James Randi

[7]​ Comenzó su carrera como mago bajo el nombre artístico de The Amazing Randi (El asombroso Randi) y más tarde decidió dedicar la mayor parte de su tiempo a investigar afirmaciones paranormales, sobrenaturales y pseudocientíficas, temas a los que colectivamente llamó "woo-woo".

En los años setenta se dio a conocer internacionalmente cuando retó públicamente al mago y militar israelí Uri Geller (1946-).

Randi acusó a Geller de no ser más que un charlatán que usaba trucos conocidos entre los magos para hacerlos pasar como poderes paranormales, e insistió en su reto en el libro La magia de Uri Geller.

Este respondió a Randi con varias demandas judiciales, y su rivalidad continuaría durante tres décadas.

En su Proyecto Alfa se propuso esencialmente terminar con la investigación paranormal a nivel universitario.

Tres de los cuatro primeros intentos salieron favorables en parte a Benveniste.

Además el experimento a veces fallaba completamente durante «periodos de varios meses».

[11]​ Randi describe al escritor escocés sir Arthur Conan Doyle (célebre por sus historias sobre el detective Sherlock Holmes) como «un poco esnob».

Y opina que su aceptación del espiritismo —que Randi considera «increíblemente ingenua»— lo legitimó como religión.

[12]​ Nadie ha superado las pruebas preliminares, que han sido acordadas previamente por ambas partes para cada afirmación paranormal específica.

Randi actualiza el sitio web de la JREF cada viernes, con comentarios escritos.

Los observadores del transcurso del debate entre escépticos y creyentes afirman que, efectivamente, la frase fue sacada de contexto y se refería originariamente a los controles que emplea Randi durante los experimentos para prevenir los engaños.

A partir de ese momento la Fundación requiere dos condiciones para aceptar las propuestas que le llegan: Una vez que el aspirante ha completado esa parte, la Fundación comprobará los datos.

El 1 de abril comenzó esta nueva modalidad con desafíos a Uri Geller, James Van Praagh, Sylvia Browne y John Edward.

En febrero de 2006 Randi fue operado y se le efectuó un bypass en las arterias coronarias.

James Randi con un bastón (en inglés, "Skull Cane") 2014
Un tributo a James Randi, dado por el Grupo Independiente de Investigación durante TAM9 ( The Amazing Meeting , edición 9) en julio del 2011 [ 13 ]