stringtranslate.com

yuezhi

Los Yuezhi ( chino :月氏; pinyin : Yuèzhī, Ròuzhī o Rùzhī ; Wade–Giles : Yüeh 4 -chih 1 , Jou 4 -chih 1 o Ju 4 -chih 1 ;) fueron un pueblo antiguo descrito por primera vez en las historias chinas como nómadas. Pastores que vivían en una zona árida de pastizales en la parte occidental de la moderna provincia china de Gansu , durante el I milenio antes de Cristo. Después de una gran derrota a manos de los Xiongnu en 176 a. C., los Yuezhi se dividieron en dos grupos que migraron en diferentes direcciones: los Yuezhi Mayores ( Dà Yuèzhī大月氏) y los Yuezhi Menores ( Xiǎo Yuèzhī小月氏). Esto inició un complejo efecto dominó que irradió en todas direcciones y, en el proceso, marcó el curso de la historia de gran parte de Asia durante los siglos venideros. [13]

El Gran Yuezhi inicialmente emigró al noroeste hacia el valle de Ili (en las fronteras modernas de China y Kazajstán), donde supuestamente desplazaron a elementos de los Sakas . Fueron expulsados ​​del valle de Ili por los Wusun y emigraron hacia el sur, a Sogdia , y más tarde se establecieron en Bactria . En consecuencia, el Gran Yuezhi a menudo ha sido identificado con pueblos mencionados en fuentes europeas clásicas que invadieron el Reino greco-bactriano , como los Tókharoi (griego Τοχάριοι ; sánscrito Tukhāra ) y Asii (o Asioi ). Durante el siglo I a. C., una de las cinco principales tribus del Gran Yuezhi en Bactria, los Kushanas ( chino :貴霜; pinyin : Guìshuāng ), comenzó a subsumir a las otras tribus y pueblos vecinos. El posterior Imperio Kushan , en su apogeo en el siglo III d.C., se extendió desde Turfan en la cuenca del Tarim en el norte hasta Pataliputra en la llanura del Ganges de la India en el sur. Los Kushanas desempeñaron un papel importante en el desarrollo del comercio en la Ruta de la Seda y la introducción del budismo en China .

Los Yuezhi Menores emigraron hacia el sur hasta el borde de la meseta tibetana . Se informa que algunos se establecieron entre el pueblo Qiang en Qinghai y participaron en la rebelión de la provincia de Liang (184-221 d. C.) contra la dinastía Han del Este . Se dice que otro grupo de Yuezhi fundó la ciudad estado de Cumuḍa (ahora conocida como Kumul y Hami ) en el este de Tarim. Un cuarto grupo de Yuezhi menores pudo haber pasado a formar parte del pueblo Jie de Shanxi , que estableció el estado posterior de Zhao en el siglo IV d. C. (aunque esto sigue siendo controvertido).

Muchos estudiosos creen que los Yuezhi eran un pueblo indoeuropeo . [14] [15] Aunque algunos estudiosos los han asociado con artefactos de culturas extintas en la cuenca del Tarim, como las momias de Tarim y los textos que registran las lenguas tocarias , no hay evidencia de tal vínculo. [dieciséis]

Primeras referencias en textos chinos.

Alrededor del año 210 a. C., los Yuezhi residían al noroeste de Qin China .

Tres textos anteriores a la dinastía Han mencionan pueblos que parecen ser los Yuezhi, aunque con nombres ligeramente diferentes. [19]

En el siglo I a. C., Sima Qian – ampliamente considerado como el fundador de la historiografía china – describe cómo la dinastía Qin (221-206 a. C.) compró jade y caballos militares muy valiosos de un pueblo al que Sima Qian llamó Wūzhī烏氏 (OC: *ʔa-kje), liderado por un hombre llamado Luo. Los Wūzhī cambiaron estos productos por seda china , que luego vendieron a otros vecinos. [23] [24] Esta es probablemente la primera referencia a los Yuezhi como eje del comercio en la Ruta de la Seda , [25] que en el siglo III a.C. comenzó a vincular los estados chinos con Asia Central y, finalmente, Oriente Medio. el Mediterráneo y Europa.

Cuenta de Zhang Qian

El relato detallado más antiguo de los Yuezhi se encuentra en el capítulo 123 de los Registros del gran historiador de Sima Qian , que describe una misión de Zhang Qian a finales del siglo II a.C. Básicamente, el mismo texto aparece en el capítulo 61 del Libro de Han , aunque Sima Qian ha añadido palabras y frases ocasionales para aclarar el significado. [26]

Ambos textos utilizan el nombre Yuèzhī月氏 (OC: *ŋʷjat-kje), compuesto por caracteres que significan "luna" y "clan" respectivamente. [19] Han aparecido impresas varias romanizaciones diferentes de este nombre en idioma chino . El iranólogo HW Bailey prefirió Üe-ṭşi . [27] Otra pronunciación china moderna del nombre es Ròuzhī , basada en la tesis de que el carácter 月 en el nombre es un error de escribano para 肉; sin embargo, Thierry considera que esta tesis es "completamente errónea". [19]

Yuezhi y Xiongnu

El relato comienza con los Yuezhi ocupando las praderas al noroeste de China a principios del siglo II a.C.:

Yuezhi se encuentra en Asia continental.
-200
JIN
YUEZHI
◁ ▷
Ubicación original de los Yuezhi en Gansu alrededor del año 200 a. C., según fuentes chinas (en negro, "entre Dunhuang y Qilian " ). Posible ubicación original alternativa en rojo ( montañas Tian Shan ), sugerida por algunos autores. [16] [28]

El Gran Yuezhi era una horda nómada. Se movían siguiendo a su ganado y tenían las mismas costumbres que las de los Xiongnu. Como sus soldados sumaban más de cien mil, eran fuertes y despreciaban a los Xiongnu. En el pasado vivían en la región entre Dunhuang y Qilian .

—  Libro de Han , 61

El área entre las montañas Qilian y Dunhuang se encuentra en la parte occidental de la moderna provincia china de Gansu , pero aún no se han encontrado restos arqueológicos de los Yuezhi en esta área. [16] Algunos eruditos han argumentado que "Dunhuang" debería ser Dunhong , una montaña en Tian Shan , y que Qilian debería interpretarse como un nombre para Tian Shan. De este modo, han situado la patria original de los Yuezhi 1.000 km más al noroeste, en las praderas al norte de Tian Shan (en la parte norte de la moderna Xinjiang ). [16] [28] Otros autores sugieren que el área identificada por Sima Qian era simplemente el área central de un imperio que abarcaba la parte occidental de la llanura de Mongolia, el curso superior del río Amarillo , la cuenca del Tarim y posiblemente gran parte de Asia central. , incluidas las montañas de Altai , el lugar de los entierros de Pazyryk en la meseta de Ukok . [29]

A finales del siglo III, el monarca Xiongnu, Touman, incluso envió a su hijo mayor Modu como rehén a los Yuezhi. Los Yuezhi atacaban a menudo a sus vecinos los Wusun para adquirir esclavos y tierras de pastoreo. Wusun originalmente vivió junto con los Yuezhi en la región entre Dunhuang y la montaña Qilian. Los Yuezhi atacaron a los Wusun, mataron a su monarca Nandoumi y tomaron su territorio. Kunmo, hijo de Nandoumi, huyó a Xiongnu y fue criado por el monarca Xiongnu.

