stringtranslate.com

Cultura de Vietnam

La cultura de Vietnam ( vietnamita : Văn hoá Việt Nam , chữ Hán :文化越南) son las costumbres y tradiciones del pueblo Kinh y de los demás grupos étnicos de Vietnam . Vietnam es parte del sudeste asiático y de la sinosfera debido a la influencia de la cultura china en la cultura vietnamita. [1]

Se encontraron antiguos artefactos culturales vietnamitas, como los tambores Dong Son, repartidos por todo el sudeste asiático y el sur de China, lo que sugiere una difusión de la antigua cultura vietnamita ( Yue ) hasta el sur de Indonesia . [2] [3] La cultura vietnamita estuvo fuertemente influenciada por la cultura china debido a los " 1000 años de dominio del norte " (111 a. C. – 939 d. C.). Desde este período hasta el siglo XIX, el chino clásico ( Hán văn ) fue el idioma utilizado para la escritura formal. Entre los siglos XV y XIX, la literatura popular y las canciones populares se escribieron en idioma vietnamita utilizando una escritura vietnamita ( chữ Nôm ) derivada de caracteres chinos ( chữ Hán ). [4] [5]

Después de independizarse de China en el siglo X, Vietnam comenzó una expansión hacia el sur y anexó territorios que antes pertenecían a Champa y Khmer , lo que resultó en diversas influencias sobre los vietnamitas. Durante el período colonial francés , se introdujeron en Vietnam el catolicismo y una escritura latina que romanizaba la lengua vietnamita, el alfabeto vietnamita (vietnamita: chữ Quốc Ngữ , literalmente 'escritura del idioma nacional'). [6]

Algunos elementos considerados característicos de la cultura vietnamita incluyen la veneración de los antepasados, el respeto por la comunidad y la familia y la vida en armonía con la naturaleza. [7]

Idioma

Vietnamita manuscrita

Vietnam es uno de los países con mayor diversidad lingüística del sudeste asiático. Aunque el vietnamita está establecido como idioma oficial de Vietnam, actualmente existen más de 100 idiomas hablados en el país. Pertenecen a cinco familias lingüísticas principales diferentes: austronesia , austroasiática , hmong-mien , sino-tibetana y kra-dai . [8] El idioma vietnamita contiene una gran cantidad de vocabulario chino-vietnamita .

La lengua vietnamita es una lengua austroasiática , con características monosilábicas y tonales, que comparte similitudes con algunas otras lenguas austroasiáticas del norte, como el bolyu . La escritura vietnamita comenzó con la escritura vietnamita ( chữ Nôm ) en el siglo XIII, que utilizó la escritura china como base, hasta la actual iteración latina ( chữ Quốc Ngữ ).

El alfabeto vietnamita actual utiliza signos diacríticos (glifo añadido a una letra) para representar tonos en la escritura vietnamita. Cuando se informatiza, se utilizan dígrafos . Por ejemplo, la entrada 'a' genera 'a', pero la entrada 'aa' genera â.

El alfabeto latino vietnamita utiliza la bocina para las letras " ơ" y " ư" ; el circunflejo para las letras " â" , " ê" y " ô" ; la breve para la letra " ă" ; y una barra que atraviesa la letra " đ" .

También tiene seis tonos: " á ", " à ", " ", " ã " y " ", los cinco tonos utilizados para las vocales junto con el tono bemol " a ".

Caligrafía vietnamita que representa a personas en un barco; la caligrafía dice "Thuyền nhân".

Literatura

Manuscrito del siglo XIX de "Cuentos misteriosos del Reino del Sur" ( Lĩnh Nam chích quái ), una copia del cuento original del siglo XV.

La primera evidencia de escritura en Vietnam apareció después de la conquista Han de Nanyue (111 a. C.) con la introducción del chino antiguo y el chino clásico en el actual Vietnam del Norte y Central. Ellos, sin embargo, sólo se habían materializado en forma de fragmentos, frases cortas grabadas en ladrillos y monedas. La primera literatura que se conserva en Vietnam es la inscripción sánscrita Võ Cạnh (siglo IV d. C.) cerca de Nha Trang , que pertenece a la cultura Funan o Chamic . Después de Võ Cạnh está la inscripción del antiguo Cham Đông Yên Châu cerca de Trà Kiệu , que data de finales del siglo IV, fue erigida por el rey Bhadravarman I de Champa y fue escrita en la antigua escritura bráhmica del sur . Hoy en día sigue siendo el epígrafe atestiguado más antiguo de cualquier lengua del sudeste asiático, siendo anterior en siglos al mon , el jemer y el malayo . [9]

Históricamente, la literatura vietnamita se escribió inicialmente en chữ Hán y luego en chữ Nôm . La literatura que utiliza la escritura nôm comenzó aproximadamente en el siglo X. Hasta el siglo XXI, existían dos componentes al mismo tiempo: obras escritas en chino literario (con poemas y prosa que demuestran la historia y las realidades vietnamitas; por lo tanto, se consideran literatura vietnamita) y obras escritas en escritura nôm (principalmente poemas). [ cita necesaria ]

