stringtranslate.com

Deutschlandlied

El " Deutschlandlied " ( pronunciación alemana: [ˈdɔʏtʃlantˌliːt] ; "Canción de Alemania"), oficialmente titulada " Das Lied der Deutschen " (alemán:[dasˌliːtdɛːʁˈdɔʏtʃn̩]; "La canción de los alemanes"), ha sido elhimno nacionaldeAlemaniatotal o parcialmente desde 1815, excepto durante un intervalo de siete años trasla Segunda Guerra MundialenAlemania Occidental. EnAlemania Oriental, el himno nacional fue "Auferstanden aus Ruinen" ("Resucitado de las ruinas") entre 1949 y 1990.

Desde la Segunda Guerra Mundial y la caída de la Alemania nazi , sólo la tercera estrofa se ha utilizado como himno nacional. Su frase " Einigkeit und Recht und Freiheit " ("Unidad, Justicia y Libertad") se considera el lema nacional no oficial de Alemania, [1] y está inscrita en las hebillas de los cinturones del ejército alemán moderno y en los bordes de algunas monedas alemanas .

La música es el himno " Gott erhalte Franz den Kaiser ", escrito en 1797 por el compositor austríaco Joseph Haydn como himno con motivo del cumpleaños de Francisco II , emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y más tarde de Austria . En 1841, el lingüista y poeta alemán August Heinrich Hoffmann von Fallersleben escribió la letra de " Das Lied der Deutschen " como un nuevo texto para esa música, contraponiendo la unificación nacional de Alemania al elogio de un monarca : letras que fueron consideradas revolucionarias en el tiempo.

El " Deutschlandlied " fue adoptado como himno nacional de Alemania en 1922, durante la República de Weimar , para lo cual se utilizaron las tres estrofas. Alemania Occidental lo mantuvo como su himno nacional oficial en 1952, cantándose sólo la tercera estrofa en ocasiones oficiales. Después de la reunificación alemana en 1990, en 1991 sólo la tercera estrofa fue reconfirmada como himno nacional. Se desaconseja, aunque no es ilegal, interpretar la primera estrofa (o hasta cierto punto, la segunda), debido a su asociación con el régimen nazi.

Título

El " Deutschlandlied " también es bien conocido por el incipit y el estribillo de la primera estrofa, " Deutschland, Deutschland über alles " ("Alemania, Alemania sobre todo"), pero éste nunca ha sido su título. Esta línea originalmente significaba que el objetivo más importante de los revolucionarios liberales alemanes del siglo XIX debería ser una Alemania unificada que superara las lealtades a los reinos, principados, ducados y palatinos locales ( Kleinstaaterei ) de la entonces fragmentada Alemania, esencialmente que la idea de una La Alemania unificada debería estar por encima de todo. [2] Sólo más tarde, y especialmente en la Alemania nazi , estas palabras llegaron a implicar la superioridad alemana sobre otros países y su dominación sobre ellos.

Melodía

Retrato de Haydn de Thomas Hardy , 1792

La melodía del " Deutschlandlied ", también conocida como "la melodía de Austria", fue escrita por Joseph Haydn en 1797 para dar música al poema " Gott erhalte Franz den Kaiser " ("Dios salve a Francisco el Emperador") de Lorenz Leopold Haschka. . La canción era un himno de cumpleaños en honor a Francisco II , emperador de los Habsburgo, y pretendía ser un paralelo con " God Save the King " de Gran Bretaña . La obra de Haydn a veces se denomina "Himno del Emperador" (Kaiserhymne). Fue la música del Himno Nacional de Austria-Hungría hasta la abolición de la monarquía de los Habsburgo en 1918 . A menudo se utiliza como base musical para el himno " Se hablan las cosas gloriosas de ti ".

Se ha conjeturado que Haydn tomó los primeros cuatro compases de la melodía de una canción popular croata. [3] Esta hipótesis nunca ha logrado un acuerdo unánime; una teoría alternativa invierte la dirección de transmisión, postulando que la melodía de Haydn fue adaptada como una melodía popular. Para más información, véase Haydn y la música folclórica .

Más tarde, Haydn utilizó el himno como base para el segundo movimiento ( Poco adagio cantabile ) de su Cuarteto de cuerda n.° 62 en do mayor, Opus 76 n.° 3 , a menudo llamado el cuarteto "Emperador" o "Kaiser".


\relative c' { \key es \major \time 4/4 \partial 2 \repeat volta 2 { es4. f8 | g4 f como g | f8 (d) es4 c' bes | como gf g8 (es) | bes'2 } f4 g | f8 (d) bes4 as' g | f8 (d) bes4 bes' as | g4. g8 a4 a8 (bes) | bes2 \repeat volta 2 { es4. d8 | d (c) bes4 c4. bes8 | bes(as)g4 f4. g16 (como) | bes8 [(c)] como [(f)] es4 g8 (f) | es2 } } \addlyrics { << { Ei -- nig -- keit und Recht und Frei -- heit für das deut -- sche Va -- ter -- land! } \new Lyrics { Da -- nach lasst uns al -- le stre -- ben brü -- der -- lich mit Herz und Hand! } >> Ei -- nig -- keit und Recht und Frei -- heit sind des Glü -- ckes Un -- ter -- pfand. Blüh im Glan -- ze die -- ses Glü -- ckes, blü -- he, deut -- sches Va -- ter -- land! }

Antecedentes históricos

El Sacro Imperio Romano Germánico , surgido de la Edad Media , ya se estaba desintegrando cuando la Revolución Francesa y las consiguientes Guerras Napoleónicas alteraron el mapa político de Europa Central. Sin embargo, las esperanzas de derechos humanos y de gobierno republicano después de la derrota de Napoleón en 1815 se desvanecieron cuando el Congreso de Viena restableció muchos pequeños principados alemanes. Además, con los Decretos de Carlsbad de 1819, el canciller austriaco Klemens von Metternich y su policía secreta impusieron la censura, principalmente en las universidades, para vigilar las actividades de profesores y estudiantes, a quienes consideraba responsables de la difusión de ideas liberales radicales . Dado que los reaccionarios entre los monarcas eran los principales adversarios, las demandas de libertad de prensa y otros derechos liberales se formulaban con mayor frecuencia en relación con la demanda de una Alemania unida, a pesar de que muchos futuros revolucionarios tenían opiniones diferentes sobre si una república o una monarquía constitucional sería la mejor solución para Alemania.

La Confederación Alemana ( Deutscher Bund , 1815-1866) fue una federación de 35 estados monárquicos y cuatro ciudades libres republicanas, con una Asamblea Federal en Frankfurt. La federación era esencialmente una alianza militar, pero las potencias más grandes también abusaron de ella para oprimir los movimientos liberales y nacionales. Otra federación, la Unión Aduanera Alemana ( Zollverein ), se formó entre la mayoría de los estados en 1834. En 1840, Hoffmann escribió una canción sobre el Zollverein , también con melodía de Haydn, en la que elogiaba irónicamente el libre comercio de mercancías alemanas que traía consigo a los alemanes. y Alemania más cerca. [4]

Después de la Revolución de Marzo de 1848 , la Confederación Alemana entregó su autoridad al Parlamento de Frankfurt . Durante un breve período a finales de la década de 1840, Alemania estuvo unida con las fronteras descritas en el himno y se estaba redactando una constitución democrática, y con la bandera negra, roja y dorada representándola. Sin embargo, después de 1849, las dos monarquías alemanas más grandes, Prusia y Austria, pusieron fin a este movimiento liberal hacia la unificación nacional.

Letras de Hoffmann

Agosto Heinrich Hoffmann von Fallersleben en 1841

August Heinrich Hoffmann von Fallersleben escribió el texto en 1841 mientras estaba de vacaciones en la isla Heligoland del Mar del Norte , [5] entonces posesión del Reino Unido (ahora parte de Alemania).

Hoffmann von Fallersleben pretendía que " Das Lied der Deutschen " se cantara con la melodía de Haydn; la primera publicación del poema incluía la música. La primera línea, " Deutschland, Deutschland über alles, über alles in der Welt " (normalmente traducida al inglés como "Alemania, Alemania sobre todo, sobre todo en el mundo"), era un llamamiento a los diversos monarcas alemanes para que dieran la creación de una Alemania unida sea una prioridad más alta que la independencia de sus pequeños estados. En la tercera estrofa, con un llamado a " Einigkeit und Recht und Freiheit " (unidad, justicia y libertad), Hoffmann expresó su deseo de una Alemania unida y libre donde prevaleciera el Estado de derecho , no la monarquía arbitraria. [6]

En la época posterior al Congreso de Viena , influenciado por Metternich y su policía secreta , el texto de Hoffmann tenía una connotación claramente revolucionaria y al mismo tiempo liberal, ya que el llamamiento a una Alemania unida se hacía con mayor frecuencia en relación con demandas de libertad del prensa y otros derechos civiles . Su implicación de que la lealtad a una Alemania más grande debería reemplazar la lealtad al soberano local era entonces una idea revolucionaria.