Figuras en una de las alfombras bordadas del lugar de enterramiento de Xiongnu Noin-Ula , un artículo de lujo probablemente importado de Bactria . [7] Se cree que representan a Yuezhis. Siglo I a.C. - Siglo I d.C. [1] [3] [4] [30] [6] [31]

Poco a poco, los Xiongnu se hicieron más fuertes y estalló la guerra con los Yuezhi. Según los relatos chinos, hubo al menos cuatro guerras. La primera guerra estalló durante el reinado del monarca Xiongnu Touman (que murió en 209 a. C.), quien repentinamente atacó a los Yuezhi. Los Yuezhi querían matar a Modu, el hijo del rey Xiongnu que Touman mantenía como rehén, pero Modu les robó un buen caballo y logró escapar a su país. Posteriormente mató a su padre y se convirtió en gobernante de los Xiongnu. [32] Parece que los Xiongnu no derrotaron a los Yuezhi en esta primera guerra. La segunda guerra tuvo lugar en el séptimo año de la era Modu (203 a. C.). En esta guerra, los Xiongnu se apoderaron de una gran zona del territorio que originalmente pertenecía a los Yuezhi y la hegemonía de los Yuezhi comenzó a temblar. La tercera guerra probablemente tuvo lugar en el año 176 a. C. (o poco antes), y los Yuezhi fueron gravemente derrotados.

Poco antes del 176 a. C., liderados por uno de los jefes tribales de Modu, los Xiongnu invadieron el territorio Yuezhi en la región de Gansu y lograron una victoria aplastante. [33] [34] Modu se jactaba en una carta (174 a. C.) al emperador Han [35] de que debido a "la excelencia de sus combatientes y la fuerza de sus caballos, había logrado acabar con los Yuezhi, masacrando u obligando a la sumisión a todos los miembros de la tribu." El hijo de Modu, Laoshang Chanyu (gobernó entre 174 y 166 a. C.), posteriormente mató al rey de los Yuezhi y, de acuerdo con las tradiciones nómadas, "hizo una copa con su cráneo". ( Shiji 123. [8] ) La esposa del rey asesinado se convirtió en la nueva monarca del Gran Yuezhi. [36] [37]

Sin embargo, alrededor del 173 a. C., los Wusun aparentemente fueron derrotados por los Yuezhi, quienes mataron a un rey Wusun ( chino kunmi :o chino kunmo :昆莫) conocido como Nandoumi ( chino :難兜靡). [33] [38]

Éxodo del gran Yuezhi

Después de su derrota ante los Xiongnu, los Yuezhi se dividieron en dos grupos. Los Yuezhi Menores o Pequeños ( Xiao Yuezhi ) se trasladaron a las "montañas del sur", que se cree que son las montañas Qilian en el borde de la meseta tibetana , para vivir con los Qiang . [39]

Los llamados Grandes Yuezhi ( Dà Yuèzhī , 大月氏) comenzaron a migrar hacia el noroeste alrededor del año 165 a. C., [40] estableciéndose primero en el valle de Ili , inmediatamente al norte de las montañas Tian Shan , donde derrotaron a los Sai ( Sakas): "Los Yuezhi atacaron al rey de los Sai que se movió una distancia considerable hacia el sur y los Yuezhi luego ocuparon sus tierras" ( Libro de Han 61 4B). Este fue "el primer movimiento históricamente registrado de pueblos originarios de las altas mesetas de Asia". [41]

En 132 a. C., los Wusun , en alianza con los Xiongnu y en venganza por un conflicto anterior, lograron nuevamente desalojar a los Yuezhi del valle de Ili, obligándolos a desplazarse hacia el suroeste. [33] Los Yuezhi pasaron por la vecina civilización urbana de Dayuan (en Ferghana ) y se asentaron en la orilla norte del Oxus , en la región del norte de Bactria , o Transoxiana (las modernas Tayikistán y Uzbekistán ).

Visita de Zhang Qian

Un mural posterior ( c.  618-712 d.C.) de las cuevas de Mogao , que representa la misión china de Zhang Qian a los Yuezhi en 126 a.C.

Los Yuezhi fueron visitados en Transoxiana por una misión china, encabezada por Zhang Qian en 126 a. C., [42] que buscaba una alianza ofensiva con los Yuezhi contra los Xiongnu. Su solicitud de alianza fue rechazada por los Yuezhi, que ahora tenían una vida pacífica en Transoxiana y no tenían ningún interés en vengarse. Zhang Qian, que pasó un año en Transoxiana y Bactria , escribió un relato detallado en el Shiji , que ofrece una visión considerable de la situación en Asia Central en ese momento. [43]

Zhang Qian también informó:

los Grandes Yuezhi viven a 2.000 o 3.000 li [832-1.247 kilómetros] al oeste de Dayuan , al norte del río Gui [ Oxus ]. Limitan al sur con Daxia [ Bactria ], al oeste con Anxi [ Partia ] y al norte con Kangju [más allá del medio Jaxartes /Syr Darya]. Son una nación de nómadas , que se desplazan de un lugar a otro con sus rebaños, y sus costumbres son como las de los Xiongnu. Tienen unos 100.000 o 200.000 guerreros arqueros.

—Shiji  , 123 [8 ]

En un amplio análisis de los tipos físicos y las culturas de Asia Central, Zhang Qian informa:

Aunque los estados desde Dayuan al oeste hasta Anxi (Partia) hablan idiomas bastante diferentes, sus costumbres son generalmente similares y sus idiomas mutuamente inteligibles. Los hombres tienen ojos hundidos y barbas y bigotes abundantes. Son hábiles en el comercio y regatearán por una fracción de centavo. Las mujeres gozan de un gran respeto y los hombres toman decisiones siguiendo el consejo de sus mujeres.

—Shiji  , 123 [44 ]
Cuenca del río Oxus (actual Amu Darya)

Zhang Qian también describió los restos del Reino Greco-Bactriano al otro lado del río Oxus ( Gui chino ) como una serie de ciudades-estado autónomas bajo la soberanía de Yuezhi: [45]

Daxia se encuentra a más de 2.000 li al suroeste de Dayuan, al sur del río Gui. Su gente cultiva la tierra y tiene ciudades y casas. Sus costumbres son como las de Ta-Yuan. No tiene un gran gobernante, sino sólo un número de pequeños jefes que gobiernan las distintas ciudades. El pueblo es pobre en el uso de las armas y teme la batalla, pero es hábil en el comercio. Después de que el Gran Yuezhi se trasladó al oeste y atacó las tierras, todo el país quedó bajo su dominio. La población del país es grande, alrededor de 1.000.000 o más de personas. La capital se llama ciudad de Lanshi y tiene un mercado donde se compran y venden todo tipo de productos.

—Shiji  , 123 [46 ]

Cuentas chinas posteriores

La siguiente mención de los Yuezhi en fuentes chinas se encuentra en el capítulo 96A del Libro de Han (completado en el 111 d.C.), relacionado con principios del siglo I a.C. En este momento, se describe que los Yuezhi ocupaban toda Bactria, organizados en cinco tribus principales o xīhóu (Ch:翖侯, "Príncipe Aliado"). [47] Estas tribus eran conocidas por los chinos como:

Príncipe Yuezhi de Khalchayan , siglo I a. C. Presenta deformación craneal artificial . [50] [51] A sus pies, una armadura laminar con protector para el cuello, un trofeo de los escitas Saka . [52] Museo de Artes de Uzbekistán , núm. 40.

