  8. ^ Tsafrir, Yoram (1986). "Los mapas utilizados por Teodosio: sobre los mapas de peregrinos de Tierra Santa y Jerusalén en el siglo VI d.C.". Papeles de Dumbarton Oaks . 40 : 129-145. doi :10.2307/1291534. JSTOR  1291534.
  9. ^ Teodosio archidiácono (1893). Sobre la topografía de Tierra Santa . Traducido por JH Bernard. Londres: Sociedad de Textos de Peregrinos de Palestina. pag. 8.
  10. ^ Shpigel, Noa y Schuster, Ruth. "El hogar perdido de los apóstoles de Jesús acaba de ser encontrado, dicen los arqueólogos", Haaretz , 6 de agosto de 2017
  11. ^ Pfister, Samuel DeWitt. "¿Dónde está la Betsaida bíblica?", Bible History Daily , Sociedad Arqueológica Bíblica, 16 de junio de 2019.
  12. ^ abc Philippe Bohstrom (20 de julio de 2016). "Poderosas fortificaciones encontradas por arqueólogos muestran que el reino de Geshur es más poderoso de lo que se pensaba". Haaretz . Consultado el 20 de julio de 2016 .
  13. ^ Autoridad de Antigüedades de Israel , Excavadoras y permiso de excavación para el año 2008, Permiso de reconocimiento n.º G-31; Permiso de Excavadoras y Excavadoras para el Año 2009, Permiso de Inspección # G-45; Permiso de Excavadoras y Excavadoras para el Año 2010, Permiso de Inspección # G-42; Permiso de excavadoras y excavaciones para el año 2014, Permiso de reconocimiento n.° G-46
  14. ^ FD Troche, "Métodos de pesca antiguos y caladeros en el lago de Galilea" Palestina Exploration Quarterly , 148:4 (2016) 290–291.
  15. ^ ab "Betsaida: un antiguo pueblo de pescadores a orillas del mar de Galilea", Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, 21 de marzo de 2000
  16. ^ Na'amán, Nadav (2012). "El Reino de Geshur en la Historia y la Memoria". Revista escandinava del Antiguo Testamento . 26 (1): 92. doi :10.1080/09018328.2012.704198. S2CID  73603495.
  17. ^ Zieve, Tamara. "Arqueólogos descubren la puerta a la ciudad bíblica de Zer". El Correo de Jerusalén | Jpost.com . Consultado el 11 de julio de 2018 .
  18. ^ Aryeh Kindler, "Las monedas del tetrarca Felipe y Betsaida", Cathedra 53, septiembre de 1989, págs. 26-24 (hebreo)
  19. ^ Josefo , Antigüedades 18.2.1. (18.26)
  20. ^ E. Groag, A. Stein, L. Petersen - ea (edd.), Prosopographia Imperii Romani saeculi I, II et III ( PIR ), Berlín, 1933 - L 301
  21. Flavio Josefo , Antigüedades de los judíos , XVIII, ii, 1; La Guerra Judía , II, ix, 1; III, x, 7; La vida de Flavio Josefo , 72.
  22. ^ abcd Noa Shpigel y Ruth Schuster (6 de agosto de 2017). "Acaba de ser encontrada la casa perdida de los apóstoles de Jesús, dicen los arqueólogos". Haaretz .
  23. ^ "Elaraj". Excavación El Araj . Consultado el 17 de agosto de 2019 .
  24. ^ Schuster, Ruth (18 de julio de 2019). "Iglesia de los Apóstoles encontrada junto al mar de Galilea, afirman los arqueólogos". Haaretz . Consultado el 17 de agosto de 2019 .
  25. ^ "Descubierta la Iglesia de los Apóstoles en Betsaida, dice CSAJCO". www.prnewswire.com . Centro de Estudios del Judaísmo Antiguo y Orígenes Cristianos . Consultado el 17 de agosto de 2019 .
  26. ^ "Hallan la Iglesia de los Apóstoles, dicen los arqueólogos". La tableta . Consultado el 17 de agosto de 2019 .
  27. ^ "COMUNICADO DE PRENSA DE LA TEMPORADA 5: Mosaicos de la Iglesia de los Apóstoles descubiertos en la Betsaida bíblica". Excavación El Araj . Consultado el 1 de julio de 2022 .
  28. ^ Mosaico de 1.500 años descubierto en el mar de Galilea. Sergio y Rhoda en Israel . Consultado el 1 de julio de 2022 a través de YouTube.
  29. ^ Weizman, Stephen. "Desenterrada una antigua iglesia de Galilea, que se dice que es el hogar de los apóstoles Pedro y Andrés". www.timesofisrael.com . Consultado el 17 de agosto de 2019 .
  30. ^ "Los arqueólogos encuentran una súplica a San Pedro en la iglesia primitiva junto al mar de Galilea". Haaretz .
  31. ^ "Se cree que se ha encontrado la casa de San Pedro".
  32. ^ Flavio Josefo, La guerra judía , II, xx, 4.
  33. ^ Flavio Josefo, Antigüedades de los judíos , XVIII, i, l.
  34. ^ Flavio Josefo, Antigüedades de los judíos , XVIII, i, 6
  35. ^ Flavio Josefo, La guerra judía , II, xx, 6
  36. ^ Flavio Josefo, La guerra judía , II, ix, 1
  37. ^ Flavio Josefo, La vida de Flavio Josefo , 59
  38. ^ William Sanday , Sitios Sagrados de los Evangelios , 42.
  39. ^ Jean Richard, Las cruzadas, c. 1071-c. 1291 . pag. 298.
  40. ^ Jonathan Howard (2011). Las cruzadas: una historia de una de las campañas militares más épicas de todos los tiempos. Guías de estudio de BookCaps [para Kindle; Golgotha ​​Press para edición de bolsillo]. ISBN 9781610428040. Consultado el 12 de mayo de 2015 .

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos