stringtranslate.com

Gustavo Flaubert

Gustave Flaubert ( Reino Unido : / ˈ f l b ɛər / FLOH -bair , EE. UU .: / f l ˈ b ɛər / floh- BAIR , [1] [2] Francés: [ɡystav flobɛʁ] ; 12 de diciembre de 1821 – 8 de mayo 1880), también conocido como Flambert, fue un novelista francés. Ha sido considerado el máximo exponente del realismo literario en su país y en el extranjero. Según el teórico literario Kornelije Kvas, "en Flaubert, el realismo busca la perfección formal, por lo que la presentación de la realidad tiende a ser neutral, enfatizando los valores y la importancia del estilo como método objetivo de presentar la realidad". [3] Es conocido especialmente por su primera novela Madame Bovary (1857), su Correspondencia y su escrupulosa devoción por su estilo y estética . El célebre cuentista Guy de Maupassant fue un protegido de Flaubert.

Vida

Temprana edad y educación

La casa natal de Flaubert, ahora un museo

Flaubert nació en Ruán , en el departamento de Sena Marítimo de Alta Normandía , en el norte de Francia. Era el segundo hijo de Anne Justine Caroline (de soltera Fleuriot; 1793–1872) y Achille-Cléophas Flaubert (1784–1846), director y cirujano principal del hospital principal de Rouen. [4] Comenzó a escribir a una edad temprana, ya a los ocho años según algunas fuentes. [5]

Fue educado en el Lycée Pierre-Corneille de Rouen, [6] y no abandonó hasta 1840, por lo que se dirigió a París para estudiar derecho . En París, fue un estudiante indiferente y la ciudad le resultaba desagradable. Hizo algunas amistades, entre ellas Víctor Hugo . Hacia finales de 1840 viajó por los Pirineos y Córcega . [7] En 1846, tras un ataque de epilepsia , abandona París y abandona los estudios de Derecho.

Vida personal

De 1846 a 1854, Flaubert mantuvo una relación con la poeta Louise Colet ; sus cartas a ella han sobrevivido. [7] Después de abandonar París, regresó a Croisset, cerca del Sena , cerca de Rouen, y vivió allí el resto de su vida. Sin embargo, hizo visitas ocasionales a París e Inglaterra, donde aparentemente tenía una amante.

Políticamente, Flaubert se describió a sí mismo como un "viejo idiota romántico y liberal" ( vieille ganache romantique et libérale ), [8] un " liberal enfurecido " ( libéral enragé ), que odiaba todo despotismo y alguien que celebraba cada protesta del individuo. contra el poder y los monopolios. [9] [10]

Con su amigo de toda la vida Maxime Du Camp , viajó a Bretaña en 1846. [7] En 1849-1850 emprendió un largo viaje al Medio Oriente, visitando Grecia y Egipto. En Beirut contrajo sífilis . Pasó cinco semanas en Estambul en 1850. Visitó Cartago en 1858 para realizar investigaciones para su novela Salammbô .

Flaubert nunca se casó y nunca tuvo hijos. Su motivo para no tener hijos se revela en una carta que envió a Colet, fechada el 11 de diciembre de 1852. En ella revelaba que se oponía al parto , diciendo que "no transmitiría a nadie los agravios y la desgracia de la existencia".

Flaubert fue muy abierto sobre sus actividades sexuales con prostitutas en los escritos sobre sus viajes. Sospechaba que un chancro en su pene era de una muchacha maronita o turca . [11] También tuvo relaciones sexuales con prostitutos en Beirut y Egipto; en una de sus cartas describe a un "joven sinvergüenza picado de viruela que lleva un turbante blanco". [12] [13]

Según su biógrafo Émile Faguet, su romance con Louise Colet fue su única relación romántica seria. [14]

Flaubert era un trabajador diligente y a menudo se quejaba en sus cartas a sus amigos de la naturaleza ardua de su trabajo. Era cercano a su sobrina, Caroline Commanville, y tenía una estrecha amistad y correspondencia con George Sand . De vez en cuando visitaba a conocidos parisinos, entre ellos Émile Zola , Alphonse Daudet , Ivan Turgenev y Edmond y Jules de Goncourt .

