Alberto Olmedo

En 1947, por intermedio de Salvador Chita Naón, se integra a la clase del teatro La Comedia.

Una semana después de la cena debuta en La Troupe de TV, programa dirigido por Pancho Guerrero, en el que trabajan María Esther Gamas, Noemí Laserre, Tincho Zabala y Rodolfo Crespi, entre otros.

En 1957, el productor Julio Moller le ofrece protagonizar un ciclo infantil los sábados al mediodía y nace Joe Bazooka.

En 1960 comienza en Canal 9 El Capitán Piluso, su primer gran éxito, junto con Coquito (Humberto Ortiz).

El ciclo que dura poco más de tres años en esa emisora.

Al mismo tiempo, Olmedo se presenta esporádicamente en otro ciclo de los Sofovich: Vivir es una comedia, también emitido por Canal 11.

En el mismo teatro se presenta en su primera revista con Jorge Porcel, dirigida por Gerardo Sofovich.

Una semana después, como consecuencia de esta broma, ideada por Viale (con referencia a los asesinatos que estaba cometiendo los militares en el poder), le levantan el ciclo y echan a Coquito Ortiz y Oscar Viale.

En 1977 estrenó la película Las turistas quieren guerra donde el nombre de su personaje es Alberto Mautone, en homenaje a su apellido paterno.

El 19 de junio se estrena A los cirujanos se les va la mano, primera película del cuarteto Alberto Olmedo, Susana Giménez, Jorge Porcel y Moria Casán, dirigida por Hugo Sofovich.

En el verano marplatense de 1982 vuelve a repetirse el exitoso cuarteto protagónico del año anterior en la obra Seguimos rompiendo las olas.

En este último, Olmedo comienza a hacer sus famosos «chivos» al aire (publicidades dentro de los sketches).

Durante la temporada veraniega de 1985 en Mar del Plata, protagoniza la comedia El bicho tuvo la culpa, dirigida por Hugo Sofovich.

Nacen El Dictador de Costa Pobre, El Pitufo, El Psicoanalista y el nuevo Chiquito Reyes, esta vez como un novio cornudo.

Cerca del final de la misma, este vehículo que venía circulando por la avenida Colón, dobla en el Boulevard Marítimo Peralta Ramos, mostrando un gran plano del edificio Maral 39 (donde en el futuro fallecería Olmedo).

El programa No toca botón pasa a Canal 9 y nace el personaje «Rogelio Roldán, jefe de cadetes».

A comienzos de 1988 protagoniza en Mar del Plata la obra Éramos tan pobres, dirigida por Hugo Sofovich.

Durante el verano de 1988 en Mar del Plata, estrenó la obra Éramos tan pobres y filmó, junto a Jorge Porcel, la película Atracción peculiar, que se estrenó el 3 de marzo.

La misma (ver foto) hace referencia al famoso sketch que protagonizaba junto a Javier Portales, «Álvarez y Borges», y es visitada por gran cantidad de turistas que no pueden evitar fotografiarse frente a la escultura del actor.

También hace referencia al cómico en otras canciones, por ejemplo, en Tercer Mundo se puede oír un diálogo entre «Álvarez» y el «Manosanta» perteneciente a la película El manosanta está cargado, así como también en su canción «Instant-táneas» del álbum La la la.

En 2007, en el marco del programa El Gen Argentino, en el que el público votó libremente para elegir al argentino más destacado de la historia, Alberto Olmedo resultó elegido finalista, entre los cinco argentinos más destacados de toda la historia junto a José de San Martín, Ernesto Che Guevara, René Favaloro y Juan Manuel Fangio.

[8]​ Se caracterizó por un humor para adultos, con chistes cargados generalmente de doble sentido.

Alberto Olmedo caracterizado como su personaje Piluso en Canal 7, 1962.
Alberto Olmedo junto a Susana Giménez en el filme Basta de mujeres , de 1977.
Olmedo junto al elenco femenino de No toca botón en 1985. Paradas, de izquierda a derecha: Adriana Brodsky , Silvia Pérez , Beatriz Salomón y Susana Romero . Debajo: Divina Gloria .
Alberto Olmedo por el año 1986 o 1987