George Jackson Churchward

Churchward nació en Rowes Farm, Stoke Gabriel, Devon, donde sus antepasados (la línea superior que residía en Hill House; su abuelo paterno, Matthew, era el hijo menor del cabeza de familia) habían sido escuderos desde 1457.

[1]​ Fue educado en la grammar school Rey Eduardo VI, alojada en la Mansion House de Fore Street, Totnes, en Devon.

[5]​ Cuando el GWR se hizo cargo del Ferrocarril del Sur de Devon en 1876, Churchward tuvo que mudarse a los Talleres de Swindon.

Diez años más tarde se convirtió en asistente del gerente de talleres y poco después en gerente de locomotoras, y en 1897 pasó a ser asistente en jefe y sucesor natural de William Dean.

Churchward entregó al GWR desde Swindon una serie de locomotoras innovadoras y líderes en su clase.

Aunque la velocidad fue un factor competitivo clave en toda la ruta del GWR, las rampas del Sur de Devon recompensaron los diseños de locomotoras fiables y con buena adherencia.

[9]​[10]​ Siguiendo los principios basados en el inventor belga Alfred Belpaire, Churchward prefirió las calderas de vapor libre.

Las válvulas de Churchward eran un 50% más grandes que cualquier otro diseño visto en el Reino Unido hasta ese momento, tenían recorridos un 50% superiores y estaban diseñadas para ocultarse, permitiendo una mínima pérdida de presión a medida que el vapor pasaba a los cilindros.

También adoptó grandes superficies de apoyo para reducir el desgaste, algo común en América del Norte.

Su elección de cilindros exteriores para locomotoras expresas tampoco era estándar en Gran Bretaña en ese momento.

La selección de una caldera sin domo fue más común en Gran Bretaña que en los EE.

Finalmente, se construyeron clases de locomotoras correspondientes a todas estas propuestas, con algunas diferencias en las dimensiones.

3405 Mauritius, reequipada con un fogón Belpaire, siendo el primer uso de una caldera cónica en el GWR.

La clase[14]​ pronto llegó a ser uno de los tipos de locomotoras más conocidas internacionalmente, cuando la City of Truro se convirtió en la primera locomotora del mundo en transportar un tren a 100 millas por hora en 1904 (aunque el registro no se verificó oficialmente).

Similar a la Clase 3001 del Ferrocarril París-Orleans y construida por la Société Alsacienne de Constructions Mécaniques,[20]​ la primera locomotora No.

171 Albion, el prototipo 4-6-0 de Churchward, que se había transformado en una 4-4-2 específicamente para realizar la comparación directa con las máquinas francesas.

[25]​ Otras 13 máquinas de la Clase Saint también se construyeron originalmente como 4-4-2.

[26]​ La clase incorporó muchos avances revolucionarios que influyeron en el diseño de las locomotoras británicas durante los siguientes cincuenta años.

Comenzó a construir inmediatamente algunos de sus diseños, y también amplió la gama según las exigencias del negocio, produciendo las locomotoras 4300 Mogul y 4700 flete exprés.

Debido a su peso y carga por eje de 20 toneladas largas y 9 quintales (20.8 t), la locomotora estaba restringida a la línea principal entre Paddington y Bristol, principalmente bajo el mando del maquinista de Paddington, Thomas Blackall, originario de Aston Tirrold, Oxfordshire.

A pesar de los desarrollos experimentales posteriores, en servicio, el desempeño de la locomotora "The Great Bear" resultó ser decepcionante y no una mejora significativa frente a las clases existentes.

En 1922, Churchward se retiró y C. B. Collett heredó su legado de excelentes diseños estandarizados, que influyeron en la práctica de las locomotoras británicas hasta el final del vapor.

[35]​ Aunque Churchward se había jubilado en 1922, siguió viviendo en una casa propiedad del GWR cerca de la línea en Swindon, y mantuvo su interés en los asuntos de la empresa.

Está enterrado en el cementerio de la Christ Church en Old Town, Swindon.

Su tumba está marcada por una lápida de mármol negro pulido con un bordillo, y fue designada como monumento catalogado en 1986.

GWR Clase 3700 No. 3433 City of Bath mostrando la caldera cónica y el fogón Belpaire
Locomotora experimental 4-6-0 No. 100 William Dean
Máquina De Glehn 4-4-2 No. 104
Locomotora GWR Clase Saint No. 181 Ivanhoe , configurada como una 4-4-2 para efectuar comparaciones con otras máquinas
The Great Bear
Sepultura de Churchward (Christ Church, Swindon)