Parece ser que Amen-Hotep III fue coronado siendo todavía un niño, probablemente a la edad de once, o doce años.[7]Al comienzo del reinado se casó con Tiy, hija de los nobles Yuya y Tuya,[8] quienes posiblemente podrían haber sido sus tíos maternos.Amenhotep murió el año 39.º de su reinado y fue enterrado en la tumba WV22 del valle Occidental.[11]Cuando Amen-Hotep III subió al trono, Egipto ejercía un vasto dominio territorial, fruto de la política internacional de los faraones que le precedieron en el trono que iba, por el Norte, desde el Mediterráneo, hasta el Éufrates, (con el Líbano y el Jordán al Noreste, y la península del Sinaí, en el Este).El problema interno lo creaban los sacerdotes de Amón, que debido a las donaciones de Thutmose III se habían vuelto tan poderosos que amenazaban al propio faraón [cita requerida].Amenhotep III continuó con esta huida diplomática, se alejó de Tebas construyendo un palacio en Malkata, en la ribera occidental y otro en El Fayum.Muertos sus consejeros y al subir como corregente su hijo, este empezó la verdadera guerra política contra los amonianos, apoyado por la reina Tiy.El viejo faraón se casaría con otras dos hijas suyas, a las que no ascendió al rango de gran esposa real.La divinización de Amen-Hotep III ha sido estudiada por Susanne Bickel desde una perspectiva tradicional.[24] Su templo mortuorio, situado en la orilla occidental del río Nilo, fue en su tiempo el mayor complejo religioso de Tebas.Desgraciadamente lo construyó en una zona que sufre continuas inundaciones; por eso, doscientos años más tarde, el templo ya estaba en ruinas.Y no solo se contentó con adornar Tebas, sino que hizo ampliaciones en otras ciudades sagradas como Menfis, Heliópolis e incluso llegó a construir templos en Nubia, como el de Soleb, cosa hasta entonces inaudita y que después repetiría en varias ocasiones Ramsés II, el único rey que superaría a Amenhotep III en actividad constructora.
Estatua de Amenhotep III junto al dios
Sobek
, procedente del templo de Sobek (Dahamshaen), exhibida en el
Museo de Luxor
.