Everclear

Durante casi toda su existencia estuvo conformada por Art Alexakis en las voces, Craig Montoya al bajo y Greg Eklund en la batería.Finalmente Alexakis sufrió una sobredosis de cocaína casi mortal, que definitivamente le empujó a desintoxicarse.Art encontró un sello llamado Shindig Records, que intentaba documentar la escena punk de la ciudad.Comenzó entonces a grabar material para un álbum como solista, pero finalmente la idea evolucionó en un proyecto de banda llamado Colorfinger.Mientras andaba envuelto en Colorfinger, Art escribió algunos temas que más tarde se convertirían en clásicos de Everclear, como "The Twistinside", "Heartspark Dollarsign" y "Why I Don't Believe in God".Buscando cambiar de aires, Art y su novia se mudaron a su ciudad natal, Portland, Oregón.Allí colocó un anuncio en la revista musical semanal The Rocket, que tuvo dos respuestas: el bajo Craig Montoya y el baterista Scott Cuthberg.Las sesiones culminaron en dos grabaciones: The Nervous & Weird (EP) y el primer álbum de la banda: World of Noise, ambos grabados en Tim/Kerr Records, en Portland en 1993.Justo antes de firmar, Everclear y su baterista, Cuthbert, toman caminos diferentes, alegando conflictos personales.Conforme Sparkle and the Fade ganaba audiencia Everclear tuvo que soportar comparaciones con Nirvana, debidas especialmente al tema del álbum y las referencias a las drogas.Las tensiones comenzaron en el backstage, con el guitarrista Steve Birch no queriendo continuar y Montoya en acalorada discusión con Alexakis.Montoya no quiso unirse a la banda para el consiguiente tour por el Reino Unido, siendo sustituido por el entonces bajo electrónico de David LoPrinzi.Tras un largo tour por Estados Unidos con Marcy Playground y Fastball la banda publicó el tercer singles de Afterglow, "Father of Mine".Capitol intentó un último esfuerzo re-publicando Learning How to Smile con "Out of my Depth" y "Rock Star" de Good Time for a Bad Attitude como bonus tracks.Todo parecía positivo hasta que Alexakis y Capitol enrarecieron el ambiente con la elección del primer sencillo."The New York Times" fue publicada poco después como segundo sencillo con menos apoyo del sello inclusive, y el álbum alcanzó las 100.000 copias.