La década de 1870 fue una época difícil para Flaubert. Los soldados prusianos ocuparon su casa durante la guerra de 1870 y su madre murió en 1872. Después de su muerte, él atravesó dificultades económicas debido a los fracasos comerciales del marido de su sobrina. Flaubert vivió con enfermedades venéreas la mayor parte de su vida. Su salud empeoró y murió en Croisset de una hemorragia cerebral en 1880, a la edad de 58 años. Fue enterrado en la cripta familiar del cementerio de Rouen. En el museo de Rouen se inauguró un monumento a él obra de Henri Chapu . [7]

Como devoto spinozista , Flaubert estuvo significativamente influenciado por el pensamiento de Spinoza . [15] [16] [17] [18] [19] [20] También era panteísta . [21]

Carrera de escritura

Retrato de Eugène Giraud , c. 1856

Su primera obra terminada fue Noviembre , una novela corta, que se completó en 1842. [22]

En septiembre de 1849, Flaubert completó la primera versión de una novela, La tentación de San Antonio . Leyó la novela en voz alta a Louis Bouilhet y Maxime Du Camp durante cuatro días, sin permitirles interrumpir ni dar ninguna opinión. Al final de la lectura, sus amigos le dijeron que tirara el manuscrito al fuego, sugiriéndole que se centrara en la vida cotidiana en lugar de en temas fantásticos. [23]

En 1850, tras regresar de Egipto, Flaubert comenzó a trabajar en Madame Bovary . La novela, que tardó cinco años en escribirse, se publicó por entregas en la Revue de París en 1856. El gobierno interpuso una demanda contra el editor y el autor por inmoralidad, [7] que se conoció durante el año siguiente, pero ambos fueron pagado. Cuando Madame Bovary apareció en forma de libro, tuvo una cálida acogida.

En 1858, Flaubert viajó a Cartago para reunir material para su siguiente novela, Salammbô . La novela se completó en 1862 después de cuatro años de trabajo. [24]

Aprovechando su juventud, Flaubert escribió L'Éducation sentimentale ( Educación sentimental ), un esfuerzo que duró siete años. Esta fue su última novela completa, publicada en el año 1869. La historia se centra en la vida romántica de un joven llamado Frédéric Moreau en la época de la Revolución Francesa de 1848 y la fundación del Segundo Imperio Francés. [25]

Escribió un drama fallido, Le Candidat , y publicó una versión reelaborada de La tentación de San Antonio , partes de la cual ya se habían publicado en 1857. Dedicó gran parte de su tiempo a un proyecto en curso, Les Deux Cloportes (Las dos cochinillas). ) , que más tarde se convirtió en Bouvard et Pécuchet , rompiendo el proyecto obsesivo sólo para escribir Los Tres Cuentos en 1877. Este libro comprende tres cuentos: Un Cœur simple ( Un corazón simple ), La Légende de Saint-Julien l'Hospitalier ( La leyenda de San Julián Hospitalario ), y Hérodias ( Herodias ). Después de la publicación de las historias, pasó el resto de su vida trabajando en el inacabado Bouvard et Pécuchet , que se imprimió póstumamente en 1881. Era una gran sátira sobre la inutilidad del conocimiento humano y la ubicuidad de la mediocridad. [7] Creía que la obra era su obra maestra, aunque la versión póstuma recibió críticas tibias. Flaubert fue un prolífico escritor de cartas y sus cartas han sido recopiladas en varias publicaciones.