El año después de escribir "Das Deutschlandlied", Hoffmann perdió su trabajo como bibliotecario y profesor en Breslau, Prusia (ahora Wrocław , Polonia) debido a esta y otras obras revolucionarias, y se vio obligado a esconderse hasta que fue indultado tras las revoluciones de 1848 en los estados alemanes.

Letra

Sólo la tercera estrofa, en negrita, se utiliza como himno nacional alemán moderno.

Uso antes de 1922

La melodía del "Deutschlandlied" fue escrita originalmente por Joseph Haydn en 1797 para proporcionar música al poema " Gott erhalte Franz den Kaiser " ("Dios salve a Francisco el Emperador") de Lorenz Leopold Haschka. La canción era un himno de cumpleaños de Francisco II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico de la Casa de Habsburgo, y estaba destinada a rivalizar en mérito con el "God Save the King" británico. [7]

Después de la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806, " Gott erhalte Franz den Kaiser " se convirtió en el himno oficial del emperador del Imperio Austriaco . Después de la muerte de Francisco II, en 1854 se compusieron nuevas letras, Gott erhalte, Gott beschütze , que mencionaban al Emperador, pero no por su nombre. Con esa nueva letra, la canción siguió siendo el himno de la Austria imperial y más tarde de Austria-Hungría. Los monárquicos austriacos continuaron utilizando este himno después de 1918 con la esperanza de restaurar la monarquía. Austria no se opuso a la adopción de la melodía del himno austriaco por parte de Alemania en 1922. [7]

" Das Lied der Deutschen " no se tocó en una ceremonia oficial hasta que Alemania y el Reino Unido acordaron el Tratado Heligoland-Zanzíbar en 1890, cuando parecía apropiado cantarlo en la ceremonia en la ahora oficialmente isla alemana de Heligoland . Durante la época del Imperio Alemán, se convirtió en una de las canciones patrióticas más conocidas. [7]

La canción se hizo muy popular después de la Batalla de Langemarck de 1914 durante la Primera Guerra Mundial , cuando, supuestamente, varios regimientos alemanes, compuestos en su mayoría por estudiantes no mayores de 20 años, atacaron las líneas británicas en el frente occidental mientras cantaban la canción, sufriendo numerosas bajas. Están enterrados en el cementerio de guerra alemán de Langemark en Bélgica. [8]

En diciembre de 1914, según George Haven Putnam , Deutschland über alles había "llegado a expresar el... espíritu de guerra de la Patria" y "la supremacía de los alemanes sobre todos los demás pueblos", a pesar de ser, en los últimos años, "una expresión simplemente de devoción patriótica". Morris Jastrow Jr. , entonces un apologista estadounidense de Alemania, sostuvo que eso sólo significaba "que Alemania es más querida por los alemanes que cualquier otra cosa". [9] J. William White escribió en el Public Ledger para confirmar la opinión de Putnam. [10]

Adopción oficial

La melodía utilizada por el "Deutschlandlied" todavía se utilizó como himno del Imperio austro-húngaro hasta su desaparición en 1918. El 11 de agosto de 1922, el presidente alemán Friedrich Ebert , un socialdemócrata, convirtió el "Deutschlandlied" en el nacional oficial alemán. himno. En 1919 se adoptó el tricolor negro, rojo y dorado, los colores de los revolucionarios liberales del siglo XIX defendidos por la izquierda y el centro políticos (en lugar del anterior negro, blanco y rojo de la Alemania imperial). Así, en una compensación política, se concedió a la derecha conservadora una composición nacionalista, aunque Ebert siguió defendiendo el uso de la tercera estrofa únicamente (como después de la Segunda Guerra Mundial). [11]