Desde la década de 1920, la literatura se ha compuesto principalmente en la escritura del idioma nacional (alfabeto vietnamita), con profundas renovaciones en forma y categoría, como novelas, poemas de nuevo estilo, cuentos y dramas, y con diversidad en tendencias artísticas. La literatura escrita alcanzó un rápido desarrollo después de la Revolución de Agosto, cuando estaba dirigida por las directrices del Partido Comunista de Vietnam y se centraba en la lucha y la vida laboral del pueblo. [ cita necesaria ]

La literatura clásica incluye Truyện Kiều (La historia de Kieu) ( Nguyễn Du ), Cung Oán Ngâm Khúc (Queja de una doncella de palacio) ( Nguyễn Gia Thiều ), Chinh phụ ngâm (Lamento de la esposa del soldado) ( Đặng Trần Côn ), y Quốc âm Thi Tập ( Colección de poesía ) ( Nguyễn Trãi ), todos los cuales están transliterados o anotados en chữ Quốc ngữ. Algunas poetas famosas incluyen a Hồ Xuân Hương , Đoàn Thị Điểm y Bà Huyện Thanh Quan . [ cita necesaria ]

La literatura vietnamita moderna se ha desarrollado desde el romanticismo hasta el realismo, desde el heroísmo en tiempos de guerra hasta todos los aspectos de la vida, y se ha convertido en la vida ordinaria de los vietnamitas. [ cita necesaria ] Recientemente también se han introducido en inglés las fábulas vietnamitas modernas. [10]

Poesía

Vietnam ha tenido una amplia gama de poesía cultural a lo largo de su historia. [11] Históricamente, la poesía vietnamita consta de tres tradiciones lingüísticas. Cada poesía fue escrita exclusivamente en chino clásico y luego incorporó vocabulario chino-vietnamita. A menudo también se centraba en los temas y tradiciones del budismo y el confucianismo. [12] [13] Este estilo de poesía se mantuvo prominente hasta el siglo XIII. A partir de entonces, la poesía y la literatura en lengua vietnamita emergieron como el principal rival de la literatura escrita en chino clásico en Vietnam. [ cita necesaria ]

El sistema de escritura chữ Nôm del idioma vietnamita también se adaptó a la poesía. Este sistema de escritura también fue apoyado por el gobierno vietnamita y reconocido como el idioma principal de la nación. [14] Permaneció como el principal sistema de escritura de la poesía vietnamita hasta finales del siglo XX.

Sin embargo, esto cambió con la llegada del dominio europeo extranjero con la introducción de la escritura romanizada (conocida como chữ Quốc Ngữ) [15] Como resultado, aunque el alfabeto latino proporcionó una alfabetización generalizada y acceso al idioma vietnamita en términos de comunicación oral y alfabetización escrita, el significado preciso y la belleza de los poemas vietnamitas en Hán-Nôm pueden haberse perdido en el proceso de traducción al alfabeto latino de chữ Quốc Ngữ. [dieciséis]

Artes visuales

El arte tradicional vietnamita es una parte del arte practicado en Vietnam o por artistas vietnamitas, desde la antigüedad (incluidos los elaborados tambores Đông Sơn ) hasta el arte posterior a la dominación china que estuvo fuertemente influenciado por el arte budista chino , así como por el taoísmo y el confucianismo . El arte de Champa y de Francia también tuvo un papel menor más adelante.

La influencia china en el arte vietnamita se extiende a la cerámica , la caligrafía y la arquitectura tradicional vietnamitas. Actualmente, las pinturas lacadas vietnamitas han demostrado ser bastante populares.

Caligrafía

La caligrafía ha tenido una larga historia en Vietnam, utilizando anteriormente chữ Hán junto con chữ Nôm . Sin embargo, la mayor parte de la caligrafía vietnamita moderna utiliza el alfabeto vietnamita basado en caracteres romanos , que ha demostrado ser muy popular.

En el pasado, cuando la alfabetización en los antiguos sistemas de escritura basados ​​en caracteres estaba restringida a los eruditos vietnamitas, la caligrafía todavía desempeñaba un papel importante en la vida vietnamita. En ocasiones especiales, como el Año Nuevo Lunar , la gente acudía a los eruditos para que les hicieran un colgante con caligrafía (a menudo poesía, dichos populares o incluso palabras sueltas).

pintura de seda

Pintura sobre seda de Trịnh Đình Kiên (1715-1786) del siglo XVIII, expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes de Vietnam

La pintura sobre seda vietnamita es una de las formas de arte más populares en Vietnam, favorecida por la atmósfera mística que se puede lograr con el medio. Durante los siglos XIX y XX, la influencia francesa fue absorbida por el arte vietnamita y el uso liberal y moderno del color comenzó a diferenciar especialmente las pinturas de seda vietnamitas de sus contrapartes chinas, japonesas y coreanas. [17] Las pinturas sobre seda vietnamitas suelen mostrar el campo, paisajes, pagodas, acontecimientos históricos o escenas de la vida cotidiana.

Impresiones en madera

Grabado en madera popular típico de Đông Hồ de una carpa

Un arte popular con una larga historia en Vietnam, los grabados en madera vietnamitas han alcanzado un nivel de popularidad fuera de Vietnam. [18] Se utilizan materiales orgánicos para fabricar la pintura, que se aplica a la madera y se presiona sobre papel. El proceso se repite con diferentes colores.

