stringtranslate.com

Lista de pretendientes judíos al mesías

El Mesías en el judaísmo significa ungido ; incluía sacerdotes , profetas y reyes judíos como David y Ciro el Grande . [1] Más tarde, especialmente después del fracaso del Reino Asmoneo (37 a. C.) y las guerras entre judíos y romanos (66-135 d. C.), la figura del Mesías judío era la que liberaría a los judíos de la opresión y marcaría el comienzo de un Olam. HaBa ("mundo por venir") o Era Mesiánica .

Algunas personas esperaban con ansias un líder militar que derrotaría a los enemigos seléucidas o romanos y establecería un reino judío independiente. Otros, como el autor de los Salmos de Salomón , afirmaron que el Mesías era un maestro carismático que daría la interpretación correcta de la ley mosaica , restauraría la monarquía de Israel y juzgaría a la humanidad. [2]

Esta es una lista de personas notables de quienes se ha dicho que son el Mesías ben David , ya sea por ellos mismos o por sus seguidores. La lista está dividida en categorías, que se clasifican según la fecha de nacimiento (cuando se conozca).

siglo primero

siglo II

Con la destrucción del Templo de Jerusalén , la aparición de pretendientes al Mesías cesó por un tiempo. Sesenta años después se produjo un movimiento político-mesiánico de grandes proporciones.

siglo quinto

siglo séptimo

La Crónica de Juzestán registra a un pretendiente mesiánico desconocido que surgió junto con la conquista musulmana de Juzestán . Este Mesías dirigió a los judíos a destruir numerosas iglesias cristianas en Irak y la costa de Irán. [7] [8]

siglo octavo

Los pretendientes que siguieron desempeñaron su papel en Oriente y fueron al mismo tiempo reformadores religiosos cuyo trabajo influyó en el judaísmo caraíta . Apareciendo en la primera parte del siglo VIII en Persia :

Siglo 12

Bajo la influencia de las Cruzadas , el número de judíos que aspiraban al Mesías aumentó, y el siglo XII registra muchos de ellos;

