Desde 1961, Ortíz hizo los textos del programa como guionista (se puso un seudónimo para ocultar su identidad: el enigmático «Bertos Pacheco y Obes»).
Ya eran tan famosos, que fuera del estadio quedaron casi 3000 niños (sin contar a sus padres) sin poder entrar.
Participaron también los entonces famosos luchadores Martín Karadagián y el Indio Comanche, estrellas del programa de televisión Titanes en el Ring.
[5] Desde 1973, Olmedo estaba haciendo el programa cómico El Chupete por Canal 13, con libros de Juan Carlos Mesa y Jorge Basurto.
Durante su suspensión, volvió a trabajar con Ortiz como Piluso y Coquito en un festival infantil organizado por Canal 13 en exteriores.
Olmedo ya era muy famoso con otros personajes para adultos, pero jamás cobró caché por esa participación, debido a la amistad entre ambos.
Allí Olmedo creó a Pílusman, un alter ego superhéroe que luchaba contra las maldades de Los Tres Facinerosos.
En 1982, ya diagnosticado un cáncer de garganta, Ortiz no podía trabajar (casi se había quedado sin voz).
[12] En 2009 comenzó la producción de la película Las aventuras del capitán Piluso y Coquito, que será el primer filme 3D argentino.