George Vancouver

Su apellido es una contracción del nombre original neerlandés van Couverden (de su villa natal, Coevorden en los Países Bajos).Sus órdenes incluían el reconocimiento de cada entrante y saliente en la costa oeste del continente, en todo el camino hacia el norte hasta Alaska y pasó gran parte del verano reconociendo la gran isla que ahora lleva su nombre.[5]​ (Años más tarde, cuando la influencia española declinó, el nombre fue reducido simplemente a la isla de Vancouver.[6]​).La histórica reunión entre Vancouver y Quadra tuvo lugar en el territorio tradicional de los Nuu-Chah-nulth, un pueblo originario americano que entonces llamaban los nutca.Broughton logró llegar hasta la garganta del río Columbia, avistando y nombrando el monte Hood.Al año siguiente volvió a la Columbia Británica y se dirigió hacia el norte, no coincidiendo con el explorador Alexander MacKenzie, que había completado el primer viaje a través del continente por tierra, por solo 48 días.Llegó hasta los 56°N, pero puesto que las partes más septentrionales ya habían sido explorada por Cook, navegó hacia el sur hasta California, con la esperanza de encontrar a Bodega y cumplir con su misión, pero el español ya no estaba allí.La narración de sus viajes fue completada y publicado ese mismo año 1798 por su hermano John.Stephen R. Bown, señaló: Si bien es difícil comprender cómo Vancouver se perdió el río Fraser, la mayoría del delta de este río está sujeto a inundaciones y crecidas en el verano lo que pudo impedir que el capitán detectase cualquiera de sus grandes canales cuando navegaba costeando desde punta Roberts hasta punta Grey en 1792.[13]​ Vancouver estableció, en general, buenas relaciones tanto con los nativos como con los extranjeros no europeos.[14]​ Mientras el capitán Vancouver desempeñó un innegable papel en la serie final de las convulsiones en la vida nativa en la costa del Pacífico de Norteamérica —ya que sus exploraciones abrieron la costa noroeste a la exploración europea, y a largo plazo tuvo un efecto negativo en las primeras naciones y sus culturas—, las noticias históricas muestran que Vancouver mantuvo buenas relaciones con los líderes indígenas, tanto en Hawái —donde los líderes nativos cedieron Hawái a Vancouver en 1794—, como en el Pacífico Noroeste.[16]​ Vancouver señala: Vancouver también muestra por escrito desprecio en sus diarios hacia los comerciantes occidentales sin escrúpulos que proporcionaban armas a los nativos: Robin Fisher señala que sus «relaciones con los grupos aborígenes fueron en general pacíficas; y, de hecho, su campaña detallada no habría sido posible si hubieran sido hostiles».[20]​ Larry Grant, un anciano nativo musqueam, que asistió a las festividades reconoció que algunos de su pueblo podrían rechazar su presencia aquí, pero señaló: Puede consultarse en Muster Table of His Majesties Sloop The Discovery[22]​ Toda en inglés: Todos en inglés:
Una recreación del barco ' HMS Discovery
The Caneing in Conduit Street (1796), una caricatura de James Gillray sobre el asalto a Vancouver en la calle.
Una estatua de George Vancouver de tamaño natural, recubierta de oro, corona la cúpula de los Edificios del Parlamento de Columbia Británica , en Victoria Victoria .
Estatua de George Vancouver en King's Lynn.
Estatua conmemorativa al capitán George Vancouver, realizada por el artista de Vancouver Alan Chung Hung (1980).
Tumba de George Vancouver, St. Peter's Church, Petersham, Londres.
Portada de una edición en francés publicada en París del libro de viajes de Vancouver.