stringtranslate.com

Imperio etíope

El Imperio Etíope , [a] también conocido antiguamente con el exónimo Abisinia , o conocido simplemente como Etiopía , [b] fue un estado soberano [16] que históricamente abarca el área geográfica de las actuales Etiopía y Eritrea desde el establecimiento de la República Salomónica . dinastía de Yekuno Amlak aproximadamente en 1270 hasta el golpe de estado de 1974 por parte del Derg , que destronó al emperador Haile Selassie . Para 1896, el imperio incorporó otras regiones como Hararghe , Gurage y Wolayita , [17] y vio su mayor expansión con la federación de Eritrea en 1952. Durante gran parte de su existencia, estuvo rodeado por fuerzas hostiles en el Cuerno Africano ; sin embargo, logró desarrollar y preservar un reino basado en su antigua forma de cristianismo . [18]

Fundado en 1270 por Yekuno Amlak , que afirmaba descender del último rey aksumita y, en última instancia, del rey Salomón y de la reina de Saba , reemplazó al reino Agaw de los Zagwe . Aunque inicialmente era una entidad bastante pequeña y políticamente inestable, el Imperio logró expandirse significativamente bajo las cruzadas de Amda Seyon I (1314-1344) y Dawit I (1382-1413), convirtiéndose temporalmente en la fuerza dominante en el Cuerno de África . [19] El Imperio etíope alcanzaría su apogeo durante el largo reinado del emperador Zara Yaqob (1434-1468). Consolidó las conquistas de sus predecesores, construyó numerosas iglesias y monasterios, fomentó la literatura y el arte, centralizó la autoridad imperial sustituyendo a los señores de la guerra regionales por funcionarios administrativos y amplió significativamente su hegemonía sobre los territorios islámicos adyacentes. [20] [21] [22]

El vecino Sultanato musulmán de Adal comenzó a amenazar al imperio al intentar invadirlo repetidamente, y finalmente lo logró bajo el Imam Mahfuz . [23] La emboscada y derrota de Mahfuz por parte del emperador Lebna Dengel provocó la Jihad del imán adalita Ahmed Gran a principios del siglo XVI , que sólo fue derrotado en 1543 con la ayuda de los portugueses . [24] Muy debilitados, gran parte del territorio sur del Imperio y sus vasallos se perdieron debido a las migraciones Oromo . En el norte, en lo que hoy es Eritrea, Etiopía logró rechazar los intentos de invasión otomana , aunque perdió su acceso al Mar Rojo . [25] En reacción a estos desafíos, en la década de 1630 el emperador Fasilides fundó la nueva capital de Gondar , marcando el comienzo de una nueva edad de oro conocida como el período Gondarine . Vio una paz relativa, la integración exitosa de los Oromo y un florecimiento de la cultura. Con la muerte del emperador Iyasu II (1755) e Iyoas I (1769), el reino finalmente entró en un período de descentralización, conocido como Zemene Mesafint , donde los señores de la guerra regionales luchaban por el poder, siendo el emperador un mero títere. [26]

El emperador Tewodros II (r. 1855-1868) puso fin al Zemene Mesafint , reunificó el Imperio y lo condujo al período moderno antes de morir durante la expedición británica a Abisinia . Su sucesor Yohannes IV participó principalmente en la guerra y luchó con éxito contra los egipcios y los mahdistas antes de morir contra estos últimos en 1889. El emperador Menelik II , que ahora reside en Addis Abeba , subyugó a muchos pueblos y reinos en lo que hoy es el oeste, el sur y el este de Etiopía. como Kaffa , Welayta , Harar y otros reinos. Así, en 1898 Etiopía se expandió hasta alcanzar sus fronteras territoriales modernas. En la región norte, enfrentó la expansión de Italia . Mediante una resonante victoria sobre los italianos en la batalla de Adwa en 1896, utilizando armamento moderno importado, Menelik aseguró la independencia de Etiopía y confinó a Italia en Eritrea .

Más tarde, después de la Segunda Guerra Italo-Etíope , el Imperio italiano de Benito Mussolini ocupó Etiopía y estableció el África Oriental Italiana , fusionándola con la vecina Eritrea y las colonias italianas de Somalilandia al sureste. Durante la Segunda Guerra Mundial , los italianos fueron expulsados ​​de Etiopía con la ayuda del ejército británico. El Emperador regresó del exilio y el país se convirtió en uno de los miembros fundadores de las Naciones Unidas . Sin embargo, la hambruna de Wollo de 1973 y el descontento interno llevaron a la caída del Imperio en 1974 y al ascenso del Derg . [27]

Historia

Fondo

Después de la caída del Reino de Aksum en el siglo X d.C., las Tierras Altas de Etiopía caerían bajo el dominio de la dinastía Zagwe . Los nuevos gobernantes eran Agaws que habían venido de la región de Lasta , textos eclesiásticos posteriores acusaron a esta dinastía de no tener un linaje puramente "salomónico" y se burlaron de sus logros. Incluso en el cenit de su poder, la mayoría de los cristianos los considerarían usurpadores. Sin embargo, la arquitectura de Zagwe muestra una connotación de tradiciones Aksumitas anteriores, entre las que se pueden ver en Lalibela , la construcción de iglesias excavadas en la roca apareció por primera vez a finales de la era Aksumita y alcanzó su apogeo bajo el Zagwe. [28]

Los zagwe no pudieron dejar de disputarse por el trono, desviando hombres, energías y recursos que podrían haberse utilizado para afirmar la autoridad de la dinastía. A finales del siglo XIII, un joven noble amhara llamado Yekuno Amlak llegó al poder en Bete Amhara . Contaba con un fuerte apoyo de la Iglesia Ortodoxa, ya que prometió hacer de la iglesia una institución semiindependiente; también había contado con el apoyo de la vecina dinastía musulmana Makhzumi . Yekuno Amlak luego se rebeló contra el rey Zagwe y lo derrotó en la batalla de Ansata . Taddesse Tamrat argumentó que este rey era Yetbarak , pero debido a una forma local de damnatio memoriae , su nombre fue eliminado de los registros oficiales. [29] Un cronista más reciente de la historia de Wollo , Getatchew Mekonnen Hasen, afirma que el último rey Zagwe depuesto por Yekuno Amlak fue Na'akueto La'ab . [30] [31]

Período Salomónico Temprano

Retrato no contemporáneo del emperador Yekuno Amlak del siglo XVII.

Yekuno Amlak ascendería al trono en 1270 d.C. Supuestamente era descendiente del último rey de Aksum , Dil Na'od , y por tanto de los reyes reales de Aksum. A través del linaje real Aksumita, también se afirmó que Yekuno Amlak era descendiente del rey bíblico Salomón . La forma canónica de la reclamación se estableció en leyendas registradas en el Kebra Nagast , un texto del siglo XIV. Según esta, la reina de Saba , que supuestamente provenía de Aksum, visitó Jerusalén donde concibió un hijo con el rey Salomón. A su regreso a su tierra natal, Etiopía, dio a luz al niño Menelik I. Él y sus descendientes (que incluían la casa real Aksumita) gobernaron Etiopía hasta que fueron derrocados por los usurpadores Zagwe. Por lo tanto, se afirmó que Yekuno Amlak, como supuesto descendiente directo de Menelik I, había "restaurado" la línea salomónica. [32]

Durante todo el reinado de Yekuno Amlak disfrutaría de relaciones amistosas con los musulmanes. No sólo había establecido estrechos vínculos con la vecina dinastía Makhzumi , sino que también había establecido contacto con los rasulidas en Yemen y el sultanato mameluco egipcio . En una carta enviada al sultán mameluco Baybars , manifestó su intención de cooperar amistosamente con los musulmanes de Arabia y se describió a sí mismo como un protector de todos los musulmanes en Abisinia. Cristiano devoto, ordenaría la construcción de la iglesia de Genneta Maryam, conmemorando su obra con una inscripción que dice: "Por la gracia de Dios, yo rey Yekuno Amlak, después de haber subido al trono por la voluntad de Dios, construyó esta iglesia." [32] [33]