Durante la era nazi , sólo se utilizó la primera estrofa, seguida de la canción de las SA " Horst-Wessel-Lied ". [12] Se tocó en ocasiones de gran importancia nacional, como la inauguración de los Juegos Olímpicos de Verano de 1936 en Berlín, cuando Hitler y su séquito, junto con los funcionarios olímpicos, entraron al estadio en medio de un coro de tres mil alemanes cantando " Deutschland ". , Alemania sobre todos ". De esta manera, la primera estrofa quedó estrechamente identificada con el régimen nazi. [13]

Uso después de la Segunda Guerra Mundial

Después de su fundación en 1949, Alemania Occidental no tuvo un himno nacional para eventos oficiales durante algunos años, a pesar de la creciente necesidad de uno para los procedimientos diplomáticos. En lugar de un himno nacional oficial, en algunos eventos deportivos se utilizaron canciones populares alemanas como la " Trizonesien-Song ", una canción de carnaval autocrítica . Se utilizó o discutió una variedad de composiciones musicales, como el final de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven , que es una ambientación musical del poema de Friedrich Schiller "An die Freude" (" Oda a la alegría "). Aunque los colores negro, rojo y dorado de la bandera nacional se habían incorporado en el artículo 22 de la constitución de Alemania (occidental) , no se había especificado ningún himno nacional. El 29 de abril de 1952, el canciller Konrad Adenauer pidió en una carta al presidente Theodor Heuss que aceptara " Das Lied der Deutschen " como himno nacional, cantándose sólo la tercera estrofa en ocasiones oficiales. Sin embargo, la primera y la segunda estrofa no fueron prohibidas, contrariamente a la creencia popular. El Presidente Heuss aceptó esto el 2 de mayo de 1952. Este intercambio de cartas se publicó en el Boletín del Gobierno Federal. Dado que el presidente como jefe de estado tenía el derecho tradicional de establecer los símbolos del estado, el " Deutschlandlied " se convirtió en el himno nacional. [14]

Mientras tanto, Alemania Oriental había adoptado su propio himno nacional, " Auferstanden aus Ruinen " ("Resucitado de las ruinas"). Como la letra de este himno pedía "Alemania, Patria unida", ya no se utilizaron oficialmente desde aproximadamente 1972 en adelante, [15] cuando Alemania Oriental abandonó su objetivo de unir Alemania bajo el comunismo. Por diseño, con ligeras adaptaciones, la letra de " Auferstanden aus Ruinen " se puede cantar con la melodía del " Deutschlandlied " y viceversa.

En las décadas de 1970 y 1980, los conservadores de Alemania intentaron recuperar las tres estrofas para el himno nacional. La Unión Demócrata Cristiana de Baden-Württemberg , por ejemplo, intentó dos veces (en 1985 y 1986) exigir que los estudiantes de secundaria alemanes estudiaran las tres estrofas, y en 1989, el político de la CDU, Christean Wagner, decretó que todos los estudiantes de secundaria de Hesse debían estudiar Memoriza las tres estrofas. [dieciséis]

Hebilla del cinturón de la Bundeswehr
La palabra "FREIHEIT" (libertad) en la moneda de 2 euros de Alemania

El 7 de marzo de 1990, meses antes de la reunificación , el Tribunal Constitucional Federal declaró que sólo la tercera estrofa del poema de Hoffmann estaba legalmente protegida como himno nacional según el derecho penal alemán; El artículo 90a del Código Penal ( Strafgesetzbuch ) tipifica como delito la difamación del himno nacional, pero no especifica qué es el himno nacional. [17] Esto no significaba que las estrofas uno y dos ya no fueran parte del himno nacional, sino que su peculiar estatus como "parte del himno [nacional] pero no cantado" las descalificaba para la protección del derecho penal, ya que el derecho penal debe interpretarse de la manera más estricta posible.

En noviembre de 1991, el presidente Richard von Weizsäcker y el canciller Helmut Kohl acordaron en un intercambio de cartas declarar que la tercera estrofa sería el himno nacional de la república reunificada. [18] Por lo tanto, a partir de entonces, el himno nacional de Alemania es inequívocamente la tercera estrofa del "Deutschlandlied", y sólo esta estrofa, con música de Haydn.

