stringtranslate.com

Ratatouille

Ratatouille ( / ˌ r æ t ə ˈ t i / RAT -ə- TOO -ee , francés: [ʁatatuj] ; Occitano:ratatolha [ʀataˈtuʎɔ] ) es unprovenzalfrancés deverdurasguisadasque se originó enNizay a veces se lo conoce comoratatouille niçoise(francés: [niswaz] ). [1]Las recetas y los tiempos de cocción difieren mucho, pero los ingredientes comunes incluyentomate,ajo, cebolla,calabacín,berenjena(berenjena, berenjena),pimiento(pimiento morrón) y alguna combinación dehierbascomunes en la región.

Etimología

La palabra ratatouille deriva del occitano ratatolha [2] y está relacionada con los franceses ratouiller y tatouiller , formas expresivas del verbo touiller , que significa "revolver". [3] [4] Desde finales del siglo XVIII, en francés, simplemente indicaba un guiso tosco. El pisto moderno utiliza tomates como base para saltear ajo , cebolla , calabacín , berenjena , pimiento morrón , mejorana , hinojo y albahaca . En lugar de albahaca, se puede utilizar laurel y tomillo , o una mezcla de hierbas verdes como las hierbas provenzales . La versión moderna no aparece impresa hasta c.1930. [5]

Preparación

Felicity Cloake, escritora de alimentos y bebidas de The Guardian , escribió en 2016 que, considerando los orígenes relativamente recientes del pisto (apareció por primera vez en 1877 [ fuente no confiable ] ), existe una gran variedad de métodos de preparación. [6] El Larousse Gastronomique afirma que "según los puristas, las diferentes verduras deben cocinarse por separado, luego combinarse y cocinarse lentamente hasta obtener una consistencia suave y cremosa", de modo que (según el presidente del comité del Larousse, Joël Robuchon ) "cada [verdura] sabrá verdaderamente por sí misma". [7]

Platos relacionados

Existen platos similares en muchas cocinas. Estos incluyen: piperade ( suroeste de Francia ), bohémienne ( Vaucluse ), chichoumeille ( Languedoc ), tian ( sureste de Francia ), confit byaldi (creado por Michel Guérard ), pisto ( castellano-manchego, España ), samfaina ( catalán, España ), tombet ( mallorquín ), ciambotta , caponata y peperonata ( Italia ), briám y tourloú ( griego ), şakşuka y türlü ( turco ), ajapsandali ( georgiano ), lecsó ( húngaro ) , pinakbet ( filipino ), ghiveci ( rumano ) y zaalouk ( marroquí ). Diferentes partes del subcontinente indio tienen sus propias versiones de guiso de verduras de invierno. Gujarat elabora undhiyu , Kerala avial (con coco y especias locales) y shukto de Bengala .

En la cultura popular

En 2007, Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios estrenaron la película Ratatouille . La película presenta a Remy, una joven rata con un sentido del gusto y del olfato excepcionales que sueña con convertirse en chef. En el clímax de la película, Remy prepara el plato principal en forma de confitado byaldi para el notoriamente duro crítico gastronómico Anton Ego, quien inesperadamente ama el plato debido a la nostalgia infantil por la cocina de su madre (de pisto más tradicional). La película dio una amplia exposición a este plato en todo el mundo.

Ver también

Referencias

  1. ^ "Ratatouille". Diccionario de ingles Oxford , 2.ª edición (1989)
  2. «ratatouio», Lou tresor dou Felibrige , Frédéric Mistral
  3. ^ Alan Davidson (2014). El compañero de Oxford para la alimentación. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 655.ISBN​ 978-0-19-967733-7.
  4. ^ "El chef Brian analiza el origen de Ratatouille Nicoise". LADC. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2015.
  5. ^ Scotto, E. y Marianne Comolli. "Verduras: un jardín del Edén". Francia, el hermoso libro de cocina: recetas auténticas de las regiones de Francia . San Francisco: Collins, 1989. 195. Imprimir."
  6. ^ Cloake, Felicity (15 de julio de 2010). "Cómo hacer pisto perfecto". El guardián . Consultado el 9 de septiembre de 2016 .
  7. ^ Robuchon, Joël (2008). El Robuchon completo . Nueva York: Alfred A. Knopf. pag. 597.ISBN 978-0-307-26719-1.

enlaces externos