En 1285, Yekuno Amlak fue sucedido por su hijo Yagbe'u Seyon , quien escribió una carta al sultán mameluco Qalawun pidiéndole que permitiera al patriarca de Alejandría enviar un abuna o metropolitano para la Iglesia ortodoxa etíope , pero también protestando por el trato que el sultán había dado a sus súbditos cristianos en Egipto, afirmando que era un protector de sus propios súbditos musulmanes en Etiopía. [34] Hacia el final de su reinado, Yagbe'u se negó a nombrar a uno de sus hijos como su sucesor y en su lugar decretó que cada uno de ellos debería gobernar durante un año. Fue sucedido por sus hijos en 1294, pero este acuerdo se rompió inmediatamente. abajo, en 1299 uno de sus hijos, Wedem Arad, tomó el trono. Wedem Arad parece haber estado en conflicto con el vecino Sultanato de Ifat , que intentaba expandirse en el este de Shewa . [35]

Las conquistas de Amda Seyon

El Imperio Etíope bajo el emperador Amda Seyon I

Wedem Arad fue sucedido por su hijo, Amda Seyon I , cuyo reinado fue testigo de la composición de un relato muy detallado y aparentemente preciso de las diversas campañas del monarca contra sus enemigos musulmanes. Esta fue la primera de una serie de crónicas reales que fueron escritas para los emperadores etíopes hasta los tiempos modernos. Estas crónicas reales proporcionaron un registro cronológico ininterrumpido de todo el período medieval en el Cuerno de África . Una obra no menos importante producida durante su reinado fue la Fetha Nagast o "Ley de los Reyes", que sirvió como código legal del país. Basado en gran medida en principios bíblicos, codificó las ideas legales y sociales de la época y permaneció en uso hasta principios del siglo XX. [33]

El belicoso emperador de Amda Seyon I llevó a cabo muchas campañas en Gojjam , Damot y Eritrea , pero sus campañas más importantes fueron contra sus enemigos musulmanes del este, lo que inclinó el equilibrio de poder a favor de los cristianos durante los dos siglos siguientes. Alrededor de 1320, el sultán an-Nasir Muhammad del sultanato mameluco con sede en El Cairo comenzó a perseguir a los coptos y a destruir sus iglesias. Amda Seyon amenazó entonces con desviar el caudal del Nilo si el sultán no ponía fin a su persecución. Haqq ad-Din I , sultán de Ifat, apresó y encarceló a un enviado etíope cuando regresaba de El Cairo . Amda Seyon respondió invadiendo el sultanato de Ifat , matando al sultán, saqueando la capital y asolando los territorios musulmanes, llevándose ganado, matando a muchos habitantes, destruyendo ciudades y mezquitas y tomando esclavos. [36]

El sultán Ifat fue sucedido por Sabr ad-Din I , quien unió a los musulmanes y libró una rebelión contra la ocupación etíope. Amda Seyon respondió lanzando otra campaña contra sus adversarios musulmanes del este, matando al sultán y haciendo campaña hasta Adal , Dawaro y Bali, en la actual Etiopía oriental. Las conquistas de Amda Seyon expandieron significativamente el territorio del Imperio etíope, más que duplicándolo en tamaño y estableciendo una hegemonía completa sobre la región. Las relaciones entre los musulmanes del Cuerno y el Imperio etíope parecen haberse roto por completo en esta época, y el cronista se refiere a los musulmanes del este y de la costa como "mentirosos, hienas, perros, hijos del mal que niegan al hijo". de Cristo." [37] [38]

Edad de oro del gobierno salomónico

Pintura del emperador Zara Yaqob en su coronación

Tras las campañas de Amda Seyon hacia el este. La mayoría de los musulmanes del Cuerno se convertirían en tributarios del Imperio etíope, entre ellos el Sultanato de Ifat . Amda Seyon fue sucedido por su hijo Newaya Krestos en 1344. Newaya Krestos sofocaría varias revueltas musulmanas en Adal y Mora . Hacia el final de su reinado ayudó agresivamente al patriarca de Alejandría Marcos IV , que había sido encarcelado por As-Salih Salih , el sultán de Egipto . Una medida que tomó Newaya Krestos fue encarcelar a los comerciantes egipcios en su reino, pero el sultán se vio obligado a dar marcha atrás. [39]

En 1382, Dawit I sucedió al hijo de Newaya Krestos, Newaya Maryam , como emperador de Etiopía. El estado tributario del Sultanato de Ifat había comenzado a resistir la hegemonía etíope y a afirmar su independencia bajo el sultán Sa'ad ad-Din II . El sultán Sa'ad as-Din luego atacaría las provincias fronterizas de Etiopía capturando mucho botín y esclavos, lo que resultó en que el emperador Dawit I declarara a todos los musulmanes de la región circundante como "enemigos del Señor" e invadiera el Sultanato de Ifat . batalla entre Sa'ad ad-Din y el Emperador, en la que el ejército de Ifat fue derrotado y "no menos de 400 ancianos, cada uno de los cuales llevaba una barra de hierro como insignia de su cargo", fueron asesinados, Sa'ad ad-Din con sus partidarios restantes fueron perseguidos hasta Zeila , en la costa de Somalilandia . Allí, el ejército etíope sitió Zeila, capturando finalmente la ciudad y matando al sultán Sa'ad ad-Din, poniendo fin al sultanato de Ifat . Después de la muerte de Sa'ad ad-Din "la fuerza de los musulmanes disminuyó", como afirma el historiador egipcio al-Maqrizi , y luego los amhara se establecieron en los territorios musulmanes "y a partir de las mezquitas devastadas construyeron iglesias". Se decía que los seguidores del Islam habían sido acosados ​​durante más de veinte años. [40] Después de esta victoria, el poder etíope alcanzaría su cenit y esta era se volvería legendaria como una edad de oro de paz y estabilidad para el Imperio etíope. [41]

Sin embargo, los Walashma restantes regresaron de su exilio en 1415 y establecieron el Sultanato de Adal centrado en la región de Harar . Luego, los musulmanes comenzaron a acosar los territorios controlados por los cristianos en el este, lo que llevó al emperador Yeshaq I a dedicar gran parte de su tiempo a defender sus territorios periféricos orientales. Parece haber contratado a varios asesores cristianos egipcios para entrenar a su ejército y enseñarles cómo hacer fuego griego. . Estos avances no fueron suficientes para mantener a raya a los musulmanes y el emperador Yeshaq pronto murió luchando contra los adalitas en 1429. A la muerte de Yeshaq le siguieron varios años de confusión dinástica durante los cuales cinco emperadores se sucedieron en cinco años. Sin embargo, en 1434, Zara Yaqob de Etiopía se establecería en el trono. [42]

Durante sus primeros años en el trono, Zara Yaqob lanzó una fuerte campaña contra los restos del culto pagano y las "prácticas no cristianas" dentro de la iglesia. También tomó medidas para centralizar en gran medida la administración del país, sometiendo a las regiones a un control imperial mucho más estricto. Tras enterarse de la demolición del monasterio egipcio de Debre Mitmaq, ordenó un período de duelo nacional y construyó una iglesia del mismo nombre en Tegulet . Luego envió enviados al sultán egipcio, Sayf ad-Din Jaqmaq, para protestar enérgicamente contra la persecución de los coptos egipcios y amenazar con desviar el flujo del Nilo. Luego, el sultán alentaría al sultanato de Adal a invadir la provincia de Dawaro para distraer al emperador, sin embargo, esta invasión fue rechazada por el emperador en la batalla de Gomit . Luego, el sultán egipcio hizo golpear brutalmente al patriarca de Alejandría y amenazó con ejecutarlo, el emperador Zara Yaqob decidió dar marcha atrás y no se trasladó al territorio de Adal. Zara Yaqob persiguió a muchos idólatras que admitían adorar a dioses paganos, estos idólatras fueron decapitados en público. Zara Yaqob fundó más tarde Debre Berhan después de ver una luz milagrosa en el cielo. Creyendo que esto era una señal de Dios que mostraba su aprobación por la persecución de los paganos, el emperador ordenó que se construyera una iglesia en el lugar y luego construyó un extenso palacio cercano y una segunda iglesia, dedicada a San Ciriaco . [39] [43]

