Canal de Behm

En la margen continental, frente a la isla, en la bahía Smeton, arranca un pequeño entrante de unos 25 km de fondo que finaliza en el Wilson Arm y el Bakewell Arm.

En la otra margen del canal, en la parte insular, se encuentran las pequeñas bahías de Sargent y Manzanita.

Sigue el canal hacia el norte, virando poco a poco hacia el NNO, encontrándose en este trecho varios pequeños entrantes, como el Wlaker Cove y la desembocadura del río Chickamin.

Siguiendo el canal de Behm hacia el este, se encuentra en la margen derecha, ahora la margen continental, la isla Bell, de unos 14 km, que es bordeada por el Bell Arm.

Luego el canal se vuelve en dirección sur, en un tramo en el que se encuentran, en la parte insular, la bahía Neets, Traitors Cove y la bahía Moser, y, en la continental, Port Stewart y bahía Helm El canal se va ensanchando progresivamente, siendo este el tramo de más anchura, que llega hasta los 14 km, y tras dejar atrás otra pequeña isla en la parte central del canal, la isla Betton, acaba éste en el estrecho Clarence, con una boca de unos 10 km de anchura Desde 1907 toda la región forma parte del Bosque Nacional Tongass y todas las riberas del canal forman parte desde 1978 del Monumento Nacional Fiordos Misty, proclamado por el entonces presidente Jimmy Carter.