stringtranslate.com

Zbigniew Brzezinski

Zbigniew Kazimierz Brzeziński ( / ˈ z b ɪ ɡ n j ɛ f b r ə ˈ z ɪ n s k i / ZBIG -nyef brə- ZIN -skee , [1] polaco: [ˈzbiɡɲɛf kaˈʑimjɛʐ bʐɛˈʑij̃skʲi] ;[a]28 de marzo de 1928 – 26 de mayo de 2017), conocido comoZbigpolitólogopolaco-estadounidense. Se desempeñó como consejero del presidenteLyndon B. Johnsonde 1966 a 1968 y fueasesor de seguridad nacionaldelJimmy Carterde 1977 a 1981. Como académico, Brzezinski perteneció a laescuela realista de relaciones internacionales, situándose en la tradición geopolítica deHalford MackinderyNicholas J. Spykman,[2][3]también se han identificadoelementos delidealismo liberal[4]Brzezinski fue el organizador principal dela Comisión Trilateral.[5]

Los principales acontecimientos de política exterior durante su mandato incluyeron la normalización de las relaciones con la República Popular China (y la ruptura de los vínculos con la República de China en Taiwán ); la firma del segundo Tratado de Limitación de Armas Estratégicas (SALT II) con la Unión Soviética ; la intermediación de los Acuerdos de Camp David entre Egipto e Israel; el derrocamiento de Mohammad Reza Pahlavi , amigo de Estados Unidos, y el inicio de la Revolución iraní ; el estímulo de los Estados Unidos a los disidentes en Europa del Este y la defensa de los derechos humanos [6] para socavar la influencia de la Unión Soviética; [7] apoyar a los muyahidines afganos contra la República Democrática de Afganistán respaldada por los soviéticos y, en última instancia, contra las tropas soviéticas durante la guerra afgana-soviética ; [8] y la firma de los Tratados Torrijos-Carter renunciando al control estadounidense del Canal de Panamá después de 1999.

Las opiniones personales de Brzezinski han sido descritas como "progresistas", "internacionales", [7] políticamente liberales y fuertemente anticomunistas . [4] Fue un defensor de la contención antisoviética , de las organizaciones de derechos humanos y de "cultivar un Occidente fuerte". [7] Ha sido elogiado por su capacidad para ver "el panorama general". Los críticos lo describieron como una persona dura o de "línea dura en política exterior" en algunos temas, como las relaciones entre Polonia y Rusia . [9]

Brzezinski se desempeñó como Profesor Robert E. Osgood de Política Exterior Estadounidense en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins , académico en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales y miembro de varias juntas y consejos. Apareció con frecuencia como experto en el programa de PBS The NewsHour con Jim Lehrer , ABC News ' This Week con Christiane Amanpour y MSNBC 's Morning Joe , donde su hija, Mika Brzezinski , es copresentadora. Apoyó el Proceso de Praga . [10] Su hijo mayor, Ian , es un experto en política exterior, y su hijo menor, Mark , es el actual embajador de los Estados Unidos en Polonia y anteriormente se desempeñó como embajador de los Estados Unidos en Suecia de 2011 a 2015.

Primeros años

Zbigniew Brzezinski nació en Varsovia , Polonia, el 28 de marzo de 1928 [11] en una familia aristocrática católica romana [12] originaria de Brzeżany , Voivodato de Tarnopol (entonces parte de Polonia, actualmente en Ucrania). Se cree que la ciudad de Brzeżany es el origen del apellido. Los padres de Brzezinski eran Leonia ( de soltera Roman) Brzezińska y Tadeusz Brzeziński , un diplomático polaco que estuvo destinado en Alemania de 1931 a 1935; Así pues, Zbigniew Brzezinski pasó algunos de sus primeros años presenciando el ascenso de los nazis . [13] De 1936 a 1938, Tadeusz Brzeziński fue destinado a la Unión Soviética durante la Gran Purga de Joseph Stalin , [14] y más tarde fue elogiado por Israel por su trabajo ayudando a los judíos a escapar de los nazis. [15]

En 1938, Tadeusz Brzeziński fue destinado a Montreal como cónsul general. [15] La familia Brzezinski vivía cerca del Consulado General de Polonia, en la calle Stanley . [16] En 1939, la Alemania nazi y la Unión Soviética acordaron el Pacto Molotov-Ribbentrop ; Posteriormente las dos potencias invadieron Polonia . La Conferencia de Yalta entre los Aliados de 1945 asignó a Polonia a la esfera de influencia soviética. La Segunda Guerra Mundial tuvo un profundo efecto en Brzezinski, quien afirmó en una entrevista: "La extraordinaria violencia que se perpetró contra Polonia afectó mi percepción del mundo y me hizo mucho más sensible al hecho de que gran parte de la política mundial Es una lucha fundamental". [17]

Academia

Después de asistir al Loyola College en Montreal, [18] Brzezinski ingresó a la Universidad McGill en 1945 para obtener sus títulos de Licenciatura y Maestría en Artes (recibidos en 1949 y 1950 respectivamente). Su tesis de maestría se centró en las distintas nacionalidades dentro de la Unión Soviética. [19] [20] El plan de Brzezinski de realizar más estudios en el Reino Unido como preparación para una carrera diplomática en Canadá fracasó, principalmente porque se le declaró no elegible para una beca que había ganado y que solo estaba abierta a súbditos británicos. Brzezinski luego asistió a la Universidad de Harvard para trabajar en un doctorado con Merle Fainsod , centrándose en la Unión Soviética y la relación entre la Revolución de Octubre , el estado de Vladimir Lenin y las acciones de Joseph Stalin . Recibió su doctorado. en 1953; el mismo año viajó a Múnich y conoció a Jan Nowak-Jezioranski , jefe de la sección polaca de Radio Europa Libre . Más tarde colaboró ​​con Carl J. Friedrich para desarrollar el concepto de totalitarismo como una forma de caracterizar y criticar a los soviéticos de manera más precisa y poderosa en 1956. [21]

Brzezinski estuvo en la facultad de la Universidad de Harvard de 1953 a 1960, y de la Universidad de Columbia de 1960 a 1972, donde dirigió el Instituto de Asuntos Comunistas. Fue profesor investigador principal de Relaciones Internacionales en la Escuela Paul H. Nitze de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins en Washington, DC [22]

Para conocer los antecedentes históricos de los principales acontecimientos durante este período, consulte:

Como profesor de Harvard, argumentó en contra de la política de retroceso de Dwight Eisenhower y John Foster Dulles , diciendo que el antagonismo empujaría a Europa del Este aún más hacia los soviéticos. [23] Las protestas polacas seguidas por el Octubre polaco y la Revolución Húngara en 1956 prestaron cierto apoyo a la idea de Brzezinski de que los europeos del este podrían contrarrestar gradualmente la dominación soviética. En 1957 visitó Polonia por primera vez desde que lo hizo cuando era niño, y su visita reafirmó su opinión de que las divisiones dentro del bloque del Este eran profundas. Desarrolló ideas que llamó "compromiso pacífico". [23] Brzezinski se naturalizó como ciudadano estadounidense en 1958. [24]

Muy poco después de que Harvard concediera una cátedra asociada en 1959 a Henry Kissinger en lugar de a él, [11] Brzezinski se mudó a la ciudad de Nueva York para enseñar en la Universidad de Columbia. [21] Aquí escribió Bloque soviético: unidad y conflicto , que se centró en Europa del Este desde el comienzo de la Guerra Fría . También enseñó a la futura Secretaria de Estado Madeleine Albright , quien al igual que la esposa de Brzezinski, Emilie, era de ascendencia checa , y a quien también fue mentor durante sus primeros años en Washington. [25] También se convirtió en miembro del Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York y se unió al Grupo Bilderberg . [26]

Durante las elecciones presidenciales estadounidenses de 1960 , Brzezinski fue asesor de la campaña de John F. Kennedy , instando a una política no antagónica hacia los gobiernos de Europa del Este. Al ver que la Unión Soviética había entrado en un período de estancamiento, tanto económico como político, Brzezinski predijo una futura desintegración de la Unión Soviética por motivos de nacionalidad (ampliando su tesis de maestría). [19]

Como académico, desarrolló sus pensamientos a lo largo de los años, formulando teorías fundamentales sobre las relaciones internacionales y la geoestrategia . Durante la década de 1950 trabajó en la teoría del totalitarismo . Su pensamiento en la década de 1960 se centró en una comprensión occidental más amplia de la desunión en el bloque soviético , así como en el desarrollo de la tesis de una degeneración intensificada de la Unión Soviética. Durante la década de 1970 propuso que el sistema soviético era incapaz de evolucionar más allá de la fase industrial hacia la era "tecnetrónica".

Brzezinski continuó defendiendo y apoyando la distensión durante los años siguientes, publicando "Compromiso pacífico en Europa del Este" en Foreign Affairs , [27] y continuó apoyando políticas no antagónicas después de la crisis de los misiles cubanos con el argumento de que tales políticas podrían desengañar a las naciones de Europa del Este de su temor a una Alemania agresiva, y pacificar a los europeos occidentales temerosos de un compromiso de superpotencia similar a la Conferencia de Yalta . En un libro de 1962, Brzezinski argumentó en contra de la posibilidad de una división chino-soviética , diciendo que su alineación "no se estaba dividiendo y no es probable que se divida". [11]

Lugar de la conferencia en el Hotel Regina durante la segunda Wehrkunde-Begegnung en 1964. En la foto aparecen, entre otros, Zbigniew Brzezinski (extremo izquierdo), así como Ewald von Kleist y Franz-Josef Strauss (centro).

En 1964, Brzezinski apoyó la campaña presidencial de Lyndon Johnson y las políticas de Gran Sociedad y derechos civiles , mientras que, por otro lado, consideraba que el liderazgo soviético había sido purgado de cualquier creatividad tras el derrocamiento de Jruschov . A través de Jan Nowak-Jezioranski, Brzezinski se reunió con Adam Michnik , futuro activista de Solidaridad Polaca . [ cita necesaria ]

Brzezinski siguió apoyando el compromiso con los gobiernos de Europa del Este, al tiempo que advirtió contra la visión de De Gaulle de una "Europa desde el Atlántico hasta los Urales ". También apoyó la guerra de Vietnam . En 1966, Brzezinski fue nombrado miembro del Consejo de Planificación de Políticas del Departamento de Estado de Estados Unidos (el discurso del presidente Johnson sobre la "Construcción de puentes" del 7 de octubre de 1966 fue producto de la influencia de Brzezinski). En 1968, Brzezinski renunció al consejo en protesta por la expansión de la guerra por parte del presidente Johnson. [11] A continuación, se convirtió en asesor de política exterior del vicepresidente Hubert Humphrey . [11]

Para conocer los antecedentes históricos de los acontecimientos durante este período, consulte:

Los acontecimientos en Checoslovaquia reforzaron aún más las críticas de Brzezinski a la postura agresiva de la derecha hacia los gobiernos de Europa del Este. Su servicio a la administración Johnson y su viaje de investigación a Vietnam lo convirtieron en enemigo de la Nueva Izquierda .

Para la campaña presidencial estadounidense de 1968 , Brzezinski fue presidente del Grupo de Trabajo de Política Exterior de Humphrey.

Brzezinski pidió una conferencia paneuropea, una idea que finalmente se haría realidad en 1973 como la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa . [28] Mientras tanto, se convirtió en un destacado crítico tanto del condominio de distensión Nixon - Kissinger como del pacifismo de George McGovern . [29]

La Comisión Trilateral

El emblema de la Comisión Trilateral.