Zara Yaqob fue sucedida por Baeda Maryam I. El emperador Baeda Maryam daría el título de Reina Madre a Eleni de Etiopía , una de las esposas de su padre. Se demostró que era un miembro eficaz de la familia real, y Paul B. Henze comenta que ella "fue prácticamente co-monarca" durante su reinado. Después de la muerte de Baeda Maryam en 1478, fue sucedido por su hijo Eskender , de 7 años , a quien Eleni serviría como su regente. Intentaría establecer la paz con el sultán Adal Muhammad , pero no pudo impedir que el emir de Harar , Mahfuz , realizara incursiones en territorio etíope. Cuando Eskender alcanzó la mayoría de edad, invadió Adal y saqueó su capital, Dakkar , pero murió en una emboscada al regresar a casa. Su sucesor, el emperador Na'od , finalmente murió defendiendo el territorio etíope de las incursiones adalitas. En 1517 Mahfuz invadió la provincia etíope de Fatager , pero fue asesinado y emboscado por el emperador Dawit II (Lebna Dengel). Sus crónicas afirman que la amenaza musulmana había terminado y el Emperador regresaba a las tierras altas como un héroe. [44]

Invasión del Sultanato de Adal

Emperador Dawit II (Lebna Dengel)

En 1527, un joven imán llamado Ahmad ibn Ibrahim al-Ghazi ascendería al poder en Adal después de años de luchas internas. El Sultanato de Adal acumularía armas de fuego, cañones y otras armas avanzadas importadas de Arabia y el Imperio Otomano . Invadió Etiopía en 1529 e infligió una dura derrota al emperador Dawit II , pero luego se retiró. Regresó dos años después para iniciar una invasión definitiva del imperio, quemando iglesias, convirtiendo a los cristianos por la fuerza y ​​masacrando a sus habitantes. Según los cronistas, a todos los lugares a los que fue, sus hombres "mataron a todos los cristianos adultos que encontraron, se llevaron a los jóvenes y a las doncellas y los vendieron como esclavos". A mediados de la década de 1530, la mayor parte de Etiopía estaba bajo ocupación adalita y Lebna Dengel huyó de fortaleza de montaña en fortaleza de montaña hasta que finalmente murió por causas naturales en Debre Damo . [45] [46]

El Emperador fue sucedido por su hijo de 18 años, Gelawdewos , quien enfrentó una situación desesperada pero reunió a sus soldados y a su pueblo para resistir la invasión musulmana. En 1540, Gelawdewos dirigió una pequeña fuerza de unos 70 hombres que resistían en las tierras altas de Shewa . Sin embargo, en 1541 cuatrocientos mosqueteros portugueses bien armados habían llegado a Massawa , donde fueron reforzados por pequeños contingentes de guerreros etíopes. Esta modesta fuerza se abrió paso a través de Tigray , donde derrotarían a contingentes mucho mayores de hombres adalitas. Alarmado por el éxito de los portugueses, Gragn enviaría una petición al Imperio Otomano y recibiría 2.900 refuerzos armados con mosquetes. Junto con sus aliados turcos, Gragn atacaría el campamento portugués en Wofla matando a 200 de sus soldados, incluido su comandante, Cristóvão da Gama . [47]

Después de la catástrofe de Wofla, los portugueses supervivientes pudieron reunirse con Gelawdewos y su ejército en las montañas Semien . El Emperador no dudó en pasar a la ofensiva y obtuvo una importante victoria en la batalla de Wayna Daga cuando el destino de Abisinia se decidió por la muerte del Imam y la huida de su ejército. La fuerza invasora se derrumbó y todos los abisinios que habían sido intimidados por los invasores regresaron a su antigua lealtad, la reconquista de los territorios cristianos prosiguió sin encontrar ninguna oposición efectiva. [48]

En 1559, Gelawdewos murió intentando invadir el sultanato de Adal en la batalla de Fatagar , y su cabeza cortada fue exhibida en Harar , la capital de Adal . [49]

Período moderno temprano

El Fasil Ghebbi en Gonder

El Imperio Otomano ocupó partes de Etiopía, a partir de 1557, estableciendo Habesh Eyalet , la provincia de Abisinia, conquistando Massawa , el principal puerto del Imperio y apoderándose de Suakin del sultanato aliado de Funj en lo que hoy es Sudán . En 1573, el sultanato de Adal intentó invadir Etiopía nuevamente, pero Sarsa Dengel defendió con éxito la frontera etíope en la batalla del río Webi . [50]

Los otomanos fueron frenados por la victoria del emperador Sarsa Dengel y el saqueo de Arqiqo en 1589, conteniéndolos así en una estrecha franja costera. El Sultanato de Afar mantuvo el resto del puerto etíope en el Mar Rojo, en Baylul . [51] Las migraciones oromo durante el mismo período se produjeron con el movimiento de una gran población de pastores desde las provincias del sureste del Imperio. Un relato contemporáneo fue registrado por el monje Abba Bahrey , de la región de Gamo. Posteriormente, la organización del imperio cambió progresivamente, y las provincias lejanas fueron adquiriendo mayor independencia. La última vez que se registra una provincia remota como Bale rindió homenaje al trono imperial durante el reinado de Yaqob (1590-1607). [52]

En 1636, el emperador Fasilides fundó Gondar como capital permanente, que se convirtió en un centro comercial próspero y muy estable. Este período vio profundos logros en el arte , la arquitectura y las innovaciones etíopes , como la construcción del complejo real Fasil Ghebbi y 44 iglesias [53] que se establecieron alrededor del lago Tana . En las artes, el período Gondarine vio la creación de dípticos y trípticos , murales y manuscritos iluminados , en su mayoría con motivos religiosos. El reinado de Iyasu el Grande (1682-1706) fue un importante período de consolidación. También se enviaron embajadas a la Francia de Luis XIV y a la India holandesa . El período Moderno Temprano fue de intensa creación cultural y artística. Los filósofos notables de esa zona son Zera Yacob y Walda Heywat . Después de la muerte de Iyasu I, el imperio cayó en un período de agitación política.

Era moderna

Menelik II en la batalla de Adwa

De 1769 a 1855, el imperio etíope pasó por un período conocido como la Era de los Príncipes (en amárico: Zemene Mesafint ). Este fue un período de la historia etíope con numerosos conflictos entre los diversos Ras (equivalentes a los duques ingleses ) y el Emperador, que tenía un poder limitado y sólo dominaba el área alrededor de la capital contemporánea de Gondar . Tanto el desarrollo de la sociedad como el de la cultura se estancaron en este período. Los conflictos religiosos, tanto dentro de la Iglesia Ortodoxa Etíope como entre ella y los musulmanes, se utilizaron a menudo como pretexto para conflictos mutuos. La Era de los Príncipes terminó con el reinado del emperador Tewodros II .

En 1868, tras el encarcelamiento de varios misioneros y representantes del gobierno británico , los británicos participaron en la expedición punitiva a Abisinia contra el emperador Tewodros. Con el respaldo de la mayoría de los nobles de Etiopía, la campaña fue un éxito para Gran Bretaña y el emperador etíope se suicidó en lugar de rendirse.

