stringtranslate.com

Ofensiva del Tet

La Ofensiva del Tet [17] fue una escalada importante y una de las mayores campañas militares de la Guerra de Vietnam . El Viet Cong (VC) y el Ejército Popular de Vietnam del Norte (PAVN) lanzaron un ataque furtivo el 30 de enero de 1968 contra las fuerzas del Ejército de Vietnam del Sur de la República de Vietnam (ARVN), las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y sus aliados . Fue una campaña de ataques sorpresa contra centros de mando y control militares y civiles en todo Vietnam del Sur. [18] El nombre es la versión truncada del nombre del festival del Año Nuevo Lunar en vietnamita, Tết Nguyên Đán , con el delito elegido durante un período de vacaciones ya que la mayoría del personal del ARVN estaba de licencia. [19] El propósito de la ofensiva a gran escala del Politburó de Hanoi era provocar inestabilidad política, en la creencia de que un asalto armado masivo a los centros urbanos provocaría deserciones y rebeliones .

La ofensiva se lanzó prematuramente en las primeras horas de la mañana del 30 de enero en gran parte de las Zonas Tácticas del I y II Cuerpo de Vietnam del Sur. Este ataque inicial permitió a las fuerzas aliadas algo de tiempo para preparar medidas defensivas. Cuando comenzó la operación principal en las primeras horas de la mañana del 31 de enero, la ofensiva se extendía a todo el país; finalmente, más de 80.000 soldados de PAVN/VC atacaron más de 100 pueblos y ciudades, incluidas 36 de 44 capitales de provincia, cinco de las seis ciudades autónomas, 72 de 245 pueblos de distrito y la capital del sur. [20] La ofensiva fue la operación militar más grande realizada por cualquiera de los bandos hasta ese momento de la guerra.

Hanoi había lanzado la ofensiva con la creencia de que desencadenaría un levantamiento popular que conduciría al colapso del gobierno de Vietnam del Sur. Aunque los ataques iniciales sorprendieron a los aliados, haciéndoles perder temporalmente el control de varias ciudades, rápidamente se reagruparon, rechazaron los ataques e infligieron numerosas bajas a las fuerzas PAVN/VC. El levantamiento popular previsto por Hanoi nunca se produjo. Durante la Batalla de Huế , intensos combates duraron un mes y resultaron en la destrucción de la ciudad. Durante su ocupación, la PAVN/VC ejecutó a miles de personas en la masacre de Huế . Alrededor de la base de combate estadounidense de Khe Sanh , los combates continuaron durante dos meses más.

La ofensiva fue una derrota militar para Vietnam del Norte, ya que en Vietnam del Sur no se produjeron levantamientos ni deserciones de unidades del ARVN. Sin embargo, esta ofensiva tuvo consecuencias de gran alcance debido a su efecto en las opiniones sobre la guerra de Vietnam del público estadounidense y del mundo en general. El general Westmoreland informó que derrotar al PAVN/VC requeriría 200.000 soldados estadounidenses más y la activación de las reservas, lo que llevó incluso a los partidarios leales de la guerra a ver que la estrategia de guerra actual requería una reevaluación. [21] La ofensiva tuvo un fuerte efecto en el gobierno estadounidense y conmocionó al público estadounidense, al que sus líderes políticos y militares habían hecho creer que los norvietnamitas estaban siendo derrotados y eran incapaces de lanzar una operación militar tan ambiciosa; El apoyo público estadounidense a la guerra disminuyó como resultado de las bajas del Tet y el aumento de las convocatorias de reclutamiento. [22] Posteriormente, la Administración Johnson buscó negociaciones para poner fin a la guerra. Poco antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 , el candidato republicano, el ex vicepresidente Richard Nixon , alentó al presidente de Vietnam del Sur, Nguyễn Văn Thiệu , a no cooperar públicamente con las negociaciones, haciendo evidente que no era probable que Johnson lograra lograr la paz en el corto plazo. [23]

El término "ofensiva del Tet" suele referirse a la ofensiva de enero-febrero de 1968, pero también puede incluir la llamada " ofensiva Mini-Tet " que tuvo lugar en mayo y la ofensiva de Fase III en agosto, o las 21 semanas de inusualmente intensos combates que siguieron a los ataques iniciales de enero. [24]

Fondo

Contexto político de Vietnam del Sur

Antes de la ofensiva del Tet hubo años de marcada inestabilidad política y una serie de golpes de estado después del de 1963 en Vietnam del Sur . En 1966, los líderes de Vietnam del Sur, representados por el Jefe de Estado Nguyễn Văn Thiệu y el Primer Ministro Nguyễn Cao Kỳ, fueron persuadidos a comprometerse con reformas democráticas en un esfuerzo por estabilizar la situación política en una conferencia en Honolulu . Antes de 1967, la asamblea constituyente de Vietnam del Sur estaba en el proceso de redactar una nueva constitución y eventuales elecciones. [25] La situación política en Vietnam del Sur, después de las elecciones presidenciales de Vietnam del Sur de 1967 , parecía cada vez más estable. Las rivalidades entre los generales de Vietnam del Sur se estaban volviendo menos caóticas y Thiệu y Kỳ formaron una lista conjunta para las elecciones. A pesar de los esfuerzos de Vietnam del Norte por perturbar las elecciones, una participación mayor de lo habitual supuso un punto de inflexión político hacia una estructura más democrática y marcó el comienzo de un período de estabilidad política después de una serie de golpes que habían caracterizado los años anteriores. [26]

El Politburó del Partido Comunista de Vietnam y Lê Duẩn habían interpretado las protestas, las campañas y la atmósfera de las elecciones como señales de que la población abrazaría un "levantamiento general" contra el gobierno de Vietnam del Sur. El Politburó buscó explotar la inestabilidad percibida y mantener la debilidad política en Vietnam del Sur. [27]

Estrategia de guerra de Estados Unidos

A finales de 1967, la cuestión de si la estrategia estadounidense de desgaste estaba funcionando en Vietnam del Sur pesaba mucho en las mentes del público estadounidense y de la administración del presidente Lyndon B. Johnson . El general William C. Westmoreland , comandante del Comando de Asistencia Militar de Vietnam (MACV), creía que si se podía alcanzar un "punto de cruce" en el que el número de tropas comunistas muertas o capturadas durante las operaciones militares excediera a las reclutadas o reemplazadas, la Los estadounidenses ganarían la guerra. Sin embargo, hubo una discrepancia entre las estimaciones del orden de batalla del MACV y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con respecto a la fuerza de las fuerzas guerrilleras del VC dentro de Vietnam del Sur. [28] En septiembre, miembros de los servicios de inteligencia del MACV y la CIA se reunieron para preparar una Estimación Especial de Inteligencia Nacional que sería utilizada por la administración para evaluar el éxito de Estados Unidos en el conflicto.

General William C. Westmoreland , COMUSMACV

Provistos de una ganancia inesperada de inteligencia enemiga acumulada durante las Operaciones Cedar Falls y Junction City , los miembros de la CIA del grupo creían que el número de guerrilleros, irregulares y cuadros del VC dentro del Sur podría llegar a 430.000. El Centro Combinado de Inteligencia MACV, por su parte, sostuvo que la cifra no podría superar los 300.000. [29] Westmoreland estaba profundamente preocupado por las posibles percepciones del público estadounidense ante tal aumento de estimación, ya que la fuerza de las tropas comunistas se proporcionaba rutinariamente a los periodistas durante las ruedas de prensa. [30] Según el jefe de inteligencia del MACV, general Joseph A. McChristian , las nuevas cifras "crearían una bomba política", ya que eran una prueba positiva de que los norvietnamitas "tenían la capacidad y la voluntad de continuar una prolongada guerra de desgaste". ". [29]

En mayo, MACV intentó obtener un compromiso de la CIA manteniendo que las milicias de VC no constituían una fuerza de combate sino que eran esencialmente quintacolumnistas de bajo nivel utilizados para recopilar información. [31] La agencia respondió que tal idea era ridícula ya que las milicias eran directamente responsables de la mitad de las bajas infligidas a las fuerzas estadounidenses. Con los grupos estancados, se pidió a George Carver, subdirector de asuntos vietnamitas de la CIA, que mediara en la disputa. En septiembre, Carver ideó un compromiso: la CIA dejaría de insistir en incluir a los irregulares en el recuento final de fuerzas y añadiría un apéndice en prosa a la estimación que explicaría la posición de la agencia. [32] George Allen, el segundo de Carver, atribuyó la responsabilidad de la capitulación de la agencia a Richard Helms , el director de la CIA. Creía que "era un problema político... [Helms] no quería que la agencia... contraviniera los intereses políticos de la administración". [33]

Durante la segunda mitad de 1967, la administración se alarmó por las críticas, tanto dentro como fuera del gobierno, y por los informes de una disminución del apoyo público a sus políticas en Vietnam. [34] Según las encuestas de opinión pública, el porcentaje de estadounidenses que creían que Estados Unidos había cometido un error al enviar tropas a Vietnam había aumentado del 25 por ciento en 1965 al 45 por ciento en diciembre de 1967. [35] Esta tendencia no fue impulsada por la creencia de que la lucha no valía la pena, sino por el aumento de las cifras de bajas, el aumento de los impuestos y la sensación de que la guerra no estaba a la vista. [36] Una encuesta realizada en noviembre indicó que el 55 por ciento quería una política de guerra más dura, ejemplificada por la creencia pública de que "fue un error para nosotros habernos involucrado en Vietnam en primer lugar. Pero ahora que estamos allí, ganemos o salgamos". [37] Esto llevó a la administración a lanzar la llamada "ofensiva de éxito", un esfuerzo concertado para alterar la percepción pública generalizada de que la guerra había llegado a un punto muerto y convencer al pueblo estadounidense de que las políticas de la administración estaban teniendo éxito. Bajo el liderazgo del Asesor de Seguridad Nacional Walt W. Rostow , los medios de comunicación se vieron inundados por una ola de efusivo optimismo.

Todos los indicadores estadísticos de progreso, desde las "proporciones de matanzas" y los "recuentos de cadáveres" hasta la pacificación de las aldeas, fueron comunicados a la prensa y al Congreso . "Estamos empezando a ganar esta lucha", afirmó el vicepresidente Hubert H. Humphrey en el programa Today de la NBC a mediados de noviembre. "Estamos a la ofensiva. Se está ganando territorio. Estamos haciendo progresos constantes". [38] A finales de noviembre, la campaña alcanzó su clímax cuando Johnson convocó a Westmoreland y al nuevo embajador de Estados Unidos, Ellsworth Bunker , a Washington, DC, para lo que se anunció como una "revisión de políticas de alto nivel". A su llegada, los dos hombres reforzaron las afirmaciones de éxito de la administración. Desde Saigón, el jefe de pacificación, Robert Komer , afirmó que el programa de pacificación de CORDS en el campo estaba teniendo éxito y que el sesenta y ocho por ciento de la población de Vietnam del Sur estaba bajo el control de Saigón, mientras que sólo el diecisiete por ciento estaba bajo el control del VC. [39] El general Bruce Palmer Jr. , uno de los tres comandantes de la Fuerza de Campo de Westmoreland, afirmó que "el Viet Cong ha sido derrotado" y que "no puede conseguir comida ni reclutar. Se ha visto obligado a cambiar su "La estrategia pasa de tratar de controlar a la gente en la costa a tratar de sobrevivir en las montañas". [40]

Westmoreland fue aún más enfático en sus afirmaciones. En un discurso pronunciado en el Club Nacional de Prensa el 21 de noviembre, informó que, a finales de 1967, los comunistas eran "incapaces de montar una ofensiva importante... Estoy absolutamente seguro de que mientras en 1965 el enemigo estaba ganando, hoy ciertamente está perdiendo... Hemos llegado a un punto importante en el que el final comienza a vislumbrarse". [38] A finales de año, el índice de aprobación de la administración había aumentado en realidad un ocho por ciento, pero una encuesta Gallup de principios de enero indicó que el cuarenta y siete por ciento del público estadounidense todavía desaprobaba el manejo de la guerra por parte del presidente. [41] El público estadounidense, "más confundido que convencido, más dudoso que desesperado... adoptó una actitud de 'esperar y ver'". [42] Durante una discusión con un entrevistador de la revista Time , Westmoreland desafió a los comunistas a lanzar un ataque: "Espero que intenten algo porque estamos buscando pelea". [43]

Vietnam del Norte

política de partidos

La planificación en Hanoi para una ofensiva invierno-primavera durante 1968 había comenzado a principios de 1967 y continuó hasta principios del año siguiente. Según fuentes estadounidenses, ha habido una extrema renuencia entre los historiadores vietnamitas a discutir el proceso de toma de decisiones que condujo a la ofensiva general y al levantamiento , incluso décadas después del evento. [44] En la literatura oficial vietnamita, la decisión de lanzar la ofensiva del Tet generalmente se presentaba como resultado de la percepción de que Estados Unidos no había logrado ganar la guerra rápidamente, el fracaso de la campaña de bombardeos estadounidense contra Vietnam del Norte y el sentimiento pacifista que [45] La decisión de lanzar la ofensiva general , sin embargo, fue mucho más complicada.

La decisión marcó el final de un amargo debate que duró una década dentro del gobierno de Vietnam del Norte entre primero dos y luego tres facciones. Los moderados creían que la viabilidad económica de Vietnam del Norte debería anteponerse al apoyo a una guerra masiva y convencional en el sur y, en general, siguieron la línea soviética de coexistencia pacífica al reunificar Vietnam por medios políticos. Al frente de esta facción estaban el teórico del partido Trường Chinh y el ministro de Defensa Võ Nguyên Giáp . La facción militante, por otro lado, tendía a seguir la línea de política exterior de la República Popular China y pedía la reunificación de la nación por medios militares y que no se debían emprender negociaciones con los estadounidenses. Este grupo estaba dirigido por el primer secretario del Partido Comunista, Lê Duẩn, y Lê Đức Thọ (sin relación). Desde principios hasta mediados de los años 1960, los militantes habían dictado la dirección de la guerra en Vietnam del Sur. [46] El general Nguyễn Chí Thanh , jefe de la Oficina Central para Vietnam del Sur (COSVN), cuartel general para el Sur, fue otro militante destacado. Los seguidores de la línea china centraron su estrategia contra Estados Unidos y sus aliados en acciones de fuerza principal a gran escala en lugar de la guerra de guerrillas prolongada propugnada por Mao Zedong . [47]

Sin embargo, entre 1966 y 1967, después de sufrir bajas masivas, un punto muerto en el campo de batalla y la destrucción de la economía del norte por los bombardeos aéreos estadounidenses , se empezó a comprender que, si continuaban las tendencias actuales, Hanoi acabaría careciendo de los recursos necesarios para afectar a las fuerzas armadas. situación en el Sur. [48] ​​Como resultado, hubo llamamientos más estridentes por parte de los moderados a favor de negociaciones y una revisión de la estrategia. Consideraron que volver a las tácticas de guerrilla era más apropiado ya que Estados Unidos no podía ser derrotado de manera convencional. También se quejaron de que la política de rechazar las negociaciones era un error. [49] Los estadounidenses sólo podrían desgastarse en una guerra de voluntades durante un período de "luchar mientras se habla". Durante 1967, las cosas empeoraron tanto en el campo de batalla que Lê Duẩn ordenó a Thanh que incorporara aspectos de la guerra de guerrillas prolongada en su estrategia. [50]

Durante el mismo período, un nuevo tercer grupo (los centristas) lanzó un contraataque liderado por el presidente Hồ Chí Minh , Lê Đức Thọ y el ministro de Asuntos Exteriores Nguyễn Duy Trinh, que pidió negociaciones. [51] Desde octubre de 1966 hasta abril de 1967, tuvo lugar un debate muy público sobre estrategia militar, impreso y por radio, entre Thanh y su rival por el poder militar, Giáp. [52] Giáp había abogado por una estrategia defensiva, principalmente de guerrilla, contra Estados Unidos y Vietnam del Sur. [53] La posición de Thanh era que Giáp y sus seguidores se centraban en sus experiencias durante la Primera Guerra de Indochina y que eran demasiado "conservadores y cautivos de viejos métodos y experiencias pasadas... repitiendo mecánicamente el pasado". [54]

Las discusiones sobre estrategia interna y militar también tenían un elemento de política exterior, ya que Vietnam del Norte, al igual que Vietnam del Sur, dependía en gran medida de la ayuda militar y económica externa. La gran mayoría del equipo militar de Vietnam del Norte fue proporcionada por la Unión Soviética o China. Beijing abogó por que Vietnam del Norte llevara a cabo una guerra prolongada según el modelo maoísta, temiendo que un conflicto convencional pudiera atraer a China, como había sucedido en la Guerra de Corea . También se resistieron a la idea de negociar con los aliados. Moscú, por otra parte, abogó por las negociaciones, pero al mismo tiempo armó a las fuerzas de Hanoi para llevar a cabo una guerra convencional según el modelo soviético. Por lo tanto, la política exterior de Vietnam del Norte consistió en mantener un equilibrio crítico entre la política de guerra, las políticas internas y externas, los adversarios internos y los aliados extranjeros con "agendas egoístas". [55]

Para "quebrar la voluntad de sus oponentes internos y reafirmar su autonomía frente a sus aliados extranjeros", cientos de moderados del partido, oficiales militares e intelectuales prosoviéticos fueron arrestados el 27 de julio de 1967, durante lo que se dio en llamar el asunto revisionista antipartido. [56] Todos los arrestos se basaron en la postura del individuo sobre la elección de tácticas y estrategias del Politburó para la ofensiva general propuesta. [57] Esta medida consolidó la posición de los militantes como estrategia de Hanoi: el rechazo de las negociaciones, el abandono de la guerra prolongada y el enfoque en la ofensiva en los pueblos y ciudades de Vietnam del Sur. En noviembre y diciembre se produjeron más arrestos.

