stringtranslate.com

Bósforo

El Bósforo se encuentra en Europa.
Bósforo
Dardanelos
Un mapa que representa la ubicación del Estrecho de Turquía , con el Bósforo en rojo y los Dardanelos en amarillo. El territorio de Turquía está resaltado en verde.
Ubicación del Bósforo (rojo) en relación con los Dardanelos (amarillo) y el Mar de Mármara
Imagen satelital de primer plano del Estrecho del Bósforo, tomada desde la Estación Espacial Internacional en abril de 2004. La masa de agua en la parte superior es el Mar Negro , la de abajo es el Mar de Mármara y el Bósforo es la vía fluvial sinuosa que conecta los dos. Las orillas occidentales del Bósforo constituyen el punto de partida geográfico del continente europeo, mientras que las orillas del este son el inicio geográfico del continente asiático. La ciudad de Estambul es visible a lo largo de ambas orillas.
Vista aérea del Bósforo tomada desde su extremo norte cerca del Mar Negro (abajo), mirando al sur (arriba) hacia el Mar de Mármara, con el centro de la ciudad de Estambul visible a lo largo de las orillas montañosas del estrecho.

El Bósforo o estrecho del Bósforo ( / ˈ b ɒ s p ər ə s , ˈ b ɒ s f ər ə s / BOSS -pər-əs, BOSS -fər-əs ; [a] turco : İstanbul Boğazı , lit.  'estrecho de Estambul ', coloquialmente Boğaz ) es un estrecho natural y una vía fluvial de importancia internacional ubicada en Estambul , Turquía . El Bósforo conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara y forma una de las fronteras continentales entre Asia y Europa . También divide a Turquía al separar Asia menor de Tracia . Es el estrecho más estrecho del mundo utilizado para la navegación internacional .

La mayoría de las costas del Estrecho del Bósforo, excepto la zona del norte, están densamente pobladas, y la población metropolitana de la ciudad de Estambul , de 17 millones de habitantes, se extiende hacia el interior desde ambas orillas.

El estrecho del Bósforo y el estrecho de los Dardanelos , en el extremo opuesto del mar de Mármara, se conocen juntos como el estrecho de Turquía .

Se han reforzado con hormigón o escombros tramos de la costa del Bósforo en Estambul y se dragan periódicamente los tramos del Estrecho propensos a la deposición .

Nombre

El nombre del estrecho proviene del griego antiguo Βόσπορος ( Bósporos ), que fue etimologizado popularmente como βοὸς πόρος , es decir, "estrecho de ganado" (o "Ox-ford" [b] ), del genitivo de boûs βοῦς 'ox, ganado' + poros πόρος 'paso', por lo que significa 'paso de ganado' o 'paso de vacas'. [7] Esta es una referencia a la historia mitológica griega de Io , quien fue transformada en vaca y condenada a vagar por la Tierra hasta cruzar el Bósforo, donde conoció al titán Prometeo , quien la consoló diciéndole que sería Zeus lo restaura a su forma humana y se convierte en el antepasado del más grande de todos los héroes, Heracles (Hércules).

Io supuestamente desembarcó cerca de Crisópolis (actual Üsküdar ), que recibió el nombre de Bous 'la Vaca'. El mismo sitio también se conocía como Damalis ( Δάμαλις ), ya que era donde el general ateniense Cares había erigido un monumento a su esposa Damalis, que incluía una estatua colosal de una vaca (el nombre δαμάλις se traduce como 'novilla'). [8]

La ortografía inglesa con -ph- ( Bosphor ) no está justificada por el nombre griego antiguo, y los diccionarios prefieren la ortografía con -p- . [a] Sin embargo -ph- aparece como variante en latín medieval (como Bósforo , y ocasionalmente Bósforo o Bospherus) , y en griego medieval a veces como Βόσφορος , [9] dando lugar al Bósforo francés, al Bósforo español , al Bósforo italiano. y el ruso Босфор . El erudito griego del siglo XII John Tzetzes lo llama Damaliten Bosporon (en honor a Damalis ), pero también informa que en el uso popular el estrecho era conocido como Prosphorion durante su época, [10] el nombre del puerto más antiguo del norte de Constantinopla . En inglés, la ortografía preferida tiende a ser Bosphorus.

Históricamente, el Bósforo también fue conocido como el "Estrecho de Constantinopla", o el Bósforo tracio para distinguirlo del Bósforo cimmerio en Crimea . Éstos se expresan en las Historias de Heródoto , 4,83; como Bosporus Thracius , Bosporus Thraciae y Βόσπορος Θρᾴκιος ( Bósporos Thráikios ), respectivamente. Otros nombres utilizados por Heródoto para referirse al estrecho incluyen Bósforo de Calcedonia ( Bosporus Chalcedoniae , Βόσπορος τῆς Χαλκηδονίης [ Bosporos tes Khalkedonies ], Herodoto 4.87), o Bósforo misio ( Bosporus Mysius ). [11]

El término finalmente llegó a usarse como sustantivo común βόσπορος , que significa "un estrecho", y también fue aplicado anteriormente al Helesponto en griego clásico por Esquilo y Sófocles .

Geografía

Como vía marítima, el Bósforo conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara y de allí con los mares Egeo y Mediterráneo a través de los Dardanelos. También conecta varios mares a lo largo del Mediterráneo oriental , los Balcanes , el Cercano Oriente y Eurasia occidental . Así, el Bósforo permite conexiones marítimas desde el Mar Negro hasta el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico a través de Gibraltar, y hasta el Océano Índico a través del Canal de Suez , lo que lo convierte en una vía navegable internacional crucial, en particular para el paso de mercancías procedentes de desde Rusia .

