stringtranslate.com

Setenta discípulos

Los setenta discípulos ( griego : ἑβδομήκοντα μαθητές, hebdomikonta mathetes ), conocidos en las tradiciones cristianas orientales como los setenta apóstoles ( griego : ἑβδομήκοντα απόστολοι, hebdomikonta apostoloi ), fueron los primeros emisarios de Jesús mencionados en el Evangelio de Lucas .

Según el Evangelio de Lucas , único evangelio en el que aparecen, Jesús los nombró y los envió de dos en dos a una misión específica que se detalla en el texto. El número de esos discípulos varía entre 70 o 72 según la cuenta.

En el cristianismo occidental , generalmente se les llama discípulos , [1] mientras que en el cristianismo oriental se les suele llamar apóstoles . [2] Usando las palabras griegas originales , ambos títulos son descriptivos, ya que un apóstol es alguien enviado a una misión (el griego usa la forma verbal: apesteilen ) mientras que un discípulo es un estudiante, pero las dos tradiciones difieren en el alcance de la palabras apóstol y discípulo .

El pasaje de Lucas 10 dice (en la Biblia de Douay-Rheims ): [3]

Y después de estas cosas designó el Señor también otros setenta y dos, y los envió de dos en dos delante de él a cada ciudad y lugar adonde él mismo había de ir.

Análisis

Esta es la única mención del grupo en la Biblia . El número es setenta en algunos manuscritos de las tradiciones textuales alejandrinas (como el Codex Sinaiticus ) y de Cesárea , pero setenta y dos en la mayoría de los demás textos alejandrinos y occidentales . Samuel Dickey Gordon señala que fueron enviados en treinta y cinco delegaciones de dos cada una. [4]

El número puede derivar de las setenta naciones de Génesis 10 o de las muchas otras apariciones del número setenta en la Biblia, o de los setenta y dos traductores de la Septuaginta de la Carta de Aristeas . [5] Al traducir la Vulgata , Jerónimo seleccionó la lectura de setenta y dos.

El Evangelio de Lucas no es el único entre los evangelios sinópticos que contiene múltiples episodios en los que Jesús envía a sus seguidores en misiones. La primera ocasión (Lucas 9:1-6) se basa estrechamente en la misión de "comisión limitada" de Marcos 6:6-13, que, sin embargo, relata el envío de los doce apóstoles , en lugar de setenta, aunque con detalles similares. . Los paralelos (también Mateo 9:35, Mateo 10:1 y Mateo 10:5–42) sugieren un origen común en el hipotético documento Q. Lucas también menciona la Gran Comisión a "todas las naciones" (Lucas 24:44–49), pero con menos detalle que el relato de Mateo, y Marcos 16:19–20 menciona la dispersión de los apóstoles .

Lo que se ha dicho a los setenta (dos) en Lucas 10:4 se refiere de paso a los Doce en Lucas 22:35:

Él les dijo: Cuando os envié sin bolsa, ni alforja, ni sandalias, ¿necesitabais algo? "No, nada", respondieron.

Días de fiesta

Erasto, Olimpo, Rodión, Sosípater, Cuarto y Tercio.
Stachys, Amplias, Urbano
Patrobulus, Hermas, Linus, Cayo, Filólogo
Sóstenes, Apolo, Cefas, Tíquico, Epafrodito, César y Onesíforo

La fiesta que conmemora los setenta se conoce como la " Sinaxis de los Setenta Apóstoles" en la ortodoxia oriental y se celebra el 4 de enero . Cada uno de los setenta apóstoles también tiene conmemoraciones individuales repartidas a lo largo del año litúrgico (ver calendario de la Iglesia Ortodoxa Oriental ).

Listas de los nombres de los discípulos.

Atribuido a Hipólito

Un texto griego titulado Sobre los setenta apóstoles de Cristo se conoce a partir de varios manuscritos, el más antiguo en el Codex Baroccianus 206, un leccionario palimpsesto del siglo IX . [6] El texto es antiguo, pero su tradicional atribución a Hipólito de Roma ahora se considera dudosa. [6] Una traducción de 1886 es: [6]