De 1874 a 1876, el Imperio se expandió hacia Eritrea , bajo Yohannes IV rey de Tembien , cuyas fuerzas lideradas por Ras Alula ganaron la guerra etíope-egipcia , venciendo decisivamente a las fuerzas egipcias en la batalla de Gundet , en Hamasien . En 1887 Menelik rey de Shewa invadió el Emirato de Harar tras su victoria en la batalla de Chelenqo . [54] En 1889, el general de Menelik, Gobana Dacche, también derrotó al líder hadiya , Hassan Enjamo , y anexó el territorio de Hadiya . [55]

La década de 1880 estuvo marcada por la lucha por África . Italia, que buscaba una presencia colonial en África, recibió Eritrea de Gran Bretaña, lo que condujo a la guerra ítalo-etíope de 1887-1889 y a la lucha por las regiones costeras de Eritrea entre el rey Yohannes IV de Tembien e Italia. Tras la muerte del emperador Yohannes IV, Italia firmó un tratado con Shewa (un reino autónomo dentro del imperio), creando el protectorado de Abisinia.

Debido a diferencias significativas entre las traducciones italiana y amárica del tratado, Italia creyó que había subsumido a Etiopía como protectorado , mientras que Menelik II de Shewa repudió el estatus de protectorado en 1893. Insultada, Italia declaró la guerra a Etiopía en 1895. La Primera Italo- La guerra de Etiopía resultó en la batalla de Adwa de 1896 , en la que Italia fue derrotada decisivamente por los etíopes numéricamente superiores. Como resultado, en octubre se firmó el Tratado de Addis Abeba , que delimitó estrictamente las fronteras de Eritrea y obligó a Italia a reconocer la independencia de Etiopía. Debido a las reformas de Entoto, que proporcionaron rifles modernos al ejército etíope, muchos comandantes italianos expresaron su sorpresa al ver que algunos etíopes tenían rifles más avanzados que el soldado de infantería italiano promedio.

A partir de la década de 1890, bajo el reinado del emperador Menelik II , las fuerzas del imperio partieron de la provincia central de Shewa para incorporar mediante la conquista tierras habitadas al oeste, este y sur de su reino. [56] Los territorios que fueron anexados incluyeron los de Oromo occidental (no Shoan Oromo), Sidama, Gurage, Wolayta, [17] y Dizi. [57] Entre las tropas imperiales estaba la milicia Shewan Oromo de Ras Gobena . Muchas de las tierras que anexaron nunca habían estado bajo el dominio del imperio, y los territorios recién incorporados dieron como resultado las fronteras modernas de Etiopía. [58]

Delegaciones del Reino Unido y Francia  (potencias europeas cuyas posesiones coloniales se encontraban junto a Etiopía) pronto llegaron a la capital etíope para negociar sus propios tratados con esta potencia recientemente probada.

Invasión italiana y Segunda Guerra Mundial

El palacio del Emperador, 1934

En 1935 soldados italianos, comandados por el mariscal Emilio De Bono , invadieron Etiopía en lo que se conoce como Segunda Guerra Italo-Etíope . La guerra duró siete meses antes de que se declarara la victoria italiana. El Imperio etíope fue incorporado a la colonia italiana del África Oriental Italiana . La invasión fue condenada por la Sociedad de Naciones , aunque no se hizo mucho para poner fin a la hostilidad.

Durante el conflicto, tanto las tropas etíopes como las italianas cometieron crímenes de guerra. Se sabe que las tropas etíopes utilizaron balas Dum-Dum (en violación de las Convenciones de La Haya ) y mutilaron a los soldados capturados (a menudo con castración). [59] Las tropas italianas utilizaron mostaza de azufre en la guerra química , ignorando el Protocolo de Ginebra que había firmado siete años antes. El ejército italiano arrojó gas mostaza en bombas, lo roció desde aviones y lo esparció en forma de polvo por el suelo. Se informaron 150.000 víctimas químicas, en su mayoría por gas mostaza. Después de la guerra, Italia anexó Etiopía, uniéndola con otras colonias italianas en África oriental para formar la nueva colonia del África oriental italiana, y Víctor Manuel III de Italia adoptó el título de "Emperador de Abisinia ".

El 10 de junio de 1940, Italia declaró la guerra al Reino Unido y Francia, ya que Francia estaba en proceso de ser conquistada por la Alemania nazi en ese momento y Benito Mussolini deseaba expandir las posesiones coloniales de Italia. La conquista italiana de la Somalilandia británica en agosto de 1940 fue un éxito, pero después la guerra se volvió contra Italia. Haile Selassie regresó a Etiopía desde Inglaterra para ayudar a reunir la resistencia. Los británicos comenzaron su propia invasión en enero de 1941 con la ayuda de los luchadores por la libertad etíopes, y la última resistencia italiana organizada en el África oriental italiana se rindió en noviembre de 1941, poniendo fin al dominio italiano.

Etiopía de posguerra

Haile Selassie con el presidente Lyndon B. Johnson en la Casa Blanca

El 27 de agosto de 1942, Haile Selassie abolió la base legal de la esclavitud en todo el imperio e impuso severas penas, incluida la muerte, por la trata de esclavos. [60] Después de la Segunda Guerra Mundial, Etiopía se convirtió en miembro fundador de las Naciones Unidas. En 1948, Ogadén , región disputada con Somalia , fue concedida a Etiopía. [61] El 2 de diciembre de 1950, la Asamblea General de la ONU adoptó la Resolución 390 (V), estableciendo la federación de Eritrea (la antigua colonia italiana) en Etiopía. [62] Eritrea tendría su propia constitución, que garantizaría el equilibrio étnico, lingüístico y cultural, mientras que Etiopía gestionaría sus finanzas, defensa y política exterior. [62]

A pesar de sus políticas de centralización adoptadas antes de la Segunda Guerra Mundial, Haile Selassie todavía se encontraba incapaz de impulsar todos los programas que quería. En 1942, intentó instituir un plan fiscal progresivo, pero fracasó debido a la oposición de la nobleza, y sólo se aprobó un impuesto único; en 1951 acordó reducirlo también. [63] Etiopía todavía era "semifeudal", [64] y los intentos del emperador de alterar su forma social y económica reformando sus modos de tributación encontraron resistencia por parte de la nobleza y el clero, que estaban ansiosos por reanudar sus privilegios en el época de posguerra. [63] Cuando Haile Selassie realmente logró imponer nuevos impuestos sobre la tierra, las cargas a menudo fueron transferidas por los terratenientes a los campesinos. [63] A pesar de sus deseos, la carga fiscal recayó principalmente sobre los campesinos.

Entre 1941 y 1959, Haile Selassie trabajó para establecer la autocefalia de la Iglesia Ortodoxa Etíope . [65] La Iglesia Ortodoxa Etíope había estado encabezada por el abuna , un obispo que respondía ante el Patriarcado en Egipto. Haile Selassie presentó una solicitud al Santo Sínodo de Egipto en 1942 y 1945 para establecer la independencia de los obispos etíopes, y cuando sus apelaciones fueron denegadas, amenazó con romper relaciones con la Sede de San Marcos . [65] Finalmente, en 1959, el Papa Kyrillos VI elevó a Abuna a Patriarca Católico. [65] La Iglesia etíope permaneció afiliada a la Iglesia alejandrina. [63] Además de estos esfuerzos, Haile Selassie cambió la relación entre la Iglesia y el Estado etíope al introducir impuestos a las tierras de la iglesia y al restringir los privilegios legales del clero, que anteriormente había sido juzgado en sus propios tribunales por delitos civiles. [63] [66]