Hay una isla muy pequeña en el Bósforo, justo al lado de Kuruçeşme. Ahora conocida generalmente como isla Galatasaray ( Galatasaray Adası), fue entregada al arquitecto armenio Sarkis Balyan por el sultán Abdülhamid II en 1880. La casa que construyó en ella fue demolida más tarde. La isla se convirtió en un jardín amurallado y luego en un centro de deportes acuáticos, antes de ser cedida al Club Deportivo Galatasaray , de ahí su nombre. [12] Sin embargo, en la década de 2010 se construyó completamente sobre clubes nocturnos. En otro cambio, el gobierno los derribó en 2017. Los reabrió al público en el verano de 2022. [13]

Formación

La causa exacta y la fecha de formación del Bósforo siguen siendo tema de debate entre los geólogos. Una hipótesis reciente, denominada hipótesis del diluvio del Mar Negro , que fue lanzada por un estudio del mismo nombre en 1997 realizado por dos científicos de la Universidad de Columbia , postula que el Bósforo se inundó alrededor del año 5600 a. C. (revisado a 6800 a. C. en 2003) cuando el creciente Las aguas del mar Mediterráneo y del mar de Mármara desembocaron en el mar Negro, que en aquel momento, según la hipótesis, era una masa de agua dulce de poca profundidad. [ cita necesaria ]

Muchos geólogos, [ ¿quién? ] sin embargo, afirman que el estrecho es mucho más antiguo, aunque relativamente joven en una escala de tiempo geológica. [14]

Morfología actual

Los límites del Bósforo se definen como la línea que conecta los faros de Rumeli Feneri y Anadolu Feneri en el norte, y entre Ahırkapı Feneri y Kadıköy İnciburnu Feneri en el sur ("Fener" significa faro en turco). Entre estos límites, el estrecho tiene 31 km (17 millas náuticas) de largo, con un ancho de 3.329 m (1.798 millas náuticas) en la entrada norte y 2.826 m (1.526 millas náuticas) en la entrada sur. Su ancho máximo es de 3.420 m (1,85 millas náuticas) entre Umuryeri y Büyükdere Limanı, y el ancho mínimo es de 700 m (0,38 millas náuticas) entre Kandilli Point y Aşiyan .

La profundidad del Bósforo varía de 13 a 110 m (43 a 361 pies) en el medio de la corriente con un promedio de 65 m (213 pies). El punto más profundo está entre Kandilli y Bebek , a 110 m (360 pies). Los lugares menos profundos están frente a Kadıköy İnciburnu a 18 m (59 pies) y frente a Aşiyan Point a 13 m (43 pies). [15]

El flujo de agua en dirección sur es de 16 000 m 3 /s (agua dulce en la superficie) y el flujo en dirección norte es de 11 000 m 3 /s (agua salada cerca del fondo). [16] Dan Parsons e investigadores de la Escuela de Tierra y Medio Ambiente de la Universidad de Leeds describen un río submarino del Mar Negro .

El Cuerno de Oro es un estuario frente al estrecho principal que históricamente actuó como un foso para proteger a Constantinopla de ataques, además de proporcionar un fondeadero protegido para las armadas imperiales de varios imperios hasta el siglo XIX, después de lo cual se convirtió en un barrio histórico en el corazón. de Estambul.

Exploraciones más recientes

Antes del siglo XX ya se sabía que el Mar Negro y el Mar de Mármara desembocan entre sí en un ejemplo geográfico de "flujo de densidad". Luego, en agosto de 2010, se descubrió un "canal submarino" continuo de composición en suspensión que fluía a lo largo del fondo del Bósforo, que sería el sexto río más grande de la Tierra si estuviera en tierra. [17] El equipo de científicos de 2010, dirigido por la Universidad de Leeds , utilizó un "submarino amarillo" robótico para observar los flujos detallados dentro de este "río submarino", científicamente denominado canal submarino , [17] por primera vez. Los canales submarinos son similares a los ríos terrestres, pero están formados por corrientes de densidad: mezclas de flujo submarino de arena, barro y agua que son más densas que el agua de mar y, por lo tanto, se hunden y fluyen a lo largo del fondo. Estos canales son la principal vía de transporte de sedimentos hacia las profundidades del mar donde se forman depósitos sedimentarios. [17]

El equipo estudió el flujo detallado dentro de estos canales y sus hallazgos incluyeron que:

El complejo de canales y el flujo de densidad proporcionan el laboratorio natural ideal para investigar y detallar la estructura del campo de flujo a través del canal. Nuestros hallazgos iniciales muestran que el flujo en estos canales es bastante diferente al flujo en los canales de los ríos en tierra. Específicamente, cuando el flujo se mueve alrededor de una curva, forma una espiral en dirección opuesta en las profundidades del mar en comparación con la espiral que se encuentra en los canales de los ríos en tierra. Esto es importante para comprender la sedimentología y las capas de sedimentos depositados por estos sistemas. [18]

El principio central de la hipótesis del diluvio del Mar Negro es que cuando el océano se elevó 72,5 metros (238 pies) al final de la última Edad de Hielo, cuando las enormes capas de hielo se derritieron, el Bósforo sellado fue abrumado por una espectacular inundación que aumentó el entonces fresco regar el lago del Mar Negro en un 50% y expulsó a la gente de sus costas durante muchos meses. Esta hipótesis fue apoyada por los hallazgos del explorador submarino Robert Ballard , quien descubrió asentamientos a lo largo de la antigua costa; Los científicos fecharon la inundación en 7500 a. C. o 5500 a. C. a partir de la microflora de agua dulce y salada. Expulsados ​​por el rápido aumento del agua, que debió haber sido aterrador e inexplicable, la gente se extendió por todos los rincones del mundo occidental llevando la historia de una gran inundación. A medida que las aguas subían, exploraron una red de canales del fondo marino menos resistentes a los sólidos suspendidos más densos en el líquido, que sigue siendo una capa muy activa en la actualidad.