  1. Santiago hermano del Señor , obispo de Jerusalén
  2. Cleofás , obispo de Jerusalén
  3. Matías , que suplió el lugar vacante en el número de los doce apóstoles
  4. Tadeo , quien transmitió la epístola a Augarus ( Abgar V )
  5. Ananías , que bautizó a Pablo y fue obispo de Damasco.
  6. Esteban , el primer mártir
  7. Felipe , que bautizó al eunuco etíope
  8. Prócoro , obispo de Nicomedia , que también fue el primero en partir, 11 creyendo junto con sus hijas
  9. Nicanor murió cuando Esteban fue martirizado
  10. Timón , obispo de Bostra
  11. Parmenas , obispo de Soli (ya sea en Chipre o en Asia Menor ).
  12. Nicolás , obispo de Samaria
  13. Bernabé , obispo de Milán
  14. Marcos evangelista , obispo de Alejandría
  15. Lucas evangelista
    Estos dos [Marcos y Lucas] pertenecían a los setenta discípulos que fueron esparcidos por la ofensa de la palabra que Cristo pronunció : "El que no come mi carne y bebe mi sangre, no es digno de mí". Pero siendo inducidos uno a volver al Señor por medio de Pedro, y otros por medio de Pablo, tuvieron el honor de predicar aquel evangelio por el cual también sufrieron el martirio, siendo el uno quemado y el otro crucificado en un olivo. .
  16. Silas , obispo de Corinto
  17. Silvano , obispo de Tesalónica
  18. Crisces (Crescens) , obispo de Carchedon en Galacia
  19. Epeneto , obispo de Cartago
  20. Andrónico , obispo de Panonia
  21. Amplias , obispo de Odessus
  22. Urbano , obispo de Macedonia
  23. Stachys , obispo de Bizancio
  24. Bernabé , obispo de Heraclea
  25. Figelo , obispo de Éfeso . Era del partido también de Simón.
  26. Hermógenes . Él también era de la misma opinión que el anterior.
  27. Demas , quien también se convirtió en sacerdote de los ídolos.
  28. Apeles , obispo de Esmirna
  29. Aristóbulo , obispo de Bretaña
  30. Narciso , obispo de Atenas
  31. Herodión , obispo de Tarso
  32. Agabo el profeta
  33. Rufo , obispo de Tebas
  34. Asíncrito , obispo de Hircania
  35. Flegón , obispo de Maratón
  36. Hermes , obispo de Dalmacia
  37. Patrobulus, obispo de Puteoli
  38. Hermas , obispo de Filipópolis (Tracia)
  39. Lino , obispo de Roma
  40. Cayo , obispo de Éfeso
  41. Filólogo , obispo de Sinope
  42. Olimpo y...
  43. ... Rodion fueron martirizados en Roma
  44. Lucio , obispo de Laodicea en Siria
  45. Jasón , obispo de Tarso
  46. Sosípater , obispo de Iconio
  47. Tercio , obispo de Iconio
  48. Erasto , obispo de Paneas
  49. Cuarto , obispo de Berito
  50. Apolos , obispo de Cesarea
  51. Cefas , obispo de Iconio de Colofón
  52. Sóstenes , obispo de Colofonia
  53. Tíquico , obispo de Colofonia
  54. Epafrodito , obispo de Andriaca (hay al menos dos pueblos antiguos llamados Andriaca, uno en Tracia y otro en Asia Menor ),
  55. César , obispo de Dyrrachium
  56. Marcos , primo de Bernabé, obispo de Apolonia
  57. Justo , obispo de Eleuterópolis
  58. Artemas , obispo de Listra
  59. Clemente , obispo de Cerdeña
  60. Onesíforo , obispo de Corone
  61. Tíquico , obispo de Calcedonia
  62. Carpo , obispo de Berito en Tracia
  63. Evodus , obispo de Antioquía
  64. Aristarco , obispo de Apamea
  65. Marcos, que es también Juan , obispo de Bibloupolis
  66. Zenas , obispo de Diospolis
  67. Filemón , obispo de Gaza
  68. Aristarco , obispo de Apamea
  69. Pudes
  70. Trófimo , que fue martirizado junto con Pablo

Libro de la abeja

Similar a una lista anterior atribuida a Ireneo , [7] el obispo Salomón de Basora de la Iglesia de Oriente en el Libro de la Abeja del siglo XIII ofrece la siguiente lista: [8]

  1. Santiago , el hijo de José
  2. Simón hijo de Cleofas
  3. Cleofas , su padre
  4. José
  5. Simón
  6. Judá
  7. Bernabé
  8. Manaeus (?)
  9. Ananías , quien bautizó a Pablo
  10. Cefas , que predicó en Antioquía
  11. José el senador
  12. Nicodemo el Arconte
  13. Natanael el escribano jefe
  14. Justus, es decir José, que se llama Barshabbâ
  15. Silas
  16. Judá
  17. Juan, de apellido Marcos
  18. Mnasón , que recibió a Pablo
  19. Manaël , el hermano adoptivo de Herodes
  20. Simón llamó a Níger
  21. Jason , quien es (mencionado) en los Hechos (de los apóstoles)
  22. Rufo
  23. Alejandro
  24. Simón el Cireneo , su padre
  25. Lucio el Cireneo
  26. Otro Judá , que se menciona en los Hechos (de los apóstoles)
  27. Judá, que se llama Simón
  28. Eurion (Orion) el de pies abiertos
  29. Thorus (?)
  30. Thoriso (?)
  31. Zabdón
  32. Zakrón
    Estos son los siete escogidos con Esteban :
  33. Felipe evangelista , que tenía tres hijas que profetizaban
  34. esteban
  35. Prócoro
  36. Nicanor
  37. timon
  38. Pármenas
  39. Nicolás , el prosélito de Antioquía
    [los tres siguientes se enumeran con los siete anteriores]
  40. Andrónico el griego
  41. Tito
  42. Timoteo
    Estos son los cinco que estaban con Pedro en Roma:
  43. Hermas [de Filipópolis]
  44. Plîgta
  45. Patrobas
  46. asíncrito
  47. Hermas [de Dalmacia]
    Estos son los seis [sic; Siguen siete nombres] que vinieron con Pedro a Cornelio :
  48. Criscus ( Crescente )
  49. Milichus
  50. Kîrîțôn (Crito)
  51. Simón
  52. Gayo , que recibió a Pablo
  53. Abrazón (?)
  54. Apolos
    Estos son los doce que fueron rechazados entre los setenta, como lo fue Judas Iscariote entre los doce, porque negaron absolutamente la divinidad de nuestro Señor por instigación de Cerinto . De estos Lucas [recte 1 Juan ] dijo: Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros;' y Pablo los llamó 'falsos apóstoles y obreros engañosos'.
    1. Simón
    2. leví
    3. Bar-Ḳubbâ
    4. Cleón
    5. Himeneo
    6. candaro
    7. Clithon (?)
    8. demas
    9. Narciso
    10. Slikîspus (?)
    11. Tadeo
    12. mârûthâ
    En su lugar vinieron estos:
  55. lucas el medico
  56. Apolos el elegido
  57. Ampelio
  58. urbano
  59. Stachys
  60. Popilio (o Publio)
  61. Aristóbulo
  62. Esteban (no el corintio)
  63. Herodión hijo de Narciso
  64. Olimpo
  65. Marcos el evangelista
  66. Addai
  67. agai
  68. mar mari

