Fruto del tratado los colonos escoceses debieron abandonarlo, el baronetage de Nueva Escocia perdió su valor, pasando a ser una mera categoría nobiliaria.Quedaría ratificada la posesión inglesa por el Tratado de París (1763) al recibir Gran Bretaña todos los territorios franceses en el Canadá.Una nueva inmigración escocesa cuyo destino fue la isla de Cabo Bretón, en las postrimerías del siglo XVIII y a principios del siglo XIX restableció la antigua presencia escocesa en la región.En 1848 Nueva Escocia se convirtió en la primera colonia del Imperio británico en alcanzar el «self-government» o autogobierno, en que el gobernador británico quedaba obligado a aceptar las decisiones tomadas por una Asamblea Legislativa y por unos ministros electos por la misma.En la isla se encuentran enterrados muchos de los fallecidos en el naufragio del RMS Titanic.En el sector primario, por lo que respecta a la agricultura, destaca la producción de fruta, especialmente manzanas, y patatas.En la ganadería tiene presencia la avicultura y el ganado porcino, a lo que se une una cabaña bovina generadora de productos lácteos.Por otro lado, es igualmente importante la pesca de langostas, bivalvos (destacando las vieiras) o bacalao, especialmente.El turismo ha adquirido una creciente importancia a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.