Las primeras imágenes de estos canales submarinos que muestran su gran tamaño [19] se obtuvieron en 1999 durante un proyecto de investigación submarina SACLANT de la OTAN que utilizó conjuntamente la NATO RV Alliance y el buque de reconocimiento de la Armada turca Çubuklu . En 2002, un estudio realizado a bordo del Ifremer RV Le Suroit para el proyecto BlaSON (Lericolais, et al., 2003 [20] ) completó el mapeo multihaz de este canal submarino en abanico-delta. En 2009 se publicó un mapa completo [21] utilizando estos resultados anteriores junto con mapas de alta calidad obtenidos en 2006 (por investigadores de la Memorial University de Terranova que fueron socios del proyecto en el estudio).

El proyecto fue dirigido por Jeff Peakall y Daniel Parsons de la Universidad de Leeds , en colaboración con la Universidad de Southampton , la Universidad Memorial de Terranova y el Instituto de Ciencias Marinas . El estudio fue realizado y coordinado desde el buque de investigación del Instituto de Ciencias Marinas, el R/V Koca Piri Reis .

Pueblos

Las costas del Bósforo alguna vez estuvieron llenas de pequeños pueblos de pescadores que habían crecido desde la época bizantina pero que realmente cobraron fuerza en el siglo XIX. Hasta principios del siglo XX, a la mayoría solo se podía acceder en barco (conocidos como caiques) a lo largo del Bósforo, ya que no había carreteras costeras. Hoy en día, los pueblos no son más que suburbios del Gran Estambul, pero muchos conservan la memoria de su estatus de pueblo original en el sufijo '- köy ( pueblo') de sus nombres. Por ejemplo, Ortaköy , Yeniköy , Arnavutköy , Çengelköy y Vaniköy. Estos pueblos a menudo tenían características distintas. identidades asociadas con la agricultura: Arnavutköy, por ejemplo, estaba asociada con el cultivo de fresas, mientras que Çengelköy era famosa por sus pepinos dulces.

Historia humana

Como parte del único paso entre el Mar Negro y el Mediterráneo, el Bósforo siempre ha sido de gran importancia desde el punto de vista comercial y militar, y sigue siendo estratégicamente importante en la actualidad. Es una importante ruta de acceso marítimo para numerosos países, incluidos Rusia y Ucrania . Su control ha sido un objetivo en varios conflictos de la historia moderna, en particular la guerra ruso-turca (1877-1878) , así como el ataque de las potencias aliadas a los Dardanelos durante la batalla de Galípoli de 1915 en el transcurso de de la Primera Guerra Mundial . En 2022, durante la invasión rusa de Ucrania, la importancia del Bósforo como ruta por la que los cereales llegaban al mundo se puso de relieve. [22]

Eras griega, persa, romana y bizantina antigua (anteriores a 1453)

Mapa de Constantinopla (actual Estambul), diseñado en 1422 por el cartógrafo florentino Cristoforo Buondelmonti . Este es el mapa más antiguo de la ciudad que se conserva y el único que se conserva antes de la conquista turca de 1453. El Bósforo es visible en el lado derecho del mapa, envolviendo verticalmente la ciudad histórica.

La importancia estratégica del Bósforo se remonta a milenios. En el siglo V a. C., la ciudad-estado griega de Atenas , que dependía de las importaciones de cereales de los puertos de Escitia en el Mar Negro , mantuvo alianzas críticas con ciudades que controlaban el estrecho, como la colonia megariana de Bizancio .

En un intento por someter a los jinetes escitas que vagaban por el norte del Mar Negro, el rey persa Darío I el Grande ( r.  522 a. C. - 486 a. C. ) cruzó el Bósforo y luego marchó hacia el río Danubio . Su ejército cruzó el Bósforo utilizando un enorme puente formado por barcos conectados. [23] Este puente esencialmente conectaba el extremo geográfico más lejano de Asia con Europa, abarcando al menos unos 1.000 metros de espacio abierto. [24] Años más tarde, Jerjes I construiría un puente de barcos similar a través del estrecho de los Dardanelos ( Helesponto ) (480 a. C.), durante su invasión de Grecia .

Los bizantinos llamaron al Bósforo "Stenon" y utilizaron los siguientes topónimos principales en la zona: [25]

La importancia estratégica del Estrecho fue uno de los factores en la decisión del emperador romano Constantino el Grande de fundar allí su nueva capital, Constantinopla , en el año 330 d.C., que luego se convirtió en la capital del Imperio Romano de Oriente .

Era otomana (1453-1922)

El Bósforo, con los castillos de Europa y Asia . Grabado del siglo XIX de Thomas Allom . Los castillos son Rumelihisarı y Anadoluhisarı , respectivamente. El original es una acuarela disponible en la colección en línea del Victoria and Albert Museum. [26]

El 29 de mayo de 1453, el entonces emergente Imperio Otomano conquistó la ciudad de Constantinopla tras una larga campaña durante la cual los otomanos construyeron fortificaciones a cada lado del estrecho, el Anadoluhisarı (Castillo de Anatolia, 1393) y el Rumelihisarı (Castillo Europeo, 1451). , en preparación no sólo para la batalla principal sino también para afirmar el control a largo plazo sobre el Bósforo y las vías fluviales circundantes. La campaña final de 53 días, que resultó en la victoria otomana, constituyó un giro importante en la historia mundial. Junto con el primer viaje de Cristóbal Colón a América en 1492, la conquista de Constantinopla en 1453 se considera comúnmente uno de los acontecimientos que pusieron fin a la Edad Media y marcaron la transición al Renacimiento y la Era de los Descubrimientos .

El evento también marcó el fin de los bizantinos , los últimos restos del Imperio Romano , y la transferencia del control del Bósforo a manos otomanas. Luego, los otomanos hicieron de Constantinopla su nueva capital y la base desde la cual expandieron su imperio en los siglos siguientes.