Durante las celebraciones de su Jubileo de Plata en noviembre de 1955, Haile Selassie introdujo una constitución revisada , [67] mediante la cual retuvo el poder efectivo, al tiempo que extendía la participación política al pueblo al permitir que la cámara baja del parlamento se convirtiera en un organismo electo. No se previeron políticas partidistas. Los métodos educativos modernos se difundieron más ampliamente por todo el Imperio y el país se embarcó en un plan de desarrollo y planes de modernización, atenuados por las tradiciones etíopes y dentro del marco de la antigua estructura monárquica del estado. Haile Selassie se comprometió cuando fue posible con los tradicionalistas de la nobleza y la iglesia. También intentó mejorar las relaciones entre el Estado y los grupos étnicos y concedió autonomía a las tierras afar que eran difíciles de controlar. Aún así, sus reformas para acabar con el feudalismo fueron lentas y debilitadas por los compromisos que hizo con la aristocracia arraigada. La Constitución revisada de 1955 ha sido criticada por reafirmar "el poder indiscutible del monarca" y mantener la relativa impotencia de los campesinos. [68]

El 13 de diciembre de 1960, mientras Haile Selassie se encontraba en una visita de estado a Brasil , sus fuerzas de la Guardia Imperial dieron un golpe de estado fallido , proclamando brevemente como emperador al hijo mayor de Haile Selassie, Asfa Wossen . El golpe de Estado fue aplastado por el ejército regular y la policía. El intento de golpe careció de un amplio apoyo popular, fue denunciado por la Iglesia Ortodoxa Etíope y fue impopular entre el ejército, la fuerza aérea y la policía. No obstante, el esfuerzo por deponer al emperador contó con el apoyo de los estudiantes y las clases educadas. [69] El intento de golpe se ha caracterizado como un momento crucial en la historia de Etiopía, el punto en el que los etíopes "por primera vez cuestionaron el poder del rey para gobernar sin el consentimiento del pueblo". [70] Las poblaciones estudiantiles comenzaron a empatizar con el campesinado y los pobres, y a defenderlos. [70] El golpe impulsó a Haile Selassie a acelerar la reforma, que se manifestó en forma de concesiones de tierras a funcionarios militares y policiales.

El emperador siguió siendo un aliado incondicional de Occidente, al tiempo que aplicaba una firme política de descolonización en África, que todavía se encontraba en gran medida bajo el dominio colonial europeo. Las Naciones Unidas llevaron a cabo una larga investigación sobre el estatus de Eritrea, y cada una de las superpotencias compitió por una participación en el futuro del estado. Gran Bretaña, el administrador en ese momento, sugirió la partición de Eritrea entre Sudán y Etiopía, separando a cristianos y musulmanes. En un plebiscito de la ONU, se votó por 46 votos contra 10 la federación de Eritrea con Etiopía, lo que posteriormente se estipuló el 2 de diciembre de 1950 en la resolución 390 (V). Eritrea tendría su propio parlamento y administración y estaría representada en lo que había sido el parlamento etíope y se convertiría en el parlamento federal. [71] Sin embargo, Haile Selassie no aceptó ninguno de los intentos europeos de redactar una Constitución separada bajo la cual Eritrea sería gobernada, y quería que su propia Constitución de 1955 se aplicara tanto en Etiopía como en Eritrea. En 1961, las tensiones entre los eritreos independentistas y las fuerzas etíopes culminaron en la Guerra de Independencia de Eritrea . El emperador declaró a Eritrea la decimocuarta provincia de Etiopía en 1962. [72]

En 1963, Haile Selassie presidió la formación de la Organización de la Unidad Africana (OUA), precursora de la Unión Africana (UA) continental . La nueva organización establecería su sede en Addis Abeba . En mayo de ese año, Haile Selassie fue elegido primer presidente oficial de la OUA, un puesto rotativo. Junto con Modibo Keïta de Mali, el líder etíope ayudaría más tarde a negociar con éxito los Acuerdos de Bamako, que pusieron fin al conflicto fronterizo entre Marruecos y Argelia . En 1964, Haile Selassie iniciaría el concepto de Estados Unidos de África , propuesta retomada posteriormente por Muammar Gaddafi . [73]

El malestar estudiantil se convirtió en una característica habitual de la vida etíope en las décadas de 1960 y 1970. El marxismo echó raíces en grandes segmentos de la intelectualidad etíope, particularmente entre aquellos que habían estudiado en el extranjero y, por lo tanto, habían estado expuestos a sentimientos radicales y de izquierda que se estaban volviendo populares en otras partes del mundo. [69] La resistencia de elementos conservadores en la Corte Imperial y el Parlamento, y por la Iglesia Ortodoxa Etíope, hizo que las propuestas de reforma agraria de Haile Selassie fueran difíciles de implementar y también dañó la reputación del gobierno, costándole a Haile Selassie gran parte de la buena voluntad que alguna vez tuvo. disfruté. Esto generó resentimiento entre la población campesina. Los esfuerzos por debilitar a los sindicatos también dañan su imagen. A medida que estos problemas comenzaron a acumularse, Haile Selassie dejó gran parte de la gobernanza interna a su primer ministro, Aklilu Habte Wold , y se concentró más en los asuntos exteriores.

caída de la monarquía

Haile Selassie I fue el último emperador del Imperio etíope.

La incapacidad del gobierno para responder adecuadamente a la hambruna de Wollo de 1973, el creciente descontento de los grupos de interés urbanos y los altos precios del combustible debido a la crisis del petróleo de 1973 llevaron a una revuelta en febrero de 1974 por parte del ejército y la población civil. En junio, un grupo de oficiales militares formó el Comité de Coordinación de las Fuerzas Armadas, la Policía y el Ejército Territorial, también conocido como Derg, para mantener la ley y el orden debido a la impotencia del gobierno civil tras el motín generalizado .

En julio, el emperador Haile Selassie dio al Derg concesiones clave para arrestar a funcionarios militares y gubernamentales en todos los niveles. Pronto fueron encarcelados los ex primeros ministros Tsehafi Taezaz Aklilu Habte-Wold y Endelkachew Makonnen , junto con la mayoría de sus gabinetes, la mayoría de los gobernadores regionales, muchos altos oficiales militares y funcionarios de la corte imperial. En agosto, después de que se presentara al Emperador una propuesta de constitución que creaba una monarquía constitucional, el Derg inició un programa de desmantelamiento del gobierno imperial para impedir futuros avances en esa dirección. El Derg depuso y encarceló al Emperador el 12 de septiembre de 1974 y eligió al teniente general Aman Andom , un líder militar popular y graduado de Sandhurst , como jefe de Estado en funciones. Esto estaba pendiente del regreso del Príncipe Heredero Asfaw Wossen de un tratamiento médico en Europa cuando asumiría el trono como monarca constitucional. Sin embargo, el general Aman Andom se peleó con los elementos radicales del Derg por la cuestión de una nueva ofensiva militar en Eritrea y su propuesta de ejecutar a los altos funcionarios del anterior gobierno de Selassie. Después de eliminar unidades leales a él: los Ingenieros, la Guardia Imperial y la Fuerza Aérea , el Derg destituyó del poder al general Aman y lo ejecutó el 23 de noviembre de 1974, junto con algunos de sus partidarios y 60 funcionarios del anterior gobierno imperial. [74]

El general de brigada Tafari Benti se convirtió en el nuevo presidente del Derg y jefe de Estado. La monarquía fue abolida formalmente en marzo de 1975 y el marxismo-leninismo fue proclamado la nueva ideología del Estado. El emperador Haile Selassie murió en circunstancias misteriosas el 27 de agosto de 1975 mientras su médico personal estaba ausente. Se cree comúnmente que Mengistu Haile Mariam lo mató, ya sea ordenándolo o por su propia mano, aunque es más probable lo primero. [75]

Sociedad

Según Bahrey , [76] había diez grupos sociales en la Etiopía feudal de su época, es decir, a finales del siglo XVI. Estos grupos sociales estaban formados por los monjes; la deudora ; funcionarios legos (incluidos jueces); hombres de armas que daban protección personal a las esposas de dignatarios y princesas; los shimaglle, que eran los señores y terratenientes hereditarios; sus trabajadores agrícolas o siervos; comerciantes; artesanos; cantantes errantes; y los soldados, a quienes llamaban Chewa. Según el pensamiento moderno, algunas de estas categorías no son verdaderas clases. Pero al menos los shimaglle, los siervos, los chewa, los artesanos y los comerciantes constituyen clases definidas. El poder recaía en el Emperador y en los aristócratas que designaba para ejecutarlo, y el instrumento que lo imponía consistía en una clase de soldados, los Chewa. [77]

Militar

Desde el reinado de Amde Tseyon , los regimientos o legiones Chewa formaron la columna vertebral de las fuerzas militares del Imperio. El término Ge'ez para estos regimientos es ṣewa (ጼዋ), mientras que el término amárico es č̣äwa (ጨዋ). El tamaño normal de un regimiento era de varios miles de hombres. [78] A cada regimiento se le asignó un feudo (Gult), para garantizar su mantenimiento garantizado por los ingresos de la tierra. [79]

En 1445, tras la batalla de Gomit , las crónicas registran que el emperador Zara Yaqob comenzó a guarnecer las provincias con regimientos Chewa.