Las artes escénicas

Música

Un trío de músicos vietnamitas actuando juntos. El hombre del extremo izquierdo toca kèn đám ma , el hombre del medio toca đàn nhị y el hombre de la derecha toca trống chầu .

La música vietnamita varía ligeramente en las tres regiones: Norte, Centro y Sur. La música clásica del norte es la más antigua de Vietnam y tradicionalmente más formal. La música clásica vietnamita se remonta a las invasiones mongolas, cuando los vietnamitas capturaron una compañía de ópera china . La música clásica central muestra las influencias de la cultura Champa con sus melodías melancólicas. La música sureña irradia una vivaz actitud de laissez-faire .

Vietnam cuenta con unos 50 instrumentos musicales nacionales, en los que el conjunto de instrumentos de percusión es el más popular, diverso y duradero como son đàn đáy, đàn tranh, đàn nhị, đàn bầu ... El conjunto de instrumentos de soplado está representado por flautas. y flautas de pan, mientras que el conjunto de instrumentos de cuerda está especificado por đàn bầu y đàn đáy .

Las canciones populares vietnamitas son ricas en formas y melodías de regiones de todo el país, desde ngâm thơ (recitación de poemas), hát ru (canción de cuna), (canción) hasta hát quan họ , trong quan, xoan , dum, ví giặm, ca Huế. , bài chòi, ly . Aparte de esto, también existen otras formas como hát xẩm, chầu văn y ca trù .

Dos de los géneros tradicionales vietnamitas más conocidos son:

En el siglo XX, en contacto con la cultura occidental, especialmente después de la independencia nacional, muchas nuevas categorías de artes como las obras de teatro, la fotografía, el cine y el arte moderno tomaron forma y se desarrollaron con fuerza, obteniendo enormes logros cuyos contenidos reflejaban las tendencias sociales y revolucionarias. realidades. Hasta 1997, 44 personas que trabajan en campos culturales y artísticos han sido honradas con el Premio Hồ Chi Minh, otras 130 han recibido el Honor de Artista del Pueblo y 1.011 personas han sido galardonadas con el Honor de Artista Excelente. A principios de 1997 había 191 organizaciones artísticas profesionales y 26 estudios cinematográficos (incluidos los centrales y locales). Ha habido 28 películas, 49 películas científicas y documentales que recibieron premios cinematográficos internacionales en muchos países.

Teatro

Marionetas de agua

Teatro de marionetas de agua en Hanoi

Los títeres de agua ( Múa rối nước ), es una forma de arte distintiva vietnamita que tuvo sus orígenes en el siglo X y es muy popular en la región norte. En Marionetas sobre el agua, una pantalla de bambú dividida oscurece los títeres que se encuentran en el agua y se manipulan mediante largos postes escondidos bajo el agua. Las historias épicas se desarrollan con muchos títeres diferentes, a menudo utilizando escenas tradicionales de la vida vietnamita. Los títeres están hechos de madera de calidad, como la del árbol de yaca del sudeste asiático . Cada títere se talla cuidadosamente y luego se pinta con numerosas capas sucesivas de pintura para protegerlos.

A pesar de casi desaparecer en el siglo XX, el gobierno vietnamita ha reconocido los títeres de agua como una parte importante del patrimonio cultural de Vietnam. Hoy en día, los títeres los realizan habitualmente titiriteros profesionales, a quienes normalmente les enseñan sus mayores en las zonas rurales de Vietnam.

Bailar

Vietnam también tiene 54 etnias diferentes, cada una con su propia tradición. Entre la mayoría étnica vietnamita, hay varias danzas tradicionales que se representan ampliamente en festivales y otras ocasiones especiales, como la danza del león .

En la corte imperial también se desarrollaron a lo largo de los siglos una serie de danzas cortesanas complejas que requieren gran habilidad. Algunas de las más conocidas son la danza de los faroles imperiales, la danza de los abanicos y la danza del plato, entre otras.

Cine

Cocina

La cocina vietnamita es extremadamente diversa y a menudo se divide en tres categorías principales, cada una de las cuales pertenece a las tres regiones principales de Vietnam (norte, centro y sur). Utiliza muy poco aceite y muchas verduras , y se basa principalmente en salsa de arroz y pescado . Sus sabores característicos son dulce ( azúcar ), picante ( chile ojo de pájaro ), ácido ( lima ), nước mắm ( salsa de pescado ) y aromatizado con una variedad de menta y albahaca .

Vietnam también tiene una gran variedad de fideos y sopas de fideos. Diferentes regiones inventaron tipos típicamente diferentes de fideos, que varían en formas, sabores, colores, etc. Uno de los tipos de fideos más famosos del país es el phở ( pronunciación vietnamita: [fəː˧˩] ), un tipo de sopa de fideos originaria de Vietnam del Norte. , que consiste en fideos de arroz y sopa de carne (a veces sopa de pollo) con varios otros ingredientes, como brotes de soja y cebolletas (cebolletas). A menudo se come en el desayuno, pero también constituye un almuerzo abundante o una cena ligera. El caldo hirviendo, fragante con especias y salsas , se vierte sobre los fideos y las verduras, escalfando las finas rodajas de carne cruda justo antes de servir. Phở está pensado para saborearlo incorporando varios sabores diferentes: el sabor dulce de la carne de res , los limones agrios , la salsa de pescado salada y las verduras frescas.