En su apogeo, entre los siglos XVI y XVIII, el Imperio Otomano pudo utilizar la importancia estratégica del Bósforo para arrebatar el control de toda la zona del Mar Negro , que consideraban un "lago otomano", en el que estaban prohibidos los buques de guerra rusos. [27]

Posteriormente, varios tratados internacionales han regulado el acceso al Estrecho. Según el Tratado de Hünkâr İskelesi del 8 de julio de 1833, los estrechos del Bósforo y los Dardanelos debían cerrarse a los buques de guerra de otras potencias a petición de Rusia. [28] Según los términos de la Convención del Estrecho de Londres , concluida el 13 de julio de 1841 entre las grandes potencias europeas ( Rusia , Reino Unido , Francia , Austria y Prusia ), se restableció el "antiguo dominio" del Imperio otomano . cerrando el estrecho de Turquía a todos los buques de guerra , salvo los de los aliados del sultán durante tiempos de guerra. Esto benefició al poder naval británico a expensas de los rusos, ya que estos últimos carecían de acceso directo al Mediterráneo. [29]

Embajadas de Verano

Durante el siglo XIX, muchas de las potencias extranjeras representadas en Constantinopla mantuvieron segundas embajadas en el Bósforo y trasladaron allí a su personal durante los meses calurosos y húmedos del verano. La mayoría de estas embajadas de verano estaban en la costa europea en Yeniköy (austriaco), Tarabya (alemán, inglés, francés, italiano) y Büyükdere (español, ruso). Algunos de los edificios aún sobreviven hoy en día, aunque la Embajada de Verano Británica se quemó en 1911 y la Embajada de Verano Italiana, un hermoso edificio de Raimondo d'Aronco , sobrevive en condiciones muy ruinosas. [30]

Era republicana turca (1923-presente)

Tras la Primera Guerra Mundial , el Tratado de Sèvres de 1920 desmilitarizó el Estrecho y lo convirtió en territorio internacional bajo el control de la Sociedad de Naciones . Esto fue modificado por el Tratado de Lausana (1923) , que devolvió el estrecho a Turquía pero permitió que todos los buques de guerra y barcos comerciales extranjeros atravesaran el estrecho libremente. Turquía finalmente rechazó los términos de ese tratado y remilitarizó la zona del estrecho. La reversión se formalizó en virtud de la Convención de Montreux sobre el régimen del Estrecho de Turquía , de 20 de julio de 1936. Esa convención, que todavía está en vigor, trata el estrecho como una ruta marítima internacional, excepto que Turquía conserva el derecho de restringir el tráfico naval de –Estados del Mar Negro.

Vista moderna (2012) del lado europeo de Estambul desde la entrada sur del Bósforo

Turquía fue neutral en la Segunda Guerra Mundial hasta febrero de 1945, y los estrechos estuvieron cerrados a los buques de guerra de las naciones beligerantes durante este tiempo, aunque a algunos buques auxiliares alemanes se les permitió el tránsito. En conferencias diplomáticas, los representantes soviéticos habían expresado su interés en obtener bases navales en el estrecho. Esto, junto con las demandas de Stalin de restitución de las provincias turcas de Kars , Artvin y Ardahan a la Unión Soviética (que Turquía perdió en la guerra ruso-turca de 1877-1878, pero que fueron recuperadas con el Tratado de Kars en 1921). ), fue una consideración en la decisión de Turquía de abandonar la neutralidad en asuntos exteriores . Turquía declaró la guerra a Alemania en febrero de 1945, pero no emprendió acciones ofensivas. [31] [32] [33]

Turquía se unió a la OTAN en 1952, otorgando así al estrecho una importancia aún más estratégica como vía fluvial comercial y militar.

A principios del siglo XXI, los estrechos de Turquía se han vuelto particularmente importantes para la industria petrolera. El petróleo ruso, desde puertos como Novorossiysk , se exportaba en buques cisterna principalmente a Estados Unidos a través del Bósforo y los estrechos de los Dardanelos.

Canal de Estambul

En 2011, Turquía propuso construir un canal de 50 km (31 millas) al oeste del Bósforo, sugiriendo que reduciría el riesgo que representan para el Bósforo los petroleros y otros buques de carga. [34] [35] El proyecto resultó muy controvertido y, en 2022 , no se habían iniciado las obras de construcción del canal a pesar de que se había establecido una ruta para el mismo. [36]

En la mitología

El Bósforo toma su nombre de la historia mitológica griega de Io , que se transformó en vaca y, perseguida por un tábano, fue condenada a vagar por la Tierra hasta llegar al Estrecho. Allí conoció al titán Prometeo , quien la consoló diciéndole que Zeus la restauraría a su forma humana y se convertiría en el antepasado del más grande de todos los héroes, Heracles (Hércules).

Según la antigua mitología griega , se decía que colosales rocas flotantes conocidas como Symplegades , o Rocas Chocantes, alguna vez protegieron ambos lados del Bósforo y destruyeron cualquier barco que intentara atravesar el estrecho aplastándolos. Su poder destructivo fue finalmente superado por el héroe argonauta Jasón, quien logró pasar entre ellos ileso, tras lo cual las rocas se arreglaron, abriendo el acceso griego al Mar Negro.

Cruces

Puente de los Mártires del 15 de julio ( Puente del Bósforo ), el primero que se construyó a través del Bósforo, terminado en 1973
Puente Fatih Sultan Mehmet , el segundo cruce construido en 1988, mirando desde el lado asiático hacia Rumelihisarı en el lado europeo del Bósforo.
Puente Yavuz Sultan Selim , el tercer y más reciente cruce, en septiembre de 2016. El puente se inauguró el 26 de agosto de 2016.