En su artículo de 1970 Entre dos edades: el papel de Estados Unidos en la era tecnetrónica , Brzezinski argumentó que era necesaria una política coordinada entre las naciones desarrolladas para contrarrestar la inestabilidad global que surge de la creciente desigualdad económica . A partir de esta tesis, Brzezinski cofundó la Comisión Trilateral con David Rockefeller , de la que fue director de 1973 a 1976. [5] La Comisión Trilateral es un grupo de destacados líderes políticos y empresariales y académicos principalmente de Estados Unidos, Europa Occidental y Japón. Su propósito era fortalecer las relaciones entre las tres regiones industrialmente más avanzadas del mundo capitalista. En 1974, Brzezinski seleccionó al gobernador de Georgia , Jimmy Carter, como miembro. [11] [5]

Asesor del presidente Carter

El secretario de Estado Cyrus Vance y el asesor del Consejo de Seguridad Nacional Zbigniew Brzezinski (1977)

Carter anunció su candidatura para la campaña presidencial de 1976 a unos medios de comunicación escépticos y se proclamó un "estudiante entusiasta" de Brzezinski. [30] Brzezinski se convirtió en el principal asesor de política exterior de Carter a finales de 1975. Se convirtió en un crítico abierto de la excesiva dependencia de Nixon-Kissinger en la distensión, una situación preferida por la Unión Soviética, favoreciendo en cambio el proceso de Helsinki , que se centró en los derechos humanos. el derecho internacional y el compromiso pacífico en Europa del Este. Se consideró que Brzezinski era la respuesta de los demócratas al republicano Henry Kissinger . [31] Carter involucró a su actual oponente a la presidencia, Gerald Ford , en debates de política exterior contrastando la visión Trilateral con la distensión de Ford. [32]

Después de su victoria en 1976, Carter nombró a Brzezinski Asesor de Seguridad Nacional . A principios de ese año, estallaron importantes disturbios laborales en Polonia, sentando las bases de Solidaridad . Brzezinski comenzó enfatizando los derechos humanos de la "Canasta III" en el Acta Final de Helsinki , que inspiró la Carta 77 en Checoslovaquia poco después. [33]

Brzezinski ayudó a escribir partes del discurso inaugural de Carter, y esto cumplió su propósito de enviar un mensaje positivo a los disidentes soviéticos. [34] Tanto la Unión Soviética como los líderes de Europa occidental se quejaron de que este tipo de retórica iba en contra del "código de distensión" que Nixon y Kissinger habían establecido. [35] [36] Brzezinski se topó con miembros de su propio Partido Demócrata que no estaban de acuerdo con esta interpretación de la distensión, incluido el Secretario de Estado Cyrus Vance . Vance abogó por un menor énfasis en los derechos humanos para lograr el acuerdo soviético para las Conversaciones sobre Limitación de Armas Estratégicas (SALT), mientras que Brzezinski estaba a favor de hacer ambas cosas al mismo tiempo. Brzezinski luego ordenó a los transmisores de Radio Europa Libre que aumentaran la potencia y el área de sus transmisiones, una provocativa reversión de las políticas de Nixon-Kissinger. [37] El canciller de Alemania Occidental, Helmut Schmidt, se opuso a la agenda de Brzezinski, e incluso pidió la retirada de Radio Europa Libre del suelo alemán. [38]

El Departamento de Estado se alarmó por el apoyo de Brzezinski a los disidentes en Alemania Oriental y objetó su sugerencia de que la primera visita de Carter al extranjero fuera a Polonia. Visitó Varsovia y se reunió con el cardenal Stefan Wyszynski (contra la objeción del embajador de Estados Unidos en Polonia), reconociendo a la Iglesia Católica Romana como la oposición legítima al gobierno comunista en Polonia. [39]

En 1978, Brzezinski y Vance estaban cada vez más en desacuerdo sobre la dirección de la política exterior de Carter. Vance buscó continuar el estilo de distensión diseñado por Nixon-Kissinger, centrándose en el control de armas . Brzezinski creía que la distensión envalentonaba a los soviéticos en Angola y Medio Oriente, por lo que abogó por una mayor fuerza militar y un énfasis en los derechos humanos. Vance, el Departamento de Estado y los medios criticaron públicamente a Brzezinski por intentar revivir la Guerra Fría. Brzezinski aconsejó a Carter en 1978 que se involucrara con la República Popular China y viajó a Beijing para sentar las bases para la normalización de las relaciones entre los dos países. Esto también resultó en la ruptura de lazos con el antiguo aliado anticomunista de Estados Unidos, la República de China (Taiwán). [40] [41]

Para conocer los antecedentes históricos de este período de la historia, consulte:

En 1979 se produjeron dos importantes acontecimientos de importancia estratégica: el derrocamiento del aliado de Estados Unidos, el Sha de Irán , y la invasión soviética de Afganistán . La Revolución iraní precipitó la crisis de los rehenes en Irán , que duraría el resto de la presidencia de Carter. Brzezinski anticipó la invasión soviética y, con el apoyo de Arabia Saudita, Pakistán y la República Popular China, creó una estrategia para socavar la presencia soviética. Utilizando esta atmósfera de inseguridad, Brzezinski condujo a Estados Unidos hacia una nueva acumulación de armas y el desarrollo de Fuerzas de Despliegue Rápido , políticas que ahora se asocian más generalmente con la presidencia de Reagan. [ cita necesaria ]

En 1979, los soviéticos intervinieron en la Segunda Guerra Yemenita . El respaldo soviético a Yemen del Sur constituyó un "shock menor", junto con las tensiones que iban en aumento debido a la Revolución iraní. Esto contribuyó a cambiar el punto de vista de Carter sobre la Unión Soviética hacia uno más asertivo, un cambio que finalizó con la guerra soviético-afgana. [42]

Brzezinski instó constantemente a restaurar el Sha de Irán en el poder o a una toma militar del poder, cualesquiera que fueran los costos a corto plazo en términos de valores. [43]

El 9 de noviembre de 1979, Brzezinski se despertó a las 3 de la madrugada con una llamada telefónica con un mensaje sorprendente: los soviéticos acababan de lanzar 250 armas nucleares contra Estados Unidos. Minutos más tarde, Brzezinski recibió otra llamada: el sistema de alerta temprana mostraba en realidad 2.000 misiles dirigiéndose hacia Estados Unidos. [44] Mientras Brzezinski se preparaba para llamar al presidente Jimmy Carter para planificar una respuesta a gran escala, recibió una tercera llamada: era una falsa alarma. Una cinta de entrenamiento de alerta temprana que generaba indicaciones de un ataque nuclear soviético a gran escala se había transferido de alguna manera a la red de alerta temprana real, lo que desencadenó una revuelta demasiado real. [44]

Brzezinski, actuando bajo una presidencia saliente de Carter, pero alentado porque Solidaridad en Polonia había reivindicado su estilo de compromiso con Europa del Este, adoptó una postura de línea dura contra lo que parecía una inminente invasión soviética de Polonia. Incluso hizo una llamada telefónica a medianoche al Papa Juan Pablo II (cuya visita a Polonia en 1979 había presagiado el surgimiento de Solidaridad) para advertirle con antelación. La postura de Estados Unidos supuso un cambio significativo con respecto a reacciones anteriores a la represión soviética en Hungría en 1956 y Checoslovaquia en 1968. [ cita necesaria ]

Brzezinski desarrolló la Doctrina Carter , que comprometía a Estados Unidos a utilizar la fuerza militar en defensa del Golfo Pérsico . [15] En 1981, el presidente Carter entregó a Brzezinski la Medalla Presidencial de la Libertad .

Asesor de Seguridad Nacional

El asesor de seguridad nacional Zbigniew Brzezinski con el presidente del Estado Mayor Conjunto, general David C. Jones , y el asesor adjunto de seguridad nacional, David L. Aaron , después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca , el 20 de diciembre de 1978.
El asesor de seguridad nacional, Zbigniew Brzezinski, acompaña al presidente Jimmy Carter durante una visita a la sede del Comando Aéreo Estratégico en la Base de la Fuerza Aérea de Offutt , Nebraska.

El presidente Carter eligió a Brzezinski para el puesto de Asesor de Seguridad Nacional (NSA) porque quería un intelectual asertivo a su lado que le brindara asesoramiento y orientación diarios sobre las decisiones de política exterior. Brzezinski presidiría una estructura reorganizada del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), diseñada para garantizar que la NSA fuera sólo uno de los muchos actores en el proceso de política exterior. [45]

Inicialmente, Carter redujo el personal del NSC a la mitad y disminuyó el número de comités permanentes del NSC de ocho a dos. Todas las cuestiones remitidas al NSC fueron revisadas por uno de los dos nuevos comités, ya sea el Comité de Revisión de Políticas (PRC) o el Comité Coordinador Especial (SCC). La República Popular China se centró en cuestiones específicas y su presidencia fue rotada. El SCC siempre estuvo presidido por Brzezinski, circunstancia que tuvo que negociar con Carter para lograrlo. Carter creía que al nombrar a la NSA presidente de sólo uno de los dos comités, evitaría que el NSC tuviera la influencia abrumadora en las decisiones de política exterior que había tenido bajo la presidencia de Kissinger durante la administración de Nixon. [46]

Al SCC se le encargó considerar cuestiones que afectan a varios departamentos, incluida la supervisión de las actividades de inteligencia, la evaluación del control de armas y la gestión de crisis. Gran parte del tiempo del SCC durante los años de Carter se dedicó a cuestiones SALT. El Consejo celebró pocas reuniones formales, convocando sólo 10 veces, en comparación con 125 reuniones durante los ocho años de las administraciones de Nixon y Ford. En cambio, Carter utilizó reuniones frecuentes e informales como mecanismo de toma de decisiones (normalmente sus desayunos de los viernes), a las que normalmente asistían el vicepresidente, los secretarios de Estado y de Defensa, Brzezinski, y el principal asesor interno. [46]

No se prepararon agendas ni se llevaron registros formales de estas reuniones, lo que a veces dio lugar a interpretaciones diferentes de las decisiones realmente acordadas. Brzezinski, al gestionar sus propios almuerzos semanales con los secretarios Vance y Brown en preparación para las discusiones del NSC, tuvo cuidado de mantener un conjunto completo de notas. Brzezinski también envió informes semanales al presidente sobre las principales iniciativas y problemas de política exterior, con recomendaciones de cursos de acción. El presidente Carter disfrutó de estos informes y con frecuencia los anotó con sus propios puntos de vista. Brzezinski y el NSC utilizaron estas notas presidenciales (159 de ellas) como base para las acciones del NSC. [46]

Desde el principio, Brzezinski se aseguró de que las nuevas relaciones institucionales del NSC le aseguraran una voz importante en la configuración de la política exterior. Si bien sabía que Carter no querría que él fuera otro Kissinger, Brzezinski también confiaba en que el presidente no quería que el Secretario de Estado Vance se convirtiera en otro Dulles y querría su propia aportación en decisiones clave de política exterior. El poder de Brzezinski se expandió gradualmente hacia el área operativa durante la presidencia de Carter. Asumió cada vez más el papel de emisario presidencial. En 1978, por ejemplo, Brzezinski viajó a Beijing para sentar las bases para normalizar las relaciones entre Estados Unidos y la República Popular China . [47]

Al igual que Kissinger antes que él, Brzezinski mantuvo su relación personal con el embajador soviético en los Estados Unidos, Anatoly Dobrynin . Brzezinski hizo que el personal del NSC monitoreara el tráfico de cables del Departamento de Estado a través de la Sala de Situación y volviera a llamar al Departamento de Estado si el Presidente prefería revisar o estar en desacuerdo con las instrucciones salientes del Departamento de Estado. También nombró a su propio portavoz de prensa, y sus frecuentes conferencias de prensa y apariciones en programas de entrevistas televisivas lo convirtieron en una figura pública prominente, aunque tal vez no tanto como lo había sido Kissinger bajo Nixon. [47]