El incipit de la tercera estrofa, " Einigkeit und Recht und Freiheit " ("Unidad, Justicia y Libertad"), se considera ampliamente como el lema nacional de Alemania, aunque nunca ha sido proclamado oficialmente como tal. Aparece en las hebillas de los cinturones de los soldados de la Bundeswehr (en sustitución del anterior " Gott mit uns " ("Dios con nosotros") del ejército imperial alemán y de la Wehrmacht de la era nazi ) y en monedas de 2 euros acuñadas en Alemania, y en los bordes de las obsoletas monedas de 2 y 5 marcos alemanes .

Críticas

Geográfico

Concepciones alemanas contemporáneas de la "lengua alemana", marcos políticos y referencias geográficas del texto (negrita azul):
  El área lingüística alemana tal como la imaginó el lingüista alemán Karl Bernhardi en 1843 (en la que también incluyó el holandés, el frisón y los idiomas escandinavos como "alemanes")
  Fronteras de la Confederación Alemana en 1815
  Fronteras de la Unión Aduanera Alemana (Zollverein) en 1828

La primera estrofa, que ya no forma parte del himno nacional y no se canta en ocasiones oficiales, nombra tres ríos y un estrecho: los ríos Mosa ( Maas en alemán), Adige ( Etsch ) y Neman ( Memel ) y el Pequeño Belt. estrecho – como límites naturales del Sprachbund alemán . La canción fue escrita antes de la unificación alemana y no había ninguna intención de delimitar las fronteras de Alemania como estado-nación. Sin embargo, estas referencias geográficas han sido criticadas de diversas formas como irredentistas o engañosas. [19] Hoy en día, ninguna parte de ninguna de estas cuatro fronteras naturales se encuentra en Alemania. El Mosa y el Adige formaban parte de la Confederación Alemana cuando se compuso la canción y ya no formaban parte del Reich alemán a partir de 1871; el estrecho del Pequeño Belt y el Neman se convirtieron más tarde en fronteras alemanas (el Belt hasta 1920 y el Neman entre 1920 y 1939).

Ninguna de estas fronteras naturales formaba una frontera étnica distinta. El ducado de Schleswig (al que se refiere el cinturón) estaba habitado tanto por alemanes como por daneses, y los daneses formaban una clara mayoría cerca del estrecho. Alrededor del Adige había una mezcla de hablantes de alemán, veneciano y galoitaliano , y el área alrededor del Neman no era homogéneamente alemana, sino que también albergaba a lituanos prusianos . El Mosa (si se toma como referencia al Ducado de Limburgo , nominalmente parte de la Confederación Alemana durante 28 años debido a las consecuencias políticas de la Revolución belga ) era étnicamente holandés, con pocos alemanes.

Sin embargo, esa retórica nacionalista era relativamente común en el discurso público del siglo XIX. Por ejemplo, Georg Herwegh en su poema "La flota alemana" (1841) [20] considera a los alemanes como el pueblo "entre el Po y el Sund" ( Øresund ), y en 1832 Philipp Jakob Siebenpfeiffer, un destacado periodista, declaró en el Festival de Hambach que consideraba todo "entre los Alpes y el Mar del Norte " como Deutschtum (la comunidad étnica y espiritual alemana). [21]

Textual

El himno ha sido criticado con frecuencia por su tono generalmente nacionalista, la definición geográfica inmodesta de Alemania dada en la primera estrofa y una supuesta actitud machista en la segunda estrofa. [22] [23] Un crítico relativamente temprano fue Friedrich Nietzsche , quien llamó a la grandiosa afirmación de la primera estrofa " die blödsinnigste Parole der Welt " (el eslogan más idiota del mundo), y en Así habló Zaratustra dijo: " Deutschland, Deutschland über alles : me temo que ese fue el fin de la filosofía alemana". [22] El pacifista Kurt Tucholsky fue otro crítico, que publicó en 1929 un libro de fotografías titulado sarcásticamente Deutschland, Deutschland über alles , criticando a los grupos de derecha en Alemania.

La gramática alemana distingue entre über alles , es decir, por encima de todo, y über alle[n] , que significa "por encima de todos los demás". Sin embargo, con fines propagandísticos, esta última traducción fue respaldada por los aliados durante la Primera Guerra Mundial. [24]

Uso moderno de la primera estrofa.