El Libro de los Han posteriores (siglo V d.C.) también registra la visita de enviados Yuezhi a la capital china en el año 2 a.C., quienes dieron enseñanzas orales sobre sutras budistas a un estudiante, lo que sugiere que algunos Yuezhi ya seguían la fe budista durante el siglo I. antes de Cristo (Baldev Kumar 1973).

El capítulo 88 del Libro de los Han posteriores se basa en un informe de Ban Yong , basado en las campañas de su padre Ban Chao a finales del siglo I d.C. Informa que una de las cinco tribus de los Yuezhi, los Guishuang , había logrado tomar el control de la confederación tribal: [53]

Más de cien años después, el xihou de Guishuang, llamado Qiujiu Que (Ch: 丘就卻, Kujula Kadphises) atacó y exterminó a los otros cuatro xihou . Se erigió en rey de un reino llamado Guishuang (Kushan). Invadió Anxi ( Partia ) y tomó la región de Gaofu (Ch:高附, Kabul ). También derrotó a todos los reinos de Puda (Ch: 濮達) y Jibin (Ch: 罽賓, Kapiśa - Gandhāra ). Qiujiu Que (Kujula Kadphises) tenía más de ochenta años cuando murió. Su hijo, Yan Gaozhen (ch:閻高珍) ( Vima Takto ), se convirtió en rey en su lugar. Regresó y derrotó a Tianzhu (noroeste de la India) e instaló un general para supervisarlo y dirigirlo. Los Yuezhi entonces se hicieron extremadamente ricos. Todos los reinos llaman a [su rey] rey Guishuang (Kushan), pero los Han los llaman por su nombre original, Da Yuezhi.

—  Libro del Han posterior , trad. John Hill [54] [55]

Una anotación china posterior en Shiji de Zhang Shoujie (citando a Wan Zhen 萬震 en Nánzhōuzhì南州志 ["Cosas extrañas de la región sur"], un texto del siglo III ahora perdido del reino de Wu ), describe a los Kushan como viviendo en la misma zona general al norte de la India, en ciudades de estilo grecorromano y con sofisticada artesanía. Las citas son dudosas, ya que Wan Zhen probablemente nunca visitó el reino Yuezhi a través de la Ruta de la Seda , aunque podría haber recopilado su información en los puertos comerciales de la costa sur. [56] Las fuentes chinas continuaron usando el nombre Yuezhi y rara vez usaron Kushan (o Guishuang ) como término genérico:

Los Grandes Yuezhi se encuentran a unos 2.910 kilómetros [7.000 li ] al norte de la India. Su tierra está a gran altura; el clima es seco; la región es remota. El rey del estado se autodenomina "hijo del cielo". Hay tantos caballos de montar en ese país que su número alcanza a menudo varios cientos de miles. Los diseños de las ciudades y los palacios son bastante similares a los de Daqin [el Imperio Romano]. La piel de la gente allí es de color blanco rojizo. La gente es hábil en el tiro con arco a caballo. Los productos locales, las rarezas, los tesoros, la ropa y la tapicería son muy buenos, e incluso la India no se puede comparar con ellos.

—  Wan Zhen (siglo III d. C.) [57]

kushana

Yuezhis en Bactria, sobre alfombras de Noin-Ula

El pueblo de Asia Central que se llamaba a sí mismo Kushana , estuvo entre los conquistadores del Reino greco-bactriano durante el siglo II a. C., [62] y se cree ampliamente que se originó como un clan o tribu dinástica de los Yuezhi. [63] [64] El área de Bactria en la que se asentaron llegó a ser conocida como Tokharistan . Debido a que algunos habitantes de Bactria llegaron a ser conocidos como Tukhāra (sánscrito) o Tókharoi (Τοχάριοι; griego), estos nombres más tarde se asociaron con los Yuezhi.

Los Kushana hablaban bactriano , una lengua iraní oriental . [sesenta y cinco]

Bactriana

En el siglo III a. C., Bactria había sido conquistada por los griegos bajo Alejandro Magno y desde entonces colonizada por la civilización helenística de los seléucidas .

El reino greco-bactriano resultante duró hasta el siglo II a.C. La zona se vio sometida a la presión de varios pueblos nómadas y la ciudad griega de Alejandría en el Oxus aparentemente fue incendiada alrededor del año 145 a.C. [66] El último rey greco-bactriano, Heliocles I , se retiró y trasladó su capital al valle de Kabul. Aproximadamente entre el 140 y el 130 a. C., el estado grecobactriano fue conquistado por los nómadas y disuelto. El geógrafo griego Estrabón menciona este acontecimiento en su relato de las tribus de Asia central a las que llamó " escitas ": [67]

Todos, o la mayor parte de ellos, son nómadas. Las tribus más conocidas son las que privaron a los griegos de Bactriana : los Asii, Pasiani, Tochari y Sacarauli, que vinieron del país al otro lado del Jaxartes [Syr Darya], frente a los Sacae y Sogdiani .

-  Estrabón , [68]
Acuñación temprana de Yuezhis

Escribiendo en el siglo I a. C., el historiador romano Pompeyo Trogus atribuyó la destrucción del estado greco-bactriano a los Sacaraucae y los "reyes de los Tochari" asiáticos. [67] Tanto Pompeyo como el historiador romano Justino (siglo II d.C.) registran que el rey parto Artabano II fue herido de muerte en una guerra contra los Tochari en 124 a.C. [69] Se han propuesto varias relaciones entre estas tribus y las nombradas en fuentes chinas, pero siguen siendo polémicas. [67]

Después de establecerse en Bactria, los Yuezhi se helenizaron hasta cierto punto, como lo demuestra la adopción del alfabeto griego y algunas monedas restantes, acuñadas al estilo de los reyes greco-bactrianos , con el texto en griego. [70]

Alfombras Noin Ula

Según Sergey Yatsenko, las alfombras con vívidas escenas bordadas descubiertas en Noin-Ula fueron hechas por los Yuezhi en Bactria y obtenidas por los Xiongnu mediante intercambio comercial o pago tributario, ya que los Yuezhi pueden haber seguido siendo afluentes de los Xiongnu durante mucho tiempo. tiempo después de su derrota. Las alfombras bordadas se encontraban entre los artículos de lujo más preciados de los Xiongnu. Se cree que las figuras representadas en las alfombras reflejan la vestimenta y las costumbres de los Yuezhi mientras estaban en Bactria en el siglo I a.C.-siglo I d.C. [71]

Tillya Tepe

Una daga excavada en Tillya Tepe .

Las tumbas de Tillya Tepe , completas con numerosos artefactos, que datan del período comprendido entre el siglo I a. C. y el siglo I d. C., probablemente pertenecieron a los Yuezhis/primeros Kushan después de la caída del Reino greco-bactriano y antes del surgimiento de los Kushan. Imperio . [72] Corresponden a una época en la que los Yuezhi aún no habían encontrado el budismo. [72]

En el Hindu Kush

El área del Hindu Kush ( Paropamisadae ) fue gobernada por el rey indogriego occidental hasta el reinado de Hermaeus (reinó c.  90 a. C. –70 a. C.). Después de esa fecha, no se conocen reyes indogriegos en la zona. Según Bopearachchi , no se han encontrado rastros de ocupación indoescita (ni monedas de importantes gobernantes indoescitas como Maues o Azes I ) en Paropamisade y Gandhara occidental . El Hindu Kush pudo haber sido subsumido por el Yuezhi, [ ¿investigación original? ] que para entonces ya había estado dominado por Greco-Bactria durante casi dos siglos.