Los palillos (vietnamita: đũa , chữ Nôm: 𥮊 o 𥯖) son un utensilio común en Vietnam. [19]

Religión y filosofía

Pagoda del Pilar Único de Hanoi , un histórico templo budista

Además de la religión popular , la religión en Vietnam ha sido históricamente una mezcla de budismo , confucianismo y taoísmo , conocida en vietnamita como Tam Giáo ("las tres religiones"). [20] Recientemente, los académicos han proporcionado evidencia empírica sobre la existencia del fenómeno sociocultural llamado "aditividad cultural" en la historia y la sociedad vietnamitas. [21] Algunos elementos considerados únicos de la cultura vietnamita incluyen la veneración de los antepasados ​​y el respeto por la comunidad y la familia. [22]

El catolicismo también se practica en el Vietnam moderno. [23]

Las tres prácticas populares que se consideran importantes o comunes entre los vietnamitas pueden incluir: [24]

Procesión ceremonial de Thành hoàng , siglo XIX

Ceremonia funeral

Pintura vietnamita que representa un funeral durante la dinastía Nguyễn

Despertar

Cuando ocurre una muerte en un hogar vietnamita, los familiares del fallecido realizan una ceremonia de velorio o vigilia que generalmente dura aproximadamente de cinco a seis días. Sin embargo, la duración de la ceremonia puede ampliarse si la familia espera la llegada de familiares que residen en el extranjero. Se lava y viste el cuerpo. Se coloca un palillo entre los dientes y en la boca se coloca una pizca de arroz y tres monedas. [ se necesita aclaración ] El cuerpo se coloca sobre una estera de pasto colocada en el suelo según el dicho, "naciendo de la tierra, uno debe regresar a la tierra". El cadáver se envuelve con una tela blanca, lễ khâm niệm , y se coloca en un ataúd , lễ nhập quan . Finalmente, se realiza oficialmente la ceremonia fúnebre, lễ thành phục .

Funeral

La familia superviviente lleva turbantes y túnicas de gasa tosca para el funeral. Hay dos tipos de cortejos fúnebres:

Ropa tradicional

Retrato de Nguyễn Quý Đức (1648-1720) vistiendo áo giao lĩnh

En el Vietnam feudal, la ropa era una de las marcas más importantes de estatus social y se aplicaban estrictos códigos de vestimenta . [ cita necesaria ] Después de la conquista Ming de Vietnam , un funcionario Ming impuso la ropa de estilo Ming en un mes. Debido a los siglos anteriores de conflicto entre China y Vietnam, los administradores Ming dijeron que su misión era intentar "civilizar" a los "bárbaros" vietnamitas poco ortodoxos, [28] lo que irónicamente redujo la cantidad de instituciones taoístas en el proceso.

Emperatriz Nam Phương vistiendo áo nhật bình y khăn vành dây

Antes de la dinastía Nguyễn , las personas que no eran de origen noble podían vestirse de manera bastante liberal con pocas restricciones de estilo. Por ejemplo, vestir de color amarillo en la dinastía Lý era tolerable ya que el clan imperial vestía de color rojo y blanco. Sin embargo, las cosas cambiaron al comienzo de la dinastía Nguyễn . Los plebeyos ahora tenían una elección limitada de ropa igualmente sencilla y sencilla para el uso diario, además de estar limitados en los colores que se les permitía usar. Por ejemplo, a los plebeyos no se les permitía usar ropa con tintes que no fueran negro, marrón o blanco (con la excepción de ocasiones especiales como festivales), pero en realidad estas reglas podían cambiar a menudo según los caprichos del gobernante actual.

Atuendos de la corte de la dinastía Nguyễn

El áo tràng vạt era una túnica tradicional con cuello cruzado que usaban los vietnamitas antes del siglo XIX. Durante la dinastía Nguyễn , fue reemplazado por el áo ngũ thân y quedó obsoleto. [29] [30]

El áo tứ thân o "vestido de cuatro partes" es un ejemplo de un vestido antiguo muy usado por las mujeres plebeyas, junto con el corpiño áo yếm que lo acompañaba. Los campesinos de todo el país también empezaron a usar trajes parecidos a pijamas de seda, conocidos como "áo cánh" en el norte y áo bà ba en el sur. [ cita necesaria ]

Sombrero Ba tầm , un tipo popular de sombrero de mujer en el norte de Vietnam

El tocado variaba de vez en cuando. La gente de la dinastía Nguyễn solía ponerse un trozo de tela simple envuelto alrededor de la cabeza (generalmente llamado Khăn vấn ), los hombres de la dinastía Lê a menudo usaban un sombrero llamado Đinh Tự , mientras que en las dinastías Trần y Lý dejar la cabeza descubierta era más común. Además del popular nón lá , había disponible una amplia gama de otros sombreros y gorras, construidos con numerosos tipos diferentes de materiales, desde seda hasta bambú y pelo de caballo. Incluso el nón lá (sombrero cónico) llegó en varias formas y tamaños diferentes, ahora sólo persisten dos estilos. En cuanto al calzado, los campesinos solían andar descalzos, mientras que las sandalias y los zapatos estaban reservados para la aristocracia y la realeza. [ cita necesaria ]