La invasión militar soviética de Afganistán en diciembre de 1979 dañó significativamente la ya frágil relación entre Vance y Brzezinski. Vance consideró que la vinculación de SALT por parte de Brzezinski con otras actividades soviéticas y el MX, junto con las crecientes críticas internas en los Estados Unidos al Acuerdo SALT II, ​​convencieron a Brezhnev de decidir una intervención militar en Afganistán. Brzezinski, sin embargo, contó más tarde que presentó propuestas para mantener la independencia de Afganistán, pero que se sintió frustrado por la oposición del Departamento de Estado. Un grupo de trabajo del NSC sobre Afganistán escribió varios informes sobre el deterioro de la situación en 1979, pero Carter los ignoró hasta que la intervención soviética destruyó sus ilusiones. Sólo entonces decidió abandonar la ratificación del SALT II y seguir las políticas antisoviéticas que propuso Brzezinski. [48]

La revolución iraní fue la gota que colmó el vaso para la desintegración de la relación entre Vance y Brzezinski. A medida que se desarrolló la agitación, los dos avanzaron posiciones fundamentalmente diferentes. Brzezinski quería controlar la revolución y sugirió cada vez más acciones militares para impedir que el ayatolá Jomeini llegara al poder, mientras que Vance quería llegar a un acuerdo con la nueva República Islámica de Irán. Como consecuencia, Carter no logró desarrollar un enfoque coherente hacia la situación iraní. La dimisión de Vance tras la fallida misión de rescatar a los rehenes estadounidenses en marzo de 1980, emprendida a pesar de sus objeciones, fue el resultado final del profundo desacuerdo entre Brzezinski y Vance. [49]

Políticas principales

Durante la década de 1960, Brzezinski articuló la estrategia de compromiso pacífico para socavar el bloque soviético y, mientras servía en el Consejo de Planificación de Políticas del Departamento de Estado, persuadió al presidente Lyndon B. Johnson para que adoptara (en octubre de 1966) el compromiso pacífico como estrategia estadounidense, colocando la distensión por delante. de la reunificación alemana y revirtiendo así prioridades anteriores de Estados Unidos. [ cita necesaria ]

Durante las décadas de 1970 y 1980, en el apogeo de su participación política, Brzezinski participó en la formación de la Comisión Trilateral para cimentar más estrechamente las relaciones entre Estados Unidos, Japón y Europa. Como los tres sectores económicamente más avanzados del mundo, los pueblos de las tres regiones podrían unirse en una cooperación que les daría una postura más cohesiva frente al mundo comunista. [50]

Mientras servía en la Casa Blanca, Brzezinski enfatizó la centralidad de los derechos humanos como medio para poner a la Unión Soviética a la defensiva ideológica. Con Jimmy Carter en Camp David , ayudó a lograr el tratado de paz entre Egipto e Israel . [51]

Apoyó activamente a Solidaridad Polaca y la resistencia afgana a la invasión soviética, y brindó apoyo encubierto a los movimientos de independencia nacional en la Unión Soviética. Desempeñó un papel destacado en la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y la República Popular China y en el desarrollo de una cooperación estratégica conjunta, cultivando una relación con Deng Xiaoping , por lo que es muy apreciado en China continental hasta el día de hoy. [ cita necesaria ]

En la década de 1990, formuló el argumento estratégico para reforzar la condición de Estado independiente de Ucrania , en parte como un medio para prevenir un resurgimiento del Imperio ruso , [ cita necesaria ] y para impulsar a Rusia hacia la integración con Occidente, promoviendo en cambio el "pluralismo geopolítico" en el espacio de la antigua Unión Soviética. Desarrolló "un plan para Europa" instando a la expansión de la OTAN, defendiendo la expansión de la OTAN a los países bálticos .

Se desempeñó como emisario de Bill Clinton en Azerbaiyán para promover el oleoducto Bakú-Tbilisi-Ceyhan . Posteriormente, se convirtió en miembro del Consejo Honorario de Asesores de la Cámara de Comercio entre Estados Unidos y Azerbaiyán (USACC). Además, dirigió, junto con Lane Kirkland , el esfuerzo para aumentar la dotación para la Fundación Polaco-Americana para la Libertad, patrocinada por Estados Unidos, de los 112 millones de dólares propuestos a un total eventual de más de 200 millones de dólares. [ cita necesaria ]

Afganistán

Carter, Brzezinski y el Príncipe Fahd de Arabia Saudita

Los comunistas bajo el liderazgo de Nur Muhammad Taraki tomaron el poder en Afganistán el 27 de abril de 1978. [52] El nuevo régimen, dividido entre la facción extremista Khalq de Taraki y el más moderado Parcham , firmó un tratado de amistad con la Unión Soviética en diciembre de ese año. año. [52] [53] Los esfuerzos de Taraki por mejorar la educación secular y redistribuir la tierra fueron acompañados por ejecuciones masivas (incluidas las de muchos líderes religiosos conservadores) y una opresión política sin precedentes en la historia de Afganistán, lo que provocó una revuelta de los rebeldes muyahidines . [52]

Tras un levantamiento general en abril de 1979, Taraki fue depuesto por el rival de Khalq, Hafizullah Amin, en septiembre. [52] [53] Amin fue considerado un "psicópata brutal" por los observadores extranjeros; incluso los soviéticos estaban alarmados por la brutalidad de los comunistas afganos y sospechaban que Amin era un agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, aunque ese no era el caso. [52] [53] [54] [55] En diciembre, el gobierno de Amin había perdido el control de gran parte del país, lo que llevó a la Unión Soviética a invadir Afganistán , ejecutar a Amin e instalar al líder Parcham, Babrak Karmal, como presidente. [52] [53]

El presidente Carter quedó sorprendido por la invasión, ya que el consenso de la comunidad de inteligencia estadounidense durante 1978 y 1979 (reiterado hasta el 29 de septiembre de 1979) era que "Moscú no intervendría con fuerza incluso si pareciera probable que el gobierno de Khalq estuviera a punto de Colapsar." De hecho, las anotaciones del diario de Carter desde noviembre de 1979 hasta la invasión soviética a finales de diciembre contienen sólo dos breves referencias a Afganistán y, en cambio, están preocupadas por la actual crisis de rehenes en Irán . [56] En Occidente, la invasión soviética de Afganistán fue considerada una amenaza a la seguridad global y a los suministros de petróleo del Golfo Pérsico . [53]

Además, la imposibilidad de predecir con precisión las intenciones soviéticas hizo que los funcionarios estadounidenses revaluaran la amenaza soviética tanto para Irán como para Pakistán, aunque ahora se sabe que esos temores eran exagerados. Por ejemplo, la inteligencia estadounidense siguió de cerca los ejercicios soviéticos para una invasión de Irán a lo largo de 1980, mientras que una advertencia anterior de Brzezinski de que "si los soviéticos llegaban a dominar Afganistán, podrían promover un Baluchistán separado   ... [desmembrando así] a Pakistán e Irán". adquirió nueva urgencia. [54] [56]

Estas preocupaciones fueron un factor importante en los esfuerzos no correspondidos de las administraciones de Carter y Reagan para mejorar las relaciones con Irán, y resultaron en una ayuda masiva a Muhammad Zia-ul-Haq de Pakistán . Los vínculos de Zia con Estados Unidos habían sido tensos durante la presidencia de Carter debido al programa nuclear de Pakistán y la ejecución de Zulfikar Ali Bhutto en abril de 1979, pero Carter les dijo a Brzezinski y al Secretario de Estado Cyrus Vance ya en enero de 1979 que era vital "reparar nuestros relaciones con Pakistán" a la luz de los disturbios en Irán . [56]

Una iniciativa que Carter autorizó para lograr este objetivo fue una colaboración entre la CIA y la Inteligencia Interservicios de Pakistán (ISI); A través del ISI, la CIA comenzó a proporcionar unos 695.000 dólares [8] en asistencia no letal a los muyahidines el 3 de julio de 1979, varios meses antes de la invasión soviética. El modesto alcance de esta colaboración inicial probablemente estuvo influido por el entendimiento, relatado más tarde por el funcionario de la CIA Robert Gates , "de que un sustancial programa de ayuda encubierto de Estados Unidos" podría haber "aumentado los riesgos" provocando así que "los soviéticos intervinieran más directamente". y vigorosamente de lo que se pretendía". [56] [57] [58] El primer envío de armas estadounidenses destinadas a los muyahidines llegó a Pakistán el 10 de enero de 1980, poco después de la invasión soviética. [54]

Después de la invasión, Carter estaba decidido a responder enérgicamente a lo que consideraba una provocación peligrosa. En un discurso televisado, anunció sanciones a la Unión Soviética, prometió ayuda renovada a Pakistán y comprometió a Estados Unidos en la defensa del Golfo Pérsico. [56] [57] Carter determinó el impulso de la política estadounidense durante la guerra a principios de 1980: Carter inició un programa para armar a los muyahidines a través del ISI de Pakistán y obtuvo el compromiso de Arabia Saudita de igualar la financiación estadounidense para este propósito. . El apoyo de Estados Unidos a los muyahidines se aceleró bajo el sucesor de Carter, Ronald Reagan , con un coste final para los contribuyentes estadounidenses de unos 3.000 millones de dólares. Los soviéticos no pudieron sofocar la insurgencia y se retiraron de Afganistán en 1989, precipitando la disolución de la propia Unión Soviética . [56]

Sin embargo, la decisión de enviar la ayuda estadounidense a través de Pakistán condujo a un fraude masivo, ya que las armas enviadas a Karachi con frecuencia se vendían en el mercado local en lugar de entregarse a los rebeldes afganos; Karachi pronto "se convirtió en una de las ciudades más violentas del mundo". Pakistán también controlaba qué rebeldes recibían ayuda: de los siete grupos muyahidines apoyados por el gobierno de Zia, cuatro abrazaban creencias fundamentalistas islámicas, y estos fundamentalistas recibieron la mayor parte de la financiación. [53] Años más tarde, en una entrevista de CNN / National Security Archive de 1997 , Brzezinski detalló la estrategia adoptada por la administración Carter contra los soviéticos en 1979:

Inmediatamente iniciamos un doble proceso cuando nos enteramos de que los soviéticos habían entrado en Afganistán. La primera implicó reacciones directas y sanciones centradas en la Unión Soviética, y tanto el Departamento de Estado como el Consejo de Seguridad Nacional prepararon largas listas de sanciones a adoptar y de medidas a tomar para aumentar los costos internacionales de sus acciones para la Unión Soviética. Y el segundo curso de acción me llevó a ir a Pakistán aproximadamente un mes después de la invasión soviética de Afganistán, con el propósito de coordinar con los paquistaníes una respuesta conjunta, cuyo propósito sería hacer sangrar a los soviéticos por la mayor cantidad posible y tanto como sea posible; y nos involucramos en ese esfuerzo en un sentido de colaboración con los sauditas, los egipcios, los británicos, los chinos, y comenzamos a proporcionar armas a los muyahidines, nuevamente de diversas fuentes; por ejemplo, algunas armas soviéticas de los egipcios y los chinos. Incluso obtuvimos armas soviéticas del gobierno comunista checoslovaco , ya que obviamente era susceptible a incentivos materiales; y en algún momento comenzamos a comprar armas para los muyahidines al ejército soviético en Afganistán, porque ese ejército era cada vez más corrupto. [59]

Teoría de la "trampa afgana"