Marítimo

El Bósforo es atravesado diariamente por numerosos transbordadores de pasajeros y vehículos, así como por embarcaciones de recreo y pesca que van desde embarcaciones auxiliares hasta yates, propiedad tanto de entidades públicas como privadas.

El Estrecho también sirve a una cantidad significativa de tráfico marítimo comercial internacional en forma de cargueros y petroleros . Entre sus límites norte en Rumeli Feneri y Anadolu Feneri y los del sur en Ahırkapı Feneri y Kadıköy İnciburnu Feneri , existen numerosos puntos peligrosos para el tráfico marítimo a gran escala que requieren giros cerrados y gestión de obstrucciones visuales. Es famoso que el tramo entre Kandilli Point y Aşiyan requiere una alteración del rumbo de 45 grados en un lugar donde las corrientes pueden alcanzar de 7 a 8 nudos (3,6 a 4,1 m/s). Al sur, en Yeniköy , el cambio de rumbo necesario es de 80 grados. Para agravar estos difíciles cambios de trayectoria, las líneas de visión trasera y delantera en Kandilli y Yeniköy también están completamente bloqueadas antes y durante la alteración del rumbo, lo que hace imposible que los barcos que se acercan desde la dirección opuesta puedan ver alrededor de las curvas. Los riesgos que plantea esta geografía se multiplican aún más por el intenso tráfico de transbordadores a través del Estrecho, que une los lados europeo y asiático de la ciudad. Como tal, todos los peligros y obstáculos característicos de las vías navegables estrechas están presentes y son agudos en esta vía marítima vital.

En 2011, el gobierno turco comenzó a discutir la creación de un canal artificial de aproximadamente 80 kilómetros (50 millas) de largo que correría de norte a sur a través de los bordes occidentales de la provincia de Estambul como una segunda ruta desde el Mar Negro hasta Mármara. Se sugirió que esto reduciría el riesgo de envío al Bósforo. [34] [35] El controvertido proyecto Kanal İstanbul continúa siendo debatido. [37] [38] [39]

En 2022, los derechos aplicados por Turquía a los buques de carga aumentaron un 500%, hasta 4 dólares EE.UU. por tonelada, el primer cambio desde 1983. [40]

El Bósforo es bastante profundo y no hay un límite definido en cuanto a la profundidad y la longitud de un barco, pero los barcos de más de 150 metros de largo o 10 metros de profundidad deben reservar su pasaje con antelación. Los de más de 300 metros de longitud deberán seguir un procedimiento de autorización especial. Hay un límite de tiro de aire de 57 metros. [41] [42]

Puentes terrestres

Dos puentes colgantes y un puente atirantado cruzan el Bósforo. El primero de ellos, el Puente de los Mártires del 15 de Julio, de 1.074 m (3.524 pies) de largo , se completó en 1973 cuando se llamó Puente del Bósforo. El segundo, llamado Puente Fatih Sultan Mehmet (Bósforo II) , tiene 1.090 m (3.576 pies) de largo y se completó en 1988, a unos 5 km (3 millas) al norte del primer puente. El primer puente del Bósforo forma parte de la autopista O1 , mientras que el puente Fatih Sultan Mehmet forma parte de la autopista Transeuropea . El tercer y más reciente puente, el Puente Yavuz Sultan Selim , tiene 2164 m (7100 pies) de largo y se completó en 2016. [43] [44] Está ubicado cerca del extremo norte del Bósforo, entre los pueblos de Garipçe en el lado europeo y Poyrazköy en el lado asiático, [45] como parte de la " Autopista del Norte de Mármara ", integrada en la carretera costera del Mar Negro existente, y que permite que el tráfico de tránsito evite el tráfico de la ciudad. [43] [44]

Submarino

El proyecto Marmaray , que incluye un túnel ferroviario submarino de 13,7 km (8,5 millas) de largo , se inauguró el 29 de octubre de 2013. [46] Aproximadamente 1.400 m (4.593 pies) del túnel discurren bajo el estrecho, a una profundidad de unos 55 m (180 pie).

En 2012 se construyó un túnel submarino de suministro de agua con una longitud de 5.551 m (18.212 pies), [47] llamado Túnel de Agua del Bósforo , para transferir agua desde el arroyo Melen en la provincia de Düzce (al este del estrecho del Bósforo, en el noroeste). Anatolia ) hasta el lado europeo de Estambul, una distancia de 185 km (115 millas). [47] [48]

El Túnel de Eurasia es un túnel submarino de 5,4 km (3,4 millas) diseñado para el tráfico de vehículos entre Kazlıçeşme en el lado europeo de Estambul y Göztepe en el lado asiático. La construcción comenzó en febrero de 2011 y el túnel se inauguró el 20 de diciembre de 2016. [49]

Hasta cuatro líneas submarinas de fibra óptica ( MedNautilus y posiblemente otras) se acercan a Estambul, procedentes del Mediterráneo a través de los Dardanelos. [50] [51]

Importancia estratégica

Flota rusa al mando del almirante Fyodor Ushakov , navegando por el Bósforo

El Bósforo es la única vía para que Bulgaria , Georgia , Rumania , Rusia (parte suroeste) y Ucrania lleguen al mar Mediterráneo y a otros mares. Por lo tanto, la soberanía sobre el estrecho es una cuestión importante para estos países, así como para Turquía , el estado por el que realmente fluye el Bósforo.

Turquía no cobra peajes por los barcos que pasan por el estrecho. El ejército de Turquía tiene amplios poderes de acuerdo con los términos de la Convención de Montreux . A partir de 2021, el Comando del Bósforo está ubicado en las costas del Bósforo y los barcos militares conectados al Comando están anclados en las aguas del Bósforo.