Ofensiva general y levantamiento

VC antes de partir hacia Saigón - Gia Định

El plan operativo para la ofensiva general y el levantamiento tuvo su origen en la "propuesta COSVN" en el cuartel general sur de Thanh en abril de 1967 y luego fue transmitido a Hanoi el mes siguiente. Luego se ordenó al general que se trasladara a la capital para explicar personalmente su concepto a la Comisión Central Militar. En una reunión celebrada en julio, Thanh informó del plan al Politburó. [58] En la noche del 6 de julio, después de recibir permiso para comenzar los preparativos para la ofensiva, Thanh asistió a una fiesta y murió de un ataque cardíaco después de beber demasiado. Una versión alternativa es que Thanh murió a causa de las heridas sufridas en un bombardeo estadounidense contra COSVN después de haber sido evacuado de Camboya. [59]

Después de consolidar su posición durante la represión del Partido, los militantes aceleraron la planificación de una importante ofensiva convencional para romper el estancamiento militar. Llegaron a la conclusión de que el gobierno de Saigón y la presencia estadounidense eran tan impopulares entre la población del Sur que un ataque de amplia base provocaría un levantamiento espontáneo de la población que, si la ofensiva tenía éxito, permitiría a los norvietnamitas avanzar hacia una victoria rápida y decisiva. La base para esta conclusión incluía: la creencia de que el ejército de Vietnam del Sur ya no era eficaz en el combate; los resultados de las elecciones presidenciales de 1967 (en las que la fórmula Thiệu/Kỳ sólo había recibido el 24 por ciento del voto popular); las crisis budistas de 1963 y 1966 ; manifestaciones pacifistas muy publicitadas en Saigón; y continuas críticas al gobierno de Thiệu en la prensa del sur. [60] Lanzar tal ofensiva también pondría finalmente fin a lo que se ha descrito como "llamados moderados a conversaciones, críticas a la estrategia militar, diatribas chinas sobre la perfidia soviética y presión soviética para negociar, todo lo cual necesitaba ser silenciado. " [56]

Las fuerzas especiales de VC toman juramento como parte de las fuerzas antes de la ofensiva del Tet

En octubre, el Politburó decidió el feriado del Tet como fecha de lanzamiento y se reunió nuevamente en diciembre para reafirmar su decisión y formalizarla en la 14ª sesión plenaria del Comité Central del Partido en enero de 1968. [61] La Resolución 14 resultante fue un importante golpe a la oposición interna y la "obstrucción extranjera". Sin embargo, se habían hecho concesiones al grupo central al aceptar que las negociaciones eran posibles, pero el documento se centraba esencialmente en la creación de "un levantamiento espontáneo para obtener una victoria decisiva en el menor tiempo posible". [62]

Contrariamente a la creencia occidental, el general Giáp no planificó ni comandó él mismo la ofensiva. El plan original de Thanh fue elaborado por un comité del partido encabezado por el diputado de Thanh, Phạm Hùng , y luego modificado por Giáp. [63] Es posible que el Ministro de Defensa haya sido convencido de seguir la línea mediante el arresto y encarcelamiento de la mayoría de los miembros de su personal durante el Asunto del Partido Revisionista Anticomunista. Aunque Giáp se puso a trabajar "de mala gana, bajo presión", es posible que la tarea le resultara más fácil debido al hecho de que se enfrentaba a un hecho consumado . [64] Dado que el Politburó ya había aprobado la ofensiva, todo lo que tenía que hacer era hacerla funcionar. Combinó operaciones de guerrilla en lo que era básicamente una ofensiva militar convencional y transfirió la carga de provocar el levantamiento popular al VC. Si funcionara, todo estaría muy bien. Si fracasaba, sería un fracaso sólo para los militantes del Partido Comunista. Para los moderados y centristas, ofrecía la perspectiva de negociaciones y un posible fin del bombardeo estadounidense del Norte. Por lo tanto, sólo a los ojos de los militantes la ofensiva se convirtió en un esfuerzo de "ir a por todas". Otros en el Politburó estaban dispuestos a conformarse con una "victoria" mucho menos ambiciosa. [sesenta y cinco]

Las fuerzas especiales de VC estudian mapas del Distrito 7, Saigón, antes de la ofensiva del Tet

La historia oficial de la PAVN afirma que los objetivos de la ofensiva del Tet eran: aniquilar y provocar la desintegración total del grueso del ejército títere, derrocar al régimen "títere" (vietnamita del sur) en todos los niveles administrativos y colocar todo el poder gubernamental en manos de las manos del pueblo. Aniquilar una parte importante de las tropas del ejército estadounidense y destruir una parte importante de su equipo de guerra para impedir que las fuerzas estadounidenses puedan llevar a cabo sus misiones políticas y militares; sobre la base, aplastar la voluntad estadounidense de cometer una agresión y obligar a los Estados Unidos a aceptar la derrota en Vietnam del Sur y poner fin a todas las acciones hostiles contra Vietnam del Norte. Además, utilizando esto como base, lograrían los objetivos inmediatos de la revolución, que eran la independencia, la democracia, la paz y la neutralidad en Vietnam del Sur, y luego avanzarían hacia el logro de la paz y la unificación nacional. [66]

La operación implicaría una fase preliminar, durante la cual se lanzarían ataques de distracción en las zonas fronterizas de Vietnam del Sur para desviar la atención y las fuerzas estadounidenses de las ciudades. La ofensiva general y el levantamiento comenzarían entonces con acciones simultáneas en las principales bases aliadas y en la mayoría de las zonas urbanas, y con especial énfasis en las ciudades de Saigón y Huế. Al mismo tiempo, habría que lanzar una amenaza sustancial contra la base de combate estadounidense de Khe Sanh . Las acciones de Khe Sanh alejarían a las fuerzas PAVN de la ofensiva hacia las ciudades, pero Giáp las consideró necesarias para proteger sus líneas de suministro y desviar la atención estadounidense. [67] Los ataques a otras fuerzas estadounidenses fueron de importancia secundaria, o incluso terciaria, ya que Giáp consideraba que su principal objetivo era debilitar o destruir al ejército y al gobierno de Vietnam del Sur a través de la revuelta popular. [68] La ofensiva, por lo tanto, tenía como objetivo influir en el público de Vietnam del Sur, no en el de Estados Unidos. Hay pruebas contradictorias sobre si, o en qué medida, la ofensiva tenía como objetivo influir en las primarias de marzo o en las elecciones presidenciales de noviembre. en los EE.UU. [69]

Tropas de VC posan con nuevos rifles de asalto AK-47 y radios de campaña estadounidenses

Según el general Trần Văn Trà , nuevo jefe militar de COSVN, la ofensiva tendría tres fases distintas: La Fase I, prevista para comenzar el 30 de enero, sería un asalto a las ciudades en todo el país, llevado a cabo principalmente por fuerzas de VC. Al mismo tiempo, se lanzaría una ofensiva propagandística para inducir a las tropas del ARVN a desertar y a la población de Vietnam del Sur a levantarse contra el gobierno. Si no se lograba una victoria absoluta, la batalla aún podría conducir a la creación de un gobierno de coalición y la retirada de los estadounidenses. Si la ofensiva general no lograra estos propósitos, se llevarían a cabo operaciones de seguimiento para desgastar al enemigo y conducir a un acuerdo negociado; Estaba previsto que la Fase II comenzara el 5 de mayo y la Fase III el 17 de agosto. [70]

Los preparativos para la ofensiva ya estaban en marcha. El refuerzo logístico comenzó a mediados de año y, en enero de 1968, 81.000 toneladas de suministros y 200.000 soldados, incluidos siete regimientos de infantería completos y 20 batallones independientes, habían viajado hacia el sur por la ruta Ho Chi Minh . [71] Este esfuerzo logístico también implicó rearmar al VC con nuevos rifles de asalto AK-47 y lanzagranadas propulsados ​​por cohetes B-40 , lo que les otorgó una potencia de fuego superior sobre el ARVN. Para allanar el camino y confundir a los aliados sobre sus intenciones, Hanoi lanzó una ofensiva diplomática. El Ministro de Asuntos Exteriores Trinh anunció el 30 de diciembre que Hanoi preferiría en lugar de poder iniciar negociaciones si Estados Unidos pusiera fin incondicionalmente a la Operación Rolling Thunder , la campaña de bombardeos contra Vietnam del Norte. [72] Este anuncio provocó una oleada de actividad diplomática (que no llegó a nada) durante las últimas semanas del año.

La inteligencia militar de Vietnam del Sur y Estados Unidos estimó que las fuerzas PAVN/VC en Vietnam del Sur durante enero de 1968 sumaban un total de 323.000 hombres, incluidos 130.000 regulares de PAVN, 160.000 VC y miembros de la infraestructura, y 33.000 tropas de servicio y apoyo. Estaban organizados en nueve divisiones compuestas por 35 regimientos de infantería y 20 de artillería o artillería antiaérea, que a su vez estaban compuestos por 230 batallones de infantería y seis batallones de zapadores . [73]

Falta de preparación de Estados Unidos

Sospechas y desvíos

Se observaron señales de una acción comunista inminente entre el aparato aliado de recopilación de inteligencia en Saigón. A finales del verano y el otoño de 1967, las agencias de inteligencia de Vietnam del Sur y Estados Unidos recogieron pistas que indicaban un cambio significativo en la planificación estratégica comunista. A mediados de diciembre, una creciente evidencia convenció a muchos en Washington y Saigón de que algo grande estaba en marcha. Durante los últimos tres meses del año, las agencias de inteligencia habían observado signos de una importante acumulación militar de Vietnam del Norte. Además de los documentos capturados (una copia de la Resolución 13 , por ejemplo, fue capturada a principios de octubre), las observaciones de las operaciones logísticas enemigas también fueron bastante claras: en octubre, se observó el número de camiones que se dirigían hacia el sur a través de Laos por la ruta Hồ Chí Minh. saltó del promedio mensual anterior de 480 a 1.116. En noviembre este total llegó a 3.823 y, en diciembre, a 6.315. [74] El 20 de diciembre, Westmoreland telegrafió a Washington que esperaba que la PAVN/VC "emprendera un esfuerzo intensificado en todo el país, tal vez un esfuerzo máximo, durante un período de tiempo relativamente corto". [75]

Teniente general Frederick Weyand , comandante de la II Fuerza de Campaña, Vietnam

Sin embargo, a pesar de todas las señales de advertencia, los aliados todavía estaban sorprendidos por la escala y el alcance de la ofensiva. Según el coronel del ARVN Hoang Ngoc Lung, la respuesta estaba en la propia metodología de inteligencia aliada, que tendía a estimar el probable curso de acción del enemigo basándose en sus capacidades, no en sus intenciones. Dado que, en opinión de los aliados, los comunistas apenas tenían capacidad para lanzar una empresa tan ambiciosa: "Había pocas posibilidades de que el enemigo pudiera iniciar una ofensiva general, independientemente de sus intenciones". [76] La respuesta también podría explicarse en parte por la falta de coordinación y cooperación entre las ramas de inteligencia en competencia, tanto de Vietnam del Sur como de Estados Unidos. La situación desde la perspectiva estadounidense la resumió un analista de inteligencia del MACV: "Si hubiésemos conocido todo el plan de batalla, no lo habrían creído. No nos habría resultado creíble". [77]

Desde principios hasta finales de 1967, el mando estadounidense en Saigón quedó perplejo por una serie de acciones iniciadas por la PAVN/VC en las regiones fronterizas. El 24 de abril, una patrulla del Cuerpo de Marines de EE. UU. desencadenó prematuramente una ofensiva PAVN destinada a tomar la base de combate Khe Sanh, el ancla occidental de las posiciones defensivas de los marines en la provincia de Quảng Trị . [78] Durante 49 días a principios de septiembre y hasta octubre, la PAVN comenzó a bombardear el puesto de avanzada de los marines estadounidenses de Con Thien , justo al sur de la Zona Desmilitarizada (DMZ). [79] El intenso bombardeo (100-150 disparos por día) llevó a Westmoreland a lanzar la Operación Neutralizar, una intensa campaña de bombardeo aéreo de 4.000 incursiones dentro y justo al norte de la DMZ. [80]

El 27 de octubre, un batallón del ARVN en Sông Bé , capital de la provincia de Phước Long , fue atacado por un regimiento completo del PAVN. Dos días después, otro regimiento PAVN atacó un puesto fronterizo de las Fuerzas Especiales estadounidenses en Lộc Ninh , en la provincia de Bình Long . [79] Este ataque desató una batalla de diez días que atrajo a elementos de la 1.ª División de Infantería de EE. UU . y la 18.ª División del ARVN y dejó 800 soldados de la PAVN muertos al concluir. [81]

La más grave de las que se conoció como "las batallas fronterizas" estalló durante octubre y noviembre alrededor de Dak To , otro puesto fronterizo en la provincia de Kon Tum . Los enfrentamientos allí entre los cuatro regimientos de la 1.ª División PAVN , la 4.ª División de Infantería de EE. UU. , la 173.ª Brigada Aerotransportada y elementos de infantería y aerotransportados del ARVN duraron 22 días. Cuando terminaron los combates, entre 1.200 y 1.600 PAVN y 262 soldados estadounidenses habían perdido la vida. [81] [82] La inteligencia del MACV estaba confundida por los posibles motivos de los norvietnamitas para provocar acciones a gran escala en regiones remotas donde la artillería y el poder de fuego aéreo de los EE. UU. podían aplicarse indiscriminadamente, lo que significaba que táctica y estratégicamente, estas operaciones no tenían ningún efecto. sentido. Lo que habían hecho los norvietnamitas fue llevar a cabo la primera etapa de su plan: fijar la atención del comando estadounidense en las fronteras y alejar al grueso de las fuerzas estadounidenses de las ciudades y tierras bajas costeras densamente pobladas. [83]

Westmoreland estaba más preocupado por la situación en Khe Sanh, donde, el 21 de enero de 1968, una fuerza estimada entre 20.000 y 40.000 soldados de la PAVN había sitiado la guarnición de marines estadounidenses. El MACV estaba convencido de que la PAVN planeaba organizar un ataque e invadir la base como preludio de un esfuerzo total para apoderarse de las dos provincias más septentrionales de Vietnam del Sur. [84] Para disuadir cualquier posibilidad de este tipo, desplegó 250.000 hombres, incluida la mitad de los batallones de maniobra estadounidenses del MACV, en el I Cuerpo.

