Herman Melville

También aparece el relato Las Encantadas,[3]​ compuesto de diez bocetos sobre las islas Galápagos unidos por un solo narrador.Más adelante, Herman y su hermano mayor, Gansevoort, fueron enviados a la escuela secundaria masculina de Nueva York.A los dieciocho años se embarcó en el buque de pasaje y carga Saint Lawrence, que hacía la travesía Nueva York-Liverpool, movido por la situación penosa que se vive en la familia debido a la muerte de su padre.Buscó otros trabajos y, al no conseguirlos, volvió a embarcarse en 1841, esta vez en el barco ballenero Acushnet.Desembarcó en Boston en 1844, después de haber viajado durante tres años y nueve meses.[18]​[19]​ De nuevo en tierra y sin oficio, notó el interés que despertaba al contar sus aventuras.Incentivado al leer las memorias de otros marinos, decidió escribir un libro contando su deserción del Acushnet y su estancia con los caníbales.[23]​ El carácter un tanto alegórico de Mardi no agradó a la crítica ni al público.[26]​ Su siguiente novela, White-Jacket, fue publicada por Bentley en Londres en enero de 1850 y en marzo por Harper en Nueva York.[27]​ Melville pensaba escribir el libro en unos pocos meses, pero le ocupó un año y medio.En esta revista publicó varios de sus mejores relatos, como Bartleby, el escribiente y Benito Cereno, durante 1855.En 1855 había nacido otra hija, Frances (Fanny),[32]​ el mismo año en que consiguió publicar Israel Potter.El libro tuvo ventas muy bajas: en diez años vendió 525 copias sobre un total de 1200 editadas.[39]​ En 1866 su esposa y sus parientes utilizaron su influencia para conseguirle un puesto como inspector de aduanas en Nueva York.[41]​ En 1867 su hijo mayor, Malcolm, se disparó, tal vez accidentalmente, y murió en su casa a la edad de dieciocho años.[6]​ El trabajo en la aduana fue un alivio para su familia, porque así Melville estaba fuera de la casa durante gran parte del día.El escritor sufría cambios de humor impredecibles, «intimidando a sus sirvientes, esposa e hijos».Pensó un plan diferente: Lizzie visitaría Boston y sus amigos le comunicarían a Herman que no volvería.El personaje principal es un joven estudiante estadounidense de teología que viaja a Jerusalén para renovar su fe.Cautivado por uno de estos poemas, Melville lo comenzó a reelaborar, escribiendo una historia corta que convirtió en novela finalmente.También quedaron inéditos otro volumen de poesía, Weeds and Wildings, y un esbozo, Daniel Orme.[50]​ Para Billy Budd su viuda agregó notas y las editó, pero el manuscrito no fue descubierto hasta 1919 por Raymond Weaver, su primer biógrafo.Trabajó en la transcripción y edición de un texto completo, que publicó en 1924 como Billy Budd, Sailor.La versión autorizada se publicó en 1962, después de que dos académicos estudiaran los documentos durante varios años.[54]​ En 2010 la compositora austriaca Olga Neuwirth compone su obra THE OUTCAST: Homage to Herman Melville, a la que ella misma define como teatro-instalación musical con video.
El padre de Melville, Allan Melvill (1782-1832), retrato de 1810 obra de John Rubens Smith , Museo Metropolitano de Arte , Nueva York. En su novela Pierre (1852), Melville ficcionó este retrato como el retrato del padre de Pierre
Herman Melville, c. 1846-47. Pintura al óleo, obra de Asa Weston Twitchell
Ilustración de una edición de Moby-Dick de 1902
Herman Melville en 1861
Elizabeth "Lizzie" Shaw Melville en 1885
La última imagen conocida de Melville, 1885
Sepultura de Herman Melville y su esposa en el cementerio Woodlawn del Bronx (Nueva York)
Obituario publicado en el New York Times (29 de septiembre de 1891), en el que se escribió incorrectamente el nombre de la obra maestra de Melville, por entonces casi desconocida, como Mobie Dick