En el momento de su muerte, es posible que estuviera trabajando en otra novela histórica, basada en la Batalla de las Termópilas . [26]

Estilo perfeccionista

Flaubert evitó la expresión inexacta, abstracta y vagamente inadecuada, y evitó escrupulosamente el cliché . [27] En una carta a George Sand dijo que dedicaba su tiempo "tratando de escribir frases armoniosas, evitando las asonancias ". [28] [29]

Flaubert creía y perseguía el principio de encontrar " le mot juste " ("la palabra correcta"), que consideraba el medio clave para lograr una alta calidad en el arte literario. [30] Trabajó en hosca soledad, a veces ocupando una semana en completar una página, nunca satisfecho con lo que había compuesto. [7] En la correspondencia de Flaubert, él insinúa esto, explicando que la prosa correcta no surgió de él y que su estilo se logró a través del trabajo y la revisión. [27] Flaubert dijo que deseaba forjar un estilo "que fuera rítmico como el verso, preciso como el lenguaje de las ciencias, ondulante, de voz profunda como un violonchelo, rematado con llamas: un estilo que atravesaría tu idea como un puñal. , y sobre el cual tu pensamiento navegaría fácilmente hacia adelante sobre una superficie lisa, como un esquife con un buen viento de cola." Dijo que "un autor de su libro debe ser como Dios en el universo, presente en todas partes y visible en ninguna parte". [31]

Este minucioso estilo de escritura también es evidente cuando se compara la producción de Flaubert a lo largo de su vida con la de sus pares (por ejemplo, Balzac o Zola ). Flaubert publicó mucho menos prolíficamente de lo que era la norma en su época y nunca se acercó al ritmo de una novela por año, como solían lograr sus pares durante sus picos de actividad. Walter Pater llamó a Flaubert el "mártir del estilo". [30] [32] [33] [34]

Legado

En la valoración del crítico James Wood : [35]

Los novelistas deberían agradecer a Flaubert como los poetas agradecen la primavera; todo comienza de nuevo con él. Realmente hubo un tiempo antes de Flaubert y un tiempo después de él. Flaubert estableció decisivamente lo que la mayoría de lectores y escritores consideran una narración realista moderna, y su influencia es casi demasiado familiar para ser visible. Difícilmente destacamos que la buena prosa favorece los detalles reveladores y brillantes; que privilegia un alto grado de percepción visual; que mantiene una compostura nada sentimental y sabe sustraerse, como buen ayuda de cámara, a los comentarios superfluos; que juzga el bien y el mal con neutralidad; que busca la verdad, incluso a costa de rechazarnos; y que las huellas dactilares del autor en todo esto son, paradójicamente, rastreables pero no visibles. Puedes encontrar algo de esto en Defoe , Austen o Balzac , pero no todo hasta Flaubert.

Como escritor, además de estilista puro, Flaubert era casi a partes iguales romántico y realista . [27] Por lo tanto, miembros de diversas escuelas, especialmente realistas y formalistas, han rastreado sus orígenes en su obra. La exactitud con la que adapta sus expresiones a su propósito se puede comprobar en todas las partes de su obra, especialmente en los retratos que dibuja de los personajes de sus principales romances. El grado en que se ha extendido la fama de Flaubert desde su muerte presenta "un capítulo interesante de la historia literaria en sí mismo". [7] También se le atribuye la difusión de la popularidad del color Ciprés de Toscana, un color mencionado a menudo en su obra maestra Madame Bovary .

El estilo de escritura sencillo y preciso de Flaubert ha tenido una gran influencia en escritores del siglo XX como Franz Kafka y JM Coetzee . Como explicó Vladimir Nabokov en su famosa serie de conferencias: [36]

La mayor influencia literaria sobre Kafka fue la de Flaubert. Flaubert, que detestaba la prosa bonita, habría aplaudido la actitud de Kafka hacia su herramienta. A Kafka le gustaba extraer sus términos del lenguaje del derecho y la ciencia, dándoles una especie de precisión irónica, sin intrusión de los sentimientos privados del autor; éste fue exactamente el método de Flaubert mediante el cual logró un efecto poético singular. Por lo tanto, la mejor manera de describir el legado de sus hábitos de trabajo es que allanó el camino hacia una forma de escribir más lenta e introspectiva.

