Francisco José de Caldas

Estas fueron llevadas a cabo en la casa de José Acevedo y Gómez.

Sin embargo, los asistentes a estas reuniones descubrieron que la casa estaba bajo vigilancia.

A finales de ese año, fue enviado por José Fernández Madrid a prestar servicios en el ejército del norte y fortificar los caminos de Guanacas y del Quindío.

Al oír su sentencia de muerte, una tradición afirma que Caldas habría pedido clemencia a Pablo Morillo,[4]​ cuya respuesta habría sido «España no necesita de sabios».

Cuando bajaba las escalinatas de la Universidad del Rosario, en camino hacia el patíbulo, dibujó en una pared la letra griega θ [cita requerida], enigma que tradicionalmente se ha interpretado como Oh, larga y negra partida.

Representa un límite asintóticamente ajustado *En la antigüedad, la letra theta se consideraba el símbolo de la muerte.

Casa natal del Sabio Caldas en Popayán - Cauca
Grabado del Sabio Caldas ( Museo de la Independencia , Bogotá ).
Símbolo relacionado con Caldas.
Caldas marcha al suplicio por el pintor Alberto Urdaneta Urdaneta