Santiago Martínez Delgado

Acusado de atentar en contra del gobierno del momento,[8]​ Luis Martínez fue desterrado, y dejó a su hermano Carlos Martínez Silva como cabeza de la numerosa familia.

Su infancia fue marcada por las diferencias entre su padre y el gobierno Colombiano, por participar en un golpe de Estado.

En 1928 trabaja para Frank Lloyd Wright haciendo pinturas, tallas en madera y vitrales para el conocido arquitecto.

Regresó a Colombia en 1934, trayendo una obra marcada en el estilo art déco de factura modernista que mostró en su primera exposición individual celebrada en Bogotá.

Pintó los murales del café El Molino, recordados más tarde por Gabriel García Márquez en su biografía.

También de 1937 a 1940 dirigió la revista "Vida", cuyas carátulas y páginas ilustró.

La Madonna deberá completar 90 años en poder del banco antes de poder ser entregada a la iglesia de San Agustín (Bogotá), a la que perteneció varios siglos atrás.

En esta ocasión el artista Pedro Nel Gómez también interviene pero luego se retracta escribiéndole una carta a Martínez felicitándolo por su obra en Medellín, lo cual Martínez siempre agradeció tratando de abrirle puertas en Bogotá a Pedro Nel Gómez, quien después de la temprana muerte de Martínez.

En 1953 comenzó a pintar un lienzo de 8 x 4 metros para el hall del National City Bank de Bogotá, en el cual trabajó hasta su último día y quedó sin concluir.

Así fue trasladado al Banco en donde se colocó en el sitio que se le tenía destinado luego de que Nelson Rockefeller y sus hermanos así lo pidieron.

Era hijo del político Luis Martínez Silva y de la artista Mercedes Delgado Mallarino.

Este a su vez fue educado por su tío el Obispo de Santa Marta, José María Estévez,[15]​ quien le dio la extrema unción a Simón Bolívar en su lecho de muerte.

Su madre era nieta del político conservador Manuel María Mallarino y de su esposa María Mercedes Cabal,[17]​ quienes le infundieron el amor por la literatura a su abuela Susana, la madre de Mercedes.

Manuel, a su vez, era tío de los políticos conservadores Carlos y Jorge Holguín Mallarino.

Así mismo, Mercedes era prima del político conservador Manuel María Mallarino Isaacs (alcalde de Bogotá entre 1911 y 1913), quien a su vez era sobrino del escritor Jorge Isaacs -quien se inspiró en Mercedes Cabal para la novela María-.

De Manuel era hijo el economista y político conservador Antonio Mallarino Pardo.

”Mural Evolución de Colombia, Feria Internacional de Chicago 1933”.
"La Madona de Bogotá".
”Mural Salón Elíptico del Congreso de Colombia”; donde se representa los principales próceres de la independencia colombiana.
Su bisabuelo, Manuel María Mallarino.