La publicación de Madame Bovary en 1856 fue seguida de más escándalo que admiración; Al principio no se entendió que esta novela era el comienzo de algo nuevo: el retrato escrupulosamente veraz de la vida. Poco a poco, este aspecto de su genio fue aceptado y empezó a desplazar a todos los demás. En el momento de su muerte, era ampliamente considerado como el realista francés más influyente. Bajo este aspecto Flaubert ejerció una extraordinaria influencia sobre Guy de Maupassant , Edmond de Goncourt , Alphonse Daudet y Émile Zola . [7] Incluso después del declive de la escuela realista, Flaubert no perdió prestigio en la comunidad literaria; continúa atrayendo a otros escritores debido a su profundo compromiso con los principios estéticos, su devoción al estilo y su infatigable búsqueda de la expresión perfecta.

Sus Œuvres Complètes (8 vols., 1885) se imprimieron a partir de los manuscritos originales e incluían, además de las obras ya mencionadas, las dos obras Le Candidat y Le Château des cœurs . Otra edición (10 volúmenes) apareció en 1873-1885. La correspondencia de Flaubert con George Sand se publicó en 1884 con una introducción de Guy de Maupassant. [7]

Ha sido admirado o escrito sobre él por casi todas las personalidades literarias importantes del siglo XX, incluidos filósofos y sociólogos como Michel Foucault , Roland Barthes , Pierre Bourdieu y Jean-Paul Sartre , este último cuyo retrato parcialmente psicoanalítico de Flaubert en La Family Idiot se publicó en 1971. Georges Perec nombró La educación sentimental como una de sus novelas favoritas. El novelista peruano Mario Vargas Llosa es otro gran admirador de Flaubert. Aparte de Orgía perpetua , que está dedicada exclusivamente al arte de Flaubert, se pueden encontrar debates lúcidos en las Cartas a un joven novelista de Vargas Llosa (publicadas en 2003). En una conferencia pública en mayo de 1966 en la Galería de Arte Kaufmann de Nueva York, Marshall McLuhan afirmó: "Todos mis conocimientos sobre los medios los obtuve de personas como Flaubert, Rimbaud y Baudelaire ". [37]

Con motivo del 198.º cumpleaños de Flaubert (12 de diciembre de 2019), un grupo de investigadores del CNRS publicó un modelo de lenguaje neuronal bajo su nombre. [38] [39]

Bibliografía

Ficción en prosa

Otros trabajos

Adaptaciones

Correspondencia (en inglés)

Publicaciones biográficas y otras publicaciones relacionadas.