Como habían hecho en Bactria con su copia de las monedas grecobactrianas , los Yuezhi copiaron las monedas de Hermeaus a gran escala, hasta alrededor del año 40 d.C., cuando el diseño se mezcla con las monedas del rey Kushan Kujula Kadphises . Estas monedas pueden proporcionar los nombres más antiguos conocidos de Yuezhi yabgu (un título real menor, similar al de príncipe), a saber, Sapadbizes [¿ investigación original? ] y/o Agesiles , quienes vivieron alrededor del año 20 a.C.

Imperio Kushan

Heraios , el primer gobernante kushan autoproclamado (1-30 d. C.), en estilo grecobactriano. Anverso
: busto de Heraios, con diadema real griega.
Rev: Rey montado a caballo, coronado con una corona por la diosa griega de la victoria Nike . Leyenda griega: TVPANNOVOTOΣ HΛOV – ΣΛNΛB – KOÞÞANOY "El tirano Heraios, Sanav (que significa desconocido), de los Kushans"

Después de ese punto, extendieron su control sobre la zona noroeste del subcontinente indio, fundando el Imperio Kushan , que gobernaría la región durante varios siglos. [73] [64] [74] A pesar de su cambio de nombre, la mayoría de los autores chinos continuaron refiriéndose a los Kushanas como Yuezhi.

Los Kushanas se expandieron hacia el este durante el siglo I d.C. El primer emperador Kushan, Kujula Kadphises , aparentemente se asoció con el rey Hermaeus en sus monedas. [ cita necesaria ]

Los Kushanas integraron el budismo en un panteón de muchas deidades y se convirtieron en grandes promotores del budismo mahayana , y sus interacciones con la civilización griega ayudaron a florecer la cultura gandharana y el grecobudismo .

Durante los siglos I y II, el Imperio Kushan se expandió militarmente hacia el norte y ocupó partes de la cuenca del Tarim , colocándolas en el centro del lucrativo comercio de Asia Central con el Imperio Romano . Los Kushana colaboraron militarmente con los chinos contra sus enemigos mutuos. Esto incluyó una campaña con el general chino Ban Chao contra los sogdianos en el año 84 d.C., cuando estos últimos intentaban apoyar una revuelta del rey de Kashgar . Alrededor del año 85 d. C., [ cita necesaria ] los Kushanas también ayudaron a los chinos en un ataque a Turpan , al este de la cuenca del Tarim.

Posible rey Yuezhi y asistentes, paleta de piedra de Gandhara , siglo I d.C.

Tras el apoyo militar brindado a los Han, el emperador Kushan solicitó una alianza matrimonial con una princesa Han y envió obsequios a la corte china con la expectativa de que esto ocurriera. Después de que la corte Han se negó, un ejército kushan de 70.000 hombres marchó sobre Ban Chao en el 86 d.C. Al parecer, el ejército estaba agotado cuando alcanzó su objetivo y fue derrotado por las fuerzas chinas. Los Kushana se retiraron y luego rindieron homenaje al emperador chino Han He (89-106).

Aproximadamente en el año 120 d. C., las tropas de Kushan instalaron a Chenpan, un príncipe que había sido enviado como rehén y se había convertido en el favorito del emperador Kushan, en el trono de Kashgar , expandiendo así su poder e influencia en la cuenca del Tarim . [75] Allí introdujeron la escritura brahmi , el idioma indio prácrito para la administración y el arte greco-budista , que se convirtió en el arte serindio .

Arte budista c.  300 d.C. , que representa (de izquierda a derecha) a un budista laico Kushan, Maitreya , Buda , Avalokitesvara y un monje budista Kushan.

Después de esta expansión territorial, los Kushana introdujeron el budismo en el norte y noreste de Asia, tanto mediante esfuerzos misioneros directos como mediante la traducción de escrituras budistas al chino. [76] Los principales misioneros y traductores de Kushan incluyeron a Lokaksema (nacido c.  147 d. C. ) y Dharmaraksa ( c.  233  – c.  311 ), quienes fueron traductores influyentes de los sutras Mahayana al chino. Fueron a China y establecieron oficinas de traducción, estando así en el centro de la transmisión del budismo en la Ruta de la Seda . [ cita necesaria ]

En los Registros de los Tres Reinos (capítulo 3), se registró que en 229 d.C., "El rey de los Da Yuezhi [Kushanas], Bodiao 波調 ( Vasudeva I ), envió a su enviado para presentar tributo, y Su Majestad (El emperador Cao Rui ) le concedió el título de Rey de los Da Yuezhi Íntimo con los Wei (Ch: 親魏大月氏王, Qīn Wèi Dà Yuèzhī Wáng )."

Poco después, el poder militar de los Kushanas comenzó a declinar. El rival Imperio sasánida de Persia extendió su dominio a Bactria durante el reinado de Ardashir I alrededor del año 230 d.C. Los sasánidas también ocuparon la vecina Sogdia en el año 260 dC y la convirtieron en una satrapía . [77]

Durante el transcurso de los siglos III y IV, el Imperio Kushan fue dividido y conquistado por los sasánidas, las tribus heftalitas del norte [78] y los imperios Gupta y Yaudheya de la India.

Referencias posteriores al Yuezhi menor

Jinete Yuezhi en las monedas de Heraios .

Xiao Yuezhi se refiere a los Yuezhi menos militarizados que se establecieron en el norte de China (tras la migración del Gran Yuezhi). [79] El término se utiliza para pueblos en lugares tan diversos como el Tíbet , Qinghai , Shanxi y la cuenca del Tarim.

Algunos de los Yuezhi Menores se asentaron entre el pueblo Qiang de Huangzhong , Qinghai , según la arqueóloga Sophia-Katrin Psarras. [80] Se decía que Yuezhi y Qiang estaban entre los miembros del Auxiliar de Bárbaros Leales de Huangzhong que se amotinaron contra la dinastía Han, en la Rebelión de Liangzhou (184-221 d.C.). [81]

Se dice que elementos del Yuezhi Menor formaron parte del pueblo Jie , que se originó en el condado de Yushe en Shanxi. [82] Otras teorías vinculan más fuertemente a los Jie con los Xiongnu, Kangju o los pueblos de Tarim de habla tocharia. Dirigido por Shi Le (emperador Ming de Zhao Posterior), el pueblo Jie estableció la dinastía Zhao Posterior (319-351). Las poblaciones Jie fueron posteriormente masacradas por Ran Min de la efímera dinastía Ran Wei durante la guerra Ran Wei-Later Zhao .

En el Tíbet , los Gar o mGar , un nombre de clan asociado con los herreros , pueden haber descendido de los Yuezhi Menores que se reasentaron en Qiang en 162 a.C. [83]

Un monje chino llamado Gao Juhui, que viajó a la cuenca del Tarim en el siglo X, describió a los Zhongyun (仲雲; Wade-Giles Tchong-yun ) como descendientes de los Yuezhi Menores. [84] Esta era la ciudad estado de Cumuḍa (también Cimuda o Cunuda ), al sur de Lop Nur en el este de Tarim. [27] (Tras el asentamiento posterior de personas de habla uigur en el área, Cumuḍa pasó a ser conocida como Čungul , Xungul y Kumul . Bajo la posterior influencia china Han, pasó a ser conocida como Hami ).