Como la primera estrofa del "Deutschlandlied" está históricamente asociada con el régimen nazi y sus crímenes, cantar la primera estrofa se considera tabú en la sociedad alemana moderna. [25] [26] [27] Aunque la primera estrofa no está prohibida en Alemania según el sistema legal alemán , cualquier mención de la primera estrofa se considera incorrecta, inexacta e inapropiada durante los entornos y funciones oficiales, dentro de Alemania o en el extranjero. [28] [29]

En 1974, la cantante Nico lanzó una grabación de los tres versos como último tema de su álbum The End .... En 1977, el cantante pop alemán Heino produjo un disco de la canción que incluía las tres estrofas para su uso en las escuelas primarias de Baden-Württemberg . La inclusión de las dos primeras estrofas fue recibida con críticas en ese momento. [30]

En 2009, el músico de rock inglés Pete Doherty cantó "Deutschlandlied" en directo por radio en el Bayerischer Rundfunk de Múnich con las tres estrofas. Mientras cantaba la primera estrofa, el público lo abucheó. [31] Tres días después, el portavoz de Doherty declaró que el cantante "no estaba al tanto de los antecedentes históricos y lamenta el malentendido". Un portavoz de Bayerischer Rundfunk acogió con satisfacción las disculpas y señaló que de otro modo no habría sido posible una mayor cooperación con Doherty. [32]

Cuando se interpretó la primera estrofa como himno nacional alemán en el campeonato mundial de piragüismo de velocidad en Hungría en agosto de 2011, los atletas alemanes se sintieron "horrorizados". [33] [34] Eurosport , bajo el título "Himno nazi", informó erróneamente que "la primera estrofa de la pieza [había sido] prohibida en 1952". [35]

De manera similar, en 2017, la primera estrofa fue cantada por error por Will Kimble, un solista estadounidense, durante la ceremonia de bienvenida del partido de tenis de la Copa Federación entre Andrea Petkovic (Alemania) y Alison Riske (Estados Unidos) en la cancha central de Lahaina, Hawaii . En un intento por ahogar al solista, los tenistas y aficionados alemanes empezaron a cantar la tercera estrofa. [36]

Variantes y adiciones

Estrofas adicionales o alternativas

Hoffmann von Fallersleben también pretendía que el texto se utilizara como una canción para beber ; El brindis de la segunda estrofa por el vino, las mujeres y las canciones alemanas es típico de este género. [37] El manuscrito original de Heligoland incluía una variante del final de la tercera estrofa para tales ocasiones:

Una versión alternativa llamada " Kinderhymne " (Himno de los niños) fue escrita por Bertolt Brecht poco después de su regreso del exilio en los Estados Unidos a una Alemania devastada por la guerra, en quiebra y geográficamente reducida al final de la Segunda Guerra Mundial, y con música de Hanns. Eisler en el mismo año. Ganó algo de popularidad después de la unificación de Alemania en 1990, y varios alemanes prominentes pidieron que su "antihimno" se hiciera oficial: [38]

En la versión inglesa de este "antihimno", la segunda estrofa se refiere ambiguamente a "pueblo" y "otra gente", pero la versión alemana es más específica: el autor alienta a los alemanes a encontrar formas de aliviar a la gente de otras naciones de la necesidad de estremecerse ante el recuerdo de las cosas que los alemanes han hecho en el pasado, para que la gente de otras naciones pueda sentirse dispuesta a volver a estrechar la mano de un alemán como lo harían con cualquier otra persona.

Actuaciones y grabaciones notables

El músico alemán Nico interpretó en ocasiones el himno nacional en conciertos y lo dedicó al militante Andreas Baader , líder de la Fracción del Ejército Rojo . [39] Incluyó una versión de " Das Lied der Deutschen " en su álbum de 1974 The End .... En 2006, la banda industrial eslovena Laibach incorporó la letra de Hoffmann en una canción titulada "Germania", en el álbum Volk , que contiene catorce canciones con adaptaciones de himnos nacionales. [40] [41]

Influencias

El compositor alemán Max Reger cita el "Deutschlandlied" en la sección final de su colección de piezas para órgano Sieben Stücke , op. 145 , compuesta en 1915-16 cuando era una canción patriótica pero aún no era el himno nacional.

Se ha escrito una canción patriótica en afrikáans , " Afrikaners Landgenote ", con una melodía idéntica y una letra estructurada de manera similar a la de "Deutschlandlied". La letra de esta canción consta de tres estrofas, la primera de las cuales establece los límites de la patria afrikáans mediante áreas geográficas, la segunda establece la importancia de "las madres, las hijas, el sol y el campo afrikáans", recordando la "Mujeres alemanas, lealtad, vino y canciones", y el tercero describe la importancia de la unidad, la justicia y la libertad, junto con el amor.