Las principales divisiones del ejército fueron:

Uno de los regimientos Chewa, conocido como Abe Lahm en Geez, o Weregenu , en Oromo, duró y participó en la Batalla de Adwa , pero fue eliminado gradualmente en la década de 1920. [82]

El ejército moderno fue creado bajo Ras Tafari Makonnen, en 1917, con la formación de la Kebur Zabagna , la guardia imperial.

Economía

Banco de Abisinia en 1934

La economía se basó en un antiguo sistema de trueque con "dinero primitivo" y monedas de diversos tipos hasta el siglo XX en el marco del sistema feudal. [83] [84] Los campesinos trabajaron para producir y fijaron sus actividades en los impuestos, la infraestructura de comercialización y la producción agraria. [85] [86]

En 1905, Menelik II estableció el primer banco, el Banco de Abisinia , tras la concesión del Banco Nacional de Egipto ocupado por los británicos en diciembre de 1904, que solía monopolizar todos los fondos públicos del gobierno, préstamos, imprimir billetes, acuñar monedas y otros privilegios. [87] Amplió sucursales a Harar , Dire Dawa , Gore y Dembidolo y agencias en Gambela y oficina de tránsito en Djibouti . [88] En 1932, pasó a llamarse "Banco de Etiopía" tras el pago de una compensación por parte del emperador Haile Selassie. Para promover la expansión industrial y manufacturera, Haile Selassie, con la ayuda del Consejo Económico Nacional, emprendió un plan de desarrollo que abarca tres planes maestros quinquenales de 1957 a 1974. [89] [90] [91] Entre 1960 y 1970, Etiopía disfrutó de un año Tasa de crecimiento del 4,4% del producto interior bruto (PIB) per cápita. Hubo un aumento de la tasa de crecimiento manufacturero del 1,9% en 1960/61 al 4,4% en 1973/74, y los sectores de comercio mayorista, minorista, transporte y comunicaciones aumentaron del 9,5% al ​​15,6%. [92] Etiopía exportó alrededor de 800.000 fanegas de trigo, principalmente al Reino de Egipto , las Indias Orientales Holandesas y Grecia. El PIB de Etiopía alrededor de 1934 era de 1.300 millones de dólares, antes de caer drásticamente debido a la Segunda Guerra Italo-Etíope .

Divisa

La moneda más común en los primeros períodos de la historia etíope eran artículos esenciales como "amole" ( barras de sal ), trozos de tela o hierro y, más tarde, cartuchos. No fue hasta el siglo XIX que María Teresa Thaler se convirtió en el medio de cambio para grandes transacciones hasta que Menelik finalmente comenzó a acuñar moneda local a principios de siglo. [93]

Gobierno

A medida que el feudalismo se convirtió en el principio central del Imperio etíope, se convirtió en un sistema autoritario con desigualdad social institucionalizada. A medida que la tierra se convirtió en el principal bien, su adquisición se convirtió en la principal fuerza impulsora del imperialismo, especialmente a partir del reinado de Menelik II. [94]

Como parte de los esfuerzos de modernización del emperador Haile Selassie, el régimen monárquico tradicional fue reformado mediante la introducción de las constituciones de 1931 y 1955, que introdujeron un sistema parlamentario unitario con dos cuerpos legislativos: la Cámara del Senado (Yeheggue Mewossegna Meker Beth) y la Cámara de Diputados. (Yeheggue Memeriya Meker Beth). [95] [96] Según el artículo 56 de la Constitución de 1956, nadie puede ser simultáneamente miembro de ambas cámaras, que se reúnen al principio o al final de cada sesión. [97]

En la estructura parlamentaria, la Cámara de Diputados estaba formada por 250 miembros elegidos cada cuatro años, mientras que el Senado estaba formado por la mitad de los diputados (125) y eran nombrados por el Emperador cada seis años. [98]

Ver también

Notas

  1. ^ Ge'ez : መንግሥተ ኢትዮጵያ , romanizado:  Mängəśtä ʾItyop̣p̣ya , iluminado. 'Reino de Etiopía'
  2. ^ / ˌ θ i ˈ p i ə / ; Amárico y tigrinya : ኢትዮጵያ ʾĪtyōṗṗyā , escucha , oromo : Itoophiyaa , somalí : Itoobiya , afar : Itiyoophiyaa [15]