Cualquiera que haya sido su destino, los Xiao Yuezhi dejaron de ser identificables con ese nombre y parecen haber sido subsumidos por otras etnias, incluidos los tibetanos , los uigures y los han .

Enlaces propuestos a otros grupos.

tapiz de muestra
Probable soldado Yuezhi con chaqueta y pantalón rojos, en el tapiz de Sampul . Bordado en estilo helenístico, con motivo de un centauro , siglo I d.C., Sampul, Museo de la región de Ürümqi Xinjiang . [85] [86]

La relación entre los Yuezhi y otros pueblos de Asia Central no está clara. Basándose en las supuestas similitudes de nombres, diferentes estudiosos los han vinculado a varios grupos, pero ninguna de estas identificaciones es ampliamente aceptada. [87]

Mallory y Mair sugieren que los Yuezhi y Wusun estaban entre los pueblos nómadas, al menos algunos de los cuales hablaban lenguas iraníes , que se trasladaron al norte de Xinjiang desde la estepa de Asia Central en el segundo milenio antes de Cristo. [88]

Eruditos como Edwin Pulleyblank , Josef Markwart y László Torday sugieren que el nombre Iatioi , un pueblo de Asia central mencionado por Ptolomeo en Geografía (150 d. C.), también puede ser un intento de traducir Yuezhi. [89]

Ha habido sólo un apoyo académico limitado para una teoría desarrollada por WB Henning , quien propuso que los Yuezhi descendían de los Guti (o Gutianos) y una tribu asociada, pero poco conocida, conocida como los Tukri , que eran nativos de las montañas Zagros ( Irán e Irak modernos), a mediados del tercer milenio antes de Cristo. Además de las similitudes fonológicas entre estos nombres y *ŋʷjat-kje y Tukhāra, Henning señaló que los Guti podrían haber emigrado de Zagros a Gansu , [ 90] en el momento en que los Yuezhi entraron en el registro histórico en China, durante el siglo I. milenio antes de Cristo. Sin embargo, la única evidencia material presentada por Henning, a saber, piezas de cerámica similares, generalmente se considera que está lejos de ser concluyente. [57]

Los vínculos propuestos con Abhira , [91] Aorsi , Asii , Getae , Goths , Gushi , Jat , Massagetae , [92] [93] [94] y otros grupos también han obtenido poco apoyo. [87]

Hipótesis Yuezhi-Tocharian

Cuando se descubrieron en la cuenca norte del Tarim manuscritos que databan de los siglos VI al VIII d. C. escritos en dos lenguas indoeuropeas hasta entonces desconocidas, el lingüista de principios del siglo XX Friedrich WK Müller los identificó con la enigmática lengua " twγry ("Toγari") " se utiliza para traducir textos sánscritos budistas indios y se menciona como la fuente de un manuscrito antiguo turco ( uigur ). [95] [96] Müller luego propuso conectar el nombre "Toγari" (Togar/Tokar) con el pueblo Tókharoi de Tokharistan (ellos mismos asociados con los Yuezhi) descritos en las primeras historias griegas. [95] [96] Por lo tanto, se refirió a las lenguas recién descubiertas como " tocario ", que se convirtió en el nombre común tanto para las lenguas de los manuscritos de Tarim como para las personas que los produjeron. [65] [97] La ​​mayoría de los historiadores han rechazado la identificación de los tocarios del Tarim con los Tókharoi de Bactria, principalmente porque no se sabe que hayan hablado ningún otro idioma que no sea el bactriano, un idioma iraní oriental bastante diferente . [10] [98] Otros estudiosos sugieren que los Yuezhi/ Kushanas pueden haber hablado previamente tocario antes de cambiar al bactriano a su llegada a Bactria, un ejemplo de una élite invasora o colonizadora que adopta una lengua local (como también se ve en el caso de los griegos , los turcos o árabes tras sus sucesivos asentamientos en Bactria). [99] [100] Sin embargo, aunque Tocharian contiene algunos préstamos del bactriano, no hay rastros de Tocharian en bactriano. [sesenta y cinco]

Otro posible endónimo de los Yuezhi fue propuesto por HW Bailey , quien afirmó que en los textos iraníes de Khotan Saka de los siglos IX y X se les llamaba Gara . Según Bailey, los Tu Gara ("Gran Gara") eran los Grandes Yuezhi. [27] Esto es consistente con el griego antiguo Τόχαροι Tokharoi ( Tochari latinizado ) en referencia a la facción de los Kushans que conquistó Bactria, así como el nombre en idioma tibetano Gar (o mGar ), para los miembros de los Yuezhi Menores que se asentaron en el Imperio tibetano .

Hakan Aydemir, profesor asistente en la Universidad Medeniyet de Estambul , reconstruye el etnónimo * Arki ~ * Yarki que subyace a las transcripciones chinas 月氏 ( chino antiguo * ŋwat-tēɦ ~ [ŋ]ʷat-tēɦ ) y 月支 ( chino Han posterior * ŋyat-tśe ) así como varias otras transcripciones extranjeras y el etnónimo tocario A Ārśi . [101] Aydemir sugiere que * Arki ~ * Yarki es etimológicamente indoeuropeo . [102]

Artefactos nómadas en Gansu y Ningxia (siglos V-IV a.C.)

Numerosos artefactos nómadas se atribuyen a las áreas del sur de Ningxia y el sureste de Gansu durante el período del siglo V-IV a.C. Son bastante similares a las obras de la cultura nómada Ordos más al este y reflejan fuertes influencias escitas . [103] Algunos de estos artefactos fueron sinizados por el vecino estado de Qin en China, probablemente también para consumo nómada. [103] Figuras nómadas con narices largas montadas en camellos también aparecen regularmente en el sur de Ningxia desde el siglo IV a.C. [103] En particular, la cultura Shajing (700-100 a. C.) de Gansu se ha propuesto como candidata para el origen de los Yuezhi. [104]

cultura shirenzigou

Alrededores del yacimiento arqueológico de Shirenzigou en el condado de Barkol .

