Exile on Main St.

Además, Richards comenzó a consumir grandes cantidades de droga hasta el punto de que se mantenía varios días despierto, haciendo que los Stones tuvieran grandes dificultades para concentrarse.Cuenta Richards en sus memorias (Vida, 2010) que, una vez asentados en la costa mediterránea de Francia, compró una lancha con la que varios Stones y algunos amigos solían bordear la costa francesa hasta Mónaco e incluso hasta Italia, donde solían desayunar.De él se desprendieron dos sencillos promocionales, «Tumbling Dice» y «Happy», los cuales tuvieron éxito en las carteleras.Richards alquiló un château, Villa Nellcôte, que había sido usada como cuartel de la Gestapo durante la Segunda Guerra Mundial.[1]​ Al no encontrar un lugar apropiado para las sesiones del disco, los Stones decidieron acondicionar el sótano de Nellcôte.[9]​ Charlie Watts debía viajar siete horas diarias para llegar a las grabaciones, es por ello que con el tiempo decidió instalarse en Nellcôte.Estuvo varias semanas con los Stones consumiendo droga hasta que Richards acabó por echarlo debido a su comportamiento y al de su esposa.Sólo interviene en ocho de las canciones del álbum; en las restantes composiciones, el bajo lo tocan Taylor, Richards y Bill Plummer.[17]​ Después del incidente con la policía los Stones se dirigieron a Los Ángeles, California, donde terminaría de elaborarse el álbum.También se añadieron más temas: «I Just Want to See His Face», «Torn and Frayed» y «Loving Cup».Para estas grabaciones se llevaron a los pianistas Billy Preston y Malcolm Rebennack, conocido como Dr. John, para que interviniesen en las piezas, así como a varios vocalistas de la ciudad para interpretar las voces de fondo (Clydie King, Venetta Fields, Kathi McDonald, Jesse Kirkland, Joe Green, Tamiya Lynn, Sherlie Matthews) además de Bill Plummer que colaboró en el bajo en «I Just Want to See His Face»; Al Perkins, que tocó la steel guitar en «Torn and Frayed»; y Richard Washington (que firmó como "Amyl Nitrate"), que tocó las marimbas en los arreglos finales de «Sweet Black Angel».Al lugar también arribó el fotógrafo y director de cine suizo Robert Frank.Jagger y Richards congeniaron rápidamente con el fotógrafo debido a que también simpatizaban con la corriente Beat, en la cual tenía Frank varios amigos.La canción principal del mismo era «Tumbling Dice», que estaba acompañada por «Sweet Black Angel» en la cara B.«Happy», único lanzamiento de la banda cantada por Richards, fue el segundo sencillo del álbum; contó con «All Down the Line» en la cara B.El título del trabajo ha sido aludido en múltiples ocasiones en las obras de otros artistas.Quizá la referencia más notable sea la del cantante y compositor de música indie Liz Phair, cuyo primer álbum se llamaba Exile in Guyville.[15]​ Con anterioridad, en una entrevista concedida a Rolling Stone en 1971, Jagger había afirmado que, aunque el nuevo álbum era muy bueno, tenía demasiado rock and roll, mientras que él hubiese preferido haber podido experimentar con nuevos estilos.[54]​ Entre otras distinciones, en 1998 los lectores de la revista Q colocaron a Exile on Main St.[56]​ Rolling Stone también destacó este trabajo al situarlo en el número 3 dentro de los 100 mejores discos del periodo comprendido entre los años 1967 y 1987.Varios periodistas importantes fueron asignados a cubrir este evento, el más publicitado fue Truman Capote, quien fue enviado por la revista Rolling Stone junto con su amiga la actriz y socialite Lee Radziwill y su compañero, el artista Peter Hill Beard.Truman solía asistir regularmente a los programas de televisión como The Tonight Show, en estos relataba todos los malos incidentes que vivió durante su estancia con los Stones.También se realizó un especial para la televisión a cargo de Dick Cavett en la que se transmitió la presentación de los Stones en Nueva York, en dicho especial Cavett describió como el bajista Bill Wyman fumaba marihuana.[63]​ Otro caso que causó polémica fue su alojamiento en la mansión del magnate y dueño de la publicación para adultos Playboy Hugh Hefner, cuando estos visitaron Chicago.[63]​[65]​ Aunque de la travesía no salió un disco en vivo, principalmente por los problemas con Klein, se publicaron dos filmes.Esta película nunca se estrenó oficialmente debido a que fue impedida por los tribunales británicos por considerarla muy obscena (mostraba escenas muy explícitas en las que se observaban el uso indiscriminado de drogas, a Mick Jagger masturbándose y orgías) pero el cinematógrafo consiguió los derechos para mostrarla en pantalla una vez al año si Frank o un agente que actuara en su nombre estuviera presente.En la selección de canciones, Richards dijo: «Bueno, básicamente es el registro y unas cuantas pistas que encontramos cuando estabamos revisando las bóvedas.La mayoría de las pistas quedaron como se grabaron en el momento, con Richards continuando, «No había mucho que hacer y realmente no quería estar en el camino de lo que estaba allí.Mick quería arreglar algunas cosas vocales, pero por lo demás, básicamente están como las dejamos hace 39 años.
Villefranche-sur-Mer , es un pueblo ubicado al sur de Francia , donde fue grabado parte del más aclamado álbum de The Rolling Stones.
Al bajista Bill Wyman no le gustó el ambiente en Nellcôte y sólo participó en contadas sesiones.
El pianista y cantautor Dr. John colaboró con The Rolling Stones en «Let It Loose» mientras la banda grababa en Los Ángeles, California.
Robert Christgau.
Mick Jagger durante un concierto en Nueva York , parte de la gira S.T.P. Tour de 1972.
Stevie Wonder , telonero de The Rolling Stones durante el STP Tour .