siglo 13

siglo 15

siglo 16

siglo 17

Sabbatai Zevi representado en 1665

siglo 18

Siglo 19

siglo 20

Ver también

Referencias

  1. ^ Enciclopedia judía: Mesías: "En Isaías xlv. 1 a Ciro se le llama" el ungido de Dios "...:
  2. ^ Mesías (resumen) en livius.org
  3. ^ "El cambiante panorama religioso mundial". Centro de Investigación Pew . 2017-04-05 . Consultado el 10 de marzo de 2022 .
  4. ^ Michael Zolondek, Hemos encontrado al Mesías, Wipf y Stock, 2016, págs. 25-78
  5. ^ (Sócrates, "Historia Ecclesiastica", vii. 38; Grätz, "Gesch". 3ª ed., iv. 354–355)
  6. ^ (Juan de Nikiu, "Crónica", LXXXVI.1-11)
  7. ^ Robert Hoyland, Ver el Islam como lo vieron otros (Princeton: Darwin Press, 1997), 28
  8. ^ Crónica de Juzistán
  9. ^ para otras formas de su nombre y de su secta, consulte "JQR" xvi. 768, 770, 771; Grätz, lcv, notas 15 y 17
  10. ^ Esta es la datación del heresiólogo musulmán Shahrastani. En 1997, había una datación alternativa atribuida a los caraítas Qirqisani: Robert Hoyland, 28. La nota 60 cita: L. Nemoy, "Al-Qirqisani's Account of the Jewish Sects", Hebrew Union College Annual 7 (1930), 317– 397; 328. Stephen M. Wasserstrom, "The Isawiyya Revisited", Studia Islamica 75 (1992), 57–80; EIr, "Abu Isa Esfahani", Yoram Erder, "La doctrina de Abu Isa al-Isfahani y sus fuentes", JSAI 20 (1996), 162-199. A eso ahora podemos agregar Halil Ibrahim Bulut, "ISEVIYYE (Islam Dunyasinda Ortaya Cikan Ilk Yahudi Mezhebi)", Ekev Academic Review , 8.18 (enero de 2004) 297–318; 300–301.
  11. ^ Hoyland, ibídem.
  12. ^ Hoyland, 654. También Teófanes, trad. Harry Turtledove (U. of Penn. Press, 1982), 93 pero sin nombrarlo.
  13. ^ Hoyland, 28 años; sobre las publicaciones de esta Crónica hasta 1997: Hoyland, 739.
  14. ^ Crónica de Zuqnin apud Hoyland.
  15. ^ Enciclopedia judía 1901-1905. Hoyland cita en cambio el bautismo forzado de judíos por parte de León III, pero si ese fuera el caso, entonces Serene debería haber estado agitando contra Constantinopla en lugar de contra el amirato musulmán.
  16. ^ Enciclopedia judía
  17. ^ Hoyland, citando a Teófilo. Esto debe ser de la sinopsis entre Agapio, la Crónica de 1234 y Miguel el Sirio. Teófanes sólo dice que los "engañó".
  18. ^ Heinrich Grätz , Geschichte der Juden , lc nota 14. Esta es la fuente de la Enciclopedia judía de 1901-6;[1], Grätz tenía esta información de Gaonic Responsa [Moda'i] de Natronai.
  19. Theophilus en Hoyland, 654, simplemente dice que Yazid hizo ejecutarlo.
  20. ^ Hoyland 28 norte. 59 cita Gaonic Responsa 3.V.10.
  21. ^ Cohn-Sherbok, Dan (1997). Mesías judío . A&C Negro. pag. 107.ISBN _ 9780567085863.
  22. ^ Moisés al-Dar'i (c.1127) en livius.org
  23. ^ El Mesías yemenita (c.1172) en livius.org
  24. ^ abc "Judaísmo - La Cabalá luriánica: shabbetaianismo". Enciclopedia Británica . Edimburgo : Encyclopædia Britannica, Inc. 23 de enero de 2020 . Consultado el 6 de octubre de 2020 . Rabino Shabbetai Tzevi de Esmirna (1626-1676), quien se proclamó mesías en 1665. Aunque el "mesías" se convirtió por la fuerza al Islam en 1666 y terminó su vida en el exilio 10 años después, siguió teniendo fieles seguidores. Así nació y sobrevivió una secta, en gran parte gracias a la actividad de Natán de Gaza (c. 1644-1690), un propagandista incansable que justificó las acciones de Shabbetai Tzevi, incluida su apostasía final, con teorías basadas en la doctrina luriana de " reparar" . Las acciones de Tzevi, según Nathan, deben entenderse como el descenso de los justos al abismo de las "cáscaras" para liberar las partículas cautivas de la luz divina. La crisis shabbetaiana duró casi un siglo y algunas de sus consecuencias duraron incluso más. Condujo a la formación de sectas cuyos miembros se convirtieron externamente al Islam, por ejemplo, los Dönmeh (turco: "apóstatas") de Salónica , cuyos descendientes todavía viven en Turquía , o al catolicismo romano , por ejemplo, los partidarios polacos de Jacob Frank ( 1726-1791), el autoproclamado mesías y católico converso (en Bohemia-Moravia , sin embargo, los frankistas aparentemente seguían siendo judíos). Esta crisis no desacreditó a la Cabalá, pero sí llevó a las autoridades espirituales judías a monitorear y restringir severamente su propagación y a utilizar la censura y otros actos de represión contra cualquier persona (incluso una persona de probada piedad y reconocido conocimiento) que fuera sospechosa de tener simpatías o simpatías shabbetaianas. pretensiones mesiánicas.
  25. ^ Karp, Abraham J. (2017). ""Testigos de la historia ": Shabbetai Zvi - Falso Mesías (Tesoros judaicos)". Biblioteca Virtual Judía . Empresa Cooperativa Estadounidense-Israelí (AICE). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2017 . Consultado el 6 de octubre de 2020 . Nacido en Esmirna en 1626, mostró una promesa temprana como erudito talmúdico , y aún más como estudiante y devoto de la Cabalá . Más pronunciadas que su erudición fueron sus extrañas especulaciones místicas y éxtasis religiosos. Viajó a varias ciudades, su fuerte personalidad y su comportamiento alternativamente ascético y autoindulgente atrajeron y repelieron a rabinos y población por igual. Fue expulsado de Salónica por sus rabinos por haber organizado una ceremonia nupcial en la que él mismo era el novio y la Torá como novia. Su comportamiento errático continuó. Durante largos períodos, fue un respetado estudiante y maestro de Cabalá; en otras ocasiones, se entregaba a fantasías mesiánicas y actos estrafalarios. En un momento dado, mientras vivía en Jerusalén buscando "paz para su alma", buscó a un autoproclamado "hombre de Dios", Natán de Gaza , quien declaró que Shabetai Zvi era el Mesías. Entonces Shabbetai Zvi comenzó a desempeñar el papel [...] El 15 de septiembre de 1666, Shabbetai Zvi, llevado ante el sultán y dado a elegir entre la muerte o la apostasía, eligió prudentemente esta última, poniéndose un turbante en la cabeza para indicar su conversión. al Islam, por lo que fue recompensado con el título honorífico de "Guardián de las puertas del palacio" y una pensión de 150 piastras al día. La apostasía conmocionó al mundo judío. Tanto los líderes como los seguidores se negaron a creerlo. Muchos continuaron anticipando una segunda venida y la fe en los falsos mesías continuó durante todo el siglo XVIII. En la gran mayoría de los creyentes surgió la repulsión y el remordimiento y hubo un esfuerzo activo por borrar toda evidencia, incluso la mención del pseudo mesías. Se eliminaron páginas de los registros comunales y se destruyeron documentos. Pocas copias de los libros que celebraban Shabbetai Zvi sobrevivieron, y las que sí lo hicieron se convirtieron en rarezas muy buscadas por bibliotecas y coleccionistas.
  26. ^ Köhler, Kaufmann ; Malter, Henry (1906). "Shabbetai Ẓevi". Enciclopedia judía . Fundación Kopelman . Consultado el 6 de octubre de 2020 . Por orden [del sultán], Shabbetai fue llevado de Abydos a Adrianópolis , donde el médico del sultán, un ex judío, aconsejó a Shabbetai que abrazara el Islam como único medio para salvar su vida. Shabbetai se dio cuenta del peligro de su situación y siguió el consejo del médico. Al día siguiente [...] al ser llevado ante el sultán, se despojó de su vestimenta judía y se puso un turbante turco en la cabeza; y así se logró su conversión al Islam. El sultán estaba muy complacido y recompensó a Shabbetai confiriéndole el título (Mahmed) "Effendi" y nombrándolo su portero con un alto salario. [...] Para completar su aceptación del mahometanismo, a Shabetai se le ordenó tomar una esposa adicional , una esclava mahometana , orden que obedeció. [...] Mientras tanto, Shabbetai continuó secretamente sus planes, jugando un doble juego. En ocasiones asumía el papel de un mahometano piadoso y denigraba al judaísmo; en otras ocasiones entablaría relaciones con judíos como si fueran de su propia fe. Así, en marzo de 1668, declaró nuevamente que había sido lleno del Espíritu Santo en Pascua y que había recibido una revelación. Él, o uno de sus seguidores, publicó una obra mística dirigida a los judíos en la que se exponían las nociones más fantásticas, por ejemplo, que él era el verdadero Redentor, a pesar de su conversión, siendo su objetivo atraer a miles de mahometanos. al judaísmo. Al sultán le dijo que su actividad entre los judíos era atraerlos al Islam. Por lo tanto, recibió permiso para asociarse con sus antiguos correligionarios e incluso para predicar en sus sinagogas. De esta manera logró atraer a varios mahometanos a sus puntos de vista cabalísticos y, por otro lado, convertir a muchos judíos al Islam, formando así una secta judeo-turca (ver Dönmeh ), cuyos seguidores creían implícitamente en él [como el Mesías judío ]. Sin embargo, este doble trato con judíos y mahometanos no pudo durar mucho. Poco a poco los turcos se cansaron de los planes de Shabbetai. Fue privado de su salario y desterrado de Adrianópolis a Constantinopla . En un pueblo cercano a esta última ciudad fue sorprendido un día mientras cantaba salmos en una tienda de campaña con judíos, tras lo cual el gran visir ordenó su destierro a Dulcigno , un pequeño lugar en Albania , donde murió en soledad y oscuridad.
  27. ^ ab Gershom Scholem , Sabbatai Sevi: El Mesías místico: 1626-1676 , Routledge Kegan Paul, Londres, 1973 ISBN 0-7100-7703-3 , edición americana, Princeton University Press, Princeton, 1973 ISBN 0-691-09916-2 (edición de tapa dura); Gershom Scholem, "Shabbetai Zevi", en Encyclopaedia Judaica, segunda edición, Farmington Hills, Michigan, 2007, vol. 18, págs. 340–359. ISBN 978-0-02-865946-6 .   
  28. ^ Harry Neigher (6 de noviembre de 1949). "El enigma de Boake Carter resuelto por un ex asistente". Heraldo del domingo . pag. 33.
  29. ^ Así el Hasidismo Lubavitch logró transmitir los secretos de la Cabalá de una manera sencilla para todos aquellos que tuvieran el deseo de hacerlo, compatible con la acción de las Mitzvot y el Estudio de la Torá , simples por su naturaleza intrínseca porque también son accesible a mujeres y niños judíos. De lo contrario, todo se habría reducido a una religión sectaria e innovadora, una no religión como tantas que hemos visto en el curso del excesivo transporte emocional que ha caído en movimientos semireligiosos que ciertamente no son tradicionales, a veces incluso ilegales para un espíritu radicalmente nuevo, por tanto, más allá de la moralidad y se rebelan explícitamente contra las leyes conocidas: son las sectas pseudo- new age que se apropian indebidamente de las doctrinas esotéricas convirtiéndolas en rituales y dogmas:

    Te revelaré en este asunto lo que ha estado enterrado y escondido en mi corazón desde siempre,... y nunca se lo he revelado a nadie... excepto a mi suegro y a mi abuelo político, que sus almas descansan en paz [estos son "El Viejo Rabino", el rabino Shneur Zalman de Lyady, y su hijo el Rebe del medio]: y esto es que nuestros compañeros... No saben y son incapaces de estimar el valor y el gran beneficio y la gran gracia que el Vilna Gaon hizo por nosotros al no estar de acuerdo con nosotros... Porque si no fuera por esa controversia, habría habido razón y lugar para preocuparse y temor de que el nuevo sistema que nos hemos preparado... nos llevaría lentamente, paso a paso, más allá de la frontera destinada a la herencia de la Torá y los mandamientos... Porque en virtud del poder del entusiasmo y el fervor del alma y elevación del espíritu en el transcurso del nuevo sistema que se apoderó de los corazones de sus creadores en una tormenta,... al final el espíritu talmúdico podría haber sido quemado en la llama del fuego de la Cabalá, y esa Torá oculta habría disminuido la mayor parte de la figura de la Torá manifiesta, y los mandamientos prácticos podrían haber sido derribados en su valor ante la quema. excitación de las intenciones secretas (Este rasgo ascético de Rabí Eliyahu reflejaba la necesidad del momento. Muchos acontecimientos, corrientes y movimientos habían conducido a cierto grado de colapso en la vida del pueblo... El sabateanismo y varios otros movimientos mesiánicos, que proclamaba falsos mesías, distorsionaba el espíritu de los pueblos de la diáspora. La llegada del jasidismo cambió el enfoque del culto y de varios problemas fundamentales. Por otro lado, la Haskalah estaba surgiendo y poniendo en duda la fe tradicional, dañando los valores sagrados. para preparar a las masas de judíos para continuar en el camino tradicional, para restaurar el movimiento jasídico con un respeto renovado por el estudio de la Torá, y para enfrentar a Haskalah,... había una inmensa necesidad de que apareciera una medida tan severa. personalidad, exaltado, concentrado sin compromisos y valiente, como el Gaon)