Este curso de los acontecimientos perturbó al teniente general Frederick Weyand , comandante de las fuerzas estadounidenses en el III Cuerpo, que incluía el sensible Distrito Militar de la Capital . Weyand, un ex oficial de inteligencia, sospechaba del patrón de actividades comunistas en su área de responsabilidad y notificó a Westmoreland sus preocupaciones el 10 de enero. Westmoreland estuvo de acuerdo con su estimación y ordenó que 15 batallones estadounidenses se redesplegaran desde posiciones cercanas a la frontera con Camboya hacia las afueras de Saigón. [20] Cuando comenzó la ofensiva, un total de 27 batallones de maniobra aliados defendieron la ciudad y sus alrededores. Este redespliegue puede haber sido una de las decisiones tácticas más críticas de la guerra. [85]

Antes de la ofensiva

Vietnam del Sur, zonas tácticas del cuerpo

A principios de enero de 1968, Estados Unidos había desplegado 331.098 efectivos del ejército y 78.013 marines en nueve divisiones, un regimiento de caballería blindada y dos brigadas separadas en Vietnam del Sur. Allí se les unieron la 1.ª Fuerza de Tarea Australiana , un regimiento del Ejército Real Tailandés , dos divisiones de infantería del Ejército de la República de Corea y la brigada del Cuerpo de Marines de la República de Corea . [86] La fuerza de Vietnam del Sur ascendió a 350.000 regulares en el Ejército, la Fuerza Aérea , la Armada y la Infantería de Marina . [87] A su vez, fueron apoyados por las Fuerzas Regionales de Vietnam del Sur de 151.000 hombres y las Fuerzas Populares de Vietnam del Sur de 149.000 hombres , que eran el equivalente de las milicias regionales y locales. [88]

En los días inmediatamente anteriores a la ofensiva, la preparación de las fuerzas aliadas era relativamente relajada. Hanoi había anunciado en octubre que observaría una tregua de siete días del 27 de enero al 3 de febrero para la festividad del Tet, y el ejército de Vietnam del Sur hizo planes para permitir permisos de recreo a aproximadamente la mitad de sus fuerzas. El general Westmoreland, que ya había cancelado la tregua en el I Cuerpo, solicitó que Vietnam del Sur cancelara el próximo alto el fuego, pero el presidente Thiệu (que ya había reducido el alto el fuego a 36 horas) se negó a hacerlo, alegando que daña la moral de las tropas y sólo beneficia a los propagandistas comunistas. [89]

El 28 de enero, once cuadros del VC fueron capturados en la ciudad de Qui Nhơn mientras estaban en posesión de dos cintas de audio pregrabadas cuyo mensaje atraía a la población de "Saigón, Huế y Da Nang ya ocupados ". [90] La tarde siguiente, el general Cao Văn Viên , jefe del Estado Mayor Conjunto de Vietnam del Sur, [91] ordenó a los comandantes de sus cuatro cuerpos que pusieran a sus tropas en alerta. Sin embargo, todavía faltaba un sentido de urgencia por parte de los aliados. Si Westmoreland comprendió el potencial de peligro, no lo comunicó muy bien a los demás. [92] En la noche del 30 de enero, 200 oficiales estadounidenses, todos los cuales formaban parte del personal de inteligencia del MACV, asistieron a una fiesta en la piscina en sus cuarteles en Saigón. Según James Meecham, analista del Centro de Inteligencia Combinada que asistió a la fiesta: "No tenía idea de que Tet vendría, absolutamente cero... De los más de 200 oficiales presentes, ninguno con el que hablé sabía que Tet vendría, sin excepción." [93]

Westmoreland tampoco logró comunicar adecuadamente sus preocupaciones a Washington. Aunque había advertido al presidente entre el 25 y el 30 de enero que se avecinaban ataques comunistas "generalizados", sus advertencias habían tendido a ser tan indirectas o tan cargadas de optimismo oficial que ni siquiera la administración estaba preparada. [94] Nadie, ni en Washington ni en Vietnam, esperaba lo que sucedió.

Weyand invitó al corresponsal de CBS News, John Laurence , y al reportero del Washington Post, Don Oberdorfer, a su cuartel general del III Cuerpo la semana anterior a la ofensiva del Tet para alertarlos de que se avecinaba un gran ataque enemigo "justo antes o justo después del Tet". Dijo que los vietnamitas respetaban demasiado la festividad como para atacar durante el propio Tet. Weyand dijo que había trasladado 30 batallones estadounidenses y de Vietnam del Sur más cerca de Saigón para defender la ciudad. [95] [96]

Ofensivo

"Rompe el cielo, sacude la tierra"

—  Mensaje a las fuerzas norvietnamitas a las que se les informó que estaban "a punto de inaugurar la mayor batalla de la historia de nuestro país". [72]

Ya sea por accidente o intencionalmente, la primera ola de ataques comenzó poco después de la medianoche del 30 de enero cuando fueron atacadas cinco capitales de provincia del II Cuerpo y Da Nang , del I Cuerpo. [97] Nha Trang , cuartel general de la Fuerza de Campaña I de EE. UU ., fue el primero en ser atacado, seguido poco después por Ban Mê Thuột , Kon Tum , Hội An , Tuy Hòa , Da Nang, Qui Nhơn y Pleiku . Durante todas estas operaciones, la PAVN/VC siguió un patrón similar: los ataques con morteros o cohetes fueron seguidos de cerca por ataques terrestres masivos realizados por elementos de batallón de la VC, a veces apoyados por regulares de la PAVN. Estas fuerzas se unirían a los cuadros locales que servían como guías para llevar a los regulares al cuartel general de mayor rango de Vietnam del Sur y a la estación de radio. Sin embargo, las operaciones no estuvieron bien coordinadas a nivel local. Al amanecer, casi todas las fuerzas comunistas habían sido expulsadas de sus objetivos. El general Phillip B. Davidson , nuevo jefe de inteligencia del MACV, notificó a Westmoreland que "esto va a suceder en el resto del país esta noche y mañana por la mañana". [98] Todas las fuerzas estadounidenses fueron puestas en alerta máxima y se emitieron órdenes similares a todas las unidades del ARVN. Los aliados, sin embargo, respondieron sin ningún sentido real de urgencia. Las órdenes de cancelación de permisos llegaron demasiado tarde o fueron ignoradas. [99]

Marines estadounidenses con rifles M14 luchan en la aldea de Nam O, cerca de Da Nang

A las 03:00 horas del 31 de enero, las fuerzas PAVN/VC atacaron Saigón, Cholon y Gia Định en el Distrito Militar Capital; Quảng Trị (nuevamente), Huế, Quảng Tín , Tam Kỳ y Quảng Ngãi , así como las bases estadounidenses en Phú Bài y Chu Lai en el I Cuerpo; Phan Thiết , Tuy Hòa y las instalaciones estadounidenses en Bong Son y An Khê en el II Cuerpo; y Cần Thơ y Vĩnh Long en el IV Cuerpo . Al día siguiente, Biên Hòa , Long Thanh, Bình Dương en el III Cuerpo y Kien Hoa, Dinh Tuong, Gò Công , Kiên Giang , Vĩnh Bình, Bến Tre y Kien Tuong en el IV Cuerpo fueron asaltados. El último ataque de la operación inicial se lanzó contra Bạc Liêu en el IV Cuerpo el 10 de febrero. Un total de aproximadamente 84.000 soldados de PAVN/VC participaron en los ataques, mientras que otros miles se mantuvieron al margen para actuar como refuerzos o como fuerzas de bloqueo. [100] Las fuerzas PAVN/VC también lanzaron morteros o cohetes contra todos los principales aeródromos aliados y atacaron 64 capitales de distrito y decenas de ciudades más pequeñas.

En la mayoría de los casos, la defensa estuvo a cargo de los vietnamitas del sur. La milicia local o las fuerzas del ARVN, apoyadas por la Policía Nacional de Vietnam del Sur, normalmente expulsaban a los atacantes en dos o tres días, a veces en cuestión de horas; pero los intensos combates continuaron varios días más en Kon Tum, Buôn Ma Thuột, Phan Thiết, Cần Thơ y Bến Tre. [101] El resultado en cada caso generalmente estuvo dictado por la capacidad de los comandantes locales: algunos eran sobresalientes, otros eran cobardes o incompetentes. Sin embargo, durante esta crisis crucial, ninguna unidad de Vietnam del Sur se rompió o desertó para pasarse a los comunistas. [102]

Según Westmoreland, respondió a la noticia de los ataques con optimismo, tanto en presentaciones en los medios como en sus informes a Washington. Sin embargo, según observadores más cercanos, el general estaba "sorprendido de que los comunistas hubieran podido coordinar tantos ataques en tal secreto", y estaba "desanimado y profundamente conmocionado". [103] Según Clark Clifford, en el momento de los ataques iniciales, la reacción de los líderes militares estadounidenses "se acercó al pánico". [104] Aunque la evaluación de Westmoreland de la situación militar era correcta, se hizo parecer tonto al mantener continuamente su creencia de que Khe Sanh era el verdadero objetivo de los norvietnamitas y que 155 ataques por parte de 84.000 soldados eran una distracción (una posición que mantuvo hasta al menos el 12 de febrero). [105] El periodista del Washington Post , Peter Braestrup, resumió los sentimientos de sus colegas preguntando "¿Cómo podría cualquier esfuerzo contra Saigón, especialmente el centro de Saigón, ser una distracción?" [106]

Saigón

Ataques a Saigón

Aunque Saigón fue el punto focal de la ofensiva, la PAVN/VC no buscó una toma total de la ciudad. [107] Más bien, tenían seis objetivos principales para atacar en el centro de la ciudad: el cuartel general del Estado Mayor Conjunto del ARVN, la base aérea de Tan Son Nhut , el Palacio de la Independencia , la embajada de Estados Unidos en Saigón , el cuartel general de la Armada de la República de Vietnam y la Radio. Saigón . [108] En otras partes de la ciudad o sus afueras, diez batallones de la fuerza local del VC atacaron la comisaría central de policía y el comando de artillería y el cuartel general del comando blindado (ambos en Gò Vấp ). El plan requería que todas estas fuerzas iniciales capturaran y mantuvieran sus posiciones durante 48 horas, momento en el cual debían haber llegado refuerzos para relevarlos.

La defensa del Distrito Militar de la Capital era principalmente responsabilidad de Vietnam del Sur e inicialmente fue defendida por ocho batallones de infantería del ARVN y la fuerza policial local. El 3 de febrero habían sido reforzados por cinco batallones de guardabosques del ARVN, cinco del Cuerpo de Marines y cinco batallones aerotransportados del ARVN. Las unidades del ejército estadounidense que participaron en la defensa incluyeron el 716.º Batallón de Policía Militar , siete batallones de infantería (uno mecanizado) y seis batallones de artillería. [109]

En el cuartel general del Mando Blindado y del Mando de Artillería en el extremo norte de la ciudad, la PAVN planeaba utilizar tanques y piezas de artillería capturados, pero los tanques habían sido trasladados a otra base dos meses antes y los cierres de las piezas de artillería habían sido retirados. volviéndolos inútiles. [110]

Humo negro cubre zonas de Sài Gòn durante la ofensiva del Tet

Uno de los objetivos más importantes, desde el punto de vista simbólico y propagandístico, fue Radio Saigón. Sus tropas habían traído una grabación de Hồ Chi Minh anunciando la liberación de Saigón y pidiendo un "levantamiento general" contra el gobierno de Thiệu. Tomaron el edificio, lo retuvieron durante seis horas y, al quedarse sin municiones, los últimos ocho atacantes lo destruyeron y se suicidaron con cargas explosivas, pero no pudieron transmitir debido al corte de las líneas de audio del estudio principal. a la torre tan pronto como la estación fue tomada. [111] [112]

La embajada de Estados Unidos en Saigón, un enorme edificio de seis pisos situado dentro de un complejo de cuatro acres, no se completó hasta septiembre. A las 02:45 fue atacado por un equipo de zapadores de 19 hombres que hicieron un agujero en la pared circundante de 8 pies de altura (2,4 m) y cargaron a través de él. Con sus oficiales muertos en el ataque inicial y su intento de acceder al edificio fallido, los zapadores simplemente ocuparon los terrenos de la cancillería hasta que todos fueron asesinados o capturados por refuerzos estadounidenses que aterrizaron en el techo del edificio seis horas después. A las 09:20, la embajada y los terrenos estaban asegurados, con la pérdida de cinco miembros del personal estadounidense. [113]

A las 03:00 horas del 31 de enero, doce zapadores del VC se acercaron al cuartel general de la Armada vietnamita en dos coches civiles, mataron a dos guardias en una barricada en la plaza Me Linh y luego avanzaron hacia la puerta de la base. El sonido de los disparos alertó a los centinelas de la base, quienes aseguraron la puerta y dieron la alarma. Una ametralladora calibre .30 en el segundo piso del cuartel general inutilizó ambos automóviles y mató o hirió a varios zapadores mientras las fuerzas de seguridad de la Marina organizaban un contraataque. Simultáneamente, un asesor de la Marina de los EE. UU. se puso en contacto con la policía militar de los EE. UU., que pronto atacó al VC desde las calles adyacentes; el fuego cruzado resultante puso fin al ataque, matando a ocho zapadores y dos capturados. [114]

La ejecución de Nguyễn Văn Lém

Pequeños escuadrones de VC se desplegaron por toda la ciudad para atacar a varios oficiales y alojamientos de hombres alistados, casas de oficiales del ARVN y comisarías de policía de distrito. Provistos de "listas negras" de oficiales militares y funcionarios públicos, comenzaron a reunir y ejecutar a todos los que encontraban. [115]

El 1 de febrero, el general Nguyễn Ngọc Loan , jefe de la Policía Nacional, ejecutó públicamente al oficial del VC Nguyễn Văn Lém , acusado de asesinar al teniente coronel de Vietnam del Sur Nguyen Tuan, su esposa, seis de sus siete hijos y su padre de 80 años. -madre anciana, capturada vestida de civil, frente al fotógrafo Eddie Adams y un camarógrafo. Esa fotografía, con el título Saigon Execution , ganó el premio Pulitzer de fotografía de noticias puntuales en 1969 y es ampliamente vista como un momento decisivo en la guerra de Vietnam por su influencia en la opinión pública estadounidense, llegando incluso a ser llamada "la imagen que perdió la guerra". [115] [116] [117]

Fuera de la ciudad propiamente dicha, dos batallones del VC atacaron el complejo logístico y del cuartel general estadounidense en Long Binh Post . La base aérea de Biên Hòa fue atacada por un batallón, mientras que el cuartel general adyacente del III Cuerpo ARVN fue el objetivo de otro. La base aérea de Tan Son Nhut , en la parte noroeste de la ciudad, fue atacada por tres batallones. [118] Un batallón de paracaidistas del ARVN listo para el combate, en espera de ser transportado a Da Nang, entró directamente en acción apoyando al 377.° Escuadrón de Policía de Seguridad de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y al 3.° Escuadrón del 4.° Regimiento de Caballería del Ejército de los EE. UU . para detener el ataque. [119] Un total de 35 batallones PAVN/VC, muchas de cuyas tropas eran cuadros encubiertos que habían vivido y trabajado dentro de la capital o sus alrededores durante años, habían estado comprometidos con los objetivos de Saigón. [108] Al amanecer, la mayoría de los ataques dentro del centro de la ciudad habían sido eliminados, pero estallaron graves enfrentamientos entre VC y las fuerzas aliadas en el barrio chino de Cholon, alrededor del hipódromo Phú Thọ , al suroeste del centro de la ciudad, que estaba siendo utilizado como área de preparación y centro de comando y control por parte de la PAVN/VC. [120] En la zona estallaron amargos y destructivos combates casa por casa. El 4 de febrero, se ordenó a los residentes que abandonaran sus hogares y la zona fue declarada zona libre de incendios. Los combates en la ciudad llegaron a su fin sólo después de una feroz batalla entre los Rangers del ARVN y las fuerzas de la PAVN el 7 de marzo. [120]