Después de los ataques del 11 de septiembre , se repitió ampliamente la teoría de que Brzezinski provocó intencionalmente la invasión soviética de Afganistán en diciembre de 1979, [60] y algunos seguidores culparon a Brzezinski (y a la administración Carter) por el conflicto de Afganistán que duró décadas (1978-presente). , los ataques del 11 de septiembre y el tiroteo en el club nocturno de Orlando de 2016 . Una revisión de 2020 de documentos estadounidenses desclasificados realizada por Conor Tobin en la revista Diplomatic History sostiene que esta teoría, a la que el autor se refiere como la teoría de la "trampa afgana", es una tergiversación del registro histórico basada casi en su totalidad en una "caricatura" de Brzezinski. como fanático anticomunista, una controvertida declaración atribuida a Brzezinski por un periodista de Le Nouvel Observateur en 1998 (que fue "repetidamente negada" por el propio Brzezinski), "y el hecho circunstancial de que el apoyo de Estados Unidos fue anterior a la invasión". [8] Además de Tobin, varias fuentes académicas o periodísticas han cuestionado la veracidad de aspectos de la teoría de la "trampa afgana", [61] [62] [63] [64] al igual que al menos dos ex altos funcionarios de la administración Carter. funcionarios. [8]

Si bien es cierto que el levantamiento de Herat en Afganistán en marzo de 1979 y el deseo de reconstruir las tensas relaciones de Estados Unidos con el líder paquistaní Muhammad Zia-ul-Haq a la luz de la revolución iraní llevaron a Carter a firmar acuerdos presidenciales en julio de 1979 que permitían a la CIA gastar 695.000 dólares sobre la asistencia no militar (por ejemplo, "dinero en efectivo, equipo médico y transmisores de radio") a los insurgentes muyahidines afganos (y sobre una campaña de propaganda dirigida a los dirigentes de la República Democrática de Afganistán o DRA, respaldados por los soviéticos ), las deliberaciones internas muestran que " Las políticas estadounidenses fueron casi totalmente reactivas... a la creciente presencia militar de los soviéticos" y los responsables políticos rechazaron "un importante programa de ayuda encubierta" (que incluía disposiciones letales) "para evitar provocar a Moscú". (La presencia militar y política soviética en Afganistán aumentó constantemente a lo largo de 1979, incluidas "decenas de millones de dólares en ayuda militar proporcionada por Moscú a la DRA").

Según Tobin, Brzezinski hizo todo lo posible para disuadir a los soviéticos de invadir Afganistán, instando a la administración Carter a publicar información sobre el creciente papel militar soviético en la naciente guerra civil de Afganistán y a advertir explícitamente a los soviéticos de sanciones severas en caso de una invasión. ; Cuando sus advertencias fueron diluidas por el Departamento de Estado bajo el liderazgo del Secretario de Estado Cyrus Vance , Brzezinski filtró información a un periodista, lo que dio como resultado un artículo de agosto de 1979 en The New York Times titulado "Estados Unidos está presionando indirectamente a los rusos para detener la intervención en Afganistán". ". (Irónicamente, el general soviético Valentin Varennikov se quejó en 1995 de que los funcionarios estadounidenses nunca habían dejado clara la importancia estratégica de Afganistán a sus homólogos soviéticos antes de diciembre de 1979, especulando -en consonancia con la teoría de la "trampa afgana"- que esta omisión pudo haber sido deliberada como la Estados Unidos "tenía interés en que nos quedáramos atrapados en Afganistán y pagáramos el mayor precio posible por ello"). [8] Además, Brzezinski intentó negociar discretamente una retirada de las tropas soviéticas con el embajador soviético Anatoly Dobrynin durante 1980, admitiendo en privado que El país probablemente permanecería dentro de la esfera de influencia soviética después de un acuerdo diplomático, ya que tenía poca confianza en la capacidad de los muyahidines para infligir una derrota militar al Ejército Rojo. [8] [63]

Los funcionarios de la administración Carter, Robert Gates , y el vicepresidente Walter Mondale criticaron la teoría de la "trampa afgana" entre 2010 y 2012; el primero afirmó que "no tenía ninguna base real" y el segundo la calificó de "un salto enorme e injustificado". [8] Tobin concluye: "El programa encubierto a pequeña escala que se desarrolló en respuesta a la creciente influencia soviética era parte de un plan de contingencia si los soviéticos intervinieran militarmente, ya que Washington estaría en una mejor posición para ponérselo difícil. consolidar su posición, pero no está diseñado para inducir una intervención". [8] El historiador Robert Rakove escribió que la noción de un esfuerzo estadounidense para atrapar a la Unión Soviética en Afganistán ha sido "refutada metódica y eficazmente por Conor Tobin". [65] Steve Coll había declarado anteriormente en 2004 que "[l]os memorandos contemporáneos—particularmente aquellos escritos en los primeros días después de la invasión soviética—dejan en claro que si bien Brzezinski estaba decidido a enfrentar a los soviéticos en Afganistán a través de acciones encubiertas, también estaba "Estoy muy preocupado de que los soviéticos prevalezcan... Dadas esta evidencia y los enormes costos políticos y de seguridad que la invasión impuso a la administración Carter, cualquier afirmación de que Brzezinski atrajo a los soviéticos a Afganistán justifica un profundo escepticismo". [61] La "desacreditación específica de Coll de la entrevista de Brzezinski Nouvel Observateur " fue citada por el Archivo de Seguridad Nacional en 2019. [62] En 2016, Justin Vaïsse se refirió a "[l]a tesis según la cual se tendió una trampa después de haber sido descartada " ya que "[e]sta posición no sería compatible con los archivos". [63] Elisabeth Leake, escribiendo en 2022, estuvo de acuerdo en que "la disposición original era ciertamente inadecuada para forzar una intervención armada soviética. En cambio, se adhirió a prácticas estadounidenses más amplias de brindar apoyo encubierto limitado a las fuerzas anticomunistas en todo el mundo". [64]

Irán

El sha iraní, Mohammad Reza Pahlavi , reuniéndose con Alfred Atherton , William H. Sullivan , Cyrus Vance , el presidente Jimmy Carter y Zbigniew Brzezinski, en 1977

En noviembre de 1979, estudiantes revolucionarios irrumpieron en la embajada de los Estados Unidos en Teherán y tomaron como rehenes a diplomáticos estadounidenses. Brzezinski se opuso a las soluciones diplomáticas propuestas por el Secretario de Estado Cyrus Vance a la crisis de los rehenes en Irán , insistiendo en que "entregarían Irán a los soviéticos". [11] Vance, que luchaba contra la gota , fue a Florida el jueves 10 de abril de 1980 para pasar un fin de semana largo. [66]

El viernes, Brzezinski celebró una reunión recién programada del Consejo de Seguridad Nacional y autorizó la Operación Garra de Águila , una expedición militar a Teherán para rescatar a los rehenes. [66] El subsecretario Warren Christopher , que asistió a la reunión en lugar de Vance, no informó a Vance. [66] Furioso, Vance presentó su renuncia por principio, calificando a Brzezinski de "malvado". [66]

El presidente Carter abortó la operación después de que tres de los ocho helicópteros que había enviado al desierto de Dasht-e Kavir se estrellaran y un cuarto chocara con un avión de transporte, provocando un incendio que mató a ocho militares. [66] Los rehenes fueron finalmente liberados el día de la primera toma de posesión de Ronald Reagan , después de 444 días en cautiverio. [67]

Junto con Kissinger y David Rockefeller, Brzezinski jugó un papel importante para convencer a Carter de que admitiera al Shah exiliado en Estados Unidos [7]

Brzezinski ha comparado las quejas de funcionarios estadounidenses sobre las supuestas ambiciones nucleares de Irán con declaraciones similares hechas antes de que comenzara la guerra de Irak . Dijo: "Creo que la administración, el presidente y el vicepresidente en particular, están tratando de exagerar la atmósfera, y eso recuerda lo que precedió a la guerra en Irak". [68]

Porcelana

Brzezinski organiza una cena para el líder comunista chino Deng Xiaoping en 1979

Poco después de asumir el cargo en 1977, el presidente Carter reafirmó nuevamente la posición de Estados Unidos de defender el Comunicado de Shanghai . En mayo de 1978, Brzezinski superó las preocupaciones del Departamento de Estado y viajó a Beijing, donde inició conversaciones que siete meses después desembocaron en relaciones diplomáticas plenas. [11] Estados Unidos y la República Popular China anunciaron el 15 de diciembre de 1978 que los dos gobiernos establecerían relaciones diplomáticas el 1 de enero de 1979. Esto requirió que Estados Unidos rompiera relaciones con la República de China en Taiwán. Consolidar los logros de Estados Unidos en su amistad con la China comunista fue una de las principales prioridades destacadas por Brzezinski durante su mandato como Asesor de Seguridad Nacional.

Brzezinski "negó los informes de que había alentado a China a apoyar al dictador genocida Pol Pot en Camboya , porque los Jemeres Rojos de Pol Pot eran enemigos del Vietnam comunista". [69] Sin embargo, tras la invasión vietnamita de Camboya que derrocó a los Jemeres Rojos, Brzezinski logró que la administración se negara a reconocer al nuevo gobierno camboyano debido a su apoyo de la Unión Soviética. [70]

El aspecto estratégico más importante de la nueva relación entre Estados Unidos y China fue su efecto en la Guerra Fría. China ya no era considerada parte de un bloque chino-soviético más grande, sino un tercer polo de poder debido a la división chino-soviética , ayudando a Estados Unidos contra la Unión Soviética. [71]

En el Comunicado Conjunto sobre el Establecimiento de Relaciones Diplomáticas del 1 de enero de 1979, Estados Unidos transfirió el reconocimiento diplomático de Taipei a Beijing. Estados Unidos reiteró el reconocimiento del Comunicado de Shanghai de la posición de la República Popular China de que existe una sola China y que Taiwán es parte de China; Beijing reconoció que Estados Unidos continuaría manteniendo contactos comerciales, culturales y otros contactos no oficiales con Taiwán. La Ley de Relaciones con Taiwán introdujo los cambios necesarios en la legislación estadounidense para permitir que continuaran las relaciones no oficiales con Taiwán.

Además de romper las relaciones con la República de China, la administración Carter también acordó retirarse unilateralmente del Tratado de Defensa Mutua Sino-Estadounidense , retirar al personal militar estadounidense de Taiwán y reducir gradualmente las ventas de armas a la República de China. Hubo una oposición generalizada en el Congreso , especialmente de los republicanos, debido al estatus de la República de China como aliado anticomunista en la Guerra Fría. En Goldwater contra Carter , Barry Goldwater hizo un intento fallido de impedir que Carter rescindiera el tratado de defensa mutua.

El presidente estadounidense Jimmy Carter con Brzezinski y Cyrus Vance en Camp David en 1977

Conflicto árabe-israelí

El primer ministro israelí, Menachem Begin, involucra a Brzezinski en una partida de ajedrez en Camp David.