    —Tzemaj  Tzedek
    IMMANUEL ETKES, TRADUCIDO POR JEFFREY M. GREEN El Gaón de Vilna - EL HOMBRE Y SU IMAGEN PRENSA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA Berkeley Los Ángeles Londres 2002
  30. ^ abc Magid, Shaul (3 de julio de 2019). "Otro lado del Rebe Lubavitcher". Revista de tabletas . Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2022 . Consultado el 3 de mayo de 2023 .
  31. ^ abc Nadler, Allan (1 de junio de 2010). "La polémica de un historiador contra 'la locura del falso mesianismo'". El Adelante . Nueva York . ISSN  1051-340X. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2022 . Consultado el 21 de mayo de 2023 .
  32. ^ abc Sadka, Saul (10 de febrero de 2007). "El Rebe Lubavitcher como Dios". Haaretz . Tel Aviv . Archivado desde el original el 2 de enero de 2023 . Consultado el 3 de mayo de 2023 .
  33. ^ "Psak Din Rebe Mashiaj recortado". fallidomessiah.typepad.com . Consultado el 11 de octubre de 2018 .
  34. ^ Berger, David (2008). El Rebe, el Mesías y el escándalo de la indiferencia ortodoxa (1. pbk. ed.). Londres: Biblioteca Littman de la civilización judía. ISBN 978-1-904113-75-1. Consultado el 16 de junio de 2016 .
  35. ^ Telushkin, José (2014). Rebe: La vida y las enseñanzas de Menachem M. Schneerson, el rabino más influyente de la historia moderna . HarperCollins. ISBN 978-0-06-231900-5.
  36. ^ Exceso mesiánico , rabino profesor David Berger (Universidad Yeshiva), The Jewish Week, 25 de junio de 2004
  37. ^ Peter Schäfer, Mark R. Cohen, Editores (1998) Hacia el milenio: expectativas mesiánicas de la Biblia a Waco BRILL, ISBN 9789004110373 , p. 399 

Bibliografía

enlaces externos