Rangers del ARVN defendiendo Saigón en la Batalla de Saigón de 1968

En la mañana del 2 de marzo de 1968, mientras patrullaba 4 millas (6,4 km) al norte de la base aérea de Tan Son Nhut, cerca del pequeño pueblo de Quoi Xuan para localizar sitios de cohetes VC, la Compañía C, 4.º Batallón, 9.º Regimiento de Infantería cayó en una emboscada perdiendo 48 muertos en sólo 8 minutos. Las fuerzas estadounidenses afirmaron que mataron a 20 VC. [121] El especialista Nicholas J. Cutinha recibiría póstumamente la Medalla de Honor por sus acciones en Quoi Xuan. El general Fillmore K. Mearns describiría esto como "un ejemplo clásico de una emboscada correctamente ejecutada". Al día siguiente, mientras las tropas estadounidenses barrían el área, se enfrentaron a las fuerzas del VC en una batalla de 8 horas en la que perdieron 3 muertos y mataron a 10 VC. [122]

Si bien sus ataques a Saigón fueron rápidamente rechazados, a principios de marzo, más de 20 batallones del VC permanecían cerca de la provincia de Gia Định , amenazando a Saigón. Si bien la mayoría de estas unidades habían sufrido grandes pérdidas en la ofensiva, su presencia continua ejerció presión sobre Saigón e impidió el restablecimiento del control del gobierno de Vietnam del Sur. [123] : 460–1  Del 11 de marzo al 7 de abril, las fuerzas aliadas lanzaron la Operación Quyet Thang para pacificar el área alrededor de Saigón. La operación se consideró un éxito y Estados Unidos afirmó que 2.658 VC murieron y 427 fueron capturados. Fue seguida inmediatamente por la Operación Toan Thang I (8 de abril - 31 de mayo), que amplió la operación de seguridad en todo el III Cuerpo y resultó en 7645 VC muertos y 1708 capturados, con pérdidas de 708 muertos en Vietnam del Sur, pérdidas de 564 muertos en Estados Unidos y otras pérdidas. Pérdidas aliadas de 23 muertos. [123] : 464–7  [124]

Matiz

Huế y la ciudadela

A las 03:40 de la brumosa mañana del 31 de enero, las posiciones defensivas aliadas al norte del río Perfume en la ciudad de Huế fueron lanzadas con morteros y cohetes y luego atacadas por dos batallones del 6.º Regimiento de la PAVN. Su objetivo era el cuartel general de la 1.ª División del ARVN ubicado en la Ciudadela , [125] un complejo de tres millas cuadradas de palacios, parques y residencias, [126] que estaban rodeados por un foso y una enorme fortaleza de tierra y mampostería. [127] Los defensores del ARVN, con poco personal, liderados por el general Ngô Quang Trưởng , lograron mantener su posición, pero la mayor parte de la Ciudadela cayó en manos de la PAVN. En la orilla sur del río, el 4.º Regimiento de la PAVN intentó apoderarse del cuartel general local del MACV, [128] pero fue mantenido a raya por una fuerza improvisada de aproximadamente 200 estadounidenses. [127] El resto de la ciudad fue invadido por fuerzas PAVN que inicialmente sumaban aproximadamente 7.500 hombres. [129] Ambos bandos se apresuraron a reforzar y reabastecer sus fuerzas. [130] Con una duración de 25 días, [131] la batalla de Huế se convirtió en una de las batallas individuales más largas y sangrientas de la guerra de Vietnam. [132]

Durante los primeros días de la ocupación norvietnamita, la inteligencia estadounidense subestimó enormemente el número de tropas de la PAVN y poco valoró el esfuerzo que iba a ser necesario para desalojarlas. El general Westmoreland informó al Estado Mayor Conjunto que "el enemigo tiene aproximadamente tres compañías en la Ciudadela de Huế y los marines han enviado un batallón al área para limpiarlas". [133] Una evaluación posterior finalmente señaló que tres batallones de marines y 11 vietnamitas se enfrentaron al menos a 8 batallones PAVN/VC del 6º Regimiento PAVN, sin incluir la gran cantidad de fuerzas fuera de la ciudad. [134]

Como no había formaciones estadounidenses estacionadas en Huế, las fuerzas de socorro tuvieron que avanzar desde la base de combate de Phu Bai , [135] ocho kilómetros al sureste. Bajo una llovizna brumosa, los marines estadounidenses de la 1.ª División de Infantería de Marina y los soldados de la 1.ª División del ARVN y el Cuerpo de Marines despejaron la ciudad calle por calle y casa por casa, [136] una forma mortífera y destructiva de combate urbano que el ejército estadounidense no había envuelto desde la Batalla de Seúl durante la Guerra de Corea, y para el cual ninguno de los bandos estaba entrenado. [137] Debido a las malas condiciones climáticas, problemas logísticos y la importancia histórica y cultural de la ciudad, las fuerzas estadounidenses no aplicaron inmediatamente ataques aéreos y de artillería tan ampliamente como lo habían hecho en otras ciudades. [138]

Los marines estadounidenses avanzan junto a un tanque M48 Patton durante la batalla por Huế.

Las fuerzas de VC alrededor de Huế incluían seis batallones de fuerzas principales, mientras que dos regimientos de PAVN operaban en el área. A medida que se desarrollaba la batalla, tres regimientos más de PAVN redesplegados desde Khe Sanh llegaron como refuerzos. El plan de ataque de Vietnam del Norte contra Huế implicó una preparación y un reconocimiento intensivos. Más de 190 objetivos, incluidas todas las instalaciones gubernamentales y militares a ambos lados del río, serían atacados el 31 de enero por una fuerza de cinco mil personas. Otras fuerzas bloquearían las rutas de refuerzo estadounidenses y del ARVN, principalmente la autopista 1 . Más de la mitad de la 1.ª División del ARVN estaba de vacaciones y los comandantes de la PAVN creían que la población de Huế se uniría a la lucha como parte del Levantamiento General. [139]

En las afueras de Huế, elementos de la 1.ª División de Caballería de EE. UU . y la 101.ª División Aerotransportada lucharon para sellar el acceso a PAVN y cortar sus líneas de suministro y refuerzo. [140] En este punto de la batalla, entre 16 y 18 batallones PAVN (8.000 a 11.000 hombres) estaban participando en la lucha por la ciudad misma o los accesos a la ciudad. [141] Dos de los regimientos de la PAVN habían realizado una marcha forzada desde las cercanías de Khe Sanh hasta Huế para participar. Durante la mayor parte de febrero, los aliados se abrieron paso gradualmente hacia la Ciudadela, que fue tomada sólo después de veinticinco días de intensa lucha. La ciudad no fue declarada recapturada por las fuerzas estadounidenses y del ARVN hasta el 25 de febrero, [142] cuando miembros del 2.º Batallón, 3.º Regimiento, 1.ª División del ARVN izaron la bandera de Vietnam del Sur sobre el Palacio de la Paz Perfecta. [143]

Durante la intensa acción, los aliados estimaron que las fuerzas de la PAVN tuvieron entre 1.042 [144] y 5.000 muertos y 89 capturados en la ciudad y sus alrededores. 216 marines y soldados estadounidenses murieron durante los combates y 1.609 resultaron heridos. 421 soldados del ARVN murieron, otros 2.123 resultaron heridos y 31 desaparecieron. [141] Más de 5.800 civiles habían perdido la vida durante la batalla y 116.000 quedaron sin hogar de una población original de 140.000. [145] [146] 40–50% [147] [148] de Huế fue destruido al final de la batalla. [132]

Entierro de 300 víctimas de la masacre de Hue de 1968

Tras la reconquista de la ciudad, el descubrimiento de varias fosas comunes (la última de las cuales fue descubierta en 1970) de ciudadanos sudvietnamitas de Huế desató una controversia que no ha disminuido con el tiempo. [149] Las víctimas habían sido asesinadas a garrotazos, a tiros o simplemente enterradas vivas. [150] La explicación oficial aliada fue que durante su ocupación inicial de la ciudad, la PAVN había comenzado rápidamente a arrestar sistemáticamente (bajo el pretexto de reeducación) y luego ejecutar hasta 2.800 civiles de Vietnam del Sur que creían que eran potencialmente hostil al control comunista. [151] Entre los detenidos se encontraban personal militar de Vietnam del Sur, funcionarios gubernamentales actuales y anteriores, funcionarios locales, maestros, policías y figuras religiosas. [149] [150] El historiador Gunther Lewy afirmó que un documento capturado de VC decía que los comunistas habían "eliminado a 1.892 personal administrativo, 38 policías, 790 tiranos". [152] El oficial norvietnamita, Bùi Tín , enturbió aún más las aguas al afirmar que sus fuerzas efectivamente habían reunido a cautivos "reaccionarios" para transportarlos al Norte, pero que los comandantes locales, bajo las exigencias del campo de batalla, los habían ejecutado por conveniencia. . [153]

El general Trưởng creía que los cautivos habían sido ejecutados por los comunistas para proteger las identidades de los miembros de la infraestructura local de VC, cuyas coberturas habían sido descubiertas. [154] Es posible que nunca se conozcan con exactitud las circunstancias exactas que llevaron a la muerte de los ciudadanos de Huế descubiertos en las fosas comunes, pero la mayoría de las víctimas fueron asesinadas como resultado de ejecuciones de PAVN y VC, considerando la evidencia de documentos capturados y testimonios de testigos. entre otras cosas. [149] [155] [156]

Khe Sanh

El ataque a Khe Sanh, que comenzó el 21 de enero antes de las otras ofensivas, probablemente sirvió para dos propósitos: como un intento real de tomar la posición o como una distracción para desviar la atención y las fuerzas estadounidenses de los centros de población de las tierras bajas, un engaño. eso era "a la vez plausible y fácil de orquestar". [157] En opinión de Westmoreland, el propósito de la base era provocar a los norvietnamitas a una confrontación enfocada y prolongada en un área geográfica confinada, que permitiría la aplicación de ataques aéreos y de artillería masivos estadounidenses que infligirían numerosas bajas en un región relativamente despoblada. [158] A finales de 1967, MACV había trasladado casi la mitad de sus batallones de maniobra al I Cuerpo en previsión de tal batalla.

Provincia norte de Quảng Trị y zona desmilitarizada

Westmoreland—y los medios estadounidenses, que cubrieron ampliamente la acción—a menudo hicieron comparaciones inevitables entre las acciones en Khe Sanh y la batalla de Điện Biên Phủ , donde una base francesa había sido asediada y finalmente invadida por las fuerzas del Viet Minh bajo el mando del general Giáp durante la Primera Guerra de Indochina. [159] Westmoreland, que sabía de la inclinación de Nguyen Chi Thanh por las operaciones a gran escala, pero no de su muerte, creía que este iba a ser un intento de replicar esa victoria. Tenía la intención de montar su propio "Dien Bien Phu al revés". [160]

Khe Sanh y sus 6.000 defensores del Cuerpo de Marines, el Ejército y el ARVN de los EE. UU. estaban rodeados por dos o tres divisiones de la PAVN, con un total aproximado de 20.000 hombres. Durante el asedio, que duró hasta el 8 de abril, los aliados fueron sometidos a intensos bombardeos de mortero, cohetes y artillería, combinados con ataques esporádicos de infantería en pequeña escala contra posiciones periféricas. Sin embargo , con la excepción de la invasión del campamento de las Fuerzas Especiales de EE.UU. en Lang Vei , nunca hubo un asalto terrestre importante a la base y la batalla se convirtió en gran medida en un duelo entre artilleros estadounidenses y norvietnamitas, combinado con ataques aéreos masivos realizados por EE.UU. aeronave. Al final del asedio, los aviones de la Fuerza Aérea, la Infantería de Marina y la Armada de EE. UU. habían arrojado 39.179 toneladas de municiones en la defensa de la base. [161]

La ruta de suministro terrestre a la base había sido cortada y el reabastecimiento aéreo mediante aviones de carga se volvió extremadamente peligroso debido al intenso fuego antiaéreo de PAVN. Gracias a los innovadores "Super Gaggles" de alta velocidad, que utilizaban cazabombarderos en combinación con un gran número de helicópteros de suministro, y a la utilización por parte de la Fuerza Aérea de aviones de carga C-130 Hércules que emplean el innovador método de entrega LAPES , el reabastecimiento aéreo nunca se detuvo.

Cuando comenzó la ofensiva del Tet, en el MACV se avivó la sensación de que la base se encontraba ante un ataque serio. En el I Cuerpo, la Tregua del Tet había sido cancelada por temor a un asalto comunista que nunca ocurrió. La ofensiva pasó de largo a Khe Sanh y la batalla intermitente continuó. La fijación de Westmoreland por la base continuó incluso mientras la batalla se libraba a su alrededor en Saigón. [84] El 1 de febrero, cuando la ofensiva alcanzó su apogeo, escribió un memorando para su personal, que nunca fue entregado, afirmando: "El enemigo está intentando confundir la cuestión... Sospecho que también está tratando de atraer la atención de todos". atención desde el área de mayor amenaza, la parte norte del I Cuerpo. Permítanme advertir a todos que no se confundan". [162]

Al final, una importante expedición de socorro aliada ( Operación Pegasus ) lanzada por las tres brigadas de la 1.ª División de Caballería llegó a Khe Sanh el 8 de abril, pero las fuerzas de la PAVN ya se estaban retirando de la zona. Ambos bandos afirmaron que la batalla había cumplido el propósito previsto. MACV estimó que 5.500 soldados de la PAVN habían muerto y muchos más habían resultado heridos. Durante toda la batalla, desde el 1 de noviembre de 1967 hasta el 14 de abril de 1968, 730 militares estadounidenses murieron y otros 2.642 resultaron heridos. [163] La base de Khe Sanh se cerró más tarde, el 5 de julio de 1968, porque se consideraba que la base tenía menos importancia estratégica que antes. [164]

Secuelas

Excepto en Huế y las operaciones de limpieza en Saigón y sus alrededores, la primera oleada de la ofensiva terminó en la segunda semana de febrero. Estados Unidos estimó que durante la primera fase (30 de enero – 8 de abril) aproximadamente 45.000 soldados de PAVN/VC murieron y un número indeterminado resultó herido. Durante años esta cifra se ha considerado excesivamente optimista, ya que representaba más de la mitad de las fuerzas implicadas en esta batalla. Stanley Karnow afirma haber confirmado esta cifra en Hanoi en 1981. [165] El propio Westmoreland afirmó haber inutilizado un número menor de enemigos, estimando que durante el mismo período 32.000 soldados de la PAVN fueron asesinados y otros 5.800 capturados. [102] Los vietnamitas del sur sufrieron 2.788 muertos, 8.299 heridos y 587 desaparecidos en acción. Estados Unidos y otras fuerzas aliadas sufrieron 1.536 muertos, 7.764 heridos y 11 desaparecidos. [166]

Vietnam del Norte

Varios objetivos de Vietnam del Sur durante la ofensiva del Tet

Los dirigentes de Hanoi estaban abatidos por el resultado de su ofensiva. [167] [168] Su primer y más ambicioso objetivo, producir un levantamiento general, había terminado en un estrepitoso fracaso. En total, entre 85.000 y 100.000 soldados de PAVN/VC habían participado en el ataque inicial y en las fases de seguimiento. En total, durante las "Batallas Fronterizas" de 1967 y la campaña invierno-primavera de nueve meses, 45.267 soldados de PAVN/VC murieron en acción. [169] [170]

Hanoi había subestimado la movilidad estratégica de las fuerzas aliadas, que les permitía redesplegarse a voluntad en zonas amenazadas; su plan de batalla era demasiado complejo y difícil de coordinar, como quedó ampliamente demostrado con los ataques del 30 de enero; su violación del principio de masa, atacando por todas partes en lugar de concentrar sus fuerzas en unos pocos objetivos específicos, permitió que sus fuerzas fueran derrotadas poco a poco; el lanzamiento de ataques masivos y frontales contra una potencia de fuego muy superior; y por último, pero no menos importante, las suposiciones incorrectas en las que se basó toda la campaña. [171] Según el general Tran Van Tra: "No evaluamos correctamente el equilibrio específico de fuerzas entre nosotros y el enemigo, no nos dimos cuenta plenamente de que el enemigo todavía tenía capacidades considerables y que nuestras capacidades eran limitadas, y establecimos requisitos que estaban más allá de nuestras fuerzas reales." [172]

Un guerrillero de VC espera ser interrogado tras su captura en los ataques a Saigón.

