Schönberg empezó a componer la música mientras Boublil se hacía cargo del texto en colaboración con el poeta Jean-Marc Natel.Farago estaba impresionado por la obra y le pidió a Mackintosh que produjese una versión en inglés del espectáculo.En un principio reticente, Mackintosh finalmente aceptó y junto con la Royal Shakespeare Company reunió un equipo creativo para adaptar el musical al público británico.Las entradas disponibles para los tres meses inicialmente previstos se vendieron en tiempo récord y las críticas comenzaron a mejorar.Solo el bondadoso obispo de Digne le ofrece comida y cobijo para pasar la noche.Sin embargo, cuando todos se han ido a dormir, Valjean roba la vajilla de plata del obispo y escapa, pero pronto es arrestado por la policía.El obispo miente para salvar a Valjean y declara que la plata fue un obsequio suyo, regalándole además dos valiosos candelabros.Una vez que el alcalde se marcha, la otra mujer acusa a Fantine de haber empezado la bronca y el capataz, quien previamente había visto cómo Fantine rechazaba sus insinuaciones sexuales, la despide («At the End of the Day»).Tras enzarzarse en una pelea con un cliente que la ha golpeado, Bamatabois, Fantine es arrestada por Javert, ahora inspector de policía en Montreuil.En un principio, Valjean ve en esta equivocación la oportunidad de dejar atrás para siempre su pasado, pero incapaz de enviar a prisión a un hombre inocente, irrumpe en el juicio del detenido, en realidad un hombre llamado Champmathieu, y confiesa su verdadera identidad («Who Am I?»).Valjean encuentra a Cosette sola en el bosque y la acompaña de vuelta al mesón («The Well Scene»).Los Thénardier fingen preocuparse por Cosette y se resisten a dejarla ir hasta que Valjean les da 1 500 francos.Marius se esconde y Cosette le dice a su padre que es ella quien ha gritado al ver unas sombras en el jardín.Valjean, creyendo que es Javert quien ronda la casa, decide abandonar el país con su hija («The Attack on Rue Plumet»).Eponine camina sola por las calles de París y lamenta su amor no correspondido («On My Own»).Eponine es alcanzada por una bala del ejército cuando regresa a la barricada y se derrumba en los brazos de Marius.Al no encontrar su cadáver y ver la entrada a las alcantarillas, Javert deduce que Valjean ha escapado.Dándolos por muertos, Thénardier roba el anillo de Marius, pero al ver que Valjean está vivo sale corriendo.Marius desconoce quién lo rescató de la barricada, pero Cosette le dice que no se atormente y los dos jóvenes reafirman su amor.Los recién casados se marchan y los Thénardier celebran su capacidad de supervivencia («Beggars at the Feast»).Kretzmer rechazó realizar una traducción literal del francés y en su lugar optó por adaptar las letras combinándolas con material nuevo.La mayor parte del texto se interpreta en estilo recitativo, utilizando un habla natural y huyendo de las métricas musicales.[3] Solo tres años después del cierre de la producción original, Los miserables regresó a los escenarios neoyorquinos.[25] Carlos Vittori encabezó el elenco como Jean Valjean, después de haber interpretado ese mismo personaje en Argentina.La adaptación al castellano utilizada fue la misma que Albert Mas-Griera hizo para España, combinándola con nuevas letras de Susana Moscatel y Erick Merino.Los miserables se ha representado en países como Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Dinamarca, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Japón, Kuwait, Malta, Mauricio, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Polonia, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Serbia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza o Venezuela, y ha sido traducido a multitud de idiomas.[37] Aunque existen numerosas versiones cinematográficas de la novela original, el musical no fue llevado a la gran pantalla hasta pasados muchos años.También contiene una canción titulada «I Saw Him Once» e interpretada por Cosette, que más tarde fue sustituida por una versión extendida de «In My Life».Realizada en 1988 y publicada en 1989, la grabación sinfónica completa incluye la partitura entera del musical, exceptuando «The Well Scene», que fue añadida años después.En un principio, Cameron Mackintosh pensó en utilizar el reparto australiano, pero finalmente se optó por seleccionar a intérpretes procedentes de diferentes compañías internacionales.