El 10 de octubre de 2007, Brzezinski, junto con otros signatarios influyentes, envió una carta al presidente George W. Bush y a la secretaria de Estado Condoleezza Rice titulada "El fracaso conlleva consecuencias devastadoras". La carta era en parte un consejo y una advertencia sobre el fracaso de una próxima [72] conferencia sobre Oriente Medio patrocinada por Estados Unidos y prevista para noviembre de 2007 entre representantes de israelíes y palestinos . La carta también sugería entablar "un diálogo genuino con Hamás " en lugar de aislarlo aún más. [73]

Poner fin a la distensión soviética

La Directiva Presidencial 18 sobre Seguridad Nacional de Estados Unidos, firmada a principios del mandato de Carter, marcó una reevaluación fundamental del valor de la distensión y puso a Estados Unidos en el camino de poner fin silenciosamente a la estrategia de Kissinger. [74]

Zbigniew Brzezinski jugó un papel importante en la organización de las políticas de Jimmy Carter sobre la Unión Soviética como una gran estrategia. [7] Brzezinski era un demócrata liberal y un anticomunista comprometido, que favorecía la justicia social mientras veía los acontecimientos mundiales en términos sustancialmente de la Guerra Fría. [75] Además, según Foreign Policy , "la perspectiva de Brzezinski era antisoviética, pero también insistió, como George Kennan antes que él, en la necesidad de cultivar un Occidente fuerte". [7]

Brzezinski afirmó que los derechos humanos podrían utilizarse para poner a la Unión Soviética ideológicamente a la defensiva:

Sentí firmemente que en la competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética el atractivo de Estados Unidos como sociedad libre podría convertirse en un activo importante, y vi en los derechos humanos una oportunidad para poner a la Unión Soviética ideológicamente a la defensiva... persiguiendo esto activamente. Con este compromiso podríamos movilizar un apoyo global mucho mayor y centrar la atención global en las flagrantes debilidades internas del sistema soviético. [76]

La política de Brzezinski sobre Irán estaba completamente conectada con la Unión Soviética, porque se observó que cada golpe y revolución de 1979 había hecho avanzar el poder soviético hacia el Golfo Pérsico. [77] [78] Brzezinski advirtió al presidente Carter que la "mayor vulnerabilidad" de Estados Unidos se encontraba en un arco "que se extendía desde Chittagong a través de Islamabad hasta Adén ". [79] Esto jugó un papel en la Doctrina Carter . [77]

Estrategia nuclear

La Directiva Presidencial 59, "Política de Empleo Nuclear", cambió drásticamente el objetivo de Estados Unidos de armas nucleares dirigidas a la Unión Soviética. Implementada con la ayuda del secretario de Defensa , Harold Brown , esta directiva puso oficialmente a Estados Unidos en una estrategia compensatoria. [ se necesita aclaración ] [80]

Control de armas

Zbigniew Brzezinski aprovechó la necesidad de estabilidad y progreso de Estados Unidos en las relaciones políticas con la Unión Soviética para impulsar el llamado a un nuevo tratado sobre armas estratégicas. El 5 de abril de 1979, Brzezinski pronunció un discurso en el Consejo de Relaciones Exteriores de Chicago donde afirmó que la competencia entre las dos potencias y la carrera de armamentos nucleares no terminarían simplemente debido al acuerdo. Según él, el proyectado tratado de armas estratégicas que pretendería imponer límites a potencias como misiles y bombarderos hasta el año 1989, sería lo que contribuiría al progreso y la confianza en las relaciones soviético-estadounidenses. [81]

Su objetivo era enmarcar su política de control de armas de una manera que la presentara como favorable para crear, asegurar y mantener las relaciones soviético-estadounidenses. [82] Antes de las elecciones presidenciales de 1980, la administración Carter se propuso confrontar a Ronald Reagan sobre los acuerdos de control de armas con Moscú. Sobre esta cuestión, Brzezinski creía que para seguir avanzando con seguridad en las conversaciones para controlar las armas atómicas con Moscú, a pesar de que las tropas soviéticas mantenían posiciones en Afganistán, Estados Unidos debía permanecer firme en la contención del expansionismo soviético. [83]

En general, las opiniones de Zbigniew Brzezinski sobre el control de armas se inclinaban hacia el escepticismo y la desconfianza hacia los motivos soviéticos en general y enfatizaban la importancia central de la competencia Este-Oeste. Por otra parte, otros funcionarios, como el Secretario de Estado Cyrus Vance, trabajaron para allanar el camino hacia una relación más amplia entre Estados Unidos y la Unión Soviética. El control de armamentos, en los términos de Brzezinski, aprovecharía cualquier oportunidad para detener o reducir el impulso de la acumulación soviética. [84]

Presidente del Estado Mayor Conjunto con el Asesor de Seguridad Nacional Zbigniew Brzezinski y los demás miembros del Estado Mayor Conjunto durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca el 5 de octubre de 1978.
El presidente Jimmy Carter y el secretario general soviético Leonid Brezhnev firman el tratado de Conversaciones sobre Limitación de Armas Estratégicas ( SALT II ), el 18 de junio de 1979, en Viena (Austria). Brzezinski está directamente detrás del presidente Carter.

Después del poder

Brzezinski dejó el cargo preocupado por la división interna dentro del Partido Demócrata, argumentando que el ala moderada mcgovernista enviaría a los demócratas a una minoría permanente. Ronald Reagan lo invitó a permanecer como su Asesor de Seguridad Nacional, pero Brzezinski se negó, sintiendo que el nuevo presidente necesitaba una nueva perspectiva sobre la cual construir su política exterior. [85] Tenía relaciones mixtas con la administración Reagan . Por un lado, lo apoyó como alternativa al pacifismo de los demócratas . Por otro lado, también lo criticó por considerar la política exterior en términos demasiado blancos y negros. [ cita necesaria ]

En la década de 1980, Brzezinski argumentó que la crisis general de la Unión Soviética presagiaba el fin del comunismo.

Siguió involucrado en los asuntos polacos, criticando la imposición de la ley marcial en Polonia en 1981, y más aún con la aquiescencia de Europa occidental a su imposición en nombre de la estabilidad. Brzezinski informó al vicepresidente estadounidense George HW Bush antes de su viaje a Polonia en 1987, que contribuyó al resurgimiento del movimiento Solidaridad. [ cita necesaria ]

En 1985, bajo la administración Reagan, Brzezinski se desempeñó como miembro de la Comisión Presidencial de Guerra Química . De 1987 a 1988, trabajó en la Comisión de Estrategia Integrada a Largo Plazo del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos y del Departamento de Defensa . De 1987 a 1989 también formó parte de la Junta Asesora de Inteligencia Exterior del Presidente . [86]

En 1988, Brzezinski fue copresidente del Grupo de Trabajo Asesor de Seguridad Nacional de Bush, respaldando a Bush para la presidencia y rompiendo con el Partido Demócrata. Brzezinski publicó El gran fracaso el mismo año, prediciendo el fracaso de las reformas del presidente soviético Mikhail Gorbachev y el colapso de la Unión Soviética en unas pocas décadas más. Dijo que había cinco posibilidades para la Unión Soviética: pluralización exitosa, crisis prolongada, estancamiento renovado, golpe (por parte de la KGB o el ejército soviético ) o el colapso explícito del régimen comunista. Calificó el colapso como "en esta etapa una posibilidad mucho más remota" que una crisis prolongada.

También predijo que la posibilidad de que existiera alguna forma de comunismo en la Unión Soviética en 2017 era de poco más del 50% y que cuando llegara el fin sería "probablemente turbulento". Conflictos como la crisis de Nagorno-Karabaj y los intentos soviéticos de restablecer su autoridad en Lituania y otras repúblicas fueron mucho menos violentos de lo que anticiparon Brzezinski y otros observadores. [ cita necesaria ] Al final, el sistema soviético colapsó totalmente después del fracaso del fallido golpe de agosto de 1991 lanzado contra Gorbachov.

En 1989, los comunistas no lograron movilizar apoyo en Polonia y Solidaridad arrasó en las elecciones generales. Más tarde, ese mismo año, Brzezinski realizó una gira por Rusia y visitó un monumento a la masacre de Katyn . Esto le sirvió como oportunidad para pedir al gobierno soviético que reconociera la verdad sobre el suceso, por lo que recibió una gran ovación en la Academia de Ciencias Soviética . Diez días después, cayó el Muro de Berlín y los gobiernos de Europa del Este apoyados por los soviéticos comenzaron a tambalearse. Strobe Talbott , uno de los críticos de Brzezinski desde hace mucho tiempo, le realizó una entrevista para la revista TIME titulada "Vindicación de un intransigente". [87]

En 1990, Brzezinski advirtió contra la euforia posterior a la Guerra Fría. Se opuso públicamente a la Guerra del Golfo , [ cita requerida ] argumentando que Estados Unidos desperdiciaría la buena voluntad internacional que había acumulado al derrotar a la Unión Soviética, y que podría desencadenar un amplio resentimiento en todo el mundo árabe . Amplió estos puntos de vista en su obra de 1992 Fuera de control . [ cita necesaria ]

Brzezinski fue muy crítico con la vacilación de la administración Clinton a la hora de intervenir contra las fuerzas serbias en la guerra de Bosnia . [88] También comenzó a hablar en contra de la Primera Guerra Chechena de Rusia , formando el Comité Americano para la Paz en Chechenia . Temeroso de un movimiento hacia la revitalización del poder ruso, Brzezinski vio negativamente la sucesión del ex agente de la KGB Vladimir Putin después de Boris Yeltsin . En este sentido, se convirtió en uno de los principales defensores de la expansión de la OTAN . Escribió en 1998 que "sin Ucrania, Rusia deja de ser un imperio euroasiático". [89] Más tarde se pronunció a favor del bombardeo de Serbia por parte de la OTAN en 1999 durante la guerra de Kosovo . [90]

Años despues

Ex asesores de seguridad nacional se reúnen con el presidente Barack Obama en 2010. Sentados a la mesa, desde la izquierda, están Brent Scowcroft , Bud McFarlane , Colin Powell , Dennis Ross , Sandy Berger , Frank Carlucci y Brzezinski.

Después de que terminó su función como Asesor de Seguridad Nacional, Brzezinski volvió a la docencia, pero siguió siendo una voz influyente en las relaciones internacionales. El político polaco Radek Sikorski escribió que para los polacos, Brzezinski era considerado "nuestro estadista" y la suya era una de las voces más veneradas en Polonia: "Durante las décadas en que Polonia estuvo atrapada contra su voluntad detrás de la Cortina de Hierro, él y el Papa polaco estaban las dos voces más importantes para una Polonia libre en el exterior. Después de la liberación, actuó como asesor y defensor de las nuevas democracias en su camino hacia la reinserción en las instituciones occidentales." [91]

Aunque alcanzó prominencia nacional como miembro de la administración Carter, Brzezinski evitó la política partidista y, en ocasiones, más tarde votó por los republicanos. En las elecciones de 1988 , respaldó a George HW Bush para la presidencia frente al demócrata Michael Dukakis . [92]

Brzezinski se opuso a la invasión de Irak en 2003 y expresó abiertamente la entonces impopular opinión de que la invasión sería un error. Como lo recuerda David Ignatius , "Brzezinski pagó un costo en el mundo insular y autorreforzado de la opinión sobre política exterior de Washington, hasta que quedó claro para casi todos que él (unido a esta oposición a la guerra de Irak con Scowcroft ) había tenido razón". [93] Más tarde calificó la política exterior del presidente George W. Bush como "catastrófica". [11]

Brzezinski fue uno de los principales críticos de la conducción de la guerra contra el terrorismo por parte de la administración de George W. Bush . En 2004, Brzezinski escribió The Choice , que amplió su trabajo anterior, The Grand Chessboard (1997), y criticó duramente la política exterior de George W. Bush . En 2007, en una columna en The Washington Post , Brzezinski criticó duramente a la administración Bush, argumentando que sus acciones posteriores al 11 de septiembre habían dañado la reputación de Estados Unidos "infinitamente mayor que cualquier sueño descabellado albergado por los fanáticos perpetradores del 11 de septiembre". 11 ataques" y destruyó cualquier posibilidad de unir al mundo para derrotar al extremismo y al terrorismo. [94] Más tarde afirmó que tenía "desprecio visceral" por el primer ministro británico Tony Blair , quien apoyó las acciones de Bush en Irak. [92] En septiembre de 2007, defendió el libro The Israel Lobby and US Foreign Policy de John Mearsheimer . [95]

En agosto de 2007, Brzezinski respaldó al candidato presidencial demócrata Barack Obama . Afirmó que Obama "reconoce que el desafío es una nueva cara, un nuevo sentido de dirección, una nueva definición del papel de Estados Unidos en el mundo" [96] y que "lo que hace que Obama sea atractivo para mí es que entiende que vivimos en un mundo muy diferente donde tenemos que relacionarnos con una variedad de culturas y personas". [97] En septiembre de 2007, durante un discurso sobre la guerra de Irak, Obama presentó a Brzezinski como "uno de nuestros pensadores más destacados", pero algunos comentaristas pro-israelíes cuestionaron sus críticas al lobby israelí en los Estados Unidos . [95]