Los emperadores Nguyễn tenían el derecho exclusivo de vestir el color dorado, mientras que los nobles vestían de rojo o morado. En el pasado, la situación era diferente: los gobernantes de las dinastías Đinh y Lý vestían de rojo, y los emperadores de la dinastía Trần vestían de blanco. Cada miembro de la corte real tenía una variedad de vestidos formales diferentes que usarían en una ceremonia particular o para una ocasión particular. Las reglas que gobernaban la moda de la corte real podían cambiar de dinastía en dinastía, por lo que los trajes de la corte vietnamita eran bastante diversos. Sin embargo, se aplican ciertos conceptos fundamentales. [ cita necesaria ]

El traje nacional vietnamita más popular y reconocido es el áo dài . Áo dài lo usan ambos sexos, pero hoy en día lo usan principalmente las mujeres, excepto en ciertas ocasiones importantes relacionadas con la cultura tradicional donde algunos hombres lo usan. Áo dài consiste en una bata larga con una abertura en ambos lados, que se lleva sobre pantalones de algodón o seda. La adopción y aplicación del Áo ngũ thân (el predecesor del áo dài) tuvo lugar a mediados del siglo XVIII por los gobernantes de Đàng Trong . Decidieron que sus prendas tenían que ser distintivas para diferenciarse de la gente de Đàng Ngoài, donde se usaban áo tràng vạt y nhu quần . El áo dài blanco es el uniforme obligatorio para las niñas en muchas escuelas secundarias de Vietnam. En algunos tipos de oficinas (por ejemplo, recepcionistas, secretarias, guías turísticos), las mujeres también deben usar áo dài.

En la vida diaria, los estilos tradicionales vietnamitas son reemplazados por estilos occidentales. En cambio, la ropa tradicional se usa en ocasiones especiales, con la excepción del áo dài blanco que se ve comúnmente entre las chicas de secundaria en Vietnam. [ cita necesaria ]

artes marciales tradicionales

Las artes marciales vietnamitas están muy desarrolladas gracias a la larga historia de guerras e intentos de defensa del país de la ocupación extranjera. Aunque están fuertemente influenciadas por las artes marciales chinas , han desarrollado sus propias características a lo largo de los milenios en combinación con otras influencias de sus vecinos. Las artes marciales vietnamitas son profundamente espirituales debido a la influencia del confucianismo, el budismo y el taoísmo, y dependen en gran medida de la " Việt Võ Đạo " (filosofía de las artes marciales vietnamitas).

El término vietnamita general para las artes marciales es "Võ Thuật". Algunos de los más populares incluyen:

Las artes marciales vietnamitas siguen siendo relativamente desconocidas en el mundo actual en comparación con sus homólogas de China , Japón , Corea o Tailandia . Sin embargo, esto está experimentando un cambio definitivo a medida que las escuelas que enseñan varios estilos de artes marciales vietnamitas están comenzando a aparecer en todo el mundo, especialmente en países como España . [ cita necesaria ]

Parentesco tradicional

En la cultura tradicional vietnamita, el parentesco juega un papel importante en Vietnam. Mientras que la cultura occidental es conocida por su énfasis en el individualismo , la cultura vietnamita valora los roles de la familia. Para obtener información específica, consulte Pronombres vietnamitas . En el Vietnam rural actual todavía se pueden ver tres o cuatro generaciones viviendo bajo el mismo techo.

La cultura de la comunicación en las familias vietnamitas tradicionales tiende a seguir el estereotipo vertical y es muy jerárquica. Los vietnamitas transmiten la cultura familiar a través de la comunicación docente. Las tres relaciones fundamentales en la sociedad vietnamita son rey-pueblo, padre-hijo, esposa-marido. La relación padre-hijo, esposa-marido muestra que el padre tiene el papel y la posición más importante en la familia y tiene una fuerte influencia sobre el resto de la familia. Hoy en día, la relación padre-hijo ha comenzado a convertirse en una relación padre-hijo, ya que ambos padres tienen una profunda influencia en sus hijos. [31]

Eras feudales

Nanyue previo a la sinización

Antes de la migración de los chinos Han desde el norte, las tribus Yue cultivaban arroz húmedo, practicaban la pesca y la agricultura de tala y quema , domesticaban búfalos de agua , construían palafitos , se tatuaban la cara y dominaban las regiones costeras desde las costas hasta el final. Valles fértiles en las montañas del interior. [32] [33] : 66  [34] : 8  [35] [36] : 62, 72  También practicaban el ennegrecimiento de los dientes . [37] : 1–2  El transporte acuático era primordial en el sur, por lo que los Yue avanzaron en la construcción naval y desarrollaron tecnología de guerra marítima para trazar rutas comerciales a las costas orientales de China y el sudeste asiático. [38] [39]