Notas

Referencias

  1. ^ Minahan, James (6 de marzo de 2010). La guía completa de símbolos y emblemas nacionales. Prensa de Greenwood. ISBN 978-0-313-34498-5- a través de libros de Google.
  2. ^ Toeche-Mittler, Joachim; Probst, Werner (2013). Decano, Antonio; Manto, Robert; Murray, David; Inteligente, David (eds.). Melodías de sangre y hierro: marchas de desfiles y regimientos alemanes desde la época de Federico el Grande hasta la actualidad . vol. 1. Traducido por Dean, Antony; Manto, Robert; Murray, David; Inteligente, David. Solihull, Inglaterra: Helion & Co. Limited . pag. 16.ISBN 9781909384231. OCLC  811964594.
  3. ^ Hadow, William Henry (1971) [1897]. "Extracto de 'Notas para el estudio de Joseph Haydn'". Londres, Nueva York.
  4. ^ "Schwefelhölzer, Fenchel, Bricken (Der deutsche Zollverein)". www.von-fallersleben.de (en alemán) . Consultado el 27 de junio de 2010 .
  5. ^ Rüger, enero (2017). Heligoland: Gran Bretaña, Alemania y la lucha por el Mar del Norte. Nueva York: Oxford University Press . pag. 37.ISBN 9780199672462.
  6. ^ Bareth, Nadja (febrero de 2005). "Staatssymbole Zeichen politischer Gemeinschaft". Blickpunt Bundestag (en alemán). Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2011 . Consultado el 1 de diciembre de 2009 .
  7. ^ abc "Himno nacional de Eslovenia y su contexto histórico". slovenija30let.si . Consultado el 26 de noviembre de 2023 .
  8. ^ Mosse, George L. (1991). Soldados caídos: remodelando la memoria de las guerras mundiales. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 70–73. ISBN 978-0-19-507139-9. Consultado el 25 de febrero de 2014 .
  9. ^ Jastrow, Jr., Morris (19 de diciembre de 1914). "The Evening Post 19 de diciembre de 1914 - Periódicos históricos del estado de Nueva York". nyshistoricnewspapers.org . Consultado el 6 de septiembre de 2023 .
  10. ^ Blanco, James William (1915). Un libro de texto de la guerra para los estadounidenses. JC Winston.
  11. ^ Geisler 2005, pág. 70.
  12. ^ Geisler 2005, pág. 71.
  13. ^ "El triunfo de Hitler". El Lugar de la Historia . 2001. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2012 . Consultado el 9 de septiembre de 2012 .
  14. ^ "Briefwechsel zur Nationalhymne von 1952, Abdruck aus dem Bulletin der Bundesregierung Nr. 51/S. 537 vom 6. Mai 1952" [Intercambio de cartas de 1952 sobre el himno nacional, publicado en el boletín del gobierno federal, Nr. 51/p. 537, 6 de mayo de 1952] (en alemán). Ministerio Federal del Interior (Alemania) . 6 de mayo de 1952. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 12 de septiembre de 2015 .
  15. ^ Dreesen, Philipp (2015). Diskursgrenzen: Typen und Funktionen sprachlichen Widerstands auf den Straßen der DDR [ Límites del discurso: tipos y funciones de la resistencia lingüística en las calles de la RDA ]. De Gruyter . pag. 135.ISBN 9783110365573.
  16. ^ Geisler 2005, pág. 72.
  17. ^ "Caso: BVerfGE 81, 298 1 BvR 1215/87 Himno Nacional Alemán - decisión". Instituto de Derecho Transnacional - Traducciones de Derecho Extranjero . Facultad de Derecho de la Universidad de Texas / Nomos Verlagsgesellschaft. 7 de marzo de 1990 . Consultado el 18 de enero de 2015 .
  18. ^ Bundespräsidialamt . «Repräsentation und Integration» (en alemán) . Consultado el 24 de mayo de 2013 . Nach Herstellung der staatlichen Einheit Deutschlands bestimmte Bundespräsident von Weizsäcker in einem Briefwechsel mit Bundeskanzler Helmut Kohl im Jahr 1991 die dritte Strophe zur Nationalhymne für das deutsche Volk.
