Monsters of Rock

[10]​ La primera agrupación en salir a escena fue la estadounidense Touch, que en el mismo año había lanzado su álbum debut homónimo.

[10]​ Saxon fue la única banda relacionada con dicho movimiento musical en presentarse, quienes meses antes habían publicado su segunda producción Wheels of Steel.

Las puertas del recinto se abrieron a las 10:00 AM (hora local) y la primera banda salió al escenario a las 13:00 PM, por ende el encargado de amenizar las horas previas fue el disc jockey y presentador del programa radial Friday Rock Show de la BBC Radio 1, Tommy Vance.

Más tarde continuó la banda estadounidense Blackfoot, que un mes antes había publicado su quinta producción Marauder y luego le siguió Slade, quienes promocionaban su disco We'll Bring the House Down y cuya popularidad se había revitalizado en el país luego que en 1980 participaron del festival de Reading con gran éxito.

Luego le siguió Uriah Heep, que promocionaban su décima cuarta producción Abominog y Hawkwind, que presentaban su álbum Church of Hawkwind y cuya presentación no fue bien recibida por el público debido a su estilo de rock espacial, muy diferente al resto de las bandas.

Más tarde tocó Saxon que promocionaban su disco Denim and Leather de 1981, siendo la primera banda en presentarse en dos ediciones diferentes del festival.

Status Quo GillanSaxonHawkwindUriah HeepAnvil El sábado 20 de agosto se llevó a cabo la cuarta edición del festival, ante un día cálido y soleado.

Las puertas del recinto se abrieron a las 12:00 PM y al igual que las versiones anteriores, Tommy Vance era el responsable de amenizar la jornada.

Whitesnake Meat LoafZZ TopTwisted SisterDioDiamond Head El sábado 18 de agosto se llevó a cabo la quinta edición del festival, ante un día cálido y soleado.

Las puertas del recinto se abrieron a las 12:00 PM y al igual que las versiones anteriores, Tommy Vance era el responsable de amenizar la jornada.

[18]​ Para finalizar y como banda líder de cartel tocó AC/DC, quienes promocionaban su noveno disco Flick of the Switch.

Van HalenOzzy OsbourneGary MooreY&TAcceptMötley Crüe El sábado 17 de agosto se llevó a cabo la sexta edición del festival, ante un día cálido y soleado.

Las puertas del recinto se abrieron a las 12:00 PM y al igual que las versiones anteriores, Tommy Vance era el responsable de amenizar la jornada.

ZZ Top MarillionBon JoviMetallicaRattMagnum El sábado 16 de agosto se llevó a cabo la séptima edición del festival, ante un día bastante lluvioso.

La primera banda en tocar fue la alemana Warlock, que incluyeron algunas canciones de su tercer disco True as Steel lanzado dos días después del concierto.

Al final del día y como artista de cierre tocó Ozzy Osbourne, quien promocionaba su cuarto disco The Ultimate Sin publicado en el mismo año.

Ya al anochecer se presentó la banda Kiss, quienes promocionaban su decimocuarto álbum de estudio Crazy Nights y como banda de cierre tocó la británica Iron Maiden, quienes en el mismo año habían puesto a la venta el disco Seventh Son of a Seventh Son.

Iron Maiden KissDavid Lee RothMegadethGuns N' RosesHelloween El sábado 18 de agosto se llevó a cabo la décima edición del festival, ante un día soleado y cálido.

Whitesnake AerosmithPoisonThe QuireboysThunder El sábado 17 de agosto se llevó a cabo la undécima edición del festival, ante un día parcialmente soleado y cálido.

The Black Crowes fue la primera agrupación en salir al escenario, quienes en 1990 habían debutado con Shake Your Money Maker y luego le siguió Queensrÿche que promocionaban Empire lanzado el año anterior.

Por ejemplo, ninguna banda del naciente grunge deseaba tener algo con el Monsters of Rock y por ello era cada vez más difícil contratar a artistas nuevos.

MetallicaMötley CrüeQueensrÿcheThe Black Crowes El sábado 22 de agosto se llevó a cabo la duodécima edición del festival.

Los escoceses The Almighty fue la primera agrupación en salir al escenario, quienes en el mismo año habían lanzado su tercera producción Powertrippin' y luego tocó W.A.S.P.

Más tarde fue el turno de Slayer y los locales Thunder, quienes en 1992 habían publicado su segundo álbum Laughing on Judgement Day.

Para prevenir esta situación, que ya había sucedido en 1991, el evento fue transmitido por radio y por la MTV europea pero los resultados no fueron los esperados.

El segundo escenario, llamado Metal Hammer Carlsberg Stage por asuntos de patrocinio, contó con bandas nuevas y contemporáneas; los ingleses Headswin fueron los primeros en tocar, quienes en el mismo año habían debutado con Flood y luego lo hizo Cry of Love que promocionaban Brother de 1993.

Por su parte, la primera banda en tocar en el escenario principal fue Pride and Glory que en 1994 publicaron su único álbum, seguido por Therapy?

Ya al anochecer y como banda de cierre se presentó Aerosmith, que en 1993 habían lanzado Get a Grip.

Aerosmith ExtremeSepulturaPanteraTherapy?Pride and Glory The Wildhearts TerrorvisionSkinBiohazardCry of LoveHeadswin El sábado 26 de agosto se llevó a cabo la decimocuarta edición del festival.

Stage por asuntos de patrocinio, contó con bandas nuevas y emergentes; los ingleses Cecil fueron los primeros en tocar quienes en el mismo año debutaron con Bombar Diddlah, luego les siguió Honeycrack, que en el mismo también debutaron con Prozaic y 3 Colours Red, que hasta ese entonces aún no publicaban ningún álbum.

Scorpions fue la quinta banda en presentarse en el festival. En la imagen, la agrupación alemana en febrero de 1980
AC/DC lideró la segunda versión del festival. En la imagen, la banda australiana en vivo en Madrid en 2009
Hawkwind en el Monsters of Rock de 1982
Whitesnake lideró la cuarta edición del festival. En la imagen, la banda británica en vivo en 1983
Mötley Crüe fueron los encargados de abrir la quinta edición, convirtiéndose en la segunda banda del glam metal en tocar en el festival
Marillion fue la única agrupación de rock neoprogresivo en tocar en el festival. En la imagen, la banda en vivo en 2016
El británico Ozzy Osbourne lideró la séptima edición. En la imagen, durante un concierto en 2007.
Bon Jovi fueron los cabeza de cartel en la octava edición
Iron Maiden lideró la edición de 1988, conocida por ser la que más público convocó, 107 000 personas
Aerosmith fue la penúltima banda en tocar en la edición 1990. En la imagen, la agrupación en 2003
Queensrÿche fue la segunda banda en tocar en la edición de 1991
Slayer fue el único representante de thrash metal en la duodécima edición
En 1994, todas las bandas fueron escogidas por votación popular. Por ello, Extreme ganó el derecho de ser la segunda banda principal
Luego de tres presentaciones en el Monsters of Rock (1985, 1987 y 1991), finalmente Metallica encabezó la versión de 1995
En la última edición del festival, Korn lideró el segundo escenario