Otros

Otras listas son

Matías , que más tarde reemplazaría a Judas Iscariote como uno de los doce apóstoles, también suele figurar entre los setenta, ya que Juan Marcos ("Juan, de apellido Marcos", "Marcos, que también es Juan") se identifica típicamente con Marcos el evangelista. . [11]

Algunos relatos del legendario San Mancio de Évora lo consideran uno de los discípulos, habiendo sido testigo de la Última Cena y de Pentecostés . [12]

Ver también

Notas

Referencias

  1. ^ Enciclopedia Católica: Discípulo: "Los discípulos, en este contexto, no son las multitudes de creyentes que se congregaron alrededor de Cristo, sino un cuerpo más pequeño de sus seguidores. Se los identifica comúnmente con los setenta y dos (setenta, según al texto griego recibido, aunque varios manuscritos griegos mencionan setenta y dos, al igual que la Vulgata) mencionados (Lucas 10:1) como elegidos por Jesús. Los nombres de estos discípulos se dan en varias listas (Chronicon Paschale y. Pseudo-Dorotheus en Migne, PG, XCII, 521–24, 543–45, 1061–65); pero estas listas lamentablemente no tienen valor."
  2. ^ "Synaxis de los setenta apóstoles". oca.org .
  3. ^ Lucas 10:1–21
  4. ^ Gordon, SD (1906), Quiet Talks on Service, Proyecto Gutenberg , consultado el 15 de enero de 2024.
  5. ^ Bruce Metzger , Comentario textual sobre el NT griego
  6. ^ abc Roberts, Alejandro; Donaldson, James; Coxe, A. Cleveland, eds. (1886). "Apéndice de las obras de Hipólito; que contiene piezas dudosas y espurias". Los padres ante-nicenos: traducciones de los escritos de los padres hasta el 325 d.C. vol. V. traducido por JH McMahon (reimpresión estadounidense de la edición de Edimburgo). Buffalo: Compañía de literatura cristiana. págs. –256.
  7. ^ Burke, Tony (25 de febrero de 2022). "Lista de Apóstoles y Discípulos, de Pseudo-Ireneo". e-Clavis: Christian Apocrypha . Sociedad Norteamericana para el Estudio de la Literatura Cristiana Apócrifa . Consultado el 25 de mayo de 2022 .
  8. ^ Budge, Ernest A. Wallis , ed. (1886). "Capítulo XLIX; Los Nombres de los Apóstoles en Orden". El libro de la abeja: el texto siríaco editado a partir de los manuscritos de Londres, Oxford y Munich con traducción al inglés . Anecdota Oxoniensia: Serie semítica. vol. 2. Oxford: Prensa de Clarendon. págs. 113-114.
  9. ^ Burke, Tony (febrero de 2022). "Lista de los Apóstoles y Discípulos, de Pseudo-Doroteo de Tiro". e-Clavis: Christian Apocrypha . Sociedad Norteamericana para el Estudio de la Literatura Cristiana Apócrifa . Consultado el 25 de mayo de 2022 .
  10. ^ Burke, Tony (enero de 2022). "Lista de los Apóstoles y Discípulos de Pseudo-Epifanio de Salamina". e-Clavis: Christian Apocrypha . Sociedad Norteamericana para el Estudio de la Literatura Cristiana Apócrifa . Consultado el 25 de mayo de 2022 .
  11. ^ Herbermann, Charles, ed. (1913). «San Matías»  . Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  12. ^ Cardoso, Jorge (1666). Agiologio lusitano dos sanctos, e varoens illustres em virtude do Reino de Portugal, e suas conquistas [ Hagiología lusitana de los santos y hombres ilustres en su virtud del Reino de Portugal ] (en portugués). vol. 3. Lisboa: Officina de António Craesbeeck de Mello. págs. 337–342.

enlaces externos