Referencias

  1. La antigua tradición de los emperadores etíopes era viajar por todo el país acompañados de sus numerosos cortesanos e innumerables soldados, vivir del producto de los campesinos y habitar en campamentos temporales. Estos campamentos reales o capitales móviles servirían como sede del imperio. [1] A pesar de esto, varios gobernantes etíopes habían intentado establecer capitales fijas como Tegulet , Emfraz y Debre Birhan . [2]
  1. ^ Pankhurst, Richard (1982). Historia de las ciudades etíopes . Steiner. pag. 41.ISBN _ 978-3-515-03204-9.
  2. ^ Pankhurst, Richard (2009). "Barara, la ciudad real del siglo XV y principios del XVI (Etiopía). Asentamientos medievales y otros primeros asentamientos entre la cordillera Wechecha y el monte Yerer". Annales d'Éthiopie . 24 (1): 209–249. doi :10.3406/ethio.2009.1394.
  3. ^ Las marcas del sur de la Etiopía imperial: ensayos de historia y antropología social , Donham Donald Donham, Wendy James, Christopher Clapham, Patrick Manning. Archivo CUP, 4 de septiembre de 1986, pág. 11, https://books.google.com/books?id=dvk8AAAAIAAJ&q=Lisane+amharic#v=snippet&q=Lisane%20amharic&f=false Archivado el 28 de diciembre de 2022 en Wayback Machine.
  4. ^ Capas del tiempo: una historia de Etiopía , Paul B. Henze, 18 de noviembre de 2008, p. 78, https://books.google.com/books?id=3VYBDgAAQBAJ&q=Lisane#v=snippet&q=Lisane&f=false Archivado el 28 de diciembre de 2022 en Wayback Machine.
  5. ^ Nathaniel T. Kenney (1965). "Aventura etíope". National Geographic . 127 : 555.
  6. ^ Negash, Tekeste (2006). "El período Zagwe y el cenit de la cultura urbana en Etiopía, ca. 930-1270 d. C.". África: Rivista Trimestrale di Studi e Documentazione dell'Istituto Italiano per l'Africa e l'Oriente . 61 (1): 120-137. JSTOR  40761842.
  7. ^ Constitución de Etiopía, 4 de noviembre de 1955, artículo 76 (fuente: Constituciones de las Naciones: Volumen I, África por Amos Jenkins Peaslee)
  8. ^ "Etiopía pone fin a una monarquía de 3.000 años". Centinela de Milwaukee . 22 de marzo de 1975. pág. 3.
  9. ^ "Etiopía acaba con la antigua monarquía". El dia . 22 de marzo de 1975. pág. 7.
  10. ^ Henc van Maarseveen; Ger van der Tang (1978). Constituciones escritas: un estudio comparativo computarizado . Genial . pag. 47.
  11. ^ "Etiopía". El libro mundial de datos . Agencia Central de Inteligencia . 1987.
  12. ^ ab La Crónica Real de su reinado está traducida en parte por Richard KP Pankhurst, The Etíope Royal Chronicles (Addis Abeba: Oxford University Press, 1967).
  13. ^ Markessini, Joan (2012). La vuelta al mundo del cristianismo ortodoxo: quinientos millones: la belleza estética unificadora . Editorial Dorrance. ISBN 978-1-4349-1486-6
  14. ^ Morgan, Giles (2017). San Jorge: el santo patrón de Inglaterra . Libros de Oldcastle. ISBN 978-1-84344-967-6
  15. ^ Presupuesto de EA Wallis (2014). Una historia de Etiopía. vol. I: Nubia y Abisinia. Rutledge. pag. 7.ISBN _ 978-1-317-64915-1.
  16. ^ Lewis, William H. (1956). "El Imperio Etíope: avances y problemas". Diario de Oriente Medio . 10 (3): 257–268. ISSN  0026-3141.
  17. ^ ab International Crisis Group, "El federalismo étnico y sus descontentos". Número 153 del informe del ICG África (4 de septiembre de 2009) pág. 2.
  18. ^ Hathaway, Jane (2018). El eunuco jefe del harén otomano: de esclavo africano a agente de poder. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 26.ISBN _ 978-1-107-10829-5.
  19. ^ Barrasbay. Enciclopedia Aethiopica.
  20. ^ Erlikh, Hagai (2000). Las historias, culturas y mitos del Nilo. Editores Lynne Rienner. pag. 41.ISBN _ 978-1-55587-672-2.
  21. ^ Hassen, Mahoma. Oromo de Etiopía con especial énfasis en la región de Gibe (PDF) . Universidad de londres. pag. 22.
  22. ^ J. Spencer Trimingham, Islam en Etiopía (Oxford: Geoffrey Cumberlege para University Press, 1952), pág. 75
  23. ^ La historia de África de Cambridge, volumen 3. Cambridge University Press. 1975. pág. 167.ISBN _ 978-0-521-20981-6.
  24. ^ "Adal". Enciclopedia Británica .
  25. ^ Pankhurst, Historia , pag. 70; Özbaran, 87 años
  26. ^ Pankhurst, Historia , pag. 119
  27. ^ Salvano, Tadese Tele (2018). የደረግ አነሳስና (የኤርትራና ትግራይ እንቆቅልሽ ጦርነት) [ La Iniciativa Derg (La misteriosa guerra entre Eritrea y Tigray) ]. Tadese Tele Salvano. págs. 81–97. ISBN 978-0-7915-9662-3.
  28. ^ Pankhurst, Richard (2001). Los etíopes: una historia . Wiley. pag. 45.ISBN _ 0-631-22493-9.
  29. ^ Taddesse Tamrat, Iglesia y Estado en Etiopía (Oxford: Clarendon Press, 1972), pág. 68 n.1 [ falta ISBN ]
  30. ^ Getachew Mekonnen Hasen, Wollo, Yager Dibab (Addis Abeba: Nigd Matemiya Bet, 1992), págs. 28-29 [ falta ISBN ]
  31. ^ Pankhurst, Richard (2001). Los etíopes: una historia . Wiley. pag. 46.ISBN _ 0-631-22493-9.
  32. ^ ab Henze, Paul B. (2000). Capas del tiempo: una historia de Etiopía . Hurst y compañía. pag. 58.ISBN _ 1-85065-393-3.
  33. ^ ab Pankhurst, Richard (2001). Los etíopes: una historia . Wiley. pag. 57.ISBN _ 0-631-22493-9.
  34. Citado en Henry Yule , The Travels Of Marco Polo (Londres, 1871), en sus notas al Libro 3, Capítulo 35.
  35. ^ Henze, Paul B. (2000). Capas del tiempo: una historia de Etiopía . Hurst y compañía. pag. 59.ISBN _ 1-85065-393-3.
  36. ^ Pankhurst, Richard (1997). Los ensayos de las tierras fronterizas de Etiopía sobre la historia regional desde la antigüedad hasta finales del siglo XVIII. Prensa del Mar Rojo. pag. 42.ISBN _ 978-0-932415-19-6.
  37. ^ Pankhurst, Richard (1997). Los ensayos de las tierras fronterizas de Etiopía sobre la historia regional desde la antigüedad hasta finales del siglo XVIII. Prensa del Mar Rojo. pag. 67.ISBN _ 978-0-932415-19-6.
  38. ^ Erlikh, Hagai (2002). La Cruz y el Río Etiopía, Egipto y el Nilo. Editores Lynne Rienner. pag. 48.ISBN _ 978-1-55587-970-9.
  39. ^ ab Henze, Paul B. (2000). Capas del tiempo: una historia de Etiopía . Hurst y compañía. pag. 67.ISBN _ 1-85065-393-3.
  40. ^ Pankhurst, Richard (1982). Historia de las ciudades etíopes . Steiner. pag. 58.ISBN _ 978-3-515-03204-9.
  41. ^ Henze, Paul B. (2000). Capas del tiempo: una historia de Etiopía . Hurst y compañía. pag. 68.ISBN _ 1-85065-393-3.
  42. ^ Mordejai, Abir. Etiopía y el Mar Rojo (PDF) . Universidad Hebrea de Jerusalén. págs. 26 y 27.
  43. ^ A. Wallace Budge, E. (1828). Historia de Etiopía Nubia y Abisinia. vol. 1. Methuen y compañía. pag. 300.
  44. ^ Henze, Paul B. (2000). Capas del tiempo: una historia de Etiopía . Hurst y compañía. pag. 75.ISBN _ 1-85065-393-3.
  45. ^ Trimingham, John Spencer (1952). Islam en Etiopía. pag. 87.ISBN _ 978-0-7146-1731-2.
  46. ^ Cerulli, Enrico. Islam ayer y hoy traducido por Emran Waber. págs. 376–381.
  47. ^ Trimingham, John Spencer (1952). Islam en Etiopía. Frank Cass y compañía. pag. 88.ISBN _ 978-0-7146-1731-2.
  48. ^ Trimingham, John Spencer (1952). Islam en Etiopía. Frank Cass y compañía. pag. 89.ISBN _ 978-0-7146-1731-2.
  49. ^ Akyeampong, Emmanuel (2 de febrero de 2012). Diccionario de biografía africana. vol. 1–6. OUP EE.UU. pag. 451.ISBN _ 978-0-19-538207-5.
