Lucille Ball

En 1929, Ball empezó a trabajar como modelo y más tarde comenzó su carrera en Broadway con el nombre artístico de Dianne Belmont.

[13]​ Su familia era bautista; su padre era de ascendencia escocesa,[14]​ mientras que su madre tenía raíces irlandesas, inglesas y francesas.

[22]​ Sin embargo, para Ball existía un aspecto positivo del nuevo matrimonio de su madre: Edward Peterson era un Shriner y cuando su organización necesitó vocalistas para el coro en su próximo concierto, animó a su hijastra de doce años a realizar una audición.

Ball regresó a casa unas semanas más tarde, cuando los profesores de teatro le dijeron que «no tenía ningún futuro en absoluto como actriz».

[27]​ Ball decidió demostrar que sus profesores estaban equivocados y regresó a Nueva York en 1929, donde consiguió trabajo como modelo.

Su carrera estaba prosperando cuando enfermó de artritis reumatoide y no pudo trabajar durante dos años.

Ambas interpretaron a un par de actrices en la exitosa película Damas del teatro (1937), coprotagonizada por Katharine Hepburn.

[31]​ En los años 1940, Ball firmó un contrato con Metro-Goldwyn-Mayer, pero nunca consiguió un papel protagónico importante en estas películas.

Un año después, cuando terminó su temporada, Ball se unió al elenco de The Wonder Show, protagonizado por el actor Jack Haley.

Fue allí donde comenzó su relación profesional de cincuenta años con Gale Gordon, quien era el locutor del programa.

Como resultado, Arnaz permaneció en Los Ángeles, organizando una serie de conciertos a nombre de la United Service Organizations, para todos los soldados heridos que llegaban desde el Pacífico; ese mismo año, Ball apareció con Henry Fonda en Su última danza.

[35]​ En 1948, Ball fue escogida como Liz Cugat (más tarde «Cooper»), una esposa extravagante, en My Favorite Husband, un programa de radio transmitido por CBS.

Los ejecutivos de CBS se negaron, pensando que el público no aceptaría una pelirroja estadounidense y un cubano como pareja.

[36]​ El programa no solo fue el vehículo al estrellato de Lucille Ball, sino una forma para tratar de salvar su matrimonio con Desi Arnaz, que se había convertido en una relación muy tensa, en parte porque cada uno tenía una agenda agitada que a menudo les impedía reunirse.

A lo largo de la duración del programa, Ball creó una dinastía en la televisión y se volvió una pionera en varios aspectos.

Entre otras técnicas no estándares utilizadas en la filmación del programa se encontraban las latas de pintura (en tonos que iban del blanco al gris medio) que se utilizaban en conjunto para «pintar» las sombras inadecuadas y disfrazar los defectos de iluminación.

Hubo un intento para llevar el programa a la radio, cuando los actores y escritores adaptaron el episodio «Breaking the Lease» para grabarlo en un disco de audición que nunca salió al aire, pero que aún perdura.

Desilu produjo otros programas exitosos, más en particular Our Miss Brooks (1937, protagonizada por la compañera de Ball, Eve Arden), Los Intocables, Star Trek, y Misión: Imposible.

Además, muchas series fueron filmadas en los estudios Desilu y mostraban su logotipo, especialmente My Three Sons en sus primeras siete de doce temporadas, la serie producida por Sheldon Leonard Make Room for Daddy, así como The Dick Van Dyke Show, The Andy Griffith Show y I Spy.

Arnaz bromeó diciendo: «Lo único rojo que tiene Lucy es su cabello, y aún éste no es real».

[74]​ En 1985 protagonizó una película hecha para televisión sobre una anciana sin hogar, Stone Pillow, la cual recibió críticas mixtas.

Un año después, la comedia con la que regresó a la televisión Life With Lucy, coprotagonizada por su viejo amigo Gale Gordon y producida por Ball, Morton y Aaron Spelling, fue cancelada a menos de dos meses de salir al aire por ABC.

La cirugía fue exitosa y Ball empezó a recuperarse, incluso logró caminar alrededor de su habitación con poca asistencia.

[10]​ El 26 de abril, poco antes del amanecer, Ball se despertó con graves dolores en la espalda.

[10]​ Fue incinerada y sus cenizas fueron enterradas inicialmente en el cementerio Forest Lawn Memorial Park de Hollywood Hills, en Los Ángeles; en 2002, sus hijos las trasladaron a la parcela familiar en el cementerio Lake View en Jamestown, Nueva York, donde también están sepultados su madre, padre, hermano y abuelos.

[77]​ También se honró su memoria con el Centro Lucille Ball-Desi Arnaz, un museo ubicado en su ciudad natal de Jamestown, Nueva York.

[78]​ Además, Ball figuró en la lista de las «100 personas más importantes del siglo XX» realizada por la revista Time.

[82]​ Debido a su mentalidad liberal y su apoyo al movimiento feminista, Ball fue incluida en el National Women's Hall of Fame.

[85]​[86]​ Por último, en 2007 recibió el Premio «Legacy of Laughter» en la quinta entrega de los Premios TV Land,[87]​ al mismo tiempo que I Love Lucy fue nombrada la «mejor serie de televisión» por Hall of Fame Magazine.

Por otra parte, en su ciudad natal, Jamestown, se llevó a cabo un festival en el Centro Lucille Ball-Desi Arnaz llamado «Sé una Lucy: Récord Mundial de Guinness» del cual participaron entre 500 y 1000 mujeres caracterizadas con los rasgos distintivos de Lucille Ball.

Lucille Ball en 1943.
Foto publicitaria del elenco de I Love Lucy : William Frawley , Desi Arnaz , Vivian Vance y Ball.
Lucille Ball con su esposo Desi Arnaz en 1955.
John Wayne y Ball durante un episodio de The Lucy Show , 1966.
Ball en su última aparición pública durante la 61.ª entrega de los Premios Óscar en 1989, solo cuatro semanas antes de su deceso.