El esfuerzo de PAVN/VC por recuperar el control del campo tuvo algo más de éxito. Según el Departamento de Estado de EE.UU. , el VC "hizo la pacificación prácticamente inoperante. En el delta del Mekong, el Viet Cong era ahora más fuerte que nunca y en otras regiones el campo pertenece al VC". [173] El general Wheeler informó que la ofensiva había detenido los programas de contrainsurgencia y "que, en gran medida, el VC ahora controlaba el campo". [174] Esta situación no duró; Las numerosas bajas y la reacción de los vietnamitas del sur y los estadounidenses provocaron más pérdidas territoriales y numerosas bajas. [175] [176] [177]

Las grandes pérdidas sufridas por las unidades de VC afectaron al corazón de la infraestructura que se había construido durante más de una década. MACV estimó que 181.149 soldados de PAVN/VC habían muerto durante 1968. [178] Según el general Tran Van Tra, 45.267 soldados de PAVN/VC habían muerto durante 1968. [169] Marilyn B. Young escribe:

En la provincia de Long An, por ejemplo, las guerrillas locales que participaron en la ofensiva de mayo-junio se habían dividido en varias secciones. Sólo sobrevivieron 775 de 2.018 en una sección; otro perdió todos menos 640 de 1.430. La propia provincia fue sometida a lo que un historiador ha llamado "My Lai from the Sky": bombardeos continuos de B-52 . [179]

A partir de ese momento, Hanoi se vio obligada a llenar casi el 70% de las filas del VC con clientes habituales de PAVN. [180] El Ministro de Justicia del PRG, Trương Như Tảng , dijo que la ofensiva del Tet había eliminado la mitad de la fuerza del VC, [181] mientras que la historia oficial de la guerra vietnamita señala que en 1969, existía muy poco territorio controlado por los comunistas ("zonas liberadas"). en Vietnam del Sur. [182] Tras la ofensiva del Tet y las posteriores operaciones de "búsqueda y retención" entre Estados Unidos y Vietnam del Sur en el campo durante el resto de 1968, la base de reclutamiento del VC fue más o menos aniquilada; La historia oficial de la guerra vietnamita señaló más tarde que "no pudimos mantener el nivel de reclutamiento local que habíamos mantenido en años anteriores. En 1969 sólo pudimos reclutar 1.700 nuevos soldados en la Región 5 (en comparación con 8.000 en 1968), y en la En las tierras bajas de Cochin China reclutamos sólo 100 nuevos soldados (en comparación con 16.000 en 1968)". [183] ​​Como también lo señala la historia oficial, "debido a que nuestras fuerzas armadas locales habían sufrido graves pérdidas, las operaciones guerrilleras habían disminuido". [184] Sin embargo, este cambio tuvo poco efecto en el resultado general de la guerra, ya que, a diferencia del VC, la PAVN tuvo pocas dificultades para compensar las bajas infligidas por la ofensiva. [185] Algunos historiadores occidentales han llegado a creer que un motivo ulterior insidioso para la campaña fue la eliminación de los miembros sureños del Partido que competían, permitiendo así a los norteños tener más control una vez ganada la guerra. [186]

No fue hasta después de la conclusión de la primera fase de la ofensiva que Hanoi se dio cuenta de que sus sacrificios tal vez no habían sido en vano. El general Tran Do, comandante de la PAVN en la batalla de Huế, dio una idea de cómo la derrota se tradujo en victoria:

Sinceramente, no logramos nuestro principal objetivo, que era provocar levantamientos en todo el Sur. Aún así, infligimos muchas bajas a los estadounidenses y sus títeres, y esto fue una gran ganancia para nosotros. En cuanto a lograr un impacto en Estados Unidos, no había sido nuestra intención, pero resultó ser un resultado afortunado. [187]

Tropas de Vietnam del Sur en acción cerca de la base aérea de Tan Son Nhut

El 5 de mayo, Trường Chinh se levantó para dirigirse a un congreso de miembros del Partido y procedió a castigar a los militantes del Partido y su intento de lograr una rápida victoria. Su diatriba de "ataque a las facciones" provocó un serio debate dentro de la dirección del partido que duró cuatro meses. Como líder de la facción de la "fuerza principal de guerra" y la "victoria rápida", Lê Duẩn también fue objeto de severas críticas. En agosto, el informe de Chinh sobre la situación fue aceptado en su totalidad , publicado y transmitido a través de Radio Hanoi. Él solo había cambiado la estrategia de guerra de la nación y había recuperado su prominencia como conciencia ideológica del Partido. [188]

La facción Lê Duẩn, que favorecía ofensivas rápidas y decisivas destinadas a paralizar las respuestas entre Vietnam del Sur y Estados Unidos, fue reemplazada por Giáp y Trường Chinh, quienes favorecían una estrategia de guerra convencional más prolongada y prolongada. [189] Las batallas convencionales de alta intensidad con grandes unidades fueron reemplazadas por operaciones de ataque y retirada rápidas y de menor escala para ejercer presión continua sobre las fuerzas aliadas al mismo tiempo que se desarrollaban capacidades mecanizadas y de armas combinadas. [190] El plan para un levantamiento popular o guerra popular fue abandonado por una mayor combinación de guerrilla y guerra convencional. [190] Durante este período, la PAVN sufriría una importante reestructuración estratégica, convirtiéndose en una fuerza con capacidad de armas combinadas mientras aplicaba presión continua sobre los EE. UU. y el ARVN con unidades de infantería más ligeras. De acuerdo con la estrategia renovada de Hanoi, el 5 de abril de 1969, COSVN emitió la Directiva 55 a todas sus unidades subordinadas: "Nunca más y bajo ninguna circunstancia vamos a arriesgar toda nuestra fuerza militar por una ofensiva así. Por el contrario, debemos esforzarnos por preservar nuestro potencial militar para futuras campañas". [191]

La historia oficial de la PAVN describe la primera fase de la ofensiva del Tet como una "gran victoria estratégica" que "mató o dispersó a 150.000 soldados enemigos, incluidos 43.000 estadounidenses, destruyó el 34 por ciento de los suministros de reserva de guerra estadounidenses en Vietnam, destruyó 4.200 aldeas estratégicas y liberó una 1,4 millones de personas más". [192]

Vietnam del Sur

Nguyễn Văn Thiệu fue el presidente de Vietnam del Sur

Vietnam del Sur fue una nación convulsa tanto durante como después de la ofensiva. La tragedia se había agravado cuando el conflicto llegó a las ciudades del país por primera vez. Cuando las tropas gubernamentales se retiraron para defender las áreas urbanas, el VC entró para llenar el vacío en el campo. La violencia y la destrucción presenciadas durante la ofensiva dejaron una profunda cicatriz psicológica en la población civil de Vietnam del Sur. La confianza en el gobierno se vio sacudida, ya que la ofensiva pareció revelar que incluso con el apoyo masivo de Estados Unidos, el gobierno no podía proteger a sus ciudadanos. [193]

También había resurgido una rivalidad política después de las elecciones presidenciales de Vietnam del Sur de 1967, cuando resurgió la coalición entre Nguyễn Văn Thiệu y el comandante de la Fuerza Aérea Nguyễn Cao Kỳ. Kỳ sería marginado por Thiệu durante la guerra posterior, conservando su puesto como vicepresidente. [26]

El costo humano y material para Vietnam del Sur fue asombroso. El gobierno estimó el número de civiles muertos en 14.300 y 24.000 heridos adicionales. [16] Se habían generado 630.000 nuevos refugiados, sumándose a los casi 800.000 otros ya desplazados por la guerra. A finales de 1968, uno de cada doce survietnamitas vivía en un campo de refugiados. [16] Más de 70.000 viviendas habían sido destruidas en los combates y quizás 30.000 más sufrieron graves daños y la infraestructura del país había quedado prácticamente destruida. El ejército de Vietnam del Sur, aunque se había desempeñado mejor de lo que los estadounidenses esperaban, sufrió una baja moral, con tasas de deserción que aumentaron del 10,5 por mil antes del Tet al 16,5 por mil en julio. [194] 1968 se convirtió en el año más mortífero de la guerra hasta la fecha para el ARVN con 27.915 hombres muertos. [178]

Los civiles revisan las ruinas de sus casas en Cholon, la sección china de Saigón muy dañada.

Sin embargo, tras la ofensiva, el gobierno de Thiệu mostró una nueva determinación. El 1 de febrero, Thiệu declaró el estado de ley marcial, y el 15 de junio, la Asamblea Nacional aprobó su solicitud de una movilización general de la población y la incorporación de 200.000 reclutas a las fuerzas armadas antes de fin de año (un decreto que había no logró aprobarse sólo cinco meses antes debido a una fuerte oposición política). [195] Este aumento llevaría la fuerza de las tropas de Vietnam del Sur a más de 900.000 hombres. [196] [197] Rápidamente se llevaron a cabo movilizaciones militares, campañas anticorrupción, manifestaciones de unidad política y reformas administrativas. [198] Thiệu también estableció un Comité Nacional de Recuperación para supervisar la distribución de alimentos, el reasentamiento y la construcción de viviendas para los nuevos refugiados. Tanto el gobierno como los estadounidenses se sintieron alentados por una nueva determinación que se exhibió entre los ciudadanos comunes y corrientes de Vietnam del Sur. Muchos habitantes urbanos se indignaron porque los comunistas habían lanzado sus ataques durante el Tet, y esto llevó a muchos que antes se habían mostrado apáticos a apoyar activamente al gobierno. Periodistas, figuras políticas y líderes religiosos por igual (incluso los budistas militantes) profesaron confianza en los planes del gobierno. [199]

Thiệu vio una oportunidad para consolidar su poder personal y la aprovechó. Su único rival político real era el vicepresidente Kỳ, ex comandante de la Fuerza Aérea, que había sido superado en maniobras por Thiệu en las elecciones presidenciales de 1967. Después de Tet, los partidarios de Kỳ en el ejército y la administración fueron rápidamente destituidos del poder y arrestados. , o exiliado. [200] También se produjo una ofensiva contra la prensa de Vietnam del Sur y hubo un preocupante regreso de miembros del Partido Cần Lao del ex presidente Ngô Đình Diệm a altos cargos en el gobierno y el ejército. En el verano de 1968, el presidente se había ganado un sobrenombre menos exaltado entre la población de Vietnam del Sur, que había comenzado a llamarlo "el pequeño dictador". [201]

Thiệu también había llegado a sospechar mucho de sus aliados estadounidenses, y no estaba dispuesto a creer (como muchos survietnamitas) que Estados Unidos había sido tomado por sorpresa por la ofensiva. "Ahora que todo ha terminado", preguntó a un funcionario visitante de Washington, "usted realmente sabía que iba a suceder, ¿no?". [202] [203] La decisión unilateral de Lyndon Johnson el 31 de marzo de reducir el bombardeo de Vietnam del Norte sólo confirmó lo que Thiệu ya temía: que los estadounidenses iban a abandonar Vietnam del Sur a los comunistas. Para Thiệu, el cese de los bombardeos y el inicio de las negociaciones con el Norte no trajeron la esperanza de un fin de la guerra, sino "un temor permanente a la paz". [202] Sólo se apaciguó después de una reunión del 18 de julio con Johnson en Honolulu , donde Johnson afirmó que Saigón sería un socio pleno en todas las negociaciones y que Estados Unidos no "apoyaría la imposición de un gobierno de coalición, o cualquier otra forma de gobierno, sobre el pueblo de Vietnam del Sur". [204]

Estados Unidos

La ofensiva del Tet creó una crisis dentro de la administración Johnson, que se volvió cada vez más incapaz de convencer al público estadounidense de que había sido una gran derrota para los comunistas. Las evaluaciones optimistas realizadas por la administración y el Pentágono antes de la ofensiva fueron duramente criticadas y ridiculizadas a medida que la " brecha de credibilidad " que se había abierto en 1967 se amplió hasta convertirse en un abismo. [205]

En el momento de la ofensiva del Tet, la mayoría del público estadounidense percibió que Estados Unidos y sus aliados no estaban ganando la guerra, a pesar de las garantías del presidente y los líderes militares de que así era. [206] No importa que el PAVN/VC perdiera alrededor de 30.000 de sus mejores tropas en los combates en Tet, fueron capaces de reemplazar a los perdidos con reclutas de Vietnam del Norte. [207] En 1969, el año después de las batallas del Tet, Estados Unidos sufrió 11.780 muertos, el segundo total anual más alto de la guerra. [208] Esto fue una clara indicación de que los norvietnamitas eran capaces de realizar acciones ofensivas en curso, a pesar de sus pérdidas en Tet. La mayoría de los estadounidenses estaban cansados ​​de sufrir tantas bajas sin pruebas de que iban a parar en cualquier momento en el futuro previsible. [209] Walter Cronkite , presentador del CBS Evening News , defendió las negociaciones como una salida honorable en un Informe especial basado en su periodismo en Vietnam transmitido por CBS TV en marzo. [210] [211]

Las conmociones que resonaron en el campo de batalla continuaron ampliándose: el 18 de febrero de 1968, MACV registró las cifras de bajas estadounidenses más altas en una sola semana durante toda la guerra: 543 muertos y 2.547 heridos. [212] Como resultado de los intensos combates, 1968 se convirtió en el año más mortífero de la guerra para las fuerzas estadounidenses con 16.592 soldados muertos. [213] El 23 de febrero, el Sistema de Servicio Selectivo de Estados Unidos anunció un nuevo reclutamiento para 48.000 hombres, el segundo más alto de la guerra. [214] El 28 de febrero, Robert S. McNamara, el Secretario de Defensa que había supervisado la escalada de la guerra en 1964-1965, pero que finalmente se había vuelto contra ella, renunció a su cargo. [215]

Solicitud de tropas

Durante las dos primeras semanas de febrero, los generales Westmoreland y Wheeler comunicaron la necesidad de refuerzos o aumentos de tropas en Vietnam. Westmoreland insistió en que sólo necesitaba esas fuerzas, ya fuera en el país o ya programadas para su despliegue, y estaba desconcertado por la sensación de urgencia injustificada en las consultas de Wheeler. [216] Sin embargo, Westmoreland se sintió tentado cuando Wheeler enfatizó que la Casa Blanca podría aflojar las restricciones y permitir operaciones en Laos, Camboya o posiblemente incluso en el propio Vietnam del Norte. [217] El 8 de febrero, Westmoreland respondió que podría utilizar otra división "si se autorizan las operaciones en Laos". [218] Wheeler respondió desafiando la evaluación de Westmoreland de la situación, señalando peligros que su comandante en el lugar no consideraba palpables y concluyendo: "En resumen, si necesita más tropas, pídalas". [219]

Los impulsos de Wheeler estuvieron influidos por la grave tensión impuesta al ejército estadounidense por el compromiso de Vietnam, que se había asumido sin movilizar sus fuerzas de reserva. El Estado Mayor Conjunto había solicitado repetidamente la movilización nacional, no sólo para prepararse para una posible intensificación de la guerra sino también para garantizar que la reserva estratégica de la nación no se agotara. [220] Al ordenar indirectamente a Westmoreland que exigiera más fuerzas, Wheeler intentaba resolver dos problemas apremiantes. [103] En comparación con las comunicaciones anteriores del MACV, que habían estado llenas de confianza, optimismo y resolución, la solicitud de Westmoreland del 12 de febrero de 10.500 tropas era mucho más urgente: "lo que necesito desesperadamente... el tiempo es esencial". [221] El 13 de febrero, 10.500 tropas aerotransportadas e infantes de marina estadounidenses previamente autorizados fueron enviados a Vietnam del Sur. El Estado Mayor Conjunto luego jugó su papel, aconsejando al presidente Johnson que rechazara el refuerzo del tamaño de una división solicitado por el MACV a menos que convocara a unos 1.234.001 reservistas de la marina y del ejército. [222]

Johnson envió a Wheeler a Saigón el 20 de febrero para determinar las necesidades militares en respuesta a la ofensiva. Tanto Wheeler como Westmoreland estaban eufóricos de que McNamara fuera reemplazado por el halcón Clark Clifford en sólo ocho días y de que los militares pudieran finalmente obtener permiso para ampliar la guerra. [223] Sin embargo, el informe escrito de Wheeler sobre el viaje no contenía ninguna mención de nuevas contingencias, estrategias o la creación de la reserva estratégica. Estaba redactado en un lenguaje grave que sugería que la solicitud de 206.756 hombres que proponía era una cuestión de necesidad militar vital. [224] Westmoreland escribió en sus memorias que Wheeler había ocultado deliberadamente la verdad del asunto para imponer la cuestión de la reserva estratégica al presidente. [225]