  19. ^ Cocina, Martín (2011). Una historia de la Alemania moderna: desde 1800 hasta el presente . Wiley-Blackwell. pag.  [ página necesaria ] . ISBN 978-0470655818.
  20. ^ "Herwegh: La flota alemana". gedichte.xbib.de . Consultado el 12 de octubre de 2019 .
  21. ^ Música e identidad nacional alemana (2002) de C. Applegate. pag. 254
  22. ^ ab Malzahn, Claus Christian [en alemán] (24 de junio de 2006). "Deutsche Nationalhymne: 'Die blödsinnigste Parole der Welt'". Der Spiegel (en alemán) . Consultado el 1 de diciembre de 2009 .
  23. ^ "Los alemanes dejan de tararear y empiezan a cantar el himno nacional". Deutsche Welle . 24 de junio de 2006 . Consultado el 2 de marzo de 2010 .
  24. ^ Ponsonby, Arturo (1928). "Capítulo XI: Deutschland über alles". La falsedad en tiempos de guerra : que contiene una variedad de mentiras que circularon por todas las naciones durante la Gran Guerra . Londres: George Allen y Unwin . ISBN 1162798653.
  25. ^ "La disputa sobre el himno alemán estalla en medio del debate sobre el nacionalismo". Francia 24 . 10 de mayo de 2019 . Consultado el 20 de junio de 2021 .
  26. ^ "El clamor por el himno nacional alemán reaviva la división Este-Oeste". Deutsche Welle . 10 de mayo de 2019 . Consultado el 20 de junio de 2021 .
  27. ^ Huggler, Justin (5 de marzo de 2018). "Disputa por el himno nacional alemán 'sexista'" . El Telégrafo diario . Londres. Archivado desde el original el 12 de enero de 2022 . Consultado el 20 de junio de 2021 .
  28. ^ "Deutschlandlied: ¿Está prohibida la primera estrofa?". Die Welt (en alemán). 12 de febrero de 2017 . Consultado el 20 de junio de 2021 .
  29. ^ "Skandal beim Fed-Cup: ¿Ist die erste Strophe unserer Nationalhymne verboten?". Foco (en alemán) . Consultado el 20 de junio de 2021 .
  30. ^ Michael Jeismann: "Die Nationalhymne". En: Etienne Francois, Hagen Schulze (ed.): Deutsche Erinnerungsorte. vol. III . CH Beck, Múnich 2001, ISBN 3-406-47224-9 , pág. 663. "Natürliches Verhältnis. Deutschlandlied – dritte oder/und erste Strophe?", Die Zeit , 31 de marzo de 1978. 
  31. ^ "Rockzanger Pete Doherty schoffeert Duitsers". Radio Holanda en todo el mundo (en holandés). 29 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 7 de junio de 2011 . Consultado el 1 de diciembre de 2009 .
  32. ^ "Doherty Über Alles: Rocker ofende a los alemanes con el himno de la era nazi". El Spiegel . 30 de noviembre de 2009 . Consultado el 20 de junio de 2021 .
  33. ^ "'Himno nazi 'sonado en el campeonato de canoa ". Eurosport . 22 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013.
  34. ^ Deutschlandlied - 1. Strophe bei Siegerehrung [primer verso en la ceremonia de entrega de medallas] en Youtube
  35. ^ "Nazivolkslied op WK kajak". Het Nieuwsblad (en holandés). 22 de agosto de 2011.
  36. ^ "El tenis estadounidense pide perdón por utilizar el himno de la era nazi antes del partido de la Copa Federación de Alemania", The Guardian , 12 de febrero de 2017
  37. ^ "Wie die deutsche Nationalhymne nach feucht-fröhlicher Runde entstand" de Claus-Stephan Rehfeld, Deutschlandfunk , 26 de agosto de 2016
  38. ^ Geisler 2005, pág. 75.
  39. ^ Rockwell, John (21 de febrero de 1979). "Cabaret: Nico ha vuelto". Los New York Times .
  40. ^ Hesselmann, Markus (7 de diciembre de 2006). "¡Völker, hört die Fanale!". Der Tagesspiegel (en alemán) . Consultado el 1 de diciembre de 2009 .
  41. ^ Schiller, Mike (6 de diciembre de 2007). "Reverendo de Laibach, Volk". PopMatters . Consultado el 1 de diciembre de 2009 .

Fuentes

enlaces externos