Telefe (Buenos Aires)
La emisora se llega a ver en todo el Gran Buenos Aires y zonas aledañas.Es la estación principal de la cadena Telefe y su programación se encuentra disponible en todo el territorio nacional mediante estaciones afiliadas que reciben su señal por satélite.Es operado por Paramount Global a través del Grupo Telefe.[3][9] El canal se estableció en ese entonces en Pavón 2444, ubicado en el barrio porteño de San Cristóbal.[4] Durante su primera década en el aire, los programas más destacados del canal fueron Cosa Juzgada, El repórter Esso, adaptación visual del mítico informativo de la radio, Música en el Aire, No toca botón, Operación Ja-Já, ambas producidas por los hermanos Sofovich, Radiolandia en TV y Tato, siempre en domingo, donde se daría a conocer el célebre humorista Tato Bores.[4][10] También su otro estudio del viejo Canal 11, era Matheu 1539 en el barrio porteño de San Cristóbal, donde emitía programas, telenovelas y noticieros.[24] El diario Ámbito Financiero cuestionó ambas operaciones, sosteniendo que se trató de actos de corrupción para beneficiar al Grupo Clarín: En 1998, mediante la Resolución 2170, la Secretaría de Comunicaciones autorizó a Canal 11 a realizar pruebas en la Televisión Digital Terrestre[26] bajo la normativa ATSC (normativa que fue dispuesta mediante la Resolución 2357).[56][57] El 3 de noviembre de 2016, se anunció que el grupo estadounidense Viacom había llegado a un acuerdo para comprar Telefe y sus canales (incluyendo el 11) por U$D 345 millones.[73] Canal 11 es considerada la señal generadora de la cadena Telefe, cuyas operaciones se realizan desde Martínez.[74] Como consecuencia de esto, el canal emite toda la programación de la cadena televisiva (entre los cuales, se destacan en la actualidad: Cortá por Lozano, Susana Giménez, Los Simpson, Casados con hijos y Telefe noticias, entre otros programas).