Los antiguos chinos Han se referían a los diversos grupos tribales de personas que vivían en el sur de China y el norte de Vietnam como el pueblo Baiyue (un grupo que existió entre el 1000 a. C. y el 1000 d. C.), diciendo que poseían hábitos como adaptarse al agua, cortarse el pelo. Bajo y con tatuajes en el cuerpo. [40] [41] Los antiguos Yue del Norte se consideran uno de los grupos progenitores de la cultura Lingnan moderna (cultura cantonesa), mientras que el pueblo Yue del Sur se considera uno de los grupos progenitores de la cultura vietnamita moderna. [42] Los antiguos chinos Han habían descrito al antiguo pueblo Yue que ocupaba Nanyue como bárbaro, comparando su lenguaje con los chillidos de animales y los había considerado como carentes de moral y modestia. [40] [41]

regla ming

Estatuas vietnamitas que representan la práctica tradicional de ennegrecer los dientes (nhuộm răng đen)

Durante el gobierno Ming de Vietnam después de la Guerra Ming-Hồ , se ordenó a los vietnamitas que dejaran de dejarse crecer el cabello, cambiaran a ropa de estilo chino Han, [43] y dejaran de practicar el ennegrecimiento de los dientes para poder tener dientes blancos y largos. Pelo como los chinos. [44]

Relaciones culturales posteriores con los vecinos

La dinastía Lê emitió un edicto real en 1474 que prohibía a los vietnamitas adoptar lenguas, peinados y vestimentas extranjeras de los laosianos, champas o los "norteños" que se referían a los Ming. El edicto fue registrado en la Crónica completa de Dai Viet ( Ngô Sĩ Liên ) de 1479. [45]

Según Nayan Chanda , los vietnamitas habían adoptado puntos de vista sinocéntricos hacia sus vecinos circundantes, como los cham y los camboyanos, y consideraban bárbaras las culturas no sinosféricas . [46] David G. Marr señaló que una posible razón para la estratificación social, como con los montañeses y los việt, era que otros grupos étnicos no compartían la misma pasión por el cultivo de arroz húmedo que el pueblo vietnamita Kinh. [47]

Durante la dinastía Nguyễn, los propios vietnamitas ordenaban a los jemeres camboyanos que adoptaran el estilo de la cultura Han, dejando de lado hábitos como cortarse el cabello y ordenándoles que lo dejaran largo, además de obligarlos a reemplazar las faldas por pantalones. [48] ​​Los refugiados chinos Han de la dinastía Ming, que ascendían a 3.000, llegaron a Vietnam al final de la dinastía Ming. Se opusieron a la dinastía Qing y fueron ferozmente leales a la dinastía Ming. Sus descendientes llegaron a ser conocidos como Minh Hương . No llevaban peinado manchú a diferencia de los inmigrantes chinos posteriores a Vietnam durante la dinastía Qing. [49]

Tanto la cultura Lingnan como la histórica de Vietnam del Norte son similares en cuanto a poseer la cultura china Nanyue y Han. [50] [51]

Festivos y otros días importantes.

Año nuevo vietnamita en Châu Đốc , Vietnam.

Vietnam celebra muchos días festivos, incluidos los días festivos tradicionales que se han celebrado en Vietnam durante miles de años, junto con días festivos modernos importados predominantemente de países occidentales.

Entre las fiestas tradicionales, las dos más importantes y celebradas son el Tết Nguyên Đán , seguido del Tết Trung Thu.

Vacaciones públicas

Otras vacaciones

Una procesión de faroles durante Tết Trung Thu en Vietnam, que también se celebra como el "Festival de los Niños".

Patrimonio cultural mundial e inmaterial

Vietnam tiene varios sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO , así como reliquias culturales consideradas patrimonio intangible . Estos se dividen en categorías específicas:

Sitios de patrimonio cultural

Sitios del patrimonio natural

Herencia cultural intangible

Hay otros sitios potenciales de patrimonio mundial, así como patrimonio cultural inmaterial sobre los cuales Vietnam ha completado documentos para el reconocimiento de la UNESCO en el futuro.