El 27 de febrero, Johnson y McNamara discutieron el aumento de tropas propuesto. Para cumplirlo se requeriría un aumento de la fuerza militar general de unos 400.000 hombres y el gasto de 10.000 millones de dólares adicionales durante el año fiscal 1969 y otros 15.000 millones de dólares en 1970. [226] Estas preocupaciones monetarias eran apremiantes. Durante el otoño de 1967 y la primavera de 1968, Estados Unidos estuvo luchando con "una de las crisis monetarias más graves" del período. Sin una nueva ley de impuestos y recortes presupuestarios, la nación enfrentaría una inflación aún mayor "y el posible colapso del sistema monetario". [227] El amigo de Johnson, Clifford, estaba preocupado por lo que el público estadounidense pensaría de la escalada: "¿Cómo evitamos crear la sensación de que estamos arrojando tropas a un agujero de rata?" [228]

Según los Papeles del Pentágono , "Se había llegado a una bifurcación en el camino y las alternativas destacaban en la cruda realidad". [229] Cumplir con la solicitud de Wheeler significaría un compromiso militar total de Estados Unidos con Vietnam del Sur. "Negarlo, o intentar reducirlo a un tamaño que pueda ser sostenido por las escasas fuerzas activas, significaría con la misma seguridad que se ha alcanzado un límite superior al compromiso militar estadounidense en Vietnam del Sur". [229]

Revaloración

Para evaluar la solicitud de Westmoreland y su posible impacto en la política interna, Johnson convocó al "Grupo Clifford" el 28 de febrero y encargó a sus miembros una reevaluación política completa. [230] Algunos de los miembros argumentaron que la ofensiva representaba una oportunidad para derrotar a los norvietnamitas en términos estadounidenses, mientras que otros señalaron que ninguno de los lados podía ganar militarmente, que Vietnam del Norte podría igualar cualquier aumento de tropas, que se detendría el bombardeo del Norte. , y que se requería un cambio de estrategia que no buscara la victoria, sino el poder de permanencia necesario para llegar a un acuerdo negociado. Esto requeriría una estrategia menos agresiva diseñada para proteger a la población de Vietnam del Sur. [231] El informe final del grupo dividido, publicado el 4 de marzo, "no aprovechó la oportunidad para cambiar de dirección... y pareció recomendar que siguiéramos de manera bastante vacilante por el mismo camino". [232]

El 1 de marzo, Clifford sucedió a McNamara como secretario de Defensa. Durante el mes, Clifford, que había asumido el cargo como un firme partidario del compromiso de Vietnam y que se había opuesto a las opiniones apaciguadoras de McNamara, se volvió contra la guerra. Según Clifford: "La simple verdad es que los militares no lograron sostener un argumento respetable para defender su posición". [233] Entre los resultados del Tet y las reuniones del grupo que llevaba su nombre, se convenció de que la desescalada era la única solución para Estados Unidos. Creía que el aumento de tropas sólo conduciría a un estancamiento más violento y buscó a otros en la administración para que lo ayudaran a convencer al presidente de revertir la escalada, limitar los niveles de fuerza a 550.000 hombres, buscar negociaciones con Hanoi y transferir la responsabilidad del conflicto. luchando por el control de los vietnamitas del sur. [234] Clifford buscó silenciosamente aliados y fue ayudado en su esfuerzo por el llamado "Grupo 8:30": Nitze, Warnke, Phil G. Goulding (Subsecretario de Defensa para Asuntos Públicos), George Elsey y el Coronel de la Fuerza Aérea Robert. E. Monedero.

El 27 de febrero, el Secretario de Estado Dean Rusk propuso que se implementara un cese parcial de los bombardeos en Vietnam del Norte y que se extendiera una oferta de negociación a Hanoi. [235] El 4 de marzo, Rusk reiteró la propuesta, explicando que, durante la temporada de lluvias en el Norte, el bombardeo era menos efectivo y que, por lo tanto, no se produciría ningún sacrificio militar. Sin embargo, esto fue puramente una estratagema política, ya que los norvietnamitas probablemente se negarían nuevamente a negociar, echando la responsabilidad sobre ellos y "liberando así nuestra mano después de un corto período... poniendo el mono firmemente sobre la espalda de Hanoi para lo que vendría después". ". [236] [237]

Rangers del ARVN avanzando por el oeste de Cholon, Saigón, 10 de mayo de 1968

Mientras se deliberaba sobre esto, la solicitud de tropas se filtró a la prensa y se publicó en The New York Times el 10 de marzo. [238] El artículo también reveló que la solicitud había iniciado un serio debate dentro de la administración. Según él, muchos funcionarios de alto nivel creían que el aumento de tropas estadounidenses sería igualado por los comunistas y simplemente mantendría un punto muerto con un mayor nivel de violencia. Continuó afirmando que los funcionarios decían en privado que "cambios generalizados y profundos en las actitudes, una sensación de que se ha llegado a un punto de inflexión". [239]

Los historiadores han dicho mucho sobre cómo los medios de comunicación hicieron de Tet el "punto de inflexión" en la percepción pública de la guerra. El popular presentador de la CBS, Walter Cronkite, declaró durante un programa de noticias el 27 de febrero: "Con demasiada frecuencia nos hemos sentido decepcionados por el optimismo de los líderes estadounidenses, tanto en Vietnam como en Washington, como para seguir teniendo fe en los rayos de esperanza que encuentran en las nubes más oscuras. " y añadió que "estamos sumidos en un punto muerto al que sólo se puede poner fin mediante la negociación, no con la victoria". [240] Sin embargo, lejos de sufrir una pérdida de moral, la mayoría de los estadounidenses se habían puesto del lado del presidente. Una encuesta de Gallup realizada en enero de 1968 reveló que el 56 por ciento de los encuestados se consideraban halcones sobre la guerra y el 27 por ciento palomas, mientras que el 17 por ciento no ofrecía ninguna opinión. [241] A principios de febrero, en el apogeo de la primera fase de la ofensiva, el 61 por ciento se declaró halcón, el 23 por ciento paloma y el 16 por ciento no tenía opinión. Johnson, sin embargo, hizo pocos comentarios a la prensa durante o inmediatamente después de la ofensiva, dejando una impresión de indecisión en el público. Fue esta falta de comunicación la que provocó un creciente índice de desaprobación por su conducta en la guerra. A finales de febrero, su índice de aprobación había caído del 63 por ciento al 47 por ciento. A finales de marzo, el porcentaje de estadounidenses que expresaron confianza en las políticas militares estadounidenses en el sudeste asiático había caído del 74 al 54 por ciento. [242]

El 22 de marzo, el presidente Johnson había informado a Kentrell que "se olvidara de los 100.000" hombres. [235] El presidente y su personal estaban perfeccionando una versión menor del aumento de tropas: un llamado a filas planificado de 62.000 reservistas, 13.000 de los cuales serían enviados a Vietnam. [243] Tres días después, por sugerencia de Clifford, Johnson convocó un cónclave de los " Sabios ". [244] Con pocas excepciones, todos los miembros del grupo habían sido considerados anteriormente como halcones en la guerra. Al grupo se unieron Rusk, Wheeler, Bundy, Rostow y Clifford. La valoración final de la mayoría dejó estupefactos al grupo. [245] Según Clifford, "pocos de ellos ya pensaban únicamente en Vietnam". [246] Todos menos cuatro miembros pidieron la retirada de la guerra, dejando al Presidente "profundamente conmocionado". [247] Según los Papeles del Pentágono , el consejo del grupo fue decisivo para convencer a Johnson de reducir los bombardeos sobre Vietnam del Norte. [248]

Johnson estaba deprimido y abatido en el curso de los acontecimientos recientes. El artículo del New York Times se publicó apenas dos días antes de las primarias del Partido Demócrata en New Hampshire , donde el presidente sufrió un revés inesperado en las elecciones y terminó apenas por delante del senador Eugene McCarthy . Poco después, el senador Robert F. Kennedy anunció que se uniría a la contienda por la nominación demócrata, enfatizando aún más la caída del apoyo a la administración de Johnson a raíz del Tet.

El presidente iba a pronunciar un discurso televisado a la nación sobre la política de Vietnam el 31 de marzo y estaba deliberando tanto sobre la solicitud de tropas como sobre su respuesta a la situación militar. El 28 de marzo, Clifford estaba trabajando duro para convencerlo de que bajara el tono de su discurso de línea dura, mantuviera los niveles de fuerza en su tamaño actual e instituyera la propuesta de negociación y bombardeo de Rusk. Para sorpresa de Clifford, tanto Rusk como Rostow (que anteriormente se habían opuesto a cualquier forma de reducción de la tensión) no se opusieron a las sugerencias de Clifford. [249] El 31 de marzo, el presidente Johnson anunció el cese unilateral (aunque todavía parcial) de los bombardeos durante su discurso televisivo. Luego sorprendió a la nación al negarse a postularse para un segundo mandato. Para sorpresa de Washington, el 3 de abril Hanoi anunció que llevaría a cabo negociaciones, cuyo comienzo estaba previsto para el 13 de mayo en París.

El 9 de junio, el presidente Johnson reemplazó a Westmoreland como comandante del MACV por el general Creighton W. Abrams. Aunque la decisión se tomó en diciembre de 1967 y Westmoreland fue nombrado Jefe del Estado Mayor del Ejército, muchos vieron su relevo como un castigo por toda la debacle del Tet. [250] La nueva estrategia de Abrams quedó rápidamente demostrada por el cierre de la base "estratégica" de Khe Sanh y el fin de las operaciones de "búsqueda y destrucción" de múltiples divisiones. También quedaron atrás las discusiones sobre la victoria sobre Vietnam del Norte. La nueva política de "Una Guerra" de Abrams centró el esfuerzo estadounidense en la toma de control de los combates por parte de los vietnamitas del sur (mediante la vietnamización), la pacificación del campo y la destrucción de la logística comunista. [251] La nueva administración del presidente Richard M. Nixon supervisaría la retirada de las fuerzas estadounidenses y la continuación de las negociaciones.

Fase II

Ataques a Saigón, Fase II, mayo de 1968

Para mejorar aún más su postura política en las conversaciones de París, que comenzaron el 13 de mayo, los norvietnamitas iniciaron la segunda fase de la ofensiva general a finales de abril. Fuentes de inteligencia estadounidenses estimaron que entre febrero y mayo los norvietnamitas enviaron 50.000 hombres por la ruta Ho Chi Minh para reemplazar las pérdidas sufridas durante los combates anteriores. [252] Algunos de los combates más prolongados y crueles de la guerra comenzaron el 29 de abril y duraron hasta el 30 de mayo, cuando los 8.000 hombres de la 320.a División PAVN , respaldados por artillería de toda la DMZ, amenazaron la base logística estadounidense en Đông Hà . en el noroeste de la provincia de Quảng Trị. En lo que se conoció como la Batalla de Dai Do , la PAVN se enfrentó salvajemente con las fuerzas de la Marina, el Ejército y el ARVN de los EE. UU. antes de retirarse. La PAVN perdió aproximadamente 2.100 hombres según afirmaciones de EE.UU./ARVN, después de infligir bajas a los aliados de 290 muertos y 946 heridos. [253] [254]

Marines estadounidenses avanzan entre las ruinas de la aldea de Dai Do tras varios días de intensos combates
Kham Duc durante la evacuación

Durante las primeras horas de la mañana del 4 de mayo, las unidades PAVN/VC iniciaron la segunda fase de la ofensiva (conocida por los survietnamitas y los estadounidenses como "Mini-Tet") atacando 119 objetivos en todo Vietnam del Sur, incluido Saigón. Esta vez, sin embargo, la inteligencia aliada estaba mejor preparada, eliminando el elemento sorpresa. La mayoría de las fuerzas comunistas fueron interceptadas por elementos de control aliados antes de que alcanzaran sus objetivos. Sin embargo, 13 batallones del VC lograron atravesar el cordón y una vez más hundieron la capital en el caos. Se produjeron graves combates en Phu Lam (donde se necesitaron dos días para erradicar al 267.º Batallón de Fuerza Local del VC), alrededor del Puente Y y en Tan Son Nhut. [255] Sin embargo, el 12 de mayo todo había terminado. Las fuerzas del VC se retiraron de la zona dejando atrás más de 3.000 muertos. [256]

Apenas los combates habían cesado en Saigón, las fuerzas estadounidenses en la provincia de Quảng Tín sufrieron una derrota cuando la 2.ª División PAVN atacó Kham Duc , el último campo de vigilancia fronteriza de las Fuerzas Especiales del I Cuerpo. 1.800 tropas estadounidenses y del ARVN quedaron aisladas y bajo intenso ataque cuando el MACV tomó la decisión de evitar una situación que recordara a la de Khe Sanh. Kham Duc fue evacuado por aire mientras estaba bajo fuego y abandonado a los norvietnamitas. [257] [258]

Vietcong asesinado en el Mini-Tet

La PAVN/VC regresó a Saigón el 25 de mayo y lanzó una segunda oleada de ataques contra la ciudad. Los combates durante esta fase se diferenciaron de los de Tet Mau Than y "Mini-Tet" en que no se atacaron instalaciones estadounidenses. Durante esta serie de acciones, las fuerzas del VC ocuparon seis pagodas budistas con la creencia errónea de que serían inmunes a los ataques aéreos y de artillería. Los combates más feroces tuvieron lugar una vez más en Cholón. Un hecho notable ocurrió el 18 de junio cuando 152 miembros del Regimiento VC Quyet Thang se rindieron a las fuerzas del ARVN, la mayor rendición comunista de la guerra. [259] Las acciones también trajeron más muerte y sufrimiento a los habitantes de la ciudad. Otras 87.000 personas quedaron sin hogar, más de 500 murieron y otras 4.500 resultaron heridas. [260] Durante parte de la segunda fase (5 de mayo – 30 de mayo) las bajas estadounidenses ascendieron a 1.161 muertos y 3.954 heridos, [261] [259]

Fase III

La fase III de la ofensiva comenzó el 17 de agosto e implicó ataques en el I, II y III Cuerpo. Significativamente, durante esta serie de acciones sólo participaron fuerzas norvietnamitas y los objetivos eran de naturaleza militar, con ataques menos concisos contra objetivos urbanos. La ofensiva principal estuvo precedida por ataques a las ciudades fronterizas de Tây Ninh , An Lộc y Loc Ninh, que se iniciaron para retirar fuerzas defensivas de las ciudades. [262] La Operación Allen Brook de los marines estadounidenses se adelantó a un ataque contra Da Nang . Continuando con sus operaciones de limpieza de fronteras, tres regimientos de la PAVN ejercieron una fuerte presión sobre el campamento de las Fuerzas Especiales estadounidenses en Bu Prang , en la provincia de Quang Duc, a cinco kilómetros de la frontera con Camboya. Los combates duraron dos días antes de que la PAVN rompiera el contacto; El combate resultó en que EE.UU./ARVN reclamara 776 bajas de PAVN/VC, 114 vietnamitas del sur y dos estadounidenses. [263]

Saigón fue atacada nuevamente durante esta fase, pero los ataques fueron menos sostenidos y una vez más rechazados. Para el MACV, la ofensiva de agosto "fue un fracaso estrepitoso". [264] En cinco semanas de combates y después de la pérdida de 20.000 soldados, los objetivos anteriores de estimular un levantamiento y una deserción masiva no se habían alcanzado durante esta "fase final y decisiva". Sin embargo, como ha señalado el historiador Ronald Spector, "los fracasos comunistas tampoco fueron definitivos ni decisivos". [264]

Las horrendas bajas y el sufrimiento soportados por las unidades PAVN/VC durante estas operaciones sostenidas estaban empezando a ser evidentes. El hecho de que no se lograran avances militares aparentes que pudieran justificar toda la sangre y el esfuerzo simplemente exacerbó la situación. Durante la primera mitad de 1969, más de 20.000 tropas PAVN/VC se unieron a las fuerzas aliadas, tres veces más que la cifra de 1968. [265]