Referencias

  1. ^ Wells, John C. (2008). Diccionario de pronunciación Longman (3ª ed.). Longman. ISBN 978-1-4058-8118-0.
  2. ^ Jones, Daniel (2011). Cucaracha, Pedro ; Setter, Jane ; Esling, John (eds.). Diccionario de pronunciación de inglés de Cambridge (18ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-15255-6.
  3. ^ Kvas, Kornelije (2020). Los límites del realismo en la literatura mundial . Lanham, Boulder, Nueva York, Londres: Lexington Books. pag. 159.ISBN 978-1-7936-0910-6.
  4. "La vida de Gustave Flaubert", Madame Bovary , edición Alma Classics, p. 309, publicación de 2010, ISBN 978-1-84749-322-4 
  5. ^ Gustave Flaubert, Las cartas de Gustave Flaubert 1830–1857 (Cambridge: Harvard University Press, 1980) ISBN 0-674-52636-8 
  6. ^ Lycée Pierre Corneille de Rouen - Historia
  7. ^ abcdefghij  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoGosse, Edmund William (1911). "Flaubert, Gustave". En Chisholm, Hugh (ed.). Enciclopedia Británica . vol. 10 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 483–484.
  8. ^ Las cartas de George Sand-Gustave Flaubert. Boni y Liveright. 1921. pág. 284.
  9. ^ Weisberg, Richard H. (1984). El fracaso de la palabra: el protagonista como abogado en la ficción moderna . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 89.
  10. ^ Séginger, Gisèle (2005). "Le Roman de la Momie et Salammbô. Deux romans archéologiques contre l'Histoire". Boletín de la Asociación Guillaume Budé . 1 (2): 135-151. doi :10.3406/bude.2005.3651.
  11. ^ Laurence M. Porter, Eugène F. Gray (2002). Madame Bovary de Gustave Flaubert: una guía de referencia. Grupo editorial Greenwood. pag. xiii. ISBN 0-313-31916-2. Consultado el 7 de agosto de 2010 .
  12. ^ Gustave Flaubert, Francis Steegmüller (1996). Flaubert en Egipto: una sensibilidad en gira: una narrativa extraída de las notas y cartas de viaje de Gustave Flaubert . Clásicos de los pingüinos. pag. 203.ISBN 0-14-043582-4. Consultado el 7 de agosto de 2010 .
  13. ^ Gustave Flaubert, Francis Steegmüller (1980). Las cartas de Gustave Flaubert: 1830-1857 . Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 121.ISBN 0-674-52636-8. Consultado el 7 de agosto de 2010 .
  14. ^ Flaubert, Gustave (2005). El desierto y las bailarinas . Libros de pingüinos . págs. 10-12. ISBN 0-14-102223-X.
  15. ^
    • Flaubert: "...Sí, debes leer a Spinoza. Los que lo acusan de ateísmo son unos idiotas. Goethe dijo: 'Cuando estoy molesto o preocupado, releo la Ética '. Quizás, como Goethe, encuentres tranquilidad en la lectura de este gran libro. Hace diez años perdí al amigo que amaba más que a ningún otro, Alfred Le Poittevin. Fatalmente enfermo, pasó sus últimas noches leyendo a Spinoza." (en su carta a Marie-Sophie Leroyer de Chantepie, 1857) [original en francés]
    • Flaubert: "... Si no convirtiera en un fracaso también a Saint-Antoine . Voy a empezar a trabajar de nuevo en ello dentro de una semana, cuando haya terminado con Kant y Hegel . Estos dos grandes hombres están contribuyendo a dejar estupefactos". "Yo, y cuando los dejo caigo con afán sobre mi viejo y tres veces grande Spinoza. ¡Qué genio, qué hermosa obra es la Ética ! (...) Conocía la Ética de Spinoza , pero no el Tractatus Theologico-Politicus . El libro Me asombra; estoy deslumbrado y transportado de admiración. ¡Dios mío, qué hombre! ¡Qué intelecto! ¡Qué saber y qué mente! (en sus cartas a George Sand , 1870-1872) [original en francés]
    • Jacques Derrida : "Las afirmaciones más aterradoras, como la de Clemente de Alejandría que declara que "la Materia es eterna", provienen de un tesoro de proposiciones filosóficas que más atormentaron a Flaubert, sobre todo las de Spinoza, por quien su admiración era ilimitada. , el Spinoza de la Ética y particularmente del Tractatus Theologico-politicus ... (...) En un momento, aventuraré una hipótesis sobre el lugar privilegiado de Spinoza en la biblioteca o diccionario filosófico de Flaubert, así como en su compañía de filósofos. , porque su primer impulso es siempre de admiración por el hombre Spinoza ("¡Dios mío, qué hombre! ¡Qué intelecto! ¡Qué saber y qué mente!" "¡Qué genio!")". ( Psique: invenciones del otro , Stanford University Press, 2007) [original en francés]
