Harvey Weinstein

Fundó junto con su hermano Bob la productora de cine independiente Miramax, con las que produjo películas como The Crying Game (1992), Criaturas celestiales (1994), Flirting with Disaster (1996) y Shakespeare in Love (1998).Se graduó en el instituto John Bowne High School y posteriormente en la Universidad de Búfalo.Pero el auténtico éxito no llegó hasta 1989, cuando la película de Steven Soderbergh Sex, Lies, and Videotape, iba a convertir a Miramax en el principal estudio independiente de Estados Unidos.[20]​ En ese mismo año, Miramax distribuyó en Estados Unidos la película del director español Pedro Almodóvar ¡Átame!; esta fue clasificada como «pornográfica», lo que limitó su difusión en los cines de ese país.Más tarde la demanda fue retirada, pero tras este episodio la MPAA aceptó introducir una nueva calificación: No recomendado a menores de 17.Miramax continuó reclutando directores jóvenes y añadiendo películas a su catálogo hasta que en 1993, tras el éxito de The Crying Game, Disney ofreció a los Weinstein 80 millones de dólares por la compañía.Al año siguiente Miramax consiguió su primer taquillazo, la película de Quentin Tarantino Pulp Fiction (galardonada con el Óscar al mejor guion original y nominada a otros seis Óscars, entre ellos, a la de mejor película que perdió contra Forrest Gump) y distribuyó la película independiente Clerks, el estreno en la dirección de Kevin Smith.En una declaración para The New York Times, Weinstein dijo: «Entiendo que la forma en que me he comportado con mis colegas en el pasado ha causado mucho dolor y sinceramente pido disculpas por ello».[2]​ Sin embargo, su abogada, Lisa Bloom, dijo que «él descarta muchas de las acusaciones como evidentemente falsas».Este escándalo trajo consigo la aparición del llamado Movimiento "Me Too", un movimiento global bajo el cual, miles de mujeres denunciaron las situaciones de abuso y acoso sexual que habían vivido y aún siguen haciendo.[7]​[8]​[33]​[34]​ El jurado lo declaró no culpable por agresión sexual depredadora, lo que podría haber llevado a cadena perpetua.[41]​ Weinstein aún enfrenta un juicio penal en Los Ángeles, después del cual comenzará a cumplir su condena en Nueva York antes de cualquier posible sentencia en California.[44]​ En mayo de 2023 decidió contratar a la abogada Jennifer Bonjean, famosa por anular la condena del comediante Bill Cosby en 2021.[47]​ Ha apoyado al Partido Demócrata, contribuyendo económicamente a las campañas electorales de Barack Obama, Hillary Clinton y John Kerry.