Ver también

Referencias

  1. ^ Liu, maldita sea; Duong, Nguyen Thuy; Ton, Nguyen Dang; Phong, Nguyen Van; Pakendorf, Brigitte ; Hai, Nong Van; Stoneking, Mark (28 de noviembre de 2019). "La amplia diversidad etnolingüística en Vietnam refleja múltiples fuentes de diversidad genética". bioRxiv . 37 (9): 2503–2519. doi :10.1101/857367. PMC  7475039 . PMID  32344428.
  2. ^ Oliveira, Nuño Vasco; O'Connor, Sue; Bellwood, Peter (febrero de 2019). "Tambores Dong Son de Timor-Leste: artefactos de bronce prehistóricos en la isla del sudeste asiático". Antigüedad . 93 (367): 163–180. doi :10.15184/aqy.2018.177. ISSN  0003-598X. S2CID  167177077.
  3. ^ SOLHEIM, WILHELM G. (1988). "Una breve historia del concepto Dongson". Perspectivas asiáticas . 28 (1): 23–30. ISSN  0066-8435. JSTOR  42928186.
  4. ^ DeFrancis, John (1977). Colonialismo y política lingüística en Vietnam . Moutón. págs.32, 38. ISBN 978-90-279-7643-7.
  5. ^ Marr, David G. (1984). Tradición vietnamita a prueba, 1920-1945 . Prensa de la Universidad de California. pag. 141.ISBN 978-0-520-90744-7.
  6. ^ Vuong, Quan-Hoang; Bui, Quang-Khiem; La, Viet-Phuong; Vuong, Thu-Trang; Ho, Manh-Toan; Nguyen, Hong-Kong T.; Nguyen, Hong-Ngoc; Nghiem, Kien-Cuong P.; Ho, Manh-Tung (2019). "Evolución cultural en Vietnam a principios del siglo XX: un análisis de redes bayesianas de los diseños de casas franco-chinas de Hanoi". Abierto de Ciencias Sociales y Humanidades . 1 (1): 100001. arXiv : 1903.00817 . doi :10.1016/j.ssaho.2019.100001. S2CID  203239554.
  7. ^ CUC, Le Trong (1 de enero de 1999). "Vietnam: conceptos culturales tradicionales de las relaciones humanas con el medio natural". Geógrafo asiático . 18 (1–2): 67–74. doi :10.1080/10225706.1999.9684048. ISSN  1022-5706.
  8. ^ Liu D, Duong NT, Ton ND, Van Phong N, Pakendorf B, Van Hai N, Stoneking M (abril de 2020). "La amplia diversidad etnolingüística en Vietnam refleja múltiples fuentes de diversidad genética". Biología Molecular y Evolución . 37 (9): 2503–2519. doi : 10.1093/molbev/msaa099 . PMC 7475039 . PMID  32344428. 
  9. ^ Sidwell, Pablo; Jenny, Mathías (2021). Los idiomas y la lingüística del sudeste asiático continental: una guía completa . De Gruyter. pag. 626.ISBN 978-3-11055-814-2.
  10. ^ Vuong, Quan-Hoang (2022). La colección de historias de Kingfisher . Servicios digitales de Amazon. ISBN 979-8353946595.
  11. ^ Jamieson, Neil (diciembre de 2001). "Algunas cosas que la poesía puede decirnos sobre el proceso de cambio social en Vietnam" (PDF) . Estudios del Sudeste Asiático . 39 .
  12. ^ Nguyen Ngoc Bich (1975). Mil años de poesía vietnamita . Nueva York: Alfred A. Knopf. ISBN 0-394-49472-5.
  13. ^ Durand, Maurice M .; Nguyen Tran Huan (1985) [1969]. Una introducción a la literatura vietnamita . Traducido por DM Hawke. Nueva York: Columbia University Press. pag. 7.ISBN 0-231-05852-7.
  14. ^ corneliatrent (10 de enero de 2018). "La poesía de Vietnam". corneliatrent . Consultado el 13 de noviembre de 2019 .
  15. ^ Thuyên, Nhã (noviembre de 2018). "(Des) contextualizar la poesía subterránea: reinventar una comunidad crítica". Palabras Sin Fronteras . Consultado el 13 de noviembre de 2019 .
  16. ^ Chattarji, Subarno (2001). Recuerdos de una guerra perdida: respuestas poéticas estadounidenses a la guerra de Vietnam. Prensa de Clarendon. ISBN 9780199247110.
  17. ^ "Arte de Vietnam". Archivado desde el original el 27 de octubre de 2015 . Consultado el 15 de diciembre de 2015 .
  18. ^ Forbes, Andrew y Henley, David: Pasado y presente de Vietnam: el norte (Historia y cultura de Hanoi y Tonkin). Chiang Mai. Libros Cognoscenti, 2012. ASIN: B006DCCM9Q.
  19. ^ Revista, Smithsonian; Bramen, Lisa. "La historia de los palillos". Revista Smithsonian . Consultado el 20 de febrero de 2023 .
  20. ^ "Fusión religiosa en Vietnam". www.insightguides.com . Consultado el 15 de septiembre de 2017 .
  21. ^ Vuong, Q.-H. (2018). "Aditividad cultural: conocimientos de comportamiento a partir de la interacción del confucianismo, el budismo y el taoísmo en los cuentos populares". Comunicaciones Palgrave . 4 (1): 143. doi : 10.1057/s41599-018-0189-2 . S2CID  54444540.
  22. ^ CUC, Le Trong (1 de enero de 1999). "Vietnam: conceptos culturales tradicionales de las relaciones humanas con el medio natural". Geógrafo asiático . 18 (1–2): 67–74. doi :10.1080/10225706.1999.9684048. ISSN  1022-5706.
  23. ^ "The World Factbook - Agencia Central de Inteligencia". www.cia.gov . Consultado el 9 de marzo de 2017 .
  24. ^ Vu, Hong Van (febrero de 2021). "Promoción del valor de las creencias populares del pueblo vietnamita: políticas y recomendaciones de soluciones" (PDF) . Revista de temas contemporáneos de empresas y gobierno . 27 (1): 167-179.