En una entrevista de septiembre de 2009 con The Daily Beast , Brzezinski respondió a una pregunta sobre cuán agresivo debería ser el presidente Obama al insistir en que Israel no lleve a cabo un ataque aéreo contra Irán, diciendo: "No somos exactamente bebés pequeños impotentes. Tienen que volar sobre nuestro espacio aéreo en Irak. ¿Nos vamos a quedar ahí sentados y observar?". [98] Algunos partidarios de Israel interpretaron que esto apoyaba el derribo de aviones israelíes por parte de Estados Unidos para evitar un ataque contra Irán. [99] [100]

El 1 de octubre de 2009, Brzezinski pronunció la conferencia de la familia Waldo sobre relaciones internacionales en la Universidad Old Dominion en Norfolk, Virginia . [101] En 2011, Brzezinski apoyó la intervención de la OTAN contra las fuerzas de Muammar Gaddafi en la Guerra Civil Libia , calificando la no intervención como "moralmente dudosa" y "políticamente cuestionable". [102]

A principios de 2012, Brzezinski expresó su decepción y dijo que estaba confundido por algunas de las acciones de Obama, como la decisión de enviar 2.500 tropas estadounidenses a Australia, pero lo apoyó para la reelección. [92]

Brzezinski en la Conferencia de Seguridad de Munich , 2014

El 3 de marzo de 2014, entre el derrocamiento del presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, el 22 de febrero , y el referéndum de Crimea del 16 de marzo , Brzezinski escribió un artículo de opinión para The Washington Post titulado "¿Qué hacer? La agresión de Putin en Ucrania necesita una respuesta". ". [103] Lideró con un vínculo sobre la agresión rusa; comparó las "tácticas matonesas" del presidente ruso Vladimir Putin al apoderarse de Crimea y la "invasión apenas camuflada" con la ocupación de los Sudetes por Adolf Hitler en 1938, y caracterizó a Putin como una caricatura de Benito Mussolini , pero no llegó a defender que la Estados Unidos va a la guerra. Más bien, sugirió que la OTAN debería estar en alerta máxima y recomendó "evitar errores de cálculo". Declaró explícitamente que se deben dar garantías a "Rusia de que no está tratando de atraer a Ucrania a la OTAN". [103]

Según Ignatius y Sikorski, Brzezinski estaba "profundamente preocupado" por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y preocupado por el futuro. Dos días después de las elecciones, el 10 de noviembre de 2016, Brzezinski advirtió sobre "la próxima agitación en la nación y el mundo" en un breve discurso después de recibir la Medalla al Servicio Público Distinguido del Departamento de Defensa . [93] El 4 de mayo de 2017, envió su último tuit, diciendo: "El liderazgo sofisticado de Estados Unidos es la condición sine qua non de un orden mundial estable. Sin embargo, nos falta el primero mientras que el segundo está empeorando". [91]

Piotr Pietrzak argumentó que "Brzezinski nunca confió en Putin y lo vio como el hombre postsoviético, un producto del adoctrinamiento imperialista soviético, que se sintió profundamente humillado por cómo colapsaron la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia, pero predijo la escalada de la situación en Oriente mucho antes de que Putin tomara el poder y mucho antes que la mayoría de nosotros, posiblemente porque sus ideas geopolíticas estuvieron fuertemente influenciadas por el trabajo de Alfred Thayer Mahan, Halford J. Mackinder, Nickolas J. Spykman y Friedrich Ratzel. [104]

Pietrzak también sugirió que "aunque Zbigniew Brzezinski está muerto, su trabajo está muy vivo; la administración Biden sigue el plan geoestratégico de Brzezinski, que apoya a Ucrania militar, logística, diplomática y políticamente. El hijo de Zbigniew Brzezinski, Mark Brzezinski, se desempeña como embajador de Estados Unidos en Polonia y ayuda a sus superiores a implementar la visión geoestratégica de su padre sobre el terreno, gracias a la cual el ejército ucraniano sigue en pie y es capaz no sólo de repeler la ofensiva rusa sino también de lanzar una contraofensiva exitosa. La pregunta es qué constituye hoy la Doctrina Brzezinski "¿Vería Brzezinski a Ucrania como un miembro potencial de la OTAN o como una zona de amortiguamiento congelada entre la comunidad transatlántica y un gigante ruso cada vez más asertivo, halcón e impredecible?". [104]

Vida personal

Brzezinski estaba casado con la escultora checo-estadounidense Emilie Benes (sobrina nieta del segundo presidente checoslovaco, Edvard Beneš ), con quien tuvo tres hijos. Su hijo menor, Mark Brzezinski (n. 1965), es un abogado que formó parte del Consejo de Seguridad Nacional del presidente Clinton como experto en Rusia y el sudeste de Europa, y fue embajador de Estados Unidos en Suecia (2011-2015) y Polonia (de 2022). Su hija, Mika Brzezinski (n. 1967), es presentadora de noticias de televisión y copresentadora del programa matutino de lunes a viernes de MSNBC, Morning Joe , donde ofrece comentarios regulares y lee los titulares de noticias del programa. Su hijo mayor, Ian Brzezinski (n. 1963), es miembro principal del Programa de Seguridad Internacional y forma parte del Grupo de Asesores Estratégicos del Atlantic Council . Ian también se desempeñó como subsecretario adjunto de Defensa para Europa y la OTAN (2001-2005) y fue director de Booz Allen Hamilton . [105]

Vida publica

Brzezinski fue miembro anterior del Consejo Atlántico y del Fondo Nacional para la Democracia . [106] En el momento de su muerte, era miembro del Consejo de Relaciones Exteriores [107] y del Consejo Honorario Internacional [108] de la Academia Europea de Diplomacia.

También se le conocía con el sobrenombre de "Zbig". [109] [110] [4]

Apariciones en películas

Brzezinski apareció como él mismo en varios documentales y series de televisión, como: la película de 1997 Eternal Memory: Voices from the Great Terror , dirigida por David Pultz; Episodios 17 ( Good Guys, Bad Guys ), 19 ( Freeze ) y 20 ( Soldados de Dios ) de la serie de CNN Cold War de 1998 producida por Jeremy Isaacs ; el documental de 2009 Back Door Channels: El precio de la paz ; y la película biográfica polaca de 2014 Strateg ( El estratega ) dirigida por Katarzyna Kolenda-Zaleska y producida por TVN . La película polaca de 2014 Jack Strong presenta a Krzysztof Pieczyński como Brzezinski.

Muerte

Brzezinski murió en el Hospital Inova Fairfax en Falls Church, Virginia , el 26 de mayo de 2017, a la edad de 89 años. [111] [112] Su funeral se celebró el 9 de junio en la Catedral de San Mateo en Washington, DC [113] El ex Presidente Carter y la ex Secretaria de Estado Madeleine Albright estuvieron entre los que pronunciaron elogios, mientras que entre los asistentes se encontraban diplomáticos y emisarios internacionales; los periodistas Carl Bernstein , Chuck Todd y David Ignatius ; el general Edward Rowny , de 100 años ; la ex asesora de seguridad nacional Susan E. Rice ; y el ex asesor de seguridad nacional, teniente general HR McMaster . [114]

"Si pudiera elegir mi compañero de asiento, sería el Dr. Brzezinski", dijo Carter sobre sus vuelos internacionales en el Air Force One . El ex asesor de seguridad nacional Henry Kissinger , de 94 años, no pudo asistir, pero durante un elogio se leyó una nota que envió: "El mundo es un lugar más vacío sin que Zbig traspase los límites de sus ideas". [114]

Honores

Títulos honoríficos

Obras

Principales obras de Brzezinski

Otros libros y monografías

Contribuciones de libros

Artículos y ensayos seleccionados.

Informes

Notas explicatorias

  1. ^ De forma aislada, Kazimierz se pronuncia [kaˈʑimjɛʂ] .