Situada en una península en la intersección del Mar Negro, el Bósforo y el Mar de Mármara, Estambul ha sido históricamente una de las ciudades más protegidas y más difíciles de conquistar desde la época romana hasta el Imperio Otomano. Dividida por el Bósforo, es una de las pocas ciudades intercontinentales del mundo.

Pasear

El Bósforo tiene 620 casas frente al mar ( yalı ) construidas durante el período otomano a lo largo de las costas europeas y asiáticas del Estrecho. Palacios otomanos como el Palacio Topkapı , el Palacio Dolmabahçe , el Palacio Yıldız , el Palacio Çırağan , los Palacios Feriye , el Palacio Beylerbeyi , el Palacio Küçüksu , el Palacio Ihlamur , el Palacio Hatice Sultan y el Palacio Adile Sultan también se encuentran en sus costas o cerca de ellas. Otros edificios y puntos de referencia en el Bósforo incluyen el Consulado Egipcio de Kılıç en Bebek , la Mezquita de Bebek , la Universidad Boğaziçi , el Robert College , el Castillo de Rumeli (RumelihisarI), el Museo Borusan de Arte Contemporáneo , el Museo Sakıp Sabancı , el Museo Sadberk Hanım , la Mezquita del Sultán Üsküdar Mihrimah , Şemsipaşa. Mezquita , Torre de la Doncella (Kızkulesi), Mezquita Beylerbeyi , Castillo Anadolu (Anadoluhisarı), Escuela Secundaria Militar Kuleli , Palacio Adile Sultan , Pabellón Küçüksu , Villa Khedive , Pabellón Beykoz Mecidiye y Castillo Yoros (Anadaolu Kavağı).

Rumelihisarı , uno de los castillos del Bósforo, con dos de los puentes colgantes que cruzan el estrecho

La mayoría de los ferries públicos que atraviesan el Estrecho salen de Eminönü, en la histórica península de Estambul, y viajan hasta Anadolu Kavağı, cerca del Mar Negro . En el camino hacen escala brevemente en puntos de la costa europea y asiática. Los ferries privados, que también salen de Eminönü, llegan sólo hasta uno de los dos primeros puentes del Bósforo. Los ferries de Eminönü también viajan hasta Rumeli Kavaği, parando sólo en puntos de la costa europea, mientras que otros ferries de Üsküdar viajan hasta Anadolu Kavağı, parando sólo en puntos de la costa asiática. Los ferries públicos frecuentes desde Eminõnü, Karaköy , Beşiktaş , Kadıköy y Usküdar ofrecen trayectos cortos de un lado al otro del Bósforo durante todo el día. [52]

Los autobuses marítimos catamarán ofrecen servicios de alta velocidad entre las costas europea y asiática del Bósforo, pero paran en menos puertos y muelles en comparación con los ferries públicos. Tanto los ferries públicos como los autobuses marítimos también ofrecen servicios de cercanías entre el Bósforo y las Islas Príncipe en el Mar de Mármara .

Hay cruceros turísticos disponibles desde varios puntos a lo largo del Bósforo, incluido Ortaköy . Los precios varían considerablemente y algunos incluyen música y comida.

Arquitectura

Casas frente al mar de la época otomana ( yalıs ) en el Bósforo

Las numerosas yalı (mansiones junto al mar) que se construyeron a lo largo de las costas del Bósforo durante el período otomano han sido durante mucho tiempo sinónimo del Estrecho. Aquellos que aún conservan su forma original se encuentran entre los bienes raíces más caros de Turquía, aunque muchos se han perdido por el tiempo, el clima y los incendios "accidentales". El yalı más antiguo de la costa europea es el Şerifler Yalı en Emirgan , que fue construido en el siglo XVIII y perteneció durante un tiempo a los Şerifs, los gobernantes hereditarios de La Meca . Todavía está en buenas condiciones a diferencia del yalı más antiguo del lado asiático, que es el Köprülü Amcazade Hüseyin Paşa Yalı en Anadolu Hisarı , construido en 1698. Sólo sobrevive la sección central de este yalı y ha estado detrás de vallas que prometen restauración desde 2009 . 53]

La mayoría de los yalıs originalmente se encontraban justo en la orilla del agua y tenían muelles y puertos privados donde se podían almacenar los botes (caiques). En la costa de Anatolia, algunos yalıs todavía se encuentran justo al lado del agua, pero en la costa europea la mayoría ahora se encuentra detrás de una carretera costera construida en tierras ganadas al mar. [ cita necesaria ]

El yali de Ahmet Rasim Pasha

Los yalıs originales solían tener dos secciones principales: el selamlık , que era el área pública y la parte de la casa utilizada por los hombres, y el haremlik , que era la parte privada de la casa reservada para las mujeres y la familia. Estas eran las lujosas viviendas de los ricos y algunos tenían sus propios hamams (baños turcos) privados. [ cita necesaria ]

legado egipcio

A finales del siglo XIX y principios del XX, a la familia real egipcia le gustó mucho el Bósforo y, a menudo, pasaba los veranos en sus costas. Dejaron un legado de hermosos edificios en sus costas o con vistas a ellas, incluido el edificio en Bebek que ahora alberga el Consulado Egipcio y la Villa del Jedive ( Hıdiv Kasrı ) en lo alto de la colina sobre Çubuklu . [54]

Ver también

Notas

  1. ^ ab La ortografía Bósforo aparece en primer lugar o exclusivamente en todos los principales diccionarios británicos y estadounidenses (por ejemplo, Lexico.com , [1] Collins English Dictionary , [2] Longman Dictionary of Contemporary English , [3] Merriam-Webster , American Heritage Dictionary , [4] y Random House ), así como la Encyclopædia Britannica y la Columbia Encyclopedia . [5] La versión en línea del American Heritage Dictionary sólo tiene esta ortografía y su función de búsqueda no encuentra nada para la ortografía Bosphorus . La Enciclopedia de Columbia especifica que la pronunciación de la ortografía alternativa ph también es /p/ , pero los diccionarios también enumeran la pronunciación /f/ para esta ortografía.
  2. ^ Existe una cierta tradición (oxoniana) de equiparar el nombre "Oxford" con "Bósforo", véase, por ejemplo, Wolstenholme Parr (1820), Memorias sobre la propiedad de la palabra Oxford , esp. pag. 18. [6]

