El Jueves

En la cabecera de sus portadas aparecen el subtítulo «La revista que sale los miércoles» y su símbolo, un bufón desnudo.[2]​ Al poco, sin embargo, el costumbrismo fue perdiendo peso ante la sátira política, con lo que la revista se acercó más a El Papus.[3]​ De esta forma, ambas revistas A este respecto, fue secuestrado su número 7, titulado Lefebvre se cisma en El Papa.Durante esta primera etapa de la revista, que abarca sus primeros 26 números, aparecieron las siguientes series:[3]​ En octubre de 1977, fue adquirida por el Grupo Zeta y el diseño mejoró, con portada y contraportada a color.[13]​ A requerimiento de Gin, se incorporaron algunos autores nuevos, como Miquelanxo Prado, Antoni Garcés, Pasqual Ferry y Das Pastoras, todos ellos surgidos del mítico fanzine Zero Comics, o el caricaturista Joan Vizcarra.[15]​[16]​ En 2002, con la tirada estabilizada en torno a los 90 000 ejemplares,[10]​ El Jueves mostró en su número 1.299 una caricatura de Ariel Sharón con rasgos porcinos y una esvástica nazi.[21]​ Surgen: 2005 fue también el año en que se publicó la primera serie protagonizada por un personaje homosexual: Pepe Gay de Guillermo.[29]​[30]​ Nuevas series sustituyeron a las cerradas: La revista afronta así una renovación forzosa, que incluye la incorporación de nuevas firmas y la consolidación de los dibujantes más jóvenes, entre los que se cuentan Igor, Raúl Salazar, Juanjo Cuerda, Ivanper, Furillo, Dani Gove, Guzmán, Ricardo Peregrina, Danide, Terán o Irene Márquez.Este cambio en la periodicidad lleva aparejado un incremento en el número de páginas.Critica a muchas instituciones, organizaciones y protagonistas del panorama español e internacional, haciendo especial hincapié en las típicamente conservadoras, como la monarquía española; los partidos políticos de derechas, o la religión católica, presentando series como Martínez el facha, el Obispo Morales o ¡Dios mío!También son clásicas las que inciden en la escatología sexual como Clara... de noche o Puticlub.Las series son, de todas formas, muy variadas y las hay hasta surrealistas como Grouñidos en el desierto o Caspa radioactiva.También vive situaciones embarazosas provocadas por otros, como asaltos o intentos de asesinato.Dos días después, por orden de Juan del Olmo, juez de la Audiencia Nacional, la revista fue retirada, calificándose en el auto judicial a la portada como «claramente denigrante y objetivamente infamante».El periódico digital ElDiario.es publicó que 60 000 ejemplares ya impresos habían sido destruidos y que la decisión del cambio de portada había publicado un conflicto entre algunos colaboradores de la revista y su editorial.Esta portada recordaba a la que 10 años atrás fuera retirada y condenada por orden de la Audiencia Nacional.[56]​ Pocos días después más de cien humoristas firman un manifiesto con el nombre de Humor Amenazado en contra del acoso y los límites que se intentan poner a la profesión.
Ejemplar de El Jueves
Guillermo, el autor de la portada condenado en 2007, a la salida de la Audiencia Nacional