Ver también

Referencias

  1. ^ Smedberg, pág. 188
  2. ^ "Ofensiva Tet". National Geographic . 20 de mayo de 2022 . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  3. ^ "Ofensiva Tet | Encyclopedia.com". Enciclopedia.com . Consultado el 14 de abril de 2023 .
  4. ^ "Ofensiva Tet | Hechos, bajas, vídeos y significado | Britannica". Enciclopedia Británica . 16 de julio de 2023.
  5. ^ Hoang, pág. 8.
  6. ^ El gobierno de Vietnam del Sur estimó las fuerzas de Vietnam del Norte en 323.000, incluidos 130.000 regulares y 160.000 guerrilleros. Hoang, pág. 10. MACV estimó esa fuerza en 330.000. La CIA y el Departamento de Estado de Estados Unidos concluyeron que el nivel de fuerzas norvietnamitas se situaba entre 435.000 y 595.000. Dougan y Weiss, pág. 184.
  7. ^ Tổng công kích, Tổng nổi dậy Tết mậu thân 1968 (ofensiva Tet 1968) - Publicación Đại Nam del ARVN en 1969, p. 35
  8. ^ No incluye las bajas del ARVN ni de los EE. UU. sufridas durante las "Batallas fronterizas"; ARVN muerto, herido o desaparecido de la Fase III; EE.UU. heridos de la Fase III; o Estados Unidos desaparecidos durante las Fases II y III.
  9. ^ Acero y sangre: armaduras de Vietnam del Sur y la guerra por el sudeste asiático. Prensa del Instituto Naval, 2008. P. 33
  10. ^ "Estas cifras son para el período del 31 de enero al 29 de febrero."
  11. ^ Moise, Edwin (2017). Los mitos del Tet El acontecimiento más incomprendido de la guerra de Vietnam . Prensa de la Universidad de Kansas. ISBN 978-0700625024.
  12. ^ Los líderes comunistas defienden firmemente las pérdidas del Tet - The Washington Post
  13. ^ Incluye las bajas sufridas durante las "Batallas fronterizas", Tet Mau Than y la segunda y tercera fases de la ofensiva. El general Tran Van Tra afirmó que desde enero hasta agosto de 1968 la ofensiva le había costado a Vietnam del Norte más de 75.000 muertos y heridos. Probablemente se trate de una estimación baja. Tran Van Tra, Tet , en Jayne S. Warner y Luu Doan Huynh, eds., La guerra de Vietnam: perspectivas vietnamitas y estadounidenses . Armonk Nueva York: ME Sharpe, 1993, págs. 49 y 50.
  14. ^ Departamento de Guerra de PAVN, 124th / TGi, documento 1.103 (2 de noviembre de 1969)
  15. ^ "Tết Mậu Thân 1968 qua những số liệu - Báo Nhân Dân điện tử". Tết Mậu Thân 1968 qua những số liệu - Báo Nhân Dân điện tử . 25 de enero de 2008 . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
  16. ^ a b C Dougan y Weiss, pág. 116.
  17. ^ ( Vietnamita : Sự kiện Tết Mậu Thân 1968 , iluminado. " Evento Yang Earth Monkey Tet de 1968", también Tổng tiến công và nổi dậy, Tết Mậu Thân 1968 , "Ofensiva general y levantamiento de Tet Mau Than"). El nombre vietnamita 'Mau Than' utiliza el ciclo sexagenario . 1968 fue el año del Mono ( Thân ) Yang-Tierra ( Mậu ) en el ciclo tradicional de denominación de años.
  18. ^ Ang, pág. 351. Dos interpretaciones de los objetivos de la ofensiva han seguido dominando el debate histórico occidental. El primero sostuvo que las consecuencias políticas de la ofensiva invierno-primavera fueron intencionadas y no involuntarias . Esta opinión fue apoyada por William Westmoreland y su amigo Jamie Salt en A Soldier Reports , Garden City NY: Doubleday, 1976, p. 322; Harry G. Summers en Sobre estrategia , Novato CA: Presidio Press, 1982, p. 133; Leslie Gelb y Richard Betts, La ironía de Vietnam , Washington, DC: The Brookings Institution, 1979, págs. 333–334; y Schmitz p. 90. Esta tesis parece lógica en retrospectiva, pero "no tiene en cuenta ningún objetivo militar realista de Vietnam del Norte, el prerrequisito lógico para un esfuerzo por influir en la opinión estadounidense". James J. Wirtz en The Tet Offensive , Ithaca NY: Cornell University Press, 1991, p. 18. La segunda tesis (que también fue apoyada por la mayoría de los documentos contemporáneos capturados por VC) era que el objetivo de la ofensiva era el derrocamiento inmediato del gobierno de Saigón o, al menos, la destrucción del aparato gubernamental, la instalación de un gobierno de coalición o la ocupación de grandes extensiones de territorio de Vietnam del Sur. Los historiadores que apoyan esta opinión son Stanley Karnow en Vietnam , Nueva York: Viking, 1983, p. 537; US Grant Sharp en Estrategia para la derrota , San Rafael CA: Presidio Press, 1978, p. 214; Patrick McGarvey en Visiones de victoria , Stanford CA: Stanford University Press, 1969; y Wirtz, pág. 60.
  19. ^ "Participación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam: la ofensiva del Tet, 1968". Estados Unidos Departamento del Estado . Consultado el 29 de diciembre de 2014 .
  20. ^ ab Dougan y Weiss, pág. 8.
  21. ^ "Ofensiva Tet". www.us-history.com . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
  22. ^ Barbechos, James (31 de mayo de 2020). "¿Es este el peor año en la historia moderna de Estados Unidos?". El Atlántico . Consultado el 7 de junio de 2020 .
  23. ^ Baker, Peter (3 de enero de 2017). "Nixon intentó arruinar las conversaciones de paz de Johnson en Vietnam en el 68, según muestran las notas". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 2 de julio de 2021 .
  24. ^ "Los mitos del Tet". kansaspress.ku.edu . Archivado desde el original el 11 de marzo de 2021 . Consultado el 15 de febrero de 2020 .
  25. ^ "Elección del 50 aniversario de 1967". 5 de octubre de 2017.
  26. ^ ab Willbanks, James H. (2007). La ofensiva del Tet: una historia concisa. Prensa de la Universidad de Columbia. JSTOR  10.7312/will12840.
  27. ^ "La importancia de la ofensiva Tet de la guerra de Vietnam". Guerra en las rocas . 29 de enero de 2018 . Consultado el 27 de enero de 2021 .
  28. ^ Dougan y Weiss, págs. 22-23
  29. ^ ab Dougan y Weiss, pág. 22.
  30. ^ Hammond, pág. 326.
  31. ^ Dougan y Weiss, pág. 23.
  32. ^ Hammond, págs.326, 327.
  33. ^ Dougan y Weiss, pág. 23. Esta controversia sobre el orden de batalla resurgió en 1982 cuando Westmoreland presentó una demanda contra CBS News después de la emisión de su programa, The Uncounted Enemy: A Vietnam Deception , que se emitió el 23 de enero de 1982.
  34. ^ Entre quienes en la administración y el ejército instaron a un cambio de estrategia se encuentran: el secretario de Defensa, Robert S. McNamara ; el subsecretario de Estado , Nicholas Katzenbach ; el subsecretario para Asuntos del Lejano Oriente , William Bundy ; Embajador en Vietnam del Sur Henry Cabot Lodge ; el general Creighton W. Abrams , subcomandante del MACV; y el teniente general Frederick C. Weyand , comandante de la II Fuerza de Campaña de Vietnam. Lewis Sorley, Una guerra mejor . Nueva York: Harvest Books, 1999, pág. 6. A lo largo del año, afirmaban los Papeles del Pentágono , Johnson había descartado cualquier "análisis negativo" de la estrategia estadounidense por parte de la CIA y las oficinas de Asuntos de Seguridad Internacional y Análisis de Sistemas del Pentágono, y en cambio había "aprovechado informes optimistas del general Westmoreland". Neil Sheehan y otros. Los documentos del Pentágono según lo informado por el New York Times . Nueva York: Ballantine, 1971, pág. 592.
  35. ^ Dougan y Weiss, pág. 68.
  36. ^ Karnow, págs. 545–546.
  37. ^ Karnow, pag. 546.
  38. ^ ab Dougan y Weiss, pág. 66.
  39. ^ Schmitz, pág. 56.
  40. ^ Schmitz, pág. 58.
  41. ^ Dougan y Weiss, pág. 69.
  42. ^ Dougan y Weiss, pág. 67.
  43. ^ Karnow, pag. 514.
  44. ^ Elliot, pág. 1055.
  45. ^ Nguyen, pág. 4.; Duiker, William J. (2002) "Prólogo", en Instituto de Historia Militar de Vietnam Victoria en Vietnam: una historia del Ejército Popular de Vietnam, 1954-1975, pág. xiv.
  46. ^ Nguyen, págs. 15-16.
  47. ^ Nguyen, pág. 20. Véase también Wirtz, págs. 30-50.
  48. ^ Wirtz, pág. 20.
  49. ^ Doyle, Lipsman y Maitland, pág. 55.
  50. ^ Nguyen, pág. 22.
  51. ^ Contrariamente a la creencia occidental, Hồ Chí Minh había sido marginado políticamente desde 1963 y participó poco en las decisiones políticas cotidianas del Politburó o Secretaría. Nguyen, pág. 30.
  52. ^ Wirtz, págs. 36–40, 47–49.
  53. ^ Hoang, págs. 15-16. Véase también Doyle, Lipsman y Maitland, pág. 56.
  54. ^ Hoang, pág. dieciséis.
  55. ^ Nguyen, págs. 18-20.
  56. ^ ab Nguyen, pág. 24.
  57. ^ Nguyen, pág. 27.
  58. ^ Victoria en Vietnam , p. 371.
  59. ^ Victoria en Vietnam , p. 380. Nguyen, nota al pie. 147
  60. ^ Hoang, pág. 24.
  61. ^ Ang, pág. 352.
  62. ^ Doyle, Lipsman y Maitland, pág. 56.
  63. ^ Nguyen, pág. 34. Duiker, pág. 288. Véase también Doyle, Lipsman y Maitland, p. 56.
  64. ^ Marc J. Gilbert y James Wells Hau Nghia Parte 3 , 2005. http://grunt.space.swri.edu/gilbert3.htm Archivado el 27 de octubre de 2005 en Wayback Machine . Esta referencia, dejada por un editor anterior, es un buen ejemplo de cuán exigente debe ser la investigación. Una de las pocas declaraciones precisas que contiene es la citada anteriormente. El resto son galimatías inexactas.
  65. ^ Doyle, Lipsman y Maitland, págs. 58–59.
  66. ^ Guillermo, Thomas Allison. La ofensiva del Tet: una breve historia con documentos. págs.25.
  67. ^ Duiker, pag. 299.
  68. ^ Hoang, pág. 26.
  69. ^ Hoang ofreció puntos de vista opuestos (págs. 22-23), mientras que William Duiker (p. 289) y Clark Clifford (p. 475) creían que así era. Stanley Karnow no lo hizo (p. 537), mientras que William Westmoreland ni siquiera mencionó la perspectiva en sus memorias. Un estudio de la documentación norvietnamita realizado por James Wirtz le llevó a concluir que Giáp creía que el pueblo estadounidense tendría que soportar dos años más de estancamiento militar (posofensiva) antes de volverse decisivamente contra la guerra. Wirtz, pág. 61.
  70. ^ Trần Văn Trà, Tet , p. 40.
  71. ^ Victoria en Vietnam, pág. 208. Véase también Doyle, Lipsman y Maitland, The North , pág. 46.
  72. ^ ab Dougan y Weiss, pág. 10.
  73. ^ Hoang, pág. 10.
  74. ^ Hayward, La ofensiva del Tet: diálogos .
  75. ^ Dougan y Weiss, pág. 11.
  76. ^ Hoang, pág. 39.
  77. ^ Dougan y Weiss, pág. 11. La ofensiva del Tet se utilizaría más tarde en un libro de texto sobre West Point como ejemplo de "un fracaso de la inteligencia aliada al compararse con Pearl Harbor en 1941 o la ofensiva de las Ardenas en 1944". Teniente coronel Dave R. Palmer: lecturas actuales de la historia militar . Clifford, pág. 460.
  78. ^ Moyars Shore, La batalla de Khe Sanh . Rama Histórica del Cuerpo de Marines de EE. UU., 1969, pág. 17.
  79. ^ ab Willbanks, pág. dieciséis.
  80. ^ Marruecos, págs. 174-176.
  81. ^ ab Hoang, pág. 9.
  82. ^ Willbanks, pag. 17.
  83. ^ Maitland y McInerney, págs. 160-183.
  84. ^ ab Palmer, págs. 229-233.
  85. ^ Palmer, pág. 235.
  86. ^ Stanton, pág. 195.
  87. ^ Dougan y Weiss, pág. 124.
  88. ^ Willbanks, pag. 7.
  89. ^ Dougan y Weiss, pág. 12.
  90. ^ Hoang, pág. 35.
  91. ^ Sheehan, pág. 778.
  92. ^ En sus memorias, tanto Johnson como Westmoreland declararon que habían predicho la ofensiva. Según Clark Clifford, sin embargo, estas afirmaciones posteriores fueron más bien "interesantes". Clark Clifford, con Richard Holbrooke, abogado del presidente . Nueva York: Random House, 1991, págs. 467–468.
  93. ^ Zaffiri, pág. 280.
  94. ^ Hammond, pág. 342.; Zaffiri, pág. 280.
    Para un tratamiento de las declaraciones oficiales que predicen la ofensiva, véase Peter Braestrup. Gran historia , New Haven, Connecticut: Yale University Press, 1983, 1:60–77.
  95. ^ Laurence, John (2002), El gato de Hue: una historia de la guerra de Vietnam, PublicAffairs Press.
  96. ^ Oberdorfer, Don (1971) ¡Tet !: El punto de inflexión en la guerra de Vietnam. Baltimore: Prensa de la Universidad Johns Hopkins. ISBN 0-8018-6703-7
  97. ^ Es posible que los primeros ataques se hayan lanzado prematuramente debido a la confusión sobre un cambio en la fecha del calendario por parte de las unidades norvietnamitas. Hanoi había adelantado arbitrariamente la fecha del feriado para permitir a sus ciudadanos un respiro de los ataques aéreos de represalia que seguramente seguirían a la ofensiva. Se desconoce si esto estuvo relacionado con la confusión sobre la fecha de lanzamiento. Los ocho ataques fueron controlados por el cuartel general norvietnamita de la Región Militar 5.
  98. ^ Westmoreland, pag. 323.
  99. ^ Stanton, pág. 209.
  100. ^ Westmoreland, pag. 328. Palmer dio una cifra de 70.000, pág. 238.
  101. ^ Westmoreland, pag. 328.
  102. ^ ab Westmoreland, pág. 332.
  103. ^ ab Karnow, pág. 549.
  104. ^ Clifford, pág. 474.
  105. ^ Zaffiri, pág. 283. Clifford, pág. 476.
  106. ^ Braestrup, pag. 108.
  107. ^ Más sabio, pag. 41
  108. ^ ab Willbanks, pág. 32.
  109. ^ Stanton, pág. 215.
  110. ^ Westmoreland, pag. 326.
  111. ^ Willbanks, págs. 32-33.
  112. ^ Álvarez, Everett (1983). Vietnam, una historia televisiva: la ofensiva del Tet. Servicio Público de Radiodifusión. pag. Tiempo en vídeo: 6:57 . Consultado el 31 de enero de 2015 .
  113. ^ Willbanks, págs. 34-36.
  114. ^ Sherwood, John (2015). Guerra en las aguas poco profundas: Marina de los EE. UU. y guerra costera y fluvial en Vietnam 1965-8 . Comando de Historia y Patrimonio Naval. pag. 284.ISBN _ 9780945274773.
  115. ^ ab Willbanks, pág. 36.
  116. ^ En las fauces de la historia . Bloomington IN: Indiana University Press, 1999.