Referencias

  1. ^ "Bósforo". Léxico.com . Prensa de la Universidad de Oxford. Archivado desde el original el 29 de julio de 2020.
  2. ^ "Bósforo". Diccionario inglés Collins . HarperCollins.
  3. ^ "Bósforo". Diccionario Longman de inglés contemporáneo . Pearson.
  4. ^ "Bósforo". Diccionario de herencia americana de la lengua inglesa . HarperCollins.
  5. ^ "Bósforo". Enciclopedia de Columbia . Prensa de la Universidad de Columbia.
  6. ^ Parr, Wolstenholme (1820). Memorias sobre la propiedad de la palabra Oxford, aplicada a un seminario de aprendizaje; leído en el Instituto de Padua, en el mes de julio pasado. Liverpool: William Grapel. pag. 18. OCLC  47642720.
  7. ^ Liddell, Henry George; Scott, Robert (1940). "Βόσπορος". Un léxico griego-inglés . Oxford: Clarendon Press - a través de la Biblioteca Digital Perseus .
  8. ^ Sickler, Friedrich (1824). Handbuch der alten Geographie für Gymnasien und zum Selbstunterricht (en alemán). Kassel: JJ Bonné. pag. 551. Die ihr entgegenstehende Landspitze hieß auch Bous oder Damalis , mit einer ehernen coloss. Bildsäule einer Kuh ; aber hier war es auch, wo der Athen. Chares seiner Frau, der Damalis , ein Grabmal errichten ließ so dass die größere Wahrscheinlichkeit dafür ist, daß wenigstens diese Landspitze eher von der Frau Damalis als von der Prinzessin Jo ihren Namen erhalten habe.
  9. ^ Lewis, Charlton T.; Breve, Charles (1879). "Bósforo". Un diccionario latino . Oxford: Clarendon Press - a través de la Biblioteca Digital Perseus .
  10. ^ Muller, Carl (1861). Geographi graeci minores (en latín). París: Didot. pag. 7. Heródoto (4, 85) nominat Bosporum Calchedoniæ ( τῆς Καλχηδονίς τὸν Βόσπορον ); Estrabón, os Byzantiacum (p. 125 στόμα Βυζαντιακόν , p. 318 στόμα τὸ κατὰ Βυζάντιον ); Joannes Tzetzes (Chil. 1, 886) apelación Bosporum Damaliten ( τὸν Δαμαλίτην Βόσπορον ) sua ætate nuncupatum vulgo Prosphorium.
  11. ^ Bischoff, Friedrich Heinrich Theodor (1829). Verleichendes wörterbuch der alten, mittleren und neuen geographie (en alemán). Gotha: Becker. págs. 195-196.
  12. ^ Tonguç y Yale 2010, pag. 421.
  13. ^ fanatik (27 de julio de 2022). "Galatasaray Adası hizmete açıldı". Fanático . Consultado el 5 de octubre de 2022 .
  14. ^ Aksu, AE; Hiscott, RN (abril de 2022). "La persistente salida del Holoceno desde el Mar Negro hacia el Mar Mediterráneo oriental todavía contradice la hipótesis del diluvio de Noé: una revisión de la evidencia de 1997-2021 y una síntesis paleoceanográfica regional para el último Pleistoceno-Holoceno". Reseñas de ciencias de la tierra . 227 : 103960. doi : 10.1016/j.earscirev.2022.103960. ISSN  0012-8252.
  15. ^ "Türk Boğazları ve Marmara Denizi'nin Coğrafi Konumu-İstanbul Boğazı" (en turco). Dirección General de Asuntos Marítimos de Turquía. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2011 . Consultado el 18 de septiembre de 2010 .
  16. ^ Gregg, Michael C.; Özsoy, Emin (7 de marzo de 2002). "Flujo, cambios de masa de agua e hidráulica en el Bósforo". Revista de investigaciones geofísicas . 107 (C3): 3016. Código bibliográfico : 2002JGRC..107.3016G. doi : 10.1029/2000JC000485 .
  17. ^ abc "Investigadores de Leeds estudian ríos submarinos con un submarino amarillo" (Presione soltar). Universidad de Leeds. 2 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2010 . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  18. ^ "Un submarino robótico registra el flujo del río submarino". Futuro . 2 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 25 de abril de 2013 . Consultado el 24 de julio de 2013 .
  19. ^ DiIorio, Daniela; Yüce, Hüseyin (15 de febrero de 1999). "Observaciones del flujo del Mediterráneo hacia el Mar Negro". Revista de investigaciones geofísicas . 104 (C2): 3091–3108. Código bibliográfico : 1999JGR...104.3091D. doi : 10.1029/1998JC900023 .
  20. ^ Lericolais, G.; Le Drezen, E.; Nouzé, H.; Gillet, H.; Ergun, M.; Cifci, G.; Avci, M.; Dondurur, D.; Vale, S. (2002). "Cabezas de cañón recientes evidenciadas en la desembocadura del Bósforo" . Suplemento de la reunión de otoño de AGU. Eos: Transacciones de la Unión Geofísica Americana . vol. 83, núm. 47. Resumen PP71B-0409.
  21. ^ Inundación, Roger D.; Hiscott, Richard N.; Aksu, Ali E. (9 de marzo de 2009). "Morfología y evolución de una red de canales anastomosados ​​donde el flujo salino ingresa al Mar Negro". Sedimentología . 56 (3): 807–839. Código Bib : 2009Sedim..56..807F. doi :10.1111/j.1365-3091.2008.00998.x. S2CID  128884071.
  22. ^ "El grano ucraniano pasará por el Bósforo el martes en virtud de un acuerdo histórico". Reuters . 1 de agosto de 2022 . Consultado el 4 de octubre de 2022 .