Atendiendo a la evidencia arqueológica y genética, también se ha propuesto otra zona de origen en el límite nororiental de la cuenca del Tarim : los yacimientos arqueológicos Yuegongtai-Xiheigou (岳公台-西黑沟), correspondientes a las culturas Shirenzigou y Barkol en el condado de Barkol de Xinjiang . Esto habría posicionado a los Yuezhi entre la cultura Subeshi al oeste, la cultura Yanbulaq al este, las secuelas de la cultura Chemurchek al norte y una amplia zona desértica al sur a unos mil kilómetros de las llanuras centrales de China. [108]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Betts, Alison; Vicziany, Marika; Jia, Peter Weiming; Castro, Angelo Andrea Di (19 de diciembre de 2019). Las culturas del antiguo Xinjiang, China occidental: encrucijada de las rutas de la seda. Archaeopress Publishing Ltd. pág. 104.ISBN _ 978-1-78969-407-9. En Noin-Ula (Noyon Uul), Mongolia, las notables tumbas de élite Xiongnu han revelado textiles vinculados a la tradición pictórica de los Yuezhi: los rostros decorativos se parecen mucho a los retratos de Khalchayan , mientras que los ornamentos locales han integrado elementos del estilo grecorromano. diseño. Estos artefactos probablemente fueron fabricados en Bactria.
  2. ^ Francfort, Henri-Paul (1 de enero de 2020). "Sur quelques vestiges et indices nouveaux de l'hellénisme dans les arts entre la Bactriane et le Gandhāra (130 av. J.-C.-100 apr. J.-C. environ)". Journal des Savants : 26–27, Fig.8 "Retrato real diadémé Yuezhi" ("Retrato real con diadema de un Yuezhi").
  3. ^ ab Considerado como Yuezhi-Saka o simplemente Yuezhi en Polos'mak, Natalia V.; Francfort, Henri-Paul; Tsepova, Olga (2015). "Nouvelles découvertes de tentures polychromes brodées du debut de notre ère dans les" túmulos "no 20 et no 31 de Noin-Ula (République de Mongolie)". Artes asiáticas . 70 : 3–32. doi :10.3406/arasi.2015.1881. ISSN  0004-3958. JSTOR  26358181. p.3: "Estos tapices aparentemente fueron fabricados en Bactria o en Gandhara en la época del gobierno Saka-Yuezhi, cuando estos países estaban conectados con el imperio parto y el "Oriente helenizado". Representan grupos de hombres, guerreros de alto estatus, y reyes y/o príncipes, realizando rituales de beber, pelear o participar en una ceremonia religiosa, una procesión que conduce a un altar con un fuego encendido, y dos hombres participando en un ritual".
  4. ^ ab Nehru, Lolita (14 de diciembre de 2020). "KHALCHAYÁN". Enciclopedia Iranica en línea . Rodaballo. Acerca de " Khalchayan ", "sitio de un asentamiento y palacio del nómada Yuezhi": "En tiempos recientes se han encontrado representaciones de figuras con rostros muy similares a los del clan gobernante en Khalchayan (PLACHA I) en fragmentos de lana recuperados de un sitio de entierro nómada cerca del lago Baikal en Siberia, Noin Ula, que complementa un descubrimiento anterior en el mismo sitio), las piezas datan de la época del control de Bactria por parte de Yuezhi/Kushan. Rostros similares aparecieron en fragmentos de lana encontrados recientemente en un entierro nómada en el sur -Este de Xinjiang ( Sampula ), aproximadamente de la misma fecha, fabricado probablemente en Bactria, como probablemente también lo fueron los ejemplos de Noin Ula.
  5. ^ Yatsenko, Sergey A. (2012). "Yuezhi sobre bordados bactrianos a partir de textiles encontrados en Noyon uul, Mongolia" (PDF) . La ruta de la seda . 10 .
  6. ^ ab Polosmak, Natalia V. (2012). "Historia Bordada en Lana". CIENCIA De Primera Mano . 31 (N1).
  7. ^ ab Polosmak, Natalia V. (2010). "Bebimos soma, nos volvimos inmortales ...". CIENCIA De Primera Mano . 26 (N2).
  8. ^ abcd Watson 1993, pag. 234.
  9. ^ Hulsewé, AFP y Loewe, MAN China en Asia central: la etapa inicial: 125 a. C.-23 d. C.: una traducción comentada de los capítulos 61 y 96 de la historia de la antigua dinastía Han . Leiden. EJ Birll. 1979. ISBN 90-04-05884-2 , págs. 119-120. 
  10. ^ ab Hansen 2012, pág. 72.
  11. ^ Bopearachchi 2007, pag. 45.
  12. ^ Guiño, André (1997). Al-Hind, la creación del mundo indoislámico: los reyes eslavos y la conquista islámica, siglos XI-XIII . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 57.ISBN _ 90-04-10236-1.
  13. ^ Decano, Riaz (2022). La torre de piedra: Ptolomeo, la ruta de la seda y un acertijo de 2000 años . Delhi: pingüino vikingo. págs. 73–81 (Capítulo 7, Migración de los Yuezhi). ISBN 978-0670093625.
  14. ^ Narain 1990, págs. 152-155 "[Nosotros] debemos identificarlos [los tocarios] con los Yueh-chih de las fuentes chinas... [C]onsenso de opinión académica identifica a los Yueh-chih con los tocarios... [E]l origen étnico indoeuropeo de los Yuehchih = Tokharians es generalmente aceptado... Yueh-chih = pueblo Tokharian... Yueh-chih = Tokharians..."
  15. ^ Roux 1997, pág. 90 "Son, según opinión casi unánime, indoeuropeos, probablemente los más orientales de los que ocuparon las estepas".
  16. ^ abcd Mallory y Mair 2000, págs.
  17. ^ Basado en Benjamin (2007), salvo que se indique lo contrario.
  18. ^ Lanhai, Wei; Hui, Li; Wenkan, Xu (2015). "Los orígenes separados de los tocarios y los Yuezhi". Textos tocarios en contexto: Conferencia internacional sobre manuscritos tocarios y la cultura de la ruta de la seda, 25 al 29 de junio de 2013 . Cáñamoso. pag. 284.ISBN _ 978-3-944312-26-2.
  19. ^ abcdefThierry 2005.
  20. ^ "Les Saces", Iaroslav Lebedynsky, ISBN 2-87772-337-2 , p. 59 
  21. ^ Liu Jianguo (2004). "Distinguir y corregir los clásicos forjados anteriores a Qin ". Xi'an: Prensa Popular de Shaanxi. ISBN 7-224-05725-8 . págs. 115-127 
  22. ^ Liu 2001a, pág. 265.
  23. ^ Benjamín 2007, pag. 32.
  24. ^ Liu 2010, págs. 3–4.
  25. ^ Liu 2001a, pág. 273.
  26. ^ Loewe, Michael AN (1979). "Introducción". En Hulsewé, Anthony François Paulus (ed.). China en Asia central: la etapa inicial: 125 a. C. – 23 d. C.; una traducción comentada de los capítulos 61 y 96 de la Historia de la antigua dinastía Han . Rodaballo. págs. 1–70. ISBN 978-90-04-05884-2.págs. 23 y 24.
  27. ^ abc HW Bailey, Estudios indoescitas: ser textos khotaneses (vol. 7). Cambridge, Cambridge University Press , págs. 6–7, 16, 101, 116, 121, 133.
  28. ^ ab Liu 2001a, págs. 267–268.
  29. ^ Enoki, Koshelenko y Haidary 1994, págs. 169-172.
