Nilos (en Jartum en el centro de Sudán), o más estrictamente, Al Dabbah.[6] Además en el área llamada en la antigüedad "Nubia" existen actualmente lenguas cushitas hacia la parte oriental del antiguo reino de Kush y un conjunto de lenguas cordofanas en la parte sur del mismo reino.El idioma nubio antiguo se utilizaba sobre todo en textos religiosos de los siglos VIII y IX.La cultura del Alto Egipto, que se convirtió en la civilización dinástica egipcia, podría considerarse un trasplante sudanés."[19] El africanista británico Basil Davidson esbozó que "los antiguos egipcios pertenecían, es decir, no a ninguna región egipcia específica ni a la herencia del Próximo Oriente, sino a esa amplia comunidad de pueblos que vivían entre el mar Rojo y el océano Atlántico, compartían una "cultura sahariano-sudanesa" común y obtenían sus refuerzos de la misma gran fuente, aunque, con el paso del tiempo, también absorbieron a una serie de errantes procedentes del Próximo Oriente".Uno de los templos más importantes fue erigido por la reina Hatshepsut (1490-1468 a. C.), en Buhen, dedicado a Horus, el dios halcón; otros en Semna oeste y en Dibeira.En Semna este (Kumma) ella dedicó su templo al dios Jnum y fue ampliado por su sucesor, Tutmosis III.Además, muchas de las representaciones realizadas a estos faraones eran cambiadas completamente.Se constituyó entonces un «reino kushita» que iba a perdurar durante unos mil años.En aquella época tuvo lugar el advenimiento de las "Candaces", reinas que ejercían el poder político supremo.Durante ese tiempo, las diferentes regiones se dividieron y combatieron por el control de Nubia, dejando a la región vulnerable a los ataques, de lo que se aprovecharon los Noba para conquistar Nubia.Hacia el año 350, Nubia fue invadida y deshecha por el reino etíope de Axum.En 373, Juan de Éfeso anotó que un sacerdote monofisita llamado Julián convirtió al rey y a sus nobles hacia 545.Tras muchos fracasos, estos establecieron un tratado de paz con Dongola, permitiendo el comercio entre las dos potencias.Egipto obtuvo más tarde el control total de la región, con Mehemet Ali en el siglo XIX, pero en la década de 1880 los británicos se hicieron con el control del país, que se transformó en un "condominio" anglo-egipcio.Tras el fin de la colonización inglesa, Nubia fue separada en dos partes, una en Egipto y otra en Sudán.Se pueden encontrar pueblos nubios al norte de Asuán en la ribera occidental del río Nilo y en la isla Elefantina.