Movimiento Brights

Fue iniciado por Paul Geisert, quién acuñó el término, y Mynga Futrell en 2003 para promover una nueva denominación genérica con connotación positiva para todos aquellos que tienen una filosofía naturalista libre de elementos sobrenaturales o místicos,[1]​ evitando las definiciones basadas en negaciones y cargadas con un largo historial cultural como lo son ateo, materialista, humanista, infiel o no creyente.Ser bright significa simplemente defender un mundo libre de elementos sobrenaturales o místicos, y postular una filosofía naturalista.[2]​ Paul Geisert fue maestro de Biología en Chicago durante la década del sesenta, emprendedor y escritor en los ochenta.Al final del 2002, Paul acuñó el término «bright», pero no lo anunció de inmediato.Junto a Mynga Futrell, la cofundadora del movimiento Bright, deseaban organizar y agrupar a los individuos no religiosos, pero que no estaban relacionados con ningún movimiento u organización filosófica ya existente.