Citas

  1. ^ "Dr. Zbigniew Brzezinski y su vida en el escenario mundial". Buenos días Joe . MSNBC . 30 de mayo de 2017. El evento ocurre a las 4:12. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2021.
  2. ^ Sabine Feiner: ¿Weltordnung durch el liderazgo estadounidense? Die Konzeption Zbigniew K. Brzezinskis. Westdeutscher Verlag, Wiesbaden 2001
  3. ^ Seiple, Chris (27 de noviembre de 2006). "Revisando el pensamiento geopolítico de Sir Halford John Mackinder: relaciones entre Estados Unidos y Uzbekistán, 1991-2005" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 28 de agosto de 2017 . Consultado el 18 de agosto de 2014 .
  4. ^ a b "Obituario de Zbigniew Brzezinski". El guardián . 28 de mayo de 2017 . Consultado el 17 de diciembre de 2021 .
  5. ^ abc Sklar, Holly . "Fundación de la Comisión Trilateral: Cronología 1970-1977". Trilateralismo: la Comisión Trilateral y la planificación de élite para la gestión mundial . Boston: South End Press , 1980. ISBN 0-89608-103-6 ISBN 0-89608-104-4 OCLC  6958001 604 páginas. Extractos disponibles.   
  6. ^ Schmitz, David F.; Caminante, Vanessa (2004). "Jimmy Carter y la política exterior de derechos humanos: el desarrollo de una política exterior posterior a la Guerra Fría". Historia diplomática . 28 (1): 113–143. doi :10.1111/j.1467-7709.2004.00400.x. ISSN  0145-2096. JSTOR  24914773. El llamado a superar el "miedo desmesurado al comunismo" de la nación no fue, escribió [Brzezinski], "un rechazo de la realidad del poder soviético sino un reconocimiento optimista del mayor atractivo de la libertad y de la superioridad del sistema democrático". .'
  7. ^ abcdef Sargent, Daniel (24 de julio de 2021). "La América posmoderna no merecía a Jimmy Carter". La política exterior . Consultado el 21 de noviembre de 2021 .
  8. ^ abcdefghi Tobin, Conor (abril de 2020). "El mito de la" trampa afgana ": Zbigniew Brzezinski y Afganistán, 1978-1979". Historia diplomática . 44 (2). Prensa de la Universidad de Oxford : 237–264. doi : 10.1093/dh/dhz065 .
  9. ^ "El último halcón: Zbigniew Brzezinski (1928-2017)". democracia abierta . Consultado el 17 de diciembre de 2021 .
  10. ^ "Declaración de Praga sobre la conciencia europea y el comunismo" (Presione soltar). Fundación en Memoria de las Víctimas del Comunismo . 9 de junio de 2008. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2011 . Consultado el 10 de mayo de 2011 .
  11. ^ abcdefghi Lewis, Daniel (27 de mayo de 2017). "Zbigniew Brzezinski, asesor de seguridad nacional de Jimmy Carter, muere a los 89 años". Los New York Times . pag. A1. ISSN  0362-4331 . Consultado el 27 de mayo de 2017 .
  12. ^ "Obituario de Zbigniew Brzezinski". El guardián . 28 de mayo de 2017 . Consultado el 26 de marzo de 2022 .
  13. ^ "Muere Tadeusz Brzezinski, ex cónsul general de Polonia". Associated Press . Consultado el 25 de mayo de 2016 .
  14. ^ Gati (2013) pág. 237
  15. ^ abc Hoagland, Jim (26 de mayo de 2017). "Zbigniew Brzezinski, intelectual de política exterior que se desempeñó como asesor de seguridad nacional de Carter, muere a los 89 años". El Washington Post . Consultado el 27 de mayo de 2017 .
  16. ^ "Estados Unidos: Zbigniew Brzeziński nie żyje". polonia.us (en polaco). 26 de mayo de 2017 . Consultado el 1 de julio de 2021 .
  17. ^ Al Jazeera: Uno a uno - Zbigniew Brzezinski en YouTube
  18. ^ Luce, Edward (13 de enero de 2012). "Almuerzo con el FT: Zbigniew Brzezinski". Tiempos financieros . Consultado el 16 de noviembre de 2020 .
  19. ^ ab Yong, Tang (20 de marzo de 2006). ""La agenda para un diálogo constructivo entre Estados Unidos y China es enorme ": Brzezinski". Diario del Pueblo . Consultado el 30 de diciembre de 2010 .
  20. ^ Brzezinski, Zbigniew (julio de 1950). Nacionalismo ruso-soviético ( tesis de maestría ). Universidad McGill .
  21. ^ ab Gati (2013) pág. 208
  22. ^ "Zbigniew Brzezinski, doctorado". Escuela Paul H. Nitze de Estudios Internacionales Avanzados . Archivado desde el original el 25 de octubre de 2015 . Consultado el 11 de febrero de 2017 .
  23. ^ ab Gati (2013) pág. xxi
  24. ^ "Brzezinski, Zbigniew 1928–." En: Redes sociales y contexto archivístico . Universidad de Virginia .
  25. ^ Albright, Madeleine (2003), Señora secretaria: una memoria . Hiperión. pag. 57. ISBN 978-1401399474 . OCLC  439810833. 
  26. ^ Gati (2013) pág. 12
  27. ^ Brzezinski, Zbigniew; Griffith, William (primavera de 1961). "Compromiso pacífico en Europa del Este". Relaciones Exteriores . 39 (4): 647. doi :10.2307/20029518. JSTOR  20029518.
  28. ^ Brzezinski, Zbigniew (3 de enero de 1970). "Distensión en los años 70". La Nueva República . pag. 18.
  29. ^ Brzezinski, Zbigniew (16 de diciembre de 1968). "Hacer frente a la coexistencia limitada de Moscú". El nuevo líder , vol. 51, núm. 24. págs. 11-13.
  30. ^ Brauer, Carl (1 de noviembre de 1988). "Perdido en la transición". El Atlántico . Washington, DC: Medios atlánticos . Consultado el 27 de marzo de 2014 .
  31. ^ John Maclean, "La clave de los asesores para las opiniones sobre política exterior", The Boston Evening Globe (5 de octubre de 1976)
  32. ^ Vaughan, Patrick G. (2008). "Zbigniew Brzezinski y el Acta Final de Helsinki". En Nuti, Leopoldo (ed.). La crisis de la distensión en Europa: de Helsinki a Gorbachov, 1975-1985 . Taylor y Francisco. págs. 11-25. ISBN 978-0-415-46051-4.
  33. ^ Michael Getler, "Los disidentes desafían a Praga: la tensión aumenta tras la demanda de libertad y democracia", The Washington Post (21 de enero de 1977).
  34. ^ Zbigniew Brzezinski, Poder y principio: Memorias del asesor de seguridad nacional, 1977-1981 (Nueva York, 1983), p. 123.
  35. ^ Seyom Brown, Rostros del poder (Nueva York, 1983), pág. 539.
  36. ^ "Giscard, Schmidt sobre la distensión", The Washington Post (19 de julio de 1977).
  37. ^ David Binder, "Carter solicita fondos para un gran aumento de las transmisiones al bloque soviético", The New York Times (23 de marzo de 1977).
  38. ^ Brzezinski, Poder y principio , p. 293.
  39. ^ David A. Andelman, "Brzezinski y la Sra. Carter mantienen una conversación con el cardenal polaco", The New York Times (29 de diciembre de 1977).
  40. ^ Kevin V. Mulcahy, "El secretario de Estado y el asesor de seguridad nacional: formulación de políticas exteriores en las administraciones de Carter y Reagan". Estudios presidenciales trimestrales 16.2 (1986): 280-299.
  41. ^ Jerel A. Rosati, "Continuidad y cambio en las creencias de los líderes políticos en política exterior: abordar la controversia sobre la administración Carter". Psicología Política (1988): 471-505.
  42. ^ "Jimmy Carter y la segunda guerra yemenita: ¿un impacto menor de 1979? | Wilson Center". www.wilsoncenter.org . Consultado el 21 de noviembre de 2021 .
  43. ^ Vaïsse, Justin (2018). Zbigniew Brzezinski: el gran estratega de Estados Unidos. Catalina Porter. Cambridge, Massachusetts. ISBN 978-0-674-91950-1. OCLC  1041140127.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  44. ^ ab "La llamada telefónica de las 3 a. m.". Archivo de Seguridad Nacional . Universidad George Washington . 1 de marzo de 2012 . Consultado el 11 de febrero de 2017 .
  45. ^ Justin Vaïsse, Zbigniew Brzezinski: el gran estratega de Estados Unidos (2018) capítulo 6.
  46. ^ abc Vaïsse, Zbigniew Brzezinski (2018) capítulo 6.
  47. ^ ab Gerry Argyris Andrianopoulos (2016). Kissinger y Brzezinski: el NSC y la lucha por el control de la política de seguridad nacional de Estados Unidos. Saltador. págs. 143-44. ISBN 9781349217410.
  48. ^ Brian J. Auten (2008). La conversión de Carter: el endurecimiento de la política de defensa estadounidense . Prensa de la Universidad de Missouri. pag. 276.ISBN 9780826218162.
  49. ^ Gary Sick, Todos caen: el fatídico encuentro de Estados Unidos con Irán (IB Tauris, 1985).
  50. ^ "Libros". dinoknudsen.dk .
  51. ^ Brzezinski, Zbigniew (31 de agosto de 1978). "Estrategia para Camp David" (PDF) . CIA . Consultado el 11 de febrero de 2017 .
  52. ^ abcdef Kaplan, Robert D. (2008). Soldados de Dios: con guerreros islámicos en Afganistán y Pakistán . Knopf Doubleday . págs. 115-117. ISBN 978-0-307-54698-2.
  53. ^ abcdef Kepel, Gilles (2006). Jihad: el rastro del Islam político . IB Tauris . págs. 138–139, 142–144. ISBN 978-1-84511-257-8.
  54. ^ abc Blight, James G.; et al. (2012). Convertirse en enemigos: relaciones entre Estados Unidos e Irán y la guerra entre Irán e Irak, 1979-1988 . Editores Rowman y Littlefield . págs. 66, 69–70. ISBN 978-1-4422-0830-8.
  55. ^ Coll, Steve (2004). Ghost Wars: La historia secreta de la CIA, Afganistán y Bin Laden, desde la invasión soviética hasta el 10 de septiembre de 2001 . Grupo Pingüino . págs. 47–49. ISBN 9781594200076. Frustrada y con la esperanza de desacreditarlo, la KGB inicialmente plantó historias falsas de que Amin era un agente de la CIA. En otoño, estos rumores repercutieron en la KGB en un extraño caso de " retroceso ", el término utilizado por los espías para describir la propaganda plantada que se filtra para confundir al país que primero dio a conocer la historia.
  56. ^ abcdef Riedel, Bruce (2014). Lo que ganamos: la guerra secreta de Estados Unidos en Afganistán, 1979-1989 . Prensa de la Institución Brookings . págs. ix-xi, 21-22, 93, 98-99, 105. ISBN 978-0-8157-2595-4.
  57. ^ ab Gates, Robert (2007). Desde las sombras: la mejor historia privilegiada de cinco presidentes y cómo ganaron la Guerra Fría . Simón y Schuster . págs. 145-147. ISBN 978-1-4165-4336-7.Cuando se le preguntó si esperaba que las revelaciones de sus memorias (combinadas con una cita apócrifa atribuida a Brzezinski) inspiraran "una cantidad alucinante de teorías de conspiración que acusan rotundamente (y erróneamente) a la administración Carter de atraer a los soviéticos a Afganistán", Gates respondió: "No, porque de hecho no había fundamento para una acusación de que la administración intentó atraer militarmente a los soviéticos a Afganistán". Véase Gates, comunicación por correo electrónico con John Bernell White, Jr., 15 de octubre de 2011, citado en White, John Bernell (mayo de 2012). "La mente estratégica de Zbigniew Brzezinski: cómo un polaco nativo utilizó Afganistán para proteger su patria". págs. 45–46, 82 . Consultado el 23 de agosto de 2017 .
  58. ^ Coll, Steve (2004). Ghost Wars: La historia secreta de la CIA, Afganistán y Bin Laden, desde la invasión soviética hasta el 10 de septiembre de 2001 . Grupo Pingüino . págs.87, 581. ISBN 978-1-59420-007-6. Los memorandos contemporáneos, en particular los escritos en los primeros días después de la invasión soviética, dejan claro que, si bien Brzezinski estaba decidido a enfrentarse a los soviéticos en Afganistán mediante acciones encubiertas, también estaba muy preocupado de que los soviéticos prevalecieran. ... Dadas estas pruebas y los enormes costos políticos y de seguridad que la invasión impuso a la administración Carter, cualquier afirmación de que Brzezinski atrajo a los soviéticos a Afganistán merece un profundo escepticismo.
  59. ^ "Entrevista con el Dr. Zbigniew Brzezinski". 13 de junio de 1997. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2000 . Consultado el 25 de mayo de 2016 .
  60. ^ Véase, por ejemplo, "NOTAS DE LOS EDITORES". Revisión mensual . 73 (11). Abril 2022 . Consultado el 4 de octubre de 2022 . Brzezinski... había tendido la trampa a los soviéticos en Afganistán. Fue bajo la dirección de Brzezinski, siguiendo una directiva secreta firmada por Carter en julio de 1979, que la CIA, trabajando junto con el arco del Islam político que se extendía desde el Pakistán de Muhammad Zia-ul Haq hasta la realeza saudita, reclutó, armó y entrenó a los muyahidines. en Afganistán. El fortalecimiento de los muyahidines y varios grupos terroristas en Afganistán por parte de la CIA precipitó la intervención soviética, lo que condujo a una guerra interminable que contribuyó a la desestabilización de la propia Unión Soviética. Cuando se le preguntó si se arrepentía de haber establecido el arco de terrorismo que conduciría al 11 de septiembre y más allá, Brzezinski (que posó en fotografías con combatientes muyahidines) respondió simplemente diciendo que la destrucción de la Unión Soviética valió la pena.