  25. ^ Vuong, Quan-Hoang (2020). "Sobre cómo las religiones pueden incitar accidentalmente a la mentira y la violencia: los cuentos populares como transmisor cultural". Comunicaciones Palgrave . 6 (1): 82. arXiv : 1909.13686 . doi : 10.1057/s41599-020-0442-3 . S2CID  218484297.
  26. ^ Etnología asiática, volúmenes 67-68 2008 p.305 "religión de la diosa madre (Đạo Mẫu)"
  27. ^ Fjelstad, Karen; Nguyễn, Thị Hiền (2006). Poseídos por los espíritus: mediumnidad en las comunidades vietnamitas contemporáneas. Publicaciones SEAP. pag. 38.ISBN 978-0-87727-141-3.
  28. ^ The Vietnam Review: VR., Volumen 3. Vietnam Review. 1997. pág. 35.
  29. ^ Vu, Thuy (2014), "Đi tìm ngàn năm áo mũ", Tuoi Tre , archivado desde el original el 17 de junio de 2015 , recuperado 16 de junio 2015
  30. ^ Desconocido, T.Van (2013), "Trajes antiguos del pueblo vietnamita", Vietnamnet , archivado desde el original el 17 de junio de 2015 , recuperado 16 de junio 2015
  31. ^ LE, Thi Kim Dung (27 de abril de 2021). "Características de la familia tradicional vietnamita y su influencia en la cultura de la comunicación en la familia". Investigaciones y Estudios Antropológicos . 1 (11): 49–64. doi : 10.26758/11.1.4 . ISSN  2360-3445. S2CID  235577360.
  32. ^ Sharma, SD (2010). Arroz: Origen, Antigüedad e Historia . Prensa CRC. pag. 27.ISBN 978-1-57808-680-1.
  33. ^ Brindley, Erica F. (2015). La antigua China y los Yue. Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 978-1-107-08478-0.
  34. ^ Él, Mark Lai; Hsu, Madeline (2004). Convertirse en chino-estadounidense: una historia de comunidades e instituciones . Prensa AltaMira. ISBN 978-0-759-10458-7.
  35. ^ Peters, Heather (abril de 1990). H. Mair, Víctor (ed.). "Rostros tatuados y palafitos: ¿Quiénes eran los antiguos Yue?" (PDF) . Departamento de Lenguas y Civilizaciones de Asia Oriental, Universidad de Pensilvania. Colección de Asia Oriental . Artículos chino-platónicos. 17 : 3.
  36. ^ Marcas, Robert B. (2017). China: una historia ambiental. Rowman y Littlefield. ISBN 978-1-442-27789-2.
  37. ^ Milburn, Olivia (2010). La gloria de Yue: una traducción comentada del Yuejue shu . Sínica Leidensia. vol. 93. Editores brillantes .
  38. ^ Lim, Ivy María (2010). Sociedad de linaje en la costa sureste de China . Prensa de Cambria. ISBN 978-1604977271.
  39. ^ Lu, Yongxiang (2016). Una historia de la ciencia y la tecnología chinas . Saltador. pag. 438.ISBN 978-3-662-51388-0.
  40. ^ ab Boletín de la Asociación de Prehistoria del Indo-Pacífico, número 15. Asociación de Prehistoria del Indo-Pacífico. 1996. pág. 94.
  41. ^ ab Asociación de Prehistoria del Indo-Pacífico. Congreso (1996). Prehistoria del Indo-Pacífico: Los documentos de Chiang Mai, volumen 2. Boletín de la Asociación de Prehistoria del Indo-Pacífico. vol. 2 de Prehistoria del Indo-Pacífico: Actas del 15º Congreso de la Asociación de Prehistoria del Indo-Pacífico, Chiang Mai, Tailandia, 5 a 12 de enero de 1994. The Chiang Mai Papers. Asociación de Prehistoria del Indo-Pacífico, Universidad Nacional de Australia. pag. 94.
  42. ^ Doan, Thien Thuat; Nguyen, Khanh Ha; Pham, Nhu Quynh; Truong dai hoc tong hop Ha Noi, eds. (2001). Una gramática vietnamita concisa: para hablantes no nativos. Hanoi, Vietnam: The Gioi Publishers.
  43. ^ The Vietnam Review: VR Volumen 3. Vol. 3. 3. Revisión de Vietnam. 1997. pág. 35.
  44. ^ Baldanza, Kathlene (2016). Ming China y Vietnam: negociación de fronteras en el Asia moderna temprana. Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 110.ISBN 978-1316531310.
  45. ^ Dutton, George; Werner, Jayne; Whitmore, John K., eds. (2012). Fuentes de la tradición vietnamita. Introducción a las civilizaciones asiáticas (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 87.ISBN 978-0231511100.
  46. ^ Chanda, Nayan (1986). Hermano enemigo: la guerra después de la guerra (edición ilustrada). Harcourt Brace Jovanovich. págs.53, 111. ISBN 9780151144204.
  47. ^ Marr, David G. (1 de enero de 1980). Anticolonialismo vietnamita, 1885-1925. Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0-520-04277-3.
  48. ^ Chandler, David (2018). Una historia de Camboya (4 ed.). Rutledge. pag. 153.ISBN 978-0429964060.
  49. ^ Choi, Byung Wook (2018). Vietnam del Sur bajo el reinado de Minh Mang (1820-1841): políticas centrales y respuesta local. Colecciones de libros sobre el Proyecto MUSE (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de Cornell. pag. 39.ISBN 978-1501719523.
  50. ^ Brindley, Erica Fox (3 de septiembre de 2015). La antigua China y los Yue: percepciones e identidades en la frontera sur, c.400 a. C.-50 d. C. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 75–81. ISBN 978-1-316-35228-1.
  51. ^ Baldanza, Kathlene (29 de marzo de 2016). Ming China y Vietnam: negociación de fronteras en el Asia moderna temprana. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-1-316-53131-0.