El guion, basado en una historia de George Lucas, fue escrito por Lawrence Kasdan y Leigh Brackett.En este punto, la Alianza Rebelde ha establecido una nueva base secreta en el remoto planeta helado de Hoth.Darth Vader, obsesionado por encontrar a Luke Skywalker, ha enviado miles de sondas espaciales por toda la galaxia.La nave, ocupada por la princesa Leia Organa, Han, Chewbacca y el droide C-3PO se interna en un campo de asteroides.La tripulación, aún con el Halcón acoplado al Vengador, decide partir hacia el planeta Bespin, pasando desapercibidos al radar del destructor estelar entre sus desperdicios, pero Fett logra percatarse del truco y los sigue para localizar su trayectoria.Establece un campamento, pero es sorprendido por una pequeña y molesta criatura verde que le promete guiarlo hasta la casa de Yoda.Durante una meditación, Luke logra ver el futuro: Leia y Han sufriendo en una Ciudad de las Nubes.El Imperio, alertado por Boba Fett, había llegado a Bespin poco antes que la tripulación del Halcón.Finalmente Lando y Chewbacca parten en busca de Han a bordo del Halcón Milenario en dirección al planeta Tatooine.En caso de que Star Wars hubiera fracasado, el creador George Lucas había contratado a Alan Dean Foster para escribir una secuela de bajo presupuesto (más tarde publicada como la novela Splinter of the Mind's Eye).[14] Se había beneficiado sustancialmente de Star Wars y no necesitaba trabajar, pero estaba demasiado involucrado en su creación para confiársela a otros.Fox ya le había dado a Lucas un interés mayoritario en el merchandising y las secuelas de la serie porque pensaba que Star Wars no tendría ningún valor.[17] La intención de todo ello era que si Star Wars resultaba exitosa, el director podría adaptar esas novelas en guiones.Al principio, el cineasta no veía una serie con un determinado número de filmes, sino que la concebía simplemente como una franquicia tipo James Bond.[22] Asimismo, dijo que las escenas donde Darth Vader se convierte al lado oscuro, mata al padre de Luke y pelea con Ben Kenobi en un volcán mientras la República cae bajo el dominio imperial, eran buenas ideas para realizar la secuela.[25] Al respecto, Michael Kaminski, en The Secret History of Star Wars, menciona que la desilusión en torno al guion de Brackett, pudo haber sido la causa de que Lucas tomara un rumbo distinto en cuanto a la historia.Entonces, Anakin se enfrenta a su maestro en un volcán y resulta herido, para luego ser resucitado como Darth Vader.Kasdan, Kershner y el productor Gary Kurtz concibieron a esta parte en particular como más seria y adulta, siendo ayudada en gran parte por la nueva historia más oscura que, prácticamente, redefinió los orígenes con los que había surgido la primera película.[cita requerida] Hamill (Luke), Fisher (Leia), Ford (Han), Mayhew (Chewbacca) y Baker (R2-D2) retomaron sus papeles de Star Wars.Guinness no pudo regresar como Obi-Wan porque su mala vista le obligaba a evitar las luces brillantes.La película presenta a Billy Dee Williams como Lando Calrissian, el primer afroamericano en desempeñar un papel principal en la serie.Howard Rollins, Terry Alexander, Robert Christian, Thurman Scott y Yaphet Kotto también fueron considerados para el papel.[35] La banda sonora original está compuesta por John Williams quien dirige a la Orquesta Sinfónica de Londres y explora un poco más el terreno musical iniciado en la predecesora La guerra de las galaxias añadiendo nuevas composiciones fundamentales en la saga, entre ellas introduce la famosa Marcha Imperial como tema para el Imperio Galáctico y, principalmente, para Darth Vader.El equipo, supervisado por Richard Edlund y Brian Johnson, incluía a Dennis Muren, Bruce Nicholson, Lorne Peterson, Steve Gawley, Phil Tippett, Tom St.Los profesionales de la industria esperaban que las comedias y el entretenimiento positivo dominaran los cines en 1980 debido a la baja moral en los Estados Unidos causada por una recesión económica.No se esperaba que las secuelas funcionaran tan bien como sus originales, y había bajas expectativas para la comercialización.Tras su lanzamiento inicial, El Imperio Contraataca recibió críticas mixtas en comparación con la recepción positiva de Star Wars.[50][51] Algunos críticos creyeron que El Imperio Contraataca era una buena película pero no tan divertida como Star Wars.[54][53] Al escribir para Time, Gerald Clarke creía que Empire superó a Star Wars en varios aspectos, incluido el de ser más interesante visual y artísticamente.[55] Vincent Canby del New York Times lo llamó una experiencia más mecánica y con menos suspenso.