El rey león (musical)

Desde la cima de su roca, Mufasa muestra las tierras del reino a su hijo y le explica que todo lo que existe está en un equilibrio delicado conocido como el ciclo vital.

Mufasa advierte a Simba que no traspase los límites del reino, señalando un área oscura en la distancia.

Zazu, un toco que actúa como asesor de Mufasa, llega y entrega su informe diario de lo que ocurre en los dominios del rey («The Morning Report», actualmente suprimida en todas las producciones).

Simba va a ver a su tío Scar, quien despierta la curiosidad del cachorro al mencionar el cementerio de elefantes, un lugar prohibido más allá de las fronteras del reino.

Simba le pide a su mejor amiga, una joven leona llamada Nala, que lo acompañe al cementerio de elefantes.

Los dos cachorros idean un plan y logran despistar al pájaro, mientras Simba se jacta de su futura posición como rey («I Just Can't Wait to Be King»).

Zazu logra alcanzarles, pero son acorralados por tres hienas: Shenzi, Banzai y Ed.

Simba logra escapar y las hienas mienten a Scar diciéndole que el joven príncipe está muerto.

Allí, Simba aprende a alimentarse de bichos y se hace adulto («Hakuna Matata»).

Cuando la canción termina, las hermosas aves son reemplazadas por buitres y esqueletos de gacelas.

Nala, ahora adulta, llega para advertir a Scar sobre la hambruna que padecen sus súbditos y entonces él tiene la idea de convertirla en su compañera para así asegurar un heredero («The Madness of King Scar»).

Lejos de allí, Rafiki escucha su voz en el viento y con gran alegría descubre que Simba está vivo.

Timón y Pumba están confundidos, pero Simba les pide que le dejen a solas con Nala.

Timón se percata de lo que está sucediendo entre los dos y augura el final de la vida sin responsabilidades, mientras los leones pasan una noche romántica y se declaran su amor mutuo («Can You Feel the Love Tonight»).

Cuando se queda solo, Simba conoce a Rafiki, quien le explica que su padre sigue vivo.

Simba reúne el valor para regresar a su tierra («He Lives in You»), seguido de Nala, Timón y Pumba.

Scar llama a Sarabi y exige saber por qué las leonas no están cazando.

Simba toma ventaja y Scar ruega por su vida, culpando a las hienas de todo.

La tierra vuelve a llenarse de vida y, tiempo después, los animales se reúnen en celebración mientras Rafiki presenta al recién nacido de Simba y Nala, continuando el ciclo vital («Circle of Life (Reprise)»).

La compañía londinense de El rey león ha sido invitada a actuar en la Royal Variety Performance en dos ocasiones, en 1999 y 2008.

[9]​ Al igual que en el resto del mundo, la versión española de El rey león está dirigida por Julie Taymor, y cuenta con Zenón Recalde como director residente (anteriormente Moira Chapman).

[12]​ El rey león se ha representado en 22 países en 5 continentes, incluyendo Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Irlanda, Japón, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Singapur, Sudáfrica, Suiza, Tailandia y Taiwán, y ha sido traducido a ocho idiomas diferentes (japonés, alemán, neerlandés, coreano, francés, español, portugués y mandarín).

[18]​ Este montaje fue el que más tarde dio lugar a la segunda gira nacional (Cheetah Tour).

Stage Entertainment produce el musical en los países de Europa continental en sus respectivos idiomas.

Estos cambios posteriormente han sido introducidos en algunos montajes internacionales como el de Madrid.

^ Canción no incluida en el álbum original de Broadway ni en grabaciones posteriores.

La versión teatral de El rey león presenta algunas modificaciones respecto a la película original, incluyendo escenas nuevas como una conversación entre Mufasa y Zazu sobre la juventud del primero o una secuencia en la que un traumatizado Simba es incapaz de ayudar a Timón cuando este está a punto de caer por una cascada.

«The Morning Report», «Chow Down» y «The Madness of King Scar» fueron compuestas por los autores originales Elton John y Tim Rice, mientras que «He Lives in You», «Shadowland», «Endless Night» y «One By One» se extrajeron del disco Rhythm of the Pride Lands, un álbum de música inspirada por la película que había sido editado en 1995.

La mayoría de los animales que aparecen en el espectáculo son actores que utilizan diferentes dispositivos para mover su vestuario, como por ejemplo las jirafas, las cuales son representadas por miembros del elenco caminando sobre zancos.

Otros papeles como las hienas, Zazu, Timón o Pumba, usan marionetas y trajes de tamaño real.