  61. ^ ab Coll, Steve (2004). Ghost Wars: La historia secreta de la CIA, Afganistán y Bin Laden, desde la invasión soviética hasta el 10 de septiembre de 2001 . Grupo Pingüino . pag. 593.ISBN 9781594200076.cf. Brzezinski, Zbigniew (26 de diciembre de 1979). "Reflexiones sobre la intervención soviética en Afganistán" (PDF) . Consultado el 30 de abril de 2022 .
  62. ^ ab Blanton, Tom; Savranskaya, Svetlana (29 de enero de 2019). "La invasión soviética de Afganistán, 1979: ni los terroristas de Trump, ni los puertos de aguas cálidas de Zbig". Archivo de Seguridad Nacional . Consultado el 4 de octubre de 2022 .
  63. ^ abc Vaïsse, Justin (2018). "En la Casa Blanca". Zbigniew Brzezinski: el gran estratega de Estados Unidos . Traducido por Catherine Porter. Prensa de la Universidad de Harvard . págs. 307–311. ISBN 9780674919488.(Publicado por primera vez en 2016 como Zbigniew Brzezinski: Stratège de l'empire en francés).
  64. ^ ab Leake, Elisabeth (2022). Crisol afgano: la invasión soviética y la creación del Afganistán moderno. Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 178.ISBN 9780198846017.
  65. ^ Rakove, Robert B. (2023). Días de oportunidades: Estados Unidos y Afganistán antes de la invasión soviética. Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 5.ISBN 978-0-231-55842-6.
  66. ^ abcde Douglas Brinkley (29 de diciembre de 2002). "Las vidas que vivieron; fuera del circuito". Revista del New York Times . Consultado el 3 de mayo de 2017 .
  67. ^ Marilyn Berger (13 de enero de 2002). "Cyrus R. Vance, un confidente de los presidentes, ha muerto a los 84 años". Los New York Times . pag. A1 . Consultado el 3 de mayo de 2017 .
  68. ^ "Brzezinski: Estados Unidos en peligro de 'dar una estampida' a la guerra con Irán".
  69. ^ Hodgson, Godfrey (28 de mayo de 2017). "Obituario de Zbigniew Brzezinski". El guardián . Consultado el 28 de mayo de 2017 .
  70. ^ Me alegro, Betty (2009). Un forastero en la Casa Blanca: Jimmy Carter, sus asesores y la formulación de la política exterior estadounidense . Prensa de la Universidad de Cornell . págs. 237-239. ISBN 9780801448157.
  71. ^ Cai Xia. "Relaciones entre China y Estados Unidos a los ojos del Partido Comunista Chino: una perspectiva interna". Institución Hoover . Consultado el 28 de julio de 2021 .
  72. ^ Jackson, David (17 de julio de 2007). "Bush anuncia conferencia de paz en Medio Oriente". EE.UU. Hoy en día .
  73. ^ Paul Volcker (8 de noviembre de 2007). "'El fracaso corre el riesgo de tener consecuencias devastadoras 'por Zbigniew Brzezinski ". La revisión de libros de Nueva York . Consultado el 25 de mayo de 2016 .
  74. ^ "Memorando no clasificado del Consejo de Seguridad Nacional" (PDF) . Jimmycarterlibrary.org. 27 de agosto de 1977. Archivado desde el original (PDF) el 21 de julio de 2011 . Consultado el 31 de diciembre de 2010 .
  75. ^ "Obituario de Zbigniew Brzezinski". El guardián . 28 de mayo de 2017 . Consultado el 21 de octubre de 2021 .
  76. ^ Zbigniew Brzezinski. Asesor de Seguridad Nacional de Jimmy Carter, presidente de Estados Unidos (1977-1981). Poder y Principio. Capítulo 5.
  77. ^ ab "Jimmy Carter y la segunda guerra yemenita: ¿un impacto menor de 1979? | Wilson Center". www.wilsoncenter.org . Consultado el 21 de noviembre de 2021 .
  78. ^ "ENTREVISTA CON EL DR. ZBIGNIEW BRZEZINSKI-(6/13/97)". nsarchive2.gwu.edu . Consultado el 29 de septiembre de 2022 . Creo que la crisis en Irán aumentó nuestra sensación de vulnerabilidad en lo que respecta a esa parte del mundo. Después de todo, Irán era uno de los dos pilares sobre los que descansaban tanto la estabilidad como nuestra preeminencia política en el Golfo Pérsico. Una vez que el pilar iraní se derrumbó, nos enfrentamos a la posibilidad de que de una forma u otra, en poco tiempo, tuviéramos frente a nosotros a un Irán hostil en la costa norte del Golfo Pérsico, o incluso podríamos tener a los soviéticos allí; y esa posibilidad surgió muy claramente cuando los soviéticos entraron en Afganistán. Si logran ocuparlo, Irán sería aún más vulnerable a la Unión Soviética y, en cualquier caso, el Golfo Pérsico sería accesible incluso para la fuerza aérea táctica soviética desde bases en Afganistán. Por lo tanto, consideramos que la intervención soviética en Afganistán tuvo graves consecuencias estratégicas, independientemente de cualesquiera que hayan sido los motivos soviéticos para ello. Nuestra opinión era que las consecuencias objetivas serían muy graves, independientemente de cuáles pudieran haber sido o no los motivos subjetivos de la acción soviética.
  79. ^ "Relaciones exteriores de los Estados Unidos, 1977-1980, Volumen I, Fundamentos de la política exterior - Oficina del Historiador". historia.state.gov . Consultado el 21 de noviembre de 2021 .
  80. ^ Política de empleo nuclear Archivado el 3 de abril de 2013 en Wayback Machine [ verificación fallida ] "(PDF)
  81. ^ Times, Richard Burt Especial para The New York (5 de abril de 1979). "BRZEZINSKI DEFIENDE EL IMPACTO DEL TRATADO DE ARMAS". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 4 de abril de 2023 .
  82. ^ Garrison, Jean A. (diciembre de 2001). "Enmarcar las alternativas de política exterior en el círculo interno: el presidente Carter, sus asesores y la lucha por la agenda de control de armas". Psicología Política . 22 (4): 775–807. doi :10.1111/0162-895X.00262. ISSN  0162-895X.
  83. ^ Getler, Michael (23 de julio de 1980). "Administración dispuesta a confrontar a Reagan sobre los límites de armas". El Washington Post .
  84. ^ Garrison, Jean A. (2001). "Enmarcar las alternativas de política exterior en el círculo interno: el presidente Carter, sus asesores y la lucha por la agenda de control de armas". Psicología Política . 22 (4): 775–807. doi :10.1111/0162-895X.00262. ISSN  0162-895X. JSTOR  3792486.
  85. ^ "Reagan poprosił Brzezińskiego, por został także jego doradcą". TVN24.pl. 29 de mayo de 2017 . Consultado el 1 de junio de 2017 .
  86. ^ "JUNTA ASESORA DE INTELIGENCIA EXTERIOR DEL PRESIDENTE: Registros, 1981-1989" (PDF) . Archivos de la biblioteca Reagan .
  87. ^ Talbott, estroboscópico ; Zintl, Robert (18 de diciembre de 1989). "Vindicaciones de un intransigente". Tiempo .
  88. ^ "Brzezinski sobre el aislamiento: el ex asesor de seguridad nacional Zbigniew Brezinski advierte sobre los fracasos de la política exterior de Clinton", Insight on the News , 21 de agosto de 1995
  89. ^ "El nuevo gran juego: por qué Ucrania es importante para tantas otras naciones". Bloomberg. 27 de febrero de 2014.
  90. "Una conversación sobre Kosovo con Zbigniew Brzezinski" Archivado el 8 de octubre de 2012 en Wayback Machine Charlie Rose , 25 de marzo de 1999
  91. ^ ab Sikorski, Radek (27 de mayo de 2017). "Para los polacos, Zbigniew Brzezinski era nuestro estadista estadounidense". El Washington Post . Consultado el 1 de junio de 2017 .
  92. ^ abc Luce, Edward (13 de enero de 2012). "Almuerzo con el FT: Zbigniew Brzezinski". Tiempos financieros . Consultado el 1 de junio de 2017 .
  93. ^ ab Ignacio, David (29 de mayo de 2017). "Zbigniew Brzezinski fue un intrépido defensor del 'orden internacional liberal'". El Washington Post . Consultado el 1 de junio de 2017 .
  94. ^ Brzezinski, Zbigniew (25 de marzo de 2007). "Aterrorizados por la 'guerra contra el terrorismo'". El Washington Post . Consultado el 1 de junio de 2017 .
  95. ^ ab El asesor de Obama plantea preocupaciones, Ynet, 15 de septiembre de 2007.
  96. ^ Alec MacGillis, Brzezinski respalda a Obama, The Washington Post , 25 de agosto de 2007.
  97. ^ Eric Walberg, El verdadero poder detrás del futuro trono Archivado el 10 de septiembre de 2009 en Wayback Machine , Al-Ahram , 24 al 30 de julio de 2008.
  98. ^ Gerald Posner, Cómo Obama falló en su mensaje sobre misiles, The Daily Beast , sin fecha.
  99. ^ Brzezinski: Estados Unidos debe negar el espacio aéreo a Israel Archivado el 25 de septiembre de 2009 en Wayback Machine , Agencia Telegráfica Judía, 21 de septiembre de 2009.
  100. ^ Jake Tapper, Zbig Brzezinski: La administración Obama debería decirle a Israel que Estados Unidos atacará a los aviones israelíes si intentan atacar a Irán Archivado el 18 de octubre de 2009 en Wayback Machine , ABC News, 20 de septiembre de 2009.
  101. ^ Tayla. "Jueves 24 de septiembre". De oídas.org . Consultado el 14 de agosto de 2019 .
  102. ^ "PBS: Agitación en el mundo árabe: ¿Profundizar las divisiones o pasar una nueva página?". PBS .
  103. ^ ab "Zbigniew Brzezinski: Después de la agresión de Putin en Ucrania, Occidente debe estar preparado para responder". El Washington Post . 3 de marzo de 2014 . Consultado el 25 de mayo de 2016 .
  104. ^ ab Piotr Pietrzak (12 de enero de 2023). La doctrina Brzezinski y la respuesta de la OTAN al ataque ruso a Ucrania. Diplomacia moderna. https://moderndiplomacy.eu/2023/01/12/the-brzezinski-doctrine-and-natos-response-to-russias-assault-on-ukraine/
  105. ^ "Ian Brzezinski". Consejo Atlántico . 2016 . Consultado el 11 de febrero de 2017 .
  106. ^ "Democracia, totalitarismo y cultura de la libertad". Fundación Nacional para la Democracia . 15 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2014 . Consultado el 27 de marzo de 2014 .
  107. ^ "Lista de miembros - Consejo de Relaciones Exteriores". Cfr.org . Consultado el 28 de enero de 2012 .
  108. ^ "Europejska Akademia Dyplomacji: Academia Europea de Diplomacia: diplomats.pl: Dyplomacja - Zbigniew Brzeziński". Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014.
  109. ^ Gati, Charles (septiembre de 2013). Zgrande | Libros de prensa de la Universidad Johns Hopkins. Prensa JHU. ISBN 9781421409764. Consultado el 4 de diciembre de 2021 . {{cite book}}: |website=ignorado ( ayuda )
  110. ^ Kaplan, Fred (5 de noviembre de 2003). "Bush está en un gran problema". Revista Pizarra . Consultado el 4 de diciembre de 2021 .
  111. ^ "El asesor de Carter, Zbigniew Brzezinski, muere a los 89 años". Político. 26 de mayo de 2017.
  112. ^ James Fallows (26 de mayo de 2017). "Zbigniew Brzezinski". El Atlántico .
  113. ^ "Pogrzeb Zbigniewa Brzezińskiego odbędzie się 9 czerwca" (en polaco). TVN24.pl. 1 de junio de 2017 . Consultado el 1 de junio de 2017 .
  114. ^ ab Flegenheimer, Matt (9 de junio de 2017). "Washington recuerda a Brzezinski y una era muy diferente". Los New York Times . Consultado el 9 de junio de 2017 .
  115. ^ "Jimmy Carter: Palabras de la Medalla Presidencial de la Libertad en la ceremonia de presentación". El proyecto de la presidencia estadounidense . 16 de enero de 1981 . Consultado el 10 de junio de 2017 .
  116. ^ "Seznam vyznamenaných". hrad.cz (en checo) . Consultado el 9 de junio de 2022 .
  117. ^ "Brzezinski obtiene el puesto más alto en Polonia". UPI. 19 de diciembre de 1995 . Consultado el 10 de junio de 2017 .
  118. ^ "Prezident SR - Kríž prezidenta Slovenskej republiky, II. stupeň". archiv.prezident.sk . Consultado el 6 de marzo de 2024 .
  119. ^ "Apbalvotie un statistika" (en letón). presidente.lv . Consultado el 30 de mayo de 2022 .
  120. ^ Shen, Vivian. "Guías de investigación en Fordham: Historia de la Universidad de Fordham: Oradores de graduación de Fordham desde 1941 hasta el presente". Fordham.libguides.com .
  121. ^ "Williams College: se ofrece precaución con la ciencia". Los New York Times . 9 de junio de 1986.
  122. ^ "Títulos honoríficos". Comienzo .
  123. ^ ab "KUL - Universidad - Doctorados Honoris Causa".
  124. ^ "Doctores honorarios". Universidad de Vilna .

Otras lecturas

enlaces externos