  16. ^ Derrida, Jacques (1984), 'Une idée de Flaubert: La lettre de Platon'. En: Psyché: Inventions de l'autre (París: Galilée, 1987), págs. 305–325
  17. ^ Gyergai, Albert (1971), 'Flaubert y Spinoza'. Los amigos de Flaubert 39: 11-22
  18. ^ Marrón, Andrés (1996). '"Un Assez Vague Spinozisme": Flaubert y Spinoza'. The Modern Language Review 91 (4): 848–865
  19. ^ Brombert, Victor H.: Las novelas de Flaubert: un estudio de temas y técnicas . (Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press, 1966), págs. 201-202
  20. ^ Macherey, Pierre : El objeto de la literatura . Traducido del francés por David Macey. (Nueva York: Cambridge University Press, 1995)
  21. ^ Unwin, Timothy (1981), 'Flaubert y el panteísmo'. Estudios franceses 35(4): 394–406. doi :10.1093/fs/XXXV.4.394
  22. ^ Marrón, Federico (2006). Flaubert: una biografía. Pequeño, Marrón. pag. 115.ISBN 0-316-11878-8.
  23. ^ Dickey, Colin (7 de marzo de 2013). "La Redención de San Antonio". La revisión del dominio público . Consultado el 9 de diciembre de 2019 .
  24. ^ Basch, Sofía. "Gustave Flaubert (1821-1880)". Patrimonio compartido de BnF . Biblioteca Nacional de Francia . Consultado el 9 de diciembre de 2019 .
  25. ^ Tolva, Vicente F.; Grebanier, Bernard (1952). Fundamentos de la literatura mundial. Serie educativa de Barron. pag. 482.ISBN 978-0-8120-0222-5.
  26. ^ Patzer, Otto (enero de 1926). "Obras no escritas de Flaubert". Notas del lenguaje moderno . 41 (1): 24-29. doi :10.2307/2913889. JSTOR  2913889.
  27. ^ abc Edmund Gosse (1911) Flaubert, entrada de Gustave en Encyclopædia Britannica Undécima edición , Volumen 10, Parte 4
  28. ^ Las cartas de Gustave Flaubert: 1857–1880 Por Gustave Flaubert, Francis Steegmuller p. 89
  29. ^ Angraj Chaudhary (1991) Estética comparada, Oriente y Occidente p. 157
  30. ^ ab Chandler, Edmund (1958), Pater sobre el estilo: un examen del ensayo sobre "Estilo" y la historia textual de "Mario el Epicúreo", p. 17, Pater luego se desvía hacia una discusión sobre Flaubert y los monumentales trabajos que le han valido el título de "mártir" del estilo. Pater cita a un crítico francés que describe el principio de Flaubert de "le mot juste", que, según él, era el medio para la calidad del arte literario (es decir, la "verdad") que se encuentra más allá de la belleza incidental y ornamental. La obsesión de Flaubert por la idea de que existe la palabra o frase precisa para todo lo que se debe expresar muestra, sugiere Pater, la influencia de una idea filosófica: se pueden encontrar esas correlaciones exactas entre el mundo de las ideas y el mundo de las palabras.
  31. ^ Flaubert, Gustave. Las cartas de Gustave Flaubert 1830–1857 . Traducido por Steegmüller, Francis.
  32. ^ Menand, Louis (2007), Descubriendo el modernismo: TS Eliot y su contexto, Oxford University Press, EE. UU., pág. 59, ISBN 9780195159929Pater pensaba que esta difícil virtud de la "moderación" estaba ejemplificada por Flaubert, a quien no convirtió en héroe (pues el estilo no tiene héroes), sino en mártir del estilo.
  33. ^ Conlon, John J. "El mártir del estilo: Gustave Flaubert", en Walter Pater y la tradición francesa, 1982
  34. ^ Magill, Frank Northen (1987), Estudio crítico de la teoría literaria, vol. 3, Prensa de Salem, pág. 1089, ISBN 9780893563936, en una discusión sobre estilo en la que glorifica a Gustave Flaubert como "el mártir del estilo", ensalza la obra de Flaubert como modelo para todos los escritores, incluido el inglés.
  35. ^ Madera, James (2008). Cómo funciona la ficción. Farrar, Straus y Giroux . pag. 29.ISBN 978-0-374-17340-1.
  36. ^ Nabokov (1980) Conferencias sobre literatura, volumen 1, p.256
  37. ^ Mcluhan, Herbert Marshall (25 de junio de 2010). Entenderme: conferencias y entrevistas. McClelland y Stewart. ISBN 9781551994161.
  38. ^ Le, cuelga; Vial, Loïc; Frej, Jibril; Segonne, Vicente; Coavoux, Maximin; Lecouteux, Benjamín; Allauzen, Alexandre; Crabbé, Benoît; Besacier, Laurent; Schwab, Didier (11 de diciembre de 2019). "Flaubert: preformación del modelo de lenguaje no supervisado para francés". arXiv : 1912.05372 [cs.LG].
  39. ^ @didier_schwab (12 de diciembre de 2019). "198ème anniversaire de Gustave Flaubert" ( Tweet ) - vía Twitter .

enlaces externos