  30. ^ Yatsenko, Sergey A. (2012). "Yuezhi sobre bordados bactrianos a partir de textiles encontrados en Noyon uul, Mongolia" (PDF) . La ruta de la seda . 10 .
  31. ^ ab Francfort, Henri-Paul (1 de enero de 2020). "Sur quelques vestiges et indices nouveaux de l'hellénisme dans les arts entre la Bactriane et le Gandhāra (130 av. J.-C.-100 apr. J.-C. environ)". Journal des Savants : 26-27, figura 8.
  32. ^ Mallory y Mair 2000, pág. 94.
  33. ^ abc Benjamin, Craig (octubre de 2003). "La migración Yuezhi y Sogdia". Transoxiana Webfestschrift . Transoxiana. 1 (Ēran ud Anērān) . Consultado el 29 de mayo de 2015 .
  34. ^ Beckwith 2009, págs. 380–383.
  35. ^ Zuev, Yu. R. (2002). Primeros turcos: ensayos sobre historia e ideología . Almatý. pag. 15. ...Maodun informó con orgullo al emperador Han: . . . Gracias al favor del Cielo, los comandantes y soldados estaban en buenas condiciones, y los caballos eran fuertes, lo que me permitió destruir a Uechji, quienes fueron exterminados o rendidos.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  36. ^ Libro de Han, vol. 61
  37. ^ Mair, Víctor H. , ed. (1998). Los pueblos de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro temprana de Asia central oriental. vol. 2. El Instituto para el Estudio del Hombre en colaboración con las Publicaciones del Museo de la Universidad de Pensilvania. pag. 777.ISBN _ 978-0-941694-63-6. Entre los Yuezhi Mayores parece que una dama fue nombrada reina gobernante al menos en una ocasión. "Zhang Qian zhuan" 張騫傳 (Biografía de Zhang Qian) en la Historia de los Han registra que después de que los Xiongnu mataron al rey del Gran Yuezhi, su esposa fue nombrada reina.
  38. ^ Beckwith 2009, págs. 6–7.
  39. ^ Enoki, Koshelenko y Haidary 1994, pág. 170.
  40. ^ Chavannes (1907) "Les pays d'occident d'après le Heou Han chou ". T'oung pao , ser.2:8, pág. 189, n. 1
  41. ^ Grousset, René (1970). El Imperio de las Estepas. Prensa de la Universidad de Rutgers. págs. 27-28. ISBN 0-8135-1304-9.
  42. ^ Ruta de la Seda, norte de China, C. Michael Hogan, El portal megalítico, A. Burnham, ed.
  43. ^ Watson 1993, págs. 233-236.
  44. ^ Watson 1993, pag. 245.
  45. ^ Enoki, Koshelenko y Haidary 1994, pág. 175.
  46. ^ Watson 1993, pag. 235.
  47. ^ Narain 1990, pag. 158.
  48. ^ Sagar, Krishna Chandra (1992). Influencia extranjera en la antigua India. Centro del Libro del Norte. ISBN 978-81-7211-028-4.
  49. ^ Hill (2004), págs. 29, 318–350
  50. ^ KHALCHAYAN - Enciclopedia Iranica. pag. Figura 1.
  51. ^ Rowland, Benjamín (1971). "Arte greco-bactriano y Gandhāra: Khalchayan y los bodhisattvas Gandhāra". Archivos de arte asiático . 25 : 29–35. ISSN  0066-6637. JSTOR  20111029.
  52. ^ Frantz, Grenet (2022). Esplendores de los oasis de Ouzbekistán . París: Ediciones del Louvre. pag. 56.ISBN _ 978-8412527858.
  53. ^ Narain 1990, pag. 159.
  54. ^ Hill 2009, págs. 28-29.
  55. " 悉有其國。丘就卻年八十餘死,子閻膏珍代為王.復滅天竺,置將一人監領之.月氏自此之後,最為富盛,諸國稱之皆.曰貴霜王。漢本其故號,言大月氏云。 Hanshu, 96 años
  56. ^ Yu Taishan (segunda edición 2003). Una historia completa de las regiones occidentales . Zhengzhou: Prensa Zhongzhou Guji. ISBN 7-5348-1266-6 
  57. ^ ab Notas de la sección 13, Las regiones occidentales según Hou Hanshu , trad. Juan Colina.
  58. ^ Yatsenko, Sergey A. (2012). "Yuezhi sobre bordados bactrianos a partir de textiles encontrados en Noyon uul, Mongolia" (PDF) . La ruta de la seda . 10 .
  59. ^ Betts, Alison; Vicziany, Marika; Jia, Peter Weiming; Castro, Angelo Andrea Di (19 de diciembre de 2019). Las culturas del antiguo Xinjiang, China occidental: encrucijada de las rutas de la seda. Archaeopress Publishing Ltd. pág. 104.ISBN _ 978-1-78969-407-9.
  60. ^ Yatsenko, Sergey A. (2012). "Yuezhi sobre bordados bactrianos a partir de textiles encontrados en Noyon uul, Mongolia" (PDF) . La ruta de la seda . 10 .
  61. ^ Yatsenko, Sergey A. (2012). "Yuezhi sobre bordados bactrianos a partir de textiles encontrados en Noyon uul, Mongolia" (PDF) . La ruta de la seda . 10 .
  62. ^ Millward, James A. (2007). Encrucijada euroasiática: una historia de Xinjiang. Prensa de la Universidad de Columbia, Nueva York. pag. 15.ISBN _ 978-0-231-13924-3.
  63. ^ Runion, Meredith L. (2007). La historia de Afganistán . Westport: Prensa de Greenwood. pag. 46.ISBN _ 978-0-313-33798-7. El pueblo Yuezhi conquistó Bactria en el siglo II a. C. y dividió el país en cinco jefaturas, una de las cuales se convertiría en el Imperio Kushan. Reconociendo la importancia de la unificación, estas cinco tribus se combinaron bajo la dominación de la tribu Kushan, y los gobernantes principales descendieron de los Yuezhi.
  64. ^ ab Liu 2001b, pág. 156.
  65. ^ abc Krause, Todd B.; Slocum, Jonathan. "Tocharian Online: Introducción a la serie". Universidad de Texas en Austin . Consultado el 21 de noviembre de 2016 .
  66. ^ Bernardo 1994, pag. 100.
  67. ^ abc Enoki, Koshelenko y Haidary 1994, p. 174.
  68. ^ Estrabón , 11-8-1.
  69. ^ Grousset, René (1970). El Imperio de las Estepas. Prensa de la Universidad de Rutgers. pag. 31.ISBN _ 0-8135-1304-9. Esto parecería probar que los Yueh-chih de la historia china –si corresponden, como se supone, a los Tokharoi de la historia griega– estuvieron establecidos desde entonces en Bactria, país del que más tarde hicieron un 'Tokharistan'.
  70. ^ Narain 1990, pag. 161.
  71. ^ Yatsenko, Sergey A. (2012). "Yuezhi sobre bordados bactrianos a partir de textiles encontrados en Noyon uul, Mongolia" (PDF) . La ruta de la seda . 10 .
  72. ^ ab Srinivasan, Doris (30 de abril de 2007). En la cúspide de una era: el arte en el mundo pre-Kuṣāṇa. RODABALLO. pag. 16.ISBN _ 978-90-474-2049-1.
  73. ^ Runion, Meredith L. (2007). La historia de Afganistán . Westport: Prensa de Greenwood. pag. 46.ISBN _ 978-0-313-33798-7. El pueblo Yuezhi conquistó Bactria en el siglo II a. C. y dividió el país en cinco jefaturas, una de las cuales se convertiría en el Imperio Kushan. Reconociendo la importancia de la unificación, estas cinco tribus se combinaron bajo la dominación de la tribu Kushan, y los gobernantes principales descendieron de los Yuezhi.
  74. ^ Beckwith 2009, págs. 84–85.
  75. ^ Hill 2009, págs.14, 43.
