stringtranslate.com

Constitución de Etiopía de 1955

El emperador Haile Selassie proclamó en noviembre de 1955 una constitución revisada del Imperio etíope . La nueva constitución tenía como objetivo mejorar la imagen internacional de Etiopía. Mientras consolidaba los poderes absolutistas del Emperador, introdujo conceptos como la separación de poderes y amplió el papel del parlamento etíope . Fue abrogada en 1974 con la revolución etíope de ese año que resultó en la abolición de la monarquía por parte del Derg .

Orígenes e implementación

La constitución de 1955 fue la segunda escrita de Etiopía, siendo la primera la de 1931 . [1] Fue motivado, como su predecesor, por una preocupación por la opinión internacional. Tal opinión era particularmente importante en un momento en que algunos estados africanos vecinos avanzaban rápidamente bajo la influencia colonial europea y Etiopía presionaba sus reclamos internacionalmente para la incorporación de Eritrea , donde había existido un parlamento electo y una administración más moderna desde 1952. [2]

La constitución fue redactada por tres asesores estadounidenses (AH Garretson, John Spencer y Edgar Burlington) que trabajaron con dos figuras destacadas de la monarquía restaurada, Wolde Giyorgis, Wolde Yohannes y Aklilu Habte-Wold . Después de cada sesión, los dos funcionarios etíopes informarían al Consejo de la Corona ; Según Spencer, "en muchos casos, el Consejo de la Corona, dominado por el conservador extremo Ras Kassa , vetaba nuestras propuestas y luego buscábamos alguna fórmula de compromiso. El progreso fue extremadamente lento". [3] Finalmente fue promulgado por decreto del emperador el 4 de noviembre de 1955. [1]

Contenido

La nueva constitución constaba de ocho capítulos y 131 artículos. [4] Aunque claramente "no es un reflejo" de la Constitución de los EE.UU., Edmond Keller señala que contenía una serie de ideas de ese documento, como una separación de poderes entre tres ramas del gobierno y una cuidadosa atención prestada a detallar los "Derechos y Deberes del Pueblo", al que se dedicaron 28 artículos. [4]

Sin embargo, la constitución no creó una monarquía constitucional en el sentido occidental. [1] A pesar de la introducción de algunas ideas de la constitución estadounidense, John Spencer, en sus memorias, lamentó que el Consejo de la Corona obligara a los autores de la constitución a enfatizar las prerrogativas de la corona, dando al emperador el derecho de gobernar por decreto de emergencia, para nombrar y destituir ministros sin el aporte del parlamento etíope , y nombrar miembros del Senado, jueces e incluso alcaldes de municipios. Spencer también lamentó que muchos de los derechos se disfrutaran "sujetos a la ley". [5] Bahru Zewde enfatiza la naturaleza de estos poderes ejecutivos en su discusión sobre este documento, señalando que era "una carta legal para la consolidación del absolutismo". Bahru cita la sección pertinente del artículo 4 de la Constitución: "En virtud de Su Sangre Imperial, así como por la unción que ha recibido, la persona del Emperador es sagrada, Su dignidad es inviolable y Su poder indiscutible". [6] Esto se sustentaba en la inclusión en la constitución del mito de que la dinastía salomónica gobernante descendía del rey bíblico Salomón : el artículo 2 declaraba que el emperador "desciende sin interrupción de la dinastía de Menelik I, hijo de la reina de Etiopía , la Reina de Saba y el Rey Salomón de Jerusalén". [7]

Aunque la posición del Emperador se fortaleció, la competencia del parlamento bicameral etíope se amplió a través de la constitución de 1931. Aunque el Senado siguió siendo designado, la Cámara de Diputados fue elegida. A diferencia de la legislatura bajo la Constitución de 1931, que sólo podía discutir asuntos que le fueran remitidos, ahora tenía la autoridad para proponer leyes y vetar las leyes propuestas por el ejecutivo. También podría convocar a ministros para interrogarlos y, en circunstancias extraordinarias, podría iniciar procedimientos de impeachment contra ellos. Keller cree que su nuevo poder más significativo fue su función presupuestaria: el parlamento ahora tenía la responsabilidad de aprobar o rechazar todos los presupuestos propuestos, incluidos los impuestos y las asignaciones. [8]

Historia posterior a la implementación

En opinión de John Turner, la ausencia de un censo, el analfabetismo casi total de la población y el dominio del campo por la nobleza significaron que la mayoría de los candidatos que buscaron las elecciones en 1957 fueron, de hecho, elegidos por la élite. La Cámara de Diputados no era del todo un sello de aprobación, ya que en ocasiones discutía proyectos de ley y cuestionaba a los ministros de estado. [2]

Esta constitución fue suspendida por el Derg en su Proclamación No. 1, que fue transmitida el 15 de septiembre de 1974, tres días después de la destitución del emperador Haile Selassie. [9]

Referencias

  1. ^ abc "Constitución revisada de Etiopía". Diario de Oriente Medio . 10 (2): 194-199. 1956. ISSN  0026-3141. JSTOR  4322802.
  2. ^ ab Dominio publicoEste artículo incorpora texto de esta fuente, que es de dominio público . John W. Turner (1991). Thomas P. Ofcansky y LaVerle Berry (ed.). Etiopía: un estudio de país. División Federal de Investigación . Cambio administrativo y Constitución de 1955.
  3. ^ Spencer, Etiopía en la bahía: un relato personal de los años de Haile Selassie (Algonac: Publicaciones de referencia, 1984), p. 256
  4. ^ ab Keller, Edmond J. Etiopía revolucionaria: del imperio a la república popular (Bloomington: Indiana University Press, 1988), págs. 84 y siguientes
  5. ^ Spencer, Etiopía acorralada , págs. 257 y siguientes
  6. ^ Bahru Zewde, Una historia de la Etiopía moderna , segunda ed. (Oxford: James Currey, 2001), pág. 206
  7. ^ Witakowski, Witold; Balicka-Witakowska, Ewa (2013). "Salomón en la tradición etíope". En Verheyden, Jozef (ed.). La figura de Salomón en la tradición judía, cristiana e islámica . Rodaballo. pag. 221.ISBN 978-90-04-24232-6.
  8. ^ Keller, Etiopía revolucionaria , p. 87
  9. ^ René LaFort, Etiopía: ¿una revolución herética? traducido por AM Berrett (Londres: Zed Press, 1983), p. 70

enlaces externos