  117. ^ Perlmutter, David D. "¿Qué impacto tienen las imágenes de la guerra en la opinión pública?". Red de noticias de historia . Consultado el 31 de enero de 2015 .
  118. ^ Willbanks, págs. 37-39.
  119. ^ Hoang, pág. 40.
  120. ^ ab Willbanks, pág. 39.
  121. ^ Joseph B. Treaster (4 de marzo de 1968). "48 soldados estadounidenses muertos en una emboscada en las afueras de Saigón". Los New York Times . pag. 1 . Consultado el 28 de agosto de 2019 .
  122. ^ Joseph B Treaster (5 de marzo de 1968). "Los soldados y el enemigo luchan a 8 horas al norte de Saigón". Los New York Times . pag. 1 . Consultado el 28 de agosto de 2019 .
  123. ^ ab Villard, Erik (2017). Operaciones de combate del ejército de los Estados Unidos en Vietnam manteniendo el rumbo de octubre de 1967 a septiembre de 1968. Centro de Historia Militar Ejército de los Estados Unidos. ISBN 9780160942808.Dominio publicoEste artículo incorpora texto de esta fuente, que se encuentra en el dominio público .
  124. ^ "La defensa de Saigón" (PDF) . Proyecto CHECO, Fuerza Aérea del Pacífico. 14 de diciembre de 1968. págs. 8–9. Archivado desde el original (PDF) el 17 de junio de 2018 . Consultado el 27 de junio de 2018 .
  125. ^ Willbanks, pag. 46.
  126. ^ Willbanks, págs.xxiv, 43.
  127. ^ ab Willbanks, pág. 44.
  128. ^ Willbanks, pag. 47.
  129. ^ Palmer, pág. 245. Estas unidades incluían el 12.º Batallón de la Fuerza Principal del VC y el Batallón de Zapadores de la ciudad de Huế.
  130. ^ Willbanks, págs. 48–49.
  131. ^ Willbanks, pag. 54.
  132. ^ ab Willbanks, James H. (25 de enero de 2011). "Tet: lo que realmente sucedió en Hue". historianet.com . Consultado el 22 de diciembre de 2014 .
  133. ^ Shulimson, et al., pág. 175.
  134. ^ Pike, COL Thomas F., Military Records, febrero de 1968, 3.ª División de Infantería de Marina: La ofensiva del Tet, p. 71, ISBN 978-1-481219-46-4 
  135. ^ Willbanks, pag. 48.
  136. ^ Willbanks, págs. 50–51.
  137. ^ Dougan y Weiss, pág. 28.
  138. ^ Willbanks, pag. 49.
  139. ^ William, Thomas Allison, págs.51.
  140. ^ Willbanks, pag. 53.
  141. ^ ab Shulimson, pág. 213.
  142. ^ Willbanks, págs. 52–54.
  143. ^ Willbanks, pag. 154.
  144. ^ Shulimson, pág. 213. Un documento de la PAVN supuestamente capturado por el ARVN afirmaba que 1.042 soldados habían muerto en la ciudad propiamente dicha y que un número varias veces mayor habían resultado heridos. Hoang, pág. 84.
  145. ^ Shulimson, pág. 216.
  146. ^ Willbanks, págs. 54-55.
  147. ^ Tucker, Spencer (2011). La enciclopedia de la guerra de Vietnam: historia política, social y militar . ABC-CLIO. págs.515. ISBN 978-1851099610.
  148. ^ Más Wiest, Andrew (2009). La Guerra de Vietnam . Editorial Rosen. pag. 42.ISBN _ 978-1404218451.
  149. ^ abc Willbanks, págs. 99-103.
  150. ^ ab Willbanks, pág. 55.
  151. ^ Dougan y Weiss, pág. 35. Esta fue la versión dada en The Viet Cong Strategy of Terror de Douglas Pike , publicado por la Misión de Estados Unidos en 1970.
  152. ^ Lewy, pág. 274.
  153. ^ Bui, pag. 67.
  154. ^ Hoang, pág. 82.
  155. ^ Stephen T. Hosmer, La represión del Viet Cong y sus implicaciones para el futuro (Rand Corporation, 1970), págs.
  156. ^ Hosmer, págs. 73–4.
  157. ^ Karnow, pag. 555, John Prados, The Blood Road , Nueva York: John Wiley & Sons, 1998, pág. 242.
  158. ^ Westmoreland, págs. 339–340.
  159. ^ Westmoreland, pag. 311.
  160. ^ Pisor, pag. 61.
  161. ^ Prados y Stubbe, pag. 297
  162. ^ Prados y Stubbe, pag. 186.
  163. ^ Prados y Stubbe, pag. 454.
  164. ^ Pike, COL Thomas F., Military Records, febrero de 1968, 3.ª División de Infantería de Marina: La ofensiva del Tet , p. 205–208, ISBN 978-1-481219-46-4 . El Estado Mayor Conjunto creó una evaluación ultrasecreta sobre si mantener o no la base de combate de Khe Sanh. 
  165. ^ Oberdorfer, pág. 261, Véase también Palmer, pág. 254, y Karnow, pág. 534.
  166. ^ Departamento de Defensa, CACCF: Archivo actual de bajas del área de combate [Sudeste asiático], a noviembre de 1993, versión de uso público . Washington, DC: Archivos Nacionales, 1993.
  167. ^ Karnow, págs. 544–545.
  168. ^ Doyle, Lipsman y Maitland, págs.118, 120.
  169. ^ ab Tran Van Tra, Tet , págs.49, 50.
  170. ^ En menor medida caracterizado como mera decepción en la historia oficial (una caracterización pesada para una historia oficial), Duiker, William J. (2002) "Prólogo", en Instituto de Historia Militar de Vietnam Victoria en Vietnam: una historia del pueblo Ejército de Vietnam, 1954-1975, pág. xiv.
  171. ^ Willbanks, pag. 80.
  172. ^ Tran Van Tra, Vietnam , Washington, DC: Servicio de información de transmisiones extranjeras, 1983, p. 35. Hay algunas historias extravagantes, pero en gran medida infundadas, de que Tra fue severamente castigada. Por ejemplo, "Esta crítica pública a los dirigentes de Hanoi llevó a la expulsión de Tra del Politburó y al arresto domiciliario hasta su muerte en abril de 1994". Tra nunca había sido miembro del Politburó. No fue puesto bajo arresto domiciliario, incluso se le permitió viajar al extranjero para asistir a una conferencia sobre la guerra de Vietnam en 1990 y se le permitió seguir escribiendo y publicando sobre la historia de la guerra; la Editorial del Ejército Popular publicó su siguiente libro en 1992.
  173. ^ Schmitz, pág. 106.
  174. ^ Schmitz, pág. 109.
  175. ^ Duiker, pag. 296. Esto se debió principalmente a la nueva estrategia de "Una Guerra" del general Creighton Abrams y al Programa Phoenix de la CIA y Vietnam del Sur .
  176. ^ Diccionario Macmillan de términos históricos. Chris Cook. Palgrave Macmillan Reino Unido. ISBN 978-1-349-10084-2 . pág.316 
  177. ^ Nacionalismo e imperialismo en el sur y sudeste de Asia: ensayos presentados a Damodar R. SarDesai. Arnold P. Kaminsky, Roger D. Long. Ruta; 1 edición (7 de septiembre de 2016). ISBN 1138234834 . Pág. 49 
  178. ^ ab Smedberg, pág. 196
  179. ^ Marilyn Young, Las guerras de Vietnam: 1945-1990 (Nueva York: Harper Perennial, 1991), p. 223
  180. ^ Según una estimación de finales de 1968, de un total de 125.000 tropas de la fuerza principal en el Sur, 85.000 eran de origen norvietnamita. Duiker, pág. 303.
  181. ^ "Veteranos de Vietnam por la reforma académica". Archivado desde el original el 26 de febrero de 2009.
  182. ^ Whitcomb, Col Darrel (verano de 2003). "Victoria en Vietnam: la historia oficial del ejército popular de Vietnam, 1954-1975 (reseña del libro)". Diario de energía aérea y espacial . Archivado desde el original el 7 de febrero de 2009.
  183. ^ "Victoria en Vietnam: la historia oficial del ejército popular de Vietnam, 1954-1975". University Press of Kansas, mayo de 2002 (original de 1995). Traducción de Merle L. Pribbenow. Página 247.
  184. ^ Pribbenow, pag. 249.
  185. ^ Arnold, págs. 87–88.
  186. ^ Arnold, pág. 91. Véase también Karnow, 534.
  187. ^ Karnow, pag. 536.
  188. ^ Doyle, Lipsman y Maitland, págs. 126-127.
  189. ^ Currey, Cecil B. (2005). Victoria a cualquier precio: el genio del general de Vietnam Vo Nguyen Giap. Potomac Books, Inc. págs. ISBN 9781574887426.
  190. ^ ab Warren, James A. (24 de septiembre de 2013). Giap: el general que derrotó a Estados Unidos en Vietnam. Prensa de San Martín. págs. 189-190. ISBN 9781137098917.
  191. ^ Hoang, pág. 118.
  192. ^ Victoria en Vietnam , p. 223.
  193. ^ Dougan y Weiss, pág. 118.
  194. ^ Arnold, pág. 90.
  195. ^ Zaffiri, pág. 293.
  196. ^ Hoang, págs. 135–6.
  197. ^ Dougan y Weiss, pág. 119.
  198. Tres de los cuatro comandantes del Cuerpo del ARVN, por ejemplo, fueron reemplazados por su pésimo desempeño durante la ofensiva.
  199. ^ Dougan y Weiss, pág. 120.
  200. ^ Hoang, pág. 142.
  201. ^ Dougan y Weiss, pág. 126.
  202. ^ ab Dougan y Weiss, pág. 127.
  203. ^ Hoang, pág. 147.
  204. ^ Dougan y Weiss, pág. 128.
  205. ^ Clifford, págs. 47–55.
  206. ^ Lorell, Mark & ​​Kelley, Charles, Jr. "Víctimas, opinión pública y política presidencial durante la guerra de Vietnam" (1985) https://www.rand.org/content/dam/rand/pubs/reports/2007/R3060 .pdf págs. 71–85
  207. ^ Laurence, John El gato de Hue (2002) PublicAffairs Press, Nueva York
  208. ^ "Estadísticas de víctimas mortales del ejército estadounidense en la guerra de Vietnam". 15 de agosto de 2016.
  209. ^ Lorell, Mark & ​​Kelley, Charles, Jr. Víctimas, opinión pública y política presidencial durante la guerra de Vietnam (1985) https://www.rand.org/content/dam/rand/pubs/reports/2007/R3060.pdf págs. 71–85
  210. ^ Halberstam, David (1979) Los poderes fácticos, Knopf
  211. ^ Brinkley, Douglas (2012) Cronkita, Harper
  212. ^ Clifford, pág. 479.
  213. ^ Smedberg, pág. 195.
  214. ^ Palmer, pág. 258.
  215. ^ Willbanks, págs.148, 150.
  216. ^ Zaffiri, pág. 304.
  217. ^ Westmoreland, pag. 355.
  218. ^ Dougan y Weiss, pág. 70.
  219. ^ Documentos del Pentágono , p. 594.
  220. ^ Westmoreland, pag. 356.
  221. ^ Schmitz, pág. 105.
  222. ^ Dougan y Weiss, pág. 72. Véase también Zaffiri, pág. 305.
  223. ^ Zaffiri, pág. 308.
  224. ^ Clifford, pág. 482. Véase también Zaffiri, pág. 309.
  225. ^ Westmoreland, págs. 356–357.
  226. ^ Lyndon B. Johnson, El mirador . Nueva York: Holt, Rinehart y Winston, 1971, págs. 389–392.
  227. ^ Johnson, págs. 406–407.
  228. ^ Clifford, pág. 485.
  229. ^ ab Documentos del Pentágono , p. 597.
  230. ^ El grupo incluía a McNamara, el general Maxwell D. Taylor , Paul H. Nitze (vicesecretario de Defensa), Henry H. Fowler (secretario del Tesoro), Nicholas Katzenbach (subsecretario de Estado), Walt W. Rostow (asesor de seguridad nacional). ), Richard Helms (Director de la CIA), William P. Bundy (Subsecretario de Estado para Asuntos del Lejano Oriente), Paul Warnke (Asuntos de Seguridad Internacional del Pentágono) y Philip C. Habib (subsecretario de Bundy).
  231. ^ Documentos del Pentágono , págs. 601–604.
  232. ^ Documentos del Pentágono , p. 604.
  233. ^ Clifford, pág. 402.
  234. ^ El mayor general Phillip Davidson, jefe de inteligencia de Westmoreland, reflejó cómo pensaban los militares sobre la conversión de Clifford en sus memorias: "El uso de los Reyes Magos por parte de Clifford para servir a sus fines moderados fue un golpe consumado por parte de un maestro de la intriga... lo que pasó fue que Johnson había despedido a un Thomas incrédulo (McNamara) sólo para reemplazarlo con un Judas ". Phillip Davidson, Vietnam en guerra . Novato CA: Presidio Press, 1988, pág. 525.
  235. ^ ab Johnson, pág. 399.
  236. ^ Johnson, pág. 400.
  237. ^ Documentos del Pentágono , p. 623.
  238. El presidente Johnson estaba convencido de que la fuente de la filtración era el subsecretario de la Fuerza Aérea, Townsend Hoopes . Don Oberdorfer sugirió que el Times reconstruyera la historia a partir de una variedad de fuentes. Oberdorfer, págs. 266-270. Herbert Schindler concluyó que las fuentes clave incluían senadores que habían sido informados por el propio Johnson. Herbert Y. Schandler, La destrucción de un presidente . Princeton Nueva Jersey: Princeton University Press, 1977, págs.
  239. ^ Oberdofer pág. 269.
  240. ^ Stephens, Bret, "American Honor", Wall Street Journal , 22 de enero de 2008, p. 18.
  241. ^ Braestrup, 1:679 y sigs.
  242. ^ Braestrup, 1:687.
  243. ^ Johnson, pág. 415.
  244. ^ Clifford, pág. 507. El grupo estaba formado por Dean Acheson (ex Secretario de Estado), George W. Ball (ex Subsecretario de Estado), General Omar N. Bradley , Arthur H. Dean , Douglas Dillon (ex Secretario de Estado y del Tesoro) , juez asociado Abe Fortas , Henry Cabot Lodge (dos veces embajador en Vietnam del Sur), John J. McCloy (ex alto comisionado de Alemania Occidental), Robert D. Murphy (ex diplomático), general Taylor, general Matthew B. Ridgeway (comandante de los EE. UU. en la Guerra de Corea), Cyrus Vance (ex Secretario de Defensa) y Arthur J. Goldberg (representante de Estados Unidos ante la ONU).
  245. ^ Karnow, pag. 562.
  246. ^ Clifford, pág. 516.
  247. ^ Los cuatro disidentes fueron Bradley, Murphy, Fortas y Taylor. Karnow, pág. 562, Documentos del Pentágono , pág. 610.
  248. ^ Documentos del Pentágono , p. 609.
  249. ^ Clifford, pág. 520.
  250. ^ Zaffiri, págs. 315–316. Westmoreland estaba "amargado" y molesto porque "lo habían convertido en el chivo expiatorio de la guerra". Ibídem. Véase también Westmoreland, págs. 361–362.
  251. ^ Sorley, pag. 18.
  252. ^ Dougan y Weiss, pág. 145.
  253. ^ Shulimson, pág. 307. Quizás lo más indicativo de las pérdidas de la PAVN fueron los 41 prisioneros tomados y la recuperación de 500 armas, 132 de las cuales estaban en manos de la tripulación.
  254. ^ Nolan, Keith (1994). Los magníficos bastardos: la defensa conjunta ejército-marina de Dong Ha, 1968 . Dell. ISBN 978-0891414858.
  255. ^ Nolan, Keith (2006). Casa en casa: jugando el juego del enemigo en Saigón, mayo de 1968 . Prensa Zenith. ISBN 9780760323304.
  256. ^ Hoang, pág. 98.
  257. ^ Spector, pag. 166-75.
  258. ^ Gropman, Allan (1985). "El poder aéreo y la evacuación del puente aéreo de Kham Duc ". Oficina de Historia de la Fuerza Aérea. ISBN 9781477540480.
  259. ^ ab Hoang, pág. 101.
  260. ^ Spector, pag. 163.
  261. ^ Spector, pag. 319.
  262. ^ Spector, pag. 235.
  263. ^ Hoang, pág. 110.
  264. ^ ab Spector, pág. 240.
  265. ^ Hoang, pág. 117.

Bibliografía

Fuentes primarias

Historiografía y memoria

enlaces externos

Gobierno
información general

Notas generales de O.Khiara