  23. ^ Donald John Cochrane Welsh Murray (13 de mayo de 2010). "Darío en el Bósforo".
  24. ^ Heródoto (1859). La Historia de Heródoto: una nueva versión en inglés, Volumen 3. Traducido por George Rawlinson; señor Henry Creswicke Rawlinson; Sir John Gardner Wilkinson. Londres: John Murray. pag. 77.
  25. ^ Öztürk 2011, págs. 28-32.
  26. ^ "El Bósforo, con los castillos de Europa y Asia. 1846 - Allom, Thomas". Colecciones . Museo de Victoria y Alberto. 2007.
  27. ^ Metz 1995, págs. 22-23
  28. ^ Metz 1995, págs.23, 25
  29. ^ Rozakis, Christos L.; Stagos, Petros N. (1987). El estrecho de Turquía. Editores Martinus Nijhoff. págs. 24 y 25. ISBN 90-247-3464-9.
  30. ^ Tonguç y Yale 2010, págs.455, 460, 463.
  31. ^ Torbakov, Igor (10 de enero de 2003). "El factor turco en la geopolítica del espacio postsoviético". Notas electrónicas . Instituto de Investigaciones de Política Exterior. Archivado desde el original el 31 de julio de 2010 . Consultado el 8 de junio de 2010 .
  32. ^ Cutler, Robert M. (28 de marzo de 1999). "Relaciones [rusas y] soviéticas con Grecia y Turquía: una perspectiva de sistemas" . Consultado el 8 de junio de 2010 .
  33. ^ Bulaç, Ali (4 de mayo de 2009). "¿Contra quién y dónde nos vamos a enfrentar?". El Zamán de hoy . Archivado desde el original el 4 de mayo de 2009 . Consultado el 8 de junio de 2010 .
  34. ^ ab "Turquía construirá la circunvalación del Bósforo". Nuevo Ingeniero Civil . 20 de abril de 2011 . Consultado el 2 de diciembre de 2014 .
  35. ^ ab Marfeldt, Birgitte (29 de abril de 2011). "Startskud para gigantisk kanal gennem Tyrkiet". Ingeniøren (en danés) . Consultado el 2 de diciembre de 2014 .
  36. ^ "Ruta del Canal de Estambul | Kanal İstanbul". www.kanalistanbul.gov.tr . Consultado el 4 de octubre de 2022 .
  37. ^ "Proyecto del Canal de Estambul para abrir el debate sobre la Convención de Montreux". El Zamán de hoy . 8 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 30 de abril de 2011.
  38. ^ "Turquía debate si un tratado internacional es un obstáculo para el plan de evitar el Bósforo". El Washington Post . 29 de abril de 2011. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018.
  39. ^ "Los ambiciosos proyectos de infraestructura de Turquía" . Cosmovisión . Stratfor . 16 de mayo de 2013 . Consultado el 16 de mayo de 2013 .
  40. ^ "Aumento de cinco veces las tarifas de tránsito para el Bósforo y los Dardanelos" . Consultado el 14 de diciembre de 2022 .
  41. ^ Estrecho del Bósforo (Estambul) (2014 Marítimo Norte)
  42. ^ Reglamento de tráfico marítimo para el estrecho de Turquía y la región de Mármara, que entró en vigor el 1 de julio de 1994 (Naciones Unidas)
  43. ^ ab "Tercera ceremonia de inauguración del puente del Bósforo". Mundo TRT . 25 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2016.
  44. ^ ab "El mega proyecto de Estambul, el puente Yavuz Sultan Selim, se inaugurará en una gran ceremonia". Sabá diario . 25 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2016.
  45. ^ "Turquía presenta la ruta del tercer puente de Estambul". Agencia de Anatolia . 29 de abril de 2010. Archivado desde el original el 19 de junio de 2010.
  46. ^ "El túnel del Bósforo de Turquía abrirá un enlace submarino con Asia". Noticias de la BBC . 29 de octubre de 2013.
  47. ^ ab "Melen hattı Boğaz'ı geçti". CNN Türk (en turco). 21 de mayo de 2012.
  48. ^ Nayır, Mehmet (19 de mayo de 2012). "Melen Boğaz'ı geçiyor". Sabah Ekonomi (en turco) . Consultado el 11 de junio de 2012 .
  49. ^ "Proyecto del túnel de Eurasia" (PDF) . Unicredit - Yapı Merkezi, empresa conjunta SK EC. Archivado desde el original (PDF) el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 13 de abril de 2014 .
  50. ^ Yüce, Gülnazi (7 a 8 de junio de 2016). Proyectos de Cable Submarino (2-03) (PDF) . Primera Conferencia CIGRÉ Regional del Sudeste de Europa. Portorož, Eslovenia. Archivado desde el original (PDF) el 9 de abril de 2018 . Consultado el 8 de abril de 2018 .
  51. ^ "Mapa de cables submarinos 2017". TeleGeografía . Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2017 . Consultado el 9 de abril de 2018 .
  52. ^ "Şehir Hatları A.Ş. ®". www.sehirhatlari.istanbul . Consultado el 5 de octubre de 2022 .
  53. ^ Tonguç y Yale 2010, págs.442, 544.
  54. ^ De las orillas del Nilo al Bósforo: huellas de la dinastía Kavalalı Mehmed Ali Pasha en Estambul (en inglés y turco) (1ª ed.). Estambul: Estambul Arıştırmaları Enstitüsü. 2011.ISBN 9789759123956.

Fuentes

enlaces externos