  76. ^ Rong, Sinkiang (2004). Traducido por Zhou, Xiuqin. "¿Ruta terrestre o ruta marítima? Comentario sobre el estudio de las vías de transmisión y zonas en las que se difundió el budismo durante el período Han" (PDF) . Documentos chino-platónicos . 144 : 26-27.
  77. ^ Mark J. Dresden (1981), "Nota introductoria", en Guitty Azarpay, Pintura sogdiana: la epopeya pictórica en el arte oriental , Berkeley, Los Ángeles, Londres: University of California Press, p. 5, ISBN 0-520-03765-0
  78. ^ "Afganistán: dominio sasánida y de Asia central, ca. 150 a. C.-700 d. C." Estados Unidos: Estudios de países de la Biblioteca del Congreso . 1997 . Consultado el 16 de septiembre de 2016 .
  79. ^ Romane, Julián (2018). Ascenso de la dinastía Tang: la reunificación de China y la respuesta militar a los nómadas esteparios (581-626 d.C.). Pluma y espada. págs. 237-238. ISBN 978-1-4738-8779-4.
  80. ^ Sophia-Karin Psarras, Han Material Culture , Nueva York, Cambridge University Press, págs.31, 297.
  81. ^ Haloun, Gustav (1949). "La rebelión de Liang-chou 184-221 d. C." (PDF) . Asia Mayor . Series nuevas. 1 (1): 119-132.
  82. ^ Haw, Stephen G. (2006). Beijing: una historia concisa. Rutledge. pag. 201.ISBN _ 978-1-134-15033-5.
  83. ^ Baumer, Christoph (18 de abril de 2018). Historia de Asia Central, The: conjunto de 4 volúmenes. Publicación de Bloomsbury. pag. RA1-352. ISBN 978-1-83860-868-2.
  84. ^ Ouyang Xiu y Xin Wudai Shi, 1974, Nuevos anales de las cinco dinastías , Beijing, Editorial Zhonghua, pág. 918 – citado por: Eurasian History, 2008–09, The Yuezhi and Dunhuang (月氏与敦煌) (18 de marzo de 2017).
  85. ^ Yatsenko, Sergey A. (2012). "Yuezhi sobre bordados bactrianos a partir de textiles encontrados en Noyon uul, Mongolia" (PDF) . La ruta de la seda . 10 : 45–46.
  86. ^ Francfort, Henri-Paul (1 de enero de 2020). "Sur quelques vestiges et indices nouveaux de l'hellénisme dans les arts entre la Bactriane et le Gandhāra (130 av. J.-C.-100 apr. J.-C. environ)". Journal des Savants : 26-27, figura 9.
  87. ^ ab Mallory y Mair 2000, págs. 98–99, 281–283.
  88. ^ Mallory y Mair 2000, pág. 318.
  89. ^ Jhutti, Profundidad del sol S. (2003). «Los Getes» (PDF) . Documentos chino-platónicos . 127 : 15-17.
  90. ^ Henning, WB (1978) "Los primeros indoeuropeos de la historia"
  91. ^ Balfour, Eduardo (1885). La Cyclopædia de la India y de Asia oriental y meridional, comercial, industrial y científica: productos de los reinos mineral, vegetal y animal, artes y manufacturas útiles. Bernardo Quaritch.
  92. ^ Jhutti 2003, pag. 22.
  93. ^ Kim, Hyun Jin (18 de abril de 2013). Los hunos, Roma y el nacimiento de Europa. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 201.ISBN _ 978-1-107-06722-6.
  94. ^ Enoki, Koshelenko y Haidary 1994, pág. 171.
  95. ^ ab Manko Namba Walter (octubre de 1998). "Budismo tokhariano en Kucha: budismo de hablantes de centum indoeuropeos en el Turquestán chino antes del siglo X d.C." (PDF) . Artículos chino-platónicos (85).
  96. ^ ab "Introducción al tocario". lrc.la.utexas.edu .
  97. ^ Adams, Douglas Q. (1988). Fonología y Morfología Histórica Tocharia . Sociedad Oriental Americana. págs. 2–4. ISBN 978-0-940490-71-0.
  98. ^ Mallory y Adams 1997, pág. 590.
  99. ^ Narain 1990, pag. 153.
  100. ^ Beckwith 2009, pag. 5, nota al pie 16, así como págs. 380–383 en el apéndice B, pero también ver Hitch 2010, p. 655: "Él equipara a los Tokharians con los Yuezhi, y a los Wusun con los Asvins, como si fueran hechos establecidos, y se refiere a sus argumentos en el apéndice B. Pero estas identificaciones siguen siendo controvertidas, más que establecidas, para la mayoría de los estudiosos".
  101. ^ Aydemir 2019, pag. 273.
  102. ^ Aydemir 2019, pag. 263 "basado en diversas evidencias toponímicas, * Arki y * Yarki parecen ser las formas reconstruibles más antiguas. Sin embargo, por el momento no está del todo claro cuál es la forma primaria. Para saber esto, primero necesitamos saber "La etimología del nombre. Sin hacerlo, sería difícil determinar la forma primaria. Sin embargo, esto debe dejarse en manos de los especialistas en lingüística indoeuropea."
  103. ^ búnker abcdef, Emma C. (2002). Arte nómada de las estepas de Eurasia oriental: Eugene V. Thaw y otras colecciones notables de Nueva York. Museo Metropolitano de Arte. págs. 24 y 25.
  104. ^ Komissarov, SA (2017). "Cultura Shajing (Gansu, China): principales sitios y problemas de cronología". Paeas.ru . La cultura Shajing de la Edad del Hierro Temprana. Los yacimientos de esta cultura han sido descubiertos en la parte central de la provincia de Gansu (China). Se han excavado siete grandes cementerios y casi la misma cantidad de asentamientos fortificados (con muros de loess compactado). En los primeros sitios se ha encontrado cerámica pintada, asociada con la tradición local del Neolítico-Edad del Bronce Temprano, pero los artefactos de estilo escita constituyen el núcleo de esta cultura. Esto permite aclarar los límites cronológicos de la cultura entre el 900 y el 400 a. C., pero probablemente con fechas específicas posteriores. Se han hecho diferentes sugerencias sobre los orígenes étnicos del "pueblo Shajing", que pueden tener algunas conexiones con los Yuezhi de habla tocharia, los prototibetanos Qiang y Rong, o incluso con los Wusun iraníes. La cultura Shajing podría haber surgido de la interacción de todos estos (o cercanos) componentes étnicos y culturales.
  105. ^ Búnker, Emma C. (2002). Arte nómada de las estepas de Eurasia oriental: Eugene V. Thaw y otras colecciones notables de Nueva York. Museo Metropolitano de Arte. Págs. 120-121, artículo 92.
  106. ^ Búnker, Emma C. (2002). Arte nómada de las estepas de Eurasia oriental: Eugene V. Thaw y otras colecciones notables de Nueva York. Museo Metropolitano de Arte. pag. 45, punto 7.
  107. ^ Búnker, Emma C. (2002). Arte nómada de las estepas de Eurasia oriental: Eugene V. Thaw y otras colecciones notables de Nueva York. Museo Metropolitano de Arte. pag. 122, artículo 94.
  108. ^ Lan-Hai Wei, Ryan; Li, Hui (2013). "Los orígenes separados de los tocarios y los Yuezhi: resultados de avances recientes en arqueología y genética". Conferencia internacional sobre manuscritos tocarios y la cultura de la ruta de la seda En: Universidad de Viena, Viena. 26 a 28 de junio de 2013 .

Trabajos citados

enlaces externos