  50. ^ Pankhurst, Richard (1997). Las zonas fronterizas de Etiopía: ensayos de historia regional desde la antigüedad hasta finales del siglo XVIII. La prensa del Mar Rojo. pag. 375.ISBN _ 978-0-932415-19-6.
  51. ^ Richard Pankhurst, Las zonas fronterizas de Etiopía: ensayos sobre la historia regional desde la antigüedad hasta finales del siglo XVIII en Asmara. Red Sea Press, Inc., 1997. p. 390 [ falta ISBN ]
  52. ^ Braukämper , Historia y cultura islámicas en el sur de Etiopía: ensayos recopilados (Hamburgo: Lit Verlag, 2002), p. 82
  53. ^ "Gonder". Enciclopedia Británica . Consultado el 30 de julio de 2022 .
  54. ^ Calafatear, Richard (1971). "La ocupación de Harar: enero de 1887". Revista de estudios etíopes . 9 (2): 1–20. JSTOR  41967469.
  55. ^ Zewde, Bahru. Ensayos seleccionados sobre sociedad, estado e historia. Imprenta de la Universidad de Addis Abeba. pag. 52.
  56. ^ John joven (1998). "regionalismo y democracia en Etiopía". Tercer Mundo Trimestral . 19 (2): 192. doi : 10.1080/01436599814415. JSTOR  3993156.
  57. ^ Haberland, Eike (1983). "Un manuscrito en amárico sobre la historia mítica de Adi kyaz (Dizi, suroeste de Etiopía)". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos . 46 (2): 240. doi :10.1017/S0041977X00078836. S2CID  162587450 . Consultado el 18 de diciembre de 2017 .
  58. ^ Edward C. Keefer (1973). "Gran Bretaña y Etiopía 1897-1910: competencia por el imperio". Revista Internacional de Estudios Africanos . 6 (3): 470. doi : 10.2307/216612. JSTOR  216612.
  59. ^ Antonicelli 1975, pag. 79.
  60. ^ Peter P. Hinks, John R. McKivigan, R. Owen Williams (2007). Enciclopedia sobre la lucha contra la esclavitud y la abolición , Greenwood Publishing Group, p.248. ISBN 0-313-33143-X.
  61. ^ Shinn, David Hamilton y Ofcansky, Thomas P. Diccionario histórico de Etiopía . 2004, página 201.
  62. ^ ab Shinn, David Hamilton y Ofcansky, Thomas P. Diccionario histórico de Etiopía . 2004, página 140-1.
  63. ^ abcde Ofcansky, Thomas P. y Berry, Laverle. Etiopía: un estudio de país . 2004, página 63-4.
  64. ^ Willcox Seidman, Ana. Apartheid, militarismo y el sureste de Estados Unidos . 1990, página 78.
  65. ^ abc Watson, John H. Entre los coptos . 2000, página 56.
  66. ^ Natanael, Ras. 50º Aniversario de Su Majestad Imperial Haile Selassie I. 2004, página 30.
  67. ^ "Cambio administrativo de Etiopía y la Constitución de 1955". Estudios-país.com . Consultado el 12 de septiembre de 2010 .
  68. ^ "Constitución revisada de Etiopía". Diario de Oriente Medio . 10 (2): 194-199. 1956. ISSN  0026-3141. JSTOR  4322802.
  69. ^ ab Bahru Zewde, Una historia de la Etiopía moderna , segunda edición (Oxford: James Currey, 2001), págs.220-26
  70. ^ ab Mammo, Tirfe. La paradoja de la pobreza en África: el papel del conocimiento indígena. 1999, página 100.
  71. ^ "Resoluciones de la Asamblea General 5º período de sesiones". Naciones Unidas . Consultado el 16 de octubre de 2007 .
  72. ^ Semere Haile "Los orígenes y la desaparición de la Federación Etiopía-Eritrea", Número: A Journal of Opinion , 15 (1987), págs.9-17
  73. ^ "Etiopía: nuevo edificio de la Unión Africana y estatua de Kwame (vídeo)". Archivado desde el original el 15 de junio de 2012 . Consultado el 12 de agosto de 2023 .
  74. ^ "Etiopía ejecuta a 60 ex funcionarios, incluidos dos primeros ministros y un jefe militar". Los New York Times . 24 de noviembre de 1974. ISSN  0362-4331 . Consultado el 8 de agosto de 2021 .
  75. ^ Bulcha, Mekuria (1997). "La política de homogeneización lingüística en Etiopía y el conflicto sobre el estatus de "Afaan Oromoo"". Asuntos africanos . 96 (384): 325–352. doi :10.1093/oxfordjournals.afraf.a007852. ISSN  0001-9909. JSTOR  723182.
  76. ^ Bahrey. (1954). Historia de los Galla . En CF Beckingham y GBW Huntingford
  77. ^ Gobierno de transición de Etiopía, Estrategia Nacional de Conservación, 1994, http://documents.worldbank.org/curated/en/720181468749078939/pdf/multi-page.pdf Archivado el 28 de agosto de 2017 en Wayback Machine .
  78. ^ Mordejai ABIR, Etiopía y el Mar Rojo, p. 51 https://books.google.com/books?id=7fArBgAAQBAJ&dq=chewa%20ehiopia&pg=PA49 Archivado el 28 de diciembre de 2022 en Wayback Machine.
  79. ^ Mordejai ABIR, Etiopía y el Mar Rojo, p. 49 https://books.google.com/books?id=7fArBgAAQBAJ&dq=chewa%20ehiopia&pg=PA49 Archivado el 28 de diciembre de 2022 en Wayback Machine.
  80. ^ Deresse Ayenachew, Evolución y organización de los regimientos militares Ç̌äwa en la Etiopía medieval, Annales d'Ethiopie, p. 93, https://www.persee.fr/docAsPDF/ethio_0066-2127_2014_num_29_1_1559.pdf
  81. ^ Deresse Ayenachew, Evolución y organización de los regimientos militares Ç̌äwa en la Etiopía medieval, Annales d'Ethiopie, p. 88, https://www.persee.fr/docAsPDF/ethio_0066-2127_2014_num_29_1_1559.pdf
  82. ^ Tsehai Berhane-Selassie, Guerrero etíope, Boydell & Brewer, pág. 104
  83. ^ "El auge del feudalismo en Etiopía" . Consultado el 4 de julio de 2022 .
  84. ^ Ellis, gen (1979). "Feudalismo en Etiopía: un comentario adicional sobre los paradigmas y su uso". Estudios del noreste de África . 1 (3): 91–97. ISSN  0740-9133. JSTOR  43660024.
  85. ^ Cohen, John M. (1974). "Etiopía: un estudio sobre la existencia de un campesinado feudal". La revista de estudios africanos modernos . 12 (4): 665–672. doi :10.1017/S0022278X00014312. ISSN  0022-278X. JSTOR  159996. S2CID  154715719.
  86. ^ Cohen, John M. (1974). "Campesinos y feudalismo en África: el caso de Etiopía". Revista canadiense de estudios africanos . 8 (1): 155-157. doi :10.2307/483880. ISSN  0008-3968. JSTOR  483880.
  87. ^ Schaefer, Charles (1992). "La política bancaria: el Banco de Abisinia, 1905-1931". La Revista Internacional de Estudios Históricos Africanos . 25 (2): 361–389. doi :10.2307/219391. ISSN  0361-7882. JSTOR  219391.
  88. ^ Teklemedhin, Fasil Alemayehu y Merhatbeb. "El nacimiento y desarrollo de los servicios bancarios en Etiopía". www.abyssinialaw.com . Consultado el 6 de julio de 2022 .
  89. ^ "Universidad Haile Selassie I - Plan quinquenal 1967-1971" (PDF) . 4 de julio de 2022.
  90. ^ "Una descripción general de la experiencia de planificación de Etiopía" (PDF) . 4 de julio de 2022.
  91. ^ "Planes de desarrollo - Etiopía". Centro de Estudios Africanos Leiden . 7 de agosto de 2012 . Consultado el 4 de julio de 2022 .
  92. ^ "Industria e industrialización en Etiopía: dinámica de políticas y distribuciones espaciales" (PDF) . 4 de julio de 2022.
  93. ^ Zekaria, Ahmed (1991). "Monedas Harari: una encuesta preliminar". Revista de estudios etíopes . 24 : 23–46. ISSN  0304-2243.
  94. ^ "El auge del feudalismo en Etiopía" . Consultado el 17 de septiembre de 2022 .
  95. ^ Lewis, William H. (1956). "El Imperio Etíope: avances y problemas". Diario de Oriente Medio . 10 (3): 257–268. ISSN  0026-3141. JSTOR  4322824.
  96. ^ "Constitución de Etiopía de 1931" (PDF) . 17 de septiembre de 2022.
  97. ^ "Constitución revisada del Imperio de Etiopía" (PDF) . 22 de septiembre de 2022.
  98. ^ "ETIOPÍA" (PDF) . 22 de septiembre de 2022.

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos