Mijaíl Tal

Este defecto no le impidió tocar el piano mejor que bien, estando entre sus favoritas las composiciones de Serguéi Rajmáninov, Piotr Illich Chaikovski y Frédéric Chopin.Con tan solo ocho años, observaba las partidas que jugaba su padre en el salón familiar.Tuvo otro éxito al triunfar en la semifinal del campeonato de la URSS individual.La salud le siguió jugando malas pasadas a Tal en los siguientes años (crónicos problemas renales que le suscitaban continuos y dolorosos cólicos nefríticos llegándosele a extirpar un riñón), aun así consiguió resultados satisfactorios.En 1988, ganó el único campeonato del mundo de ajedrez relámpago que se ha organizado, pese a que desde la década de 1970 había mostrado un enorme talento para el ajedrez rápido, venciendo en esta variante a maestros como Korchnói, Petrosián y Vasili Smyslov.Enfrentó serios problemas de salud y se sometió a diversos tratamientos analgésicos que le provocaron dependencia a la morfina, pero Tal afirmaba jocosamente que no era morfinómano sino "chigorinómano" (haciendo alusión al gran maestro estadounidense Paul Morphy y a Mijaíl Chigorin, fundador de la escuela rusa en el siglo XIX, y ambos opuestos a Wilhelm Steinitz, considerado en esos tiempos el mejor jugador del momento).Entre los jugadores actuales, el letón-español Alexéi Shírov es probablemente el más influido e inspirado por el estilo de Tal.